SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUCCIONES PARA LA
EVACUACIÓN DEL ALUMNADO EN UN
CENTRO ESCOLAR
1.- INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNADO DURANTE LA
EVACUACIÓN DE EMERGENCIA EN UN CENTRO ESCOLAR.
NORMA 1:
El alumnado deberá
seguir las
indicaciones de su
profesor/a y en
ningún caso deberá
seguir iniciativas
propias.
1.- INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNADO DURANTE LA
EVACUACIÓN DE EMERGENCIA EN UN CENTRO ESCOLAR.
NORMA 2:
El alumnado que haya
recibido funciones
concretas de su
profesor/a, deberá
responsabilizarse de
su cumplimiento y
colaborar en el
mantenimiento del
orden del grupo.
1.- INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNADO DURANTE LA
EVACUACIÓN DE EMERGENCIA EN UN CENTRO ESCOLAR.
NORMA 3:
El alumnado no
recogerá sus objetos
personales, con el fin
de evitar obstáculos y
demoras.
1.- INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNADO DURANTE LA
EVACUACIÓN DE EMERGENCIA EN UN CENTRO ESCOLAR.
NORMA 4:
El alumnado que se
encuentre en los aseos
o en los locales anexos,
al sonar la alarma,
deberán incorporarse
rápidamente a su grupo.
Si se encuentran en una
planta distinta, se
incorporarán al grupo
más próximo, y ya en el
exterior, buscarán a su
grupo y se incorporarán
al mismo
comunicándoselo a su
profesor/a.
1.- INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNADO DURANTE LA
EVACUACIÓN DE EMERGENCIA EN UN CENTRO ESCOLAR.
NORMA 5:
Todos los
movimientos se
realizarán con rapidez
y con orden. Nunca
corriendo, ni
empujando o
atropellando a los
demás.
1.- INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNADO DURANTE LA
EVACUACIÓN DE EMERGENCIA EN UN CENTRO ESCOLAR.
NORMA 6:
Nadie deberá
detenerse junto a las
puertas de salida.
1.- INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNADO DURANTE LA
EVACUACIÓN DE EMERGENCIA EN UN CENTRO ESCOLAR.
NORMA 7:
El alumnado deberá
evacuar el centro en
silencio: con orden,
evitando atropellos, y
ayudando a los que
tengan dificultades o
sufran caídas. La
evacuación se
realizarán como
máximo en tres filas,
dos por los laterales y
una por el centro.
1.- INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNADO DURANTE LA
EVACUACIÓN DE EMERGENCIA EN UN CENTRO ESCOLAR.
NORMA 8:
En la evacuación se
deberá respetar el
mobiliario y la
equipación escolar
1.- INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNADO DURANTE LA
EVACUACIÓN DE EMERGENCIA EN UN CENTRO ESCOLAR.
NORMA 9:
En el caso de que en
las vías de
evacuación haya
algún obstáculo que
dificulte la salida, será
apartado por el
alumnado. Si fuera
posible, de forma que
no provoque caídas
de las personas o
deterioro del objeto.
1.- INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNADO DURANTE LA
EVACUACIÓN DE EMERGENCIA EN UN CENTRO ESCOLAR.
NORMA 10:
En ningún caso, el
alumnado deberá
volver atrás, sea cual
sea el pretexto.
1.- INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNADO DURANTE LA
EVACUACIÓN DE EMERGENCIA EN UN CENTRO ESCOLAR.
NORMA 11:
En todos los casos,
los grupos
permanecerán unidos,
no se disgregarán y
se concentrarán en el
lugar exterior
previamente
establecido, con el fin
de facilitar al
profesorado el control
de alumnado.
1.- INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNADO DURANTE LA
EVACUACIÓN DE EMERGENCIA EN UN CENTRO ESCOLAR.
NORMA 12:
En caso de
hundimiento o
explosión y se hayan
de atravesar algunas
salas, se deberá
hacer cerca de las
paredes, nunca por
medio de las mismas.
1.- INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNADO DURANTE LA
EVACUACIÓN DE EMERGENCIA EN UN CENTRO ESCOLAR.
NORMA 13:
En caso de tener que
atravesar zonas
inundadas de humo,
se deberán proteger
las vías respiratorias
con pañuelos
mojados. Si la
intensidad del humo
es alta, no se deberá
pasar por dichas
zonas.
1.- INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNADO DURANTE LA
EVACUACIÓN DE EMERGENCIA EN UN CENTRO ESCOLAR.
NORMA 14:
En caso de
inundación por humo
de pasillos y
escaleras, el grupo ha
de permanecer en
clase, cerrar las
puertas y ventanas,
colocar trapos
mojados en las juntas
de las puertas, para
evitar la entrada de
humo. A través de las
ventanas se llamará la
atención del exterior.
1.- INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNADO DURANTE LA
EVACUACIÓN DE EMERGENCIA EN UN CENTRO ESCOLAR.
NORMA 15:
El grupo una vez en el
exterior, se reunirá en
el punto de encuentro
indicado en el plano
situado en la puerta de
salida. El alumnado
que en el momento de
la evacuación se
encuentre fuera de
clase, se unirá al grupo
más cercano en la
evacuación y en el
exterior se reunirá con
su grupo en el punto
de encuentro.
INSTRUCCIONES PARA LA
EVACUACIÓN DEL ALUMNADO EN UN
CENTRO ESCOLAR

