SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen del Módulo 5
Definición , mejora, rediseño
e
innovación de Procesos.
• Integrantes:
– Michel Arévalo
– Carlos Arregui
– Mayra Chiluisa
– Isabel Marcillo
– Simeón Minta
– Zaira Navarrete
– Giovani Palacios
Objetivo(s):
Los participantes conocerán las dimensiones
del cambio requerido para la transformación
hacia una organización centrada en procesos y
los mecanismos existentes para facilitarla.
ParadigmasParadigmas
¿Qué son?¿Qué son?
¿Cómo atenderlos?¿Cómo atenderlos?
ParadigmasParadigmas
Identifica un paradigmaIdentifica un paradigma
presente en la cotidianidadpresente en la cotidianidad
profesional dentro de Túprofesional dentro de Tú
OrganizaciónOrganización
“Pasar a través de
la hoja de papel”
Paradigmas
Dinámica
“Pasar a través de
la hoja de papel”
Paradigmas
Reflexión
Niveles de Aprendizaje
Aprendizaje
Adaptativo
Aprendizaje
Generativo
Existencial
Estratégico
Operativo
Instrumental
• Herramientas
• Técnicas
• Métodos
• Procedimientos
• Valores
• Modelos mentales
• Misión/Visión
• Creencias profundas
Metodología:
 Ejercicios de auto-descubrimiento
 Ejercicios de desarrollo de
habilidades
 Experiencias de reflexión e
introspección
 Diálogos y puestas en común
 Dar lo mejor de mí
 Participar y experimentar
 Dar y recibir ayuda
 Respetar límites y diferencias, míos y de los demás
 Arriesgarme a fallar y a aprender
Normas
Disciplinas para el
desarrollo personal
5 Aptitudes para la
Inteligencia Emocional (Goleman)
Aptitud
Personal
•Autoconocimiento
•Autorregulación
•Motivación
Aptitud
Social
•Empatía
•Habilidades
sociales
Organización
Inteligente
(Senge)
5ta
Pensamiento
Sistémico
1ra
Dominio
Personal
2da
Modelos
Mentales
4ta
Aprendizaje
enEquipo
3ra
Visión
Compartida
8 hábitos de la
gente efectiva
(Covey)
D e p e n d e n c i a
I n d e p e n d e n c i a
I n t e r d e p e n d e n c i a
ct
iv ar
iV oria
P ad
Victoria
Pública
1 2
3
4
5 6
7
Proactividad Auto-dirección
Realización
Beneficio mutuo
Comunicación
efectiva
Sinergia
Mejora continua
8
Inspirar
Stephen Covey
Hábitos
Peter Senge
Disciplinas
David Wheteen
Habilidades directivas
Daniel Goleman
Inteligencia Emocional
Victoria privada:
proactividad, un fin en
mente, primero lo
primero, afilar la sierra
Dominio personal
Modelos mentales
Autoconciencia, Stress y
solución creativa de
problemas
Autocontrol
Motivación
Victoria pública: ganar-ganar,
comprender y hacerse
comprender, sinergizar.
Visión compartida
Aprendizaje en equipo
Pensamiento sistémico
Dirección, orientación,
comunicación, motivación,
manejo conflictos y
eficacia y eficiencia
Empatía
Habilidad social
Personales Interpersonales
Enfoques de liderazgo
Desarrollo de
habilidades
Liderazgo/Seguiderazgo
“A veces tenemos que llegar
muy alto para ver lo
pequeños que somos”.
Felix Baumgartner, el primer hombre
en romper la barrera del sonido
El día 14 de octubre de
2012, Félix Baumgartner
despegó desde Roswell, Nuevo
México, para ascender hasta los
39.068 metros, altura desde la
cual efectuó una caída libre.
Este hecho le atribuyó tres
récords históricos:
Felix Baumgartner, el primer hombre
en romper la barrera del sonido
1er Record.-
Es; el primer ser humano en
romper la barrera del sonido, sin
apoyo mecánico y en caída libre.
Durante los 40 primeros
segundos de caída, al superar los
1.170 km/h.
Felix Baumgartner, el primer hombre
en romper la barrera del sonido
2o Record.-
La caída libre desde el punto más alto, 39.068 metros.
Felix Baumgartner, el primer hombre
en romper la barrera del sonido
3er Record.-
El vuelo tripulado en
globo al punto más
alejado de La Tierra,
superando los 40.000
metros de altura
Felix Baumgartner, el primer hombre
en romper la barrera del sonido
El globo, impulsado
por helio, apenas tenía
0.002 centímetros de
grosor.
Felix Baumgartner, el primer hombre
en romper la barrera del sonido
Aterriza sano y salvo, la imagen del
TRIUNFO y el ÉXITO
Felix Baumgartner, el primer hombre
en romper la barrera del sonido
Apoyado por todo un
equipo de especialistas,
que soporto la hazaña
lograda por Félix
¿Cuántas personas aportaron
y trabajaron, para el logro de los
objetivos?
“LIDERAZGO/SEGUIDERAZGO”
Felix Baumgartner,
¿El único responsable del logro?
“Ciegos
y
lazarillos”
Construyendo el éxito
“Liderazgo y seguiderazgo”
Dinámica
“Ciegos
y
lazarillos”
Construyendo el éxito
“Liderazgo y seguiderazgo”
Reflexión
Relación de confianza
entre
Líder y Seguidor
Confianza;
¿Cómo se genera?
Confianza;
¿Cómo se mantiene?
Confianza;
¿Cómo se fortalece?
