1
CURSO: Gestión y Recursos Humanos en Trabajo Social
DOCENTE: Aurora Ríos Colan
INTEGRANTES:
Flores Sierra, Isabel Marilu
Robles Bazalar, Angie Maribel
Rosales Tamayo, Yasmin Gabriela
Sosa Bruno, Esmeralda Hillary

CONCEPTO
 La inteligencia es la capacidad de asimilar, guardar,
elaborar información y utilizarla para resolver
problemas, cosa que también son capaces de hacer
los animales e incluso los ordenadores. Pero el ser
humano va más allá, desarrollando una capacidad de
iniciar, dirigir y controlar nuestras operaciones
mentales y todas las actividades que manejan
información.
2
¿QUE ES
INTELIGENCIA?

CONCEPTO
 Son estados anímicos que manifiestan una gran
actividad orgánica, que se refleja a veces como un
torbellino de comportamientos externos e internos, y
otras con estados anímicos permanentes. Estas se
conciben como un comportamiento que puede ser
originado por causas externas e internas; que puede
persistir en el tiempo, incluso, una vez que ha
desaparecido el estímulo y que acompaña
necesariamente, en mayor o menor grado, toda
conducta "motivada".
3
¿QUÉ SON LAS
EMOCIONES?

 En el mundo del trabajado, cualquiera sea el asunto
que tengamos entre manos, los elementos
emocionales juegan un papel crucial. La aptitud
emocional requiere que seamos capaces de cruzar las
corrientes que siempre están en operación, en vez de
dejarse hundir por ellas.
La actitud positiva u optimismo es una de las facetas
clave de la Inteligencia Emocional.
4
RELACION ENTRE
INTELIGENCIA Y EMOCIONES
AÑO AUTOR ACONTECIMIENTOS
1990
Peter
Salovey ( Harvard)
Jhon Mayer ( news
Hampshire)
Descripción de
cualidades emocionales
importantes para el éxito
1995 Daniel Goleman
Impulsor del concepto
con el libro ´´ Inteligencia
Emocional
5
ANTECENDESTES DE
INTELIGENCIA EMOCIONAL

CONCEPTO
 La inteligencia emocional nos permite tomar
conciencia de nuestras emociones, comprender los
sentimientos de los demás, tolerar las presiones y
frustraciones que soportamos en el trabajo, acentuar
nuestra capacidad de trabajar en equipo y adoptar
una actitud empática y social, que nos brindará
mayores posibilidades de desarrollo personal.
6
INTELIGENCIA
EMOCIONAL

1. Conocer las propias emociones
2. Manejar las
emociones.
3. Automotivación.
4. Empatía.
5. Manejar las
relaciones.
7
COMPONENTES DE LA
INTELIGENCIA EMOCIONAL

8
LA IMPORTANCIA DE LA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Ayuda a triunfar en todas aquellas áreas de la vida que implican
relacionarse con los demás y favorece el mantenimiento de relaciones
más satisfactorias.
Ayuda a mantener una mejor salud al ser capaces de manejar mejor el
estrés y las emociones negativas como ansiedad, sin dejar que les
afecten el exceso o durante demasiado tiempo.
Ayuda a relacionarse mejor con los demás. Las personas con una alta
inteligencia emocional son más capaces de expresar lo que sienten a los
demás y entender lo que sienten los otros.

GESTIÓN APOYADA EN LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL
 Gestión de la Inteligencia Emocional significa
enfatizar lo emocional o lo racional en las relaciones
interpersonales y no comportarnos como los
primitivos cediendo a nuestro impulso.
9
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
EN LA ORGANIZACION

10
LA GESTION DE LA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
AUTO
APERTURA
ASERTIVID
AD
ESCUCHA
ACTIVA
DOMINAR
LAS
RELACION
ES
INTERPERS
ONALES

 En el mundo moderno, con la nueva manera de
hacer negocios, elementos como la IE cobran una
importancia crucial. A medida que las
organizaciones se desenvuelven en mercados más
competitivos y dinámicos, reducen personal por
reestructuraciones o comienzan a ser parte de la
globalización lo que significa fuertes modificaciones
en el estilo de gestión.
11
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Y EL CAMBIO
ORGANIZACIONAL
 La inteligencia emocional es importante en la vida de las
personas, ser equilibrado en una reacción emocional, saber
controlar las emociones y los sentimientos, conocerse y
auto-motivarse.
 La inteligencia emocional en la organización empieza por
nosotros mismos. Al usar nuestras emociones para reforzar
el rendimiento y las relaciones laborales, estamos no sólo
ante el reto de fomentar, sino de inspirar el desarrollo de la
inteligencia emocional entre los empleados de la empresa;
el mensaje es claro, las posibilidades de éxito para el
individuo y la empresa son considerables y, además, el
éxito está al alcance de nuestras manos
CONCLUSIONES
12
13

