NOM-019-STPS-2011, CONSTITUCIÓN,
INTEGRACIÓN, ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DE
SEGURIDAD E HIGIENE
EXPOSITORES:
Paola de Jesús Desentis Bujons
Daniel Moreno Acosta
Oscar Jiménez González
ANTECEDENTES
Se publica: El 13 de abril de 2011 la Secretaría del Trabajo y Previsión Social publicó en el
Diario Oficial de la Federación, la norma oficial mexicana NOM-019- STPS-2011, Constitución,
integración, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene.
Entra en vigor: El 13 de julio de 2011.
Establece como obligación del patrón
proveer los medios necesarios para
que las comisiones de seguridad e
higiene puedan consultar los apoyos
informáticos desarrollados por la
STPS, con el objeto de identificar la
normatividad aplicable al centro de
trabajo, evaluar el cumplimiento de
la misma, así como elaborar
programas de seguridad y salud en el
trabajo.
¿QUÉ ESTABLECE LA NOM-019-STPS-2011?
NOM-019-STPS-2011
CONFORMADA POR 4
APARTADOS:
1.- Identificación del centro
de trabajo.
2.- Datos del trabajador.
3.- Lugar y tiempo del accidente o
enfermedad de trabajo.
4.- Datos del accidente o enfermedad
de trabajo.
EN LA GUÍA SE DESAGREGAN:
a) 133 agentes y condiciones
peligrosas e inseguras.
b) 121 actos inseguros en los
que pueden tener su origen
en el accidente o enfermedad
de trabajo.
c) 50 causas de riesgos de
trabajo.
d) 14 tipos de lesión.
¿QUÉ ES UNA COMISION
DE DEGURIDAD E HGIENE?
La COMISION DE SEGURIDAD E
HIGIENE es un organismo que se
establece para investigar las
causas de los accidentes en los
centros de trabajo, proponer
medidas para prevenirlos y
vigilar que se cumplan.
COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE
PRINCIPALES FUNCIONES
Identificar los agentes, condiciones
peligrosas o inseguras y actos inseguros en el
centro de trabajo.
Investigar las causas de los accidentes y
enfermedades de trabajo, de acuerdo a los
elementos que les proporcione el patrón y
otros que estimen necesarios.
Proponer al patrón medidas para prevenir
los accidentes y enfermedades de trabajo,
basadas en la normatividad en la materia.
Dar seguimiento a la instauración de las
medidas propuestas por la comisión para
prevenir los riesgos de trabajo.
Una Comisión de Seguridad e Higiene se integra por:
PATRÓN O REPRESENTANTE UN TRABAJADOR
Menos de 15
trabajadores
UN COORDINADOR UN SECRETARIO VOCALES
Más de 15
trabajadores
Una Comisión de formaliza a través de un acta de constitución,
en sesión con los miembros que se hayan seleccionado y con la
representación del sindicato. Debe incluir:
DATOS DEL CENTRO DE TRABJO
Nombre, denominación o razón social.
El domicilio completo (calle, número, colonia,
municipio o delegación, ciudad, entidad
federativa, código postal).
El Registro Federal de Contribuyentes.
El Registro Patronal otorgado por el Instituto
Mexicano del Seguro Social.
La rama industrial o actividad económica
La fecha de inicio de actividades.
El número de turnos.
El número de trabajadores del centro de
trabajo.
DATOS DE LA COMISIÓN
La fecha de integración de la
comisión de seguridad e higiene
(día, mes y año).
El nombre y firma del patrón o de
su representante, y del
representante de los trabajadores,
en el caso de centros de trabajo
con menos de 15 trabajadores, o
el nombre y firma del
coordinador, secretario y vocales,
en el caso de centros de trabajo
con 15 o más trabajadores.
¿En quienes recaen la designación
de los cargos de la comisión?
Cuando se constituye la comisión:
• El cargo de coordinador recae en
el patrón o en su representante.
• El de secretario en el
representante de los trabajadores
que sea designado por el
sindicato. De no existir la figura
sindical, la selección del
representante de los trabajadores
se hará entre y por los
integrantes de esta
representación.
• Los demás miembros de la
comisión serán nombrados
vocales.
Vigencia de los cargos
Tendrán una vigencia de dos
años, y los cargos de
coordinador y secretario se
alternarán entre los
representantes del patrón y de
los trabajadores.
RECORRIDOS DE VEROFICACIÓN
Los recorridos de verificación
se harán:
 Deberá integrase dentro de
los treinta días naturales
siguientes a la constitución
de la comisión
 Posteriormente, se deberá
conformar el programa
dentro de los primeros
treinta días naturales de
cada año.
 Se deberán realizar al
menos con una
periodicidad trimestral,
¿Qué es un recorrido de verificación?
Los recorridos de verificación son
la base de la prevención de
riesgos de trabajo. Como política
se deben realizar recorridos de
verificación de seguridad e
higiene periódicamente en todas
las instalaciones y centros de
trabajo.
CAPACITACIÓN A LOS EMPLEADOS
El patrón está obligado a proporcionar la capacitación al menos una vez al año a
quienes integran la comisión, y a los trabajadores que se integren a la comisión por
primera vez de manera inmediata.
El curso de inducción contendrá al menos los aspectos siguientes:
• Las obligaciones del patrón y los trabajadores respecto del funcionamiento de la
comisión;
• La forma en cómo debe constituirse e integrarse la comisión;
• Las responsabilidades del coordinador, secretario y de los vocales de la comisión,
• Las funciones que tiene encomendadas la comisión.
La capacitación comprenderá también lo siguiente:
• Los temas en materia de seguridad y salud en el trabajo aplicables al centro
laboral;
• La medidas de seguridad y salud que se deben observar en el centro de trabajo,
con base en lo dispuesto por el Reglamento y las normas que resulten aplicables;
• La metodología para la identificación de condiciones peligrosas o inseguras y actos
inseguros en el centro de trabajo, y
• El procedimiento para la investigación sobre las causas de los accidentes y
enfermedades de trabajo que ocurran.
BIBLIOGRAFÍA
• STPS. (Abril de 2011). Gobierno Federal.
Recuperado el Julio de 2016, de
http://www.trabajoseguro.stps.gob.mx

