#InnovarenES 2 taller redes y smm
Redes Generalistas




                     26
Términos más importantes


Perfil Personal: Cuando hablamos de perfil, siempre va dirigido a personas. Es el
objeto que dio vida a todo el sistema en sus principios. En los perfiles personales se habla
de AMIGOS, y existe una relación de reciprocidad (dos usuarios no son amigos si uno no
quiere).




                                                                                               27
Grupos: Debido a sus opciones de privacidad, los grupos de Facebook son análogos a
los clubes en el mundo offline. En los grupos se habla de UNIRSE AL GRUPO.
Dependiendo del tipo de grupo que sea (abierto, previo aprobación o cerrado), cualquier
usuario o no podrá formar parte del grupo.

-segmentar por intereses y demográficamente los usuarios

-Generación de viralidad ya que toda la actividad del grupo se muestra en los feeds del
perfil

-Enviar mensajes a todos los miembros del grupo

Se puede crear tres tipos de grupos: Abierto (cualquier persona puede entrar),
Cerrado (administrador decide quien puede entrar), Secreto (solo conocen el grupo los
miembros e invitados)




                                                                                          28
Aplicaciones: Son pequeñas herramientas que dan funcionalidad extra a los perfiles
o a las páginas.

Una de las mas utilizadas es la de Twitter, que nos permite unir nuestro perfil de facebook
con el de twitter, reduciendo el tiempo de trabajo en cada publicación.




                                                                                              29
Páginas o perfiles de empresa: También llamados en ocasiones perfiles
públicos. Las páginas son usadas comúnmente para promocionar una marca, empresa, un
artista... En las páginas hablaremos de FANS o seguidores de la página, cualquiera puede
hacerse Fan de una página, no requiere permiso ni aceptación.



Crearemos un perfil de empresa en

https://www.facebook.com/page




                                                                                       30
El microblogging

Términos importantes:

-Nombre Para identificarnos en Twitter, nuestro nombre de usuario va precedido
del signo @.




                                                                                 31
-Siguiendo (following). Usuarios a los que decidimos empezar a seguir. Cuando alguno de
ellos escribe un mensaje o tweet, automáticamente aparecerá en nuestro tablón (también
conocido como timeline).

-Seguidores (followers). Son aquellos que nos siguen porque les interesa lo que
escribimos o aportamos. Cada vez que escribimos un tweet, lo ve en su tablón. Podemos
seguir a un usuario pero éste no tiene por qué seguirnos, y viceversa.

-Listas. Sirven para poder organizar a los que seguimos por temáticas, intereses… de
forma que sea más sencillo seguir sus actualizaciones. Podemos seguir también listas
creadas por otros usuarios; de hecho, curiosear en ellas es un buen método para encontrar
usuarios afines a nuestros intereses.

-Avisos. Cada vez que alguien empieza a seguirnos en Twitter recibiremos un correo
electrónico con su nombre de usuario, la descripción del perfil y las cuentas comunes que
ambos seguimos. Esto nos servirá también para saber si nos interesa seguirle.




                                                                                            32
-Etiquetas (hashtags). Para poder seguir con mayor facilidad un tema, conversación o
discusión existen las etiquetas, que puede crear o utilizar cualquier usuario. Basta con
incluir el símbolo # delante de palabras, expresiones o temas. Por ejemplo #crisis si
hablamos de la situación económica. Si alguien busca ese término en el cajetín de
búsqueda, los tweets que contengan esa etiqueta aparecerán en los resultados.

-Temas del momento (trending topics). Índice formado por las etiquetas, términos o
frases de las que más se está hablando en ese momento en Twitter, muy útiles para estar
informado. Se puede elegir el país y la ciudad.




                                                                                           33
Claves para empezar a twittear
-Resumir. No mas de 140 caractéres.

-Privacidad “Cuidado”: por defecto, todos los mensajes que escribimos son públicos.

-Mensajes directos (direct message o DM) Podemos mandar un mensaje privado, pero
solo a quienes nos sigan.

-Borrado Si enviamos por error un mensaje, se puede borrar. Hay que poner el cursor
encima del texto que hemos escrito y nos aparecerá la opción para eliminarlo.

-Menciones Si queremos referirnos a alguien, utilizamos su nombre en twitter, precedido
de la @.

-Direcciones web cortas acortar url´s para enlazar información externa a twitter, ya que
140 caracteres dan para poco, podemos utilizar páginas como bit.ly o goo.gl




                                                                                           34
-Favoritos Permite archivar los mensajes que nos parezcan más interesantes

-Responder Podemos responder a un usuario tras leer su tweet

-Retweetear Es como se denomina el difundir entre nuestros seguidores un mensaje de
nuestro tablón, conservando su contenido




                                                                                      35
Abreviaturas más comunes
TW Twitter

RT Retweetear

TL Timeline o tablón

TT trending topics o temas del momento

#FF Follow Friday o sigue el viernes, es una etiqueta para recomendar a twitteros

/cc: Con Copia. Lo usamos para informar a alguien que hemos escrito un tuit que hace
referencia a él o sobre un tema que le puede interesar.




                                                                                       36
es la red social que más rápidamente ha alcanzado la barrera de los
90 millones de usuarios, cantidad que tenía a finales del 2011.

