El mayor riesgo para
todos es no innovar
David Rey Jordan
about.me/davidrjordan
Innovación Pública
Xavier Marcet | TEDxSantAntoni
http://bit.ly/innovacion-publica-davidrjordan (Sánchez, Lasagna y Marcet, 2013)
3 ideas fundamentales
1. ¿Qué es innovar y cuáles son los
rasgos de la innovación pública?
2. ¿Cómo puede facilitar la
innovación una organización del
sector público?
3. ¿Cómo identificamos las
debilidades para avanzar?
¿Qué es innovar y cuáles son los
rasgos de la innovación
pública?
diferenciar de otros fenómenos
1
¿Qué es innovar?
Algo NUEVO colocado con éxito
Cambio SIGNIFICATIVO
Innovación (Kairyo) Mejora (Kaizen)
(OECD y Eurostat, 2007; Ramírez-Alujas, 2011; Ortíz de Zárate, 2013; Abril-Abadin y otros, 2013; Sánchez,
Lasagna y Marcet, 2013; Daglio, Gerson y Kitchen, 2015; OECD, 2015)
(Ortíz-Sánchez, 2011)
¿Innovar en la Administración?
sector público iniciativa privada
¿Cómo medimos la innovación?
¿La innovación debe
proporcionar siempre
satisfacción en la ciudadanía?
Evolución de la Teoría de la Organización y la
Administración Pública
(Ramió, 2002; Osborne, 2006; Brugué, Blanco y Boada, 2013;
Ortíz de Zárate, 2013; Kattel y otros, 2015)
2
¿Cómo puede facilitar la innovación
una organización del sector público?
El éxito comienza en la voluntad
(Irizar, 2008)
Crear un entorno favorecedor
condiciones
obstáculos
motores de la innovación
interno
superior
externo
lateral
aprender de otros
(Brugué, Blanco y Boada, 2013; Daglio, Gerson y Kitchen, 2015; OECD, 2015)
Elaboración propia a partir de: Ramió, 2002; Brugué, Blanco y Boada, 2013;
Daglio, Gerson y Kitchen, 2015; OECD, 2015.
Niveles de
análisis y
ámbitos de
actuación
Entorno de la
innovación en el
sector público
(Daglio, Gerson y Kitchen, 2015; OECD, 2015)
Explotar el conocimiento
cómo generar y compartir ideas
dentro y fuera de la organización
● Fuentes de información.
● Explotación y uso de datos, información
y conocimiento.
● Apertura y reutilización.
● En busca de la diversidad.
Técnica 4 x 4 x 4 (Irizar, 2008; Ortíz de Zárate, 2013; Daglio, Gerson y Kitchen, 2015; OECD, 2015)
diversidad inteligencia colectiva
saca tu friki
empodera al equipo
visión global, orientación a objetivo, confianza
airea con emprendedor visitante
larga cola del talento
(Ortíz de Zárate, 2013; Daglio, Gerson y Kitchen, 2015; OECD, 2015)
Innovación abierta, con la ciudadanía
(Chesbrough, 2003; Design Council, 2005)
Empoderar a las personas
Factores estimulantes del potencial
innovador de la plantilla
(Wasserman y Faust, 2013; Lewis y Ricard, 2014; Daglio, Gerson y Kitchen, 2015; OECD, 2015)
(Lewis y Ricard, 2014; Ricard y Lewis, 2014; Rey y García, 2016; Ricard y otros, 2016)
Orgullo de ser funcionario
Buena parte de mejores técnicos
Adaptarse al “Planeta
Administración”
inadaptados = intraemprendedores
(Irizar, 2008; Bartolomé Sedano, 2011; Ortíz de Zárate, 2013)
Intraemprendizaje formal / informal
licencia para
innovar
unidad de innovación
equipos de proyectos
directivos
¿aprovechamos el
potencial innovador?
radicales libres
recorren la estructura
capilaridad dentro y
fuera
¿qué los detona?
