Ingeniería Económica
Es la rama que calcula las unidades monetarias, las determinaciones que los ingenieros toman y
aconsejan a su labor para lograr que una empresa sea altamente rentable y competitiva en el
mercado económico además consiste en balancear dichas negociaciones de la forma más económica
Principalmente la ingeniería económica propone formular, estimar y calcular los productos económicos
cuando existen opciones disponibles para proceder con un propósito definido, en resumen, es un grupo de
métodos matemáticos que facilitan las comparaciones económicas
El Valor del Dinero a través del Tiempo
En el mundo actual, ninguna persona adulta, por muy alejada quese encuentre de la civilización,
puede vivir sin involucrarse con elmanejo de dinero.
Hasta los aborígenes de cualquier tribu del mundo seven en la necesidad de adquirir cierto tipo de
bienes (principalmenteropa y alimentos) para subsistir, adquisición que implica elempleo del
dinero.
Por otro lado, en el mundo actual, cada día esmás necesario comprender los términos elementales
en el manejodel dinero.
El dinero, como cualquier otro bien, tiene un valor intrínseco esto quiere decir que el uso de bienes
ajenos son valor intrínseco implicanecesariamente un pago por ese uso. Al contrario, si nadie utiliza
esos bienes,su propietario no obtendrá ganancia alguna. Tal inactividad sería igual a tener un taxisin
circular o guardar dinero debajo del colchón.
Inflación
Esla pérdidadel poder adquisitivo del dinero con el paso del tiempo así mismo es la caída en el valor de
mercado o en el poder adquisitivo de una moneda en una economía en particular, ningún país en el
mundoestá exento de la inflación,
Interés
Interés es un índice utilizado para medir la rentabilidad de los ahorros o también el costo
deun crédito. Se expresa generalmente como un porcentaje.
Dada una cantidad de dinero y un plazo o término para su devolución o su uso, el tipo de
interés indica qué porcentaje de ese dinero se obtendría como beneficio, o en el caso de un
crédito, qué porcentaje de ese dinero habría que pagar. Es habitual aplicar el interés sobre
períodos de un año, aunque se pueden utilizar períodos diferentes como un mes o el número días.
El tipo de interés puede medirse como el tipo de interés nominal o como la tasa anual equivalente.
Ambos números están relacionados aunque no son iguales.
Interés Simple
Es el interés o beneficio que se obtiene de una inversión financiera o de capital cuando
los intereses producidos durante cada cierto periodo de tiempo que dura la inversión se deben
únicamente al capital inicial, ya que los beneficios o intereses se retiran al vencimiento de cada uno
de los periodos.
Los periodos de tiempo pueden ser años, trimestres, meses, semanas, días, o cualquier tipo de
duración.
Se maneja una fórmula para sacar este tipo de interés y está dada por
Interés Compuesto
El interés compuesto representa la acumulación de intereses devengados por un capital inicial o
principal a una tasa de interés durante periodos de imposición de modo que los intereses que se
obtienen al final de cada período de inversión no se retiran sino que se reinvierten o añaden al
capital inicial, es decir, se capitalizan.
Capitalización de Interés
La capitalización puede representar a la opinión pública de una empresa y el patrimonio neto es un
factor determinante en la valoración de existencias. Del mismo modo, la capitalización de los
mercados de valores o regiones económicas, pueden ser comparados con otros indicadores
económicos. Mientras mayor sea la capitalización, la empresa tiene más capital con que trabajar.
La capitalización está sujeta a una fluctuación constante, dado que depende del precio de
cotización, que puede variar dependiendo de las operaciones que realiza la empresa.
Símbolos usados en Ingeniería Económica
Representación gráfica de los flujos de efectivo - Los símbolos y su significado
Las relaciones matemáticas usadas en la ingeniería económica emplea los siguientes símbolos:
P = Valor o suma de dinero en un tiempo denominado presente; dólares, pesos etc.
F = Valor o suma de dinero en algún tiempo futuro; dólares, pesos, etc.
A = Una serie consecutiva, igual de dinero al final de cada período; dólares por mes, pesos por año, etc.
n = Número de períodos; meses, años, etc.
i = Tasa de interés por período, porcentaje por mes, porcentaje por año, etc.