Y la pregunta es …
Como Líder;
¿Cómo dirijo a mis subordinados?
Como Seguidor;
¿Cómo acato las instrucciones de mis
superiores?
ComunicaciónComunicación
ComunicaciónComunicación
EMISOREMISOR RECEPTORRECEPTOR
MENSAJEMENSAJE
CONFIRMACIÓNCONFIRMACIÓN
EmocionalidadEmocionalidad
ComunicaciónComunicación
EMISOREMISOR RECEPTORRECEPTOR
MENSAJEMENSAJE
CONFIRMACIÓNCONFIRMACIÓN
ParadigmasParadigmas
ExperienciasExperiencias
EducaciónEducación
TemperamentoTemperamento
CarácterCarácter
Van Dusen WilsonVan Dusen Wilson
“La profundidad natural en el hombre”“La profundidad natural en el hombre”
““Quizás la habilidad básica másQuizás la habilidad básica más
importante que debería serimportante que debería ser
enseñada a todas las personas es laenseñada a todas las personas es la
capacidad de observar, escuchar ycapacidad de observar, escuchar y
comprender realmente a los otros”comprender realmente a los otros”
¿Qué es la Empatía?¿Qué es la Empatía?
La empatía designa una actitud hacia el otroLa empatía designa una actitud hacia el otro
caracterizada por un esfuerzo objetivo ycaracterizada por un esfuerzo objetivo y
racional de comprensión intelectual de losracional de comprensión intelectual de los
sentimientos de aquel, excluyendosentimientos de aquel, excluyendo
particularmente todo extrañamiento afectivoparticularmente todo extrañamiento afectivo
personal (simpatía, antipatía) y todo juiciopersonal (simpatía, antipatía) y todo juicio
moral.moral.
¿Y la asertividad?¿Y la asertividad?
Es una forma de expresión consciente,Es una forma de expresión consciente,
congruente, clara, directa y equilibrada, cuyacongruente, clara, directa y equilibrada, cuya
finalidad es comunicar nuestras ideas yfinalidad es comunicar nuestras ideas y
sentimientos o defender nuestros legítimossentimientos o defender nuestros legítimos
derechos sin la intención de herir, o perjudicarderechos sin la intención de herir, o perjudicar
¿De quién es el problema?¿De quién es el problema?
MíoMío
• Me hago escucharMe hago escuchar
• Me ayudoMe ayudo
• Encuentro la soluciónEncuentro la solución
• Soy la imagenSoy la imagen
• Debe satisfacerme la soluciónDebe satisfacerme la solución
• Atiendo mis necesidadesAtiendo mis necesidades
AsertividadAsertividad
SuyoSuyo
• EscuchoEscucho
• AyudoAyudo
• Facilito la soluciónFacilito la solución
• Soy espejoSoy espejo
• Acepto cualquier soluciónAcepto cualquier solución
• Atiendo sus necesidadesAtiendo sus necesidades
EmpatíaEmpatía
AsertividadAsertividad
La Danza de la ComunicaciónLa Danza de la ComunicaciónEmpatíaEmpatía
pausapausa
pausapausa
“La danza de la comunicación”
Lo que digo,
Lo que escuchas
Lo que dices
Lo que escucho
ComunicaciónComunicación
La comunicación como vínculo deLa comunicación como vínculo de
relación BÁSICArelación BÁSICA
LíderLíder SeguidorSeguidor
Habilidades progresivasHabilidades progresivas
de la escucha empáticade la escucha empática
Escucha empáticaEscucha empática
Comprensión intelectual: ParafraseoComprensión intelectual: Parafraseo
Comprensión emocional: Reflejo deComprensión emocional: Reflejo de
sentimientossentimientos
Atención física: Postura de escuchaAtención física: Postura de escucha
Escucha activaEscucha activa
Cara a caraCara a cara Postura abiertaPostura abierta
Acercamiento al otroAcercamiento al otro Buen contacto visualBuen contacto visual
Relajado y cómodoRelajado y cómodo Atención totalAtención total
¿Cómo estas?
Bién ………..
o
Mal
Familias de
Emociones
Comprensión IntelectualComprensión Intelectual
Parafraseo intelectualParafraseo intelectual
Repetir con mis propiasRepetir con mis propias
palabras lo que la otrapalabras lo que la otra
persona estapersona esta diciendodiciendo,,
para asegurarme que el otropara asegurarme que el otro
se sienta entendidose sienta entendido
Comprensión EmocionalComprensión Emocional
Parafraseo emocionalParafraseo emocional
Repetir con mis propiasRepetir con mis propias
palabras lo que la otrapalabras lo que la otra
persona estapersona esta sintiendosintiendo,,
para asegurarme que el otropara asegurarme que el otro
se sienta entendidose sienta entendido
Barreras de la Comunicación:Barreras de la Comunicación:
Filtrando a través de mis propias necesidadesFiltrando a través de mis propias necesidades
• EvaluarEvaluar,,
aprobar, desaprobaraprobar, desaprobar
• SondearSondear,,
investigar, interrogarinvestigar, interrogar
• AconsejarAconsejar,,
ordenar, sugerirordenar, sugerir
• AnalizarAnalizar,,
interpretar, sicologizarinterpretar, sicologizar
• DistraerDistraer,,
desviar, entretenerdesviar, entretener
AsertividadAsertividad
Mensajes TuMensajes Tu
• AcusanAcusan
• Generan culpaGeneran culpa
• Dañan la autoestimaDañan la autoestima
• Son regaños generalmenteSon regaños generalmente
inmerecidosinmerecidos
• Generan resistenciaGeneran resistencia
• No favorecen el cambioNo favorecen el cambio
• Dan poca informaciónDan poca información
AsertividadAsertividad
Mensajes Yo. Comunicando.....Mensajes Yo. Comunicando.....