En lo básico, Google+ es como otros servicios similares: sirve para compartir
fotos, mensajes de texto, enlaces o vídeos: una forma de compartir la vida digital
del usuario con los conocidos.




                                                                                     37
Círculos




Google+ convierte los grupos de gente en círculos de confianza, a cada uno de los cuales
se puede tratar de forma diferente.
A la hora de compartir los contenidos, ya se trate de textos, enlaces, fotos o vídeos,
Google+ pregunta con qué círculos se desea compartir la información

                                                                                           38
Páginas




Las Páginas para empresas de google+ funciona de forma similar a las de facebook.
Para crear una página en google+ vamos a
https://plus.google.com/pages/create



                                                                                    39
Chat Hangouts




Una de las mejores herramientas o aplicaciones de Google+ es el chat Hangouts o de
quedadas, en él puedes mantener una reunión a través de webcam y chat, compartiendo
información con personas de tus círculos.



                                                                                      40
Es una red social española a la que sólo se podía acceder por
invitación, hasta el 14 de noviembre de 2011.

A día de hoy, las empresas siguen usando mucho más facebook de tuenti, a no
ser que tu público objetivo sean adolescentes o personas jóvenes hasta los 26
años, no es recomendable utilizar esta herramienta para empresa.

Tipos de páginas en tuenti

-Premium: de pago

-Oficiales: también de pago y dirigidas a celebrities

-Básicas: gratis pero bastante limitadas

                                                                                41
Para crear una página en tuenti, debemos tener un perfil personal.




                                                                     42
Aportar la información de la página




                                      43
Tuenti también nos permite crear anuncios para campañas
concretas.




                                                          44
Redes Profesionales




                      45
La red de contactos profesionales, LinkedIn, cada vez más popular
en nuestro país, ya es la segunda red social más utilizada en los
Estados Unidos

Tiene más de 85 millones de miembros.

Está enfocada más hacia los negocios que hacia los consumidores
finales, sin embargo el 44% de las empresas utilizan la plataforma para realizar
campañas de marketing.




                                                                                   46
Tu perfil en Linkedin es tu Curriculum online
por lo cual puedes actualizar tu CV constantemente. a través de los perfiles
puedes generar redes y contactos profesionales.

Privacidad estricta: Linkedin sigue unas directrices de privacidad estrictas, todas
las conexiones realizadas son confirmadas.



                                                                                  47
¿Para qué puede servir?
                                            Encontrar
                                            expertos,
                                             ideas y
                                          oportunidades

     -Para buscar empresas y empleo

     -Para hacer Networking profesional

     -Para recomendar y ser recomendado




                                                          48
¿Para qué puede servir?

                                               Conversar y
                                                compartir
                                              conocimiento

-Encontrar y pertenecer a grupos de interés

-Plantear y responder interroganrtes

-Publicar contenido




                                                             49
¿Para qué puede servir?
                                    Mantenerme en
                                     contacto con
                                      colegas de
                                        trabajo


 Crear una agenda de contactos
 completa, profesional y personal




                                                    50
Tipos de cuentas




Cuenta básica gratuita


Tres tipos de cuentas premium


Tres tipos de cuentas job seeker, o buscador de empleo




                                                         51
Cuenta básica gratuita

-Solicitar un máximo de 5 presentaciones a la vez, Una presentación te permite
contactar con miembros que están a 2 o 3 grados de ti

-Ver 100 resultados por búsquedas

-Añadir un perfil de empresa

-Grupos de discusión

-Buscar empleos

-Pedir recomendaciones a los contactos



                                                                                 52
Cuenta Premium

-Organizar Perfiles, y contactar con personas que no están conectadas con
nosotros

-Búsquedas ilimitadas

-Acceso completo a las personas que han visitado nuestro perfil

-Consultar los perfiles de todos los miembros de Linkedin




                                                                            53
Cuenta Empresarial

-Enviar 3 inMails al mes

-Guardar 5 búsquedas y recibir alertas semanales de cada una de ellas

-Mantener 15 presentaciones a la vez

-Crear 5 carpetas en el organizador de perfiles

-Visualizar 300 resultados por búsquedas




                                                                        54
Cuenta Empresarial Plus

-Enviar 10 inMails al mes

-Guardar 7 búsquedas y recibir alertas semanales de cada una de ellas

-Mantener 25 presentaciones a la vez

-Crear 25 carpetas en el organizador de perfiles

-Visualizar 500 resultados por búsquedas




                                                                        55
Cuenta Ejecutiva

-Enviar 25 inMails al mes

-Guardar 10 búsquedas y recibir alertas semanales de cada una de ellas

-Mantener 35 presentaciones a la vez

-Crear 50 carpetas en el organizador de perfiles

-Visualizar 700 resultados por búsquedas

-Ver el nombre completo de nuestros contactos de 3er grado




                                                                         56
Ahora vamos a crear una cuenta profesional en Linkedin




                                                         57
Pinterest es una red social visual que permite colgar contenidos
visuales,




                                                                   58
Términos básicos de pinterest

-Pins es el contenido visual que se comparte en la red

-Boards sirven para ordenar y clasificar los pins

-Repin una imagen de otro usuario que te ha gustado, puedes
ponerla en tus colecciones




                                                              59
Pinterest está diseñado para
seleccionar y compartir las
cosas que te gustan y pierde
fuerza si exclusivamente se
utiliza para la promoción
propia, ya que la filosofía de
esta red es la de mostrar,
compartir y descubrir las
cosas que nos hacen
disfrutar de la vida.




