SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
7
Lo más leído
15
Lo más leído
Etapas iniciales e instrumentos de la
investigación de Mercados
Internacionales
TEMA 2
Objetivo General
• Identificar las etapas preliminares en el proceso de
investigación a nivel internacional.
• Aprender los elementos de las fuentes secundarias, y
sus ventajas y desventajas.
• Aplicar las principales técnicas de investigación
exploratoria.
• Reconocer los principales métodos de encuesta, de
observación y de experimentación; así como
distinguir entre las diferentes escalas de medición.
 "El esfuerzo para obtener y analizar la información
sobre las necesidades, deseos, gustos, recursos,
actitudes y comportamiento del público
(consumidores actuales o potenciales) para orientar
el desarrollo estratégico del negocio hacia nuevas
oportunidades, e innovaciones de mercado, y para
ayudarlo a desarrollar e implementar las acciones de
mercadotecnia y ventas: Todo esto para lograr que la
empresa funcione con utilidades".
IDM
INVESTIGACION DE MERCADOS
Investigación para la
identificación de
problemas
Investigación para la
solución de problemas
• Inv. del potencial de mercado.
• Inv. de la participación del mercado.
• Inv. de las características del
mercado.
• Inv. del análisis de ventas.
• Inv. de proyecciones
• Inv. De tendencias del negocio.
•Inv. para la segmentación.
•Inv. del producto.
•Inv. de la promoción.
•Inv. de la distribución.
SIM = SISTEMA DE INFORMACIÓN
MERCADOLOGICO
 El sistema de información mercadológica o también
conocido como sistema de información mundial se
refiere a "un conjunto organizado de Hardware,
software, datos de computación y personal dedicado a
capturar, almacenar, actualizar, manejar, analizar y
desplegar en forma inmediata la información sobre las
actividades de negocios en todo el mundo". (Zikmund,
1997).
SIM
• Existe una diferencia clara entre datos e información. Los
datos son todos los hechos registrados en una base de datos
cuando esos hechos son adecuados para tomar decisiones
entonces se puede hablar de información.
• Una información es valiosa cuando es relevante, tiene calidad,
es oportuna y total, es decir toma en cuenta el entorno.
• Un sistema de apoyo a la toma de decisiones esta constituido
por:
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
• Es un marco para conducir el proyecto de
investigación de mercados.
• Detalla los procedimientos necesarios para
obtener la información para estructurar o
resolver problemas de investigación de
mercados.
PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Definición del Problema
Desarrollo del enfoque del problema
Formulación del diseño de la investigación
Trabajo de campo o recopilación de datos
Preparación y análisis de datos
Elaboración y presentación del informe
Proceso de investigación
internacional
1) Definir el problema y los objetivos
2) Determinar las fuentes de información
3) Considerar costos y beneficios de la investigación
4) Reunir los datos relevantes de las fuentes primarias
o secundarias
- Verificar la disponibilidad de los datos secundarios
- Confiabilidad de los datos
- Comparabilidad de los datos
- Validación de los datos secundarios
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN
Columna vertebral de toda investigación
Métodos. Camino que se traza para alcanzar un objetivo
Planteamiento del
problema
Metodología
Determinación de los objetivos de
investigación
• Los objetivos variarán de una empresa a otra
debido a los puntos de vista de la gerencia, la
misión corporativa y la situación de marketing.
• El objetivo más frecuente es el análisis de
oportunidad del mercado extranjero.
• Requiere de información básica para
identificar y comparar las alternativas clave.
• Existen dos formas de evaluar los mercados extranjeros: la
posición del país y el cluster o agrupamiento, y ambas se
deben utilizar.
• El primer paso es indexar y clasificar a los países en función de
su atractivo de mercado para negocios o proyectos
específicos.
• El cluster de países con base en sus similitudes es esencial
para la evaluación y selección, así como para el posterior
desarrollo y planeación de estrategias una vez que se ha
elegido un país específico.
• Realizar un análisis superficial de las variables generales del
mercado como el PIB total y per cápita, crecimiento del PIB,
las tasas de mortalidad y las cifras poblacionales.