1. El Comportamiento1. El Comportamiento
2. El Sentimiento que me causa2. El Sentimiento que me causa
3. Los Efectos prácticos que tiene3. Los Efectos prácticos que tiene
Misión personal
Niveles de Aprendizaje
Aprendizaje
Adaptativo
Aprendizaje
Generativo
Existencial
Estratégico
Operativo
Instrumental
• Herramientas
• Técnicas
• Métodos
• Procedimientos
• Valores
• Modelos mentales
• Misión/Visión
• Creencias profundas
VIAJE A MIS BASES
Fantasía guiada
5 Años 10 Años 15 Años 20 Años
¿Qué es lo que te hizo sentir que tu vida valía la pena durante cada una
de las etapas?, describe cada una de ellas.
INFANCIA
NIÑEZ
ADOLESCENCIA
JUVENTUD
TEMPRANA ADULTEZ
Todo lo que …
• Soy
• Hago
• Tengo
Misión personal
Misión personal
• Lo que le da sentido a mi vida
• Mi responsabilidad en el mundo
• En presente continuo
• Con los valores más importantes
Misión personal
Ejemplos:
Facilitar el crecimiento (Enrique)
Facilitar el aprendizaje de los demás (Rafael)
Educar para la paz (Ana)
Generar riqueza y bienestar (Luis)
Estoy en el mundo para:
Mi vida tiene sentido cuando:
Misión
Ejercitar:
Tu mayor talento
El más grande don
Lo que te proporcione el mayor gusto
En los lugares o situaciones que mas te atraen
Para los fines mas necesarios en el mundo
Misión personal:
Verbo que presupone un sujeto
Efecto altruista, valores, beneficios, (fruto de la
acción generada por el verbo anterior)
Beneficiarios (que reciben e fruto de la acción)
CREAR UN EFECTO POSITIVO PARA
TODOS Y PARA EL MUNDO
Lista de valores personales:
Paso 1: Lo que más valoro ..
Selecciona y escribe, los 10 valores que te
resultan más importantes como guía de
conducta, o como componentes de un modo de
vida
• Afecto
• Amistad
• Armonía interior
• Artes
• Ascenso y progreso
• Autoestima
• Aventura
• Ayuda a la sociedad
• Ayuda a los demás
• Calidad en mis actividades
• Cambio y variedad
• Capacidad de decisión
• Compañía de personas honestas
• Competencia
• Comunidad
• Conciencia ecológica
• Conducta ética
• Conocimiento
• Creatividad
• Democracia
• Desafíos físicos
• Desarrollo personal
• Excelencia
• Fama
• Familia
• Franqueza
• Ganancias económicas
• Independencia
• Influencia sobre los demás
• Integridad
• Intimidad
• Lealtad
• Libertad
• Liderazgo
• Lugar
• Mérito
• Naturaleza
• Orden (tranquilidad, estabilidad,
conformidad)
• País
• Participación
• Pericia
• Placer
• Plenitud
• Poder y autoridad
•Reconocimiento
•Refinamiento
•Relaciones íntimas
•Relaciones valiosas
•Religión
•Reputación
•Responsabilidad
•Riqueza
•Sabiduría
•Seguridad
•Serenidad
•Servicio público
•Status
•Supervisión
•Tiempo libre
•Trabajo bajo presión
•Trabajo con los demás.
•Vida agitada.
•Trabajo independiente
•Trabajo intenso
•Tranquilidad económica
•Verdad
•________________
Misión personal
Revisa los dos valores máximos de tu lista
responde a las siguientes preguntas:
–¿qué significan exactamente?, ¿qué esperas
de ti mismo, viviéndolos intensamente?
–¿cómo cambiarías tu vida si los practicaras
con fervor?
Misión personal
Enunciado breve que sirve para enfocar, clarificar, definir y declarar;
Cuál es la razón de SER y EXISTIR, básica y
fundamentalmente en el DÍA a DÍA
¡haciendo qué!
Enunciado breve que inicia con un verbo en infinitivo, que declara aquella
actividad en la relación con los demás que decido es, ¡LA MÁS
IMPORTANTE!, de todo aquello que hago.
¿Para qué? Establecer que deseo generar, establecer o demostrar (me),
como resultado de enfocar mi quehacer cotidiano de manera consistente y
congruente.
Declarar cuáles son los 2 o 3 valores fundamentales que SIEMPRE enfocaré
para que determinen mi actuar de forma consistente.
Partiendo del enunciado de tu MISIÓN y
VIVIÉNDOLA plenamente, ¿A dónde?,
¿cómo?, y ¿logrando qué?
En fin…
Viviendo tu Misión …
¿que resultados tendrás en 30 días?
¡QUE SÍ HARÁS!
Visión personal
Visión personal
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Personal
Trabajo
Hijos
Pareja
Salud
Otro
Trabajo en equipo
Colaborativo
¿Qué características
están presentes en
el trabajo en equipo?
¿qué se requiere para
que realmente sea
colaborativo?
Y …
¿Cómo funciona esta
relación y mezcla de;
talentos,
habilidades, características,
Conocimientos y experiencia?
¿Cómo establecer SINERGIA
para
generar la Visión compartida?
