2
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
Módulo Inserción Laboral
Profesor :Psi. Jojhan Villamizar Fonseca
Escuela de Ingenería de Producción
Programa Ingeniería de Producción
CONTENI
DO
1.INTRODUCCIÓN.
2.MERCADO LABORAL Y
TENDENCIAS
3.HABILIDADES PROFESIONALES
4.TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE
EMPLEO
5.LA ENTREVISTA
6.PRUEBAS DE SELECCIÓN
INTRODUCCIÓN PREGUNTAS DEBATE
1.¿Aceptar un trabajo con remuneración menor a la
aspiración?
2.¿Sobrecalificado para una vacante?
3. ¿Ventajas y desventajas de “mentir” en la Hoja de Vida?
INTRODUCCIÓN ¿Qué es Inserción Laboral?
El trabajo es un eje de
integración social, espacio
para la participación
ciudadana y aspiración
individual, contribuye a la
dignidad humana.
La inserción laboral es
un ámbito de desarrollo
interpersonal que facilita
los contactos y la
incorporación a redes, a
la vez que permite
participar en acciones
colectivas.
MERCADO LABORAL
La globalización prioriza la búsqueda de competitividad
internacional y la adopción de estrategias defensivas
para competir en mercados con demandas cambiantes.
Para ello se busca reducir los costos laborales y
flexibilizar el proceso de trabajo.
La privatización traslada una mayor responsabilidad por
la creación de empleo al sector privado (empresas) y
con mayor inestabilidad.
Inserción laboral, mercados de trabajo y protección social. CEPAL 2006
TENDENCIAS
Índice de Tendencias Laborales. 2022. Microsoft
Teletrabajo Deslocalización
del trabajo
Tecnologías
emergentes
Outsourcing Constante
cambio
TENDENCIAS
Habilidades del Siglo XXI América Latina y el Caribe . Banco Interamericano de Desarrollo 2019
Inteligencia
Artificial
Envejecimiento
de la población
Cambio
Climático
Diversidad
Habilidades para el Siglo XXI
Comunicación
Creatividad
Habilidades digitales
Manejo del tiempo
Pensamiento crítico
Trabajo en equipo
Adaptabilidad
Aprendizaje continuo
Autorregulación
Emprendimiento
Flexibilidad
Resiliencia
Compromiso
Eficacia
Respeto
Responsabilidad
Apertura
Colaboración
Empatía
Tolerancia
Resolución de
conflictos
TÉCNICAS Técnicas para búsqueda de
Empleo
Técnicas
Red de contactos
(networking)
Autocandidatura
Enviar postulación sin haber
una oferta formal
Anuncios oferta empleo
Paginas web / apps
Anuncios periódicos
Agencias de colocación /
bolsas empleo
Prácticas / voluntariado
Marca personal
Construir una imagen para
que las empresas busquen.
TÉCNICAS Tips en la búsqueda
• Objetivo claro
• Fortalece el Networking
• Usa redes sociales
• Una buena Hoja de Vida.
HOJA DE VIDA ¿Cómo debe verse una HV?
Nombre completo
Foto buena
resolución
profesional Datos de contacto
Experiencia
laboral
Formación y
educación
Agregados de
valor
HOJA DE VIDA ¿Qué evitar en una HV?
Foto
inadecuada
Hoja de vida de
20 páginas
Errores de
ortografía
Datos
irrelevantes
ENTREVISTA La entrevista de trabajo
• Consultar sobre la
empresa y el puesto
• Prepararse con
posibles preguntas
• Enviar hoja de vida
enfocada al cargo.
Antes
• Mantener sereno y
atento.
• Resolver las propias
dudas con prudencia
y discreción.
Durante • Contestar teléfono –
correos electrónicos
Después
ENTREVISTA EJERCICIO ENTREVISTA
PRUEBAS PRUEBAS PSICOTÉCNICAS
1.Personalidad
2.Juicio Situacional
3.Pensamiento Crítico
4.Razonamiento numérico
5.Habilidades
6.Razonamiento Verbal
PRUEBAS A TENER EN CUENTA
CUIDADO CON EL FRAUDE O ESTAFAS
1.Corroborar la veracidad de la vacante y
de la fuente de información
2.Para las entrevistas de empleo (sector
privado) no requieren dinero o
consignaciones, excepto los concursos
públicos.
3.No revele su información personal o
bancarios en una llamada para
concretar una entrevista.

