LaboratorioNo.1 de Word
Tecnología Informática, GustavoCuervo
1
Innovación Digital
Si bien es cierto, es un imperativo para las organizaciones tomar acciones para
incorporar innovación en sus productos y servicios, al mismo tiempo éstas
deben lidiar con sus limitaciones internas en torno a su presupuesto,
disponibilidad de recursos y cultura organizacional, es por ello que los nuevos
modelos exitosos para la innovación digital considera la incorporación de
empresas externas que proporcionen una metodología de ejecución y gobierno
que permita la habilitación de un circuito iterativo para el desarrollo de ideas que
le permitan alcanzar una meta deseada, objetivo o resultado. Hoy la realidad de
los negocios es que utilizan las capacidades digitales como un complemento
dentro de su organización, sin embargo, en el futuro las empresas y
organizaciones deberán transformarse completamente en un negocio digital y
en donde la ventaja tecnológica que no aprovechen hoy, se convertirá en una
futura desventaja frente a la competencia.
Hoy el foco en la
innovación para crear
diferenciación y la
adquisición de
soluciones tecnológicas
como un servicio, son
algunas de las posturas
más comunes en las
conversaciones con
diferentes industrias y organizaciones, toda vez que los nuevos modelos de
servicios en la nube permiten habilitar infraestructuras y soluciones de una
manera mucho más ágil y con capacidades para escalar en la medida que el
negocio o servicio lo requiere. Generalmente podemos determinar que un
negocio, cualquiera que sea, puede trasladar sus aplicaciones y servicios a la
nube sin embargo dependiendo de la industria o modelo operativo esto puede o
no ser una realidad.
De acuerdo con la consultora IDC, para el año 2021, el gasto empresarial en
servicios e infraestructura en la nube alcanzarán los 530.000 millones de dólares
LaboratorioNo.1 de Word
Tecnología Informática, GustavoCuervo
2
y más del 90% de las empresas emplearán servicios y plataformas en la nube.
Para 2019, el 40% de las iniciativas de transformación digital emplearán servicios
de inteligencia artificial; para el año 2021, el 75% de las aplicaciones
empresariales comerciales usarán IA.
Inteligencia Artificial
Es importante hacer la distinción entre inteligencia artificial (IA) y capacidad
cognitiva que guardan cierta relación pero no son lo mismo. La inteligencia
artificial viene a ser más la capacidad de la computación de generar modelos de
comportamientos y patrones como resultado de la ingesta de información, como
por ejemplo el comportamiento de un ser vivo como un ratón. Su limitante es
que requiere de gran número de código para lograr una simulación cercana a la
realidad. La capacidad de computación Cognitiva por el contrario tiene 3
capacidades fundamentales que son: Capacidad de entender (en lenguaje
natural), capacidad de analizar (crea hipótesis, escoje la mejor opción,
comprende la ambigüedad) y capacidad de aprender (a través de la ingesta de
información). A través de estas capacidades se arman patrones holísticos que
eliminan la necesidad de establecer cada posible respuesta a una solicitud
humana sino más bien interpreta a partir del entrenamiento nuevas posibles
respuestas o preguntas aún no especificadas.
Un ejemplo claro de una industria que puede hacer uso tal cual, de las ventajas
de la inteligencia artificial, es el sector turístico, que por su naturaleza puede
iniciar con un número muy bajo de recursos, sin infraestructura e inclusive sin
oficinas siendo la marca de su producto el individuo y elementos tecnológicos
que traiga consigo. En este sector, los componentes digitales que conforman sus
servicios incluyen: servicios en la nube, aplicaciones móviles administradas en la
nube e inteligencia artificial, esta última como elemento estratégico para crear
nuevas experiencias a sus clientes. Ahora bien, el resultado de esta evolución
permite a este sector la capacidad de interactuar con sus clientes de forma
automatizada, conocerlos mejor a través de diálogos ejecutados por asistentes
virtuales, generando respuestas de valor sin importar su zona horaria, el
volumen de mensajes o las pausas para almorzar.
Mientras algunos sectores miran la inteligencia artificial y la nube como una
amenaza, otros ven en esta la nueva forma de llegar a un mayor número de
clientes, manteniendo un mismo nivel de servicio personalizado y con la
capacidad de descargar un alto volumen de solicitudes en un asistente virtual
para dedicarse a aquellas que realmente requieren de su atención.
