[Escribaaquí]
INGENIERIA INDUSTRIAL LUIS MIGUEL ROJASGALLEGOS
INGENIERIA INDUSTRIAL
CONCEPTO:
La Ingeniería Industriales aquella área del conocimiento humano que
forma profesionales capaces de planificar, diseñar, implantar, operar,
mantener y controlar eficientemente organizaciones integradas por
personas, materiales, equipos e información con la finalidad de asegurar el
mejor desempeño de sistemas relacionados con
la producción y administración de bienes y servicios.
Formar profesionales con sólidos conocimientos técnicos y gerenciales
para planificar, diseñar, implantar, operar, mantener y
controlar empresas productoras debienes y/o servicios, con un alto
sentido de compromiso humano para con la sociedad.
PERFIL DEL PROFESIONAL
 Este profesionalestá en capacidad de:
 Evaluar las condiciones de higiene, seguridad y ambiente en
los procesos deproducción de bienes y servicios
 Analizar sistemáticamente los métodos de trabajo
 Determinar la necesidades de espacio, recursos técnicos, humanos y
financieros para lograr optimizar los servicios a través de la calidad
total de los productos
 Realizar estructuras decostos para los procesos de producción
 Diseñar programas demantenimiento preventivo para equipos e
instalaciones de cualquier empresa
 Diseñar programas
de control de calidad para materia prima, productos en proceso y
productos terminados de cualquier organización
La currículo de la carrera de Ingeniería Industrial refleja las necesidades
impuestas en el perfil profesionaly respondea él. En una sociedad como
la nuestra, en vías de desarrollo, el Ingeniero Industrialdebeactuar con
amplios conocimientos de las nuevas tecnologías y debe ser el principal
factor del desarrollo industrial, ser capaz de generar empleo e impulsar
empresas lo que coadyuvará albienestar de nuestra región que día a día
se lo demanda.
[Escribaaquí]
INGENIERIA INDUSTRIAL LUIS MIGUEL ROJASGALLEGOS
En consecuencia, la formación del Ingeniero Industrialdeberesponder al
logro de un profesionalque se desempeñe como Ingeniero, como
generador de empresas, como administrador, como asesor-consultor, y
como investigador técnico-científico.
 Como Ingeniero, será capaz de diseñar, rediseñar, especificar, montar y
administrar los sistemas de producción; podrá mejorar funcionamientos o
procesos específicos de empresas de producción de bienes y/o servicios.
 Como Generador de Empresas, su preparación y desarrollo profesional
serán las bases para que el Ingeniero Industrialpueda crear empresas de
producción servicios o de bienes, asociándoseinterdisciplinariamente con
otros profesionales tendiendo al mejoramiento continuo.
 Como Administrador, sus conocimientos deldesarrollo interior de la
empresa u organización le permitirá accionar planes estratégicos, de
alta gerencia, desarrollar negociaciones nacionales e internacionales: su
formación le permitirá tomar decisiones óptimas y
mantener liderazgo y autoridad con el reconocimiento de las motivaciones
y limitaciones del ser humano como parte importante dentro de la
organización.
 Como Asesor-Consultor,la formación y la actividad profesionalprevia le
permitirán al Ingeniero Industrialofrecer servicios deAsesoría
y Consultoría a empresas en los diferentes campos de
su competencia tales como preparación y evaluación de proyectos,
tratamiento estadístico de la información, diagnóstico industrial,
conducción de estudios de tiempos, movimientos e investigación de
operaciones y otros. Diseño de producción.
 Como Investigador Técnico-Científico, elIngeniero Industrialarmado con
las herramientas de las ciencias físico-matemáticas, así como dominando
aspectos modernos de
producción, Investigación deOperaciones e Informática puedeser un
buscador y/o mejorador de tecnologías, procesos y equipos dentro del
contexto de los sistemas de producción y Socio-Técnicos podrá aportar sus
conocimientos para mejorar las condiciones de trabajo y
solucionar problemas de los sistemas industriales con claro énfasis en el
aspecto humano y medio ambiental. Podría participar, también, en la
búsqueda de nuevos procesos, productos y materiales. Su trabajo sería,
especialmente creativo y analítico.

