SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACIÓN
y agregación de valor en tu
MODELO DE NEGOCIOS
David Tramon Sepúlveda
Ingeniero Comercial de la Universidad de Valparaíso
Diplomado en Innovación Aplicada (UVM)
Diplomado en Emprendimiento e Innovación (U de Salamanca)
Por cursar el Master en Innovación y Tecnología en la UTFSM
A la fecha llevo 10 años apoyando a micro y pequeñas empresas.
Actualmente estoy trabajando en el Centro de Desarrollo de Negocios Ñuñoa
donde poseo una cartera de 80+ empresas y el 85% de ellas han aumentado
sus ventas, su nivel de contratación y la inversión en sus negocios gracias a la
innovación en sus modelos de negocios.
dtramon@centronunoa.cl
+56 9 90842885
Centro de
Desarrollo
De Negocios
Ñuñoa
Ahora, preséntense
ustedes
¿Por qué necesitan innovar las
empresas de América Latina?
5
Para los países es un factor esencial
en el desarrollo económico y el
mejoramiento de la calidad de vida
de sus habitantes
6
Para las empresas, es una herramienta que les permite
diferenciarse, tener una ventaja sobre sus
competidores, aumentar las ventas, reducir los costos
y atraer colaboradores talentosos.
7
Para las personas, la innovación es
una forma de superarse, de
desarrollar su potencial y de
mejorar su satisfacción en el
trabajo.
8
Sin embargo, no todas las regiones del
mundo han asumido el reto de innovar
con el mismo sentido de urgencia
País
Posición en
Innovación
(de 137 países en total)
Costa Rica 43
Chile 52
Panamá 55
México 56
Argentina 72
Colombia 73
Brasil 85
Guatemala 88
Uruguay 93
Ecuador 111
Perú 113
Paraguay 127
Venezuela 131
World Economic Forum, The Global Competitiveness Report 2017–2018
Innovando en el Modelo de Negocios
4% PIB en I+D
0,39% PIB en I+D
Por qué dicen innovar las empresas?
Necesidad por diferenciarse de la competencia
¿Es cada vez más difícil para su empresa diferenciar sus productos o servicios
de los de la competencia?
¿Están los márgenes de su empresa deteriorándose porque sus competidores
ofrecen los mismos productos o servicios a un precio más bajo?
Deseo por crecer
¿Tiene su empresa metas de crecimiento para los próximos
3 a 5 años que son muy difíciles de alcanzar con el
portafolio actual de productos, servicios y negocios?
¿Ha dejado de crecer su negocio principal y necesita buscar
nuevas oportunidades o espacios de crecimiento?
LA NECESIDAD DE GENERAR
RADICALES Y DE ALTO IMPACTO
¿Son las ideas de su empresa muy incrementales o de bajo
impacto económico o estratégico?
¿Desea mejorar la calidad de sus ideas?
Necesidad de sobrevivir o
reinventar el Modelo de
Negocios
¿Se están transformando las reglas
del juego en su industria y usted
necesita hacer algo realmente
diferente para sobrevivir?
¿Se ha vuelto obsoleto el modelo
de negocio de su empresa y
necesita reinventarse para no
morir?
Todo lo anterior es consecuencia de algo más.
Las empresas innovan cuando detectan…
Innovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de Negocios
Cómo la empresa crea, entrega y captura valor.
Cómo la empresa crea, entrega y captura valor.
Cómo la empresa crea, entrega y captura valor.
¿Qué es la innovación?
23
Se ha encontrado que uno de los mayores obstáculos
para implementar la innovación en una empresa es que
cada persona tiene una idea muy diferente de lo que
significa innovar.
Mito #1: Innovación es igual a creatividad
Creatividad significa pensar nuevas ideas.
Innovación significa implementar una nueva idea para crear valor.
Una persona puede ser muy creativa, es decir, tener mucha
sideas, pero no ser innovadora. Para que una idea se
convierta en innovación es necesario hacerla realidad,
cambiar los procesos de trabajo, lanzar un nuevo producto
al mercado antes que la competencia, llevar nuestros
productos al consumidor por nuevos canales y obtener los
beneficios de la idea.