Más contenido relacionado

PDF
Redes Sociales y búsqueda de EMPLEO
PPTX
Cómo optimizar las redes sociales para buscar a los mejores profesionales y m...
PDF
Búsqueda de empleo en línea
PDF
Herramientas de trabajo
PPTX
Herramientas búsqueda de empleo
PDF
Cómo mejorar tu perfil en Likedin
PPTX
Empleabilidad
PDF
Vender valor a las empresas
Redes Sociales y búsqueda de EMPLEO
Cómo optimizar las redes sociales para buscar a los mejores profesionales y m...
Búsqueda de empleo en línea
Herramientas de trabajo
Herramientas búsqueda de empleo
Cómo mejorar tu perfil en Likedin
Empleabilidad
Vender valor a las empresas

Similar a Inserción Laboral (2).pptx (20)

PPT
Seminario de empleo en geología - Redes Sociales
PPTX
Cómo las Redes Sociales están cambiando el panorama laboral
PDF
Nuevas tendenciasbusquedaempleo
PPT
Encontrar empleo en el siglo XXI
PPT
A) los servicios de la vida diaria
PPT
A) los servicios de la vida diaria
PDF
La red habla de ti, incluso desde el móvil ... y el nethunter está escuchando...
PDF
Curso de Social Media: redes sociales, monitorización y gestión de crisis
PDF
Presentaciones 2
PDF
LinkedIn y BeBee - las dos redes sociales profesionales que te permitirán enc...
PDF
Red de Contactos: Consejos, ideas y trucos para conseguir empleo en el 2015.
PDF
00 libro red_de_contactos_info_jobs
PDF
Libro: Red de Contactos
PDF
Ebook infojobs - reddecontactos-150204140155-conversion-gate02
PDF
00 libro red_de_contactos_info_jobs
PDF
00 libro red_de_contactos_info_jobs
PPT
Propex wola 30092010_v02
PDF
Introducción al networking: ¿cómo pueden ayudar las redes sociales al network...
PPT
Social business con empleados
PPTX
Reclutamiento Virtual
Seminario de empleo en geología - Redes Sociales
Cómo las Redes Sociales están cambiando el panorama laboral
Nuevas tendenciasbusquedaempleo
Encontrar empleo en el siglo XXI
A) los servicios de la vida diaria
A) los servicios de la vida diaria
La red habla de ti, incluso desde el móvil ... y el nethunter está escuchando...
Curso de Social Media: redes sociales, monitorización y gestión de crisis
Presentaciones 2
LinkedIn y BeBee - las dos redes sociales profesionales que te permitirán enc...
Red de Contactos: Consejos, ideas y trucos para conseguir empleo en el 2015.
00 libro red_de_contactos_info_jobs
Libro: Red de Contactos
Ebook infojobs - reddecontactos-150204140155-conversion-gate02
00 libro red_de_contactos_info_jobs
00 libro red_de_contactos_info_jobs
Propex wola 30092010_v02
Introducción al networking: ¿cómo pueden ayudar las redes sociales al network...
Social business con empleados
Reclutamiento Virtual
Publicidad

Último (20)

PDF
PL05_TMI_M2 S1_Mantiene en funcionamiento equipos de control electrónico (1).pdf
PDF
electronica y seguridad informatica presentaciones
PPT
fertilidaddelsueloysudiagnstico-101013111502-phpapp02.ppt
PPTX
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
PPTX
CRIPTOGRAFÍA BASICA EN POWER POINT - CS
PDF
Uso básico del microcontrolador para medición y control - LibreTexts Español.pdf
PPTX
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
PDF
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
DOCX
P.CELI.10 OPERACIÓN DE BOMBA DE AGUA.docx
PDF
Libro-Bases de la Agroecologia- altieri 1999
PPTX
Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx
PPTX
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
PDF
ANÁLISIS DE CASOS - PARQUE INTERACTIVO DEPORTIVO
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PPTX
Unidad 1 INTRODUCCION al cent 11 2025.pptx
PDF
Conceptos Básicos Presentación 12 de marzo.pdf
PDF
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
PPTX
psoriasis-220513045257-a03f59a9 (1).pptx
PPTX
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica
PPT
Presentación sobre sistemas estructurales de acero.ppt
PL05_TMI_M2 S1_Mantiene en funcionamiento equipos de control electrónico (1).pdf
electronica y seguridad informatica presentaciones
fertilidaddelsueloysudiagnstico-101013111502-phpapp02.ppt
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
CRIPTOGRAFÍA BASICA EN POWER POINT - CS
Uso básico del microcontrolador para medición y control - LibreTexts Español.pdf
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
P.CELI.10 OPERACIÓN DE BOMBA DE AGUA.docx
Libro-Bases de la Agroecologia- altieri 1999
Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
ANÁLISIS DE CASOS - PARQUE INTERACTIVO DEPORTIVO
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
Unidad 1 INTRODUCCION al cent 11 2025.pptx
Conceptos Básicos Presentación 12 de marzo.pdf
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
psoriasis-220513045257-a03f59a9 (1).pptx
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica
Presentación sobre sistemas estructurales de acero.ppt
Publicidad