                                 60
¿Cómo pueden las empresas sacar partido a Pinterest? ¿Cómo hacer que se hable de
ellas? Esto es precisamente lo que ha hecho Kotex, como podéis ver el vídeo que aparece
sobre estas líneas. En esencia, su estrategia consistió en localizar a 50 mujeres activas en
Pinterest con interés por los contenidos creativos y enviarles a cada una de ellas un regalo
personalizado con el fin de que lo pinnearan en sus tablones virtuales.

¿El resultado? No sólo las afortunadas lo añadieron a Pinterest, sino que también lo
incluyeron por voluntad propia en su Facebook, Twitter y hasta en Instagram. Esto se tradujo
en 2.284 interacciones y 694.853 impresiones, y eso que tan sólo se enviaron 50 kits de
regalo. Original y efectivo, ¿verdad?

                                                                                               61
Diseño de boards con imágenes de sus productos



                                                 62
63
Red social de Geolocalización

-Con el crecimiento de la utilización de los móviles, las redes de geolocalización
han tenido un auge impresionante.

- El 16% de las empresas (más de 500.000 negocios) la utilizan para hacer
campañas de publicidad.

- Cuenta con más de 15 millones de usuarios.

- Sus clientes pueden hacer check-in y conseguir ofertas especiales a través de
esta red.

- A esta opción se añade la de crear una página, ahora con más facilidad.



                                                                                     64
Términos para entender mejor la red:

Novato: el usuario sólo consigue la promoción la primera vez que hace check-in.
Ej.: En Madrid, una tienda de ropa para niños da un 5% de descuento con el
primer check-in.

Check-in: la promoción se obtiene cada vez que se hace check-in.
Ej.: en Asturias, un Restaurante invita a un vermut a los clientes que hacen
check-in para comer los sábados.

Mayor: sólo logra la promoción el visitante que más veces ha realizado check-in
en el lugar en los últimos 60 días. Ej.: un hotel de Barcelona da un 10% de
descuento al primer visitante en su siguiente reserva.




                                                                                  65
Lealtad: la recompensa es por realizar un número determinado de visitas en un
plazo concreto de tiempo, por acudir un número determinado de veces, etcétera.
Ej.: En Madrid, un restaurante promociona 10% de descuento en cócteles cada
tres check-ins.

Amigos: se establece un umbral mínimo de amigos a los que recompensar si
todos ellos hacen check-in en el negocio.

Enjambre: se decide un mínimo número de usuarios de Foursquare a los que
recompensar si consiguen hacer check-in en un plazo máximo de tres horas.

Relámpago: fija la cantidad de promociones que se desean desbloquear por día.




                                                                                 66
Campaña de Jimmy Choo en foursquare y twitter




                                                67
Campaña en Foursquare de McDonald´s

En un solo día aumentó el
tráfico en sus restaurantes en un



                                    33%
gracias a su campaña en Four Square. Además, el coste de esta acción fue de,
únicamente,

1.000 dólares.
                                                                               68
La estrategia consistía en entregar de forma aleatoria cheques regalo de 5 y 10
dólares como cebo para atraer posibles clientes que se registraran en Foursquare.

Además, lograron atraer la atención de los medios consiguiendo que en más de
50 artículos se mencionara la nueva estrategia de McDonald’s y Foursquare.

La campaña logró funcionar tanto en el mundo digital como en el mundo real. Por
un lado, la gente acudía a los restaurantes para obtener cheques regalo a cambio
de registrarse en Foursquare y, a raíz de la campaña, 600.000 personas, según
ha publicado Mashable, se hicieron seguidores o fans de la marca en los social
media.




                                                                                   69
Crear perfil y página de empresa.

Es.foursquare.com

https://es.foursquare.com/create_page




                                        70
Flickr se define a sí mismo como la mejor manera de almacenar, ordenar, buscar y
compartir tus fotos en línea




                                                                               71
-Actualmente almacena mas de 5.000 millones de fotos

-La cuenta gratuita tiene un límite de carga de 100 MB mensuales, con la
cuenta Pro se obtienen las siguientes ventajas:

-Una cuenta pro cuesta unos 21 € anuales, y se obtiene:

Cargas ilimitadas de fotos (20 MB por foto)
Cargas ilimitadas de videos (máximo de 90 segundos, 500 MB por video)
La capacidad de mostrar video HD
Cantidad ilimitada de almacenamiento
Cantidad ilimitada de ancho de banda
Archivado de imágenes originales en alta resolución
La capacidad de reemplazar una foto
La posibilidad de publicar cualquiera de tus fotos o videos en hasta 60 murales de grupos
Exploración y uso compartido sin anuncios publicitarios
La posibilidad de ver estadísticas de referenciadores y conteo de visitas


                                                                                            72
73
La red de videos




                   74
-Más de 300 millones de personas visitan YouTube al menos una vez al mes

-Cada mes el sitio reproduce medio billón de vídeos.

-El 40% de los vídeos de YouTube recibe visitas a los menos una vez al mes.

-El país donde YouTube tiene mayor nivel de popularidad es Arabia Saudita,
siendo el segundo sitio más visitado por los internautas saudíes.

