SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos
MAEF Emma Muller
MCS Lizette Sandoval
Enrique Labrada
INTELIGENCIA
EMOCIONAL EN EL
ENTORNO LABORAL
HOSPITAL
CRUZ DEL
NORTE
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Reconocer la inteligencia emocional como factor
que posibilita una mejor relación consigo mismos
y con su entorno laboral para aplicar de manera
creativa las herramientas para la mejora del clima
laboral, manejo de conflictos interpersonales,
logro de consensos y efectividad de la
comunicación.
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
MAEF Emma Muller MCS Lizette SandovalMAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Modulo 2
3. Empatía
4. Habilidades sociales
6. Mi plan de Inteligencia
emocional
Modulo 1
1.¿Que es la Inteligencia
emocional y como funciona?
2. ¿Por qué aplicarla al
entorno laboral?
3. Manejo de emociones
4.Autorregulación
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Autorregulación
1.Responsabilidad por mis propias
necesidades
2.Reconocimiento de actitudes
proactivas
3.Adopción de actitudes proactivas
ante los cambios de toda índole.
Empatía
1.Reconocimiento entre
empatía y simpatía
2.Utilizar la escucha activa para
entender al otro
Habilidades sociales
1.Identificar el lenguaje del conflicto
2.Realizar un feedback asertivo
3. Decir No de manera asertiva
4. Manejo de conflictos
Manejo de emociones
1.Identificar cómo se reacciona ante ciertos
estímulos y cómo se procesa esa emoción
2.Realizar peticiones positivas
3.Distinguir entre sentimientos y emociones
4. Identificar pensamientos que me generan
emociones
5. Identificar creencias limitantes que me
impiden crecer.
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
La inteligencia emocional es la capacidad
que tiene una persona de manejar,
entender, seleccionar y trabajar
sus emociones y las de los demás con
eficiencia y generando resultados
positivos
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
¿Qué es la IE?
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Video
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Las 4 áreas
de la IE
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Mayor
productividad
Incremento
en ventas
Estabilidad
de
empleados
Mayor
satisfacción de
los trabajadores
Mejora el
manejo de
situaciones
difíciles
Mejor
adaptación
a los
cambios
Mejora de
servicio al
cliente
Mas efectiva
comunicación
organizacional
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Autodiagnostico
MANEJO DE
EMOCIONES
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
• Conocer, aceptar y saber manejar mis
emociones, asumiendo la responsabilidad
de las acciones que generan en mi conducta.
• Favorecer un autoconocimiento sano.
• Perseverar y mantener autoeficacia, en la
concesión de objetivos a pesar de mis
emociones.
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Estados de ánimo mas duraderos que están
relacionados con nuestra manera de pensar y
de actuar.
Tienen que ver con nuestra afectividad y
mundo emocional.
Afectan nuestras experiencias: lo que vemos,
oímos y pensamos.
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
oEstado de alteración física y psicológica
que se manifiesta en nuestro cuerpo
como consecuencia de cómo
percibimos los sucesos y las cosas que
nos suceden o de cómo reaccionamos a
lo que ocurre en el ambiente.
oEs algo repentino que sucede de
pronto.
Inteligencia emocional en el entorno laboral
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Todas las emociones son necesarias, no existen emociones
buenas o malas, tanto las de carácter positivo (alegría o la
sorpresa) como las de carácter negativo (ira, verguenza,
tristeza, disgusto), cumplen funciones importantes para la
supervivencia.
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Ejercicio #1
Identificando emociones
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Dos caminos……
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
¿Crees importante el manejo de las
emociones en una empresa?
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Si observamos a nuestro alrededor, vemos como
las personas que obtienen el mayor éxito en las
organizaciones, no son siempre las que tienen más
capacidades, y ni siquiera las que tienen más
méritos y eficacia real.
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Si deseamos mejorar nuestra inteligencia
emocional debemos empezar por ver como somos
y lo que hacemos.
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Ejercicio #2 La estrella de las emociones.
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Es el pensamiento el que da paso a la emoción
Cuando recibimos cualquier información, la mente en
cuestión de segundos, hace una evaluación.
Si esta es positiva, recibiremos una emoción positiva y
si es negativa, recibiremos una emoción negativa, pero
sin pensamiento no hay emoción.