OrganizacionalOrganizacional
ColaboraciónColaboración
Mejorar el DesempeñoMejorar el Desempeño
GrupalGrupal Basado en:Basado en:
Correponsabilidad,Correponsabilidad,
CodependenciaCodependencia
InterpersonalInterpersonal
IndividualIndividual
Trabajo
en
equipo
colaborativo
TelarañaTelaraña
Creatividad
e
innovación
Rompimiento de paradigmas
Observación VS inferencia
Concepto de creatividad
Concepto de innovación
Los hemisferios del cerebro
Creatividad e innovación
Inferencia
Creatividad e innovación
Observación y
descripción
Ejercicio
Creatividad e innovación
Cuatro tipos de pensamiento:
Pensamiento Analítico:
Realiza la separación del todo en partes que son
identificadas o categorizadas
Cuatro tipos de pensamiento:
Pensamiento imaginativo (creativo)
Corresponde a la imaginación creadora a
nuevos modos de pensamiento poco ligados a la
realidad.
Cuatro tipos de pensamiento:
Colaborador :
Estructuración del pensamiento para
aportar y aceptar posibilidades de generar
innovación en todos los ámbitos de la vida
Cuatro tipos de pensamiento:
Instrumentador:
Se aplica cuando una persona o un grupo
llevan a cabo la realización de un plan o
proyecto para crear o innovar
Creatividad
La creatividad se entiende como la capacidad
para combinar ideas o sistemas de una
manera original o para establecer
asociaciones poco comunes entre las ideas.
Innovación
La innovación se entiende como un proceso
consistente para convertir en una solución a
un problema o una necesidad, una idea
creativa
Organización innovadora
• Se caracteriza por su capacidad para canalizar
las aportaciones creativas hasta convertirlas en
resultados útiles para el mercado, la calidad o
la productividad internas.
La innovación como estrategia
En un ambiente tan dinámico, turbulento y amenazante
como el que vivimos en los negocios, es conveniente
fomentar las innovaciones, como herramienta
estratégica que mejore nuestra competitividad
Como fomentar la innovación
en su empresa:
Los directivos deben cuidar tres aspectos fundamentales:
a) la estructura.
b) la cultura organizacional
c) la dirección del personal.
Por otra parte, la disponibilidad de recursos es la base
para el desarrollo de la innovación.
Objetivos del movimiento innovador en
las organizaciones
Alcanzar nuevas metas.
Resolver problemas.
Explotar mejor las ventajas competitivas.
Crear nuevos elementos diferenciadores.
El hemisferio derecho
El derecho; procesa conjuntos, combina partes para
integrar el todo. Aprendizaje aleatorio, ritmos,
imágenes e imaginación, color, sueños, reconocimiento de
caras y patrones, mapas y dimensiones.
Es el de la intuición, la capacidad creadora y la
imaginación.
El hemisferio izquierdo
Es el analítico, procesa listas y secuencias, es lógico,
palabras, razonamiento, números, pensamiento
lineal y análisis.
Técnicas de creatividad Individual
1.- Cadena de palabras
2.- Relación funcional de partes
3.- Analogías
4.- Palabra activadora
5.- Usos descabellados
Técnicas de creatividad Grupal
6.- Mapas mentales
7.- Arte de preguntar
8.- Brainstorming
9.- Relaciones forzadas
10.- Listado de atributos
Innovación
Innovación es la aplicación de nuevas ideas,
conceptos, productos, servicios y
prácticas, con la intención de ser útiles
para el incremento de la productividad.
.
Innovación
Un elemento esencial de la innovación es su
aplicación exitosa de forma comercial.
No solo hay que inventar algo, sino, por
ejemplo, introducirlo en el mercado para que
la gente pueda disfrutar de ello.
Innovación
La innovación exige la conciencia y el equilibrio para
transportar las ideas, del campo imaginario o
ficticio, al campo de las realizaciones e
implementaciones.
Innovar proviene del latín innovare, que significa
acto o efecto de innovar, tornarse nuevo o
renovar, introducir una novedad
Cadena de palabras
1.- Seleccione una palabra al azar
2.- Busque una palabra que tenga relación con la primera
3.- “Encadene” una tercera que tenga relación con la segunda
4.- Agregue otra palabra que derive de la tercera, y así
sucesivamente.
Cadena de palabras
5.- Continúe así por lo menos con 20 o 25 palabras que
no tendrán relación con la primera necesariamente
6.- Seleccione alguna de las palabras de la cadena y
describa sus significados
7.- De los elementos del significado aplíquelo al objeto o
proceso en cuestión
Práctica
“Cadena de palabras”
Análisis y solución de problemas
IDENTIFICACIÓN
Y
DEFINICIÓN
DEL
PROBLEMA
¿EFECTO?
0
¿CAUSA?