Inserción Laboral (2).pptx

  • 1. Módulo Inserción Laboral Profesor :Psi. Jojhan Villamizar Fonseca Escuela de Ingenería de Producción Programa Ingeniería de Producción
  • 2. CONTENI DO 1.INTRODUCCIÓN. 2.MERCADO LABORAL Y TENDENCIAS 3.HABILIDADES PROFESIONALES 4.TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO 5.LA ENTREVISTA 6.PRUEBAS DE SELECCIÓN
  • 3. INTRODUCCIÓN PREGUNTAS DEBATE 1.¿Aceptar un trabajo con remuneración menor a la aspiración? 2.¿Sobrecalificado para una vacante? 3. ¿Ventajas y desventajas de “mentir” en la Hoja de Vida?
  • 4. INTRODUCCIÓN ¿Qué es Inserción Laboral? El trabajo es un eje de integración social, espacio para la participación ciudadana y aspiración individual, contribuye a la dignidad humana. La inserción laboral es un ámbito de desarrollo interpersonal que facilita los contactos y la incorporación a redes, a la vez que permite participar en acciones colectivas.
  • 5. MERCADO LABORAL La globalización prioriza la búsqueda de competitividad internacional y la adopción de estrategias defensivas para competir en mercados con demandas cambiantes. Para ello se busca reducir los costos laborales y flexibilizar el proceso de trabajo. La privatización traslada una mayor responsabilidad por la creación de empleo al sector privado (empresas) y con mayor inestabilidad. Inserción laboral, mercados de trabajo y protección social. CEPAL 2006
  • 6. TENDENCIAS Índice de Tendencias Laborales. 2022. Microsoft Teletrabajo Deslocalización del trabajo Tecnologías emergentes Outsourcing Constante cambio
  • 7. TENDENCIAS Habilidades del Siglo XXI América Latina y el Caribe . Banco Interamericano de Desarrollo 2019 Inteligencia Artificial Envejecimiento de la población Cambio Climático Diversidad Habilidades para el Siglo XXI Comunicación Creatividad Habilidades digitales Manejo del tiempo Pensamiento crítico Trabajo en equipo Adaptabilidad Aprendizaje continuo Autorregulación Emprendimiento Flexibilidad Resiliencia Compromiso Eficacia Respeto Responsabilidad Apertura Colaboración Empatía Tolerancia Resolución de conflictos
  • 8. TÉCNICAS Técnicas para búsqueda de Empleo Técnicas Red de contactos (networking) Autocandidatura Enviar postulación sin haber una oferta formal Anuncios oferta empleo Paginas web / apps Anuncios periódicos Agencias de colocación / bolsas empleo Prácticas / voluntariado Marca personal Construir una imagen para que las empresas busquen.
  • 9. TÉCNICAS Tips en la búsqueda • Objetivo claro • Fortalece el Networking • Usa redes sociales • Una buena Hoja de Vida.
  • 10. HOJA DE VIDA ¿Cómo debe verse una HV? Nombre completo Foto buena resolución profesional Datos de contacto Experiencia laboral Formación y educación Agregados de valor
  • 11. HOJA DE VIDA ¿Qué evitar en una HV? Foto inadecuada Hoja de vida de 20 páginas Errores de ortografía Datos irrelevantes
  • 12. ENTREVISTA La entrevista de trabajo • Consultar sobre la empresa y el puesto • Prepararse con posibles preguntas • Enviar hoja de vida enfocada al cargo. Antes • Mantener sereno y atento. • Resolver las propias dudas con prudencia y discreción. Durante • Contestar teléfono – correos electrónicos Después
  • 14. PRUEBAS PRUEBAS PSICOTÉCNICAS 1.Personalidad 2.Juicio Situacional 3.Pensamiento Crítico 4.Razonamiento numérico 5.Habilidades 6.Razonamiento Verbal
  • 15. PRUEBAS A TENER EN CUENTA CUIDADO CON EL FRAUDE O ESTAFAS 1.Corroborar la veracidad de la vacante y de la fuente de información 2.Para las entrevistas de empleo (sector privado) no requieren dinero o consignaciones, excepto los concursos públicos. 3.No revele su información personal o bancarios en una llamada para concretar una entrevista.