Más contenido relacionado

PPTX
Valor del dinero en el tiempo, flujo de caja
PPTX
Valor del dinero en el tiempo
PDF
Calculos financieros
PPTX
Unidad i fundamentos de ing economica
PPTX
Electiva IV. Interes Simple , compuesto y diagrama de flujo de caja
DOCX
Valor del dinero en el tiempo
PPTX
Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja
PPTX
Interes e inversion juan romero
Valor del dinero en el tiempo, flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo
Calculos financieros
Unidad i fundamentos de ing economica
Electiva IV. Interes Simple , compuesto y diagrama de flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo
Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja
Interes e inversion juan romero

La actualidad más candente (20)

PPT
Sesión 2. El valor del dinero en el tiempo.
PPTX
Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica
PPTX
Importancia de la capitalización y tasas de interes
PPTX
Valor de dinero en el tiempo
PPT
Valor Del Dinero En El Tiempo
PPTX
Capitalización
PPTX
presentacion de Ingenieria economica sobre tasas de interes
PPTX
Valor del dinero a traves del tiempo flujo de caja van, tir, c.o
PPTX
Capitalización de interes
DOCX
Valor tiempo del diner o 2
PPTX
Tasa Minima Aceptable de Rendimiento Pedro Castillo
PPT
PPT
capitalizacion
PDF
Cálculos Financieros
PPTX
ing economica
DOCX
Tasas de intereses y tasas de rendimientos
PPTX
Diapositivas valor del dinero (1)
PPTX
costo o tmar
PDF
Presentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA
PPTX
Capitalización y sus tipos.
Sesión 2. El valor del dinero en el tiempo.
Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica
Importancia de la capitalización y tasas de interes
Valor de dinero en el tiempo
Valor Del Dinero En El Tiempo
Capitalización
presentacion de Ingenieria economica sobre tasas de interes
Valor del dinero a traves del tiempo flujo de caja van, tir, c.o
Capitalización de interes
Valor tiempo del diner o 2
Tasa Minima Aceptable de Rendimiento Pedro Castillo
capitalizacion
Cálculos Financieros
ing economica
Tasas de intereses y tasas de rendimientos
Diapositivas valor del dinero (1)
costo o tmar
Presentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA
Capitalización y sus tipos.
Publicidad

Similar a Ingeniería económica (20)

PPTX
Fundamentos de ingeniería económica
PPTX
Ing.economica
PPTX
Presentación ingenieria economica
PPTX
ING. ECONÓMICA
PPTX
CÁLCULO FINANCIERO CONTABILIDAD.pptx
DOCX
Ingenieria economica
PPTX
Fundamentos de ingeniería económica
PPTX
fundamentos de ing. economica
PPTX
Ingenieria economica
PPTX
Diapositiva de ing.economica
PPTX
Diapositivas electiva 3
PPTX
INTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA
DOCX
Unidad uno ingenieria ec
PPTX
TASAS DE INTERES
PPTX
Matemática financiera
PPTX
Tasa de interes
PPTX
Interes simple, compuesto y diagrama de flujo de efectivo
PPTX
Interés simple, compuesto y diagrama de flujo
PPTX
Interés e inversión contabilidad
PPTX
CLASE DE UNIVERCIDAD DE MATEMÁTICAS FINANCIERA
Fundamentos de ingeniería económica
Ing.economica
Presentación ingenieria economica
ING. ECONÓMICA
CÁLCULO FINANCIERO CONTABILIDAD.pptx
Ingenieria economica
Fundamentos de ingeniería económica
fundamentos de ing. economica
Ingenieria economica
Diapositiva de ing.economica
Diapositivas electiva 3
INTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA
Unidad uno ingenieria ec
TASAS DE INTERES
Matemática financiera
Tasa de interes
Interes simple, compuesto y diagrama de flujo de efectivo
Interés simple, compuesto y diagrama de flujo
Interés e inversión contabilidad
CLASE DE UNIVERCIDAD DE MATEMÁTICAS FINANCIERA
Publicidad

