INTELIGENCIA MUSICAL O RITMICA
INTEGRANTES:
MARIA CAMILA PANTOJA HERNANDEZ
MAIRON CALAO
IVANA CANTERO
DOCENTE: JOSE VERGARA SOTO
7°A
INS.EDUC. LOS CORRALES
2023
INTRODUCCION
la percepción y la producción musical están localizadas en el hemisferio derecho, aunque su
ubicación no es tan precisa cómo el área del lenguaje. se sabe que las áreas cerebrales que
activan la música y las emociones son prácticamente las mismas, de hecho, hace mucho
tiempo que se utiliza la música para trabajar las emociones. es el caso del empleo de la
musicoterapia, que permite que las y los más pequeños identifiquen diferentes sintonías con
distintas emociones.
INTELIGENCIA MUSICAL O RITMICA
LA INTELIGENCIA MUSICAL ES LA CAPACIDAD QUE TIENE UNA PERSONA DE APRECIAR, DIFERENCIAR, TRANSFORMAR Y
EXPRESAR FORMAS MUSICALES. LAS PERSONAS QUE POSEEN ESTA INTELIGENCIA TAMBIÉN TIENEN UNA GRAN
SENSIBILIDAD POR LO QUE RESPECTAAL RITMO, TONO Y TIMBRE DE LOS DIFERENTES SONIDOS.
ESTE TIPO DE INTELIGENCIA SUELE RELACIONARSE TAMBIÉN CON LA INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA Y LA MATEMÁTICA, Y
TAMBIÉN TIENE ESTRECHOS VÍNCULOS CON LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y NATURALISTA. UN ACERCAMIENTO TAN
PROFUNDO A LA MÚSICA PUEDE LOGRARSE A TRAVÉS DE SU ESCUCHA O, POR OTRO LADO, SU CREACIÓN. TANTO
ESCUCHAR MÚSICA COMO TOCAR INSTRUMENTOS TIENEN NUMEROSOS BENEFICIOS PARA LA SALUD MENTAL.
COMO SE DESARROLLA
aunque las capacidades musicales son innatas no dependen de si hemos recibido o no una educación al
respecto, sí que pueden entrenarse. algunas de las actividades recomendadas para la inteligencia
musical son las siguientes:
•prestar más atención a los sonidos cotidianos y de nuestro entorno.
•cantar diferentes canciones, así como silbarlas o tararearlas.
•aprender a tocar algún instrumento.
•tomar clases de canto, tanto si es individualmente como si es en grupo.
•asistir a clases de baile.
•escuchar música.
•acudir a actividades culturales relacionadas con la música, como conciertos o recitales.
¿CÓMO SE DEMUESTRA LA INTELIGENCIA MUSICAL?
una persona que posee inteligencia musical es aquella que, por ejemplo, disfruta siguiendo el compás con su
pie o con algún objeto rítmico. también se asocia a aquellos que se sienten atraídos por los sonidos de la
naturaleza y diversos tipos de melodías.
GRACIAS,
POR SU ATENCIÓN
BENDICIONES

Más contenido relacionado

DOCX
INTELIGENCIA MUSICAL
PDF
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
DOCX
BLOG SARA JANCO HUARITO.docx
DOCX
Inteligencia musical auditiva
DOCX
Shirley Delgadillo Tovar
DOCX
inteligencia musical en el desarrollo infantil
DOCX
Primera parte inteligencia musical
PPTX
La música
INTELIGENCIA MUSICAL
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARA JANCO HUARITO.docx
Inteligencia musical auditiva
Shirley Delgadillo Tovar
inteligencia musical en el desarrollo infantil
Primera parte inteligencia musical
La música

Similar a INTELIGENCIA MUSICAL O RITMICA diapositiva (20)