Más contenido relacionado

PPTX
SEGURIDAD ELECTRICA NOM 029 STPS 2011 MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS
PPTX
Formacion de Supervisores de Seguridad e Higiene
PPTX
Prevención de riesgos laborales
PDF
Norma Oficial Mexicana 022-stps.pdf
PDF
NOM-017-STPS-2011
PPTX
Nom- 035 DIFUSIÓN OPERACIONES.pptx
PPT
NOM 017 EPP
PPT
1 presentacion seguridad 1
SEGURIDAD ELECTRICA NOM 029 STPS 2011 MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS
Formacion de Supervisores de Seguridad e Higiene
Prevención de riesgos laborales
Norma Oficial Mexicana 022-stps.pdf
NOM-017-STPS-2011
Nom- 035 DIFUSIÓN OPERACIONES.pptx
NOM 017 EPP
1 presentacion seguridad 1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Enfermedades laborales
PPTX
Condiciones y actos inseguros
PDF
COMITE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SST
PDF
Capacitacion funciones del csst
PPT
Comité de Seguridad y Salud Laboral
PPTX
Uso de equipos de protección personal.pptx
PDF
LEY 19587
PPTX
Proteccion ocular epp
PPTX
PPTX
USO DE EPP NOM-017-STPS-2008
PDF
Trabajo seguro en alturas
PDF
NOM-024-STPS-2001, VIBRACIONES-CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CENT...
PDF
Nom -030- STPS 2009
PPTX
INDUCCION DE SEGURIDAD 2023.pptx
PPTX
Presentacion de lopcymat uts
PPT
Nom 036-1-stps 2018-1
PPTX
Manipulacion de sustancias qmcas
PDF
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-017-STPS-2008, EQUIPO DE PROTECCION PERSONALSELECC...
PDF
Delegados de prevención
Enfermedades laborales
Condiciones y actos inseguros
COMITE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SST
Capacitacion funciones del csst
Comité de Seguridad y Salud Laboral
Uso de equipos de protección personal.pptx
LEY 19587
Proteccion ocular epp
USO DE EPP NOM-017-STPS-2008
Trabajo seguro en alturas
NOM-024-STPS-2001, VIBRACIONES-CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CENT...
Nom -030- STPS 2009
INDUCCION DE SEGURIDAD 2023.pptx
Presentacion de lopcymat uts
Nom 036-1-stps 2018-1
Manipulacion de sustancias qmcas
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-017-STPS-2008, EQUIPO DE PROTECCION PERSONALSELECC...
Delegados de prevención
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Factores de riesgo químicos 2016
PDF
Rombo de seguridad
PDF
Expo
PDF
34
PDF
Factores de riesgo biologicos (1)
PDF
Guía NOM-019-STPS-2011
DOC
Manual para comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
PPTX
Expo psicolaboral
PPT
Capacitacion en Riesgo psicosocial
PDF
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
PPT
Presentacion riesgos psicosocial definitiva
PPTX
RIESGOS PSICOSOCIALES
PDF
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
PDF
Psicosocial sena
PPTX
riesgo psicolaboral
PPTX
Comisiones mixtas de seguridad e higiene
Factores de riesgo químicos 2016
Rombo de seguridad
Expo
34
Factores de riesgo biologicos (1)
Guía NOM-019-STPS-2011
Manual para comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
Expo psicolaboral
Capacitacion en Riesgo psicosocial
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Presentacion riesgos psicosocial definitiva
RIESGOS PSICOSOCIALES
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
Psicosocial sena
riesgo psicolaboral
Comisiones mixtas de seguridad e higiene
Publicidad