Ingeniería económica

  • 1. Ingeniería Económica Es la rama que calcula las unidades monetarias, las determinaciones que los ingenieros toman y aconsejan a su labor para lograr que una empresa sea altamente rentable y competitiva en el mercado económico además consiste en balancear dichas negociaciones de la forma más económica Principalmente la ingeniería económica propone formular, estimar y calcular los productos económicos cuando existen opciones disponibles para proceder con un propósito definido, en resumen, es un grupo de métodos matemáticos que facilitan las comparaciones económicas El Valor del Dinero a través del Tiempo En el mundo actual, ninguna persona adulta, por muy alejada quese encuentre de la civilización, puede vivir sin involucrarse con elmanejo de dinero. Hasta los aborígenes de cualquier tribu del mundo seven en la necesidad de adquirir cierto tipo de bienes (principalmenteropa y alimentos) para subsistir, adquisición que implica elempleo del dinero. Por otro lado, en el mundo actual, cada día esmás necesario comprender los términos elementales en el manejodel dinero. El dinero, como cualquier otro bien, tiene un valor intrínseco esto quiere decir que el uso de bienes ajenos son valor intrínseco implicanecesariamente un pago por ese uso. Al contrario, si nadie utiliza esos bienes,su propietario no obtendrá ganancia alguna. Tal inactividad sería igual a tener un taxisin circular o guardar dinero debajo del colchón. Inflación Esla pérdidadel poder adquisitivo del dinero con el paso del tiempo así mismo es la caída en el valor de mercado o en el poder adquisitivo de una moneda en una economía en particular, ningún país en el mundoestá exento de la inflación, Interés Interés es un índice utilizado para medir la rentabilidad de los ahorros o también el costo deun crédito. Se expresa generalmente como un porcentaje. Dada una cantidad de dinero y un plazo o término para su devolución o su uso, el tipo de interés indica qué porcentaje de ese dinero se obtendría como beneficio, o en el caso de un crédito, qué porcentaje de ese dinero habría que pagar. Es habitual aplicar el interés sobre períodos de un año, aunque se pueden utilizar períodos diferentes como un mes o el número días. El tipo de interés puede medirse como el tipo de interés nominal o como la tasa anual equivalente. Ambos números están relacionados aunque no son iguales. Interés Simple Es el interés o beneficio que se obtiene de una inversión financiera o de capital cuando los intereses producidos durante cada cierto periodo de tiempo que dura la inversión se deben
  • 2. únicamente al capital inicial, ya que los beneficios o intereses se retiran al vencimiento de cada uno de los periodos. Los periodos de tiempo pueden ser años, trimestres, meses, semanas, días, o cualquier tipo de duración. Se maneja una fórmula para sacar este tipo de interés y está dada por Interés Compuesto El interés compuesto representa la acumulación de intereses devengados por un capital inicial o principal a una tasa de interés durante periodos de imposición de modo que los intereses que se obtienen al final de cada período de inversión no se retiran sino que se reinvierten o añaden al capital inicial, es decir, se capitalizan. Capitalización de Interés La capitalización puede representar a la opinión pública de una empresa y el patrimonio neto es un factor determinante en la valoración de existencias. Del mismo modo, la capitalización de los mercados de valores o regiones económicas, pueden ser comparados con otros indicadores económicos. Mientras mayor sea la capitalización, la empresa tiene más capital con que trabajar. La capitalización está sujeta a una fluctuación constante, dado que depende del precio de cotización, que puede variar dependiendo de las operaciones que realiza la empresa. Símbolos usados en Ingeniería Económica Representación gráfica de los flujos de efectivo - Los símbolos y su significado Las relaciones matemáticas usadas en la ingeniería económica emplea los siguientes símbolos: P = Valor o suma de dinero en un tiempo denominado presente; dólares, pesos etc. F = Valor o suma de dinero en algún tiempo futuro; dólares, pesos, etc. A = Una serie consecutiva, igual de dinero al final de cada período; dólares por mes, pesos por año, etc. n = Número de períodos; meses, años, etc. i = Tasa de interés por período, porcentaje por mes, porcentaje por año, etc.