LaboratorioNo.1 de Word
Tecnología Informática, GustavoCuervo
3
Sin importar el tamaño de la organización, cualquier decisión entorno a la
adopción de estrategias para la innovación digital requiere de una planificación
que deberá encontrarse en gran medida alineada a los objetivos estratégicos de
la organización. Este plan deberá poseer una visión integral de todos los
elementos que formarán parte de su plataforma inteligente de negocio y que
considera diferentes áreas que son:
 Integrar al cliente: las iteraciones digitales como evolución en la cultura
de gestión de clientes, desarrollando nuevos parámetros de velocidad de
respuesta, nuevos métodos de decisión, nuevas reglas y en donde es
necesario romper esquemas tradicionales existentes.
 Formación de empleados: permitiendo un alineamiento organizacional
basado en objetivos específicos definidos a través de roles y
responsabilidades, método de comunicación, empoderamiento de sus
procesos aplicando innovación y mejora continua.
 Optimización de procesos: centrándose en el cliente, potenciando el
valor de sus datos con soluciones y servicios para crear su ecosistema
digital.
 Transformando su producto: con el uso de nuevas técnicas para el
desarrollo de ideas ("Design Thinking"), creando historias de usuario,
priorizando las mismas y cultivando la exploración a través de la prueba
de hipótesis y prototipos.
LaboratorioNo.1 de Word
Tecnología Informática, GustavoCuervo
4
Hoy en día, las tecnologías y los actuales sistemas de cómputo han hecho más
sencillo comprender las expectativas de los Clientes y ofrecer soluciones más
apropiadas al interpretar el comportamiento humano. La Inteligencia Artificial
puede en la actualidad interactuar con los seres humanos en lenguaje natural y
a través de plataformas para comprender y analizar documentos escritos, audio
o video, entre otros. En la industria de la salud, la computación cognitiva será
de gran ayuda para lograr la detección temprana o tratamiento contra el cáncer
o bien, identificarpandemias antes de que ocurran; son algunos de los escenarios
que podrían facilitar la vida del ciudadano.
Los sistemas cognitivos pueden incorporarse en variadas industrias como salud,
servicios financieros, telecomunicaciones, educación, gobierno y retail, entre
otros. Realmente cualquier industria que necesite interpretar datos, ya sea que
provengan de documentos en redes sociales, en repositorios de información
internos o públicos, o relacionarse con clientes en su lenguaje natural, requerirá
de herramientas cognitivas.
A través de las soluciones cognitivas se abarcan todos tipo de segmentos desde
grandes compañías, así como pequeñas y medianas. El potencial transformador
es enorme en todas las áreas de la organización, sea la atención al público, la
generación de campañas, la optimización de los activos de la empresa, la gestión
del riesgo, el cumplimiento regulatorio, el análisis de contratos, entre otros.
El trabajo del futuro
El escenario se mira lleno de cambios para los trabajadores del futuro. En primer
lugar existirán a corto plazo nuevas definiciones de cargos que antes no existían
como por ejemplo: Traffic Manager, Data Scientist, Growth Hacker, Digital
Marketing Manager, por mencionar algunos. Por otro lado la tendencia de
jornadas de trabajo no delimitadas con autogestión del tiempo y
autoaprendizaje. Por último, la elaboración de estrategias que logren retener a
los recursos, no sólo con el aporte de dinero, sino también con participación en
las ideas, poseerun ambiente laboral cómodo, jefes que compartan experiencias,
contrato psicológico, etc.
Es importante considerar que las estimaciones de su aplicación en las nuevas
carreras del futuro están siendo cada vez más optimistas sobre el uso de
inteligencia artificial en todo tipo de industria como podemos observar en el
siguiente gráfico que ilustra por industria aquellas más relevantes como la
industria automotriz que poseen un gran interés y avances logrados, por lo que
LaboratorioNo.1 de Word
Tecnología Informática, GustavoCuervo
5
no es nada nuevo pensar que esta será una de las primeras en prescindir de un
humano para su operación.
Esto forma parte de una gran discusión que se basa principalmente en la
educación y visión de país, en donde esta debe incentivar a los recursos a
evolucionar de la misma manera que los puestos van cambiando y necesitando
nuevas habilidades y áreas de conocimiento que están empezando a surgir en el
mercado.