Mito #2:
Innovación es igual a mejora continua
En general, se habla de tres grados de innovación: incremental, radical y
transformacional.
En general, se habla de tres grados de innovación: incremental, radical y
transformacional.
Innovación incremental: Se refiere a pequeños cambios que mejoran lo
que ya existe. Es lo mismo que la mejora continua.
En general, se habla de tres grados de innovación: incremental, radical y
transformacional.
Innovación incremental: Se refiere a pequeños cambios que mejoran lo
que ya existe. Es lo mismo que la mejora continua.
Innovación radical: Se refiere a cambios significativos a lo que ya
existe.
En general, se habla de tres grados de innovación: incremental, radical y
transformacional.
Innovación incremental: Se refiere a pequeños cambios que mejoran lo
que ya existe. Es lo mismo que la mejora continua.
Innovación radical: Se refiere a cambios significativos a lo que ya existe.
Innovación transformacional: Se refiere a cambios que transforman
completamente lo que ya existe.
Innovando en el Modelo de Negocios
Mito #3:
Innovación es lanzar nuevos productos
Mito #4:
Innovación es igual a tecnología
Si bien la innovación tecnológica es importante, no
necesariamente debe tomarse como sinónimo de
tecnologías de información y comunicación (TICs). Hay
ideas muy simples que no requieren tecnologías
informáticas para su implementación.
¿Qué es la innovación?
¿Qué quiere decir?
¿Qué interpretamos por innovación?
37
INNOVACIÓN
NUEVO
VALOR
OPORTUNIDAD CREATIVIDAD EJECUCIÓNX= X =
Esto significa que la innovación se consigue al identificar una oportunidad, al
generar ideas creativas para aprovecharla, y finalmente, al implementar esas
ideas para producir nuevo valor a la empresa.
El valor que produce una innovación puede ser económico o social. Al valor
económico nosotros le llamamos “la caja registradora”. En una empresa con
fines de lucro, si una innovación no hace sonar la caja registradora, no merece
llamarse innovación.
INNOVACIÓN
NUEVO
VALOR
OPORTUNIDAD CREATIVIDAD EJECUCIÓNX= X =
Innovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de Negocios
Centro de
Desarrollo
De Negocios
Ñuñoa
Centro de
Desarrollo
De Negocios
Ñuñoa
Centro de
Desarrollo
De Negocios
Ñuñoa
Pero dónde y en qué podemos innovar?
Innovando en el Modelo de Negocios
Modelos
de
ingresosNuevos
Modelo de
Ingresos
Innovando en el Modelo de Negocios
Nuevas formas de
Producir
Nuevas formas de
Producir
Nuevas
propuestas
de Valor
Nuevas
formas de
entregar
Nuevas
formas de
entregar
Nuevos
clientes y
experiencias
Nuevos Modelos de Ingreso
Nuevas
propuestas
de Valor
Nuevas
formas de
entregar
Nuevos
clientes y
experiencias
Nuevas formas de
Producir
Nuevos Modelos de Ingreso
¿Cuál es el proceso que se debe
seguir para innovar?
Innovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de Negocios
ETAPA #1 Identificar oportunidades de innovación
Para que la innovación sea verdaderamente exitosa, debe
estar basada en una oportunidad que exista en el mercado, y
alinearse con la estrategia empresarial.
Estas oportunidades suelen aparecer en la intersección entre
las necesidades del cliente, las tendencias del mercado y las
capacidades de la empresa.
FOCO
Antes de iniciar la búsqueda de oportunidades,
debes definir con claridad dónde enfocarás los
esfuerzos, es decir, cuál es el problema que estás
tratando de resolver, o el área en donde deseas
buscar oportunidades de innovación.
Qué problema o necesidad
tienen tu cliente?
¿Cuál es la
intensidad?
¿Existe algún canal?
¿Cuál es la
intensidad?
¿Lo sufren muchas
personas?
¿Pagarían por
resolverlo?
¿Existe algún canal?
¿Cuál es la
intensidad?
¿Lo sufren muchas
personas?
¿Pagarían por
resolverlo?
¿Existe algún canal?
¿Cuál es la
intensidad?
¿Lo sufren muchas
personas?
¿Pagarían por
resolverlo?