Notas del editor

  • #4: Hacer un conversatorio sobre la realidad laboral, sobre mitos, paradigmas sobre el mercado. SIN JUZGAR O TOMAR UNA POSICIÓN, solo para conocer lo que la audiencia piensa.
  • #7: 1. Trabajo a distancia (100% remoto o flexible) Esta es otra tendencia de trabajo 2023 que llegó desde hace tiempo y se ha instalado para quedarse. Comenzó debido a la pandemia, pero ahora es evidente que el trabajo se puede hacer de forma remota y alcanzar los objetivos al mismo tiempo, mientras se ahorra el costo de los espacios físicos de oficina.  Es por eso que muchas empresas están creando y facilitando puestos de trabajo 100% en equipos remotos, semi remotos (flexibles) o basados en el trabajo híbrido, en los que se fomenta el uso de herramientas virtuales para realizar reuniones y hacer una gestión eficiente de proyectos. 2. Deslocalización del trabajo Gracias a esta flexibilización laboral, muchas empresas han visto la oportunidad de aumentar su productividad y alcanzar conexiones globales a través del reclutamiento global vía offshoring o headhunting, encontrando y contratando talento internacional.  De esta forma, pueden mantener sus costes de operatividad al mínimo mientras que sus equipos internos se vuelven más ágiles, ganando así trabajadores más felices que cumplen con sus objetivos comerciales en niveles óptimos. ¡Un win-win! 3. Tecnologías emergentes Las repercusiones de la IA en la creación y la pérdida de puestos de trabajo son algo que suele malinterpretarse. El relato catastrofista nos quiere hacer creer que la IA producirá perturbaciones de tal magnitud que supondrá el fin del ámbito laboral tal como lo conocemos.  La realidad está entre las dos visiones. Es cierto que, probablemente, la introducción de la IA conlleve la desaparición o la transformación drástica de hasta la mitad de los empleos. Lo que quizá haya sorprendido a los sectores que ya están comenzando a verse afectados es el tipo de empleo que desaparece primero. 4. Contratación y outsourcing Ya sea subcontratar profesionales externos para realizar tareas y proyectos específicos, o contratarlos para que trabajen como parte de su equipo, utilizar ayuda extra por fuera de la empresa para crear equipos de alto rendimiento es una tendencia del mundo laboral actual. Cada vez más empresas están aprovechando tendencias en RRHH como ésta para alcanzar sus objetivos comerciales de forma rápida y rentable. 5. Constante cambio: La transformación de las empresas llevadas a un entorno digital forma parte de la realidad en la que vivimos y de las tendencias de empleo 2023, favoreciendo la apertura de nuevos campos de trabajo con profesionales cada vez más capacitados y estructuras laborales más saludables. Además, no hay que perder de vista que la competencia por el talento no se hará esperar; una de las tantas razones por las que la educación y la visión sobre el trabajo del futuro 2023 juegan un papel crítico. Llevándonos, cada vez más, a ser una sociedad educada tecnológicamente, con valores y responsabilidad ambiental que se mantiene en constante adaptación.
  • #8: Detectar puntos débiles individualmente (cada uno) que impiden el acceso a un puesto de trabajo.
  • #9: Hacer un ejercicio de reflexión sobre las propias habilidades y competencias profesionales para afrontar el mercado laboral actual. Si tengo carencias, ¿QUÉ DEBERÍA HACER EN ESTE MOMENTO?
  • #10: 1. Objetivo claro: el hecho de no tener trabajo puede generar una serie de sensaciones y sentimientos negativos, al fin y al cabo, esto compromete tu subsistencia. No obstante, es fundamental que mantengas la calma. En lugar de comenzar a buscar trabajo y de postularte a cientos de ofertas, ten muy claro tu objetivo. ¿Y cómo hacerlo? El proceso es bastante muy sencillo. En primer lugar, considera un trabajo que quieras llevar a cabo teniendo en mente que se relacione con tu perfil profesional y académico. Asimismo, prioriza la opción que demande las competencias y habilidades que dominas. Con esto presente, ya puedes comenzar a buscar y a hacer una lista de las corporaciones para las cuales te gustaría trabajar. Para contactarlas, usa las redes sociales o portales de internet y solicita las oportunidades disponibles. Ten presente la necesidad de postularte únicamente a los cupos que se ajusten a tu perfil profesional. Además de facilitar la contratación, aumenta la probabilidad de mantenerte en el plantel por mucho tiempo. Además, preparar tu curriculum con un propósito en mente genera una buena impresión en los empleadores, pues entiendes que eres una persona que sabe lo que quiere y que se dedica a cumplir su objetivo. 