Las emociones dependerán de la interpretación interna
que hagamos sobre la información. Ahí entran en juego
nuestras creencias y forma de pensar
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Las creencias limitantes son percepciones que tenemos sobre nosotros
mismos, que no son necesariamente verdad, pero como han estado
siempre en mis pensamientos las damos por ciertas, nos impiden creer
y alcanzar nuestros objetivos.
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Ejercicio #3
• Escribe tres creencias limitantes que pueden estar afectando tu
desarrollo profesional.
• PERMITIRLAS
• SENTIRLAS PLENAMENTE
• LOCALIZARLAS EN NUESTRO CUERPO
• ACEPTARLAS AMOROSAMENTE
SIN JUCIOS
SIN AUTORECHAZO
SIN AVERGONZARSE
SON PARTE NECESARIA DE LA CONDICIÓN HUMANA:
MECANISMOS DE PROTECCIÓN Y DEFENSA.
SON VITALIDAD, ENERGÍA, PODER, FUERZA
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Una herramienta muy útil en el ámbito laboral es saber hacer peticiones de
forma positiva, expresando la emoción o sentimiento que me genera cierta
situación para culminar siendo muy puntuales con lo que necesitamos.
Ej. Yo me siento intranquilo cuando tu llegas tarde, ya que considero se
retrasa el trabajo que tenemos que hacer en equipo………
Petición:
Te pido que llegues a la hora acordada para que cumplamos con nuestros
compromisos.
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Ejercicio #4
Formular peticiones asertivas expresando
sentimientos o emociones.
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
En conclusión puede decirse entonces que, las personas que tienen un
mejor manejo de las emociones reflejan una eficiencia mucho mayor
tanto en el contexto laboral como en los diferentes ámbitos de su vida,
capacidad que puede desarrollarse y mejorarse siempre y cuando el
individuo sea consciente de sus estados de ánimo y tenga la facultad de
controlar lo negativo de las emociones.
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Autodiagnostico
AUTORREGULACIÓN
Dinámica de la plastilina
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Es la habilidad para gestionar de forma adecuada la
manifestación de nuestras emociones
para expresar o controlarlas en función de lo que
consideremos más adecuado según las circunstancias.
Donde las emociones contraproducentes las
reducimos o controlamos y las que nos pueden
beneficiar las fomentamos. Dinámica del globo
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Mi buen desempeño en el trabajo depende de:
Mi armonía en el ámbito familiar depende de:
El que yo sea feliz todos los días depende de:
El que mi estrés reduzca depende de:
Mis molestias en el trabajo depende de:
Nos han educado para
creer que los demás
son responsables de
nuestras necesidades
y sentimientos y que
estos dependen de
elementos exteriores.
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
1. Tú me desesperas, por eso te grito.
2. Me duele que no me felicitaste el
día de mi cumpleaños.
3. Me siento infeliz porque tu no me
tomas en cuenta.
4. Es que mi jefe me hace enojar.
5. Le tuve que gritar al cliente, no tuve
opción.
6. Me arruinaron el día.
7. No me escucho.
1. Yo me desespero, por eso te grito.
2. Yo entiendo que no me felicitaste el día
de mi cumpleaños y decido que no me
afecte.
3. Me siento infeliz porque no he hecho
las acciones necesarias para que me
tomes en cuenta.
4. Yo no regulo mis respuestas
emocionales ante mi jefe y eso me hace
enojar.
5. Yo decidí gritarte, lo siento, perdí la
paciencia.
6. Yo no permito que me arruinen el día.
7. Probablemente no le explique de la
Tomar la responsabilidad te
da el control y te da un
punto de partida para la
mejora.
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Termina el ejercicio convirtiendo las frases de lenguaje de victima en proactivo.
Agrega dos situaciones personales.
Recuerda que: el lenguaje de la victima implica ceder el control a
los demás,
el lenguaje proactivo implica una acción a seguir para la próxima.
Si el lenguaje no nos dicta acción, no es proactivo.
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Es la capacidad para adaptarnos a los
cambios, modificando si es necesario
nuestra propia conducta, para alcanzar
determinados objetivos, en situaciones
favorables o adversas.
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Negación
Defensa
Siguiente
cambio
Adaptación
Aceptación
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Video
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Análisis del video ¿Quién movió mi queso?
• 1.Discute 2 premisas del video que te parecieron interesantes.
• 2. Menciona una situación de cambio a la que te haya costado
adaptarte ¿Cómo lo superaste y que cosas positivas resultaron de
ello?
