UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR
        DEPTO. TECNOLOGIA DE PROCESOS
           BIOLOGICOS Y BIOQUIMICOS




                       ¿Cómo manejar las listas de raciones?



    A continuación se presentan 6 listas de alimentos, las mismas están diseñadas por grupos:
     Lista N° 1: Leche o sustitutos; Lista N° 2: Vegetales N° 2 (2.A: Vegetales crudos, 2.B:
     Vegetales cocidos), Lista N° 3: Frutas; Lista N° 4: Panes ó sustitutos; Lista N° 5: Carnes o
     sustitutos; Lista N° 6: Grasas.

    Intercambie alimentos solo dentro de una misma lista de raciones y sustitutos.

    Cada lista indica la cantidad de comida en medida práctica (tazas, unidades, cucharadas)
     que puede consumir en forma de ración. Pese y mida los alimentos al comienzo hasta
     hacerse idea visual del tamaño de las raciones.

    Al inicio de cada lista se señala el aporte de proteínas, grasas, carbohidratos y calorías por
     cada ración.

    El menú tipo planificado para usted, está diseñado para cada espacio de comida
     (desayuno, almuerzo, cena y meriendas).

    La cantidad de raciones que debe consumir le son señaladas. Puede tener indicado 1 ó
     más raciones de cada lista en cada comida, y debe utilizarlos todo ya que este sistema esta
     ajustado a sus necesidades diarias y cualquier falla repercutiría en su sensaciones de
     ansiedad y saciedad.

    Este sistema tiene las ventajas de que no tiene que pesar las comidas todo el tiempo, no
     hay prohibición de alimentos, no hay alimentos malos ni buenos, puede consumir
     carbohidratos y no es un menú fijo, lo que le permite darle variedad a su dieta y hacer
     adaptaciones esté donde esté.

    Antes de cada comida, es recomendable que observe que tiene para comer o piense en
     qué le provoca comer, para luego buscar en las listas la cantidad que puede ingerir de lo
     que ha seleccionado.




                        Lic. Adolfo Rocha. Nutricionistas Clínico y Deportivo.
   Información:     0212-6141257 / 0412-3612982 / 0412.7225312          consultabienfit@gmail.com
UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR
         DEPTO. TECNOLOGIA DE PROCESOS
            BIOLOGICOS Y BIOQUIMICOS




                   Algunas recomendaciones antes de iniciar el plan


 Establezca un horario regular para las comidas principales y meriendas, lo ideal es comer cada
  3 -4 horas.
 Visualice el tamaño de las raciones. las cantidades indicadas se refieren a la parte comestible
  del alimento luego de cocinado y exentos de huesos, grasas visibles, piel, conchas etc.
 Sustituya preferiblemente la carne de res por pollo sin piel, pavo sin piel, pescado, moluscos o
  carnes magras.
 Remueva la piel de las aves antes de prepararlas.
 Es recomendable que las preparaciones sean horneadas, a la plancha, a la parilla, guisadas,
  con salsas naturales (cebollín, cebolla, tomate, pimentón, ajo porro, etc) o cualquier otra rama
  natural (como cilantro, perejil, albahaca, etc). Evite freír los alimentos.
 Dentro de su selección de alimentos evite aquellos altos en colesterol como: huevos, leche
  completa, mantequilla, mayonesa, embutidos, cochino y derivados, vísceras, etc.
 Utilice aceites polinsaturados: maíz, ajonjolí o girasol. Puede utilizar si lo desea aceite de oliva
  mezclado con los anteriores a partes iguales. Trate en lo posible de no someter las grasas a
  calentamiento pues se modifica su composición.
 Es muy importante el consumo de vegetales y frutas frescas enteras por su alto contenido de
  fibra. La fibra promueve la sensación de llenura y hace más lenta la absorción de alimentos.
  Los vegetales y las frutas son buena fuente de vitaminas y minerales.
 Puede consumir libremente por no contener calorías: agua, consomé desgrasado, té, tilo,
  manzanilla, limonada sin azúcar, gelatina dietética o gelatina de láminas.
 Evite el consumo de azúcar blanca, morena, miel, melaza, papelón en las bebidas. Es preferible
  sustituirlos por edulcorantes.
 Debe consumir de 8-10 vasos de agua al día.
 Cualquier duda en relación con su plan de alimentación consúltenos.




