Inteligencia

Inteligencia se define como la capacidad de entender o comprender, pero no hay una
sola sino varios tipos, muchas veces depende de los valores o la cultura de cada
sociedad, otras de las funciones y/o aptitudes.

Howard Gardner psicólogo estadounidense reconocido por sus teorías acerca de la
inteligencia amplió el concepto de la inteligencia al decir que ésta es la capacidad
desarrollable y no sólo algo innato de resolver problemas o elaborar productos que
sean valiosos en una cultura (o varias); así estaba quitando la etiqueta de inteligentes
sólo a los “intelectuales” y estaba dando cabida a una serie de talentos que antes no
habían sido reconocidos.

La teoría de Gardner no estaría completa si no hubiera formulado, en 1983, el término
“Inteligencias múltiples”, en el cual se agrupan 9 tipos de ellas.
Inteligencia lingüística
Es considerada, una de las más importantes. En general se utilizan ambos
hemisferios y es la que caracteriza a los escritores y todos los escritores que se
dedican a los medios impresos.

Aunque discuten sobre el origen y el desarrollo del lenguaje humano, los expertos
admiten que se remota a hace 100.000 años , al homo sapiens arcaico; el lenguaje
fue una parte intrínseca de las vidas de estos homínidos como animales sociales>
Las sociedades han sido configuradas mantenidas por el lenguaje. El mismo tuvo
en todas las sociedades antiguas un poder considerado como más fuerte que la
espada.
Inteligencia musical
Conocida comúnmente como “buen oído”, es el talento que tienen los músicos, los
cantantes y los bailarines. La fuerza de esta inteligencia innata varía de una persona a
otra. Pero por fuerte que sea su inteligencia musical, necesita ser estimulada y
configurada para desarrollar todo su potencial, ya sea par tocar un instrumento o para
escuchar una melodía con sensibilidad. Este tipo de inteligencia surge a menudo muy
pronto y de modo natural en los individuos dotados para ello.
Inteligencia lógica
                 matemática
Considerada hace poco en occidente como una de las “únicas inteligencias”. Quienes
pertenecen a este grupo hacen uso del hemisferio lógico del cerebro y pueden
dedicarse a las ciencias exactas. De los tipos de inteligencia este es el más cercano al
concepto tradicional de inteligencia.

En algunas llamadas sociedades primitivas, la lógica, las matemáticas y la ciencia no
parecen ser primera vista fundamentales para la cultura. Este ámbito de la inteligencia
se emplea de formas diferentes: regatear y comerciar, formular calendarios para medir
el tiempo y estimar con exactitud cantidades y distancias depende de la inteligencia
lógico-matemática, ejemplo esta que los mejores pensadores lógicos – matemática
fueron Galileo Galilei e Isaac Newton.
Inteligencia espacial
La tienen los que pueden hacer un modelo mental en tres dimensiones del mundo (o
un fragmento de él, según la situación). Esta inteligencia la comparten oficios tan
diversos como la ingeniería, la cirugía, la escultura, la marina, la arquitectura, el diseño y
la decoración..
Inteligencia corporal –
                kinestésica
Los kinestésicos tienen la capacidad de utilizar su cuerpo para resolver problemas o
realizar actividades. En este campo están los deportistas, los cirujanos y los bailarines.
Una aptitud natura de este tipo de inteligencia se manifiesta a menudo desde niño; un
ingeniero de éxito recuerda que se convirtió en ingeniero a la edad de cuatro años,
cuando empezó a desmotar objetos del hogar cuando sus padres no le miraban.
Inteligencia emocional
Es la capacidad humana para resolver problemas relacionados con las emociones.Y aunque
parezca que este tipo de inteligencia es poco importante, se ha demostrado que es
igualmente válida para tomar decisiones ya que en estos momentos, los sentimientos y
cómo nos sentimos tienen mucho que ver a la hora de elegir.

