Dirección de Competitividad
  Dirección General de Industria
                     Diciembre 2011
Objetivo General del VMYPE-I


Fomentar el desarrollo sostenible
  de las MYPE y de las empresas
  industriales con un enfoque de
 transformación de los recursos,
propiciando mayor competitividad
         y valor agregado.
Visión: ¿cómo mejoramos la
               competitividad?
   Desarrollo productivo para la competitividad, con
            énfasis en las MYPE y regiones




                                               Asociatividad
                  Empresarial
     Innovación



                   Desarrollo




                                  Calidad
Fortalecimiento Institucional / Regulación / Sostenibilidad
¿cómo elevamos la competitividad de las
empresas del sector industria a través de la DC?
        Fortaleciendo la Oferta con                  Impulsando una demanda
             Valor Agregado:                            que exija calidad:

                 Innovación:
                 Innóvate Perú
                                                                  Cómprale al Peru
                                                                  Promoción del Sello
                                                                   “Hecho en Perú”




  Descen-                          Calidad:
tralización:     Desarrollo        Comité de
                                   Promoción
 Apoyo a         Productivo       de la Calidad
 regiones                          Productiva


                                                                                        Compras a
                                                  Celebra con Pisco
                                                                                         MYPErú


                Asociatividad y
                 Cooperación:
                   Cadenas
                  Productivas
Factores de Éxito

• Identificación de sectores de mayor
  potencial.
• Basado en la innovación y el conocimiento.
• Modernización tecnológica.
• Recursos humanos para innovar.
• Orientado a ampliar las exportaciones.
• Incremento de la inversión en actividades de
  mayor valor agregado.
• Dinamización de las MYPE de manera
  descentralizada.
INNÓVATE PERÚ - FIDECOM
Fondo concursable que cuenta con S/.200 millones para promover la investigación y
desarrollo de proyectos de innovación productiva de utilización práctica en las empresas.

            INNOVACIÓN PRODUCTIVA                            TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS
                     Tipo I                                              Tipo II

 • Promueve el desarrollo de innovación en              • Buscan la incorporación de conocimientos
   procesos, productos y servicios, que bajo una          tecnológicos en procesos, productos, servicios y
   aplicación práctica incremente la productividad y      otros de la microempresa,          a través del
   competitividad empresarial.                            fortalecimiento de la capacidades.



Para ello cofinancia hasta un 75% del monto total del proyecto, incentivando la
asociatividad empresarial y académica.

                                        Tipo I: PIPEA (4ta), PIPEI (3ra), PIMEN (3ra)
       Modalidades de
         Concurso                       Tipo II: PATTEM (1ra)



                                                            www.innovateperu.pe
                                                         consultas@innovateperu.pe
COMPRAS A MYPErú
                       Resultados 2009 y 2010
En el marco del Plan de Estímulo Económico, el Gobierno Central destinó 210 millones de
soles para la implementación de las Compras directas a las MYPE – Compras a MYPErú,
programa que consiste en la adquisición y distribución de prendas (uniformes, chompas,
buzos, calzado) y carpetas a los niños en edad escolar e Instituciones Educativas ubicadas en
zonas de pobreza.
                                                           Año
                           Compras a MYPErú
                                                    2009      2010
                        MYPE contratadas               3.700   2.033
                        Empleo generado               40.000 24.000
                        Población beneficiada (alumnos
                                                   1.851.228 671.531
                        Regiones beneficiadas             25      19
 El Ministerio de la Producción tiene las siguientes funciones:
 • Coordinación e implementación de las Compras directas a las MYPE¹.
 • Supervisar la verificación y seguimiento de la adecuada aplicación de la presente norma,
   sin perjuicio de las acciones que sobre el particular correspondan al FONCODES².
 • Realizar acciones de coordinación para el seguimiento de las actividades del Núcleo
   Ejecutor, adoptando las medias que correspondan³.
 • Coordinar con el MINEDU y MIMDES y los NE la evaluación de resultados generados en
   las MYPE⁴.
COMPRALE AL PERÚ