E
S
T
A
B
L
E
C
E
R
D
I
S
C
R
E
P
A
N
C
I
A
S
I
D
E
N
T
I
F
I
C
A
R
V
A
R
I
A
B
L
E
S
E
S
T
A
B
L
E
C
E
R
P
L
A
N
D
E
A
C
C
I
Ó
N
M
E
D
I
R
C
O
N
T
R
A
U
N
I
N
D
I
C
A
D
O
R
SELECCIÓN
DEL OBJETO,
PROCESO
O
SERVICIO
D
E
F
I
N
I
R
V
A
R
I
A
B
L
E
S
A
P
L
I
C
A
C
R
R
E
S
U
L
T
A
D
O
S
O
B
T
E
N
C
I
Ó
N
C
A
M
B
I
O
E
L
E
G
I
R
T
É
C
N
I
C
A
Modelo para la innovación
A
N
Á
L
I
S
I
S
D
E
L

Más contenido relacionado

PPTX
¿Quién soy yo? Reflexión TdC
PPTX
1.2 del conocimiento y las creencias
PDF
Pensamiento y Sociedad
PPT
Tips para ser un bibliotecólogo de éxito
PPTX
percepción de uno mismo y los demás
PDF
Criterios cognitivos
PPT
Conocer Ciencia - Origen del Pensamiento
PDF
CRITERIOS COGNITIVOS
¿Quién soy yo? Reflexión TdC
1.2 del conocimiento y las creencias
Pensamiento y Sociedad
Tips para ser un bibliotecólogo de éxito
percepción de uno mismo y los demás
Criterios cognitivos
Conocer Ciencia - Origen del Pensamiento
CRITERIOS COGNITIVOS

La actualidad más candente (6)

PPT
Inteligencia emocional
PPT
Sesion De Recuperación Prueba 1
PDF
Eneagrama liceo litin
PDF
Fundamentos del pensamiento humano
PPT
Creer, saber,conocer luis villoro.
Inteligencia emocional
Sesion De Recuperación Prueba 1
Eneagrama liceo litin
Fundamentos del pensamiento humano
Creer, saber,conocer luis villoro.
Publicidad

Similar a Innovacion procesos - Grupo Automotriz (20)

PPTX
Modulo 5 guayaquil
PPT
Crecimiento personal y toma de decisiones.
PDF
Formación de equipos eficaces
PPTX
Comunicación asertiva
PPT
PPTX
COMUNICACIÓN PARA EL LOGRO
PDF
Competencias en comunicación tecnico deportivo
PPTX
Curso taller programación neurolingüística
PDF
Comunicación efectiva
PPTX
Comunicación y superación personal
PPTX
Comunicación y superación personal
PPTX
Comunicación eficaz.
PDF
Comunicación para bienestar emocional y para resolver problemas. Por Monserr...
PPTX
Comunicacion
PPT
LIDERAZGO Y COMUN.ppt
PPT
El arma mas poderosa. La Neurocomunicación.
PPT
entrevista.ppt
PPT
Lalo Huber - Comunicación y relaciones interpersonales
PPT
El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.
DOC
Comunicación Efectiva: Los 5 Pilares y las 5 distorsiones
Modulo 5 guayaquil
Crecimiento personal y toma de decisiones.
Formación de equipos eficaces
Comunicación asertiva
COMUNICACIÓN PARA EL LOGRO
Competencias en comunicación tecnico deportivo
Curso taller programación neurolingüística
Comunicación efectiva
Comunicación y superación personal
Comunicación y superación personal
Comunicación eficaz.
Comunicación para bienestar emocional y para resolver problemas. Por Monserr...
Comunicacion
LIDERAZGO Y COMUN.ppt
El arma mas poderosa. La Neurocomunicación.
entrevista.ppt
Lalo Huber - Comunicación y relaciones interpersonales
El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.
Comunicación Efectiva: Los 5 Pilares y las 5 distorsiones
Publicidad

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Innovacion procesos - Grupo Automotriz

  • 1. Resumen del Módulo 5 Definición , mejora, rediseño e innovación de Procesos.
  • 2. • Integrantes: – Michel Arévalo – Carlos Arregui – Mayra Chiluisa – Isabel Marcillo – Simeón Minta – Zaira Navarrete – Giovani Palacios
  • 3. Objetivo(s): Los participantes conocerán las dimensiones del cambio requerido para la transformación hacia una organización centrada en procesos y los mecanismos existentes para facilitarla.
  • 5. ParadigmasParadigmas Identifica un paradigmaIdentifica un paradigma presente en la cotidianidadpresente en la cotidianidad profesional dentro de Túprofesional dentro de Tú OrganizaciónOrganización
  • 6. “Pasar a través de la hoja de papel” Paradigmas Dinámica
  • 7. “Pasar a través de la hoja de papel” Paradigmas Reflexión
  • 8. Niveles de Aprendizaje Aprendizaje Adaptativo Aprendizaje Generativo Existencial Estratégico Operativo Instrumental • Herramientas • Técnicas • Métodos • Procedimientos • Valores • Modelos mentales • Misión/Visión • Creencias profundas
  • 9. Metodología:  Ejercicios de auto-descubrimiento  Ejercicios de desarrollo de habilidades  Experiencias de reflexión e introspección  Diálogos y puestas en común
  • 10.  Dar lo mejor de mí  Participar y experimentar  Dar y recibir ayuda  Respetar límites y diferencias, míos y de los demás  Arriesgarme a fallar y a aprender Normas
  • 12. 5 Aptitudes para la Inteligencia Emocional (Goleman) Aptitud Personal •Autoconocimiento •Autorregulación •Motivación Aptitud Social •Empatía •Habilidades sociales
  • 14. 8 hábitos de la gente efectiva (Covey) D e p e n d e n c i a I n d e p e n d e n c i a I n t e r d e p e n d e n c i a ct iv ar iV oria P ad Victoria Pública 1 2 3 4 5 6 7 Proactividad Auto-dirección Realización Beneficio mutuo Comunicación efectiva Sinergia Mejora continua 8 Inspirar
  • 15. Stephen Covey Hábitos Peter Senge Disciplinas David Wheteen Habilidades directivas Daniel Goleman Inteligencia Emocional Victoria privada: proactividad, un fin en mente, primero lo primero, afilar la sierra Dominio personal Modelos mentales Autoconciencia, Stress y solución creativa de problemas Autocontrol Motivación Victoria pública: ganar-ganar, comprender y hacerse comprender, sinergizar. Visión compartida Aprendizaje en equipo Pensamiento sistémico Dirección, orientación, comunicación, motivación, manejo conflictos y eficacia y eficiencia Empatía Habilidad social Personales Interpersonales Enfoques de liderazgo
  • 18. “A veces tenemos que llegar muy alto para ver lo pequeños que somos”.