Puntos a considerar:
• El investigador requerirá información acerca
de cada mercado para una evaluación
preliminar para identificar los mercados con
un crecimiento más rápido y los mercados
más grandes para un producto particular, así
como las tendencias y las restricciones del
mercado.
• Es necesario considerar las restricciones
gubernamentales sobre los mercados.
• La investigación debe identificar los patrones
de la oferta y la demanda.
Proceso secuencial de investigación de mercados extranjeros
potenciales
Etapa uno
Exploración preliminar de los mercados nacionales atractivos
Pregunta clave a ser respondida:
¿Qué mercados extranjeros permiten la investigación detallada?
Etapa dos
Evaluación del potencial de mercado de la industria
Pregunta clave a ser respondida:
¿Cuál es la demanda agregada en cada uno de los mercados
seleccionados?
Etapa tres
Análisis de las ventas potenciales de la empresa
Pregunta clave a ser respondida:
¿Qué tan atractiva es la demanda potencial de los productos y servicios
de la empresa?
METODOLOGÍA
Fuentes de información
Fuentes secundarias o
documentales
Fuentes primarias
Investigación experimental Investigación no experimental
Determinación de los requerimientos de
información secundaria
• Pueden buscarse cifras referentes a la categoría general de
producto, así como a la producción y comercialización de éste,
con el fin de precisar las actividades generales del mercado.
• Para una mezcla de marketing más exacta, son necesarios
datos muy específicos y detallados del producto.
• Por tanto es necesario recabar datos tanto a nivel macro
(información arancelaria o no arancelaria), como micro (leyes,
regulaciones locales, normas, sistemas de distribución y
actividades de la competencia)
Fuentes de información secundaria
• Gobiernos. Datos comerciales nacionales e
internacionales. Estos datos se pueden encontrar en
internet. A menudo en embajadas y consulados.
• Organizaciones internacionales. El Statistical
Yearbook, que elaboran las Naciones Unidas,
contiene datos sobre el comercio internacional de
productos y ofrece información sobre la
exportaciones e importaciones de cada país.
• Organizaciones de servicios. Bancos, firmas de
contabilidad, agencias de transporte, aerolíneas y
consultores de negocios internacionales.
• Asociaciones comerciales. Clubes de comercio
internacional y cámaras de comercio nacionales e
internacionales. Conservan archivos de tendencias
que afectan a las empresas internacionales.
• Directorios y boletines informativos. Directorios
industriales disponibles a nivel local e internacional.
• Servicios de información electrónica. Servicios
internacionales de bases de datos en línea. ONU, FMI
y la Unión Europea.
Investigación de fuentes primarias
• La investigación primaria a nivel internacional puede
ser compleja por los diferentes entornos, actitudes y
condiciones del mercado.
• Es esencial para la formulación de los planes de
marketing estratégicos.
• Un área particular es la segmentación de mercados
internacional con base en variables macro, como el
ingreso per cápita o el gasto del consumidor en
ciertas categorías de productos.
Fuentes primarias
• Servicios de investigación externos. Puede ser
apropiado para la investigación de mercados
internacional a gran escala o cuando se requieren
habilidades de investigación especializadas.
• Entrevistas. Se debe enfatizar la obtención de
información detallada y no de una gran variedad de
datos. Las entrevistas pueden ser el medio más útil
cuando se buscan respuestas específicas a preguntas
muy limitadas.
• Focus groups. Son una herramienta de investigación
útil que genera entrevistas interactivas.
• Observación. Puede ser personal o impersonal, y en
ocasiones puede ayudar a entender un fenómeno
que habría sido difícil de evaluar mediante otras
técnicas.
• Encuestas. Se llevan a cabo mediante cuestionarios
que se aplican de forma personal, por correo o por
teléfono. Presupone que la población en estudio
puede comprender y responder las preguntas que se
le plantean.
Diseño del cuestionario de la
encuesta
• Formato de la pregunta.
Estructuradas
No estructuradas (abiertas)
Preguntas directas
Preguntas indirectas
• La validez social de las respuestas pueden variar debido a la
cultura, al idioma, al nivel educativo, clase social. Por lo que
hay que asegurar una equivalencia de datos.
• Contenido de la pregunta. Se debe dar
importancia a la capacidad y disposición de los
encuestados a responder.