2. Hacer networking es comunicarte, intercambiar conocimientos, ayudarse mutuamente y colaborar con el crecimiento de otras personas, no solamente entregar una tarjeta o hacer amistades en internet. Prioriza conocer personas que actúen en el mismo campo y que, futuramente, puedan recomendarte para alguna vacante en la organización para la cual trabajan, por ejemplo. ¡Quién menos esperas podría ofrecerte una gran oportunidad profesional! 3, Redes sociales: Las redes sociales también configuran un campo fértil para conseguir trabajo. Incluso, a diario, muchísimos reclutadores ingresan a internet para buscar nuevos talentos para su negocio y cubrir las necesidades contando con los mejores. Por esta razón, es imprescindible que crees un perfil en las redes sociales, especialmente en LinkedIn, red social dirigida a las relaciones laborales y al ambiente profesional. Para aumentar la probabilidad de que los mejores empleadores te encuentren, añade una imagen de perfil que demuestre profesionalismo, incluye tus principales competencias, así como de tu nivel de formación y la experiencia previa.
  • #11: AGREGADOS DE VALOR: - Habilidades especiales o destacadas como programas, Excel avanzado, logros o reconocimientos que demuestren el valor agregado del candidato. - Incluir referencias laborales y personales - Debe ser concisa y precisa.
  • #12: EVITAR: - Fotos con fondos que distraigan (playa, desorden, la calle) - Fotos de perfil casuales (tipo plaza, en un cumpleaños, o con vestuario inadecuado) - Datos irrelevantes (edad, con la fecha de nacimiento es suficiente, a algunos lugares es ofensivo como si se insunuara que fueren excluyentes) - Datos importantes incompletos (datos de contacto…)
  • #14: HACER UN EJERCICIO PRÁCTICO DE ENTREVISTA INDIVIDUAL O GRUPAL: 1. Háblame de ti El reclutador no quiere saber la historia de tu vida, te está dando la oportunidad de hablar abiertamente de tu ‘yo profesional’. Evita compartir información personal, enfócate en tu perfil laboral, tus puntos fuertes y demuestra entusiasmo. 2. ¿Por qué te interesa el puesto? ¡Aprovecha la oportunidad para mostrar tu entusiasmo por el trabajo! También destaca las cualidades que te hacen ideal para él. 3. ¿Qué sabes de nuestra empresa? Prepárate con anticipación e investiga sobre la empresa: misión, historia, valores, ganancias, unidades de negocio y redes sociales. En OCCMundial te brindamos una gran herramienta: Perfiles de Empresas, donde puedes conocer más a fondo cómo es trabajar en la compañía que te interesa. 4. ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? Responde libremente. El reclutador quiere saber más sobre tu persona. Hobbies como leer, hacer deporte, hacer voluntariado… son valiosos para ciertas empresas. 5. ¿Cuál es tu meta en la vida? Es una manera de vislumbrar tus prioridades y ambición. También evalúa valores y personalidad. Las incómodas Irán a fondo en tu vida profesional con la intención de detectar focos rojos. ¡Anticipa tu respuesta para que no te tomen por sorpresa! 6. ¿Por qué dejaste tu anterior empleo? ¿Por qué quieres cambiar de empleo? Deja fuera los comentarios negativos sobre tu pasada experiencia laboral, enfócate en tus ganas de crecer y cómo supera este puesto al que tienes o tenías antes. 7. ¿Por qué no has durado en tus trabajos anteriores? ¿Por qué duraste tan poco en tu anterior empleo? El reclutador quiere identificar tu historia laboral y evaluar tu estabilidad. Recuerda no culpar a tu exjefe o empresa. Explica por qué confías en que puedes establecer una relación duradera con esta nueva empresa. 8. ¿Por qué te despidieron? Sé honesto y explica qué aprendiste de esa experiencia. 9. ¿Qué me puedes decir de tu jefe anterior? Es un gran error quejarse con el entrevistador de lo mal que te trataron en tu exempresa o lo incompetente que era tu jefe. Mejor enfócate en lo que aprendiste y en los retos que esperas de un nuevo empleo. 10. ¿Cuál es tu valor agregado o aporte a la empresa?
  • #15: HACER UN EJERCICIO PRÁCTICO. Llevar impresas unas pruebas para que se familiaricen
  • #16: Escuchar e interactuar con las anécdotas que conocen sobre estafas laborales.