  • 19. Felix Baumgartner, el primer hombre en romper la barrera del sonido El día 14 de octubre de 2012, Félix Baumgartner despegó desde Roswell, Nuevo México, para ascender hasta los 39.068 metros, altura desde la cual efectuó una caída libre. Este hecho le atribuyó tres récords históricos:
  • 20. Felix Baumgartner, el primer hombre en romper la barrera del sonido 1er Record.- Es; el primer ser humano en romper la barrera del sonido, sin apoyo mecánico y en caída libre. Durante los 40 primeros segundos de caída, al superar los 1.170 km/h.
  • 21. Felix Baumgartner, el primer hombre en romper la barrera del sonido 2o Record.- La caída libre desde el punto más alto, 39.068 metros.
  • 22. Felix Baumgartner, el primer hombre en romper la barrera del sonido 3er Record.- El vuelo tripulado en globo al punto más alejado de La Tierra, superando los 40.000 metros de altura
  • 23. Felix Baumgartner, el primer hombre en romper la barrera del sonido El globo, impulsado por helio, apenas tenía 0.002 centímetros de grosor.
  • 24. Felix Baumgartner, el primer hombre en romper la barrera del sonido Aterriza sano y salvo, la imagen del TRIUNFO y el ÉXITO
  • 25. Felix Baumgartner, el primer hombre en romper la barrera del sonido Apoyado por todo un equipo de especialistas, que soporto la hazaña lograda por Félix
  • 26. ¿Cuántas personas aportaron y trabajaron, para el logro de los objetivos? “LIDERAZGO/SEGUIDERAZGO” Felix Baumgartner, ¿El único responsable del logro?
  • 33. Y la pregunta es … Como Líder; ¿Cómo dirijo a mis subordinados? Como Seguidor; ¿Cómo acato las instrucciones de mis superiores?
  • 37. Van Dusen WilsonVan Dusen Wilson “La profundidad natural en el hombre”“La profundidad natural en el hombre” ““Quizás la habilidad básica másQuizás la habilidad básica más importante que debería serimportante que debería ser enseñada a todas las personas es laenseñada a todas las personas es la capacidad de observar, escuchar ycapacidad de observar, escuchar y comprender realmente a los otros”comprender realmente a los otros”
  • 38. ¿Qué es la Empatía?¿Qué es la Empatía? La empatía designa una actitud hacia el otroLa empatía designa una actitud hacia el otro caracterizada por un esfuerzo objetivo ycaracterizada por un esfuerzo objetivo y racional de comprensión intelectual de losracional de comprensión intelectual de los sentimientos de aquel, excluyendosentimientos de aquel, excluyendo particularmente todo extrañamiento afectivoparticularmente todo extrañamiento afectivo personal (simpatía, antipatía) y todo juiciopersonal (simpatía, antipatía) y todo juicio moral.moral.
  • 39. ¿Y la asertividad?¿Y la asertividad? Es una forma de expresión consciente,Es una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada, cuyacongruente, clara, directa y equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas yfinalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros legítimossentimientos o defender nuestros legítimos derechos sin la intención de herir, o perjudicarderechos sin la intención de herir, o perjudicar
  • 40. ¿De quién es el problema?¿De quién es el problema? MíoMío • Me hago escucharMe hago escuchar • Me ayudoMe ayudo • Encuentro la soluciónEncuentro la solución • Soy la imagenSoy la imagen • Debe satisfacerme la soluciónDebe satisfacerme la solución • Atiendo mis necesidadesAtiendo mis necesidades AsertividadAsertividad SuyoSuyo • EscuchoEscucho • AyudoAyudo • Facilito la soluciónFacilito la solución • Soy espejoSoy espejo • Acepto cualquier soluciónAcepto cualquier solución • Atiendo sus necesidadesAtiendo sus necesidades EmpatíaEmpatía
  • 41. AsertividadAsertividad La Danza de la ComunicaciónLa Danza de la ComunicaciónEmpatíaEmpatía pausapausa pausapausa
  • 42. “La danza de la comunicación” Lo que digo, Lo que escuchas Lo que dices Lo que escucho
  • 43. ComunicaciónComunicación La comunicación como vínculo deLa comunicación como vínculo de relación BÁSICArelación BÁSICA LíderLíder SeguidorSeguidor
  • 44. Habilidades progresivasHabilidades progresivas de la escucha empáticade la escucha empática Escucha empáticaEscucha empática Comprensión intelectual: ParafraseoComprensión intelectual: Parafraseo Comprensión emocional: Reflejo deComprensión emocional: Reflejo de sentimientossentimientos Atención física: Postura de escuchaAtención física: Postura de escucha
  • 45. Escucha activaEscucha activa Cara a caraCara a cara Postura abiertaPostura abierta Acercamiento al otroAcercamiento al otro Buen contacto visualBuen contacto visual Relajado y cómodoRelajado y cómodo Atención totalAtención total
  • 48. Comprensión IntelectualComprensión Intelectual Parafraseo intelectualParafraseo intelectual Repetir con mis propiasRepetir con mis propias palabras lo que la otrapalabras lo que la otra persona estapersona esta diciendodiciendo,, para asegurarme que el otropara asegurarme que el otro se sienta entendidose sienta entendido
