INTEGRACIÓN DE LAS TICs EN UNA UNIDAD DIDACTICA RESPONSABLES:  Lic. Ricardo Odiaga Limo Lic. Marco A. Urbina Chanamé
UNIDAD DE APRENDIZAJE  Nº 01 III Trimestre DATOS GENERALES Nombre de la Unidad :  Áreas y volúmenes. Área :  Matemática. Componente :  Geometría y medida. Grado/Sección :  4to. E - F – G – H – I  Horas semanas/ totales :  6 horas semanales Duración :  Del 03 – 11 al 19 - 12 Responsables :  Lic. Marco A. Urbina Chanamé.   Lic. Ricardo Odiaga Limo .
JUSTIFICACIÓN La presente unidad abarca el estudio de las áreas de figuras planas y volúmenes de cuerpos en el espacio, esto con el propósito de desarrollar habilidades y capacidades para analizar formas, características y relaciones de figuras en el plano y el espacio, haciendo uso de los recursos tecnológicos que posee la Institución educativa en el AIP.
CAPACIDADES FUNDAMENTALES Pensamiento Creativo Solución de Problemas
CAPACIDADES DE AREA Resolución de Problemas Razonamiento y Demostración Comunicación Matemática.
TEMAS TRANSVERSALES Educación ambiental, se motiva y se busca la participación activa de las alumnas en el cuidado del medio ambiente, su colaboración en las campañas de limpieza y la participación en el mantenimiento y limpieza del aula.
VALORES RESPETO Escucha atentamente las opiniones de los demás. Manifiesta compañerismo y acepta las diferencias individuales. Colabora en el mantenimiento de un ambiente limpio en el aula, fuera de ella y su higiene personal. RESPONSABILIDAD Es puntual en la hora de clase y presenta sus trabajos en las fechas señaladas. Muestra disposición e interés durante las sesiones de aprendizaje. Trae su material de trabajo.
3 semanas 4 semanas Ordenadores Pizarra Software educativo Cabri II plus v.1.2.6 a . Presentación breve del tema a tratar con figuras geométricas diversas en el ordenador  con la finalidad de motivar y orientar el trabajo. b . Los alumnos por un espacio de tiempo prudencial y en  equipos de trabajo (2)   realizan la lectura del tema a tratar visualizando las diapositivas preparadas previamente, por el Docente, asimilando de esta manera el nuevo contenido.  c.  A continuación a través de un taller de aplicación los alumnos hacen uso del software educativo Cabri II plus v.1.2.6 en la construcción de figuras geométricas planas y sólidos geométricos. d.  Finalmente se evaluará el nuevo aprendizaje. Reconoce una región plana y deduce fórmulas para calcular áreas de regiones triangulares, cuadrangulares y circulares. Reconoce posiciones relativas de rectas y planos en el espacio, ángulo diedro y poliedro. Reconoce sólidos geométricos, sus elementos y clasificación. Reconoce prismas y pirámides, sus elementos y clasificación, lo mismo que las fórmulas que permiten calcular áreas  laterales, totales y volúmenes.  Reconoce cilindro, cono y esfera, sus elementos y fórmulas que permiten calcular área lateral, total y volumen. . RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN . Tiempo Recursos Actividades/ estrategias Aprendizajes esperados Capacidades de área
Resuelve y formula problemas que requieren identificar, y aplicar fórmulas para el cálculo de áreas de figuras planas: triangulares, cuadrangulares y circulares. Resuelve y formula problemas que requieren identificar, y aplicar fórmulas para el cálculo de áreas laterales, totales y volúmenes de sólidos geométricos: Prismas, pirámides, cilindro, cono y esfera. Utiliza el lenguaje simbólico y gráfico en la resolución de situaciones problemáticas relacionadas con el cálculo de áreas de figuras planas y el de áreas laterales, totales y volúmenes de sólidos geométricos.   RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMUNICACIÓN MATEMATICA Tiempo Recursos Actividades/ estrategias Aprendizajes esperados Capacidades de área
Observación Interrogación Intervenciones orales. Pruebas escritas Trabajo en equipo Observación Interrogación Intervenciones orales. Pruebas escritas Trabajo en equipo Observación Interrogación Intervenciones orales. Pruebas escritas Trabajo en equipo Reconoce una superficie plana y las fórmulas para el cálculo de áreas triangulares, cuadrangulares y circulares. Diseña la estructura de una superficie plana haciendo uso del ordenador y el software educativo Cabri II plus v1.2.6 Reconoce un cuerpo sólido, sus elementos y clasificación así como las fórmulas para el cálculo de áreas laterales, totales y volúmenes Diseña la estructura de un cuerpo sólido haciendo uso del ordenador y el software educativo Cabri II plus v1.2.6 Utiliza e interpreta el lenguaje simbólico y gráfico en situaciones problemáticas relacionadas con áreas de figuras planas y sólidos geométricos. Resuelve problemas aplicando fórmulas para el cálculo de áreas de figuras planas. Aplica fórmulas para el cálculo de áreas laterales, totales y volúmenes de sólidos geométricos en situaciones problemáticas de su entorno. Razonamiento y Demostración Comunicación Matemática Resolución de Problemas Técnicas e instrumentos Indicadores Capacidades de Área
BIBLIOGRAFIA DEL DOCENTE: GOÑI GALARZA, Juan Geometría Teoría y Práctica Editorial Ingeniería 2005 Lima – Perú SILVA SANTISTEBAN, Mario Geometría Editorial San Marcos 2005 Lima – Perú TORRES LOZANO, Alejandro Razonamiento Matemático Ediciones Cuzcano  2004 Lima – Perú http://www.cabri.com/v2/pages/es/   Chiclayo: 14 – 12 - 08
DE LA ESTUDIANTE: COVEÑAS NAQUICHE, Manuel Matemática IV Editorial San Marcos 2008 Lima – Perú PROYECTO INGENIO Geometría (Colección Pre U)  Editorial Monterrico S.A. 2005 Lima - Perú   ROJAS PUÉMAPE, Alfonso Matemática 4 Editorial San Marcos 2006 Lima – Perú http://www.cabri.com/v2/pages/es/   Chiclayo: 14 – 12 – 08

