INTELIGENCIA EMOCIONAL
EN EL TRABAJO
Ricardo Zevallos Zavaleta
 Las emociones son contagiosas, y una
sola persona puede influir en el tono
emocional de un grupo creando un
modelo
EL PODER DE LA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
 El tiempo en que una persona permanece en una
organización y su productividad, estará
determinado por su relación directo con su
supervisor inmediato.
 11% de los empleados que califican a sus jefes de
excelentes, afirmó que probablemente buscarían
otro empleo durante el año próximo (Spherión).
 Los trabajadores con buenos jefes, son menos
propensaos a retirarse de la empresa (Zipkin , 2000).
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y
ORGANIZACIÓN
 Grandes cambios
 Más creatividad e innovación
 Manejo de mucha información
 Incremento de la fidelidad de los clientes
 Mayor motivación y compromiso
 Más y mejor trabajo en equipo
 Mayor aprovechamiento del talento humano
 Detección de líderes para promocionarlos
 Incorporar gente brillante
 Toma de decisiones acertada en mercados, productos y
alianzas estratégicas
 Preparación de los empleados para trabajos en filiales del
extranjero
DESAFÍOS MÁS GRANDES
PARA JEFES Y EMPLEADOS
 Los líderes que deciden lo más próximo
a la dirección correcta son los que
cuentan con el conocimiento de
porque accionan como lo están
haciendo.
 La inteligencia emocional permite afinar
las intuiciones más acertadas y útiles a la
hora de tomar decisiones.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
MERCADO, PRODUCTO Y ALIANZAS
ESTRATÉGICAS
 Contratación y retención de talentos
 Desarrollo del talento humano
 Trabajo en equipo
 Motivación y compromiso
 Manejo del estrés
 Innovación
 Productividad
 Eficacia
 Ventas
 Ingresos
 Calidad de servicios
 Fidelidad del cliente
ÁREAS DE INFLUENCIA DE LA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
 Los equipos emocionalmente
inteligentes muestran el tipo de
cooperación, compromiso y creatividad
que resultan cada vez más importantes
para la eficacia organizativa.
 El individuo emocionalmente inteligente
contribuye a la IE del grupo, y la IE del
grupo contribuye a la IE de sus
integrantes.
LOS GRUPOS Y LA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
FACTORES ORGANIZACIONALES QUE
INTERVIENEN EN LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL
Liderazgo
Funciones
de RRHH
Clima y cultura
organizacional
IE grupal
IE individual
Eficacia
organizativa
Relaciones
¿QUÉ ES CE?
 CE, término acuñado por Bar-On (1988),
como equivalente de CI, o capacidad
cognitiva.
 La inteligencia Emocional proporciona
el fundamento para el desarrollo de un
amplio número de competencias que
ayudan a las personas a actuar con
mayor eficacia.
EN QUE CONSISTE LA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
 Combinación
de aptitudes
cognitivas y
emocionales.
 Integración de
centros
cognitivos y
emocionales.
Sistema Límbico
CE vs. CI
 El CI no puede asegurar quien triunfará
en la vida.
 Las mediciones de IE se relacionan con
el rendimiento en ciertas situaciones.
IE INDIVIDUAL Y GRUPAL
 El tener en el equipo gente con elevada
IE, no garantiza el éxito del mismo en el
logro del objetivo.
 Los equipos necesitan normas y
procesos que apoyen la conciencia y
regulen las emociones.
 Las normas y regulaciones son el centro
de la IE grupal.
IE DEFINICIÓN
 Son las aptitudes para reconocer y
regular las emociones en nosotros
mismos y en los demás.
 La IE abarca 4 campos:
A. Conciencia de uno mismo
B. Autogestión
C. Conciencia social
D. Gestión de las relaciones
Bar-On y la IE (2000)
 Ordenación de conocimientos y aptitudes
emocionales y sociales que tienen una
influencia en nuestra capacidad general
de afrontar con eficacia las demandas
del entorno.
1. Conciencia de uno mismo, comprenderse y expresarse
2. Conciencia de los demás, de comprenderlos y relacionarse
con ellos
3. Manejar emociones intensas y de control de los propios
impulsos
4. Adaptarse a los cambios y resolver los problemas personales y
sociales
MODELO DE MAYER Y
SALOVEY (1997)
 Capacidad para observar los propios
sentimientos y emociones y los de los
demás, para discriminar entre ellos, y
utilizar esa información para guiar el
pensamiento y las acciones.