• 3.¿Como puede uno adelantarse al cambio?
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Una decisión personal para superar
nuestras circunstancias y demostrar
la capacidad de dominio necesario
para lograr los resultados deseados
con los recursos que se cuenten.
“¿Qué más/ otra cosa puedo hacer
para sobreponerme a mis
circunstancias y lograr los resultados
deseados?”.
Construye con los recursos que tienes y
con los que puedas conseguir un
instrumento musical que funcione. (No
de percusión)
Es una de las
habilidades que mas
valoran las empresas
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Ejemplo:
Tengo 1 mes trabajando en un proyecto para el cual no siento
tener las habilidades necesarias, ha sido todo un reto, pero aun así
lo acepte. Hoy no puedo cumplir con los estándares que se me
exigen, porque no he podido desarrollar las habilidades
necesarias, nadie me ha ayudado, no he tenido apoyo y no
debieron de haberme asignado este proyecto.
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
¿Qué beneficios lograra esta persona si aplica
el enfoque proactivo en vez del reactivo?
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Autodiagnostico
EMPATIA
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
¿Me prestas tus zapatos?
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
OBJETIVO:
Aprender a crear y generar empatía y utilizarla como una herramienta para
prevenir y resolver conflictos así como fortalecer relaciones.
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Empatía
La empatía es la capacidad de comprender la vida emocional de otra
persona, casi en toda su complejidad. Esto no supone necesariamente
compartir las mismas opiniones y argumentos que justifiquen el estado
o reacción que expresa la otra persona. Ni siquiera significa estar de
acuerdo con el modo de interpretar las situaciones con carga afectiva
del interlocutor.
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Beneficios de la empatía en el lugar de
trabajo.
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Los juicios bloquean la empatía.
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Ejercicio: Dibujando al indeseable.
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Cómo mejorar la empatía
• Observa los mensajes no verbales
• Practica la escucha activa
• Presta atención y muestra interés sin interrumpir
• Devuelve la información, parafrasea
• No hieras los sentimientos del otro
• Escucha sin juzgar
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Autodiagnostico
HABILIDADES
SOCIALES
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Son un conjunto de habilidades que
nos permiten mejorar nuestras
relaciones interpersonales, sentirnos
bien con los demás y conseguir
nuestros objetivos sin causar
conflicto.
Habilidades
a) Manejo de conflictos
b) Decir NO de manera asertiva
c) Brindar retroalimentación asertiva
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Mito 1. El conflicto siempre
es negativo
Realidad:
Un conflicto es una valiosa
oportunidad de negociación y
de cambio.
Mito 2: El conflicto debe evitarse Realidad:
Los conflictos son parte de la
vida diaria e inevitables
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
• Ejemplo:
• 1. Me encantaría
cubrirte
• 2. Pero no puedo,
tengo que..
• 3. La semana que
viene puedo cubrirte
cualquier día.
Técnica del
sandwich
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
A practicar!
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
DEFENSA
HUIDA
ATAQUE
NO TE ACEPTO
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Ejercicio: Cuales de estas frases utilizan
el lenguaje del conflicto
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Califica las actitudes y
no a las personas
Evita el “eres” Sustitúyelo por
“ tus actitudes son……”
Describe en base a los
hechos y no en base a tus
opiniones
“Eres un irresponsable,
que siempre llega tarde”
“Has llegado tarde 3
días…
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Ejercicio: Reformula las frases que
utilizan el lenguaje del conflicto a
oraciones objetivas
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
1.Atributos, acciones que
desempeña bien, cumplido
2. Evita el lenguaje del conflicto y solo
describe lo que pasa.
3. Hacerle ver en todo lo que
afecta lo que hace
4.¿Porque pasa esto?
¿Porque actuas asi?
5.¿Que podemos hacer para
solucionarlo?
Haz propuestas
Pide propuestas
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Ejemplo
Necesitamos que nos avises de los pendientes,
Como le podemos hacer?
Puedes dejarnos notas en…………..
Yo te puedo ayudar en……….
1. Empieza positivo
2. Señala solo los
hechos
3. Describe el impacto para el
equipo o para ti
4. Pregunta por
razones
5. Encuenta soluciones y hagan
compromisos
Oye Maria, he visto que tratas a los clientes de manera muy
amable, eso es muy bueno y creo que haces muy buen trabajo.