¿Existe algún canal?
Innovando en el Modelo de Negocios
Investigación y trabajo de campo
Idealmente, todo foco de innovación debería activarse con
una etapa de investigación y trabajo de campo, donde el
equipo salga de la oficina y vaya a observar y entrevistar a
sus clientes cara a cara, para obtener una perspectiva más
profunda sobre sus necesidades.
El objetivo primordial es llegar a descubrimientos o
“insights” que le permitan al equipo identificar una
oportunidad de innovación
74
Entrevistas individuales a clientes
75
Etnografía (observación del cliente en
su contexto para buscar oportunidades)
Mapeo de la experiencia
del cliente y sus
momentos de la verdad
(customer journey)
ETAPA #2 Generar ideas creativas
Una vez que se ha identificado una oportunidad de innovación, se
deben generar ideas creativas para aprovecharla. Las ideas
creativas pueden venir de cuestionar cómo hacemos las cosas,
de inspirarnos en empresas de otras industrias que resolvieron
problemas similares, o simplemente de ver el reto desde una
perspectiva diferente.
Innovando en el Modelo de Negocios
ETAPA #3 Evaluar las ideas
Como los recursos de la empresa tienden a ser escasos, no hay tiempo
ni dinero que alcance para implementar todas las ideas que se generan.
Por esta razón, las ideas deben evaluarse para seleccionar las que
tengan mejores probabilidades de producir valor.
Generalmente, las ideas se evalúan a través del desarrollo de un caso
de negocios, y aquellas seleccionadas para implementarse se
convierten en proyectos de innovación.
Innovando en el Modelo de Negocios
ETAPA #4 Desarrollar el proyecto de innovación
En esta etapa se transforman las ideas en productos y
servicios, comúnmente a través de prototipos. Los
prototipos han demostrado ser muy útiles para probar y
validar los nuevos conceptos con los clientes o usuarios en
pequeña escala, a bajo costo y bajo riesgo parala empresa,
antes de lanzarlos al mercado.
Innovando en el Modelo de Negocios
ETAPA #5 Lanzar y comunicar la innovación
Una vez que una idea ha sido desarrollada, es necesario lanzarla
al mercado, comunicarla y comercializarla (innovación para el
cliente), o realizar los cambios en los procesos internos de la
empresa (innovación de procesos). Durante esta etapa se miden
los resultados económicos, para evaluar si verdaderamente la
innovación agregó valor a la empresa, y se capturan las lecciones
aprendidas del proyecto.
Eric Ries nos resume todo esto en el ciclo
del Lean Startup: Tenemos que diseñar
cosas que nos permitan experimentar,
medir resultados, analizar datos y
aprender. Repetir este ciclo cada vez con
mayor rapidez
Innovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de Negocios
DAVID TRAMON
+56 9 90842885
dtramon@centronunoa.cl

Más contenido relacionado

PDF
Profundizando el Modelo de Negocios
PPTX
Entrepreneurship
PDF
Entrepreneurship
PDF
Start up uch
PDF
Introducción a Lean Startup
PDF
13.4 La cuenta de resultados
PDF
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de Creatividad, Innovación y E...
PDF
13 entrepreneurship
Profundizando el Modelo de Negocios
Entrepreneurship
Entrepreneurship
Start up uch
Introducción a Lean Startup
13.4 La cuenta de resultados
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de Creatividad, Innovación y E...
13 entrepreneurship

La actualidad más candente (15)

PDF
Foro RedEmprendia 2013 - Sesión 5: Daniel Medina, OPINNO
PDF
Design Thinking: Impulsando la innovación en productos y servicios
PPTX
Aplicar lean startup
PDF
Foro RedEmprendia 2013 - Sesión 1: Ingeniero Omar Vélez Garcés
PDF
Diseño de un Marco de Referencia para el Emprendimiento de TI basado en la fi...
PDF
7 Razones por las que no despega la innovación en las empresas [EBOOK]
PPSX
Platica informativa El método Lean Startup
PPTX
Lean+Effectuation para la internacionalizacion
PPTX
Seminario para Crear Empresas Innovadoras - "Lean Startup" - Al Carajo con El...