Más contenido relacionado

PDF
Revista Mundo Contact Enero 2014
PDF
Revista Mundo Contact Diciembre 2015
PDF
Revista Mundo Contact Febrero 2016
PDF
Revista Mundo Contact Mayo 2016
PDF
Revista Mundo Contact Noviembre 2015
PDF
Revista Mundo Contact Octubre 2015
PDF
Revista Mundo Contact Septiembre 2015
PDF
Revista Mundo Contact Abril 2016
Revista Mundo Contact Enero 2014
Revista Mundo Contact Diciembre 2015
Revista Mundo Contact Febrero 2016
Revista Mundo Contact Mayo 2016
Revista Mundo Contact Noviembre 2015
Revista Mundo Contact Octubre 2015
Revista Mundo Contact Septiembre 2015
Revista Mundo Contact Abril 2016

La actualidad más candente (20)

PDF
Revista Mundo Contact Enero 2016
PDF
Revista Mundo Contact Marzo 2016
PDF
Revista Mundo Contact Junio 2016
PPTX
La transformación digital del sector financiero
PDF
Hoy todo negocio es un negocio de tecnología
DOCX
Tecnologia e innovación
PDF
Informe OBS: El salto del Big Data al Huge Data
PPTX
Ar consulting - Idea de Negocios
PDF
Megatendencias tecnologicas 2019
PDF
Revista Mundo Contact Julio 2016
PDF
ENTER: La posibilidad de Trabajar desde cualquier lugar
PDF
Digital transformation v.1.0
PDF
Revista Mundo Contact Octubre 2011
PDF
Research Prioridades Digitales 2021
PDF
Revista Mercadoindustrial.es Nº 90 Febrero 2015
DOCX
ENSAYO INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
¿Cuáles son las tendencias y principales sectores de actividad de las TIC en ...
PDF
Governance Whitepaper
PDF
Open finance Insights para la innovación en finanzas
PDF
Revista Mercadoindustrial.es Nº 72 Abril 2013
Revista Mundo Contact Enero 2016
Revista Mundo Contact Marzo 2016
Revista Mundo Contact Junio 2016
La transformación digital del sector financiero
Hoy todo negocio es un negocio de tecnología
Tecnologia e innovación
Informe OBS: El salto del Big Data al Huge Data
Ar consulting - Idea de Negocios
Megatendencias tecnologicas 2019
Revista Mundo Contact Julio 2016
ENTER: La posibilidad de Trabajar desde cualquier lugar
Digital transformation v.1.0
Revista Mundo Contact Octubre 2011
Research Prioridades Digitales 2021
Revista Mercadoindustrial.es Nº 90 Febrero 2015
ENSAYO INTELIGENCIA ARTIFICIAL
¿Cuáles son las tendencias y principales sectores de actividad de las TIC en ...
Governance Whitepaper
Open finance Insights para la innovación en finanzas
Revista Mercadoindustrial.es Nº 72 Abril 2013
Publicidad

Similar a Innovación Digital Potenciada con Inteligencia Artificial (20)

PDF
Inteligencia artificial, la segunda ola de la transformación digital
PPTX
Presentacion ia gestion gerencial
DOCX
c32cm32 tenorio j pedro-negocios
PPTX
Los desafios de la industria TI
PDF
liderar la transformación
PDF
eBookFC-8StepsToDigitalTransformationES.pdf
PPT
Inteligencia de negocios
PDF
Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...
PDF
Ensayo tutoria 1 sep
DOCX
Cómo avanzar hacia la industria 4.0
PDF
GenC Company Whitepaper
PPTX
Tendencias en tecnología para negocios
PDF
Revista Mundo Contact Junio 2015
PDF
Revista Mundo Contact Marzo 2012
PDF
4 líderes de la industria están acelerando el éxito con las aplicaciones inte...
DOCX
fase 1_ identificacion de negocio _servi-cas..docx
PDF
GUIA SALARIAL 2024 para el sector TIC.pdf
PDF
GUIA2024LATRAMLDDDDDDDATAGUIA24_LATAM.pdf
PPTX
Tendencias en Tecnologías de la Información.
PDF
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Inteligencia artificial, la segunda ola de la transformación digital
Presentacion ia gestion gerencial
c32cm32 tenorio j pedro-negocios
Los desafios de la industria TI
liderar la transformación
eBookFC-8StepsToDigitalTransformationES.pdf
Inteligencia de negocios
Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...
Ensayo tutoria 1 sep
Cómo avanzar hacia la industria 4.0
GenC Company Whitepaper
Tendencias en tecnología para negocios
Revista Mundo Contact Junio 2015
Revista Mundo Contact Marzo 2012
4 líderes de la industria están acelerando el éxito con las aplicaciones inte...
fase 1_ identificacion de negocio _servi-cas..docx
GUIA SALARIAL 2024 para el sector TIC.pdf
GUIA2024LATRAMLDDDDDDDATAGUIA24_LATAM.pdf
Tendencias en Tecnologías de la Información.
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Publicidad