Pero necesito decirte que a veces cuando te vas , no reportas
lo que quedo pendiente, paso ayer y el martes;
y eso nos hacer tener problemas porque esos pendientes se
quedan sin antender y eso nos hace quedar mal con los
clientes y a veces trabajar doble. Como ejemplo………
¿Quisiéra saber que sucede, porque no los
estas reportando?
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Actividad: Practiquen la retro positiva
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
1. No te lo tomes personal
2. Evita el lenguaje del conflicto
3. Describe solo los hechos de la situación
4. Aprende a descubrir las necesidades
detrás de las posiciones
5.Propon soluciones que aborden las
necesidades de ambas partes.
6. Utiliza todos los desacuerdos como
oportunidades para negociar
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Mi realidad y la de los demás
Familia, medios de comunicación, cultura, grupos sociales
SEXUALIDAD
El problema no es el
tema, ni la persona,
si no las
percepciones que
les han construido
• Religión
• Familia conservadora y
nuclear
• Medios de comunicación
que denigran a la mujer
libreMujeres con
derecho a una
libertad sexual
Inmoral
Solo para procrear
Virgen antes del
matrimonio
• Sin religión
• Familia de madre soltera
• Influencia cultural de
libertad y libre expresión
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Necesidades
Posiciones
Aprende a descubrir las necesidades
detrás de las posiciones
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Aceptación
Orden
inclusión
No iras a la
escuela en esas
fachas
Estoy
suficientemente
grande para
decidir como me
visto
Independencia
Expresión
autenticidad
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
Realiza tu plan de IE en el entorno laboral y
compártelo
MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
ComunicaInteligente

Más contenido relacionado

PPTX
Taller "Inteligencia emocional en el entorno laboral"
PDF
Inteligencia emocional en el trabajo
PPT
La inteligencia emocional en el Trabajo
PPS
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
PPTX
Las emociones y los estados de ánimo
PDF
Presentación Taller Técnicas de manejo de stress y agresividad en sala de aula.
PPTX
Autocuidado
PPT
Presentacion inteligencia emocional
Taller "Inteligencia emocional en el entorno laboral"
Inteligencia emocional en el trabajo
La inteligencia emocional en el Trabajo
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Las emociones y los estados de ánimo
Presentación Taller Técnicas de manejo de stress y agresividad en sala de aula.
Autocuidado
Presentacion inteligencia emocional

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tema: Inteligencia Emocional en el Trabajo
PPTX
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
PDF
Taller manejo de emociones zgz
PPTX
Inteligencia emocional en el trabajo
PDF
Inteligencia emocional en los trabajadores
PPTX
Control Emocional 2014
PPT
11. empatía
PPTX
Inteligencia emocional
PPTX
Comunicación asertiva
PPTX
Comunicacion asertiva
PPT
Manejo De Las Emociones
PPT
Relaciones Interpersonales
PPTX
Autoconciencia
PPTX
Inteligencia emocional
PPT
Trabajo en equipo
PPTX
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA
PPTX
Comunicación asertiva y trabajo equipo
PPTX
Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt
PDF
Taller mejorar autoestima
PPT
Comunicacion asertiva
Tema: Inteligencia Emocional en el Trabajo
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Taller manejo de emociones zgz
Inteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en los trabajadores
Control Emocional 2014
11. empatía
Inteligencia emocional
Comunicación asertiva
Comunicacion asertiva
Manejo De Las Emociones
Relaciones Interpersonales
Autoconciencia
Inteligencia emocional
Trabajo en equipo
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA
Comunicación asertiva y trabajo equipo
Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt
Taller mejorar autoestima
Comunicacion asertiva
Publicidad

Similar a Inteligencia emocional en el entorno laboral (20)

PDF
Manual del participante. Taller Inteligencia emocional en el entorno laboral
PDF
Inteligencia emocional para periodistas
PPTX
Pp Diplomado telemax Modulo 1
DOCX
Manual del participante Inteligencia emocional
PDF
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
PPTX
DALE UN CLICK A TU CEREBRO.pptx
PPT
Inteligencia Emocional.ppt
PDF
Inteligencia Emocional EM9 Ccesa007.pdf
PPTX
Taller sobre inteligencia emocional
PPTX
Taller Inteligencia emocional
PPTX
I. E. 1er Bimestre.pptx
PPTX
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
PPT
Manejo de emociones
PPT
Inteligencia emocional herramienta positiva
PPT
Inteligencia-Emocional.ppt
PDF
En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)
PPT
procesos emocionales.inteligencia emocional.ppt
