INTENCIÓN 
COMUNICATIVA
El     concepto      de     intención
comunicativa es muy importante ya
que una de las maneras de clasificar
un TIPO DE TEXTO es atendiendo
a su INTENCIÓN COMUNICATIVA.
Básicamente     la   intención   está
relacionada con la mayor o menor
voluntad explícita del emisor por
influir en la opinión o conducta del
destinatario.
Oscila entre dos polos: el de
máxima objetividad, intención más
informativa,     y   de    máxima
subjetividad, donde la información
que se aporta es escasa y a través
de la expresión de una postura
personal,     su   intención    es
convencer al interlocutor de la
misma o reforzar las relaciones
sociales o ideológicas que los
vincula.
TIPO DE                 TIPO DE TEXTO   TIPO DE ESCRITO
DISCURSO                (Estructura)    (Actualización del
(Intención                              discurso)
comunicativa)
Describir               Descriptivo     Noticias, cartas,cuentos,
                                        novelas.
Explicar(exponer)       Explicativo     Libro de texto,
                                        conferencia, resúmenes.
Contar(narrar)          Narrativo       Cuentos, novelas,
                                        canción, fábulas,
                                        reportajes.
Persuadir(argumentar)   Argumentativo   Ensayos, artículos,
                                        poemas.
Exhortar(forzar a)      Instructivo     Recetas de cocinas,
                                        reglamentos, códigos.
Informar                Informativo     Noticias, informaciones,
                                        E mail.
Predecir (anticipar)    Predictivo      Horóscopos, cartas
                                        astrales
Los tipos de texto atendiendo a la
INTENCIÓN           COMUNICATIVA
pueden resumirse en cuatro:

TEXTOS INFORMATIVOS (noticias,
artículos de enciclopedia, bandos, textos
científicos y humanísticos…)
- TEXTOS PERSUASIVOS (propaganda,
artículos de opinión, algunos ensayos
sobre todo de “crítica”…)
.
-TEXTOS PRESCRIPTIVOS: ordenan o
determinan          algo       (jurídicos,
administrativos, recetas de cocina,
instrucciones de aparatos…)
-TEXTOS ESTÉTICOS:           casi     una
categoría aparte ya que no podemos
medir su intención de influir en el
espectador porque no se refieren
directamente a la realidad, sino a través
de un mundo de ficción (literarios:
líricos, narrativos o dramáticos)
Los      textos    que      menos
posibilidades de aparecer tienen
son los prescriptivos puros,
después los informativos puros y
por último los más probables son
los persuasivos y estéticos
Esto no quiere decir que el texto
que se nos proponga no contenga
distintas              intenciones
comunicativas simultáneas

Más contenido relacionado

PPTX
Universidad estatal de milagro
PPTX
Diapositicas sobre el Texto
PPTX
La Lectura
DOCX
Autlo gmeg act4
PPT
Reportaje
PPTX
Las formas
PPT
Reportaje periodístico
PPTX
Narrativa, hipotesis
Universidad estatal de milagro
Diapositicas sobre el Texto
La Lectura
Autlo gmeg act4
Reportaje
Las formas
Reportaje periodístico
Narrativa, hipotesis

Similar a Intencion comunicativa.unidad 2 (anita) (20)

PPT
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
PPT
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
PPT
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
PPT
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
PPT
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
PPTX
6 la ling+£+ìstica del texto
PPTX
6 la ling+£+ìstica del texto
PPTX
6 la ling+£+ìstica del texto
PPT
Tema 1 (repaso)
DOCX
Los Textos y sus Intenciones Comunicativas
PPTX
6 la ling+£+ìstica del texto
PPTX
Modulo 1 el texto
PPTX
Exposición del dia martes javier bravo.
PPT
Intencion comunicativa.unidad 2
PPT
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
PPT
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
PPT
INTENCIÓN COMUNICATIVA. UNIDAD II
PPTX
Comunicion, texto literario y no literario, uso de la mayuscula
PPTX
LA INTENCION COMUNICATIVA EN LA COMUNICACIÓN.pptx
PPT
Las formas del discurso. Tipología textual
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
6 la ling+£+ìstica del texto
6 la ling+£+ìstica del texto
6 la ling+£+ìstica del texto
Tema 1 (repaso)
Los Textos y sus Intenciones Comunicativas
6 la ling+£+ìstica del texto
Modulo 1 el texto
Exposición del dia martes javier bravo.
Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
INTENCIÓN COMUNICATIVA. UNIDAD II
Comunicion, texto literario y no literario, uso de la mayuscula
LA INTENCION COMUNICATIVA EN LA COMUNICACIÓN.pptx
Las formas del discurso. Tipología textual
Publicidad

Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)

  • 2. El concepto de intención comunicativa es muy importante ya que una de las maneras de clasificar un TIPO DE TEXTO es atendiendo a su INTENCIÓN COMUNICATIVA. Básicamente la intención está relacionada con la mayor o menor voluntad explícita del emisor por influir en la opinión o conducta del destinatario.
  • 3. Oscila entre dos polos: el de máxima objetividad, intención más informativa, y de máxima subjetividad, donde la información que se aporta es escasa y a través de la expresión de una postura personal, su intención es convencer al interlocutor de la misma o reforzar las relaciones sociales o ideológicas que los vincula.
  • 4. TIPO DE TIPO DE TEXTO TIPO DE ESCRITO DISCURSO (Estructura) (Actualización del (Intención discurso) comunicativa) Describir Descriptivo Noticias, cartas,cuentos, novelas. Explicar(exponer) Explicativo Libro de texto, conferencia, resúmenes. Contar(narrar) Narrativo Cuentos, novelas, canción, fábulas, reportajes. Persuadir(argumentar) Argumentativo Ensayos, artículos, poemas. Exhortar(forzar a) Instructivo Recetas de cocinas, reglamentos, códigos. Informar Informativo Noticias, informaciones, E mail. Predecir (anticipar) Predictivo Horóscopos, cartas astrales
  • 5. Los tipos de texto atendiendo a la INTENCIÓN COMUNICATIVA pueden resumirse en cuatro: TEXTOS INFORMATIVOS (noticias, artículos de enciclopedia, bandos, textos científicos y humanísticos…) - TEXTOS PERSUASIVOS (propaganda, artículos de opinión, algunos ensayos sobre todo de “crítica”…) .
  • 6. -TEXTOS PRESCRIPTIVOS: ordenan o determinan algo (jurídicos, administrativos, recetas de cocina, instrucciones de aparatos…) -TEXTOS ESTÉTICOS:  casi una categoría aparte ya que no podemos medir su intención de influir en el espectador porque no se refieren directamente a la realidad, sino a través de un mundo de ficción (literarios: líricos, narrativos o dramáticos)
  • 7. Los textos que menos posibilidades de aparecer tienen son los prescriptivos puros, después los informativos puros y por último los más probables son los persuasivos y estéticos Esto no quiere decir que el texto que se nos proponga no contenga distintas intenciones comunicativas simultáneas