Más contenido relacionado

DOCX
Sesion de razones trigonometricas
PDF
Grado 11- Primer Periodo
DOCX
Plan clase funcion seno-
DOCX
Unidad didactica integrales
DOCX
Plan seno
DOCX
Sesión de aprendizaje 4 sistemas de medición de ángulos
DOCX
Microclase de matematicas
DOCX
Plan de Clase "funcion seno"
Sesion de razones trigonometricas
Grado 11- Primer Periodo
Plan clase funcion seno-
Unidad didactica integrales
Plan seno
Sesión de aprendizaje 4 sistemas de medición de ángulos
Microclase de matematicas
Plan de Clase "funcion seno"

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación Telefónica Polígonos Regulares
PDF
1. matemáticas iii
DOCX
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
DOCX
Puntos notables de un triángulo
DOCX
Plan de clase "parábola"
DOCX
Plan clase la parábola tic-II-Delia rodriguez-
PDF
PRONTUARIO DE MATEMÁTICAS QUINTO GRADO 2019-2020
PDF
Diseño sesión06
DOCX
Proyecto aulico
DOC
Sesion De Aprendizaje
DOC
Planificación Mario Villanueva
DOCX
DOCX
Sesion de aprendizaje raz. trig. de la suma y difre.
PDF
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
DOC
Sesion 1 polígonos 3e ro. 2014 (2)
DOCX
Parabola (1)
DOCX
Características del proyecto de aula
PDF
Diseño sesión01
PDF
Planificacion posible modulo_iv_yoan_mora
DOCX
Planeaciones mate. sec 13(1)
Presentación Telefónica Polígonos Regulares
1. matemáticas iii
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Puntos notables de un triángulo
Plan de clase "parábola"
Plan clase la parábola tic-II-Delia rodriguez-
PRONTUARIO DE MATEMÁTICAS QUINTO GRADO 2019-2020
Diseño sesión06
Proyecto aulico
Sesion De Aprendizaje
Planificación Mario Villanueva
Sesion de aprendizaje raz. trig. de la suma y difre.
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
Sesion 1 polígonos 3e ro. 2014 (2)
Parabola (1)
Características del proyecto de aula
Diseño sesión01
Planificacion posible modulo_iv_yoan_mora
Planeaciones mate. sec 13(1)
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación - Sexto Grado de Primaria 2015: “Orga...
PDF
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
DOC
Unidad didáctica de comunicacion integral
PPT
Diversificacion Historia
PDF
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Cuarto Grado de Primaria 2015: “Nos ...
PPT
Diseño de una unidad de aprendizaje
PDF
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación - Segundo Grado de Primaria 2015; "No...
PDF
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación - Quinto Grado de Primaria 2015: “Nos...
PPTX
Pasos para crear el proyecto de aula
DOC
Formatos de proyectos y modulos de aprendizaje
PDF
Modelo de proyecto educación primaria juan portal pizarro
DOC
Propuesta de proyecto de aprendizaje primaria
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
DOCX
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
PPTX
Proyectos escolares para primaria
PPTX
11. proyectos didácticos
PPT
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
PPT
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PDF
Planificación clase a clase
DOCX
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación - Sexto Grado de Primaria 2015: “Orga...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Unidad didáctica de comunicacion integral
Diversificacion Historia
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Cuarto Grado de Primaria 2015: “Nos ...
Diseño de una unidad de aprendizaje
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación - Segundo Grado de Primaria 2015; "No...
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación - Quinto Grado de Primaria 2015: “Nos...
Pasos para crear el proyecto de aula
Formatos de proyectos y modulos de aprendizaje
Modelo de proyecto educación primaria juan portal pizarro
Propuesta de proyecto de aprendizaje primaria
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
Proyectos escolares para primaria
11. proyectos didácticos
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
Planificación clase a clase
Publicidad