El Programa “Cómprale al Perú” es un programa nacional que promueve la oferta y demanda de
productos peruanos de calidad. Teniendo dos públicos objetivos promover en el empresario una
corriente de competitividad y de normalización de la oferta; con el fin de producir productos de calidad
que puedan competir en las mismas condiciones con productos similares y el segundo objetivo es
sensibilizar al consumidor para que ante iguales condiciones en la oferta, decida orientar su compra
por productos nacionales de calidad; es decir por aquellos con el sello “Hecho en Perú”.
CALIDAD PRODUCTIVA

                               • Conjunto de Instituciones públicas, privadas y académicas,
                                 comprometidas con la promoción de la calidad en el sector
Comité Nacional de Promoción     peruano de MYPE e Industria, a fin de lograr su competitividad y
  de la Calidad Productiva       generar una cultura de calidad en el país.




                               • Documento, elaborado y aprobado por el Comité Nacional de
                                 Promoción de la Calidad Productiva, para un periodo
                                 determinado, el cual contiene todas aquellas actividades
 Plan Nacional de Promoción      planificadas y coordinadas, con el objetivo de promover el uso de
   de la Calidad Productiva      las diferentes herramientas de la calidad entre en el sector
                                 peruano de MYPE e Industria, que cubra sus necesidades y
                                 eleve su competitividad.




                               • Acciones llevadas a cabo para el fomento, difusión e
                                 implementación de la calidad en el sector peruano de
  Promoción de la Calidad        MYPE e Industria. Por ejemplo: 5'S, Mejora Continua,
       Productiva                Normas Técnicas, Evaluación de la Conformidad
                                 (acreditación, ensayos, certificación, inspección, entre
                                 otros) , Metrología, TQM, Six Sigma, herramientas
                                 estadísticas, entre otras.
CADENAS PRODUCTIVAS
Criterios propuestos para la selección de
 CADENAS PRODUCTIVAS a intervenir

 1. Demanda identificada
 2. Nivel de transformación (Valor agregado)
 3. Tamaño y número de empresas
 4. Clima de negocios
 5. Nivel de articulación de la cadena
 6. Fondos y recursos disponibles
 7. Impacto social y ambiental
CADENAS PRODUCTIVAS
          Consideraciones para promover la Competitividad
                                                               • Disponibilidad de materias
    • Oferta                                                     primas para el
    • Demanda                                                    aprovechamiento
    • Requisitos de acceso                                     • Uso sostenible de materias
    • Financiamiento                                             primas
    • Información de                                           • Impactos de los procesos
      mecados                                                    productivos
    • Clima de Negocios                                        • Prácticas para la
                                                                 conservación de la
                                                                 biodiversidad
                               Mercado y
                                              Ambiente
                               Economía




                               Sociales y    Tecnología e
•   Beneficios generados        Políticos   infraestructura
•   Empleo
•   Organización empresarial                                  • Capacidad instalada para el
•   Legislación                                                 ingreso a los mercados
•   Impuestos                                                 • Infraestructua adecuada
                                                                para la producción y la
•   Soporte institucional                                       comercialización
•   Articulación                                              • Tecnologías adecuadas
                                                              • Soporte técnico
CADENAS PRODUCTIVAS
               • Organización Ruedas de Negocios de Primera y Segunda Transformación:
                 NEGOCIANDO MUEBLE y NEGOCIANDO MADERA (Marzo y Octubre).
  Madera       • Plan Estrategico del Mueble; Estudios técnicos productivos: Análisis MYPE
                 mueble; Demanda Servicio Secado, Eficiencia Laminado y Aserrio;
  Muebles        Aprovechamiento Bioquimico; Pellets.
               • Co-organización eventos nacionales: Convención Nacional Forestal, Feria Industria
                 Maderera FAMATEC Pucallpa, FENAFOR.