PPTX
Innovacion y emprendimiento 16
PDF
“Podemos tener todas las ideas del mundo y aun así no innovar”
PDF
Introducción a Lean Startup
PDF
Startups y métodos de trabajo.
PDF
La metodología Lean Startup
PDF
Introduccion Lean Startup (Pamplona 18-10-2012)
Foro RedEmprendia 2013 - Sesión 5: Daniel Medina, OPINNO
Design Thinking: Impulsando la innovación en productos y servicios
Aplicar lean startup
Foro RedEmprendia 2013 - Sesión 1: Ingeniero Omar Vélez Garcés
Diseño de un Marco de Referencia para el Emprendimiento de TI basado en la fi...
7 Razones por las que no despega la innovación en las empresas [EBOOK]
Platica informativa El método Lean Startup
Lean+Effectuation para la internacionalizacion
Seminario para Crear Empresas Innovadoras - "Lean Startup" - Al Carajo con El...
Innovacion y emprendimiento 16
“Podemos tener todas las ideas del mundo y aun así no innovar”
Introducción a Lean Startup
Startups y métodos de trabajo.
La metodología Lean Startup
Introduccion Lean Startup (Pamplona 18-10-2012)
Publicidad

Similar a Innovando en el Modelo de Negocios (20)

PDF
Innovacion en las empresas.
PPTX
SESION 03 TALLER
PDF
Pedro Espino Vargas y la Conferencia creatividad e innovación
PPTX
I EXPOEMPRENDEDORES LAMBAYEQUE 2015 Ponencia Gina Maldonado DE STAR UP PERU
PDF
PPSX
Organizaciones orientadas a la innovación
PDF
Articulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercados
PPTX
PPT INNOVACION FINAL.pptx
PPTX
Emprendimientos Productivos REYES BENI.pptx
PPTX
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN(1).pptx
PPTX
UNIDAD 2 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN (2).pptx
PPTX
ESPIRITU EMPRESARIAL UNIDAD PARA MEJORAR
ZIP
Cartillas Del Municipio
PPTX
Trabajo emprendimiento
PDF
Innovación
PPTX
Innovación: ¿Qué es y cómo puedo llevarlo a la práctica?
PDF
La innovacion en las empresas. presentación
PDF
CRECEMYPE - innovacion
PDF
7 Introducción Mundo Innovación
PPTX
Dejemos de bastardear el término Innovar
Innovacion en las empresas.
SESION 03 TALLER
Pedro Espino Vargas y la Conferencia creatividad e innovación
I EXPOEMPRENDEDORES LAMBAYEQUE 2015 Ponencia Gina Maldonado DE STAR UP PERU
Organizaciones orientadas a la innovación
Articulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercados
PPT INNOVACION FINAL.pptx
Emprendimientos Productivos REYES BENI.pptx
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN(1).pptx
UNIDAD 2 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN (2).pptx
ESPIRITU EMPRESARIAL UNIDAD PARA MEJORAR
Cartillas Del Municipio
Trabajo emprendimiento
Innovación
Innovación: ¿Qué es y cómo puedo llevarlo a la práctica?
La innovacion en las empresas. presentación
CRECEMYPE - innovacion
7 Introducción Mundo Innovación
Dejemos de bastardear el término Innovar
Publicidad

Más de David Tramon Sepúlveda (14)

PDF
Profundizando el Modelo de Negocios S04
PDF
Profundizando el Modelo de Negocios S03
PDF
Profundizando el Modelo de Negocios S02
PDF
Que es un Centro de Desarrollo de Negocios
PDF
Lean Canvas aplicado a la microempresa
PDF
Presentacion Educación Financiera FOSIS
PDF
Presentacion arriba mi pyme 2012
PDF
Si dices que no puedes, tienes razón!
PDF
PPTX
Como crear un servicio fuera de serie
PPTX
Tipologias de clientes
PPTX
PPT
Administración científica
PPTX
Teoria situacional
Profundizando el Modelo de Negocios S04
Profundizando el Modelo de Negocios S03
Profundizando el Modelo de Negocios S02
Que es un Centro de Desarrollo de Negocios
Lean Canvas aplicado a la microempresa
Presentacion Educación Financiera FOSIS
Presentacion arriba mi pyme 2012
Si dices que no puedes, tienes razón!