-Cada minuto se suben quince horas de vídeo a YouTube.

-Casi un cuarto de los visitantes de YouTube provienen de Estados Unidos.




                                                                              75
-El país latinoamericano que aporta más visitas al sitio es México, lugar de donde
proviene el 3,7% del tráfico diario.

- Al terminar su visita a YouTube, el 7,6% de las personas se dirige a Facebook, y
un %7,2 a Google.

- Medio millón de sitios web ofrecen enlaces directos a YouTube.

- YouTube es el cuarto sitio más grande de Internet




                                                                                     76
Aplicación web donde se pueden almacenar presentaciones en power point, open
office o pdf.


                                                                               77
-Nos permite alojar presentaciones

-Convierte nuestras presentaciones en flash

-Compartirlas mediante enlaces

-Aplicaciones para linkedin, wordpress, etc…

-Recibe alrededor de 12 millones de visitas mensuales




                                                        78
Blogs

Sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o
artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el
autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.




                                                                                   79
CMS Content Management System (sistema de gestión de contenidos)

Los cms más utilizados para la creación de blogs son Worpress y Blogger




                                                                          80
Ventajas de los blogs ante las webs

-Las páginas web estáticas quedan obsoletas rápidamente. Los blogs son
dinámicos y permanecen frescos.

-El software de los blogs es barato o gratuito, gozan de usabilidad y las
actualizaciones son de bajo coste.

-Páginas de contacto, portfolios y páginas que sigan el mismo estilo se añaden
fácilmente.




                                                                                 81
-Las conversaciones de los blogs ayudan a construir buenas relaciones con tus
clientes actuales y futuros.

-Los clientes potenciales conocen como piensas, te comunicas y escribes.

-Los numerosos links de los blogs favorecen en los motores de búsqueda como
Google.

-Los blogs mantenidos de manera profesional son una excelente herramienta de
marketing




                                                                                82
www.lawebdesignos.com
Facebook.com/signoscym
      @Signoscym

Más contenido relacionado

PPTX
Twiter
PDF
Manualde Twitter
PDF
Google + Guia para periodistas
PDF
Twitter programa aurora
DOCX
Redes Sociales
PDF
Caso Práctico: ¿Cómo aprovechar las Comunidades de Google+ para potenciar nue...
PDF
Tc manual blogging
PDF
Tc manual blogging
Twiter
Manualde Twitter
Google + Guia para periodistas
Twitter programa aurora
Redes Sociales
Caso Práctico: ¿Cómo aprovechar las Comunidades de Google+ para potenciar nue...
Tc manual blogging
Tc manual blogging

La actualidad más candente (13)

PPT
Presentación curso básico community management
PDF
Juan urrios » para que sirven las redes sociales
PDF
Guía completa de Google +, uso práctico para particulares y empresas - Globa...
PDF
Guia completa-de-google-+.uso-practico-para-particulares-y-empresas
PDF
Guía completa de google+. uso práctico para particulares y empresas
PDF
Guia completa-de-google-+.uso-practico-para-particulares-y-empresas
PPTX
Twitter para principiantes aplicado a tu empresa
PDF
Extracto Herramientas Social Media
PDF
Escucha activa y Gestion de Comunidades Online
PDF
Juan urrios » soy juan urrios
PDF
'De Twitter al Cielo: cómo encontrar trabajo con Twitter'
PPTX
Social media y ONGD
PDF
Guía para descubrir Twitter
Presentación curso básico community management
Juan urrios » para que sirven las redes sociales
Guía completa de Google +, uso práctico para particulares y empresas - Globa...
Guia completa-de-google-+.uso-practico-para-particulares-y-empresas
Guía completa de google+. uso práctico para particulares y empresas
Guia completa-de-google-+.uso-practico-para-particulares-y-empresas
Twitter para principiantes aplicado a tu empresa
Extracto Herramientas Social Media
Escucha activa y Gestion de Comunidades Online
Juan urrios » soy juan urrios
'De Twitter al Cielo: cómo encontrar trabajo con Twitter'
Social media y ONGD
Guía para descubrir Twitter
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Wedding Portfolio
PDF
Muda sua vida hoje
PPTX
Aporte definitivo diapositivas jeaneth becerra prueba (1)
PPTX
Dn12 u3 a34_omjp
PDF
Manual Tv lcd Vizta V24 lb
PPT
Mi carta a los Reyes magos
PPTX
U2 tema1actapre2ivonnems
PPT
Sell your house NOW in Portugal
PPT
Apresentacao Executiva Plano De Negocios
PPTX
Diamond Ring Road/ Diamond Circle
PPT
Sistema circulatório
PPT
problem solving
PPTX
PDF
Wishclub Multi Nível, Marketing Digital backmidia, Allshop Ecommerce Loja Vir...
PPT
Poesias3ºC
PPT
Slide de Apresentação do Bigbonus
DOCX
Vitaminasssssss
PPT
Carrera de la mujer zaragoza 2010 (1ª PARTE)
PPS
Escocia
PPTX
Dn11 u3 a14_hgg
Wedding Portfolio
Muda sua vida hoje
Aporte definitivo diapositivas jeaneth becerra prueba (1)
Dn12 u3 a34_omjp
Manual Tv lcd Vizta V24 lb
Mi carta a los Reyes magos
U2 tema1actapre2ivonnems
Sell your house NOW in Portugal
Apresentacao Executiva Plano De Negocios
Diamond Ring Road/ Diamond Circle
Sistema circulatório
problem solving
Wishclub Multi Nível, Marketing Digital backmidia, Allshop Ecommerce Loja Vir...
Poesias3ºC
Slide de Apresentação do Bigbonus
Vitaminasssssss
Carrera de la mujer zaragoza 2010 (1ª PARTE)
Escocia
Dn11 u3 a14_hgg
Publicidad