               •Proyectos en coordinación con ONUDI, SNI dirigido a MYPEs de tejido de Fibra de
               Alpaca en zona sur; para presentar a FONDOEMPLEO.
   Textil      •Promoción y apoyo organización FESTICAM-Cusco.
Confecciones   •Reuniones de CONALPACA, Lima y regiones; identificación de proyectos.
               •Estudios técnicos productivos de MYPEs de tejido en Lima y Callao; Arequipa;
               Puno, Cusco.


               • Conformación del Comité Técnico en marco del Convenio de Cooperación, Asist. Técnica y
                 Transferencia de Tecnologia en la Ind. Metalmecánica entre el Perú y Argentina.
  Metal        • Estudios técnicos-productivos a MYPEs del sector carrocero de transporte público de
                 Lima y Callao; Arequipa.
 mecánica      • Organización de Seminarios Internacionales sobre: “Innovaciones Técnológicas en el
                 campo de Soldadura” (exp Austriaca); “Robótica en aplicaciones industriales y procesos
                 productivos” (exp Aleman); y “Metrologia CNC y controles de calidad para la Industria”.


               • Proyecto “Desarrollo Tecnológico para Mejoramiento de Competitividad de Cadena
                 Lacteos en Arequipa”, coordinado con IDESI, a presentar a FONDOEMPLEO.
   Agro        • Estudio Plan Estratégico y Desarrollo del Pisco.
 Industrial    • Elaborar propuesta de Ley Control Alcohol Etilico; y propuesta de exoneración de
                 adquisicion de bebidas alcoholicas.
               • Promoción y apoyo Concurso Nacional del Pisco, Dia del Pisco Sour y Pisco.
Fomento a la Competitividad Industrial
               Descentralizada
Asesoría a actores regionales en la aplicación de
normativa de impulso al sector productivo:
PROCOMPITE (LEY 29337):
 Es una iniciativa para apoyar la competitividad productiva mediante el
 desarrollo adaptación, mejora o transferencia tecnológica, donde la inversión
 privada sea insuficiente. Acciones en alianza con MEF, USAID y Apoder.

PROMOCIÓN ACT. PRODUCTIVAS EN ZONAS ALTOANDINAS (LEY 29482)
Ley que tiene por objeto promover y fomentar el desarrollo de actividades
productivas y de servicios, que generen valor agregado y uso de mano de
obra en zonas altoandinas, para aliviar la pobreza.

DESARROLLO PARQUES INDUSTRIALES (LEY Nº 28183)

Tiene como objetivo: Regular el establecimiento, la promoción y el desarrollo
de Parques Industriales.
LEY 29337 - PROCOMPITE
    Iniciativa de apoyo a la competitividad productiva mediante el desarrollo, adaptación, mejora o
    transferencia tecnológica, donde la inversión privada sea insuficiente.

 FUNCIONES REALIZADAS
                                                         REGIÓN             ESTADO               SECTOR FAVORECIDO
 • Talleres de difusión a nivel nacional que
                                                         Puquina   Registro del PROCOMPITE               Sal
   fomentaron el uso de la Ley por parte de
                                                     Chanchamayo   Corrigiendo su Formato Nº 1       piña, hongos
   los gobiernos regionales.
                                                         Ucayali   OPI negó su Formato Nº 1             cacao
 • Reuniones con el MEF y municipalidades
   para establecer los alcances de la Ley                Huaylas   Corrigiendo su Formato Nº 1          leche

   29337 que agilicen el proceso de ejecución            Carumas     Formato Nº 1 finalizado           oregano

   del PROCOMPITE en los gobiernos                     Moquegua      Formato Nº 1 finalizado           oregano
   regionales y locales.                                  Tacna       Provincia Interesada              lacteo
 • Elaboración del programa de talleres para              Cusco       Provincia Interesada             Agricola
   la difusión de la Ley de PROCOMPITE en                Ucayali      Provincia Interesada              lacteo
   coordinación con USAID para el 2011.