Como crear un servicio fuera de serie
Tipologias de clientes
Administración científica
Teoria situacional

Último (20)

PDF
Presentación FCA UNAM RECURSOS HUMANOS 4to semestre
PDF
4.2 Designación de Responsable de desechos2025 .pdf
PPTX
11-TÉCNICAS-DE-PERITAJE_Clases de Peritajw
PDF
1.- Manual de Emprendimiento y negocios.pdf
PPTX
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
PDF
Alternativas de financiamiento para inversiones
PPT
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
PPT
Ejemplo practico de flujo de efectivo de el insittuto senati
PDF
Criptomonedas Guía Financiera Integral para Consumidores y Empresas.pdf
PDF
practica de presupuesto en un departamento
PPTX
Presentación Portafolio, Basado en Participante
PPTX
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
PPTX
NUEVO REGIMEN PREVISIONAL DERECHO LABORAL
PPT
PRESENTACIÓN PRESUPUESTO 2010_CONCEJO.ppt
PDF
Fernadez Pablo (2008) Documento de Investigación.pdf
PPTX
Trabajo de parto libro de Williams ginecología
PDF
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
PPTX
Gestion de Empresas 5 UBB I 2025 (2).pptx
PDF
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
PDF
GESTION PUBLICA Y SU INCIDENCIA EN EL ESTADO PERUANO
Presentación FCA UNAM RECURSOS HUMANOS 4to semestre
4.2 Designación de Responsable de desechos2025 .pdf
11-TÉCNICAS-DE-PERITAJE_Clases de Peritajw
1.- Manual de Emprendimiento y negocios.pdf
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
Alternativas de financiamiento para inversiones
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
Ejemplo practico de flujo de efectivo de el insittuto senati
Criptomonedas Guía Financiera Integral para Consumidores y Empresas.pdf
practica de presupuesto en un departamento
Presentación Portafolio, Basado en Participante
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
NUEVO REGIMEN PREVISIONAL DERECHO LABORAL
PRESENTACIÓN PRESUPUESTO 2010_CONCEJO.ppt
Fernadez Pablo (2008) Documento de Investigación.pdf
Trabajo de parto libro de Williams ginecología
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
Gestion de Empresas 5 UBB I 2025 (2).pptx
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
GESTION PUBLICA Y SU INCIDENCIA EN EL ESTADO PERUANO

Innovando en el Modelo de Negocios

  • 1. INNOVACIÓN y agregación de valor en tu MODELO DE NEGOCIOS
  • 2. David Tramon Sepúlveda Ingeniero Comercial de la Universidad de Valparaíso Diplomado en Innovación Aplicada (UVM) Diplomado en Emprendimiento e Innovación (U de Salamanca) Por cursar el Master en Innovación y Tecnología en la UTFSM A la fecha llevo 10 años apoyando a micro y pequeñas empresas. Actualmente estoy trabajando en el Centro de Desarrollo de Negocios Ñuñoa donde poseo una cartera de 80+ empresas y el 85% de ellas han aumentado sus ventas, su nivel de contratación y la inversión en sus negocios gracias a la innovación en sus modelos de negocios. [email protected] +56 9 90842885 Centro de Desarrollo De Negocios Ñuñoa
  • 4. ¿Por qué necesitan innovar las empresas de América Latina?
  • 5. 5 Para los países es un factor esencial en el desarrollo económico y el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes
  • 6. 6 Para las empresas, es una herramienta que les permite diferenciarse, tener una ventaja sobre sus competidores, aumentar las ventas, reducir los costos y atraer colaboradores talentosos.
  • 7. 7 Para las personas, la innovación es una forma de superarse, de desarrollar su potencial y de mejorar su satisfacción en el trabajo.
  • 8. 8 Sin embargo, no todas las regiones del mundo han asumido el reto de innovar con el mismo sentido de urgencia
  • 9. País Posición en Innovación (de 137 países en total) Costa Rica 43 Chile 52 Panamá 55 México 56 Argentina 72 Colombia 73 Brasil 85 Guatemala 88 Uruguay 93 Ecuador 111 Perú 113 Paraguay 127 Venezuela 131 World Economic Forum, The Global Competitiveness Report 2017–2018
  • 11. 4% PIB en I+D 0,39% PIB en I+D
  • 12. Por qué dicen innovar las empresas?