Más contenido relacionado

PPTX
TEMA 8 LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA.pptx
PPTX
Hongos y algas que debes conocer
PPTX
TEMA 8 LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA.pptx
PPTX
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.pptx
PPTX
TEMA 2 CINCO REINOS.pptx
PPTX
TEMA 2 CINCO REINOS.pptx
PPTX
TEMA 1 LOS SERES VIVOS.pptx
PPTX
vertebradosandalucesquedebesconocer-150426145407-conversion-gate01.pptx
TEMA 8 LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA.pptx
Hongos y algas que debes conocer
TEMA 8 LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA.pptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.pptx
TEMA 2 CINCO REINOS.pptx
TEMA 2 CINCO REINOS.pptx
TEMA 1 LOS SERES VIVOS.pptx
vertebradosandalucesquedebesconocer-150426145407-conversion-gate01.pptx

La actualidad más candente (20)

PPTX
TEMA 5 ANIMALES VERTEBRADOS.pptx
PPTX
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
PPTX
TEMA 1 MUNDO CÉLULA.pptx
PPTX
TEMA 7 LA ATMOSFERA.pptx
PPTX
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
PPTX
Tema 5 animales invertebrados
PPTX
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
PPTX
UNIDAD 7 DURO COMO UNA ROCA.1 ESOAB.pptx
PPTX
TEMA 8 LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA.pptx
PPTX
TEMA 8 GEOLOGÍA INTERNA Y EXTERNA.pptx
PPTX
TEMA 7 LOS ECOSISTEMAS.pptx
PPTX
Invertebrados andaluces que debes conocer
PPTX
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
PPTX
TEMA 2 BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN.pptx
PPTX
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
PPTX
TEMA 3 ES DIFÍCIL SER VERDE LAS SALINAS.pptx
PPTX
TEMA 6 ANALIZA TU ENTORNO.1ºESO ABCDpptx
PPTX
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
PPTX
TEMA 2 DE QUÉ REINO ERES.pptx
PPTX
75 Vertebrados andaluces que debes conocer
TEMA 5 ANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 1 MUNDO CÉLULA.pptx
TEMA 7 LA ATMOSFERA.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
Tema 5 animales invertebrados
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
UNIDAD 7 DURO COMO UNA ROCA.1 ESOAB.pptx
TEMA 8 LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA.pptx
TEMA 8 GEOLOGÍA INTERNA Y EXTERNA.pptx
TEMA 7 LOS ECOSISTEMAS.pptx
Invertebrados andaluces que debes conocer
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 2 BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 3 ES DIFÍCIL SER VERDE LAS SALINAS.pptx
TEMA 6 ANALIZA TU ENTORNO.1ºESO ABCDpptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 2 DE QUÉ REINO ERES.pptx
75 Vertebrados andaluces que debes conocer
Publicidad