Similar a Integración de las tics (20)

PDF
Origami y_cabri
PDF
Plan de unidad
PDF
Plan de unidad
DOCX
Curaduria de recursos y herramientas digitales.docx
DOCX
Incorporación habilidades siglo XXI a unidad académica.docx
PDF
Eje geometría y medida
PDF
Plan geometría 11
PDF
Plantilla de plan_de_unidad 1 lindaaaa
PDF
Ejercicio 1 2-areas and volumes
DOCX
Unidad didáctica matemática
PDF
Plantilla de unidad
DOC
PDF
Plantilla de unidad
PDF
Plantilla de unidad
PDF
Plantilla de unidad
PPT
Vct Daisy LóPez
PDF
Plantilla del plan de unidad 2011
PDF
Medicion y calculo geometrico
Origami y_cabri
Plan de unidad
Plan de unidad
Curaduria de recursos y herramientas digitales.docx
Incorporación habilidades siglo XXI a unidad académica.docx
Eje geometría y medida
Plan geometría 11
Plantilla de plan_de_unidad 1 lindaaaa
Ejercicio 1 2-areas and volumes
Unidad didáctica matemática
Plantilla de unidad
Plantilla de unidad
Plantilla de unidad
Plantilla de unidad
Vct Daisy LóPez
Plantilla del plan de unidad 2011
Medicion y calculo geometrico

Último (20)

PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Carta magna de la excelentísima República de México
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf

Integración de las tics

  • 1. INTEGRACIÓN DE LAS TICs EN UNA UNIDAD DIDACTICA RESPONSABLES: Lic. Ricardo Odiaga Limo Lic. Marco A. Urbina Chanamé
  • 2. UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 III Trimestre DATOS GENERALES Nombre de la Unidad : Áreas y volúmenes. Área : Matemática. Componente : Geometría y medida. Grado/Sección : 4to. E - F – G – H – I Horas semanas/ totales : 6 horas semanales Duración : Del 03 – 11 al 19 - 12 Responsables : Lic. Marco A. Urbina Chanamé. Lic. Ricardo Odiaga Limo .
  • 3. JUSTIFICACIÓN La presente unidad abarca el estudio de las áreas de figuras planas y volúmenes de cuerpos en el espacio, esto con el propósito de desarrollar habilidades y capacidades para analizar formas, características y relaciones de figuras en el plano y el espacio, haciendo uso de los recursos tecnológicos que posee la Institución educativa en el AIP.
  • 4. CAPACIDADES FUNDAMENTALES Pensamiento Creativo Solución de Problemas
  • 5. CAPACIDADES DE AREA Resolución de Problemas Razonamiento y Demostración Comunicación Matemática.
  • 6. TEMAS TRANSVERSALES Educación ambiental, se motiva y se busca la participación activa de las alumnas en el cuidado del medio ambiente, su colaboración en las campañas de limpieza y la participación en el mantenimiento y limpieza del aula.
  • 7. VALORES RESPETO Escucha atentamente las opiniones de los demás. Manifiesta compañerismo y acepta las diferencias individuales. Colabora en el mantenimiento de un ambiente limpio en el aula, fuera de ella y su higiene personal. RESPONSABILIDAD Es puntual en la hora de clase y presenta sus trabajos en las fechas señaladas. Muestra disposición e interés durante las sesiones de aprendizaje. Trae su material de trabajo.
  • 8. 3 semanas 4 semanas Ordenadores Pizarra Software educativo Cabri II plus v.1.2.6 a . Presentación breve del tema a tratar con figuras geométricas diversas en el ordenador con la finalidad de motivar y orientar el trabajo. b . Los alumnos por un espacio de tiempo prudencial y en equipos de trabajo (2) realizan la lectura del tema a tratar visualizando las diapositivas preparadas previamente, por el Docente, asimilando de esta manera el nuevo contenido. c. A continuación a través de un taller de aplicación los alumnos hacen uso del software educativo Cabri II plus v.1.2.6 en la construcción de figuras geométricas planas y sólidos geométricos. d. Finalmente se evaluará el nuevo aprendizaje. Reconoce una región plana y deduce fórmulas para calcular áreas de regiones triangulares, cuadrangulares y circulares. Reconoce posiciones relativas de rectas y planos en el espacio, ángulo diedro y poliedro. Reconoce sólidos geométricos, sus elementos y clasificación. Reconoce prismas y pirámides, sus elementos y clasificación, lo mismo que las fórmulas que permiten calcular áreas laterales, totales y volúmenes. Reconoce cilindro, cono y esfera, sus elementos y fórmulas que permiten calcular área lateral, total y volumen. . RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN . Tiempo Recursos Actividades/ estrategias Aprendizajes esperados Capacidades de área
  • 9. Resuelve y formula problemas que requieren identificar, y aplicar fórmulas para el cálculo de áreas de figuras planas: triangulares, cuadrangulares y circulares. Resuelve y formula problemas que requieren identificar, y aplicar fórmulas para el cálculo de áreas laterales, totales y volúmenes de sólidos geométricos: Prismas, pirámides, cilindro, cono y esfera. Utiliza el lenguaje simbólico y gráfico en la resolución de situaciones problemáticas relacionadas con el cálculo de áreas de figuras planas y el de áreas laterales, totales y volúmenes de sólidos geométricos. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMUNICACIÓN MATEMATICA Tiempo Recursos Actividades/ estrategias Aprendizajes esperados Capacidades de área
  • 10. Observación Interrogación Intervenciones orales. Pruebas escritas Trabajo en equipo Observación Interrogación Intervenciones orales. Pruebas escritas Trabajo en equipo Observación Interrogación Intervenciones orales. Pruebas escritas Trabajo en equipo Reconoce una superficie plana y las fórmulas para el cálculo de áreas triangulares, cuadrangulares y circulares. Diseña la estructura de una superficie plana haciendo uso del ordenador y el software educativo Cabri II plus v1.2.6 Reconoce un cuerpo sólido, sus elementos y clasificación así como las fórmulas para el cálculo de áreas laterales, totales y volúmenes Diseña la estructura de un cuerpo sólido haciendo uso del ordenador y el software educativo Cabri II plus v1.2.6 Utiliza e interpreta el lenguaje simbólico y gráfico en situaciones problemáticas relacionadas con áreas de figuras planas y sólidos geométricos. Resuelve problemas aplicando fórmulas para el cálculo de áreas de figuras planas. Aplica fórmulas para el cálculo de áreas laterales, totales y volúmenes de sólidos geométricos en situaciones problemáticas de su entorno. Razonamiento y Demostración Comunicación Matemática Resolución de Problemas Técnicas e instrumentos Indicadores Capacidades de Área
  • 11. BIBLIOGRAFIA DEL DOCENTE: GOÑI GALARZA, Juan Geometría Teoría y Práctica Editorial Ingeniería 2005 Lima – Perú SILVA SANTISTEBAN, Mario Geometría Editorial San Marcos 2005 Lima – Perú TORRES LOZANO, Alejandro Razonamiento Matemático Ediciones Cuzcano 2004 Lima – Perú http://www.cabri.com/v2/pages/es/ Chiclayo: 14 – 12 - 08
  • 12. DE LA ESTUDIANTE: COVEÑAS NAQUICHE, Manuel Matemática IV Editorial San Marcos 2008 Lima – Perú PROYECTO INGENIO Geometría (Colección Pre U) Editorial Monterrico S.A. 2005 Lima - Perú ROJAS PUÉMAPE, Alfonso Matemática 4 Editorial San Marcos 2006 Lima – Perú http://www.cabri.com/v2/pages/es/ Chiclayo: 14 – 12 – 08