INSTITUTO NACIONAL DE
SAN RAFAEL
INSAR
DELMY YAMILET QUIJADA
Desde que en 1980, Bismarck dejó la cancillería alemana,
Europa se dividió en dos bloques:
• La Triple Alianza (Alemania, Austria e Italia), a la que
en 1892 se unió Rumanía.
• La Triple Entente (Francia, Rusia y Gran Bretaña), a
la que se añadió Japón en 1902 por un pacto con
Gran Bretaña.
Solo el temor que se tenían ambos bloques entre sí evitó
que las crisis se convirtieran en el esperado estallido bélico.
2. CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA
MUNDIAL.
2.1 CAUSAS POLÍTICAS.
Como los países europeos se encontraban en continuos conflictos
entre sí, realizaron alianzas para protegerse de diferentes agresiones.
Guillermo II, emperador alemán, quería quitar a Gran Bretaña el
liderazgo político y económico de Europa. Utilizó dos vías:
• Aliarse con los países centroeuropeos.
• Competir en la causa colonial.
2.2 CAUSAS ECONÓMICAS.
Con la unificación italiana y gracias a Bismarck, se
desarrolla en Alemania un gran desarrollo industrial, lo
que produjo una gran competencia comercial y económica
con Gran Bretaña.
Las grandes potencias coloniales establecen un mercado
cerrado con sus colonias, lo que provocó el abandono del
librecambismo y la implantación de un sistema de neo
mercantilismo en las relaciones internacionales.
2.3 CAUSAS TERRITORIALES.
2.3.1 Primera crisis marroquí.
Alemania denunció la política expansionista de
Francia, en una conferencia, hasta que en 1906, Alemania
convocase la Conferencia de Algeciras, donde Francia
consiguió que los puertos marroquíes se cedieran a
funcionarios franceses y españoles.
2.3.3 Contencioso franco-alemán.
Las derrotas francesas de Sedán y Metz (1870) obligan a los
franceses a ceder los territorios de Alsacia y Lorena a los
alemanes.
Las relaciones entre Francia y Prusia se van deteriorando poco
a poco.
Los alemanes intentan aislar a Francia diplomáticamente, que
tiene que buscar alianzas con otros países.
2.4 CAUSAS NACIONALISTAS.
Tras el fin del Imperio otomano, surgió un sentimiento nacionalista en
los países de la Europa oriental, que dio lugar a tensiones políticas en la
zona de los Balcanes debido a la inestabilidad de sus gobiernos y los
continuos problemas fronterizos.
• Sus alianzas se hicieron con potencias europeas afines por religión,
etnia o tradición.
En 1908, Austria-Hungría decidió anexionarse con Bosnia-
Herzegovina, rompiendo los acuerdos internacionales del Congreso de
Berlín (1878).
En 1912, estalló la Primera Guerra Balcánica, en la que Serbia, Bulgaria,
Grecia y Montenegro (apoyados por Rusia), se enfrentaron a Turquía y
Austria.
• Sus consecuencias fueron: la expulsión de Turquía de la península
Balcánica y la cesión a Bulgaria de Tracia (consiguiendo una salida al
mar Egeo).
En 1913, se produjo la Segunda Guerra Balcánica, en la que Bulgaria
atacó a Serbia y Grecia para anexionarse los territorios que habían
pertenecido al Imperio otomano.
En la Conferencia de paz de Londres (1913), Austria
impidió la creación de la Gran Serbia. Se reconoció el
nacimiento de un nuevo Estado, Albania, para impedir la
expansión de Serbia hacia el Mar Adriático.
Se producirán numerosos enfrentamientos entre los
Estados vecinos.

Más contenido relacionado

PPTX
Reunificacion alemana
PPT
La Reunificacion De Alemania[1]
PPT
La ReunificacióN De Alemania
PPT
Nuevo presentación de microsoft power point
PPT
Primera Guerra Mundial Todo
PPS
Unificacion Alemana
PDF
Presen
ODP
Sistemas bismarckianos
Reunificacion alemana
La Reunificacion De Alemania[1]
La ReunificacióN De Alemania
Nuevo presentación de microsoft power point
Primera Guerra Mundial Todo
Unificacion Alemana
Presen
Sistemas bismarckianos

La actualidad más candente (17)

PPT
Primera guerra mundial
PPT
la Gran Guerras
ODP
Unificación alemana
PPTX
Geopolítica del siglo XX Archivo Sesión 5
ODP
Los sistemas bismarckianos
PDF
La reunificación alemana Y Desintegración de la URSS
PPT
I Guerra Mundial: causas
PPT
Causas de la I Guerra Mundial: relaciones internacionales (1870-1914)
PPTX
espiritu de locarno
PPTX
Tratado de versalles
PPT
Primera guerra mundial pro
PPTX
LA GUERRA FRÍA
PPT
PDF
Unificación Italiana y Alemana
ODP
Unificación de alemania
PPTX
Malca unificaciones s xix_4ºESO
PPTX
Sistema de alianzas
Primera guerra mundial
la Gran Guerras
Unificación alemana
Geopolítica del siglo XX Archivo Sesión 5
Los sistemas bismarckianos
La reunificación alemana Y Desintegración de la URSS
I Guerra Mundial: causas
Causas de la I Guerra Mundial: relaciones internacionales (1870-1914)
espiritu de locarno
Tratado de versalles
Primera guerra mundial pro
LA GUERRA FRÍA
Unificación Italiana y Alemana
Unificación de alemania
Malca unificaciones s xix_4ºESO
Sistema de alianzas
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Programas de estudio para la Unidad l
PPTX
Insar comunicacion
PDF
Elementos quimicos
PPTX
PDF
preyecto de vida delmy yamileth
PPTX
PPTX
Media aritmetica
Programas de estudio para la Unidad l
Insar comunicacion
Elementos quimicos
preyecto de vida delmy yamileth
Media aritmetica
Publicidad