                          Lic. Adolfo Rocha. Nutricionistas Clínico y Deportivo.
    Información:     0212-6141257 / 0412-3612982 / 0412.7225312           consultabienfit@gmail.com

Más contenido relacionado

PPTX
Comer sano
PPT
Higiene y nutricion
DOCX
Pirámide y plato alimenticio
DOCX
Trabajo charlatanismo. dieta disociada, grupo 6.
PPTX
Guía de alimentación saludable
DOCX
nikolevillacisalimentacionsaludable
PPTX
Diapositivas alimentación
PPTX
Plato del bien comer (nom 043)
Comer sano
Higiene y nutricion
Pirámide y plato alimenticio
Trabajo charlatanismo. dieta disociada, grupo 6.
Guía de alimentación saludable
nikolevillacisalimentacionsaludable
Diapositivas alimentación
Plato del bien comer (nom 043)

La actualidad más candente (19)

PPT
Nutricion
PPT
Decalogo de habitos alimenticios
PPTX
Alimentacion saludable
PPT
Alimentacion saludable
PPT
Alimentacion saludable
PPT
Alimentación
PPT
Alimentacion Saludable
PPTX
Menús infantiles
PDF
Triptico lonchera escolar
PDF
On egin! Una guía para la alimentacion saludable en familia
DOCX
03 trabajo
PDF
el plato del buen comer
PPTX
Presentacion de guias alimentarias
PPTX
Introducción a nutrición
PPT
Guias alimentarias
PDF
GuíAs Alimentarias Grupos
DOCX
Megametaunidad3
PPT
Una Buena AlimentacióN Infantil
Nutricion
Decalogo de habitos alimenticios
Alimentacion saludable
Alimentacion saludable
Alimentacion saludable
Alimentación
Alimentacion Saludable
Menús infantiles
Triptico lonchera escolar
On egin! Una guía para la alimentacion saludable en familia
03 trabajo
el plato del buen comer
Presentacion de guias alimentarias
Introducción a nutrición
Guias alimentarias
GuíAs Alimentarias Grupos
Megametaunidad3
Una Buena AlimentacióN Infantil
Publicidad

Similar a Instructivo para el manejo de las listas de alimentos 2012 (20)

DOCX
Nutricion copia
PDF
Alimentación1500 calorías
PPT
Manejo nutricional cx
PPTX
Dietas terapeuticas
DOCX
Die u2 a2_gicr
PDF
 Ensaladas para diabetes pdf
PDF
Manual Dietas Maison de Santé.pdf
PPT
Nutricion adultos
DOCX
DIETA HIPOCALORICA PARA PACIENTES OBESOS
PPTX
Plan Nutricional
PPTX
DIETAS TERAPEUTICAS Y NO TERAPEUTICAS.pptx
PPTX
Caso clínico diabetes
DOCX
PDF
conferencia01-dietasterapeuticas-141214202552-conversion-gate02.pdf
PPTX
FASES DE LA DIETA PROGRESIVA444444444444.pptx
PDF
Dieta compressed
PPTX
Dietas Hospitalarias (2).pptx
DOC
Plan nutricional
PPTX
Alimentacion alumna ; evelyn r
Nutricion copia
Alimentación1500 calorías
Manejo nutricional cx
Dietas terapeuticas
Die u2 a2_gicr
 Ensaladas para diabetes pdf
Manual Dietas Maison de Santé.pdf
Nutricion adultos
DIETA HIPOCALORICA PARA PACIENTES OBESOS
Plan Nutricional
DIETAS TERAPEUTICAS Y NO TERAPEUTICAS.pptx
Caso clínico diabetes
conferencia01-dietasterapeuticas-141214202552-conversion-gate02.pdf
FASES DE LA DIETA PROGRESIVA444444444444.pptx
Dieta compressed
Dietas Hospitalarias (2).pptx
Plan nutricional
Alimentacion alumna ; evelyn r
Publicidad

Más de Rodulfo Alvarado (20)

DOC
Cronograma pbb413 sep dic 2013
PDF
Estimacion vo2max test leger lambert
PDF
Clase Etiquetado Nutricional
PDF
Prep fisica exitosa usb 2013
PDF
Costo energético me ts por actividad física
PDF
Clase prescripcion ejercicio fisico
PDF
Clase de Nutrición
PDF
10 Razones por las que la Gente no se Ejercita
PDF
10 Errores del Ejercicio de Stretching
PDF
10 Errores del Ejercicio de Fuerza
PDF
10 Errores del Ejercicio Aerobico
PDF
Folleto Nutrición para Corredores
PDF
Nutrición e Hidratación de Atletas Jovenes
PDF
Folleto de Nutrición para Nadadores 2009
PDF
Manual de Nutrición Deportiva
PDF
Clase Eval. Peso/Enfermedades
PDF
Lista de Raciones
DOC
Asignación de Suplementos
DOC
Programa PBB 413 2012
PDF
Clase Historia Nutricion Deportiva
Cronograma pbb413 sep dic 2013
Estimacion vo2max test leger lambert
Clase Etiquetado Nutricional
Prep fisica exitosa usb 2013
Costo energético me ts por actividad física
Clase prescripcion ejercicio fisico
Clase de Nutrición
10 Razones por las que la Gente no se Ejercita
10 Errores del Ejercicio de Stretching
10 Errores del Ejercicio de Fuerza
10 Errores del Ejercicio Aerobico
Folleto Nutrición para Corredores
Nutrición e Hidratación de Atletas Jovenes
Folleto de Nutrición para Nadadores 2009
Manual de Nutrición Deportiva
Clase Eval. Peso/Enfermedades
Lista de Raciones
Asignación de Suplementos
Programa PBB 413 2012
Clase Historia Nutricion Deportiva