 ACTIVIDADES PENDIENTES
 • Participación en los talleres de PROCOMPITE a fin de difundir y sensibilizar a los gobiernos regionales
   y locales. 1er Taller de Capacitación sobre PROCOMPITE a alcaldes de Cusco. (Marzo)
 • Lanzar un programa de difusión y sensibilización de la Ley, dirigida a los funcionarios de los Gobiernos
   Regionales y Locales a nivel nacional.
 • Iniciar convenios formales con USAID y DEVIDA a fin de fortalecer la difusión de la Ley.
 • Trabajar con el MEF para acordar metas comunes orientadas a fortalecer la correcta gestión de la
   Iniciativa de apoyo


PERSONA RESPONSABLE:             Javier Butron Fuentes
Fomento a la Competitividad Industrial
             Descentralizada
Propuesta de Desarrollo de Parques
Industriales:

                        • Promoción de la formalización de
                          MYPE.
Parques Industriales    • Facilitar el acceso a los instrumentos de
    Existentes            apoyo que provee PRODUCE (Mi
                          Empresa, CITEs, Innóvate Perú, otros).




                        • Difusión del Reglamento de la Ley
                          marco.
Iniciativas de nuevos   • Elaboración de Guía para la formulación
 parques industriales     de proyectos de Parques Industriales.
Diseño y promoción de políticas de
      desarrollo productivo



Formulación de la      Sensibilización         Foro Anual de
Propuesta del Plan   sobre la importancia        Desarrollo
   de Desarrollo      de las políticas de       Productivo y
 Productivo 2011 -        desarrollo        presentación oficial
       2021               productivo              del Plan
Organización de la Dirección de Competitividad
                                                            Director de
                                                           Competitividad
                                                               (LRP)


                                                Planeamiento y
                                                                       Especialista en
                                               Administración (FP,
                                                                       Aspecto Legales
                                                      RC)



                                          Desarrollo                               Impulso a la
                                        Productivo (JB)                             Demanda



  Seguimiento    Cadenas                Promoción de la
                                                                 Desarrollo             Campaña
 FIDECOM (EB,   Productivas             Calidad (LH, PV)
                                                             Industrial Regional     Cómprale al Perú
     RL)                                                             (JB)                 (CR)



                                                                                    Compras MYPERU
                    Madera (GD)
                                                                                          (RL)



                  Textil Camélidos
                  (en el marco de                                                    Celebra con Pisco
                 CONALPACA) (JO)



                   Metalmecánica
                        (JP)




                 Derivados lácteos y
                 agroindustria (MG)



                  Vitivinícola (en el
                       marco de
                   CONAPISCO)
                       (LG, GT)
                                                                                                         18

Más contenido relacionado

DOCX
Tdr plan de negocios apicola las piedras
PDF
Thuyết minh dự án Nhà máy xử lý rác thải sinh hoạt và điện rác tỉnh Nam Định ...
PDF
Dự án Phát triển du lịch sinh thái kết hợp bảo tồn nhà sàn truyền thống ở Trư...
PDF
plan de negocios agroideas
DOCX
Dự án đầu tư khu du lịch
PDF
5 fuerzas competitivas de Michael E. Porter
PPTX
Pasos para formular la estrategia de una empresa
Tdr plan de negocios apicola las piedras
Thuyết minh dự án Nhà máy xử lý rác thải sinh hoạt và điện rác tỉnh Nam Định ...
Dự án Phát triển du lịch sinh thái kết hợp bảo tồn nhà sàn truyền thống ở Trư...
plan de negocios agroideas
Dự án đầu tư khu du lịch
5 fuerzas competitivas de Michael E. Porter
Pasos para formular la estrategia de una empresa

Destacado (9)

PPTX
5 fuerzas de porter
PPTX
Herramientas en la Gerencia Estratégica
PDF
Conociendo la-cadena-productiva-de-la-palta-en-ayacucho1
PPTX
Desarrollo empresarial
PDF
Microsoft power point planeacion estrategica
PPT
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
PDF
Instrumentos de investigación
PPT
Módulo 1. Desarrollo Económico Territorial: Conceptos, Estrategias e Instrume...
PPT
Modelo de Competencia Perfecta
5 fuerzas de porter
Herramientas en la Gerencia Estratégica
Conociendo la-cadena-productiva-de-la-palta-en-ayacucho1
Desarrollo empresarial
Microsoft power point planeacion estrategica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
Instrumentos de investigación
Módulo 1. Desarrollo Económico Territorial: Conceptos, Estrategias e Instrume...
Modelo de Competencia Perfecta
Publicidad