1. Modelo de aptitud mental
2. Utilizar emociones a fin de facilitar y priorizar el pensamiento
3. Distinguir, comprender y formular reglas acerca de los
sentimientos
4. Capacidad para controlar las emociones y utilizarlas con
algún fin
SELECCIONAR CON IE
 Confianza en sí mismo
 Orientación al logro
 Iniciativa
MODELO DE COMPETENCIA
EMOCIONAL PARA VENDEDORES
Conciencia de uno mismo
• Autoconciencia emocional
o valoración de uno mismo
• Autoconfianza
Conciencia social
• Empatía
• Conciencia organizativa u
orientación hacia el servicio
Autogestión
• Autocontrol
• Fiabilidad o minuciosidad o
adaptabilidad
• Orientación hacia el logro o
iniciativa
Habilidades sociales
• Influencia
• Liderar a otros o desarrollar a
los demás
• Establecer vínculos TE y
resolución de conflictos
• Comunicación o acelerar los
cambios
MODELO DE COMPETENCIA
EMOCIONAL PARA S. SOCIALES
Conciencia de uno mismo
•Autoconciencia emocional
o valoración de uno mismo
• Autoconfianza
Conciencia social
• Empatía
• Conciencia organizativa u
orientación hacia el servicio
Autogestión
• Autocontrol
•Fiabilidad o minuciosidad o
adaptabilidad
• Orientación hacia el logro
o iniciativa
Habilidades sociales
• Influencia
• Liderar a otros o desarrollar a
los demás
• Establecer vínculos TE y
resolución de conflictos
• Comunicación o acelerar los
cambios
MODELO DE COMPETENCIA
EMOCIONAL PARA COLABORADORES
INDIVIDUALES
Conciencia de uno mismo
• Autoconciencia emocional o
valoración de uno mismo
• Autoconfianza
Conciencia social
• Empatía
• Conciencia organizativa u
orientación hacia el servicio
Autogestión
• Autocontrol
• Fiabilidad o minuciosidad o
adaptabilidad
• Orientación hacia el logro o
iniciativa
Habilidades sociales
• Influencia
•Liderar a otros o desarrollar
a los demás
• Establecer vínculos TE y
resolución de conflictos
• Comunicación o acelerar
los cambios
MODELO DE COMPETENCIA
EMOCIONAL PARA DIRECTIVOS
Conciencia de uno mismo
•Autoconciencia emocional
o valoración de uno mismo
• Autoconfianza
Conciencia social
• Empatía
• Conciencia organizativa u
orientación hacia el servicio
Autogestión
• Autocontrol
•Fiabilidad o minuciosidad o
adaptabilidad
• Orientación hacia el logro
o iniciativa
Habilidades sociales
• Influencia
•Liderar a otros o desarrollar a
los demás
• Establecer vínculos TE y
resolución de conflictos
•Comunicación o acelerar los
cambios
INTEGRACIÓN DE LA IE EN LA
GESTIÓN DEL RENDIMIENTO
Objetivo Plazo de
tiempo
Necesarios Competencias
emocionales
Vender
25,000 soles
en servicios
Para fines de
4to. trimestre
Hallar nuevos
clientes
Crear negocios
con antiguos
clientes.
Asociarse con
compañeros
AUTOCONFIANZA
INICIATIVA
ORIENTACION AL
SERVICIO
ESTABLECER
VINCULOS
I.E. Y
COLABORACIÓN
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
EQUIPO Nº 5 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx trabajo de expo
PPTX
Inteligencia emocional en el trabajo
PDF
INTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdf
PDF
INTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdf
PDF
INTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdf
PDF
Inteligencia emocional(2)
PPT
INTELIGENCIA-EMOCIONAL-CORTA SELECCIONADA PPT.ppt
PPTX
INTELIGENCIA-EMOCIONAL EN TODOS LOS AMBITOS
EQUIPO Nº 5 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx trabajo de expo
Inteligencia emocional en el trabajo
INTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdf
Inteligencia emocional(2)
INTELIGENCIA-EMOCIONAL-CORTA SELECCIONADA PPT.ppt
INTELIGENCIA-EMOCIONAL EN TODOS LOS AMBITOS

Similar a inteligenciaemocional en el trabajo-phpapp02.pptx (20)

PPTX
Guia referencial - Inteligencia emocional en la empresa
PPTX
INTELIGENCIA EMOCIONAl unidad de camino E
PPTX
INTELIGENCIA-EMOCIONAL-CARACTERISTICAS.pptx
PPTX
Inteligencia Emocional Aplicado a lo personal, laboral y familiar.