  • 13. Necesidad por diferenciarse de la competencia ¿Es cada vez más difícil para su empresa diferenciar sus productos o servicios de los de la competencia? ¿Están los márgenes de su empresa deteriorándose porque sus competidores ofrecen los mismos productos o servicios a un precio más bajo?
  • 14. Deseo por crecer ¿Tiene su empresa metas de crecimiento para los próximos 3 a 5 años que son muy difíciles de alcanzar con el portafolio actual de productos, servicios y negocios? ¿Ha dejado de crecer su negocio principal y necesita buscar nuevas oportunidades o espacios de crecimiento?
  • 15. LA NECESIDAD DE GENERAR RADICALES Y DE ALTO IMPACTO ¿Son las ideas de su empresa muy incrementales o de bajo impacto económico o estratégico? ¿Desea mejorar la calidad de sus ideas?
  • 16. Necesidad de sobrevivir o reinventar el Modelo de Negocios ¿Se están transformando las reglas del juego en su industria y usted necesita hacer algo realmente diferente para sobrevivir? ¿Se ha vuelto obsoleto el modelo de negocio de su empresa y necesita reinventarse para no morir?
  • 17. Todo lo anterior es consecuencia de algo más. Las empresas innovan cuando detectan…
  • 20. Cómo la empresa crea, entrega y captura valor.
  • 21. Cómo la empresa crea, entrega y captura valor.
  • 22. Cómo la empresa crea, entrega y captura valor.
  • 23. ¿Qué es la innovación? 23
  • 24. Se ha encontrado que uno de los mayores obstáculos para implementar la innovación en una empresa es que cada persona tiene una idea muy diferente de lo que significa innovar.
  • 25. Mito #1: Innovación es igual a creatividad
  • 26. Creatividad significa pensar nuevas ideas. Innovación significa implementar una nueva idea para crear valor.
  • 27. Una persona puede ser muy creativa, es decir, tener mucha sideas, pero no ser innovadora. Para que una idea se convierta en innovación es necesario hacerla realidad, cambiar los procesos de trabajo, lanzar un nuevo producto al mercado antes que la competencia, llevar nuestros productos al consumidor por nuevos canales y obtener los beneficios de la idea.
  • 28. Mito #2: Innovación es igual a mejora continua
  • 29. En general, se habla de tres grados de innovación: incremental, radical y transformacional.
  • 30. En general, se habla de tres grados de innovación: incremental, radical y transformacional. Innovación incremental: Se refiere a pequeños cambios que mejoran lo que ya existe. Es lo mismo que la mejora continua.
  • 31. En general, se habla de tres grados de innovación: incremental, radical y transformacional. Innovación incremental: Se refiere a pequeños cambios que mejoran lo que ya existe. Es lo mismo que la mejora continua. Innovación radical: Se refiere a cambios significativos a lo que ya existe.
  • 32. En general, se habla de tres grados de innovación: incremental, radical y transformacional. Innovación incremental: Se refiere a pequeños cambios que mejoran lo que ya existe. Es lo mismo que la mejora continua. Innovación radical: Se refiere a cambios significativos a lo que ya existe. Innovación transformacional: Se refiere a cambios que transforman completamente lo que ya existe.
  • 34. Mito #3: Innovación es lanzar nuevos productos
  • 35. Mito #4: Innovación es igual a tecnología
  • 36. Si bien la innovación tecnológica es importante, no necesariamente debe tomarse como sinónimo de tecnologías de información y comunicación (TICs). Hay ideas muy simples que no requieren tecnologías informáticas para su implementación.
  • 37. ¿Qué es la innovación? ¿Qué quiere decir? ¿Qué interpretamos por innovación? 37
  • 39. Esto significa que la innovación se consigue al identificar una oportunidad, al generar ideas creativas para aprovecharla, y finalmente, al implementar esas ideas para producir nuevo valor a la empresa. El valor que produce una innovación puede ser económico o social. Al valor económico nosotros le llamamos “la caja registradora”. En una empresa con fines de lucro, si una innovación no hace sonar la caja registradora, no merece llamarse innovación. INNOVACIÓN NUEVO VALOR OPORTUNIDAD CREATIVIDAD EJECUCIÓNX= X =
  • 49. Pero dónde y en qué podemos innovar?