Similar a #InnovarenES 2 taller redes y smm (20)

PPT
Introducción a las Redes Sociales 2011
PPT
Curso introducción a redes sociales
PDF
Gestor de comunidades online para Administraciones Públicas
PPTX
Redes sociales Juan Diego
PPT
Redes Sociales Forem 2011
PPT
Evolución de las Redes Sociales y su impacto
PPTX
Redes sociales
PPT
Presentacion rrss unav
PPT
Presentacion rrss unav
PPT
Campus Party: Curso introducción Redes Sociales
PPTX
Redessociales 120307102125-phpapp01 (1)
PPTX
Las redes sociales y el mercado digital
PPTX
Los Social Media Y Las Redes Sociales2
PPTX
Redes sociales
PPTX
Deber de sistemasssss
PPTX
Redes sociales (2)
PPTX
Redes sociales
PPT
Evaluación final del curso de computación diapositivas
PDF
PDF
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Introducción a las Redes Sociales 2011
Curso introducción a redes sociales
Gestor de comunidades online para Administraciones Públicas
Redes sociales Juan Diego
Redes Sociales Forem 2011
Evolución de las Redes Sociales y su impacto
Redes sociales
Presentacion rrss unav
Presentacion rrss unav
Campus Party: Curso introducción Redes Sociales
Redessociales 120307102125-phpapp01 (1)
Las redes sociales y el mercado digital
Los Social Media Y Las Redes Sociales2
Redes sociales
Deber de sistemasssss
Redes sociales (2)
Redes sociales
Evaluación final del curso de computación diapositivas
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter

Más de Cristóbal Romero Garrido (17)

PDF
Te merecesunfilm #VideoMarketing Signoscym
PDF
Curso iniciación al comercio electrónico
PDF
Taller Marketing digital Villanueva de los Castillejos (Huelva)
PDF
Taller Marketing digital trigueros (Huelva)
PDF
Curso e-commerce Cortegana 2014
PDF
Curso e commerce-sesion1
PDF
#mkonlinemoguer Taller de Marketing Online para empresarios.
PDF
#mkonlinecortegana sesión 2. Plan de Marketing Online
PDF
Cortegana, Taller de Marketing Online @Signoscym
PDF
Presentación Mk Digital para empresarias sesión II
PDF
Presentación Mk Digital para empresarias sesión I
PPTX
Casos de éxito y fracaso rrss signos
PDF
#InnovarenES 1 taller redes y smm
PDF
#InnovarenES 3 taller redes y smm
PDF
Gestion de redes con hootsuite
PDF
Cómo crear una fan page en facebook
PDF
Monitorización de redes con SocialBro y Facebook
Te merecesunfilm #VideoMarketing Signoscym
Curso iniciación al comercio electrónico
Taller Marketing digital Villanueva de los Castillejos (Huelva)
Taller Marketing digital trigueros (Huelva)
Curso e-commerce Cortegana 2014
Curso e commerce-sesion1
#mkonlinemoguer Taller de Marketing Online para empresarios.
#mkonlinecortegana sesión 2. Plan de Marketing Online
Cortegana, Taller de Marketing Online @Signoscym
Presentación Mk Digital para empresarias sesión II
Presentación Mk Digital para empresarias sesión I
Casos de éxito y fracaso rrss signos
#InnovarenES 1 taller redes y smm
#InnovarenES 3 taller redes y smm
Gestion de redes con hootsuite
Cómo crear una fan page en facebook
Monitorización de redes con SocialBro y Facebook

Último (20)

PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Presentación final ingenieria de metodos
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf

#InnovarenES 2 taller redes y smm

  • 3. Términos más importantes Perfil Personal: Cuando hablamos de perfil, siempre va dirigido a personas. Es el objeto que dio vida a todo el sistema en sus principios. En los perfiles personales se habla de AMIGOS, y existe una relación de reciprocidad (dos usuarios no son amigos si uno no quiere). 27
  • 4. Grupos: Debido a sus opciones de privacidad, los grupos de Facebook son análogos a los clubes en el mundo offline. En los grupos se habla de UNIRSE AL GRUPO. Dependiendo del tipo de grupo que sea (abierto, previo aprobación o cerrado), cualquier usuario o no podrá formar parte del grupo. -segmentar por intereses y demográficamente los usuarios -Generación de viralidad ya que toda la actividad del grupo se muestra en los feeds del perfil -Enviar mensajes a todos los miembros del grupo Se puede crear tres tipos de grupos: Abierto (cualquier persona puede entrar), Cerrado (administrador decide quien puede entrar), Secreto (solo conocen el grupo los miembros e invitados) 28
  • 5. Aplicaciones: Son pequeñas herramientas que dan funcionalidad extra a los perfiles o a las páginas. Una de las mas utilizadas es la de Twitter, que nos permite unir nuestro perfil de facebook con el de twitter, reduciendo el tiempo de trabajo en cada publicación. 29
  • 6. Páginas o perfiles de empresa: También llamados en ocasiones perfiles públicos. Las páginas son usadas comúnmente para promocionar una marca, empresa, un artista... En las páginas hablaremos de FANS o seguidores de la página, cualquiera puede hacerse Fan de una página, no requiere permiso ni aceptación. Crearemos un perfil de empresa en https://www.facebook.com/page 30
  • 7. El microblogging Términos importantes: -Nombre Para identificarnos en Twitter, nuestro nombre de usuario va precedido del signo @. 31
  • 8. -Siguiendo (following). Usuarios a los que decidimos empezar a seguir. Cuando alguno de ellos escribe un mensaje o tweet, automáticamente aparecerá en nuestro tablón (también conocido como timeline). -Seguidores (followers). Son aquellos que nos siguen porque les interesa lo que escribimos o aportamos. Cada vez que escribimos un tweet, lo ve en su tablón. Podemos seguir a un usuario pero éste no tiene por qué seguirnos, y viceversa. -Listas. Sirven para poder organizar a los que seguimos por temáticas, intereses… de forma que sea más sencillo seguir sus actualizaciones. Podemos seguir también listas creadas por otros usuarios; de hecho, curiosear en ellas es un buen método para encontrar usuarios afines a nuestros intereses. -Avisos. Cada vez que alguien empieza a seguirnos en Twitter recibiremos un correo electrónico con su nombre de usuario, la descripción del perfil y las cuentas comunes que ambos seguimos. Esto nos servirá también para saber si nos interesa seguirle. 32
  • 9. -Etiquetas (hashtags). Para poder seguir con mayor facilidad un tema, conversación o discusión existen las etiquetas, que puede crear o utilizar cualquier usuario. Basta con incluir el símbolo # delante de palabras, expresiones o temas. Por ejemplo #crisis si hablamos de la situación económica. Si alguien busca ese término en el cajetín de búsqueda, los tweets que contengan esa etiqueta aparecerán en los resultados. -Temas del momento (trending topics). Índice formado por las etiquetas, términos o frases de las que más se está hablando en ese momento en Twitter, muy útiles para estar informado. Se puede elegir el país y la ciudad. 33
  • 10. Claves para empezar a twittear -Resumir. No mas de 140 caractéres. -Privacidad “Cuidado”: por defecto, todos los mensajes que escribimos son públicos. -Mensajes directos (direct message o DM) Podemos mandar un mensaje privado, pero solo a quienes nos sigan. -Borrado Si enviamos por error un mensaje, se puede borrar. Hay que poner el cursor encima del texto que hemos escrito y nos aparecerá la opción para eliminarlo. -Menciones Si queremos referirnos a alguien, utilizamos su nombre en twitter, precedido de la @. -Direcciones web cortas acortar url´s para enlazar información externa a twitter, ya que 140 caracteres dan para poco, podemos utilizar páginas como bit.ly o goo.gl 34
  • 11. -Favoritos Permite archivar los mensajes que nos parezcan más interesantes -Responder Podemos responder a un usuario tras leer su tweet -Retweetear Es como se denomina el difundir entre nuestros seguidores un mensaje de nuestro tablón, conservando su contenido 35
  • 12. Abreviaturas más comunes TW Twitter RT Retweetear TL Timeline o tablón TT trending topics o temas del momento #FF Follow Friday o sigue el viernes, es una etiqueta para recomendar a twitteros /cc: Con Copia. Lo usamos para informar a alguien que hemos escrito un tuit que hace referencia a él o sobre un tema que le puede interesar. 36
  • 13. es la red social que más rápidamente ha alcanzado la barrera de los 90 millones de usuarios, cantidad que tenía a finales del 2011. En lo básico, Google+ es como otros servicios similares: sirve para compartir fotos, mensajes de texto, enlaces o vídeos: una forma de compartir la vida digital del usuario con los conocidos. 37
  • 14. Círculos Google+ convierte los grupos de gente en círculos de confianza, a cada uno de los cuales se puede tratar de forma diferente. A la hora de compartir los contenidos, ya se trate de textos, enlaces, fotos o vídeos, Google+ pregunta con qué círculos se desea compartir la información 38