PPT
ES UNA PRUEBA 12 AG
PDF
Las Competencias Emocionales y la Inteligencia Emocional CE3 Ccesa007.pdf
PPT
Inteligenciaemocionalok
PDF
Lainteligencia emocional aplicada campolaboral
PPT
Ie En El Trabajo
DOC
La inteligencia emocional en los equipos de trabajo
DOC
La inteligencia emocional en los equipos de trabajo
PPT
Competencias emocionales
PPT
Inteligencia emocional
PPTX
ACTIV 3. Inteligencia emocional PODCAST.pptx
PPTX
Presentación de educación para las emociones
PPTX
Principales autores de la inteligencia emocional..pptx
PPT
La inteligencia emocional en el Trabajo
PPT
Inteligencia emociona cepea
PPT
Inteligencia emociona cepea
PPTX
inteligencia emocional ppt FACEN UNAP IQUITOS
Guia referencial - Inteligencia emocional en la empresa
INTELIGENCIA EMOCIONAl unidad de camino E
INTELIGENCIA-EMOCIONAL-CARACTERISTICAS.pptx
Inteligencia Emocional Aplicado a lo personal, laboral y familiar.
ES UNA PRUEBA 12 AG
Las Competencias Emocionales y la Inteligencia Emocional CE3 Ccesa007.pdf
Inteligenciaemocionalok
Lainteligencia emocional aplicada campolaboral
Ie En El Trabajo
La inteligencia emocional en los equipos de trabajo
La inteligencia emocional en los equipos de trabajo
Competencias emocionales
Inteligencia emocional
ACTIV 3. Inteligencia emocional PODCAST.pptx
Presentación de educación para las emociones
Principales autores de la inteligencia emocional..pptx
La inteligencia emocional en el Trabajo
Inteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepea
inteligencia emocional ppt FACEN UNAP IQUITOS
Publicidad

Más de Psicoterapia Holística (20)

PPTX
JARS Facultad de psicologia unfVILLARREAL.pptx
PPT
Fac psicologia EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO.ppt
PPTX
DIAPOSITIVAS ENFERMEDAD NEUROMUSCULAR.pptx
PPTX
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA Bases neurobiologicas .pptx
PPTX
promocion en psicologia ACUERDOS INTERNACIONALES - PREV - PROMOCIÓN.pptx
PPTX
SEMANA 3 COMPORTAMIENTO SALUDABLE MARIVEL TERESA.pptx
PPTX
ESTUDO DE CASO NEUROPSICOLOGIA BRASIL.pptx
PPTX
de PPT universidad catolica de trujillo (1).pptx
PPTX
exposicion de articulo de sistematizacion Logoterapia.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN UPEU Logoterapia ARTICULO.pptx
PPTX
Hagamos neurociencia y marketing ¿se puede (1).pptx
PPTX
Herramientas_de_gestion en Responsabilidad social
PPTX
U.11 Tdah en la edad preescolar ponencia.pptx
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION DIAPOSITIVAS2.pptx
PPTX
sesión 2 relaciones interpersonales.pptx
PPTX
encuentro boliviano de neuroeducacion.pptx
PPTX
CAMBIO-DE-HABITOS-DE-SALUD RICARDO ZEVALLOS..pptx
PPTX
Protocolos de Llenado-de-Fuas-y-His minsa.pptx
PPTX
idc modas plantilla de presentacion.pptx
PDF
Plantilla IDC-MODAS.instituto diseño y comunicacion pptx.pdf
JARS Facultad de psicologia unfVILLARREAL.pptx
Fac psicologia EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO.ppt
DIAPOSITIVAS ENFERMEDAD NEUROMUSCULAR.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA Bases neurobiologicas .pptx
promocion en psicologia ACUERDOS INTERNACIONALES - PREV - PROMOCIÓN.pptx
SEMANA 3 COMPORTAMIENTO SALUDABLE MARIVEL TERESA.pptx
ESTUDO DE CASO NEUROPSICOLOGIA BRASIL.pptx
de PPT universidad catolica de trujillo (1).pptx
exposicion de articulo de sistematizacion Logoterapia.pptx
PRESENTACIÓN UPEU Logoterapia ARTICULO.pptx
Hagamos neurociencia y marketing ¿se puede (1).pptx
Herramientas_de_gestion en Responsabilidad social
U.11 Tdah en la edad preescolar ponencia.pptx
FORMATO DE PRESENTACION DIAPOSITIVAS2.pptx
sesión 2 relaciones interpersonales.pptx
encuentro boliviano de neuroeducacion.pptx
CAMBIO-DE-HABITOS-DE-SALUD RICARDO ZEVALLOS..pptx
Protocolos de Llenado-de-Fuas-y-His minsa.pptx