PPT
procesos emocionales, teorias , historiappt
PPTX
Diapositivas de inteligencia emocional
PPTX
Inteligencia emocional I.pptx
Manual del participante. Taller Inteligencia emocional en el entorno laboral
Inteligencia emocional para periodistas
Pp Diplomado telemax Modulo 1
Manual del participante Inteligencia emocional
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
DALE UN CLICK A TU CEREBRO.pptx
Inteligencia Emocional.ppt
Inteligencia Emocional EM9 Ccesa007.pdf
Taller sobre inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional
I. E. 1er Bimestre.pptx
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Manejo de emociones
Inteligencia emocional herramienta positiva
Inteligencia-Emocional.ppt
En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)
procesos emocionales.inteligencia emocional.ppt
procesos emocionales, teorias , historiappt
Diapositivas de inteligencia emocional
Inteligencia emocional I.pptx
Publicidad

Más de Lizette Sandoval Meneses (20)

PDF
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
PDF
Catalogo centros educativos
PDF
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
PDF
Introducción a la NOM- 035-2018
PDF
Comunicación No Violenta en el entorno laboral
PPT
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
DOCX
Manual del participante realizacion personal
PPTX
Realizacion personal cecap
PDF
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
PPTX
Presentación Asertividad laboral
PDF
Manual asertividad laboral
PDF
Toma de desiciones y analisis de problemas
PPTX
Toma de decisiones y analisis de problemas
PDF
Formacion de instructores
PDF
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
DOCX
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
PPTX
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivos
PDF
Toma de desiciones y analisis de problemas
PPTX
Toma de decisiones y analisis de problemas
PPTX
Toma de decisiones y analisis de problemas
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Catalogo centros educativos
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Introducción a la NOM- 035-2018
Comunicación No Violenta en el entorno laboral
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Manual del participante realizacion personal
Realizacion personal cecap
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Presentación Asertividad laboral
Manual asertividad laboral
Toma de desiciones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemas
Formacion de instructores
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Toma de desiciones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemas

Último (20)

PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion

Inteligencia emocional en el entorno laboral

  • 1. Bienvenidos MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Enrique Labrada INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL ENTORNO LABORAL
  • 3. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Reconocer la inteligencia emocional como factor que posibilita una mejor relación consigo mismos y con su entorno laboral para aplicar de manera creativa las herramientas para la mejora del clima laboral, manejo de conflictos interpersonales, logro de consensos y efectividad de la comunicación. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
  • 4. MAEF Emma Muller MCS Lizette SandovalMAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
  • 5. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Modulo 2 3. Empatía 4. Habilidades sociales 6. Mi plan de Inteligencia emocional Modulo 1 1.¿Que es la Inteligencia emocional y como funciona? 2. ¿Por qué aplicarla al entorno laboral? 3. Manejo de emociones 4.Autorregulación
  • 6. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Autorregulación 1.Responsabilidad por mis propias necesidades 2.Reconocimiento de actitudes proactivas 3.Adopción de actitudes proactivas ante los cambios de toda índole. Empatía 1.Reconocimiento entre empatía y simpatía 2.Utilizar la escucha activa para entender al otro Habilidades sociales 1.Identificar el lenguaje del conflicto 2.Realizar un feedback asertivo 3. Decir No de manera asertiva 4. Manejo de conflictos Manejo de emociones 1.Identificar cómo se reacciona ante ciertos estímulos y cómo se procesa esa emoción 2.Realizar peticiones positivas 3.Distinguir entre sentimientos y emociones 4. Identificar pensamientos que me generan emociones 5. Identificar creencias limitantes que me impiden crecer.
  • 7. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval La inteligencia emocional es la capacidad que tiene una persona de manejar, entender, seleccionar y trabajar sus emociones y las de los demás con eficiencia y generando resultados positivos
  • 8. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval ¿Qué es la IE?