(Ortíz de Zárate, 2013)
Innovación pública: definición, acción y evaluación
Flexibilizar la estructura
organizativa
Prácticas y métodos para la
planificación y desarrollo ágil de
iniciativas y proyectos colaborativos
(Ortíz de Zárate, 2013; Daglio, Gerson y Kitchen, 2015; OECD, 2015)
Eficiencia: agilidad + sostenibilidad
Eficacia: ser útil + bienestar
VALOR PÚBLICO
foco en utilidad social
énfasis en trámites y control impide centrarse
en necesidades ciudadanas
Aprovechar el potencial externo
(Ortíz de Zárate, 2013; Daglio, Gerson y Kitchen, 2015; OECD, 2015)
comunidades
de práctica
gestión ágil de proyectos
(Ortíz de Zárate, 2013; Daglio, Gerson y Kitchen, 2015; OECD, 2015)
nuevos modelos de organización y
gestión
lean government & design thinking
Ajustar las condiciones funcionales
a los cambios del entorno
(Jones y Womack, 2012; Hasso Plattner Institute, 2012; Ortíz de Zárate, 2013; Asefeso, 2014; Daglio,
Gerson y Kitchen, 2015; OECD, 2015)
Mapa de la empatía
(Hasso Plattner Institute, 2012; Megías, 2012)
3 ¿Cómo identificamos las
debilidades y fortalezas?
Investigación en marcha, diseño y
desarrollo de una herramienta de
análisis, basada en:
● Redes sociales
● Liderazgo
● Entorno e impulso de la innovación
(Investigación en curso basada en: Sánchez, Lasagna y Marcet, 2013; Lewis y Ricard, 2014; Ricard y Lewis,
2014; Daglio, Gerson y Kitchen, 2015; OECD, 2015; Ricard y otros, 2016)
Innovación Pública
1 2
3
¿Qué es
innovar?
¿Cómo facilitar
la innovación?
¿Cómo analizar por dónde avanzar?
El mayor riesgo para
todos es no innovar
David Rey Jordan
about.me/davidrjordan
Inspirado en:
Quim Brugué
Marco Daglio
Design Council
Antonio Díaz Méndez
Antonio Galindo Galindo
Carlos Guadián Orta
Hasso Plattner Institute
Iñazio Irizar
Rainer Kattel
Jenny M. Lewis
LIPSE Project
Xavier Marcet
OECD
OPENKRATIO
Stephen P. Osborne
Alberto Ortiz de Zárate Tercero
Iñaki Ortiz Sánchez
Carles Ramió
Álvaro Ramírez-Alujas
Lykke Margot Ricard
Bibliografía
Abril-Abadín, A., Rodríguez-Arana, J., Rodríguez-Escobar, A. J., Gutiérrez-Díaz, M., García-Manjón, J. V., & Deza-Pulido, M. (2013). Introducción a la
innovación en la administración pública: visiones para una administración pública innovadora. Oleiros: Netbiblo. Recuperado a partir de
http://www.libreriavirtuali.com/#!inicio/c16az/!/Introducción-a-la-innovación-en-la-Administración-Pública-Visiones-para-una-Administración-Públic
a-innovadora/p/55680077/category=14802082
Asefeso, A. (2014). Lean Government. AA Global Sourcing Ltd.
Bartolomé Sedano, D. (Ed.). (2011). INprendedores: Experiencias y reflexiones sobre el arte del intraemprendizaje dentro de las organizaciones.
Fundación Telefónica.
Brugué, Q., Blanco, I., & Boada, J. (2013). ENTORNOS Y MOTORES DE LA INNOVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. En GT A.01 - IV
Congreso GIGAPP IUIOG (p. 32). Madrid. Recuperado a partir de
http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/F78944E4C189549E05257C0500746031/$FILE/A01-BRUGUE_ETAL-2013.pdf
Chesbrough, H. W. (2003). Open Innovation: the New Imperative for Creating and Profiting from technology. Harvard Business School Press.
Daglio, M., Gerson, D., & Kitchen, H. (2015). Building Organisational Capacity for Public Sector Innovation. En Background Paper prepared for the
OECD Conference «Innovating the Public Sector: from Ideas to Impact». París, 12-13 November 2014. Recuperado a partir de
http://www.slideshare.net/OECD-GOV/building-organisational-capacity-for-public-sector-innovation-background-paper
Design Council. (2005). The «double diamond» design process model. Eleven lessons: managing design in eleven global brands. Recuperado a partir
de
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiOxNyqnYLQAhVC1hoKHeEHAesQFggeM
AA&url=https%3A%2F%2Fptop.only.wip.la%3A443%2Fhttp%2Fwww.designcouncil.org.uk%2Fsites%2Fdefault%2Ffiles%2Fasset%2Fdocument%2FElevenLessons_Design_Council%
2520(2).pdf&usg=AFQjCNE_BuvvG1SdYhQO1Cy6IGbKFKWXyw&sig2=1lqWYnhl17K_loyjDEYDtw
Extracted Annotations (18/6/2016 21:29:38). (s. f.).