  • 58. Nuevos Modelos de Ingreso
  • 59. Nuevas propuestas de Valor Nuevas formas de entregar Nuevos clientes y experiencias Nuevas formas de Producir Nuevos Modelos de Ingreso
  • 60. ¿Cuál es el proceso que se debe seguir para innovar?
  • 63. ETAPA #1 Identificar oportunidades de innovación Para que la innovación sea verdaderamente exitosa, debe estar basada en una oportunidad que exista en el mercado, y alinearse con la estrategia empresarial. Estas oportunidades suelen aparecer en la intersección entre las necesidades del cliente, las tendencias del mercado y las capacidades de la empresa.
  • 64. FOCO
  • 65. Antes de iniciar la búsqueda de oportunidades, debes definir con claridad dónde enfocarás los esfuerzos, es decir, cuál es el problema que estás tratando de resolver, o el área en donde deseas buscar oportunidades de innovación.
  • 66. Qué problema o necesidad tienen tu cliente?
  • 68. ¿Cuál es la intensidad? ¿Lo sufren muchas personas? ¿Pagarían por resolverlo? ¿Existe algún canal?
  • 69. ¿Cuál es la intensidad? ¿Lo sufren muchas personas? ¿Pagarían por resolverlo? ¿Existe algún canal?
  • 70. ¿Cuál es la intensidad? ¿Lo sufren muchas personas? ¿Pagarían por resolverlo? ¿Existe algún canal?
  • 73. Idealmente, todo foco de innovación debería activarse con una etapa de investigación y trabajo de campo, donde el equipo salga de la oficina y vaya a observar y entrevistar a sus clientes cara a cara, para obtener una perspectiva más profunda sobre sus necesidades. El objetivo primordial es llegar a descubrimientos o “insights” que le permitan al equipo identificar una oportunidad de innovación
  • 75. 75 Etnografía (observación del cliente en su contexto para buscar oportunidades)
  • 76. Mapeo de la experiencia del cliente y sus momentos de la verdad (customer journey)
  • 77. ETAPA #2 Generar ideas creativas Una vez que se ha identificado una oportunidad de innovación, se deben generar ideas creativas para aprovecharla. Las ideas creativas pueden venir de cuestionar cómo hacemos las cosas, de inspirarnos en empresas de otras industrias que resolvieron problemas similares, o simplemente de ver el reto desde una perspectiva diferente.
  • 79. ETAPA #3 Evaluar las ideas Como los recursos de la empresa tienden a ser escasos, no hay tiempo ni dinero que alcance para implementar todas las ideas que se generan. Por esta razón, las ideas deben evaluarse para seleccionar las que tengan mejores probabilidades de producir valor. Generalmente, las ideas se evalúan a través del desarrollo de un caso de negocios, y aquellas seleccionadas para implementarse se convierten en proyectos de innovación.
  • 81. ETAPA #4 Desarrollar el proyecto de innovación En esta etapa se transforman las ideas en productos y servicios, comúnmente a través de prototipos. Los prototipos han demostrado ser muy útiles para probar y validar los nuevos conceptos con los clientes o usuarios en pequeña escala, a bajo costo y bajo riesgo parala empresa, antes de lanzarlos al mercado.
  • 83. ETAPA #5 Lanzar y comunicar la innovación Una vez que una idea ha sido desarrollada, es necesario lanzarla al mercado, comunicarla y comercializarla (innovación para el cliente), o realizar los cambios en los procesos internos de la empresa (innovación de procesos). Durante esta etapa se miden los resultados económicos, para evaluar si verdaderamente la innovación agregó valor a la empresa, y se capturan las lecciones aprendidas del proyecto.
  • 84. Eric Ries nos resume todo esto en el ciclo del Lean Startup: Tenemos que diseñar cosas que nos permitan experimentar, medir resultados, analizar datos y aprender. Repetir este ciclo cada vez con mayor rapidez