• Redacción de la pregunta. El efecto de la
cultura y el lenguaje es de gran importancia
cuando se redacta la pregunta. Resulta útil el
método de traducción-retracción.
Desarrollo del plan de muestreo
• Para obtener resultados significativos el investigador
debe llegar a los miembros representativos de la
población en estudio.
• Varios métodos que se han desarrollado en los países
industrializados son inútiles en el extranjero.
• La falta de información demográfica básica puede
impedir el diseño de un marco de muestreo.
• El investigador debe tener en mete la complejidad
del mercado y preparar su propio plan de muestreo.
CLASIFICACIÓN SEGÚN MÉTODO
Métodos de
investigación
Datos
secundarios
Investigación
documental
Datos
primarios
Métodos
cualitativos
Exploratorios
Focus groups
Entrevistas a
profundidad
Etnografía
Métodos
cuantitativos
Descriptivos
Encuestas Observación
Causales
Experimentos
Objetivo Comprender razones que motivan
actitudes y conducta
Muestra
Cuantificar y generalizar resultados
Número reducido Número alto de elementos
Instrumento no estructurado Instrumento estructurado
No estadístico Estadístico
Comprensión inicial de un problema Base para la toma de decisiones
Análisis
Tentativos
Características
Concluyentes
Cualitativa Cuantitativa
Recolección
INVESTIGACION CUANTITATIVA Y
CUALITATIVA

Más contenido relacionado

PPTX
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
DOCX
Matriz peyea empresa
PPTX
Estrategias de precio - Big Cola
PDF
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
PPTX
gestión de ventas mapa mental
PPTX
Fijación de Precios por segmentos del mercado
PDF
Flujo de-canales-de-distribución - grupo 5
PPTX
Starbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
Matriz peyea empresa
Estrategias de precio - Big Cola
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
gestión de ventas mapa mental
Fijación de Precios por segmentos del mercado
Flujo de-canales-de-distribución - grupo 5
Starbucks - Innovación,desarrollo e Investigación

La actualidad más candente (20)

DOCX
Identificar la red de procesos de una fabrica de pizza
PPTX
Análisis de mercado
DOCX
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
PPT
InvestigacióN De Mercados Internacional
PDF
San Fernando - Consumidor
PPTX
Segmentacion de-mercados
PDF
Segmentación de mercados industriales
PPT
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
DOCX
Analisis de recursos y capacidades
PPT
Sistemas De Informacion Marketing
PDF
Ensayo 4ps
PPT
Pronostico de ventas
PPTX
Compensación de incentivos para el vendedor c11
PDF
Subsistemas del sim
DOC
FODA
PDF
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
PPTX
Análisis del entorno
PDF
Estructura organizacional
PPT
Proceso de investigacion de mercado
DOCX
Métodos de proyección de la demanda
Identificar la red de procesos de una fabrica de pizza
Análisis de mercado
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
InvestigacióN De Mercados Internacional
San Fernando - Consumidor
Segmentacion de-mercados
Segmentación de mercados industriales
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Analisis de recursos y capacidades
Sistemas De Informacion Marketing
Ensayo 4ps
Pronostico de ventas
Compensación de incentivos para el vendedor c11
Subsistemas del sim
FODA
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
Análisis del entorno
Estructura organizacional
Proceso de investigacion de mercado
Métodos de proyección de la demanda
Publicidad

Similar a Instrumentos de la Investigación de Mercados (20)

PPTX
InvestigacióN De Mercado Y Estrategias Para Acceder A Mercados Internacionales
PPTX
Investigación Formal de Mercados. EL MARKETING REQUIERE DE UNA BUENA INVESTIG...
PPT
Caribbean international university
PPT
Caribbean international university
PPTX
invest+de+mercados+semana+1.pptx
PDF
Investigacion mercados
PPTX
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
PDF
explorando-el-mundo-investigacion-de-mercados-internacionales-2023-7-28-17-31...