Hasso Plattner Institute of Design. (2012, agosto 27). Guía del proceso creativo. (F. González Rojas, Trad.). Stanford University. Recuperado a partir
de https://dschool.stanford.edu/groups/designresources/wiki/31fbd/attachments/027aa/GU%C3%8DA%20DEL%20PROCESO%20CREATIVO.pdf
Irizar, I. (2008). Intra-emprendizaje. Madrid: Díaz de Santos.
Jones, D. T., & Womack, J. P. (2012). Lean Thinking: Cómo utilizar el pensamiento Lean para eliminar los despilfarros y crear valor en la empresa.
Grupo Planeta Spain.
Bibliografía
Kattel, R., Cepilovs, A., Kalvet, T., Lember, V., & Tonurist, P. (2015). Public Sector Innovation Indicators: Towards a New Evaluative Framework
(Research Report No. WP 6). Tallinn: Tallin Universtity of Technology. Recuperado a partir de
http://lipse.org/userfiles/uploads/Research%20Report_LIPSE%20WP6_FINAL_20151130.pdf
Kattel et al 2015 - Public Sector Innovation Indicators - Towards a New Evaluative Framework.pdf. (s. f.).
Lewis, J. M., & Ricard, L. M. (2014). Innovation capacity in the public sector: Structures, networks and leadership (Working papers No. 3). Rotterdam:
Erasmus University Rotterdam. Recuperado a partir de http://www.lipse.org/upload/publications/LIPSE%20WP1%20working%20paper..pdf
Megias, J. (2012, enero 17). Herramientas: El mapa de empatía (entendiendo al cliente). Recuperado a partir de
http://javiermegias.com/blog/2012/01/herramientas-el-mapa-de-empata-entendiendo-al-cliente/
OECD. (2015). The Innovation Imperative in the Public Sector. Paris: Organisation for Economic Co-operation and Development. Recuperado a partir
de http://0-www.oecd-ilibrary.org.athenea.upo.es/governance/the-innovation-imperative-in-the-public-sector_9789264236561-en
OECD, & Eurostat. (2007). Manual de Oslo. Paris. Recuperado a partir de http://www.oecd-ilibrary.org/content/book/9789264065659-es
Ortiz de Zárate Tercero, A. (2013). Intraemprendizaje público. Por una Administración innovadora y abierta. Netbiblo.
Ortiz Sánchez, I. (2011). INprendedores en red: la larga cola del INprendizaje público. En INprendedores: Experiencias y reflexiones sobre el arte del
intraemprendizaje dentro de las organizaciones (pp. 81-90). Fundación Telefónica.
Osborne, S. P. (2006). The New Public Governance? Public Management Review, 8(3), 377-387. https://doi.org/10.1080/14719030600853022
Propone un marco para medir y evaluar las innovaciones del sector público, basado en 3 dimensiones o lógicas: (s. f.).
Ramió, C. (2002). Teoría de la organización y administración pública (1a ed. reimp). Madrid: Tecnos.
Ramírez-Alujas, Á. V. (2011). Sobre la aplicación y desarrollo del concepto de innovación en el sector público: Estado del arte, alcances y
perspectivas. Circunstancia, (26). Recuperado a partir de https://doaj.org
Rey, A., & García, I. (2016, marzo 10). Canvas del Liderazgo Innovador. Recuperado a partir de
http://www.amaliorey.com/2016/03/10/canvas-del-liderazgo-innovador-post-494/
Ricard, L. M., Klijn, E. H., Lewis, J. M., & Ysa, T. (2016). Assessing Public Leadership Styles for Innovation: A Comparison of Copenhagen, Rotterdam
and Barcelona. Public Management Review, 0(0), 1-23. https://doi.org/10.1080/14719037.2016.1148192
Bibliografía
Ricard, L. M., & Lewis, J. M. (2014). Innovation capacity in the public sector: What’s the link between leadership and innovation? En IRSPM
Conference. Ottawa: LIPSE research project (Learning Innovation in Public Sector Environments), EU’s FP7 framework. Recuperado a partir de
http://www.lipse.org/upload/publications/Innovation%20capacity%20in%20the%20public%20sector%20what%20is%20the%20link.pdf
Rowl, F. (2010, noviembre 29). Notes from UX People Autumn 2010 talks. Recuperado a partir de
https://ebiinterfaces.wordpress.com/2010/11/29/ux-people-autumn-2010-talks/
Sanchez, C., Lasagna, M., & Marcet, X. (2013). Innovación pública: un modelo de aportación de valor. Santiago de Chile: Ril editores.