  • 49. Comprensión EmocionalComprensión Emocional Parafraseo emocionalParafraseo emocional Repetir con mis propiasRepetir con mis propias palabras lo que la otrapalabras lo que la otra persona estapersona esta sintiendosintiendo,, para asegurarme que el otropara asegurarme que el otro se sienta entendidose sienta entendido
  • 50. Barreras de la Comunicación:Barreras de la Comunicación: Filtrando a través de mis propias necesidadesFiltrando a través de mis propias necesidades • EvaluarEvaluar,, aprobar, desaprobaraprobar, desaprobar • SondearSondear,, investigar, interrogarinvestigar, interrogar • AconsejarAconsejar,, ordenar, sugerirordenar, sugerir • AnalizarAnalizar,, interpretar, sicologizarinterpretar, sicologizar • DistraerDistraer,, desviar, entretenerdesviar, entretener
  • 51. AsertividadAsertividad Mensajes TuMensajes Tu • AcusanAcusan • Generan culpaGeneran culpa • Dañan la autoestimaDañan la autoestima • Son regaños generalmenteSon regaños generalmente inmerecidosinmerecidos • Generan resistenciaGeneran resistencia • No favorecen el cambioNo favorecen el cambio • Dan poca informaciónDan poca información
  • 52. AsertividadAsertividad Mensajes Yo. Comunicando.....Mensajes Yo. Comunicando..... 1. El Comportamiento1. El Comportamiento 2. El Sentimiento que me causa2. El Sentimiento que me causa 3. Los Efectos prácticos que tiene3. Los Efectos prácticos que tiene
  • 54. Niveles de Aprendizaje Aprendizaje Adaptativo Aprendizaje Generativo Existencial Estratégico Operativo Instrumental • Herramientas • Técnicas • Métodos • Procedimientos • Valores • Modelos mentales • Misión/Visión • Creencias profundas
  • 55. VIAJE A MIS BASES Fantasía guiada 5 Años 10 Años 15 Años 20 Años
  • 56. ¿Qué es lo que te hizo sentir que tu vida valía la pena durante cada una de las etapas?, describe cada una de ellas. INFANCIA NIÑEZ ADOLESCENCIA JUVENTUD TEMPRANA ADULTEZ
  • 57. Todo lo que … • Soy • Hago • Tengo Misión personal
  • 58. Misión personal • Lo que le da sentido a mi vida • Mi responsabilidad en el mundo • En presente continuo • Con los valores más importantes
  • 59. Misión personal Ejemplos: Facilitar el crecimiento (Enrique) Facilitar el aprendizaje de los demás (Rafael) Educar para la paz (Ana) Generar riqueza y bienestar (Luis) Estoy en el mundo para: Mi vida tiene sentido cuando:
  • 60. Misión Ejercitar: Tu mayor talento El más grande don Lo que te proporcione el mayor gusto En los lugares o situaciones que mas te atraen Para los fines mas necesarios en el mundo
  • 61. Misión personal: Verbo que presupone un sujeto Efecto altruista, valores, beneficios, (fruto de la acción generada por el verbo anterior) Beneficiarios (que reciben e fruto de la acción) CREAR UN EFECTO POSITIVO PARA TODOS Y PARA EL MUNDO
  • 62. Lista de valores personales: Paso 1: Lo que más valoro .. Selecciona y escribe, los 10 valores que te resultan más importantes como guía de conducta, o como componentes de un modo de vida
  • 63. • Afecto • Amistad • Armonía interior • Artes • Ascenso y progreso • Autoestima • Aventura • Ayuda a la sociedad • Ayuda a los demás • Calidad en mis actividades • Cambio y variedad • Capacidad de decisión • Compañía de personas honestas • Competencia • Comunidad • Conciencia ecológica • Conducta ética • Conocimiento • Creatividad • Democracia • Desafíos físicos • Desarrollo personal • Excelencia • Fama • Familia • Franqueza • Ganancias económicas • Independencia • Influencia sobre los demás • Integridad • Intimidad • Lealtad • Libertad • Liderazgo • Lugar • Mérito • Naturaleza • Orden (tranquilidad, estabilidad, conformidad) • País • Participación • Pericia • Placer • Plenitud • Poder y autoridad •Reconocimiento •Refinamiento •Relaciones íntimas •Relaciones valiosas •Religión •Reputación •Responsabilidad •Riqueza •Sabiduría •Seguridad •Serenidad •Servicio público •Status •Supervisión •Tiempo libre •Trabajo bajo presión •Trabajo con los demás. •Vida agitada. •Trabajo independiente •Trabajo intenso •Tranquilidad económica •Verdad •________________
  • 64. Misión personal Revisa los dos valores máximos de tu lista responde a las siguientes preguntas: –¿qué significan exactamente?, ¿qué esperas de ti mismo, viviéndolos intensamente? –¿cómo cambiarías tu vida si los practicaras con fervor?
  • 65. Misión personal Enunciado breve que sirve para enfocar, clarificar, definir y declarar; Cuál es la razón de SER y EXISTIR, básica y fundamentalmente en el DÍA a DÍA ¡haciendo qué! Enunciado breve que inicia con un verbo en infinitivo, que declara aquella actividad en la relación con los demás que decido es, ¡LA MÁS IMPORTANTE!, de todo aquello que hago. ¿Para qué? Establecer que deseo generar, establecer o demostrar (me), como resultado de enfocar mi quehacer cotidiano de manera consistente y congruente. Declarar cuáles son los 2 o 3 valores fundamentales que SIEMPRE enfocaré para que determinen mi actuar de forma consistente.
