INTEGRACIÓN
VS
INCLUSIÓN
EDUCATIVA
Ana Mª Chacón Quintero
Máster Oficial de Educación Especial
UHU 2017
La UNESCO nos dice que “la inclusión se ve como
el proceso de identificar y responder a la
diversidad de las necesidades de todos los
estudiantes (…).
Involucra cambios y modificaciones en contenido,
aproximaciones, estructuras y estrategias, con una
visión común que incluye a todos los niños/as
(...)”.
INCLUSIÓN
EXCLUSIÓN
Kaufman “se refiere a la integración temporal,
instructiva y social de un grupo seleccionado de
niños excepcionales, con sus compañeros
normales, basada en una planificación educativa y
un proceso programador evolutivo e
individualmente determinado”.
DIFERENCIAS
1. La inclusión no se centra en la discapacidad,
sino en las capacidades.
2. La inclusión educativa no está dirigida a la
educación especial, sino a la educación en general.
3. Inclusión educativa centrada en el aula no en el
alumno.
4. Inclusión no es dar a todos lo mismo, sino dar
a cada uno lo que necesita.
INTEGRACIÓN INCLUSIÓN
Se cen tra en el
alumn o
Se cen tra en el aula
Se ubica al alumn o
en programas
específicos
Apoyo en el aula
ordin aria
Se asign a un
especialista al
alumn o
Tien e en cuen ta los
factores del proceso
educativ o
Se elabora un
programa
in div idualizado
Estrategias para el
person al docen te
EDUCACIÓN INCLUSIVA
=
Derecho de todos, cualquiera sean sus
características o dificultades, para acceder a una
enseñanza de calidad, a fin de construir su futuro
con igualdad de oportunidades y generar
conciencia social.
TICs y ATENCIÓN A LA
DIVERSIDAD
El uso de las TICs es una herramienta de
ayuda para el proceso educativo de alumnos
con discapacidad. Motiva, aporta
autonomía y mejora los aprendizaje.
“La educación es la llave
para abrir la puerta dorada
de la libertad”.
G. WHASINGTON CARVER

Integración e inclusión educativa.

  • 1.
    INTEGRACIÓN VS INCLUSIÓN EDUCATIVA Ana Mª ChacónQuintero Máster Oficial de Educación Especial UHU 2017
  • 2.
    La UNESCO nosdice que “la inclusión se ve como el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes (…). Involucra cambios y modificaciones en contenido, aproximaciones, estructuras y estrategias, con una visión común que incluye a todos los niños/as (...)”. INCLUSIÓN
  • 3.
    EXCLUSIÓN Kaufman “se refierea la integración temporal, instructiva y social de un grupo seleccionado de niños excepcionales, con sus compañeros normales, basada en una planificación educativa y un proceso programador evolutivo e individualmente determinado”.
  • 5.
    DIFERENCIAS 1. La inclusiónno se centra en la discapacidad, sino en las capacidades. 2. La inclusión educativa no está dirigida a la educación especial, sino a la educación en general. 3. Inclusión educativa centrada en el aula no en el alumno. 4. Inclusión no es dar a todos lo mismo, sino dar a cada uno lo que necesita.
  • 7.
    INTEGRACIÓN INCLUSIÓN Se centra en el alumn o Se cen tra en el aula Se ubica al alumn o en programas específicos Apoyo en el aula ordin aria Se asign a un especialista al alumn o Tien e en cuen ta los factores del proceso educativ o Se elabora un programa in div idualizado Estrategias para el person al docen te
  • 9.
    EDUCACIÓN INCLUSIVA = Derecho detodos, cualquiera sean sus características o dificultades, para acceder a una enseñanza de calidad, a fin de construir su futuro con igualdad de oportunidades y generar conciencia social.
  • 10.
    TICs y ATENCIÓNA LA DIVERSIDAD El uso de las TICs es una herramienta de ayuda para el proceso educativo de alumnos con discapacidad. Motiva, aporta autonomía y mejora los aprendizaje.
  • 13.
    “La educación esla llave para abrir la puerta dorada de la libertad”. G. WHASINGTON CARVER