Wasserman, S., & Faust, K. (2013). Análisis de redes sociales: métodos y aplicaciones. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.

Más contenido relacionado

PPTX
Organizaciones Saludables
PPTX
Responsabilidad Social Empresarial
DOCX
Introduccion y origenes de la teoria de la administracion
PPT
Performance Management in Public Sector
PPT
Gestión por Procesos
PPTX
Planeacion Estrategica
PPTX
Metodologia de la auditoria administrativa
PPT
La gerencia de hoy
Organizaciones Saludables
Responsabilidad Social Empresarial
Introduccion y origenes de la teoria de la administracion
Performance Management in Public Sector
Gestión por Procesos
Planeacion Estrategica
Metodologia de la auditoria administrativa
La gerencia de hoy

Similar a Innovación pública: definición, acción y evaluación (20)

PPTX
Innovacion en el sector publico juan blas aayala
PDF
guia proyectos públicos de innovación .............
PDF
Innovación en la Administración Pública
PDF
INNOVACIÓN PÚBLICA ABIERTA: IDEAS, HERRAMIENTAS Y VALORES PARA PARTICIPAR EN ...
PDF
Laboratorios de gobierno. Innovación social aplicada a las AAPP
PDF
Estado Futuro: Pedro Guerra
PPTX
Innovación pública
PDF
Se puede innovar en el sector público
PDF
Buenas prácticas en Innovación Pública
PDF
Experimenta, presentación a instituciones expertas
PPTX
Gestión del Innovación - (Resumen) v3.pptx
PDF
Administración colaborativa, el cambio de verdad
PDF
Innovación en la Gestión Pública: creación de entornos favorables
PDF
Innovación Pública en la Experiencia Comparada
PPTX
Innovación Gestión Pública.pptx que habla sobre como un gobierno inova con la...
PPTX
innovacion y El valor Publico buscan mejorar la calidad de vida
PPT
Innovación pública -modulo 1
PPTX
GESTION_DEL_CONOCIMIENTO_1.pptx
PPTX
GESTION DEL cONOCIMIENTO del trabajo empresarial
PPTX
Taller Innovacion.pptx
Innovacion en el sector publico juan blas aayala
guia proyectos públicos de innovación .............
Innovación en la Administración Pública
INNOVACIÓN PÚBLICA ABIERTA: IDEAS, HERRAMIENTAS Y VALORES PARA PARTICIPAR EN ...
Laboratorios de gobierno. Innovación social aplicada a las AAPP
Estado Futuro: Pedro Guerra
Innovación pública
Se puede innovar en el sector público
Buenas prácticas en Innovación Pública
Experimenta, presentación a instituciones expertas
Gestión del Innovación - (Resumen) v3.pptx
Administración colaborativa, el cambio de verdad
Innovación en la Gestión Pública: creación de entornos favorables
Innovación Pública en la Experiencia Comparada
Innovación Gestión Pública.pptx que habla sobre como un gobierno inova con la...