Similar a Instrumentos para promover la competitividad empresarial (20)

PPT
Presentación Tamara Vásquez - Fodatur 2012
PPTX
6 ptp y sistema moda
PDF
I Convención de Agronegocios - UPC
PDF
501 josé luis chicoma la energía para el desarrollo de las py me
PPTX
Políticas de comercio exterior
PPT
Innovacion Empresarial
PDF
Dirección general de innovación, transferencia tecnológica y servicios empres...
PPTX
Prog de form en prod agrícola y cadenas
DOCX
Actividad 1
PDF
Taller de-aceleracion-comercial-e-internacionalizacion-de-negocios
PPTX
La competencia internacional 2
ODP
Programas de desarrollo productivo para pagina web
PPT
Innovacion con enfoque de mercado incagro fincagro
PPT
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
PPTX
Fomin Mejoramiento de la industria de la capacitación sence
PPTX
Variadores de Velocidad
PPT
Presentación innovacion tecnológica marisol.ppt
PPTX
Presentacionideanegociokiara
PPT
Presentación Rendición Cuentas Zona 6
PPT
Supermercadosrey2 1219104055355415-9
Presentación Tamara Vásquez - Fodatur 2012
6 ptp y sistema moda
I Convención de Agronegocios - UPC
501 josé luis chicoma la energía para el desarrollo de las py me
Políticas de comercio exterior
Innovacion Empresarial
Dirección general de innovación, transferencia tecnológica y servicios empres...
Prog de form en prod agrícola y cadenas
Actividad 1
Taller de-aceleracion-comercial-e-internacionalizacion-de-negocios
La competencia internacional 2
Programas de desarrollo productivo para pagina web
Innovacion con enfoque de mercado incagro fincagro
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Fomin Mejoramiento de la industria de la capacitación sence
Variadores de Velocidad
Presentación innovacion tecnológica marisol.ppt
Presentacionideanegociokiara
Presentación Rendición Cuentas Zona 6
Supermercadosrey2 1219104055355415-9
Publicidad

Más de Sector Energía y Minas - INGEMMET (20)

PPTX
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
PDF
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
PPT
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
PDF
The Future Copper Endowment in Peru
PDF
Evaluación Potencial Minero
PDF
Inventario Regional de Recursos Minerales
PPTX
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
PPTX
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
PPTX
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
PPTX
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
PPTX
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
PPTX
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
PPTX
PPTX
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
PPTX
Catastro de Áreas Restringidas
PPTX
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
PPT
Registro de Actos Registrales
PPTX
Acumulación y División
PPT
Procedimiento Ordinario Minero
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
The Future Copper Endowment in Peru
Evaluación Potencial Minero
Inventario Regional de Recursos Minerales
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Catastro de Áreas Restringidas
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Registro de Actos Registrales
Acumulación y División
Procedimiento Ordinario Minero

Último (20)

PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Organizador curricular multigrado escuela
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Área transición documento word el m ejor
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Carta magna de la excelentísima República de México
Estudios sociales en cuarto grado de basica
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf

Instrumentos para promover la competitividad empresarial

  • 1. Dirección de Competitividad Dirección General de Industria Diciembre 2011
  • 2. Objetivo General del VMYPE-I Fomentar el desarrollo sostenible de las MYPE y de las empresas industriales con un enfoque de transformación de los recursos, propiciando mayor competitividad y valor agregado.
  • 3. Visión: ¿cómo mejoramos la competitividad? Desarrollo productivo para la competitividad, con énfasis en las MYPE y regiones Asociatividad Empresarial Innovación Desarrollo Calidad Fortalecimiento Institucional / Regulación / Sostenibilidad
  • 4. ¿cómo elevamos la competitividad de las empresas del sector industria a través de la DC? Fortaleciendo la Oferta con Impulsando una demanda Valor Agregado: que exija calidad: Innovación: Innóvate Perú Cómprale al Peru Promoción del Sello “Hecho en Perú” Descen- Calidad: tralización: Desarrollo Comité de Promoción Apoyo a Productivo de la Calidad regiones Productiva Compras a Celebra con Pisco MYPErú Asociatividad y Cooperación: Cadenas Productivas
  • 5. Factores de Éxito • Identificación de sectores de mayor potencial. • Basado en la innovación y el conocimiento. • Modernización tecnológica. • Recursos humanos para innovar. • Orientado a ampliar las exportaciones. • Incremento de la inversión en actividades de mayor valor agregado. • Dinamización de las MYPE de manera descentralizada.
  • 6. INNÓVATE PERÚ - FIDECOM Fondo concursable que cuenta con S/.200 millones para promover la investigación y desarrollo de proyectos de innovación productiva de utilización práctica en las empresas. INNOVACIÓN PRODUCTIVA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS Tipo I Tipo II • Promueve el desarrollo de innovación en • Buscan la incorporación de conocimientos procesos, productos y servicios, que bajo una tecnológicos en procesos, productos, servicios y aplicación práctica incremente la productividad y otros de la microempresa, a través del competitividad empresarial. fortalecimiento de la capacidades. Para ello cofinancia hasta un 75% del monto total del proyecto, incentivando la asociatividad empresarial y académica. Tipo I: PIPEA (4ta), PIPEI (3ra), PIMEN (3ra) Modalidades de Concurso Tipo II: PATTEM (1ra) www.innovateperu.pe [email protected]
  • 7. COMPRAS A MYPErú Resultados 2009 y 2010 En el marco del Plan de Estímulo Económico, el Gobierno Central destinó 210 millones de soles para la implementación de las Compras directas a las MYPE – Compras a MYPErú, programa que consiste en la adquisición y distribución de prendas (uniformes, chompas, buzos, calzado) y carpetas a los niños en edad escolar e Instituciones Educativas ubicadas en zonas de pobreza. Año Compras a MYPErú 2009 2010 MYPE contratadas 3.700 2.033 Empleo generado 40.000 24.000 Población beneficiada (alumnos 1.851.228 671.531 Regiones beneficiadas 25 19 El Ministerio de la Producción tiene las siguientes funciones: • Coordinación e implementación de las Compras directas a las MYPE¹. • Supervisar la verificación y seguimiento de la adecuada aplicación de la presente norma, sin perjuicio de las acciones que sobre el particular correspondan al FONCODES². • Realizar acciones de coordinación para el seguimiento de las actividades del Núcleo Ejecutor, adoptando las medias que correspondan³. • Coordinar con el MINEDU y MIMDES y los NE la evaluación de resultados generados en las MYPE⁴.
  • 8. COMPRALE AL PERÚ El Programa “Cómprale al Perú” es un programa nacional que promueve la oferta y demanda de productos peruanos de calidad. Teniendo dos públicos objetivos promover en el empresario una corriente de competitividad y de normalización de la oferta; con el fin de producir productos de calidad que puedan competir en las mismas condiciones con productos similares y el segundo objetivo es sensibilizar al consumidor para que ante iguales condiciones en la oferta, decida orientar su compra por productos nacionales de calidad; es decir por aquellos con el sello “Hecho en Perú”.