Similar a Integ (20)

PPTX
NOM-019.pptx
PPTX
PRESENTACION DE LA NOM-019-STPS-2011- COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
PPTX
Presentación de nom 019 seguridad e higiene.pptx
PPTX
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
PPT
Comision mixta
PDF
GUIA-INFORMATIVA-NOM-019-STPS-COMISION-SEGURIDAD-HIGIENE.pdf
DOCX
Tareas 17 02-17
PPTX
NOM 019 COMISION DE SEGURIDAD INTEGRACION E HIGIENE
DOCX
Integración de la comisión de seguridad e higiene
PPTX
nom_019_stps_2011.pptx
PPTX
Nom 019 stps_2011 ppt
PPTX
nom_019_stps_2011.pptx
PPTX
nom_019_stps_2011.pptx
PPTX
nom_019_stps_2011 [Autoguardado].pptx
PPTX
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptx
PPTX
nom_019_stps_2011.pptx
PPTX
Comisión de seguridad e higiene NOM 019 STPS 2011
PPTX
Comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
PDF
NOM-019-STPS-2011
PDF
Norma Oficial Mexicana 019
NOM-019.pptx
PRESENTACION DE LA NOM-019-STPS-2011- COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
Presentación de nom 019 seguridad e higiene.pptx
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
Comision mixta
GUIA-INFORMATIVA-NOM-019-STPS-COMISION-SEGURIDAD-HIGIENE.pdf
Tareas 17 02-17
NOM 019 COMISION DE SEGURIDAD INTEGRACION E HIGIENE
Integración de la comisión de seguridad e higiene
nom_019_stps_2011.pptx
Nom 019 stps_2011 ppt
nom_019_stps_2011.pptx
nom_019_stps_2011.pptx
nom_019_stps_2011 [Autoguardado].pptx
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptx
nom_019_stps_2011.pptx
Comisión de seguridad e higiene NOM 019 STPS 2011
Comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
NOM-019-STPS-2011
Norma Oficial Mexicana 019

Más de CECY50 (20)

PDF
Toxicologia 2021
DOC
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
PDF
Cal
DOC
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
PDF
Diagnostico sht
PDF
Apa
PDF
Expo
PPTX
U6
PDF
Sistfinal
PDF
Plan clase 20 agosto
PDF
Sist tema 51
PPTX
Primera final
PDF
Victoria
PDF
PDF
Plan clase 27 de julio
PDF
Just
PDF
Plan clase 18 julio
PDF
Hipotesis
PDF
Plan clase 11 julio
PPTX
Indicadores ceul 1a
Toxicologia 2021
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Cal
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Diagnostico sht
Apa
Expo
U6
Sistfinal
Plan clase 20 agosto
Sist tema 51
Primera final
Victoria
Plan clase 27 de julio
Just
Plan clase 18 julio
Hipotesis
Plan clase 11 julio
Indicadores ceul 1a

Último (20)