idc modas plantilla de presentacion.pptx
Plantilla IDC-MODAS.instituto diseño y comunicacion pptx.pdf
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
Organizador curricular multigrado escuela
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

inteligenciaemocional en el trabajo-phpapp02.pptx

  • 1. INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL TRABAJO Ricardo Zevallos Zavaleta
  • 2.  Las emociones son contagiosas, y una sola persona puede influir en el tono emocional de un grupo creando un modelo EL PODER DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • 3.  El tiempo en que una persona permanece en una organización y su productividad, estará determinado por su relación directo con su supervisor inmediato.  11% de los empleados que califican a sus jefes de excelentes, afirmó que probablemente buscarían otro empleo durante el año próximo (Spherión).  Los trabajadores con buenos jefes, son menos propensaos a retirarse de la empresa (Zipkin , 2000). INTELIGENCIA EMOCIONAL Y ORGANIZACIÓN
  • 4.  Grandes cambios  Más creatividad e innovación  Manejo de mucha información  Incremento de la fidelidad de los clientes  Mayor motivación y compromiso  Más y mejor trabajo en equipo  Mayor aprovechamiento del talento humano  Detección de líderes para promocionarlos  Incorporar gente brillante  Toma de decisiones acertada en mercados, productos y alianzas estratégicas  Preparación de los empleados para trabajos en filiales del extranjero DESAFÍOS MÁS GRANDES PARA JEFES Y EMPLEADOS
  • 5.  Los líderes que deciden lo más próximo a la dirección correcta son los que cuentan con el conocimiento de porque accionan como lo están haciendo.  La inteligencia emocional permite afinar las intuiciones más acertadas y útiles a la hora de tomar decisiones. INTELIGENCIA EMOCIONAL MERCADO, PRODUCTO Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS
  • 6.  Contratación y retención de talentos  Desarrollo del talento humano  Trabajo en equipo  Motivación y compromiso  Manejo del estrés  Innovación  Productividad  Eficacia  Ventas  Ingresos  Calidad de servicios  Fidelidad del cliente ÁREAS DE INFLUENCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • 7.  Los equipos emocionalmente inteligentes muestran el tipo de cooperación, compromiso y creatividad que resultan cada vez más importantes para la eficacia organizativa.  El individuo emocionalmente inteligente contribuye a la IE del grupo, y la IE del grupo contribuye a la IE de sus integrantes. LOS GRUPOS Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • 8. FACTORES ORGANIZACIONALES QUE INTERVIENEN EN LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Liderazgo Funciones de RRHH Clima y cultura organizacional IE grupal IE individual Eficacia organizativa Relaciones
  • 9. ¿QUÉ ES CE?  CE, término acuñado por Bar-On (1988), como equivalente de CI, o capacidad cognitiva.  La inteligencia Emocional proporciona el fundamento para el desarrollo de un amplio número de competencias que ayudan a las personas a actuar con mayor eficacia.
  • 10. EN QUE CONSISTE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL  Combinación de aptitudes cognitivas y emocionales.  Integración de centros cognitivos y emocionales. Sistema Límbico
  • 11. CE vs. CI  El CI no puede asegurar quien triunfará en la vida.  Las mediciones de IE se relacionan con el rendimiento en ciertas situaciones.
  • 12. IE INDIVIDUAL Y GRUPAL  El tener en el equipo gente con elevada IE, no garantiza el éxito del mismo en el logro del objetivo.  Los equipos necesitan normas y procesos que apoyen la conciencia y regulen las emociones.  Las normas y regulaciones son el centro de la IE grupal.