Más de Gustavo Cuervo (6)

PDF
IA al servicio del derecho y leyes - Simposio UAM
PDF
GBM Smart City Panama 2.0
DOCX
Resumen de la Modulación BPSK
PDF
La importancia de los datos
PDF
IBM + REDHAT "Creating the World's Leading Hybrid Cloud Provider..."
PDF
Medicos247 sales presentation
IA al servicio del derecho y leyes - Simposio UAM
GBM Smart City Panama 2.0
Resumen de la Modulación BPSK
La importancia de los datos
IBM + REDHAT "Creating the World's Leading Hybrid Cloud Provider..."
Medicos247 sales presentation

Último (20)

DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador

Innovación Digital Potenciada con Inteligencia Artificial

  • 1. LaboratorioNo.1 de Word Tecnología Informática, GustavoCuervo 1 Innovación Digital Si bien es cierto, es un imperativo para las organizaciones tomar acciones para incorporar innovación en sus productos y servicios, al mismo tiempo éstas deben lidiar con sus limitaciones internas en torno a su presupuesto, disponibilidad de recursos y cultura organizacional, es por ello que los nuevos modelos exitosos para la innovación digital considera la incorporación de empresas externas que proporcionen una metodología de ejecución y gobierno que permita la habilitación de un circuito iterativo para el desarrollo de ideas que le permitan alcanzar una meta deseada, objetivo o resultado. Hoy la realidad de los negocios es que utilizan las capacidades digitales como un complemento dentro de su organización, sin embargo, en el futuro las empresas y organizaciones deberán transformarse completamente en un negocio digital y en donde la ventaja tecnológica que no aprovechen hoy, se convertirá en una futura desventaja frente a la competencia. Hoy el foco en la innovación para crear diferenciación y la adquisición de soluciones tecnológicas como un servicio, son algunas de las posturas más comunes en las conversaciones con diferentes industrias y organizaciones, toda vez que los nuevos modelos de servicios en la nube permiten habilitar infraestructuras y soluciones de una manera mucho más ágil y con capacidades para escalar en la medida que el negocio o servicio lo requiere. Generalmente podemos determinar que un negocio, cualquiera que sea, puede trasladar sus aplicaciones y servicios a la nube sin embargo dependiendo de la industria o modelo operativo esto puede o no ser una realidad. De acuerdo con la consultora IDC, para el año 2021, el gasto empresarial en servicios e infraestructura en la nube alcanzarán los 530.000 millones de dólares
  • 2. LaboratorioNo.1 de Word Tecnología Informática, GustavoCuervo 2 y más del 90% de las empresas emplearán servicios y plataformas en la nube. Para 2019, el 40% de las iniciativas de transformación digital emplearán servicios de inteligencia artificial; para el año 2021, el 75% de las aplicaciones empresariales comerciales usarán IA. Inteligencia Artificial Es importante hacer la distinción entre inteligencia artificial (IA) y capacidad cognitiva que guardan cierta relación pero no son lo mismo. La inteligencia artificial viene a ser más la capacidad de la computación de generar modelos de comportamientos y patrones como resultado de la ingesta de información, como por ejemplo el comportamiento de un ser vivo como un ratón. Su limitante es que requiere de gran número de código para lograr una simulación cercana a la realidad. La capacidad de computación Cognitiva por el contrario tiene 3 capacidades fundamentales que son: Capacidad de entender (en lenguaje natural), capacidad de analizar (crea hipótesis, escoje la mejor opción, comprende la ambigüedad) y capacidad de aprender (a través de la ingesta de información). A través de estas capacidades se arman patrones holísticos que eliminan la necesidad de establecer cada posible respuesta a una solicitud humana sino más bien interpreta a partir del entrenamiento nuevas posibles respuestas o preguntas aún no especificadas. Un ejemplo claro de una industria que puede hacer uso tal cual, de las ventajas de la inteligencia artificial, es el sector turístico, que por su naturaleza puede iniciar con un número muy bajo de recursos, sin infraestructura e inclusive sin oficinas siendo la marca de su producto el individuo y elementos tecnológicos que traiga consigo. En este sector, los componentes digitales que conforman sus servicios incluyen: servicios en la nube, aplicaciones móviles administradas en la nube e inteligencia artificial, esta última como elemento estratégico para crear nuevas experiencias a sus clientes. Ahora bien, el resultado de esta evolución permite a este sector la capacidad de interactuar con sus clientes de forma automatizada, conocerlos mejor a través de diálogos ejecutados por asistentes virtuales, generando respuestas de valor sin importar su zona horaria, el volumen de mensajes o las pausas para almorzar. Mientras algunos sectores miran la inteligencia artificial y la nube como una amenaza, otros ven en esta la nueva forma de llegar a un mayor número de clientes, manteniendo un mismo nivel de servicio personalizado y con la capacidad de descargar un alto volumen de solicitudes en un asistente virtual para dedicarse a aquellas que realmente requieren de su atención.