La inteligencia emocional es un complemento indispensable en la relación con sí mismo y
con los demás. Saber manejar nuestras emociones también tiene que ver con la seguridad
que debe estar presente en situaciones como un examen o una entrevista en las que los
nervios pueden “borrar de nuestra mente”todo lo que sabemos.
Inteligencia intrapersonal

Esta nos permite formar una imagen veraz y precisa de nosotros mismos; nos permite
poder entender nuestras necesidades y características, así como nuestras cualidades y
defectos sin maximizarlos o minimizarlos.Y aunque se dice que nuestros sentimientos
sí deben ayudar a guiar nuestras decisiones, debe existir un límite en la expresión de
estos. Este tipo de inteligencia es funcional para cualquier área de nuestra vida.
Inteligencia interpersonal
Esta nos permite entender a los demás. Se basa en la capacidad de manejar
relaciones humanas y la empatía con la que nos “ponemos los zapatos del otro” y
reconocemos sus motivaciones, razones y emociones.

Este tipo de inteligencia es un complemento fundamental de cualquiera de las
demás, pues tampoco sirve de nada si sacamos las mejores notas pero elegimos mal
a nuestros amigos y, posteriormente, a nuestra pareja. La mayoría de las actividades
que se realizan en la vida dependen de la inteligencia interpersonal, ya que están
formadas por grupos humanos en los que debemos relacionarnos.
Inteligencia naturalista

La utilizamos al observar y estudiar la naturaleza. Los biológicos y herbolarios son
quienes más la han desarrollado

Más contenido relacionado

PPTX
Inteligencia
PPTX
Tipos de inteligencia
PPTX
Inteligencias multiples
DOCX
Dinamica de grupo actividad 4
PPTX
Tipos de Inteligencia
PPTX
Inteligencias múltiples
PPT
Inteligencias
PPT
Inteligencias
Inteligencia
Tipos de inteligencia
Inteligencias multiples
Dinamica de grupo actividad 4
Tipos de Inteligencia
Inteligencias múltiples
Inteligencias
Inteligencias

La actualidad más candente (15)

PDF
Inteligencias múltiples UAO
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
La inteligencia
PPTX
Inteligencias multiples
DOCX
Teoría de las inteligencias múltiples
PPTX
PPTX
Investigación sobre la inteligencia
PPTX
Inteligencia
PPTX
Inteligencias múltiples de Gardner
PPTX
Inteligencias múltiples
DOCX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias múltiples
DOCX
Actividad n 4 dinamica de grupo
PPTX
Inteligencia actividad 5
Inteligencias múltiples UAO
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
La inteligencia
Inteligencias multiples
Teoría de las inteligencias múltiples
Investigación sobre la inteligencia
Inteligencia
Inteligencias múltiples de Gardner
Inteligencias múltiples
Inteligencias multiples
Inteligencias múltiples
Actividad n 4 dinamica de grupo
Inteligencia actividad 5
Publicidad

Similar a Inteligencia (20)

PPTX
Tipos de Inteligencia
PPT
Tipos de inteligencia
PPT
Inteligencias multiples
PPT
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias 1
PPTX
Tiposdeinteligencia 110520162516-phpapp01
PPTX
Tipos de inteligencia
PPTX
Tipos de inteligencia
PPTX
La inteligencia
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias múltiples
PPTX
Inteligencias múltiples
PPTX
Inteligencias múltiples
DOC
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencia
DOCX
Inteligencias múltilples
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples
Tipos de Inteligencia
Tipos de inteligencia
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Inteligencias 1
Tiposdeinteligencia 110520162516-phpapp01
Tipos de inteligencia
Tipos de inteligencia
La inteligencia
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Inteligencias multiples
Inteligencia
Inteligencias múltilples
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Publicidad