Similar a Instrucciones evacuacion alumnado.pptx.pdf (20)

PDF
normas de evacuación
PPT
Powerpointsobrenormasdeevacuacin fotosdelies-110509163503-phpapp02
PPT
Powerpoint sobre normas de evacuación fotos del ies
PPT
Plan de evacuación
PPT
Evacuacion poeta
PPTX
Preparación de la evacuación en el cole de Villalpardo
PPTX
Preparación de la evacuación en el cole de El Herrumblar
PPT
alumnos_1.ppt en la enseñanza de la educación
DOCX
Instrucción alumnado evacuacion
PPT
Instrucciones alumnado3
PPT
Instrucciones alumnado3
PPT
Instrucciones alumnado3
PPTX
Preparación la evacuación en el cole de Villalpardo
PPT
Instrucciones alumnado3
PPTX
Plan de autoproteccion e aponte
PPTX
Plan de autoproteccion e aponte
PDF
Folleto Proyecto educativo para la gestión del riesgo
PDF
Plan de autoprotección (1)
PPT
Normas de evacuación
PPT
Plan emergencias cebel alumnos
normas de evacuación
Powerpointsobrenormasdeevacuacin fotosdelies-110509163503-phpapp02
Powerpoint sobre normas de evacuación fotos del ies
Plan de evacuación
Evacuacion poeta
Preparación de la evacuación en el cole de Villalpardo
Preparación de la evacuación en el cole de El Herrumblar
alumnos_1.ppt en la enseñanza de la educación
Instrucción alumnado evacuacion
Instrucciones alumnado3
Instrucciones alumnado3
Instrucciones alumnado3
Preparación la evacuación en el cole de Villalpardo
Instrucciones alumnado3
Plan de autoproteccion e aponte
Plan de autoproteccion e aponte
Folleto Proyecto educativo para la gestión del riesgo
Plan de autoprotección (1)
Normas de evacuación
Plan emergencias cebel alumnos
Publicidad

Más de SergioAntonioSalobre (6)

PPTX
TEMA 4 LA CELULA Y LOS TEJIDOS.pptx
PPTX
TEMA 4 LA CELULA Y LOS TEJIDOS.pptx
PPTX
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
PPTX
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
PPTX
Tema 4 el reino plantas
PPTX
Tema 4 el reino plantas
TEMA 4 LA CELULA Y LOS TEJIDOS.pptx
TEMA 4 LA CELULA Y LOS TEJIDOS.pptx
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 el reino plantas
Tema 4 el reino plantas

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Instrucciones evacuacion alumnado.pptx.pdf