PPTX
Investigación comercial http://cursoventasgratis.com/
DOCX
Herramientas para investigación de mercado
PPTX
09 SEMANA TIPO DE DISEÑO DE INVESTIGACION DE MERCADO.pptx
DOCX
Tipos de investigacion de mercados
PPTX
Investigación de mercados
PPTX
Introduccion_a_la_investigacion_de_mercados 1.pptx
PPTX
Introduccion_a_la_investigacion_de_merca.pptx
PPTX
Mercadotecnia | Segmentación de Mercado
PPTX
Mercado fichero clientes_g_f
PPTX
Introduccion_a_la_investigacion_de_merca.pptx
PPS
Marketing de prueba
PPTX
Procedimiento para desarrollar estudios mercados en organizaciones
InvestigacióN De Mercado Y Estrategias Para Acceder A Mercados Internacionales
Investigación Formal de Mercados. EL MARKETING REQUIERE DE UNA BUENA INVESTIG...
Caribbean international university
Caribbean international university
invest+de+mercados+semana+1.pptx
Investigacion mercados
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
explorando-el-mundo-investigacion-de-mercados-internacionales-2023-7-28-17-31...
Investigación comercial http://cursoventasgratis.com/
Herramientas para investigación de mercado
09 SEMANA TIPO DE DISEÑO DE INVESTIGACION DE MERCADO.pptx
Tipos de investigacion de mercados
Investigación de mercados
Introduccion_a_la_investigacion_de_mercados 1.pptx
Introduccion_a_la_investigacion_de_merca.pptx
Mercadotecnia | Segmentación de Mercado
Mercado fichero clientes_g_f
Introduccion_a_la_investigacion_de_merca.pptx
Marketing de prueba
Procedimiento para desarrollar estudios mercados en organizaciones
Publicidad

Más de alicecalderon (20)

PDF
LOS CLUSTERS Y LA COMPETENCIA
PDF
7. Estrategias Competitivas
PDF
LA CADENA DE VALOR
PDF
1.que es competitividad
PDF
2. proceso de mejora continua
PPTX
1. Introducción a la Competitividad
PDF
PDF
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
PDF
Investigación Cuantitativa de Mercados Internacionales
PDF
Investigación cualitativa de Mercados Internacionales
PPTX
Introducción a la Investigación de Mercados Internacionales
PPTX
Cultura organizacional y valores
PPTX
Desafíos del Diseño Organizacional
PPT
Motivación y Participación del Consumidor
PPT
Introducción al Comportamiento del Consumidor
PPTX
Teoría de la Organización
PPTX
Introducción a las Ventas
PPTX
7.marca
PDF
Desarrollo y Prueba de conceptos
PPTX
Investigación Cuantitativa
LOS CLUSTERS Y LA COMPETENCIA
7. Estrategias Competitivas
LA CADENA DE VALOR
1.que es competitividad
2. proceso de mejora continua
1. Introducción a la Competitividad
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
Investigación Cuantitativa de Mercados Internacionales
Investigación cualitativa de Mercados Internacionales
Introducción a la Investigación de Mercados Internacionales
Cultura organizacional y valores
Desafíos del Diseño Organizacional
Motivación y Participación del Consumidor
Introducción al Comportamiento del Consumidor
Teoría de la Organización
Introducción a las Ventas
7.marca
Desarrollo y Prueba de conceptos
Investigación Cuantitativa

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Instrumentos de la Investigación de Mercados

  • 1. Etapas iniciales e instrumentos de la investigación de Mercados Internacionales TEMA 2
  • 2. Objetivo General • Identificar las etapas preliminares en el proceso de investigación a nivel internacional. • Aprender los elementos de las fuentes secundarias, y sus ventajas y desventajas. • Aplicar las principales técnicas de investigación exploratoria. • Reconocer los principales métodos de encuesta, de observación y de experimentación; así como distinguir entre las diferentes escalas de medición.
  • 3.  "El esfuerzo para obtener y analizar la información sobre las necesidades, deseos, gustos, recursos, actitudes y comportamiento del público (consumidores actuales o potenciales) para orientar el desarrollo estratégico del negocio hacia nuevas oportunidades, e innovaciones de mercado, y para ayudarlo a desarrollar e implementar las acciones de mercadotecnia y ventas: Todo esto para lograr que la empresa funcione con utilidades". IDM
  • 4. INVESTIGACION DE MERCADOS Investigación para la identificación de problemas Investigación para la solución de problemas • Inv. del potencial de mercado. • Inv. de la participación del mercado. • Inv. de las características del mercado. • Inv. del análisis de ventas. • Inv. de proyecciones • Inv. De tendencias del negocio. •Inv. para la segmentación. •Inv. del producto. •Inv. de la promoción. •Inv. de la distribución.