  • 9. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
  • 10. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Video
  • 11. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Las 4 áreas de la IE
  • 12. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
  • 13. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Mayor productividad Incremento en ventas Estabilidad de empleados Mayor satisfacción de los trabajadores Mejora el manejo de situaciones difíciles Mejor adaptación a los cambios Mejora de servicio al cliente Mas efectiva comunicación organizacional
  • 14. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Autodiagnostico MANEJO DE EMOCIONES
  • 15. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval • Conocer, aceptar y saber manejar mis emociones, asumiendo la responsabilidad de las acciones que generan en mi conducta. • Favorecer un autoconocimiento sano. • Perseverar y mantener autoeficacia, en la concesión de objetivos a pesar de mis emociones.
  • 16. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Estados de ánimo mas duraderos que están relacionados con nuestra manera de pensar y de actuar. Tienen que ver con nuestra afectividad y mundo emocional. Afectan nuestras experiencias: lo que vemos, oímos y pensamos.
  • 17. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval oEstado de alteración física y psicológica que se manifiesta en nuestro cuerpo como consecuencia de cómo percibimos los sucesos y las cosas que nos suceden o de cómo reaccionamos a lo que ocurre en el ambiente. oEs algo repentino que sucede de pronto.
  • 19. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Todas las emociones son necesarias, no existen emociones buenas o malas, tanto las de carácter positivo (alegría o la sorpresa) como las de carácter negativo (ira, verguenza, tristeza, disgusto), cumplen funciones importantes para la supervivencia.
  • 20. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
  • 21. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Ejercicio #1 Identificando emociones
  • 22. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Dos caminos……
  • 23. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval ¿Crees importante el manejo de las emociones en una empresa?
  • 24. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Si observamos a nuestro alrededor, vemos como las personas que obtienen el mayor éxito en las organizaciones, no son siempre las que tienen más capacidades, y ni siquiera las que tienen más méritos y eficacia real.
  • 25. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Si deseamos mejorar nuestra inteligencia emocional debemos empezar por ver como somos y lo que hacemos.
  • 26. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Ejercicio #2 La estrella de las emociones.
  • 27. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Es el pensamiento el que da paso a la emoción Cuando recibimos cualquier información, la mente en cuestión de segundos, hace una evaluación. Si esta es positiva, recibiremos una emoción positiva y si es negativa, recibiremos una emoción negativa, pero sin pensamiento no hay emoción. Las emociones dependerán de la interpretación interna que hagamos sobre la información. Ahí entran en juego nuestras creencias y forma de pensar
  • 28. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Las creencias limitantes son percepciones que tenemos sobre nosotros mismos, que no son necesariamente verdad, pero como han estado siempre en mis pensamientos las damos por ciertas, nos impiden creer y alcanzar nuestros objetivos.
  • 29. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
  • 30. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Ejercicio #3 • Escribe tres creencias limitantes que pueden estar afectando tu desarrollo profesional.
  • 31. • PERMITIRLAS • SENTIRLAS PLENAMENTE • LOCALIZARLAS EN NUESTRO CUERPO • ACEPTARLAS AMOROSAMENTE SIN JUCIOS SIN AUTORECHAZO SIN AVERGONZARSE SON PARTE NECESARIA DE LA CONDICIÓN HUMANA: MECANISMOS DE PROTECCIÓN Y DEFENSA. SON VITALIDAD, ENERGÍA, PODER, FUERZA
  • 32. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Una herramienta muy útil en el ámbito laboral es saber hacer peticiones de forma positiva, expresando la emoción o sentimiento que me genera cierta situación para culminar siendo muy puntuales con lo que necesitamos. Ej. Yo me siento intranquilo cuando tu llegas tarde, ya que considero se retrasa el trabajo que tenemos que hacer en equipo……… Petición: Te pido que llegues a la hora acordada para que cumplamos con nuestros compromisos.
  • 33. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Ejercicio #4 Formular peticiones asertivas expresando sentimientos o emociones.
  • 34. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval En conclusión puede decirse entonces que, las personas que tienen un mejor manejo de las emociones reflejan una eficiencia mucho mayor tanto en el contexto laboral como en los diferentes ámbitos de su vida, capacidad que puede desarrollarse y mejorarse siempre y cuando el individuo sea consciente de sus estados de ánimo y tenga la facultad de controlar lo negativo de las emociones.