Inteligencia emocional- estudiantes de trabajo social unjfsc

  • 1.
    1 CURSO: Gestión yRecursos Humanos en Trabajo Social DOCENTE: Aurora Ríos Colan INTEGRANTES: Flores Sierra, Isabel Marilu Robles Bazalar, Angie Maribel Rosales Tamayo, Yasmin Gabriela Sosa Bruno, Esmeralda Hillary
  • 2.
     CONCEPTO  La inteligenciaes la capacidad de asimilar, guardar, elaborar información y utilizarla para resolver problemas, cosa que también son capaces de hacer los animales e incluso los ordenadores. Pero el ser humano va más allá, desarrollando una capacidad de iniciar, dirigir y controlar nuestras operaciones mentales y todas las actividades que manejan información. 2 ¿QUE ES INTELIGENCIA?
  • 3.
     CONCEPTO  Son estadosanímicos que manifiestan una gran actividad orgánica, que se refleja a veces como un torbellino de comportamientos externos e internos, y otras con estados anímicos permanentes. Estas se conciben como un comportamiento que puede ser originado por causas externas e internas; que puede persistir en el tiempo, incluso, una vez que ha desaparecido el estímulo y que acompaña necesariamente, en mayor o menor grado, toda conducta "motivada". 3 ¿QUÉ SON LAS EMOCIONES?
  • 4.
      En elmundo del trabajado, cualquiera sea el asunto que tengamos entre manos, los elementos emocionales juegan un papel crucial. La aptitud emocional requiere que seamos capaces de cruzar las corrientes que siempre están en operación, en vez de dejarse hundir por ellas. La actitud positiva u optimismo es una de las facetas clave de la Inteligencia Emocional. 4 RELACION ENTRE INTELIGENCIA Y EMOCIONES
  • 5.
    AÑO AUTOR ACONTECIMIENTOS 1990 Peter Salovey( Harvard) Jhon Mayer ( news Hampshire) Descripción de cualidades emocionales importantes para el éxito 1995 Daniel Goleman Impulsor del concepto con el libro ´´ Inteligencia Emocional 5 ANTECENDESTES DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • 6.
     CONCEPTO  La inteligenciaemocional nos permite tomar conciencia de nuestras emociones, comprender los sentimientos de los demás, tolerar las presiones y frustraciones que soportamos en el trabajo, acentuar nuestra capacidad de trabajar en equipo y adoptar una actitud empática y social, que nos brindará mayores posibilidades de desarrollo personal. 6 INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • 7.
     1. Conocer laspropias emociones 2. Manejar las emociones. 3. Automotivación. 4. Empatía. 5. Manejar las relaciones. 7 COMPONENTES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • 8.
     8 LA IMPORTANCIA DELA INTELIGENCIA EMOCIONAL Ayuda a triunfar en todas aquellas áreas de la vida que implican relacionarse con los demás y favorece el mantenimiento de relaciones más satisfactorias. Ayuda a mantener una mejor salud al ser capaces de manejar mejor el estrés y las emociones negativas como ansiedad, sin dejar que les afecten el exceso o durante demasiado tiempo. Ayuda a relacionarse mejor con los demás. Las personas con una alta inteligencia emocional son más capaces de expresar lo que sienten a los demás y entender lo que sienten los otros.
  • 9.
     GESTIÓN APOYADA ENLA INTELIGENCIA EMOCIONAL  Gestión de la Inteligencia Emocional significa enfatizar lo emocional o lo racional en las relaciones interpersonales y no comportarnos como los primitivos cediendo a nuestro impulso. 9 LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA ORGANIZACION
  • 10.
     10 LA GESTION DELA INTELIGENCIA EMOCIONAL AUTO APERTURA ASERTIVID AD ESCUCHA ACTIVA DOMINAR LAS RELACION ES INTERPERS ONALES
  • 11.
      En elmundo moderno, con la nueva manera de hacer negocios, elementos como la IE cobran una importancia crucial. A medida que las organizaciones se desenvuelven en mercados más competitivos y dinámicos, reducen personal por reestructuraciones o comienzan a ser parte de la globalización lo que significa fuertes modificaciones en el estilo de gestión. 11 LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL CAMBIO ORGANIZACIONAL
  • 12.
     La inteligenciaemocional es importante en la vida de las personas, ser equilibrado en una reacción emocional, saber controlar las emociones y los sentimientos, conocerse y auto-motivarse.  La inteligencia emocional en la organización empieza por nosotros mismos. Al usar nuestras emociones para reforzar el rendimiento y las relaciones laborales, estamos no sólo ante el reto de fomentar, sino de inspirar el desarrollo de la inteligencia emocional entre los empleados de la empresa; el mensaje es claro, las posibilidades de éxito para el individuo y la empresa son considerables y, además, el éxito está al alcance de nuestras manos CONCLUSIONES 12
  • 13.