  • 5. SIM = SISTEMA DE INFORMACIÓN MERCADOLOGICO  El sistema de información mercadológica o también conocido como sistema de información mundial se refiere a "un conjunto organizado de Hardware, software, datos de computación y personal dedicado a capturar, almacenar, actualizar, manejar, analizar y desplegar en forma inmediata la información sobre las actividades de negocios en todo el mundo". (Zikmund, 1997).
  • 6. SIM • Existe una diferencia clara entre datos e información. Los datos son todos los hechos registrados en una base de datos cuando esos hechos son adecuados para tomar decisiones entonces se puede hablar de información. • Una información es valiosa cuando es relevante, tiene calidad, es oportuna y total, es decir toma en cuenta el entorno. • Un sistema de apoyo a la toma de decisiones esta constituido por:
  • 7. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN • Es un marco para conducir el proyecto de investigación de mercados. • Detalla los procedimientos necesarios para obtener la información para estructurar o resolver problemas de investigación de mercados.
  • 8. PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Definición del Problema Desarrollo del enfoque del problema Formulación del diseño de la investigación Trabajo de campo o recopilación de datos Preparación y análisis de datos Elaboración y presentación del informe
  • 9. Proceso de investigación internacional 1) Definir el problema y los objetivos 2) Determinar las fuentes de información 3) Considerar costos y beneficios de la investigación 4) Reunir los datos relevantes de las fuentes primarias o secundarias - Verificar la disponibilidad de los datos secundarios - Confiabilidad de los datos - Comparabilidad de los datos - Validación de los datos secundarios
  • 10. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Columna vertebral de toda investigación Métodos. Camino que se traza para alcanzar un objetivo Planteamiento del problema Metodología
  • 11. Determinación de los objetivos de investigación • Los objetivos variarán de una empresa a otra debido a los puntos de vista de la gerencia, la misión corporativa y la situación de marketing. • El objetivo más frecuente es el análisis de oportunidad del mercado extranjero. • Requiere de información básica para identificar y comparar las alternativas clave.
  • 12. • Existen dos formas de evaluar los mercados extranjeros: la posición del país y el cluster o agrupamiento, y ambas se deben utilizar. • El primer paso es indexar y clasificar a los países en función de su atractivo de mercado para negocios o proyectos específicos. • El cluster de países con base en sus similitudes es esencial para la evaluación y selección, así como para el posterior desarrollo y planeación de estrategias una vez que se ha elegido un país específico. • Realizar un análisis superficial de las variables generales del mercado como el PIB total y per cápita, crecimiento del PIB, las tasas de mortalidad y las cifras poblacionales. Puntos a considerar:
  • 13. • El investigador requerirá información acerca de cada mercado para una evaluación preliminar para identificar los mercados con un crecimiento más rápido y los mercados más grandes para un producto particular, así como las tendencias y las restricciones del mercado. • Es necesario considerar las restricciones gubernamentales sobre los mercados. • La investigación debe identificar los patrones de la oferta y la demanda.
  • 14. Proceso secuencial de investigación de mercados extranjeros potenciales Etapa uno Exploración preliminar de los mercados nacionales atractivos Pregunta clave a ser respondida: ¿Qué mercados extranjeros permiten la investigación detallada? Etapa dos Evaluación del potencial de mercado de la industria Pregunta clave a ser respondida: ¿Cuál es la demanda agregada en cada uno de los mercados seleccionados? Etapa tres Análisis de las ventas potenciales de la empresa Pregunta clave a ser respondida: ¿Qué tan atractiva es la demanda potencial de los productos y servicios de la empresa?