  • 35. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Autodiagnostico AUTORREGULACIÓN Dinámica de la plastilina
  • 36. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Es la habilidad para gestionar de forma adecuada la manifestación de nuestras emociones para expresar o controlarlas en función de lo que consideremos más adecuado según las circunstancias. Donde las emociones contraproducentes las reducimos o controlamos y las que nos pueden beneficiar las fomentamos. Dinámica del globo
  • 37. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Mi buen desempeño en el trabajo depende de: Mi armonía en el ámbito familiar depende de: El que yo sea feliz todos los días depende de: El que mi estrés reduzca depende de: Mis molestias en el trabajo depende de: Nos han educado para creer que los demás son responsables de nuestras necesidades y sentimientos y que estos dependen de elementos exteriores.
  • 38. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
  • 39. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval 1. Tú me desesperas, por eso te grito. 2. Me duele que no me felicitaste el día de mi cumpleaños. 3. Me siento infeliz porque tu no me tomas en cuenta. 4. Es que mi jefe me hace enojar. 5. Le tuve que gritar al cliente, no tuve opción. 6. Me arruinaron el día. 7. No me escucho. 1. Yo me desespero, por eso te grito. 2. Yo entiendo que no me felicitaste el día de mi cumpleaños y decido que no me afecte. 3. Me siento infeliz porque no he hecho las acciones necesarias para que me tomes en cuenta. 4. Yo no regulo mis respuestas emocionales ante mi jefe y eso me hace enojar. 5. Yo decidí gritarte, lo siento, perdí la paciencia. 6. Yo no permito que me arruinen el día. 7. Probablemente no le explique de la Tomar la responsabilidad te da el control y te da un punto de partida para la mejora.
  • 40. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Termina el ejercicio convirtiendo las frases de lenguaje de victima en proactivo. Agrega dos situaciones personales. Recuerda que: el lenguaje de la victima implica ceder el control a los demás, el lenguaje proactivo implica una acción a seguir para la próxima. Si el lenguaje no nos dicta acción, no es proactivo.
  • 41. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
  • 42. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Es la capacidad para adaptarnos a los cambios, modificando si es necesario nuestra propia conducta, para alcanzar determinados objetivos, en situaciones favorables o adversas.
  • 43. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
  • 45. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Video
  • 46. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Análisis del video ¿Quién movió mi queso? • 1.Discute 2 premisas del video que te parecieron interesantes. • 2. Menciona una situación de cambio a la que te haya costado adaptarte ¿Cómo lo superaste y que cosas positivas resultaron de ello? • 3.¿Como puede uno adelantarse al cambio?
  • 47. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
  • 48. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
  • 49. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Una decisión personal para superar nuestras circunstancias y demostrar la capacidad de dominio necesario para lograr los resultados deseados con los recursos que se cuenten. “¿Qué más/ otra cosa puedo hacer para sobreponerme a mis circunstancias y lograr los resultados deseados?”. Construye con los recursos que tienes y con los que puedas conseguir un instrumento musical que funcione. (No de percusión) Es una de las habilidades que mas valoran las empresas
  • 50. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
  • 51. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
  • 52. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
  • 53. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Ejemplo: Tengo 1 mes trabajando en un proyecto para el cual no siento tener las habilidades necesarias, ha sido todo un reto, pero aun así lo acepte. Hoy no puedo cumplir con los estándares que se me exigen, porque no he podido desarrollar las habilidades necesarias, nadie me ha ayudado, no he tenido apoyo y no debieron de haberme asignado este proyecto.
  • 54. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval ¿Qué beneficios lograra esta persona si aplica el enfoque proactivo en vez del reactivo?
  • 55. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
  • 56. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Autodiagnostico EMPATIA
  • 57. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval ¿Me prestas tus zapatos?
  • 58. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
  • 59. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval OBJETIVO: Aprender a crear y generar empatía y utilizarla como una herramienta para prevenir y resolver conflictos así como fortalecer relaciones.
  • 60. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Empatía La empatía es la capacidad de comprender la vida emocional de otra persona, casi en toda su complejidad. Esto no supone necesariamente compartir las mismas opiniones y argumentos que justifiquen el estado o reacción que expresa la otra persona. Ni siquiera significa estar de acuerdo con el modo de interpretar las situaciones con carga afectiva del interlocutor.
  • 61. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Beneficios de la empatía en el lugar de trabajo.
  • 62. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
  • 63. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
  • 64. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
  • 65. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
  • 66. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
  • 67. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Los juicios bloquean la empatía.
  • 68. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Ejercicio: Dibujando al indeseable.