PPT
Presupuesto Participativo Basado en Resultados- Vinchos.ppt
PPT
escultura del renacimiento en el cinquecento
PDF
Presentación Historia de Amor San Valentín Ilustrada Beige _20250725_125629_0...
PPTX
Analisis Usuario Arquitectura para diseño
PPT
renacimientocinquecenttopinturamiguelangel.ppt
PDF
Evolucion de una aceptacion a traves de los colores propios del fauvismo.pdf
PPTX
Docier de mis trabajos en grabado punta seca y linoleo
PPTX
Caricaturas_Politicas_arma política.pptx
PDF
Patrimonio de la Humanidad. Presentación _20250824_182435_0000.pdf
PPT
canon y proporcion en el arte. Presentacion Powerpoint
PPTX
AMARRES_ADONAI NAZIR Escuela Sabatica.pptx
DOCX
Distancia de rescate de Samanta Scheweblin.docx
PDF
TALLER DE ARQUITECTURA PARA ELABORAQCION DE PAN
PDF
Revista de Films Matters Numero 1 Edition.pdf
PDF
LA FILOSOFÍA DEL ARTE EN LA ÉPOCA DEL FIN DEL ARTE
PPT
CAPILLA SIXTINA (Pintura a pintura)-1.ppt
PDF
S03 - Material Calidad de vida urbana.pdf
PDF
PLANIFICACION DEL CONTROL DE LAS ARTES EN PINTURA CLASICA
PPTX
la tragedia moderna en el occidente ....pptx
PDF
5738-Texto del artículo-22105-1-10-20130501.pdf
Presupuesto Participativo Basado en Resultados- Vinchos.ppt
escultura del renacimiento en el cinquecento
Presentación Historia de Amor San Valentín Ilustrada Beige _20250725_125629_0...
Analisis Usuario Arquitectura para diseño
renacimientocinquecenttopinturamiguelangel.ppt
Evolucion de una aceptacion a traves de los colores propios del fauvismo.pdf
Docier de mis trabajos en grabado punta seca y linoleo
Caricaturas_Politicas_arma política.pptx
Patrimonio de la Humanidad. Presentación _20250824_182435_0000.pdf
canon y proporcion en el arte. Presentacion Powerpoint
AMARRES_ADONAI NAZIR Escuela Sabatica.pptx
Distancia de rescate de Samanta Scheweblin.docx
TALLER DE ARQUITECTURA PARA ELABORAQCION DE PAN
Revista de Films Matters Numero 1 Edition.pdf
LA FILOSOFÍA DEL ARTE EN LA ÉPOCA DEL FIN DEL ARTE
CAPILLA SIXTINA (Pintura a pintura)-1.ppt
S03 - Material Calidad de vida urbana.pdf
PLANIFICACION DEL CONTROL DE LAS ARTES EN PINTURA CLASICA
la tragedia moderna en el occidente ....pptx
5738-Texto del artículo-22105-1-10-20130501.pdf