  • 15. METODOLOGÍA Fuentes de información Fuentes secundarias o documentales Fuentes primarias Investigación experimental Investigación no experimental
  • 16. Determinación de los requerimientos de información secundaria • Pueden buscarse cifras referentes a la categoría general de producto, así como a la producción y comercialización de éste, con el fin de precisar las actividades generales del mercado. • Para una mezcla de marketing más exacta, son necesarios datos muy específicos y detallados del producto. • Por tanto es necesario recabar datos tanto a nivel macro (información arancelaria o no arancelaria), como micro (leyes, regulaciones locales, normas, sistemas de distribución y actividades de la competencia)
  • 17. Fuentes de información secundaria • Gobiernos. Datos comerciales nacionales e internacionales. Estos datos se pueden encontrar en internet. A menudo en embajadas y consulados. • Organizaciones internacionales. El Statistical Yearbook, que elaboran las Naciones Unidas, contiene datos sobre el comercio internacional de productos y ofrece información sobre la exportaciones e importaciones de cada país. • Organizaciones de servicios. Bancos, firmas de contabilidad, agencias de transporte, aerolíneas y consultores de negocios internacionales.
  • 18. • Asociaciones comerciales. Clubes de comercio internacional y cámaras de comercio nacionales e internacionales. Conservan archivos de tendencias que afectan a las empresas internacionales. • Directorios y boletines informativos. Directorios industriales disponibles a nivel local e internacional. • Servicios de información electrónica. Servicios internacionales de bases de datos en línea. ONU, FMI y la Unión Europea.
  • 19. Investigación de fuentes primarias • La investigación primaria a nivel internacional puede ser compleja por los diferentes entornos, actitudes y condiciones del mercado. • Es esencial para la formulación de los planes de marketing estratégicos. • Un área particular es la segmentación de mercados internacional con base en variables macro, como el ingreso per cápita o el gasto del consumidor en ciertas categorías de productos.
  • 20. Fuentes primarias • Servicios de investigación externos. Puede ser apropiado para la investigación de mercados internacional a gran escala o cuando se requieren habilidades de investigación especializadas. • Entrevistas. Se debe enfatizar la obtención de información detallada y no de una gran variedad de datos. Las entrevistas pueden ser el medio más útil cuando se buscan respuestas específicas a preguntas muy limitadas.
  • 21. • Focus groups. Son una herramienta de investigación útil que genera entrevistas interactivas. • Observación. Puede ser personal o impersonal, y en ocasiones puede ayudar a entender un fenómeno que habría sido difícil de evaluar mediante otras técnicas. • Encuestas. Se llevan a cabo mediante cuestionarios que se aplican de forma personal, por correo o por teléfono. Presupone que la población en estudio puede comprender y responder las preguntas que se le plantean.
  • 22. Diseño del cuestionario de la encuesta • Formato de la pregunta. Estructuradas No estructuradas (abiertas) Preguntas directas Preguntas indirectas • La validez social de las respuestas pueden variar debido a la cultura, al idioma, al nivel educativo, clase social. Por lo que hay que asegurar una equivalencia de datos.
  • 23. • Contenido de la pregunta. Se debe dar importancia a la capacidad y disposición de los encuestados a responder. • Redacción de la pregunta. El efecto de la cultura y el lenguaje es de gran importancia cuando se redacta la pregunta. Resulta útil el método de traducción-retracción.
  • 24. Desarrollo del plan de muestreo • Para obtener resultados significativos el investigador debe llegar a los miembros representativos de la población en estudio. • Varios métodos que se han desarrollado en los países industrializados son inútiles en el extranjero. • La falta de información demográfica básica puede impedir el diseño de un marco de muestreo. • El investigador debe tener en mete la complejidad del mercado y preparar su propio plan de muestreo.
  • 25. CLASIFICACIÓN SEGÚN MÉTODO Métodos de investigación Datos secundarios Investigación documental Datos primarios Métodos cualitativos Exploratorios Focus groups Entrevistas a profundidad Etnografía Métodos cuantitativos Descriptivos Encuestas Observación Causales Experimentos
  • 26. Objetivo Comprender razones que motivan actitudes y conducta Muestra Cuantificar y generalizar resultados Número reducido Número alto de elementos Instrumento no estructurado Instrumento estructurado No estadístico Estadístico Comprensión inicial de un problema Base para la toma de decisiones Análisis Tentativos Características Concluyentes Cualitativa Cuantitativa Recolección INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA