Instrumentos del entrenamiento de La Fuerza
Instrumentos para medir la fuerza
 vertimetric
 plataforma de salto
 dinamometro para medir la fuerza muscular
de tiro
 Medidor de agarre de pinza
Instrumentos del entrenamiento de La Fuerza
Instrumentos del entrenamiento de La Fuerza
Instrumentos del entrenamiento de La Fuerza
Fuerza-máxima (o pura).- es la fuerza mas elevada que el sistema
neuromuscular se halla en situación de desarrollar mediante una
contracción voluntaria. Prevalece el componente de la carga sin tener
en cuenta la velocidad.
Los métodos para su entrenamiento
se deben caracterizar por mover
cargas de entrenamiento muy
próximas al 100%, 1 R.M.
Instrumentos del entrenamiento de La Fuerza
Instrumentos del entrenamiento de La Fuerza
Instrumentos del entrenamiento de La Fuerza
Entrenamiento inercial excéntrico
Instrumentos del entrenamiento de La Fuerza
Plataforma de salto vertimetric
dinamómetro para medir la fuerza
muscular de tiro
Medidor de agarre de pinza
Campos o lugares para el desarrollo de
la fuerza
GYM
CAMPO LIBRE
EVOLUCION DE LAS MAQUINAS
-La palabra gimnasio viene de la griega gymnos, que significa «desnudez».
- La palabra griega gymnasium significa «lugar donde ir desnudo»
Instrumentos del entrenamiento de La Fuerza
Instrumentos del entrenamiento de La Fuerza
Instrumentos del entrenamiento de La Fuerza
Instrumentos del entrenamiento de La Fuerza
Instrumentos del entrenamiento de La Fuerza
Instrumentos del entrenamiento de La Fuerza
Instrumentos del entrenamiento de La Fuerza
Jonas Gustav
Wilhelm Zander
28 Dic 1860
Sele atribuyen las
primeras maquinas.
Sistema de resorte y
poleas
Jack LaLanne
10 Jun 1950
desarrolló la primera
máquina de cable-polea
Invento las primera maquina
de extensión de pierna
Instrumentos del entrenamiento de La Fuerza
Instrumentos del entrenamiento de La Fuerza
Instrumentos del entrenamiento de La Fuerza
Instrumentos del entrenamiento de La Fuerza
B a r r a
La barra para las competiciones
masculinas debe pesar 20 Kg.
Para facilitar el agarre de la barra y la
posición de las manos la barra tendrá
un grafilado.
La barra tiene una longitud de 222 cm
y una circunferencia de 9 cm.
La distancia entre los
seguros que sostienen los
discos debe ser de 1.31 m.
La camisa de la barra tiene
una longitud de 45 cm y una
circunferencia de 16 cm.
D i s c o s pa r a L a p r á c t i c a d e L e va n ta m i e n t o d e p e s a s :
D i s c o s p e q u e ñ o s
Rojo con peso de 2.5 kg.
Azules de 2 kg.
Amarillos de 1 .5 kg.
Verdes de 1 kg.
Blanco de 0,5 kg.
Los pesos a distribuir en la barra dependen del tamaño y
color de los discos empleados. Es importante aclarar que
cada lado de la barra llevará los mismos discos, estos se
dividen de la siguiente manera:
Discos de color rojo con peso de 25 kg.
Discos de color azul con peso de 20 kg.
Discos de color amarillo con peso de 15 kg.
Discos de color verde con peso de 10 kg.
Discos de color blanco con peso de 5 kg.
Instrumentos del entrenamiento de La Fuerza
Instrumentos del entrenamiento de La Fuerza
Instrumentos del entrenamiento de La Fuerza
Instrumentos del entrenamiento de La Fuerza
Instrumentos del entrenamiento de La Fuerza
Instrumentos del entrenamiento de La Fuerza
Instrumentos del entrenamiento de La Fuerza
Instrumentos del entrenamiento de La Fuerza

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Movilidad Articular
PDF
Movimientos, habilidades y tareas motoras
ODP
Cualidades Fisicas Basicas
PPTX
Biomecánica de los Golpes del Tenis
PPTX
Cadena abierta y cerrada
PPT
La velocidad
PPT
Concepto fisiología del ejercicio
Movilidad Articular
Movimientos, habilidades y tareas motoras
Cualidades Fisicas Basicas
Biomecánica de los Golpes del Tenis
Cadena abierta y cerrada
La velocidad
Concepto fisiología del ejercicio

La actualidad más candente (20)

PPT
PRUEBAS PARA MEDIR EL EQUILIBRIO DE LAS PERSONAS
PPT
Tema 8 el mesociclo
PDF
Test Agilidad illinois
PPTX
Power de Propececión de Hombro
PPT
Movement analysis
DOCX
EL ATLETISMO PARALIMPICO
PPTX
Desarrollo del control postural
PPT
Shoulder Muscle Activity of Badminton players in an overhead smash. A compari...
PPTX
Cadena cinetica
PDF
Entrenamiento de la flexibilidad (Mario Di Santo)
PDF
Trabajo flexibilidad futbol
PPTX
Pruebas de valoración de capacidades físicas básicas
PPT
Concepto Bobath
PPT
Perfetti ppt
DOC
Pliometria
ODP
Presentación de velocidad
PPTX
Pruebas de longitud muscular
PPTX
Presentación perfetti
PPT
El entrenamiento y sus principios
ODP
Velocidad
PRUEBAS PARA MEDIR EL EQUILIBRIO DE LAS PERSONAS
Tema 8 el mesociclo
Test Agilidad illinois
Power de Propececión de Hombro
Movement analysis
EL ATLETISMO PARALIMPICO
Desarrollo del control postural
Shoulder Muscle Activity of Badminton players in an overhead smash. A compari...
Cadena cinetica
Entrenamiento de la flexibilidad (Mario Di Santo)
Trabajo flexibilidad futbol
Pruebas de valoración de capacidades físicas básicas
Concepto Bobath
Perfetti ppt
Pliometria
Presentación de velocidad
Pruebas de longitud muscular
Presentación perfetti
El entrenamiento y sus principios
Velocidad
Publicidad

Similar a Instrumentos del entrenamiento de La Fuerza (20)

DOCX
Levantamiento de pesas o halterofilia
PDF
Un nuevo test para medir la
PPTX
Gimnasia deportiva
PPTX
Gimnasia Deportiva
PPT
DINAMOMETROS
PPT
Gimnasia artística masculina
PDF
Catalogo productos gimnasiosnet 2016
PPTX
Apuntes 4º eso
DOCX
El levantamiento de pesas
DOCX
GIMNASIA GENERAL.docx
PDF
Direcciones de la gimnasia.pptx.pdf
PDF
Direcciones de la gimnasia.pptx.pdf
PPTX
Gimnasia y su clasificacion
PDF
Reglamento fitness atletico
PPTX
1 herramientas tecnologicas
PDF
TEMA 04 LEVANTAMIENTO OPLIMPICO Y ENTRENAMIENTO PLIOMETRICO.pdf
PPTX
Multifuerza
PPTX
Halterofili ateor%eda
PPT
Gimnasia 2ºeso ies pino montano
PPTX
Biomecánica
Levantamiento de pesas o halterofilia
Un nuevo test para medir la
Gimnasia deportiva
Gimnasia Deportiva
DINAMOMETROS
Gimnasia artística masculina
Catalogo productos gimnasiosnet 2016
Apuntes 4º eso
El levantamiento de pesas
GIMNASIA GENERAL.docx
Direcciones de la gimnasia.pptx.pdf
Direcciones de la gimnasia.pptx.pdf
Gimnasia y su clasificacion
Reglamento fitness atletico
1 herramientas tecnologicas
TEMA 04 LEVANTAMIENTO OPLIMPICO Y ENTRENAMIENTO PLIOMETRICO.pdf
Multifuerza
Halterofili ateor%eda
Gimnasia 2ºeso ies pino montano
Biomecánica
Publicidad

Más de Luis Fernando Gonzalez Arango (20)