  • 13. IE DEFINICIÓN  Son las aptitudes para reconocer y regular las emociones en nosotros mismos y en los demás.  La IE abarca 4 campos: A. Conciencia de uno mismo B. Autogestión C. Conciencia social D. Gestión de las relaciones
  • 14. Bar-On y la IE (2000)  Ordenación de conocimientos y aptitudes emocionales y sociales que tienen una influencia en nuestra capacidad general de afrontar con eficacia las demandas del entorno. 1. Conciencia de uno mismo, comprenderse y expresarse 2. Conciencia de los demás, de comprenderlos y relacionarse con ellos 3. Manejar emociones intensas y de control de los propios impulsos 4. Adaptarse a los cambios y resolver los problemas personales y sociales
  • 15. MODELO DE MAYER Y SALOVEY (1997)  Capacidad para observar los propios sentimientos y emociones y los de los demás, para discriminar entre ellos, y utilizar esa información para guiar el pensamiento y las acciones. 1. Modelo de aptitud mental 2. Utilizar emociones a fin de facilitar y priorizar el pensamiento 3. Distinguir, comprender y formular reglas acerca de los sentimientos 4. Capacidad para controlar las emociones y utilizarlas con algún fin
  • 16. SELECCIONAR CON IE  Confianza en sí mismo  Orientación al logro  Iniciativa
  • 17. MODELO DE COMPETENCIA EMOCIONAL PARA VENDEDORES Conciencia de uno mismo • Autoconciencia emocional o valoración de uno mismo • Autoconfianza Conciencia social • Empatía • Conciencia organizativa u orientación hacia el servicio Autogestión • Autocontrol • Fiabilidad o minuciosidad o adaptabilidad • Orientación hacia el logro o iniciativa Habilidades sociales • Influencia • Liderar a otros o desarrollar a los demás • Establecer vínculos TE y resolución de conflictos • Comunicación o acelerar los cambios
  • 18. MODELO DE COMPETENCIA EMOCIONAL PARA S. SOCIALES Conciencia de uno mismo •Autoconciencia emocional o valoración de uno mismo • Autoconfianza Conciencia social • Empatía • Conciencia organizativa u orientación hacia el servicio Autogestión • Autocontrol •Fiabilidad o minuciosidad o adaptabilidad • Orientación hacia el logro o iniciativa Habilidades sociales • Influencia • Liderar a otros o desarrollar a los demás • Establecer vínculos TE y resolución de conflictos • Comunicación o acelerar los cambios
  • 19. MODELO DE COMPETENCIA EMOCIONAL PARA COLABORADORES INDIVIDUALES Conciencia de uno mismo • Autoconciencia emocional o valoración de uno mismo • Autoconfianza Conciencia social • Empatía • Conciencia organizativa u orientación hacia el servicio Autogestión • Autocontrol • Fiabilidad o minuciosidad o adaptabilidad • Orientación hacia el logro o iniciativa Habilidades sociales • Influencia •Liderar a otros o desarrollar a los demás • Establecer vínculos TE y resolución de conflictos • Comunicación o acelerar los cambios
  • 20. MODELO DE COMPETENCIA EMOCIONAL PARA DIRECTIVOS Conciencia de uno mismo •Autoconciencia emocional o valoración de uno mismo • Autoconfianza Conciencia social • Empatía • Conciencia organizativa u orientación hacia el servicio Autogestión • Autocontrol •Fiabilidad o minuciosidad o adaptabilidad • Orientación hacia el logro o iniciativa Habilidades sociales • Influencia •Liderar a otros o desarrollar a los demás • Establecer vínculos TE y resolución de conflictos •Comunicación o acelerar los cambios
  • 21. INTEGRACIÓN DE LA IE EN LA GESTIÓN DEL RENDIMIENTO Objetivo Plazo de tiempo Necesarios Competencias emocionales Vender 25,000 soles en servicios Para fines de 4to. trimestre Hallar nuevos clientes Crear negocios con antiguos clientes. Asociarse con compañeros AUTOCONFIANZA INICIATIVA ORIENTACION AL SERVICIO ESTABLECER VINCULOS I.E. Y COLABORACIÓN