  • 69. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
  • 70. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
  • 71. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Cómo mejorar la empatía • Observa los mensajes no verbales • Practica la escucha activa • Presta atención y muestra interés sin interrumpir • Devuelve la información, parafrasea • No hieras los sentimientos del otro • Escucha sin juzgar
  • 72. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
  • 73. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Autodiagnostico HABILIDADES SOCIALES
  • 74. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Son un conjunto de habilidades que nos permiten mejorar nuestras relaciones interpersonales, sentirnos bien con los demás y conseguir nuestros objetivos sin causar conflicto. Habilidades a) Manejo de conflictos b) Decir NO de manera asertiva c) Brindar retroalimentación asertiva
  • 75. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Mito 1. El conflicto siempre es negativo Realidad: Un conflicto es una valiosa oportunidad de negociación y de cambio. Mito 2: El conflicto debe evitarse Realidad: Los conflictos son parte de la vida diaria e inevitables
  • 76. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
  • 77. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
  • 78. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval • Ejemplo: • 1. Me encantaría cubrirte • 2. Pero no puedo, tengo que.. • 3. La semana que viene puedo cubrirte cualquier día. Técnica del sandwich
  • 79. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval A practicar!
  • 80. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval DEFENSA HUIDA ATAQUE NO TE ACEPTO
  • 81. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Ejercicio: Cuales de estas frases utilizan el lenguaje del conflicto
  • 82. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Califica las actitudes y no a las personas Evita el “eres” Sustitúyelo por “ tus actitudes son……” Describe en base a los hechos y no en base a tus opiniones “Eres un irresponsable, que siempre llega tarde” “Has llegado tarde 3 días…
  • 83. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Ejercicio: Reformula las frases que utilizan el lenguaje del conflicto a oraciones objetivas
  • 84. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval 1.Atributos, acciones que desempeña bien, cumplido 2. Evita el lenguaje del conflicto y solo describe lo que pasa. 3. Hacerle ver en todo lo que afecta lo que hace 4.¿Porque pasa esto? ¿Porque actuas asi? 5.¿Que podemos hacer para solucionarlo? Haz propuestas Pide propuestas
  • 85. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Ejemplo Necesitamos que nos avises de los pendientes, Como le podemos hacer? Puedes dejarnos notas en………….. Yo te puedo ayudar en………. 1. Empieza positivo 2. Señala solo los hechos 3. Describe el impacto para el equipo o para ti 4. Pregunta por razones 5. Encuenta soluciones y hagan compromisos Oye Maria, he visto que tratas a los clientes de manera muy amable, eso es muy bueno y creo que haces muy buen trabajo. Pero necesito decirte que a veces cuando te vas , no reportas lo que quedo pendiente, paso ayer y el martes; y eso nos hacer tener problemas porque esos pendientes se quedan sin antender y eso nos hace quedar mal con los clientes y a veces trabajar doble. Como ejemplo……… ¿Quisiéra saber que sucede, porque no los estas reportando?
  • 86. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
  • 87. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Actividad: Practiquen la retro positiva
  • 88. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval 1. No te lo tomes personal 2. Evita el lenguaje del conflicto 3. Describe solo los hechos de la situación 4. Aprende a descubrir las necesidades detrás de las posiciones 5.Propon soluciones que aborden las necesidades de ambas partes. 6. Utiliza todos los desacuerdos como oportunidades para negociar
  • 89. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Mi realidad y la de los demás Familia, medios de comunicación, cultura, grupos sociales SEXUALIDAD El problema no es el tema, ni la persona, si no las percepciones que les han construido • Religión • Familia conservadora y nuclear • Medios de comunicación que denigran a la mujer libreMujeres con derecho a una libertad sexual Inmoral Solo para procrear Virgen antes del matrimonio • Sin religión • Familia de madre soltera • Influencia cultural de libertad y libre expresión
  • 90. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Necesidades Posiciones Aprende a descubrir las necesidades detrás de las posiciones
  • 91. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
  • 92. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Aceptación Orden inclusión No iras a la escuela en esas fachas Estoy suficientemente grande para decidir como me visto Independencia Expresión autenticidad
  • 93. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval
  • 94. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval Realiza tu plan de IE en el entorno laboral y compártelo
  • 95. MAEF Emma Muller MCS Lizette Sandoval ComunicaInteligente