innovacion y El valor Publico buscan mejorar la calidad de vida
Innovación pública -modulo 1
GESTION_DEL_CONOCIMIENTO_1.pptx
GESTION DEL cONOCIMIENTO del trabajo empresarial
Taller Innovacion.pptx
Publicidad

Más de David Rey Jordan (13)

PDF
Innovación Pública
PDF
Cómo abrir la Administración desde dentro
PDF
Open Data: oportunidades por desarrollar
PDF
#OpenGov: el cambio en la Administración
PDF
OpenKratio: activismo pro OpenGov & OpenData
PDF
Cómo podemos ABRIR el Gobierno
PDF
Gobierno Abierto: por qué, para qué y cómo
PPT
Gobierno Abierto desde la perspectiva de una ciudadanía activa
PPT
Gobierno Abierto para una ciudadanía activa
PPT
Nuevos títulos oficiales de máster UPO
PDF
GTD para funcionarios
ODP
openGov. oportunidades por desarrollar
PPT
GTD para funcionarios - Como ampliar la perspectiva
Innovación Pública
Cómo abrir la Administración desde dentro
Open Data: oportunidades por desarrollar
#OpenGov: el cambio en la Administración
OpenKratio: activismo pro OpenGov & OpenData
Cómo podemos ABRIR el Gobierno
Gobierno Abierto: por qué, para qué y cómo
Gobierno Abierto desde la perspectiva de una ciudadanía activa
Gobierno Abierto para una ciudadanía activa
Nuevos títulos oficiales de máster UPO
GTD para funcionarios
openGov. oportunidades por desarrollar
GTD para funcionarios - Como ampliar la perspectiva
Publicidad

Último (20)

PDF
El Observatorio del Paisaje de Cataluña. Experiencias, retos y perspectivas
PDF
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Timeline Notas Adhesivas P...
PDF
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...
PDF
Manual básico y orientativo sobre el ingreso a plataforma para desarroll.._.pdf
PPTX
cibersegurdad para empresas y gobierno ciberseguridad
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
DOCX
EXPLORACIÓN DE CONCEPTOS.docxfedhmgv,ksldg3drvcol.
PDF
Programa del Gobierno para acceso a vivienda
PDF
Percepción del paisaje. La experiencia del Observatorio del Paisaje de Cataluña
PDF
Identificación y valoración de los paisajes a través de los catálogos de paisaje
PPTX
Capas_I_y_II_OSI para el analisis previos
PPTX
VIAL PRESENTACION PPTX DE CLASES DE TRANSPORTE
PPTX
PPT Proyecto de Servicios SANIPES (ahora)
PPTX
Derechos-Humanos-para-una-Cultura-de-Paz.pptx
PPTX
EN EL MARCO DEL CONFLICTO IRAN E ISRAEL.pptx
PDF
ciru (1).pdf jkhdaghuyxczygxzghxgchxczzcz
PPTX
Medicion de Carrileria (1).pptxfffffffffffffffff
PDF
Vivir y producir en paisajes de calidad.
PPT
Contaminacion_del_suelo.pp55555555555555t
PPTX
PresentacionUNACOM-CesarCarrero (1).pptx
El Observatorio del Paisaje de Cataluña. Experiencias, retos y perspectivas
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Timeline Notas Adhesivas P...
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...
Manual básico y orientativo sobre el ingreso a plataforma para desarroll.._.pdf
cibersegurdad para empresas y gobierno ciberseguridad
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
EXPLORACIÓN DE CONCEPTOS.docxfedhmgv,ksldg3drvcol.
Programa del Gobierno para acceso a vivienda
Percepción del paisaje. La experiencia del Observatorio del Paisaje de Cataluña
Identificación y valoración de los paisajes a través de los catálogos de paisaje
Capas_I_y_II_OSI para el analisis previos
VIAL PRESENTACION PPTX DE CLASES DE TRANSPORTE
PPT Proyecto de Servicios SANIPES (ahora)
Derechos-Humanos-para-una-Cultura-de-Paz.pptx
EN EL MARCO DEL CONFLICTO IRAN E ISRAEL.pptx
ciru (1).pdf jkhdaghuyxczygxzghxgchxczzcz
Medicion de Carrileria (1).pptxfffffffffffffffff
Vivir y producir en paisajes de calidad.
Contaminacion_del_suelo.pp55555555555555t
PresentacionUNACOM-CesarCarrero (1).pptx

Innovación pública: definición, acción y evaluación

  • 1. El mayor riesgo para todos es no innovar David Rey Jordan about.me/davidrjordan Innovación Pública Xavier Marcet | TEDxSantAntoni http://bit.ly/innovacion-publica-davidrjordan (Sánchez, Lasagna y Marcet, 2013)
  • 2. 3 ideas fundamentales 1. ¿Qué es innovar y cuáles son los rasgos de la innovación pública? 2. ¿Cómo puede facilitar la innovación una organización del sector público? 3. ¿Cómo identificamos las debilidades para avanzar?