  • 66. Partiendo del enunciado de tu MISIÓN y VIVIÉNDOLA plenamente, ¿A dónde?, ¿cómo?, y ¿logrando qué? En fin… Viviendo tu Misión … ¿que resultados tendrás en 30 días? ¡QUE SÍ HARÁS! Visión personal
  • 67. Visión personal Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Personal Trabajo Hijos Pareja Salud Otro
  • 69. ¿Qué características están presentes en el trabajo en equipo? ¿qué se requiere para que realmente sea colaborativo? Y …
  • 70. ¿Cómo funciona esta relación y mezcla de; talentos, habilidades, características, Conocimientos y experiencia?
  • 72. OrganizacionalOrganizacional ColaboraciónColaboración Mejorar el DesempeñoMejorar el Desempeño GrupalGrupal Basado en:Basado en: Correponsabilidad,Correponsabilidad, CodependenciaCodependencia InterpersonalInterpersonal IndividualIndividual
  • 75. Rompimiento de paradigmas Observación VS inferencia Concepto de creatividad Concepto de innovación Los hemisferios del cerebro Creatividad e innovación
  • 78. Cuatro tipos de pensamiento: Pensamiento Analítico: Realiza la separación del todo en partes que son identificadas o categorizadas
  • 79. Cuatro tipos de pensamiento: Pensamiento imaginativo (creativo) Corresponde a la imaginación creadora a nuevos modos de pensamiento poco ligados a la realidad.
  • 80. Cuatro tipos de pensamiento: Colaborador : Estructuración del pensamiento para aportar y aceptar posibilidades de generar innovación en todos los ámbitos de la vida
  • 81. Cuatro tipos de pensamiento: Instrumentador: Se aplica cuando una persona o un grupo llevan a cabo la realización de un plan o proyecto para crear o innovar
  • 82. Creatividad La creatividad se entiende como la capacidad para combinar ideas o sistemas de una manera original o para establecer asociaciones poco comunes entre las ideas.
  • 83. Innovación La innovación se entiende como un proceso consistente para convertir en una solución a un problema o una necesidad, una idea creativa
  • 84. Organización innovadora • Se caracteriza por su capacidad para canalizar las aportaciones creativas hasta convertirlas en resultados útiles para el mercado, la calidad o la productividad internas.
  • 85. La innovación como estrategia En un ambiente tan dinámico, turbulento y amenazante como el que vivimos en los negocios, es conveniente fomentar las innovaciones, como herramienta estratégica que mejore nuestra competitividad
  • 86. Como fomentar la innovación en su empresa: Los directivos deben cuidar tres aspectos fundamentales: a) la estructura. b) la cultura organizacional c) la dirección del personal. Por otra parte, la disponibilidad de recursos es la base para el desarrollo de la innovación.
  • 87. Objetivos del movimiento innovador en las organizaciones Alcanzar nuevas metas. Resolver problemas. Explotar mejor las ventajas competitivas. Crear nuevos elementos diferenciadores.
  • 88. El hemisferio derecho El derecho; procesa conjuntos, combina partes para integrar el todo. Aprendizaje aleatorio, ritmos, imágenes e imaginación, color, sueños, reconocimiento de caras y patrones, mapas y dimensiones. Es el de la intuición, la capacidad creadora y la imaginación.
  • 89. El hemisferio izquierdo Es el analítico, procesa listas y secuencias, es lógico, palabras, razonamiento, números, pensamiento lineal y análisis.
  • 90. Técnicas de creatividad Individual 1.- Cadena de palabras 2.- Relación funcional de partes 3.- Analogías 4.- Palabra activadora 5.- Usos descabellados
  • 91. Técnicas de creatividad Grupal 6.- Mapas mentales 7.- Arte de preguntar 8.- Brainstorming 9.- Relaciones forzadas 10.- Listado de atributos
  • 92. Innovación Innovación es la aplicación de nuevas ideas, conceptos, productos, servicios y prácticas, con la intención de ser útiles para el incremento de la productividad. .
  • 93. Innovación Un elemento esencial de la innovación es su aplicación exitosa de forma comercial. No solo hay que inventar algo, sino, por ejemplo, introducirlo en el mercado para que la gente pueda disfrutar de ello.
  • 94. Innovación La innovación exige la conciencia y el equilibrio para transportar las ideas, del campo imaginario o ficticio, al campo de las realizaciones e implementaciones. Innovar proviene del latín innovare, que significa acto o efecto de innovar, tornarse nuevo o renovar, introducir una novedad
  • 95. Cadena de palabras 1.- Seleccione una palabra al azar 2.- Busque una palabra que tenga relación con la primera 3.- “Encadene” una tercera que tenga relación con la segunda 4.- Agregue otra palabra que derive de la tercera, y así sucesivamente.
  • 96. Cadena de palabras 5.- Continúe así por lo menos con 20 o 25 palabras que no tendrán relación con la primera necesariamente 6.- Seleccione alguna de las palabras de la cadena y describa sus significados 7.- De los elementos del significado aplíquelo al objeto o proceso en cuestión
  • 98. Análisis y solución de problemas IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DEL PROBLEMA ¿EFECTO? 0 ¿CAUSA? E S T A B L E C E R D I S C R E P A N C I A S I D E N T I F I C A R V A R I A B L E S E S T A B L E C E R P L A N D E A C C I Ó N M E D I R C O N T R A U N I N D I C A D O R