Más contenido relacionado

DOCX
Ingeniería industrial
PPTX
Ingenieria indsutrial para pagina web
PPTX
La ingeniería industrial
PPT
Marco guerrero
ODP
Ing. industrial
PPT
Ing. industrial
ODP
Ingenieria industrial
PPT
Ing. industrial2
Ingeniería industrial
Ingenieria indsutrial para pagina web
La ingeniería industrial
Marco guerrero
Ing. industrial
Ing. industrial
Ingenieria industrial
Ing. industrial2

La actualidad más candente (20)

PPTX
Slideshare
PPTX
Ingenieria industrial informatica
PPTX
Usma fundamentos tema 4 ingenieria industrial administrativa
PPTX
Facultad de ingenieria
PPTX
Ooooooooooooo
PPTX
Empresa (1)
PPTX
Presentación natalia oliveros.
PPTX
CONSULTORA Y CONSTRUCTORA 3JR SAC
PPTX
Ingeniería Industrial
PDF
Presentación Igmera corporativa 2015
PDF
Modelo de recursos humanos para la Constructora del Istmo
PPT
Presentacion ing
PPTX
ingeniería
PPTX
supersonal
PPT
Presentacion ing
PPTX
Función Supervisora de Empresarial
PPTX
DOCX
INGENIERIA INDUSTRIAL
PPS
Presentación proyecto final
Slideshare
Ingenieria industrial informatica
Usma fundamentos tema 4 ingenieria industrial administrativa
Facultad de ingenieria
Ooooooooooooo
Empresa (1)
Presentación natalia oliveros.
CONSULTORA Y CONSTRUCTORA 3JR SAC
Ingeniería Industrial
Presentación Igmera corporativa 2015
Modelo de recursos humanos para la Constructora del Istmo
Presentacion ing
ingeniería
supersonal
Presentacion ing
Función Supervisora de Empresarial
INGENIERIA INDUSTRIAL
Presentación proyecto final
Publicidad

Similar a Ingenieria industrial (20)

DOCX
La ingeniería industrial
PPT
Perfil Del Ingeniero Industrial
PPTX
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
PPT
Ing. industrial
PPTX
Moreno cristian
PDF
Presentación en PowerPoint tema ligado a la ingeniería industrial.pdf
PPTX
Ingeniería Industrial.pptx
PPTX
Mis planes universitarios
PPTX
Proyecto ingenieria industrial
PPTX
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
PPTX
Proyecto ingenieria industrial
PPTX
Proyecto ingenieria industrial
PPTX
Proyecto ingenieria industrial
PPTX
Presentacion_Natalia_Oliveros.
PPTX
Ingenieria industrial
PPTX
Aplicación de la ingeniería industrial
PPTX
Historia de la ingenieria industrial
PPTX
Concepto de ingeniero_industrial
PPTX
Actividad 1.- Evolución de la Ingeniería Industrial, Conceptos y sus Principa...
PDF
INGENIERIA INDUSTRIAL - SEGURIDAD INDUSTRIAL
La ingeniería industrial
Perfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
Ing. industrial
Moreno cristian
Presentación en PowerPoint tema ligado a la ingeniería industrial.pdf
Ingeniería Industrial.pptx
Mis planes universitarios
Proyecto ingenieria industrial
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
Presentacion_Natalia_Oliveros.
Ingenieria industrial
Aplicación de la ingeniería industrial
Historia de la ingenieria industrial
Concepto de ingeniero_industrial
Actividad 1.- Evolución de la Ingeniería Industrial, Conceptos y sus Principa...
INGENIERIA INDUSTRIAL - SEGURIDAD INDUSTRIAL
Publicidad

Último (20)

PPTX
Unidad 1 INTRODUCCION al cent 11 2025.pptx
PDF
Manual ARIEL JGD-2 - compresor de gas para la industria
PPTX
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA PROYECTOS.pptx
PDF
Conceptos Básicos Presentación 12 de marzo.pdf
PPTX
CRIPTOGRAFÍA BASICA EN POWER POINT - CS
PDF
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
PPTX
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
PPTX
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
PDF
GUIAS_TECNICAS_T1-OC DEL SEGURO SOCIAL.pdf
PPTX
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
PDF
electronica y seguridad informatica presentaciones
PDF
Manual ARIEL JR 2de compresor de Gas O
PDF
REALITY "Vive como quieras ser" Un año sobre el terreno creando un escenario ...
PDF
SEMINARIO SOLDADURA FCAW 262024ACTUALEDIT (1) (1).pdf
PDF
PPT - PROYECTO FINAL CONSTRUCCIÒN III.pdf
PDF
Capacitación de Brigadas de Primeros Auxilios
PDF
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
DOCX
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
PPTX
Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx
PPTX
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica
Unidad 1 INTRODUCCION al cent 11 2025.pptx
Manual ARIEL JGD-2 - compresor de gas para la industria
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA PROYECTOS.pptx
Conceptos Básicos Presentación 12 de marzo.pdf
CRIPTOGRAFÍA BASICA EN POWER POINT - CS
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
GUIAS_TECNICAS_T1-OC DEL SEGURO SOCIAL.pdf
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
electronica y seguridad informatica presentaciones
Manual ARIEL JR 2de compresor de Gas O
REALITY "Vive como quieras ser" Un año sobre el terreno creando un escenario ...
SEMINARIO SOLDADURA FCAW 262024ACTUALEDIT (1) (1).pdf
PPT - PROYECTO FINAL CONSTRUCCIÒN III.pdf
Capacitación de Brigadas de Primeros Auxilios
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica

Ingenieria industrial

  • 1. [Escribaaquí] INGENIERIA INDUSTRIAL LUIS MIGUEL ROJASGALLEGOS INGENIERIA INDUSTRIAL CONCEPTO: La Ingeniería Industriales aquella área del conocimiento humano que forma profesionales capaces de planificar, diseñar, implantar, operar, mantener y controlar eficientemente organizaciones integradas por personas, materiales, equipos e información con la finalidad de asegurar el mejor desempeño de sistemas relacionados con la producción y administración de bienes y servicios. Formar profesionales con sólidos conocimientos técnicos y gerenciales para planificar, diseñar, implantar, operar, mantener y controlar empresas productoras debienes y/o servicios, con un alto sentido de compromiso humano para con la sociedad. PERFIL DEL PROFESIONAL  Este profesionalestá en capacidad de:  Evaluar las condiciones de higiene, seguridad y ambiente en los procesos deproducción de bienes y servicios  Analizar sistemáticamente los métodos de trabajo  Determinar la necesidades de espacio, recursos técnicos, humanos y financieros para lograr optimizar los servicios a través de la calidad total de los productos  Realizar estructuras decostos para los procesos de producción  Diseñar programas demantenimiento preventivo para equipos e instalaciones de cualquier empresa  Diseñar programas de control de calidad para materia prima, productos en proceso y productos terminados de cualquier organización La currículo de la carrera de Ingeniería Industrial refleja las necesidades impuestas en el perfil profesionaly respondea él. En una sociedad como la nuestra, en vías de desarrollo, el Ingeniero Industrialdebeactuar con amplios conocimientos de las nuevas tecnologías y debe ser el principal factor del desarrollo industrial, ser capaz de generar empleo e impulsar empresas lo que coadyuvará albienestar de nuestra región que día a día se lo demanda.
  • 2. [Escribaaquí] INGENIERIA INDUSTRIAL LUIS MIGUEL ROJASGALLEGOS En consecuencia, la formación del Ingeniero Industrialdeberesponder al logro de un profesionalque se desempeñe como Ingeniero, como generador de empresas, como administrador, como asesor-consultor, y como investigador técnico-científico.  Como Ingeniero, será capaz de diseñar, rediseñar, especificar, montar y administrar los sistemas de producción; podrá mejorar funcionamientos o procesos específicos de empresas de producción de bienes y/o servicios.  Como Generador de Empresas, su preparación y desarrollo profesional serán las bases para que el Ingeniero Industrialpueda crear empresas de producción servicios o de bienes, asociándoseinterdisciplinariamente con otros profesionales tendiendo al mejoramiento continuo.  Como Administrador, sus conocimientos deldesarrollo interior de la empresa u organización le permitirá accionar planes estratégicos, de alta gerencia, desarrollar negociaciones nacionales e internacionales: su formación le permitirá tomar decisiones óptimas y mantener liderazgo y autoridad con el reconocimiento de las motivaciones y limitaciones del ser humano como parte importante dentro de la organización.  Como Asesor-Consultor,la formación y la actividad profesionalprevia le permitirán al Ingeniero Industrialofrecer servicios deAsesoría y Consultoría a empresas en los diferentes campos de su competencia tales como preparación y evaluación de proyectos, tratamiento estadístico de la información, diagnóstico industrial, conducción de estudios de tiempos, movimientos e investigación de operaciones y otros. Diseño de producción.  Como Investigador Técnico-Científico, elIngeniero Industrialarmado con las herramientas de las ciencias físico-matemáticas, así como dominando aspectos modernos de producción, Investigación deOperaciones e Informática puedeser un buscador y/o mejorador de tecnologías, procesos y equipos dentro del contexto de los sistemas de producción y Socio-Técnicos podrá aportar sus conocimientos para mejorar las condiciones de trabajo y solucionar problemas de los sistemas industriales con claro énfasis en el aspecto humano y medio ambiental. Podría participar, también, en la búsqueda de nuevos procesos, productos y materiales. Su trabajo sería, especialmente creativo y analítico.