  • 3. ¿Qué es innovar y cuáles son los rasgos de la innovación pública? diferenciar de otros fenómenos 1
  • 4. ¿Qué es innovar? Algo NUEVO colocado con éxito Cambio SIGNIFICATIVO Innovación (Kairyo) Mejora (Kaizen) (OECD y Eurostat, 2007; Ramírez-Alujas, 2011; Ortíz de Zárate, 2013; Abril-Abadin y otros, 2013; Sánchez, Lasagna y Marcet, 2013; Daglio, Gerson y Kitchen, 2015; OECD, 2015)
  • 6. ¿Innovar en la Administración? sector público iniciativa privada ¿Cómo medimos la innovación? ¿La innovación debe proporcionar siempre satisfacción en la ciudadanía? Evolución de la Teoría de la Organización y la Administración Pública (Ramió, 2002; Osborne, 2006; Brugué, Blanco y Boada, 2013; Ortíz de Zárate, 2013; Kattel y otros, 2015)
  • 7. 2 ¿Cómo puede facilitar la innovación una organización del sector público?
  • 8. El éxito comienza en la voluntad (Irizar, 2008)
  • 9. Crear un entorno favorecedor condiciones obstáculos motores de la innovación interno superior externo lateral aprender de otros (Brugué, Blanco y Boada, 2013; Daglio, Gerson y Kitchen, 2015; OECD, 2015)
  • 10. Elaboración propia a partir de: Ramió, 2002; Brugué, Blanco y Boada, 2013; Daglio, Gerson y Kitchen, 2015; OECD, 2015.
  • 11. Niveles de análisis y ámbitos de actuación Entorno de la innovación en el sector público (Daglio, Gerson y Kitchen, 2015; OECD, 2015)
  • 12. Explotar el conocimiento cómo generar y compartir ideas dentro y fuera de la organización ● Fuentes de información. ● Explotación y uso de datos, información y conocimiento. ● Apertura y reutilización. ● En busca de la diversidad. Técnica 4 x 4 x 4 (Irizar, 2008; Ortíz de Zárate, 2013; Daglio, Gerson y Kitchen, 2015; OECD, 2015)
  • 13. diversidad inteligencia colectiva saca tu friki empodera al equipo visión global, orientación a objetivo, confianza airea con emprendedor visitante larga cola del talento (Ortíz de Zárate, 2013; Daglio, Gerson y Kitchen, 2015; OECD, 2015)
  • 14. Innovación abierta, con la ciudadanía (Chesbrough, 2003; Design Council, 2005)
  • 15. Empoderar a las personas Factores estimulantes del potencial innovador de la plantilla (Wasserman y Faust, 2013; Lewis y Ricard, 2014; Daglio, Gerson y Kitchen, 2015; OECD, 2015)
  • 16. (Lewis y Ricard, 2014; Ricard y Lewis, 2014; Rey y García, 2016; Ricard y otros, 2016)
  • 17. Orgullo de ser funcionario Buena parte de mejores técnicos Adaptarse al “Planeta Administración” inadaptados = intraemprendedores (Irizar, 2008; Bartolomé Sedano, 2011; Ortíz de Zárate, 2013)
  • 18. Intraemprendizaje formal / informal licencia para innovar unidad de innovación equipos de proyectos directivos ¿aprovechamos el potencial innovador? radicales libres recorren la estructura capilaridad dentro y fuera ¿qué los detona? (Ortíz de Zárate, 2013)
  • 20. Flexibilizar la estructura organizativa Prácticas y métodos para la planificación y desarrollo ágil de iniciativas y proyectos colaborativos (Ortíz de Zárate, 2013; Daglio, Gerson y Kitchen, 2015; OECD, 2015)
  • 21. Eficiencia: agilidad + sostenibilidad Eficacia: ser útil + bienestar VALOR PÚBLICO foco en utilidad social énfasis en trámites y control impide centrarse en necesidades ciudadanas Aprovechar el potencial externo (Ortíz de Zárate, 2013; Daglio, Gerson y Kitchen, 2015; OECD, 2015)
  • 22. comunidades de práctica gestión ágil de proyectos (Ortíz de Zárate, 2013; Daglio, Gerson y Kitchen, 2015; OECD, 2015)
  • 23. nuevos modelos de organización y gestión lean government & design thinking Ajustar las condiciones funcionales a los cambios del entorno (Jones y Womack, 2012; Hasso Plattner Institute, 2012; Ortíz de Zárate, 2013; Asefeso, 2014; Daglio, Gerson y Kitchen, 2015; OECD, 2015)
  • 24. Mapa de la empatía (Hasso Plattner Institute, 2012; Megías, 2012)
  • 25. 3 ¿Cómo identificamos las debilidades y fortalezas? Investigación en marcha, diseño y desarrollo de una herramienta de análisis, basada en: ● Redes sociales ● Liderazgo ● Entorno e impulso de la innovación (Investigación en curso basada en: Sánchez, Lasagna y Marcet, 2013; Lewis y Ricard, 2014; Ricard y Lewis, 2014; Daglio, Gerson y Kitchen, 2015; OECD, 2015; Ricard y otros, 2016)
  • 26. Innovación Pública 1 2 3 ¿Qué es innovar? ¿Cómo facilitar la innovación? ¿Cómo analizar por dónde avanzar?