  • 9. CALIDAD PRODUCTIVA • Conjunto de Instituciones públicas, privadas y académicas, comprometidas con la promoción de la calidad en el sector Comité Nacional de Promoción peruano de MYPE e Industria, a fin de lograr su competitividad y de la Calidad Productiva generar una cultura de calidad en el país. • Documento, elaborado y aprobado por el Comité Nacional de Promoción de la Calidad Productiva, para un periodo determinado, el cual contiene todas aquellas actividades Plan Nacional de Promoción planificadas y coordinadas, con el objetivo de promover el uso de de la Calidad Productiva las diferentes herramientas de la calidad entre en el sector peruano de MYPE e Industria, que cubra sus necesidades y eleve su competitividad. • Acciones llevadas a cabo para el fomento, difusión e implementación de la calidad en el sector peruano de Promoción de la Calidad MYPE e Industria. Por ejemplo: 5'S, Mejora Continua, Productiva Normas Técnicas, Evaluación de la Conformidad (acreditación, ensayos, certificación, inspección, entre otros) , Metrología, TQM, Six Sigma, herramientas estadísticas, entre otras.
  • 11. Criterios propuestos para la selección de CADENAS PRODUCTIVAS a intervenir 1. Demanda identificada 2. Nivel de transformación (Valor agregado) 3. Tamaño y número de empresas 4. Clima de negocios 5. Nivel de articulación de la cadena 6. Fondos y recursos disponibles 7. Impacto social y ambiental
  • 12. CADENAS PRODUCTIVAS Consideraciones para promover la Competitividad • Disponibilidad de materias • Oferta primas para el • Demanda aprovechamiento • Requisitos de acceso • Uso sostenible de materias • Financiamiento primas • Información de • Impactos de los procesos mecados productivos • Clima de Negocios • Prácticas para la conservación de la biodiversidad Mercado y Ambiente Economía Sociales y Tecnología e • Beneficios generados Políticos infraestructura • Empleo • Organización empresarial • Capacidad instalada para el • Legislación ingreso a los mercados • Impuestos • Infraestructua adecuada para la producción y la • Soporte institucional comercialización • Articulación • Tecnologías adecuadas • Soporte técnico
  • 13. CADENAS PRODUCTIVAS • Organización Ruedas de Negocios de Primera y Segunda Transformación: NEGOCIANDO MUEBLE y NEGOCIANDO MADERA (Marzo y Octubre). Madera • Plan Estrategico del Mueble; Estudios técnicos productivos: Análisis MYPE mueble; Demanda Servicio Secado, Eficiencia Laminado y Aserrio; Muebles Aprovechamiento Bioquimico; Pellets. • Co-organización eventos nacionales: Convención Nacional Forestal, Feria Industria Maderera FAMATEC Pucallpa, FENAFOR. •Proyectos en coordinación con ONUDI, SNI dirigido a MYPEs de tejido de Fibra de Alpaca en zona sur; para presentar a FONDOEMPLEO. Textil •Promoción y apoyo organización FESTICAM-Cusco. Confecciones •Reuniones de CONALPACA, Lima y regiones; identificación de proyectos. •Estudios técnicos productivos de MYPEs de tejido en Lima y Callao; Arequipa; Puno, Cusco. • Conformación del Comité Técnico en marco del Convenio de Cooperación, Asist. Técnica y Transferencia de Tecnologia en la Ind. Metalmecánica entre el Perú y Argentina. Metal • Estudios técnicos-productivos a MYPEs del sector carrocero de transporte público de Lima y Callao; Arequipa. mecánica • Organización de Seminarios Internacionales sobre: “Innovaciones Técnológicas en el campo de Soldadura” (exp Austriaca); “Robótica en aplicaciones industriales y procesos productivos” (exp Aleman); y “Metrologia CNC y controles de calidad para la Industria”. • Proyecto “Desarrollo Tecnológico para Mejoramiento de Competitividad de Cadena Lacteos en Arequipa”, coordinado con IDESI, a presentar a FONDOEMPLEO. Agro • Estudio Plan Estratégico y Desarrollo del Pisco. Industrial • Elaborar propuesta de Ley Control Alcohol Etilico; y propuesta de exoneración de adquisicion de bebidas alcoholicas. • Promoción y apoyo Concurso Nacional del Pisco, Dia del Pisco Sour y Pisco.