Integ

  • 1. NOM-019-STPS-2011, CONSTITUCIÓN, INTEGRACIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EXPOSITORES: Paola de Jesús Desentis Bujons Daniel Moreno Acosta Oscar Jiménez González
  • 2. ANTECEDENTES Se publica: El 13 de abril de 2011 la Secretaría del Trabajo y Previsión Social publicó en el Diario Oficial de la Federación, la norma oficial mexicana NOM-019- STPS-2011, Constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene. Entra en vigor: El 13 de julio de 2011. Establece como obligación del patrón proveer los medios necesarios para que las comisiones de seguridad e higiene puedan consultar los apoyos informáticos desarrollados por la STPS, con el objeto de identificar la normatividad aplicable al centro de trabajo, evaluar el cumplimiento de la misma, así como elaborar programas de seguridad y salud en el trabajo. ¿QUÉ ESTABLECE LA NOM-019-STPS-2011?
  • 3. NOM-019-STPS-2011 CONFORMADA POR 4 APARTADOS: 1.- Identificación del centro de trabajo. 2.- Datos del trabajador. 3.- Lugar y tiempo del accidente o enfermedad de trabajo. 4.- Datos del accidente o enfermedad de trabajo. EN LA GUÍA SE DESAGREGAN: a) 133 agentes y condiciones peligrosas e inseguras. b) 121 actos inseguros en los que pueden tener su origen en el accidente o enfermedad de trabajo. c) 50 causas de riesgos de trabajo. d) 14 tipos de lesión.
  • 4. ¿QUÉ ES UNA COMISION DE DEGURIDAD E HGIENE? La COMISION DE SEGURIDAD E HIGIENE es un organismo que se establece para investigar las causas de los accidentes en los centros de trabajo, proponer medidas para prevenirlos y vigilar que se cumplan. COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE PRINCIPALES FUNCIONES Identificar los agentes, condiciones peligrosas o inseguras y actos inseguros en el centro de trabajo. Investigar las causas de los accidentes y enfermedades de trabajo, de acuerdo a los elementos que les proporcione el patrón y otros que estimen necesarios. Proponer al patrón medidas para prevenir los accidentes y enfermedades de trabajo, basadas en la normatividad en la materia. Dar seguimiento a la instauración de las medidas propuestas por la comisión para prevenir los riesgos de trabajo.
  • 5. Una Comisión de Seguridad e Higiene se integra por: PATRÓN O REPRESENTANTE UN TRABAJADOR Menos de 15 trabajadores UN COORDINADOR UN SECRETARIO VOCALES Más de 15 trabajadores
  • 6. Una Comisión de formaliza a través de un acta de constitución, en sesión con los miembros que se hayan seleccionado y con la representación del sindicato. Debe incluir: DATOS DEL CENTRO DE TRABJO Nombre, denominación o razón social. El domicilio completo (calle, número, colonia, municipio o delegación, ciudad, entidad federativa, código postal). El Registro Federal de Contribuyentes. El Registro Patronal otorgado por el Instituto Mexicano del Seguro Social. La rama industrial o actividad económica La fecha de inicio de actividades. El número de turnos. El número de trabajadores del centro de trabajo. DATOS DE LA COMISIÓN La fecha de integración de la comisión de seguridad e higiene (día, mes y año). El nombre y firma del patrón o de su representante, y del representante de los trabajadores, en el caso de centros de trabajo con menos de 15 trabajadores, o el nombre y firma del coordinador, secretario y vocales, en el caso de centros de trabajo con 15 o más trabajadores.
  • 7. ¿En quienes recaen la designación de los cargos de la comisión? Cuando se constituye la comisión: • El cargo de coordinador recae en el patrón o en su representante. • El de secretario en el representante de los trabajadores que sea designado por el sindicato. De no existir la figura sindical, la selección del representante de los trabajadores se hará entre y por los integrantes de esta representación. • Los demás miembros de la comisión serán nombrados vocales. Vigencia de los cargos Tendrán una vigencia de dos años, y los cargos de coordinador y secretario se alternarán entre los representantes del patrón y de los trabajadores.
  • 8. RECORRIDOS DE VEROFICACIÓN Los recorridos de verificación se harán:  Deberá integrase dentro de los treinta días naturales siguientes a la constitución de la comisión  Posteriormente, se deberá conformar el programa dentro de los primeros treinta días naturales de cada año.  Se deberán realizar al menos con una periodicidad trimestral, ¿Qué es un recorrido de verificación? Los recorridos de verificación son la base de la prevención de riesgos de trabajo. Como política se deben realizar recorridos de verificación de seguridad e higiene periódicamente en todas las instalaciones y centros de trabajo.
  • 9. CAPACITACIÓN A LOS EMPLEADOS El patrón está obligado a proporcionar la capacitación al menos una vez al año a quienes integran la comisión, y a los trabajadores que se integren a la comisión por primera vez de manera inmediata. El curso de inducción contendrá al menos los aspectos siguientes: • Las obligaciones del patrón y los trabajadores respecto del funcionamiento de la comisión; • La forma en cómo debe constituirse e integrarse la comisión; • Las responsabilidades del coordinador, secretario y de los vocales de la comisión, • Las funciones que tiene encomendadas la comisión. La capacitación comprenderá también lo siguiente: • Los temas en materia de seguridad y salud en el trabajo aplicables al centro laboral; • La medidas de seguridad y salud que se deben observar en el centro de trabajo, con base en lo dispuesto por el Reglamento y las normas que resulten aplicables; • La metodología para la identificación de condiciones peligrosas o inseguras y actos inseguros en el centro de trabajo, y • El procedimiento para la investigación sobre las causas de los accidentes y enfermedades de trabajo que ocurran.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA • STPS. (Abril de 2011). Gobierno Federal. Recuperado el Julio de 2016, de http://www.trabajoseguro.stps.gob.mx