Último (20)

PPTX
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PDF
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
PDF
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PPTX
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
PPTX
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PPTX
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PDF
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
Presentación Autismo.pdf de autismo para
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
Restricción del crecimiento intra uterino
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
Clase 5 Linfático.pdf...................
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía

Instructivo para el manejo de las listas de alimentos 2012

  • 1. UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR DEPTO. TECNOLOGIA DE PROCESOS BIOLOGICOS Y BIOQUIMICOS ¿Cómo manejar las listas de raciones?  A continuación se presentan 6 listas de alimentos, las mismas están diseñadas por grupos: Lista N° 1: Leche o sustitutos; Lista N° 2: Vegetales N° 2 (2.A: Vegetales crudos, 2.B: Vegetales cocidos), Lista N° 3: Frutas; Lista N° 4: Panes ó sustitutos; Lista N° 5: Carnes o sustitutos; Lista N° 6: Grasas.  Intercambie alimentos solo dentro de una misma lista de raciones y sustitutos.  Cada lista indica la cantidad de comida en medida práctica (tazas, unidades, cucharadas) que puede consumir en forma de ración. Pese y mida los alimentos al comienzo hasta hacerse idea visual del tamaño de las raciones.  Al inicio de cada lista se señala el aporte de proteínas, grasas, carbohidratos y calorías por cada ración.  El menú tipo planificado para usted, está diseñado para cada espacio de comida (desayuno, almuerzo, cena y meriendas).  La cantidad de raciones que debe consumir le son señaladas. Puede tener indicado 1 ó más raciones de cada lista en cada comida, y debe utilizarlos todo ya que este sistema esta ajustado a sus necesidades diarias y cualquier falla repercutiría en su sensaciones de ansiedad y saciedad.  Este sistema tiene las ventajas de que no tiene que pesar las comidas todo el tiempo, no hay prohibición de alimentos, no hay alimentos malos ni buenos, puede consumir carbohidratos y no es un menú fijo, lo que le permite darle variedad a su dieta y hacer adaptaciones esté donde esté.  Antes de cada comida, es recomendable que observe que tiene para comer o piense en qué le provoca comer, para luego buscar en las listas la cantidad que puede ingerir de lo que ha seleccionado. Lic. Adolfo Rocha. Nutricionistas Clínico y Deportivo. Información: 0212-6141257 / 0412-3612982 / 0412.7225312 [email protected]
  • 2. UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR DEPTO. TECNOLOGIA DE PROCESOS BIOLOGICOS Y BIOQUIMICOS Algunas recomendaciones antes de iniciar el plan  Establezca un horario regular para las comidas principales y meriendas, lo ideal es comer cada 3 -4 horas.  Visualice el tamaño de las raciones. las cantidades indicadas se refieren a la parte comestible del alimento luego de cocinado y exentos de huesos, grasas visibles, piel, conchas etc.  Sustituya preferiblemente la carne de res por pollo sin piel, pavo sin piel, pescado, moluscos o carnes magras.  Remueva la piel de las aves antes de prepararlas.  Es recomendable que las preparaciones sean horneadas, a la plancha, a la parilla, guisadas, con salsas naturales (cebollín, cebolla, tomate, pimentón, ajo porro, etc) o cualquier otra rama natural (como cilantro, perejil, albahaca, etc). Evite freír los alimentos.  Dentro de su selección de alimentos evite aquellos altos en colesterol como: huevos, leche completa, mantequilla, mayonesa, embutidos, cochino y derivados, vísceras, etc.  Utilice aceites polinsaturados: maíz, ajonjolí o girasol. Puede utilizar si lo desea aceite de oliva mezclado con los anteriores a partes iguales. Trate en lo posible de no someter las grasas a calentamiento pues se modifica su composición.  Es muy importante el consumo de vegetales y frutas frescas enteras por su alto contenido de fibra. La fibra promueve la sensación de llenura y hace más lenta la absorción de alimentos. Los vegetales y las frutas son buena fuente de vitaminas y minerales.  Puede consumir libremente por no contener calorías: agua, consomé desgrasado, té, tilo, manzanilla, limonada sin azúcar, gelatina dietética o gelatina de láminas.  Evite el consumo de azúcar blanca, morena, miel, melaza, papelón en las bebidas. Es preferible sustituirlos por edulcorantes.  Debe consumir de 8-10 vasos de agua al día.  Cualquier duda en relación con su plan de alimentación consúltenos. Lic. Adolfo Rocha. Nutricionistas Clínico y Deportivo. Información: 0212-6141257 / 0412-3612982 / 0412.7225312 [email protected]