  • 1. INSTRUCCIONES PARA LA EVACUACIÓN DEL ALUMNADO EN UN CENTRO ESCOLAR
  • 2. 1.- INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNADO DURANTE LA EVACUACIÓN DE EMERGENCIA EN UN CENTRO ESCOLAR. NORMA 1: El alumnado deberá seguir las indicaciones de su profesor/a y en ningún caso deberá seguir iniciativas propias.
  • 3. 1.- INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNADO DURANTE LA EVACUACIÓN DE EMERGENCIA EN UN CENTRO ESCOLAR. NORMA 2: El alumnado que haya recibido funciones concretas de su profesor/a, deberá responsabilizarse de su cumplimiento y colaborar en el mantenimiento del orden del grupo.
  • 4. 1.- INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNADO DURANTE LA EVACUACIÓN DE EMERGENCIA EN UN CENTRO ESCOLAR. NORMA 3: El alumnado no recogerá sus objetos personales, con el fin de evitar obstáculos y demoras.
  • 5. 1.- INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNADO DURANTE LA EVACUACIÓN DE EMERGENCIA EN UN CENTRO ESCOLAR. NORMA 4: El alumnado que se encuentre en los aseos o en los locales anexos, al sonar la alarma, deberán incorporarse rápidamente a su grupo. Si se encuentran en una planta distinta, se incorporarán al grupo más próximo, y ya en el exterior, buscarán a su grupo y se incorporarán al mismo comunicándoselo a su profesor/a.
  • 6. 1.- INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNADO DURANTE LA EVACUACIÓN DE EMERGENCIA EN UN CENTRO ESCOLAR. NORMA 5: Todos los movimientos se realizarán con rapidez y con orden. Nunca corriendo, ni empujando o atropellando a los demás.
  • 7. 1.- INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNADO DURANTE LA EVACUACIÓN DE EMERGENCIA EN UN CENTRO ESCOLAR. NORMA 6: Nadie deberá detenerse junto a las puertas de salida.
  • 8. 1.- INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNADO DURANTE LA EVACUACIÓN DE EMERGENCIA EN UN CENTRO ESCOLAR. NORMA 7: El alumnado deberá evacuar el centro en silencio: con orden, evitando atropellos, y ayudando a los que tengan dificultades o sufran caídas. La evacuación se realizarán como máximo en tres filas, dos por los laterales y una por el centro.
  • 9. 1.- INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNADO DURANTE LA EVACUACIÓN DE EMERGENCIA EN UN CENTRO ESCOLAR. NORMA 8: En la evacuación se deberá respetar el mobiliario y la equipación escolar
  • 10. 1.- INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNADO DURANTE LA EVACUACIÓN DE EMERGENCIA EN UN CENTRO ESCOLAR. NORMA 9: En el caso de que en las vías de evacuación haya algún obstáculo que dificulte la salida, será apartado por el alumnado. Si fuera posible, de forma que no provoque caídas de las personas o deterioro del objeto.
  • 11. 1.- INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNADO DURANTE LA EVACUACIÓN DE EMERGENCIA EN UN CENTRO ESCOLAR. NORMA 10: En ningún caso, el alumnado deberá volver atrás, sea cual sea el pretexto.
  • 12. 1.- INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNADO DURANTE LA EVACUACIÓN DE EMERGENCIA EN UN CENTRO ESCOLAR. NORMA 11: En todos los casos, los grupos permanecerán unidos, no se disgregarán y se concentrarán en el lugar exterior previamente establecido, con el fin de facilitar al profesorado el control de alumnado.
  • 13. 1.- INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNADO DURANTE LA EVACUACIÓN DE EMERGENCIA EN UN CENTRO ESCOLAR. NORMA 12: En caso de hundimiento o explosión y se hayan de atravesar algunas salas, se deberá hacer cerca de las paredes, nunca por medio de las mismas.
  • 14. 1.- INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNADO DURANTE LA EVACUACIÓN DE EMERGENCIA EN UN CENTRO ESCOLAR. NORMA 13: En caso de tener que atravesar zonas inundadas de humo, se deberán proteger las vías respiratorias con pañuelos mojados. Si la intensidad del humo es alta, no se deberá pasar por dichas zonas.
  • 15. 1.- INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNADO DURANTE LA EVACUACIÓN DE EMERGENCIA EN UN CENTRO ESCOLAR. NORMA 14: En caso de inundación por humo de pasillos y escaleras, el grupo ha de permanecer en clase, cerrar las puertas y ventanas, colocar trapos mojados en las juntas de las puertas, para evitar la entrada de humo. A través de las ventanas se llamará la atención del exterior.
  • 16. 1.- INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNADO DURANTE LA EVACUACIÓN DE EMERGENCIA EN UN CENTRO ESCOLAR. NORMA 15: El grupo una vez en el exterior, se reunirá en el punto de encuentro indicado en el plano situado en la puerta de salida. El alumnado que en el momento de la evacuación se encuentre fuera de clase, se unirá al grupo más cercano en la evacuación y en el exterior se reunirá con su grupo en el punto de encuentro.
  • 17. INSTRUCCIONES PARA LA EVACUACIÓN DEL ALUMNADO EN UN CENTRO ESCOLAR