Similar a Insar la primera guerra mundial (20)

PPT
La Primera Guerra Mundial
PPT
I.Guerra.Mundial
PPT
Presentación1ª guerra mundial
PPT
El Imperialismo y la 1ª Guerra Mundial
PPT
Imperialismo y primera guerra mundial
PPT
020 imperialismo-yprimeraguerramun
PPT
primera guerra mundial
PPT
La Paz Armada (1870-1914)
PPTX
5 la primera guerra mundial
DOCX
Extra clase ii sociales imprimir Guerra Mundial
PPTX
La primera guerra mundial
PPTX
Primera Guerra Mundial
PPTX
PDF
Primera guerra-mundial
PPT
Presentación I. Guerra Mundial
DOCX
Causas sobre la primera guerra mundial
PPSX
T.6 La época del imperialismo
PPT
Presentación once
PPT
Presentación once
La Primera Guerra Mundial
I.Guerra.Mundial
Presentación1ª guerra mundial
El Imperialismo y la 1ª Guerra Mundial
Imperialismo y primera guerra mundial
020 imperialismo-yprimeraguerramun
primera guerra mundial
La Paz Armada (1870-1914)
5 la primera guerra mundial
Extra clase ii sociales imprimir Guerra Mundial
La primera guerra mundial
Primera Guerra Mundial
Primera guerra-mundial
Presentación I. Guerra Mundial
Causas sobre la primera guerra mundial
T.6 La época del imperialismo
Presentación once
Presentación once

Insar la primera guerra mundial

  • 1. INSTITUTO NACIONAL DE SAN RAFAEL INSAR DELMY YAMILET QUIJADA
  • 2. Desde que en 1980, Bismarck dejó la cancillería alemana, Europa se dividió en dos bloques: • La Triple Alianza (Alemania, Austria e Italia), a la que en 1892 se unió Rumanía. • La Triple Entente (Francia, Rusia y Gran Bretaña), a la que se añadió Japón en 1902 por un pacto con Gran Bretaña. Solo el temor que se tenían ambos bloques entre sí evitó que las crisis se convirtieran en el esperado estallido bélico.
  • 3. 2. CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. 2.1 CAUSAS POLÍTICAS. Como los países europeos se encontraban en continuos conflictos entre sí, realizaron alianzas para protegerse de diferentes agresiones. Guillermo II, emperador alemán, quería quitar a Gran Bretaña el liderazgo político y económico de Europa. Utilizó dos vías: • Aliarse con los países centroeuropeos. • Competir en la causa colonial.
  • 4. 2.2 CAUSAS ECONÓMICAS. Con la unificación italiana y gracias a Bismarck, se desarrolla en Alemania un gran desarrollo industrial, lo que produjo una gran competencia comercial y económica con Gran Bretaña. Las grandes potencias coloniales establecen un mercado cerrado con sus colonias, lo que provocó el abandono del librecambismo y la implantación de un sistema de neo mercantilismo en las relaciones internacionales.
  • 5. 2.3 CAUSAS TERRITORIALES. 2.3.1 Primera crisis marroquí. Alemania denunció la política expansionista de Francia, en una conferencia, hasta que en 1906, Alemania convocase la Conferencia de Algeciras, donde Francia consiguió que los puertos marroquíes se cedieran a funcionarios franceses y españoles.
  • 6. 2.3.3 Contencioso franco-alemán. Las derrotas francesas de Sedán y Metz (1870) obligan a los franceses a ceder los territorios de Alsacia y Lorena a los alemanes. Las relaciones entre Francia y Prusia se van deteriorando poco a poco. Los alemanes intentan aislar a Francia diplomáticamente, que tiene que buscar alianzas con otros países.
  • 7. 2.4 CAUSAS NACIONALISTAS. Tras el fin del Imperio otomano, surgió un sentimiento nacionalista en los países de la Europa oriental, que dio lugar a tensiones políticas en la zona de los Balcanes debido a la inestabilidad de sus gobiernos y los continuos problemas fronterizos. • Sus alianzas se hicieron con potencias europeas afines por religión, etnia o tradición. En 1908, Austria-Hungría decidió anexionarse con Bosnia- Herzegovina, rompiendo los acuerdos internacionales del Congreso de Berlín (1878).
  • 8. En 1912, estalló la Primera Guerra Balcánica, en la que Serbia, Bulgaria, Grecia y Montenegro (apoyados por Rusia), se enfrentaron a Turquía y Austria. • Sus consecuencias fueron: la expulsión de Turquía de la península Balcánica y la cesión a Bulgaria de Tracia (consiguiendo una salida al mar Egeo). En 1913, se produjo la Segunda Guerra Balcánica, en la que Bulgaria atacó a Serbia y Grecia para anexionarse los territorios que habían pertenecido al Imperio otomano.
  • 9. En la Conferencia de paz de Londres (1913), Austria impidió la creación de la Gran Serbia. Se reconoció el nacimiento de un nuevo Estado, Albania, para impedir la expansión de Serbia hacia el Mar Adriático. Se producirán numerosos enfrentamientos entre los Estados vecinos.