  • 14. Fomento a la Competitividad Industrial Descentralizada Asesoría a actores regionales en la aplicación de normativa de impulso al sector productivo: PROCOMPITE (LEY 29337): Es una iniciativa para apoyar la competitividad productiva mediante el desarrollo adaptación, mejora o transferencia tecnológica, donde la inversión privada sea insuficiente. Acciones en alianza con MEF, USAID y Apoder. PROMOCIÓN ACT. PRODUCTIVAS EN ZONAS ALTOANDINAS (LEY 29482) Ley que tiene por objeto promover y fomentar el desarrollo de actividades productivas y de servicios, que generen valor agregado y uso de mano de obra en zonas altoandinas, para aliviar la pobreza. DESARROLLO PARQUES INDUSTRIALES (LEY Nº 28183) Tiene como objetivo: Regular el establecimiento, la promoción y el desarrollo de Parques Industriales.
  • 15. LEY 29337 - PROCOMPITE Iniciativa de apoyo a la competitividad productiva mediante el desarrollo, adaptación, mejora o transferencia tecnológica, donde la inversión privada sea insuficiente. FUNCIONES REALIZADAS REGIÓN ESTADO SECTOR FAVORECIDO • Talleres de difusión a nivel nacional que Puquina Registro del PROCOMPITE Sal fomentaron el uso de la Ley por parte de Chanchamayo Corrigiendo su Formato Nº 1 piña, hongos los gobiernos regionales. Ucayali OPI negó su Formato Nº 1 cacao • Reuniones con el MEF y municipalidades para establecer los alcances de la Ley Huaylas Corrigiendo su Formato Nº 1 leche 29337 que agilicen el proceso de ejecución Carumas Formato Nº 1 finalizado oregano del PROCOMPITE en los gobiernos Moquegua Formato Nº 1 finalizado oregano regionales y locales. Tacna Provincia Interesada lacteo • Elaboración del programa de talleres para Cusco Provincia Interesada Agricola la difusión de la Ley de PROCOMPITE en Ucayali Provincia Interesada lacteo coordinación con USAID para el 2011. ACTIVIDADES PENDIENTES • Participación en los talleres de PROCOMPITE a fin de difundir y sensibilizar a los gobiernos regionales y locales. 1er Taller de Capacitación sobre PROCOMPITE a alcaldes de Cusco. (Marzo) • Lanzar un programa de difusión y sensibilización de la Ley, dirigida a los funcionarios de los Gobiernos Regionales y Locales a nivel nacional. • Iniciar convenios formales con USAID y DEVIDA a fin de fortalecer la difusión de la Ley. • Trabajar con el MEF para acordar metas comunes orientadas a fortalecer la correcta gestión de la Iniciativa de apoyo PERSONA RESPONSABLE: Javier Butron Fuentes
  • 16. Fomento a la Competitividad Industrial Descentralizada Propuesta de Desarrollo de Parques Industriales: • Promoción de la formalización de MYPE. Parques Industriales • Facilitar el acceso a los instrumentos de Existentes apoyo que provee PRODUCE (Mi Empresa, CITEs, Innóvate Perú, otros). • Difusión del Reglamento de la Ley marco. Iniciativas de nuevos • Elaboración de Guía para la formulación parques industriales de proyectos de Parques Industriales.
  • 17. Diseño y promoción de políticas de desarrollo productivo Formulación de la Sensibilización Foro Anual de Propuesta del Plan sobre la importancia Desarrollo de Desarrollo de las políticas de Productivo y Productivo 2011 - desarrollo presentación oficial 2021 productivo del Plan
  • 18. Organización de la Dirección de Competitividad Director de Competitividad (LRP) Planeamiento y Especialista en Administración (FP, Aspecto Legales RC) Desarrollo Impulso a la Productivo (JB) Demanda Seguimiento Cadenas Promoción de la Desarrollo Campaña FIDECOM (EB, Productivas Calidad (LH, PV) Industrial Regional Cómprale al Perú RL) (JB) (CR) Compras MYPERU Madera (GD) (RL) Textil Camélidos (en el marco de Celebra con Pisco CONALPACA) (JO) Metalmecánica (JP) Derivados lácteos y agroindustria (MG) Vitivinícola (en el marco de CONAPISCO) (LG, GT) 18