DOCX
Primera parte blog
DOCX
Primera parte blog
DOCX
La musica
PPTX
Shirley power poit
PPTX
Shirley power poit
PPTX
INTELIGENCIA MUSICAL! i.m
PPT
Power musicaaa
PPTX
La importancia de la música
PPTX
Psicologia aplicada a la musica
PPTX
PSICOLOGÍA APLICADA A LA MÚSICA
DOCX
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
PPTX
Monografia de la ing
PPTX
Monografia de la ing
PPTX
Monografia de la ing
PPTX
Monografia de la ing
PPT
Inteligencia musical[1]
PPTX
La Musica y la Musicoterapia
DOCX
RITA TEJERINA (2).docx
DOCX
LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docx
DOCX
LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docx
Primera parte blog
Primera parte blog
La musica
Shirley power poit
Shirley power poit
INTELIGENCIA MUSICAL! i.m
Power musicaaa
La importancia de la música
Psicologia aplicada a la musica
PSICOLOGÍA APLICADA A LA MÚSICA
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
Monografia de la ing
Monografia de la ing
Monografia de la ing
Monografia de la ing
Inteligencia musical[1]
La Musica y la Musicoterapia
RITA TEJERINA (2).docx
LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docx
LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
Área transición documento word el m ejor
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Área transición documento word el m ejor
Publicidad

INTELIGENCIA MUSICAL O RITMICA diapositiva

  • 1. INTELIGENCIA MUSICAL O RITMICA INTEGRANTES: MARIA CAMILA PANTOJA HERNANDEZ MAIRON CALAO IVANA CANTERO DOCENTE: JOSE VERGARA SOTO 7°A INS.EDUC. LOS CORRALES 2023
  • 2. INTRODUCCION la percepción y la producción musical están localizadas en el hemisferio derecho, aunque su ubicación no es tan precisa cómo el área del lenguaje. se sabe que las áreas cerebrales que activan la música y las emociones son prácticamente las mismas, de hecho, hace mucho tiempo que se utiliza la música para trabajar las emociones. es el caso del empleo de la musicoterapia, que permite que las y los más pequeños identifiquen diferentes sintonías con distintas emociones.
  • 3. INTELIGENCIA MUSICAL O RITMICA LA INTELIGENCIA MUSICAL ES LA CAPACIDAD QUE TIENE UNA PERSONA DE APRECIAR, DIFERENCIAR, TRANSFORMAR Y EXPRESAR FORMAS MUSICALES. LAS PERSONAS QUE POSEEN ESTA INTELIGENCIA TAMBIÉN TIENEN UNA GRAN SENSIBILIDAD POR LO QUE RESPECTAAL RITMO, TONO Y TIMBRE DE LOS DIFERENTES SONIDOS. ESTE TIPO DE INTELIGENCIA SUELE RELACIONARSE TAMBIÉN CON LA INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA Y LA MATEMÁTICA, Y TAMBIÉN TIENE ESTRECHOS VÍNCULOS CON LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y NATURALISTA. UN ACERCAMIENTO TAN PROFUNDO A LA MÚSICA PUEDE LOGRARSE A TRAVÉS DE SU ESCUCHA O, POR OTRO LADO, SU CREACIÓN. TANTO ESCUCHAR MÚSICA COMO TOCAR INSTRUMENTOS TIENEN NUMEROSOS BENEFICIOS PARA LA SALUD MENTAL.
  • 4. COMO SE DESARROLLA aunque las capacidades musicales son innatas no dependen de si hemos recibido o no una educación al respecto, sí que pueden entrenarse. algunas de las actividades recomendadas para la inteligencia musical son las siguientes: •prestar más atención a los sonidos cotidianos y de nuestro entorno. •cantar diferentes canciones, así como silbarlas o tararearlas. •aprender a tocar algún instrumento. •tomar clases de canto, tanto si es individualmente como si es en grupo. •asistir a clases de baile. •escuchar música. •acudir a actividades culturales relacionadas con la música, como conciertos o recitales.
  • 5. ¿CÓMO SE DEMUESTRA LA INTELIGENCIA MUSICAL? una persona que posee inteligencia musical es aquella que, por ejemplo, disfruta siguiendo el compás con su pie o con algún objeto rítmico. también se asocia a aquellos que se sienten atraídos por los sonidos de la naturaleza y diversos tipos de melodías.