  • 27. El mayor riesgo para todos es no innovar David Rey Jordan about.me/davidrjordan Inspirado en: Quim Brugué Marco Daglio Design Council Antonio Díaz Méndez Antonio Galindo Galindo Carlos Guadián Orta Hasso Plattner Institute Iñazio Irizar Rainer Kattel Jenny M. Lewis LIPSE Project Xavier Marcet OECD OPENKRATIO Stephen P. Osborne Alberto Ortiz de Zárate Tercero Iñaki Ortiz Sánchez Carles Ramió Álvaro Ramírez-Alujas Lykke Margot Ricard
  • 28. Bibliografía Abril-Abadín, A., Rodríguez-Arana, J., Rodríguez-Escobar, A. J., Gutiérrez-Díaz, M., García-Manjón, J. V., & Deza-Pulido, M. (2013). Introducción a la innovación en la administración pública: visiones para una administración pública innovadora. Oleiros: Netbiblo. Recuperado a partir de http://www.libreriavirtuali.com/#!inicio/c16az/!/Introducción-a-la-innovación-en-la-Administración-Pública-Visiones-para-una-Administración-Públic a-innovadora/p/55680077/category=14802082 Asefeso, A. (2014). Lean Government. AA Global Sourcing Ltd. Bartolomé Sedano, D. (Ed.). (2011). INprendedores: Experiencias y reflexiones sobre el arte del intraemprendizaje dentro de las organizaciones. Fundación Telefónica. Brugué, Q., Blanco, I., & Boada, J. (2013). ENTORNOS Y MOTORES DE LA INNOVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. En GT A.01 - IV Congreso GIGAPP IUIOG (p. 32). Madrid. Recuperado a partir de http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/F78944E4C189549E05257C0500746031/$FILE/A01-BRUGUE_ETAL-2013.pdf Chesbrough, H. W. (2003). Open Innovation: the New Imperative for Creating and Profiting from technology. Harvard Business School Press. Daglio, M., Gerson, D., & Kitchen, H. (2015). Building Organisational Capacity for Public Sector Innovation. En Background Paper prepared for the OECD Conference «Innovating the Public Sector: from Ideas to Impact». París, 12-13 November 2014. Recuperado a partir de http://www.slideshare.net/OECD-GOV/building-organisational-capacity-for-public-sector-innovation-background-paper Design Council. (2005). The «double diamond» design process model. Eleven lessons: managing design in eleven global brands. Recuperado a partir de https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiOxNyqnYLQAhVC1hoKHeEHAesQFggeM AA&url=https%3A%2F%2Fptop.only.wip.la%3A443%2Fhttp%2Fwww.designcouncil.org.uk%2Fsites%2Fdefault%2Ffiles%2Fasset%2Fdocument%2FElevenLessons_Design_Council% 2520(2).pdf&usg=AFQjCNE_BuvvG1SdYhQO1Cy6IGbKFKWXyw&sig2=1lqWYnhl17K_loyjDEYDtw Extracted Annotations (18/6/2016 21:29:38). (s. f.). Hasso Plattner Institute of Design. (2012, agosto 27). Guía del proceso creativo. (F. González Rojas, Trad.). Stanford University. Recuperado a partir de https://dschool.stanford.edu/groups/designresources/wiki/31fbd/attachments/027aa/GU%C3%8DA%20DEL%20PROCESO%20CREATIVO.pdf Irizar, I. (2008). Intra-emprendizaje. Madrid: Díaz de Santos. Jones, D. T., & Womack, J. P. (2012). Lean Thinking: Cómo utilizar el pensamiento Lean para eliminar los despilfarros y crear valor en la empresa. Grupo Planeta Spain.