  • 3. LaboratorioNo.1 de Word Tecnología Informática, GustavoCuervo 3 Sin importar el tamaño de la organización, cualquier decisión entorno a la adopción de estrategias para la innovación digital requiere de una planificación que deberá encontrarse en gran medida alineada a los objetivos estratégicos de la organización. Este plan deberá poseer una visión integral de todos los elementos que formarán parte de su plataforma inteligente de negocio y que considera diferentes áreas que son:  Integrar al cliente: las iteraciones digitales como evolución en la cultura de gestión de clientes, desarrollando nuevos parámetros de velocidad de respuesta, nuevos métodos de decisión, nuevas reglas y en donde es necesario romper esquemas tradicionales existentes.  Formación de empleados: permitiendo un alineamiento organizacional basado en objetivos específicos definidos a través de roles y responsabilidades, método de comunicación, empoderamiento de sus procesos aplicando innovación y mejora continua.  Optimización de procesos: centrándose en el cliente, potenciando el valor de sus datos con soluciones y servicios para crear su ecosistema digital.  Transformando su producto: con el uso de nuevas técnicas para el desarrollo de ideas ("Design Thinking"), creando historias de usuario, priorizando las mismas y cultivando la exploración a través de la prueba de hipótesis y prototipos.
  • 4. LaboratorioNo.1 de Word Tecnología Informática, GustavoCuervo 4 Hoy en día, las tecnologías y los actuales sistemas de cómputo han hecho más sencillo comprender las expectativas de los Clientes y ofrecer soluciones más apropiadas al interpretar el comportamiento humano. La Inteligencia Artificial puede en la actualidad interactuar con los seres humanos en lenguaje natural y a través de plataformas para comprender y analizar documentos escritos, audio o video, entre otros. En la industria de la salud, la computación cognitiva será de gran ayuda para lograr la detección temprana o tratamiento contra el cáncer o bien, identificarpandemias antes de que ocurran; son algunos de los escenarios que podrían facilitar la vida del ciudadano. Los sistemas cognitivos pueden incorporarse en variadas industrias como salud, servicios financieros, telecomunicaciones, educación, gobierno y retail, entre otros. Realmente cualquier industria que necesite interpretar datos, ya sea que provengan de documentos en redes sociales, en repositorios de información internos o públicos, o relacionarse con clientes en su lenguaje natural, requerirá de herramientas cognitivas. A través de las soluciones cognitivas se abarcan todos tipo de segmentos desde grandes compañías, así como pequeñas y medianas. El potencial transformador es enorme en todas las áreas de la organización, sea la atención al público, la generación de campañas, la optimización de los activos de la empresa, la gestión del riesgo, el cumplimiento regulatorio, el análisis de contratos, entre otros. El trabajo del futuro El escenario se mira lleno de cambios para los trabajadores del futuro. En primer lugar existirán a corto plazo nuevas definiciones de cargos que antes no existían como por ejemplo: Traffic Manager, Data Scientist, Growth Hacker, Digital Marketing Manager, por mencionar algunos. Por otro lado la tendencia de jornadas de trabajo no delimitadas con autogestión del tiempo y autoaprendizaje. Por último, la elaboración de estrategias que logren retener a los recursos, no sólo con el aporte de dinero, sino también con participación en las ideas, poseerun ambiente laboral cómodo, jefes que compartan experiencias, contrato psicológico, etc. Es importante considerar que las estimaciones de su aplicación en las nuevas carreras del futuro están siendo cada vez más optimistas sobre el uso de inteligencia artificial en todo tipo de industria como podemos observar en el siguiente gráfico que ilustra por industria aquellas más relevantes como la industria automotriz que poseen un gran interés y avances logrados, por lo que
  • 5. LaboratorioNo.1 de Word Tecnología Informática, GustavoCuervo 5 no es nada nuevo pensar que esta será una de las primeras en prescindir de un humano para su operación. Esto forma parte de una gran discusión que se basa principalmente en la educación y visión de país, en donde esta debe incentivar a los recursos a evolucionar de la misma manera que los puestos van cambiando y necesitando nuevas habilidades y áreas de conocimiento que están empezando a surgir en el mercado.