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador

Inteligencia

  • 1. Inteligencia Inteligencia se define como la capacidad de entender o comprender, pero no hay una sola sino varios tipos, muchas veces depende de los valores o la cultura de cada sociedad, otras de las funciones y/o aptitudes. Howard Gardner psicólogo estadounidense reconocido por sus teorías acerca de la inteligencia amplió el concepto de la inteligencia al decir que ésta es la capacidad desarrollable y no sólo algo innato de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una cultura (o varias); así estaba quitando la etiqueta de inteligentes sólo a los “intelectuales” y estaba dando cabida a una serie de talentos que antes no habían sido reconocidos. La teoría de Gardner no estaría completa si no hubiera formulado, en 1983, el término “Inteligencias múltiples”, en el cual se agrupan 9 tipos de ellas.
  • 2. Inteligencia lingüística Es considerada, una de las más importantes. En general se utilizan ambos hemisferios y es la que caracteriza a los escritores y todos los escritores que se dedican a los medios impresos. Aunque discuten sobre el origen y el desarrollo del lenguaje humano, los expertos admiten que se remota a hace 100.000 años , al homo sapiens arcaico; el lenguaje fue una parte intrínseca de las vidas de estos homínidos como animales sociales> Las sociedades han sido configuradas mantenidas por el lenguaje. El mismo tuvo en todas las sociedades antiguas un poder considerado como más fuerte que la espada.
  • 3. Inteligencia musical Conocida comúnmente como “buen oído”, es el talento que tienen los músicos, los cantantes y los bailarines. La fuerza de esta inteligencia innata varía de una persona a otra. Pero por fuerte que sea su inteligencia musical, necesita ser estimulada y configurada para desarrollar todo su potencial, ya sea par tocar un instrumento o para escuchar una melodía con sensibilidad. Este tipo de inteligencia surge a menudo muy pronto y de modo natural en los individuos dotados para ello.
  • 4. Inteligencia lógica matemática Considerada hace poco en occidente como una de las “únicas inteligencias”. Quienes pertenecen a este grupo hacen uso del hemisferio lógico del cerebro y pueden dedicarse a las ciencias exactas. De los tipos de inteligencia este es el más cercano al concepto tradicional de inteligencia. En algunas llamadas sociedades primitivas, la lógica, las matemáticas y la ciencia no parecen ser primera vista fundamentales para la cultura. Este ámbito de la inteligencia se emplea de formas diferentes: regatear y comerciar, formular calendarios para medir el tiempo y estimar con exactitud cantidades y distancias depende de la inteligencia lógico-matemática, ejemplo esta que los mejores pensadores lógicos – matemática fueron Galileo Galilei e Isaac Newton.
  • 5. Inteligencia espacial La tienen los que pueden hacer un modelo mental en tres dimensiones del mundo (o un fragmento de él, según la situación). Esta inteligencia la comparten oficios tan diversos como la ingeniería, la cirugía, la escultura, la marina, la arquitectura, el diseño y la decoración..
  • 6. Inteligencia corporal – kinestésica Los kinestésicos tienen la capacidad de utilizar su cuerpo para resolver problemas o realizar actividades. En este campo están los deportistas, los cirujanos y los bailarines. Una aptitud natura de este tipo de inteligencia se manifiesta a menudo desde niño; un ingeniero de éxito recuerda que se convirtió en ingeniero a la edad de cuatro años, cuando empezó a desmotar objetos del hogar cuando sus padres no le miraban.
  • 7. Inteligencia emocional Es la capacidad humana para resolver problemas relacionados con las emociones.Y aunque parezca que este tipo de inteligencia es poco importante, se ha demostrado que es igualmente válida para tomar decisiones ya que en estos momentos, los sentimientos y cómo nos sentimos tienen mucho que ver a la hora de elegir. La inteligencia emocional es un complemento indispensable en la relación con sí mismo y con los demás. Saber manejar nuestras emociones también tiene que ver con la seguridad que debe estar presente en situaciones como un examen o una entrevista en las que los nervios pueden “borrar de nuestra mente”todo lo que sabemos.
  • 8. Inteligencia intrapersonal Esta nos permite formar una imagen veraz y precisa de nosotros mismos; nos permite poder entender nuestras necesidades y características, así como nuestras cualidades y defectos sin maximizarlos o minimizarlos.Y aunque se dice que nuestros sentimientos sí deben ayudar a guiar nuestras decisiones, debe existir un límite en la expresión de estos. Este tipo de inteligencia es funcional para cualquier área de nuestra vida.
  • 9. Inteligencia interpersonal Esta nos permite entender a los demás. Se basa en la capacidad de manejar relaciones humanas y la empatía con la que nos “ponemos los zapatos del otro” y reconocemos sus motivaciones, razones y emociones. Este tipo de inteligencia es un complemento fundamental de cualquiera de las demás, pues tampoco sirve de nada si sacamos las mejores notas pero elegimos mal a nuestros amigos y, posteriormente, a nuestra pareja. La mayoría de las actividades que se realizan en la vida dependen de la inteligencia interpersonal, ya que están formadas por grupos humanos en los que debemos relacionarnos.
  • 10. Inteligencia naturalista La utilizamos al observar y estudiar la naturaleza. Los biológicos y herbolarios son quienes más la han desarrollado