Inicios de la revolucion y los hermanos Magon
Jesús Flores
Magon
Ricardo Flores
Magon
Enrique Flores
Magon
Hermanos Flores
Magon
Padres: eran Teodoro Flores
y Margarita Magon.
Dio a conocer a sus hijos las costumbres y
tradiciones de su raza, por lo que les dio un
pensamiento socialista a los hermanos en el
que decía con una frase “todo es de todos”.
Los hermanos Flores Magón,
venían participando en la
oposición contra Díaz desde 1892.
Jesús y Ricardo fueron
internados por ello en la
cárcel, por un mes.
Al salir de la prisión colaboran
en el periódico de oposición
“El Demócrata”
Que llevó de nuevo a Jesús a la
cárcel, por nueve meses, teniendo
Ricardo que huir al extranjero.
El 7 de agosto de 1900 los
hermanos Magon fundaron otro
periódico, “Regeneración”
Jesús en 1902 se separa del
movimiento pero los otros dos
hermanos seguían en lucha.
En 1903 Porfirio ordeno que se prohibiera la publicación de
cualquier escrito de parte de los hermanos Magon, por lo que
Ricardo y Enrique tuvieron que ir al extranjero y ahí publicar su
periódico.
Ricardo y Enrique editan El
hijo de el Ahuizote,
PLM
En la ciudad de San Luís (Missouri) fundaron en 1906, Los
Hermanos Flores Magón, el Partido Liberal Mexicano.
Ricardo, presidente del partido.
Este programa se fue planeando desde el Febrero, en Abril se
somete a consideración y es en Julio cuando se publica.
1 Julio 1906 se publica por el periódico “Regeneración” el
programa del Partido Liberal Mexicano.
Este programa se fue planeando desde el Febrero, en Abril
se somete a consideración y es en Julio cuando se publica.
Está constituido por 52 puntos , y algunos
conceptos importantes fueron:
Reducción periodo presidencial (4 años)
Gobierno hacer algo respecto a los niños pobres que no
puedan estudiar.
 Salario mínimo y un máximo de 8 horas de trabajo
Suprimir tiendas de raya/prohibir que se le pague al
trabajador con algo que no sea dinero.
Ricardo fue
asesinado,
dentro de la
prisión,
Leavenworth,
donde fue
preso, la
noche del 20
de noviembre
de 1922.
Jesús murió
en la Ciudad
de México el
7 de
Diciembre de
1930.
Enrique murió
en la ciudad
de México,
hasta el 28 de
octubre de
1954.
Maderismo
Nace en Coahuila el 30 de
octubre de 1873, hijo de una
familia de agricultores.
Estudia en Saltillo,
Estados Unidos,
Paris.
Y en 1904 funda el Partido Democrático
Independiente, que se oponía a la
reelección del gobernador de
Coahuila Miguel Cárdenas.
Madero redacta el 21 de Noviembre
de1909 “La Sucesión presidencial1910 : El
partido nacional democrático. “
Después de 30 años de dictadura,
Díaz hico un simulacro democrático
y llamo a elecciones.
Abril de 1910, oponente poderoso,
Francisco Madero, el postulaba el
principio de la no-reelección
Escapa de la cárcel y se
refugia en San Antonio,
Texas.
Donde en el 5 Octubre
lanza el Plan de San Luis.
20 de Noviembre de 1910 se inicia la
revolución armada.
Díaz renuncio a su
cargo el día 25 de Mayo
de 1911
El 31 de Mayo, Díaz
abandona Veracruz y se
embarca a Europa, y no
regresa jamás a México
El 6 de
Noviembre
Madero toma
la presidencia.

Más contenido relacionado

DOCX
Hermanos Flores Magon
DOCX
Referencias fuentes primarias
PDF
Seminario madero y la revolución
PPTX
Revolución mexicana
PPT
Antecedentes del Vasconcelismo
PPTX
equipo 4
PPT
revolucion
Hermanos Flores Magon
Referencias fuentes primarias
Seminario madero y la revolución
Revolución mexicana
Antecedentes del Vasconcelismo
equipo 4
revolucion

La actualidad más candente (18)

PPT
Power Point 3: hombres y mujeres de la ind...
PPTX
E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA , Ceremonia Cívica 2 febrero 2016.
PPTX
Natalicio de benito juares
PPTX
Unidad 5: Mexico en tiempos de Porfirio Dias
PPT
revolucion
PPSX
Revolucion mexicana
PPTX
E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA Ceremonia cívica 9 de mayo 2016 con el te...
PPTX
Etapa Maderista
PPTX
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" CEREMONIA CÍVICA 21 DE SEPTIEMBRE DE 2015
PPTX
UNIDAD 5: MÉXICO DURANTE EL GOBIERNO DE PORFIRIO DÍAZ.
PPTX
Jose miguel carrera
PPTX
Francisco de miranda
PPTX
Facundo quiroga 2
PPTX
La revolucion cubana
PPTX
Qué pasó en los 60...
PPTX
Dn12 3 era_eval_presentación_rrmg
PPTX
Movimientos preindependentistas
PPTX
revolucion cubana
Power Point 3: hombres y mujeres de la ind...
E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA , Ceremonia Cívica 2 febrero 2016.
Natalicio de benito juares
Unidad 5: Mexico en tiempos de Porfirio Dias
revolucion
Revolucion mexicana
E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA Ceremonia cívica 9 de mayo 2016 con el te...
Etapa Maderista
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" CEREMONIA CÍVICA 21 DE SEPTIEMBRE DE 2015
UNIDAD 5: MÉXICO DURANTE EL GOBIERNO DE PORFIRIO DÍAZ.
Jose miguel carrera
Francisco de miranda
Facundo quiroga 2
La revolucion cubana
Qué pasó en los 60...
Dn12 3 era_eval_presentación_rrmg
Movimientos preindependentistas
revolucion cubana
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Inicios de la revolucion y los hermano Flores Magon
PPTX
Emilia zapata, pascula orozco, alvaro obregon.
PPTX
Movimientos Revolucionarios. Pascual orozco
PPTX
Bibliografías
DOCX
Los hechos del 18 y 19 de noviembre de 1910 (2ª parte)
DOC
Hermanos Serdan
DOCX
Puebla
PPTX
Educacion y revolucion equipo 1 historia
PPT
Pancho villa
PPTX
PPTX
Etapa maderista
PDF
BIOGRAFIA DE EMILIANO ZAPATA
PPTX
Revolución mexicana 1910
PPTX
Exposición significado de alimentos en la antropologia
PPT
Emiliano Zapata
PPSX
Revolucion Mexicana
PPTX
Emiliano zapata salazar
PPTX
Tarea 5
PPTX
Movimientos revolucionarios. Pancho villa
PPTX
VENUSTIANO Carranza
Inicios de la revolucion y los hermano Flores Magon
Emilia zapata, pascula orozco, alvaro obregon.
Movimientos Revolucionarios. Pascual orozco
Bibliografías
Los hechos del 18 y 19 de noviembre de 1910 (2ª parte)
Hermanos Serdan
Puebla
Educacion y revolucion equipo 1 historia
Pancho villa
Etapa maderista
BIOGRAFIA DE EMILIANO ZAPATA
Revolución mexicana 1910
Exposición significado de alimentos en la antropologia
Emiliano Zapata
Revolucion Mexicana
Emiliano zapata salazar
Tarea 5
Movimientos revolucionarios. Pancho villa
VENUSTIANO Carranza
Publicidad

Similar a Inicios de la revolucion y los hermanos Magon (20)

PPTX
Francisco i madero
DOCX
Revolucion Mexicana Y Semblanza
PPT
Revolucion Mexicana
PPTX
Francisco i madero
PPT
Unidad 6
PDF
Unidad 5
PDF
Porfiriato (1) (2)
PPTX
presentacion de materia de historia.pptx
PPTX
Etapa maderista por: Carlos Carranza
PDF
Unidad 6 Historia de México II
DOCX
Revista de historia listaa
PPTX
Revolucion_Mexicana
PPT
Presidentes de chile
PPTX
Nievas y muza edi ii
DOCX
Revolucion mexicana
DOCX
RESEÑA HISTORICA del 20 de noviembre revolucion mexicana
PPT
revolucion mexicana
PPT
Unidad 5
PPTX
LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y EL CONTEXTO SOCIAL DE LA DECENA TRAGICA.pptx
PDF
Haya torre
Francisco i madero
Revolucion Mexicana Y Semblanza
Revolucion Mexicana
Francisco i madero
Unidad 6
Unidad 5
Porfiriato (1) (2)
presentacion de materia de historia.pptx
Etapa maderista por: Carlos Carranza
Unidad 6 Historia de México II
Revista de historia listaa
Revolucion_Mexicana
Presidentes de chile
Nievas y muza edi ii
Revolucion mexicana
RESEÑA HISTORICA del 20 de noviembre revolucion mexicana
revolucion mexicana
Unidad 5
LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y EL CONTEXTO SOCIAL DE LA DECENA TRAGICA.pptx
Haya torre

Inicios de la revolucion y los hermanos Magon

  • 2. Jesús Flores Magon Ricardo Flores Magon Enrique Flores Magon Hermanos Flores Magon
  • 3. Padres: eran Teodoro Flores y Margarita Magon. Dio a conocer a sus hijos las costumbres y tradiciones de su raza, por lo que les dio un pensamiento socialista a los hermanos en el que decía con una frase “todo es de todos”.
  • 4. Los hermanos Flores Magón, venían participando en la oposición contra Díaz desde 1892. Jesús y Ricardo fueron internados por ello en la cárcel, por un mes. Al salir de la prisión colaboran en el periódico de oposición “El Demócrata” Que llevó de nuevo a Jesús a la cárcel, por nueve meses, teniendo Ricardo que huir al extranjero.
  • 5. El 7 de agosto de 1900 los hermanos Magon fundaron otro periódico, “Regeneración” Jesús en 1902 se separa del movimiento pero los otros dos hermanos seguían en lucha. En 1903 Porfirio ordeno que se prohibiera la publicación de cualquier escrito de parte de los hermanos Magon, por lo que Ricardo y Enrique tuvieron que ir al extranjero y ahí publicar su periódico. Ricardo y Enrique editan El hijo de el Ahuizote,
  • 6. PLM
  • 7. En la ciudad de San Luís (Missouri) fundaron en 1906, Los Hermanos Flores Magón, el Partido Liberal Mexicano. Ricardo, presidente del partido. Este programa se fue planeando desde el Febrero, en Abril se somete a consideración y es en Julio cuando se publica. 1 Julio 1906 se publica por el periódico “Regeneración” el programa del Partido Liberal Mexicano.
  • 8. Este programa se fue planeando desde el Febrero, en Abril se somete a consideración y es en Julio cuando se publica. Está constituido por 52 puntos , y algunos conceptos importantes fueron: Reducción periodo presidencial (4 años) Gobierno hacer algo respecto a los niños pobres que no puedan estudiar.  Salario mínimo y un máximo de 8 horas de trabajo Suprimir tiendas de raya/prohibir que se le pague al trabajador con algo que no sea dinero.
  • 9. Ricardo fue asesinado, dentro de la prisión, Leavenworth, donde fue preso, la noche del 20 de noviembre de 1922. Jesús murió en la Ciudad de México el 7 de Diciembre de 1930. Enrique murió en la ciudad de México, hasta el 28 de octubre de 1954.
  • 11. Nace en Coahuila el 30 de octubre de 1873, hijo de una familia de agricultores. Estudia en Saltillo, Estados Unidos, Paris. Y en 1904 funda el Partido Democrático Independiente, que se oponía a la reelección del gobernador de Coahuila Miguel Cárdenas.
  • 12. Madero redacta el 21 de Noviembre de1909 “La Sucesión presidencial1910 : El partido nacional democrático. “ Después de 30 años de dictadura, Díaz hico un simulacro democrático y llamo a elecciones.
  • 13. Abril de 1910, oponente poderoso, Francisco Madero, el postulaba el principio de la no-reelección Escapa de la cárcel y se refugia en San Antonio, Texas. Donde en el 5 Octubre lanza el Plan de San Luis.
  • 14. 20 de Noviembre de 1910 se inicia la revolución armada. Díaz renuncio a su cargo el día 25 de Mayo de 1911 El 31 de Mayo, Díaz abandona Veracruz y se embarca a Europa, y no regresa jamás a México El 6 de Noviembre Madero toma la presidencia.