  • 15. Páginas Las Páginas para empresas de google+ funciona de forma similar a las de facebook. Para crear una página en google+ vamos a https://plus.google.com/pages/create 39
  • 16. Chat Hangouts Una de las mejores herramientas o aplicaciones de Google+ es el chat Hangouts o de quedadas, en él puedes mantener una reunión a través de webcam y chat, compartiendo información con personas de tus círculos. 40
  • 17. Es una red social española a la que sólo se podía acceder por invitación, hasta el 14 de noviembre de 2011. A día de hoy, las empresas siguen usando mucho más facebook de tuenti, a no ser que tu público objetivo sean adolescentes o personas jóvenes hasta los 26 años, no es recomendable utilizar esta herramienta para empresa. Tipos de páginas en tuenti -Premium: de pago -Oficiales: también de pago y dirigidas a celebrities -Básicas: gratis pero bastante limitadas 41
  • 18. Para crear una página en tuenti, debemos tener un perfil personal. 42
  • 19. Aportar la información de la página 43
  • 20. Tuenti también nos permite crear anuncios para campañas concretas. 44
  • 22. La red de contactos profesionales, LinkedIn, cada vez más popular en nuestro país, ya es la segunda red social más utilizada en los Estados Unidos Tiene más de 85 millones de miembros. Está enfocada más hacia los negocios que hacia los consumidores finales, sin embargo el 44% de las empresas utilizan la plataforma para realizar campañas de marketing. 46
  • 23. Tu perfil en Linkedin es tu Curriculum online por lo cual puedes actualizar tu CV constantemente. a través de los perfiles puedes generar redes y contactos profesionales. Privacidad estricta: Linkedin sigue unas directrices de privacidad estrictas, todas las conexiones realizadas son confirmadas. 47
  • 24. ¿Para qué puede servir? Encontrar expertos, ideas y oportunidades -Para buscar empresas y empleo -Para hacer Networking profesional -Para recomendar y ser recomendado 48
  • 25. ¿Para qué puede servir? Conversar y compartir conocimiento -Encontrar y pertenecer a grupos de interés -Plantear y responder interroganrtes -Publicar contenido 49
  • 26. ¿Para qué puede servir? Mantenerme en contacto con colegas de trabajo Crear una agenda de contactos completa, profesional y personal 50
  • 27. Tipos de cuentas Cuenta básica gratuita Tres tipos de cuentas premium Tres tipos de cuentas job seeker, o buscador de empleo 51
  • 28. Cuenta básica gratuita -Solicitar un máximo de 5 presentaciones a la vez, Una presentación te permite contactar con miembros que están a 2 o 3 grados de ti -Ver 100 resultados por búsquedas -Añadir un perfil de empresa -Grupos de discusión -Buscar empleos -Pedir recomendaciones a los contactos 52
  • 29. Cuenta Premium -Organizar Perfiles, y contactar con personas que no están conectadas con nosotros -Búsquedas ilimitadas -Acceso completo a las personas que han visitado nuestro perfil -Consultar los perfiles de todos los miembros de Linkedin 53
  • 30. Cuenta Empresarial -Enviar 3 inMails al mes -Guardar 5 búsquedas y recibir alertas semanales de cada una de ellas -Mantener 15 presentaciones a la vez -Crear 5 carpetas en el organizador de perfiles -Visualizar 300 resultados por búsquedas 54
  • 31. Cuenta Empresarial Plus -Enviar 10 inMails al mes -Guardar 7 búsquedas y recibir alertas semanales de cada una de ellas -Mantener 25 presentaciones a la vez -Crear 25 carpetas en el organizador de perfiles -Visualizar 500 resultados por búsquedas 55
  • 32. Cuenta Ejecutiva -Enviar 25 inMails al mes -Guardar 10 búsquedas y recibir alertas semanales de cada una de ellas -Mantener 35 presentaciones a la vez -Crear 50 carpetas en el organizador de perfiles -Visualizar 700 resultados por búsquedas -Ver el nombre completo de nuestros contactos de 3er grado 56
  • 33. Ahora vamos a crear una cuenta profesional en Linkedin 57
  • 34. Pinterest es una red social visual que permite colgar contenidos visuales, 58
  • 35. Términos básicos de pinterest -Pins es el contenido visual que se comparte en la red -Boards sirven para ordenar y clasificar los pins -Repin una imagen de otro usuario que te ha gustado, puedes ponerla en tus colecciones 59
  • 36. Pinterest está diseñado para seleccionar y compartir las cosas que te gustan y pierde fuerza si exclusivamente se utiliza para la promoción propia, ya que la filosofía de esta red es la de mostrar, compartir y descubrir las cosas que nos hacen disfrutar de la vida. 60
  • 37. ¿Cómo pueden las empresas sacar partido a Pinterest? ¿Cómo hacer que se hable de ellas? Esto es precisamente lo que ha hecho Kotex, como podéis ver el vídeo que aparece sobre estas líneas. En esencia, su estrategia consistió en localizar a 50 mujeres activas en Pinterest con interés por los contenidos creativos y enviarles a cada una de ellas un regalo personalizado con el fin de que lo pinnearan en sus tablones virtuales. ¿El resultado? No sólo las afortunadas lo añadieron a Pinterest, sino que también lo incluyeron por voluntad propia en su Facebook, Twitter y hasta en Instagram. Esto se tradujo en 2.284 interacciones y 694.853 impresiones, y eso que tan sólo se enviaron 50 kits de regalo. Original y efectivo, ¿verdad? 61
  • 38. Diseño de boards con imágenes de sus productos 62
  • 39. 63
  • 40. Red social de Geolocalización -Con el crecimiento de la utilización de los móviles, las redes de geolocalización han tenido un auge impresionante. - El 16% de las empresas (más de 500.000 negocios) la utilizan para hacer campañas de publicidad. - Cuenta con más de 15 millones de usuarios. - Sus clientes pueden hacer check-in y conseguir ofertas especiales a través de esta red. - A esta opción se añade la de crear una página, ahora con más facilidad. 64