PPTX
Ejercicios de pliometria en Pesas.pptx
PPTX
Tipos de Periodización.pptx
PPTX
Estructuras de la planificación deportiva.pptx
PPT
Carga de entrenamiento en Levantamiento de Pesas
PPTX
Método de contrastes - Búlgaro
PPTX
Caracterización de la Halterofilia
PPT
Carga de entrenamiento en Halterofilia y Afines
PPTX
Modelos de planificación deportiva
PPTX
Valoración de fuerza
PPT
Entrenamiento de la fuerza
PPTX
Entrenamiento fuerza componentes y otros aspectos
PPTX
Megaciclo y desentrenamiento
PPTX
Lesiones de la fuerza
PPTX
Técnica vs fuerza
PPT
Biomecanica y fuerza
PPTX
Fuerza y Sicologia
PPTX
Factores determinantes de la fuerza
PPT
Fuerza hombre mujer
PPTX
Arquitectura muscular
Ejercicios de pliometria en Pesas.pptx
Tipos de Periodización.pptx
Estructuras de la planificación deportiva.pptx
Carga de entrenamiento en Levantamiento de Pesas
Método de contrastes - Búlgaro
Caracterización de la Halterofilia
Carga de entrenamiento en Halterofilia y Afines
Modelos de planificación deportiva
Valoración de fuerza
Entrenamiento de la fuerza
Entrenamiento fuerza componentes y otros aspectos
Megaciclo y desentrenamiento
Lesiones de la fuerza
Técnica vs fuerza
Biomecanica y fuerza
Fuerza y Sicologia
Factores determinantes de la fuerza
Fuerza hombre mujer
Arquitectura muscular

Último (7)

DOCX
JORNADA 1 LIGA MURO 2025BASQUETBOL1.docx
PPTX
MANEJO DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO ( 1 )(1).pptx
PDF
CENTER DRIVE técnicas de conducción real
PDF
El_Libro_Negro_de_los_Secretos_de_Entren.pdf
PDF
TRABAJOS VIERNES 22 DE AGOSTO 25 inh.pdf
PPTX
El Rey Pelé y su barbaridad a lo largo de los años
PDF
Hockey sobre hielo: El deporte de equipo más rápido del mundo
JORNADA 1 LIGA MURO 2025BASQUETBOL1.docx
MANEJO DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO ( 1 )(1).pptx
CENTER DRIVE técnicas de conducción real
El_Libro_Negro_de_los_Secretos_de_Entren.pdf
TRABAJOS VIERNES 22 DE AGOSTO 25 inh.pdf
El Rey Pelé y su barbaridad a lo largo de los años
Hockey sobre hielo: El deporte de equipo más rápido del mundo

Instrumentos del entrenamiento de La Fuerza

  • 2. Instrumentos para medir la fuerza  vertimetric  plataforma de salto  dinamometro para medir la fuerza muscular de tiro  Medidor de agarre de pinza
  • 6. Fuerza-máxima (o pura).- es la fuerza mas elevada que el sistema neuromuscular se halla en situación de desarrollar mediante una contracción voluntaria. Prevalece el componente de la carga sin tener en cuenta la velocidad. Los métodos para su entrenamiento se deben caracterizar por mover cargas de entrenamiento muy próximas al 100%, 1 R.M.
  • 12. Plataforma de salto vertimetric
  • 13. dinamómetro para medir la fuerza muscular de tiro
  • 14. Medidor de agarre de pinza
  • 15. Campos o lugares para el desarrollo de la fuerza GYM
  • 17. EVOLUCION DE LAS MAQUINAS -La palabra gimnasio viene de la griega gymnos, que significa «desnudez». - La palabra griega gymnasium significa «lugar donde ir desnudo»
  • 25. Jonas Gustav Wilhelm Zander 28 Dic 1860 Sele atribuyen las primeras maquinas. Sistema de resorte y poleas
  • 26. Jack LaLanne 10 Jun 1950 desarrolló la primera máquina de cable-polea Invento las primera maquina de extensión de pierna
  • 31. B a r r a La barra para las competiciones masculinas debe pesar 20 Kg. Para facilitar el agarre de la barra y la posición de las manos la barra tendrá un grafilado. La barra tiene una longitud de 222 cm y una circunferencia de 9 cm. La distancia entre los seguros que sostienen los discos debe ser de 1.31 m. La camisa de la barra tiene una longitud de 45 cm y una circunferencia de 16 cm.
  • 32. D i s c o s pa r a L a p r á c t i c a d e L e va n ta m i e n t o d e p e s a s : D i s c o s p e q u e ñ o s Rojo con peso de 2.5 kg. Azules de 2 kg. Amarillos de 1 .5 kg. Verdes de 1 kg. Blanco de 0,5 kg. Los pesos a distribuir en la barra dependen del tamaño y color de los discos empleados. Es importante aclarar que cada lado de la barra llevará los mismos discos, estos se dividen de la siguiente manera: Discos de color rojo con peso de 25 kg. Discos de color azul con peso de 20 kg. Discos de color amarillo con peso de 15 kg. Discos de color verde con peso de 10 kg. Discos de color blanco con peso de 5 kg.