Inicios del concepto de
Políticas Públicas
Marleny Gómez Reyes
Doctoranda en Administración y Dirección de empresas
Inicios del concepto de políticas públicas
(Rose, 1984) Los gobiernos son: “conjunto de organizaciones que combinan recursos y los transforman en
políticas, en programas públicos, en servicios, en productos para atender los problemas de
los ciudadanos, controlar sus comportamientos, satisfacer sus demandas y, en definitiva,
lograr unos impactos sociales, políticos y económicos
Tamayo (1997) Las políticas públicas son: el conjunto de objetivos, decisiones y acciones que lleva a cabo un
gobierno para solucionar los problemas que en un momento determinado los ciudadanos y
el propio gobierno consideran prioritarios.
BRUGUÉ-TORRUELLA
(2014)
acciones de la política y, como tales, aspiran a transformar intencionalmente la realidad. Su
principal vocación es modelar una realidad imperfecta, intentando que se acerque a una
visión idealizada. Las políticas públicas son, en definitiva, las armas con las que la política
pretende hacer efectivas sus promesas.
Dye (1987) p. 1 una política pública es «todo lo que los gobiernos deciden hacer o no hacer».
Mény y Thoenig (1989, p.
129)
«una política pública es el producto de la actividad de una autoridad investida de poder
político [puissance] y de legitimidad gubernamental».
(Subirats, Knoepfel, Larrue,
Varone, 2007, p. 38).
Conjunto de acciones y decisiones llevadas a cabo por diversos actores con la finalidad de
resolver un problema definido políticamente como público
(Dunn, 1981, p. 60). conjunto de decisiones y actividades que están ligadas a la solución de un problema
colectivo, esto es, «cualquier insatisfacción relativa a una necesidad, una demanda o una
oportunidad de intervención pública»
Tres corrientes principales de análisis (Tamayo, 1997, p. 292)
1
2
3
Modelo racionalista
Modelo de Racionalidad limitada
Modelo incremental
Modelo
racionalista
sustituir un proceso de decisiones intuitivo por
un proceso racional de adopción de decisiones”
(Tamayo, 1997, p.293). este proceso se
compone de cuatro pasos de acuerdo con
(Simón, 1957):
Establecimiento de
los objetivos
Establecimiento de
las alternativas
Valoración de las
consecuencias de
las alternativas
La comparación de las
alternativas
Modelo de
Racionalidad
limitada
supone que es impracticable la
adopción del modelo racional,
debido a una serie de limitaciones,
la cuales según (Simón, 1957) son:
El carácter
sicológico, en cuanto
a que la información
que tiene el decisor
es limitada.
Los valores, en
cuanto a que los
decisores
públicos deciden
con otros y para
otros.
De carácter
organizativo, el
decisor forma parte
de una organización,
la cual le impone
algunas limitaciones.
Los costes,
costo-
beneficio.
Situacionales, los decisores rara
vez partirán de cero,
habitualmente ya existe una
agenda de problemas esta descrita
antes de que el decisor asuma su
responsabilidad.
Modelo incremental
cual Lindblom (1990) argumenta que
las decisiones sobre las políticas son
pragmáticas, no se basan en la
relación costo-beneficios.
“sólo toma en consideración
aquellas alternativas que difieren
muy poco de las políticas que ya
se llevan a cabo”
Así es más probable
anticipar con mayor
precisión los impactos
costos y beneficios de las
opciones que se parecen a
las políticas pasadas.
Los detractores de este modelo
manifiestan que éste es una
resistencia a la innovación.
Identificación y
definición del
problema
Obtención
de la
información
Construcción
de
alternativas
Selección de
criterios
Proyección
de los
resultados
Confrontació
n de costos
Decisión
Evaluar
resultados
Bardach,
(1998)
El propósito de las políticas públicas es brindar
solución a los problemas (Bardach, 1998, p. 15).
Policy
Educación
Salud
Vivienda
Industria
C y C
Economía
Pobreza
Género
Seg.
Almentaria
Legislación
TICC
Energía
Medio
Ambiente
Paz
Tema de
investigación
doctoral
Inicios del concepto de políticas públicas
Gracias
ADE

Más contenido relacionado

PDF
Conceptos basicos politica publica
DOCX
15 definiciones de politicas publicas
DOCX
Las PolíTicas PúBlicas
PPTX
politicas publicas 1
PPTX
Estudio de las_politicas_publicas[1]
PPTX
346410596 6-las-politicas-publicas
PPTX
346410596-6-las-politicas-publicas-210826195409.pptx
PPT
Politicas sociales
Conceptos basicos politica publica
15 definiciones de politicas publicas
Las PolíTicas PúBlicas
politicas publicas 1
Estudio de las_politicas_publicas[1]
346410596 6-las-politicas-publicas
346410596-6-las-politicas-publicas-210826195409.pptx
Politicas sociales

Similar a Inicios del concepto de políticas públicas (20)

PPTX
Gerente público i (5) (1)
PDF
Conceptos básicos de las políticas publicas
PPTX
Politicas publicas
PDF
Modulo 1 gestion politicaspublicas
PPTX
El análisis de las políticas públicas tamayo
PPT
PDF
Economia 3 unidad
PPTX
Políticas Públicas_fundamentos.pptx
PPT
Politica Publica
PPTX
MARCO OPERATIO D ELAS POLITICAS PUBLICAS UNIDAD 3.pptx
PDF
Artículo sobre políticas públicas en Educación
PPTX
SEMANA 2, diapositiva grupo politicas publicas.pptx
PDF
Get file
PPTX
Politicas publicas}
PPTX
Políticas p{ublicas
PPTX
SESION N° 27 - POLITICAS PUBLICAS.pptx- S
PPTX
1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones
PDF
Tecadpub tema 2.5 complementaria
PDF
Política, historia y economía
PPTX
Las politicas publica en venezuela lista
Gerente público i (5) (1)
Conceptos básicos de las políticas publicas
Politicas publicas
Modulo 1 gestion politicaspublicas
El análisis de las políticas públicas tamayo
Economia 3 unidad
Políticas Públicas_fundamentos.pptx
Politica Publica
MARCO OPERATIO D ELAS POLITICAS PUBLICAS UNIDAD 3.pptx
Artículo sobre políticas públicas en Educación
SEMANA 2, diapositiva grupo politicas publicas.pptx
Get file
Politicas publicas}
Políticas p{ublicas
SESION N° 27 - POLITICAS PUBLICAS.pptx- S
1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones
Tecadpub tema 2.5 complementaria
Política, historia y economía
Las politicas publica en venezuela lista
Publicidad

Más de Empoderapedia — Educació per a l'apoderament (20)

PDF
Motion Lab: Más allá de los límites
PDF
València Immaterial: Proyecto de innovación social sobre el patrimonio
PDF
Gestión participativa y decisiones públicas orientadas a misiones de ciudad
PDF
Gobierno Abierto con perspectiva de igualdad de género y sostenibilidad
PDF
De la idea a la realidad: jóvenes, participación y empoderamiento
PDF
Despliegue de la normativa de transparencia y acceso a la información
PDF
Qué tengo derecho a saber - Jornada "Per uns governs visibles"
PDF
Iniciativa #MissionsVLC2030: abrir la vida de las ciudades a la inteligencia ...
PDF
Gestion participativa orientada a missions #MissionsVLC2030 -demo 2-: derech...
PDF
El avance de la transparencia en la Comunitat Valenciana: Nuestra experiencia...
PDF
Innovación: El viaje de las ideas
PDF
Gestion participativa orientada a missions #MissionsVLC2030
PDF
La perspectiva de género como oportunidad para crear ideas innovadoras y desc...
PDF
ODS con perspectiva glocal. Mi experiencia como Secretaria – Interventora de ...
PPTX
02 Taller participación ciudadana y Objetivos de Desarrollo Sostenible
PDF
01 Espai d'hibridació: trobada de ciutadans, col·lectius, polítics i tècnics
PDF
Taller Participación ciudadana y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
PDF
Kit Empoderapedia — Educación para el empoderamiento
PDF
Taller Retos de la transparencia y el Gobierno Abierto perspectiva sénior
PDF
04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...
Motion Lab: Más allá de los límites
València Immaterial: Proyecto de innovación social sobre el patrimonio
Gestión participativa y decisiones públicas orientadas a misiones de ciudad
Gobierno Abierto con perspectiva de igualdad de género y sostenibilidad
De la idea a la realidad: jóvenes, participación y empoderamiento
Despliegue de la normativa de transparencia y acceso a la información
Qué tengo derecho a saber - Jornada "Per uns governs visibles"
Iniciativa #MissionsVLC2030: abrir la vida de las ciudades a la inteligencia ...
Gestion participativa orientada a missions #MissionsVLC2030 -demo 2-: derech...
El avance de la transparencia en la Comunitat Valenciana: Nuestra experiencia...
Innovación: El viaje de las ideas
Gestion participativa orientada a missions #MissionsVLC2030
La perspectiva de género como oportunidad para crear ideas innovadoras y desc...
ODS con perspectiva glocal. Mi experiencia como Secretaria – Interventora de ...
02 Taller participación ciudadana y Objetivos de Desarrollo Sostenible
01 Espai d'hibridació: trobada de ciutadans, col·lectius, polítics i tècnics
Taller Participación ciudadana y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Kit Empoderapedia — Educación para el empoderamiento
Taller Retos de la transparencia y el Gobierno Abierto perspectiva sénior
04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...
Publicidad

Último (20)

PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Inicios del concepto de políticas públicas

  • 1. Inicios del concepto de Políticas Públicas Marleny Gómez Reyes Doctoranda en Administración y Dirección de empresas
  • 3. (Rose, 1984) Los gobiernos son: “conjunto de organizaciones que combinan recursos y los transforman en políticas, en programas públicos, en servicios, en productos para atender los problemas de los ciudadanos, controlar sus comportamientos, satisfacer sus demandas y, en definitiva, lograr unos impactos sociales, políticos y económicos Tamayo (1997) Las políticas públicas son: el conjunto de objetivos, decisiones y acciones que lleva a cabo un gobierno para solucionar los problemas que en un momento determinado los ciudadanos y el propio gobierno consideran prioritarios. BRUGUÉ-TORRUELLA (2014) acciones de la política y, como tales, aspiran a transformar intencionalmente la realidad. Su principal vocación es modelar una realidad imperfecta, intentando que se acerque a una visión idealizada. Las políticas públicas son, en definitiva, las armas con las que la política pretende hacer efectivas sus promesas. Dye (1987) p. 1 una política pública es «todo lo que los gobiernos deciden hacer o no hacer». Mény y Thoenig (1989, p. 129) «una política pública es el producto de la actividad de una autoridad investida de poder político [puissance] y de legitimidad gubernamental». (Subirats, Knoepfel, Larrue, Varone, 2007, p. 38). Conjunto de acciones y decisiones llevadas a cabo por diversos actores con la finalidad de resolver un problema definido políticamente como público (Dunn, 1981, p. 60). conjunto de decisiones y actividades que están ligadas a la solución de un problema colectivo, esto es, «cualquier insatisfacción relativa a una necesidad, una demanda o una oportunidad de intervención pública»
  • 4. Tres corrientes principales de análisis (Tamayo, 1997, p. 292) 1 2 3 Modelo racionalista Modelo de Racionalidad limitada Modelo incremental
  • 5. Modelo racionalista sustituir un proceso de decisiones intuitivo por un proceso racional de adopción de decisiones” (Tamayo, 1997, p.293). este proceso se compone de cuatro pasos de acuerdo con (Simón, 1957): Establecimiento de los objetivos Establecimiento de las alternativas Valoración de las consecuencias de las alternativas La comparación de las alternativas
  • 6. Modelo de Racionalidad limitada supone que es impracticable la adopción del modelo racional, debido a una serie de limitaciones, la cuales según (Simón, 1957) son: El carácter sicológico, en cuanto a que la información que tiene el decisor es limitada. Los valores, en cuanto a que los decisores públicos deciden con otros y para otros. De carácter organizativo, el decisor forma parte de una organización, la cual le impone algunas limitaciones. Los costes, costo- beneficio. Situacionales, los decisores rara vez partirán de cero, habitualmente ya existe una agenda de problemas esta descrita antes de que el decisor asuma su responsabilidad.
  • 7. Modelo incremental cual Lindblom (1990) argumenta que las decisiones sobre las políticas son pragmáticas, no se basan en la relación costo-beneficios. “sólo toma en consideración aquellas alternativas que difieren muy poco de las políticas que ya se llevan a cabo” Así es más probable anticipar con mayor precisión los impactos costos y beneficios de las opciones que se parecen a las políticas pasadas. Los detractores de este modelo manifiestan que éste es una resistencia a la innovación.
  • 8. Identificación y definición del problema Obtención de la información Construcción de alternativas Selección de criterios Proyección de los resultados Confrontació n de costos Decisión Evaluar resultados Bardach, (1998)
  • 9. El propósito de las políticas públicas es brindar solución a los problemas (Bardach, 1998, p. 15).

Notas del editor

  • #13: You can use this slide as your opening or closing slide. Should you choose to use it as a closing, make sure you review the main points of your presentation. One creative way to do that is by adding animations to the various graphics on a slide. This slide has 4 different graphics, and, when you view the slideshow, you will see that you can click to reveal the next graphic. Similarly, as you review the main topics in your presentation, you may want each point to show up when you are addressing that topic. Add animation to images and graphics: Select your image or graphic. Click on the Animations tab. Choose from the options. The animation for this slide is “Split”. The drop-down menu in the Animation section gives even more animations you can use. If you have multiple graphics or images, you will see a number appear next to it that notes the order of the animations. Note: You will want to choose the animations carefully. You do not want to make your audience dizzy from your presentation.