  • 41. Términos para entender mejor la red: Novato: el usuario sólo consigue la promoción la primera vez que hace check-in. Ej.: En Madrid, una tienda de ropa para niños da un 5% de descuento con el primer check-in. Check-in: la promoción se obtiene cada vez que se hace check-in. Ej.: en Asturias, un Restaurante invita a un vermut a los clientes que hacen check-in para comer los sábados. Mayor: sólo logra la promoción el visitante que más veces ha realizado check-in en el lugar en los últimos 60 días. Ej.: un hotel de Barcelona da un 10% de descuento al primer visitante en su siguiente reserva. 65
  • 42. Lealtad: la recompensa es por realizar un número determinado de visitas en un plazo concreto de tiempo, por acudir un número determinado de veces, etcétera. Ej.: En Madrid, un restaurante promociona 10% de descuento en cócteles cada tres check-ins. Amigos: se establece un umbral mínimo de amigos a los que recompensar si todos ellos hacen check-in en el negocio. Enjambre: se decide un mínimo número de usuarios de Foursquare a los que recompensar si consiguen hacer check-in en un plazo máximo de tres horas. Relámpago: fija la cantidad de promociones que se desean desbloquear por día. 66
  • 43. Campaña de Jimmy Choo en foursquare y twitter 67
  • 44. Campaña en Foursquare de McDonald´s En un solo día aumentó el tráfico en sus restaurantes en un 33% gracias a su campaña en Four Square. Además, el coste de esta acción fue de, únicamente, 1.000 dólares. 68
  • 45. La estrategia consistía en entregar de forma aleatoria cheques regalo de 5 y 10 dólares como cebo para atraer posibles clientes que se registraran en Foursquare. Además, lograron atraer la atención de los medios consiguiendo que en más de 50 artículos se mencionara la nueva estrategia de McDonald’s y Foursquare. La campaña logró funcionar tanto en el mundo digital como en el mundo real. Por un lado, la gente acudía a los restaurantes para obtener cheques regalo a cambio de registrarse en Foursquare y, a raíz de la campaña, 600.000 personas, según ha publicado Mashable, se hicieron seguidores o fans de la marca en los social media. 69
  • 46. Crear perfil y página de empresa. Es.foursquare.com https://es.foursquare.com/create_page 70
  • 47. Flickr se define a sí mismo como la mejor manera de almacenar, ordenar, buscar y compartir tus fotos en línea 71
  • 48. -Actualmente almacena mas de 5.000 millones de fotos -La cuenta gratuita tiene un límite de carga de 100 MB mensuales, con la cuenta Pro se obtienen las siguientes ventajas: -Una cuenta pro cuesta unos 21 € anuales, y se obtiene: Cargas ilimitadas de fotos (20 MB por foto) Cargas ilimitadas de videos (máximo de 90 segundos, 500 MB por video) La capacidad de mostrar video HD Cantidad ilimitada de almacenamiento Cantidad ilimitada de ancho de banda Archivado de imágenes originales en alta resolución La capacidad de reemplazar una foto La posibilidad de publicar cualquiera de tus fotos o videos en hasta 60 murales de grupos Exploración y uso compartido sin anuncios publicitarios La posibilidad de ver estadísticas de referenciadores y conteo de visitas 72
  • 49. 73
  • 50. La red de videos 74
  • 51. -Más de 300 millones de personas visitan YouTube al menos una vez al mes -Cada mes el sitio reproduce medio billón de vídeos. -El 40% de los vídeos de YouTube recibe visitas a los menos una vez al mes. -El país donde YouTube tiene mayor nivel de popularidad es Arabia Saudita, siendo el segundo sitio más visitado por los internautas saudíes. -Cada minuto se suben quince horas de vídeo a YouTube. -Casi un cuarto de los visitantes de YouTube provienen de Estados Unidos. 75
  • 52. -El país latinoamericano que aporta más visitas al sitio es México, lugar de donde proviene el 3,7% del tráfico diario. - Al terminar su visita a YouTube, el 7,6% de las personas se dirige a Facebook, y un %7,2 a Google. - Medio millón de sitios web ofrecen enlaces directos a YouTube. - YouTube es el cuarto sitio más grande de Internet 76
  • 53. Aplicación web donde se pueden almacenar presentaciones en power point, open office o pdf. 77
  • 54. -Nos permite alojar presentaciones -Convierte nuestras presentaciones en flash -Compartirlas mediante enlaces -Aplicaciones para linkedin, wordpress, etc… -Recibe alrededor de 12 millones de visitas mensuales 78
  • 55. Blogs Sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. 79
  • 56. CMS Content Management System (sistema de gestión de contenidos) Los cms más utilizados para la creación de blogs son Worpress y Blogger 80
  • 57. Ventajas de los blogs ante las webs -Las páginas web estáticas quedan obsoletas rápidamente. Los blogs son dinámicos y permanecen frescos. -El software de los blogs es barato o gratuito, gozan de usabilidad y las actualizaciones son de bajo coste. -Páginas de contacto, portfolios y páginas que sigan el mismo estilo se añaden fácilmente. 81
  • 58. -Las conversaciones de los blogs ayudan a construir buenas relaciones con tus clientes actuales y futuros. -Los clientes potenciales conocen como piensas, te comunicas y escribes. -Los numerosos links de los blogs favorecen en los motores de búsqueda como Google. -Los blogs mantenidos de manera profesional son una excelente herramienta de marketing 82