  • 29. Bibliografía Kattel, R., Cepilovs, A., Kalvet, T., Lember, V., & Tonurist, P. (2015). Public Sector Innovation Indicators: Towards a New Evaluative Framework (Research Report No. WP 6). Tallinn: Tallin Universtity of Technology. Recuperado a partir de http://lipse.org/userfiles/uploads/Research%20Report_LIPSE%20WP6_FINAL_20151130.pdf Kattel et al 2015 - Public Sector Innovation Indicators - Towards a New Evaluative Framework.pdf. (s. f.). Lewis, J. M., & Ricard, L. M. (2014). Innovation capacity in the public sector: Structures, networks and leadership (Working papers No. 3). Rotterdam: Erasmus University Rotterdam. Recuperado a partir de http://www.lipse.org/upload/publications/LIPSE%20WP1%20working%20paper..pdf Megias, J. (2012, enero 17). Herramientas: El mapa de empatía (entendiendo al cliente). Recuperado a partir de http://javiermegias.com/blog/2012/01/herramientas-el-mapa-de-empata-entendiendo-al-cliente/ OECD. (2015). The Innovation Imperative in the Public Sector. Paris: Organisation for Economic Co-operation and Development. Recuperado a partir de http://0-www.oecd-ilibrary.org.athenea.upo.es/governance/the-innovation-imperative-in-the-public-sector_9789264236561-en OECD, & Eurostat. (2007). Manual de Oslo. Paris. Recuperado a partir de http://www.oecd-ilibrary.org/content/book/9789264065659-es Ortiz de Zárate Tercero, A. (2013). Intraemprendizaje público. Por una Administración innovadora y abierta. Netbiblo. Ortiz Sánchez, I. (2011). INprendedores en red: la larga cola del INprendizaje público. En INprendedores: Experiencias y reflexiones sobre el arte del intraemprendizaje dentro de las organizaciones (pp. 81-90). Fundación Telefónica. Osborne, S. P. (2006). The New Public Governance? Public Management Review, 8(3), 377-387. https://doi.org/10.1080/14719030600853022 Propone un marco para medir y evaluar las innovaciones del sector público, basado en 3 dimensiones o lógicas: (s. f.). Ramió, C. (2002). Teoría de la organización y administración pública (1a ed. reimp). Madrid: Tecnos. Ramírez-Alujas, Á. V. (2011). Sobre la aplicación y desarrollo del concepto de innovación en el sector público: Estado del arte, alcances y perspectivas. Circunstancia, (26). Recuperado a partir de https://doaj.org Rey, A., & García, I. (2016, marzo 10). Canvas del Liderazgo Innovador. Recuperado a partir de http://www.amaliorey.com/2016/03/10/canvas-del-liderazgo-innovador-post-494/ Ricard, L. M., Klijn, E. H., Lewis, J. M., & Ysa, T. (2016). Assessing Public Leadership Styles for Innovation: A Comparison of Copenhagen, Rotterdam and Barcelona. Public Management Review, 0(0), 1-23. https://doi.org/10.1080/14719037.2016.1148192
  • 30. Bibliografía Ricard, L. M., & Lewis, J. M. (2014). Innovation capacity in the public sector: What’s the link between leadership and innovation? En IRSPM Conference. Ottawa: LIPSE research project (Learning Innovation in Public Sector Environments), EU’s FP7 framework. Recuperado a partir de http://www.lipse.org/upload/publications/Innovation%20capacity%20in%20the%20public%20sector%20what%20is%20the%20link.pdf Rowl, F. (2010, noviembre 29). Notes from UX People Autumn 2010 talks. Recuperado a partir de https://ebiinterfaces.wordpress.com/2010/11/29/ux-people-autumn-2010-talks/ Sanchez, C., Lasagna, M., & Marcet, X. (2013). Innovación pública: un modelo de aportación de valor. Santiago de Chile: Ril editores. Wasserman, S., & Faust, K. (2013). Análisis de redes sociales: métodos y aplicaciones. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.