11
Lo más leído
12
Lo más leído
16
Lo más leído
Instituto Tecnológico de Minatitlán
Ingeniera Electrónica
Control de procesos 2
Intercambiador de calor
Por: Domínguez Sánchez Miguel Ángel
Olivares Salazar Christian Uriel
Gilberto Amaro López Jiménez
Rodrigo Hernandez Ayon
Profesor: Ing. Senén Barrientos Gómez
Transferencia de calor
El calor se transfiere, o se transmite, de cosas más
calientes a cosas más frías. Si están en contacto
varios objetos con temperaturas distintas, los que
están más calientes se enfrían y los que están más
fríos se calientan. Tienden a alcanzar una
temperatura común.
Es un equipo de proceso en el que circulan
generalmente dos fluidos en condiciones
de temperatura diferentes, uno por el lado
tubos y el otro por el lado coraza, con el
fin de intercambiar calor a través de las
paredes metálicas de los tubos de
transferencia, sin que ocurra un contacto
directo entre ellos.
Intercambiador de calor
Intercambiador de calor
Intercambiador de calor
Intercambiador de calor
Intercambiador de calor en arreglo de flujo paralelo
*Los fluidos calientes y frio entran por el mismo extremo, fluyen
en dirección contra corriente y salen por el mismo extremos .
• Es el mas utilizado en procesos químicos y en refinería en lo general
Debido a que su peso y volumen es relativamente fácil de construir
en diversos variedad y tamaño, es fácil de limpiar y de separar es
versátil y puede estar diseñado para cumplir con cualquier aplicación
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE UN CAMBIADOR DE CALOR
HAZ DE TUBOS
Es el elemento formado por los tubos de transferencia, situado en el
interior de la coraza y orientado paralelamente a ella.
Consta también de mamparas, cuya función además de soportar los
tubos, es crear turbulencias y dirigir el fluido que circula por el
exterior de los tubos mismos.
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE UN CAMBIADOR DE CALOR
CORAZA
Es un cuerpo cilíndrico construido de una sola pieza que puede
ser un tubo sin costura o una placa rolada que contendrá en su
interior el haz de tubos y a través de los cuales circula el fluido
que baña el exterior de los tubos de dicho haz.
ESPEJOS
El haz de tubos remata sus extremos en placas perforadas llamadas
espejos, que sirven por una parte como elemento divisores entre el
flujo del lado coraza y el flujo del lado tubos y por otra parte como
elementos de sujeción de los tubos; estos cruzan el espejo a través
de sus perforaciones y sellan expansionados contra los espejos o
mediante una soldadura perimetral en los extremos de los
tubos para unirlos a los espejos permanentemente.
CABEZAL FLOTANTE
Está constituido por una tapa que se fija al espejo flotante por
medio de pernos y un anillo dividido, teniendo como función
retornar el fluido que circula por el interior de los tubos hacia el
cabezal de distribución o bien mandar el fluido fuera del cambiador
cuando este cuenta con un solo paso lado tubos.
Funcionamiento
El fluido caliente viaja a través de del haz de tubos y
el fluido frio viaja a través de haz de tubos
Sustancias generalmente se utilizan
Cambiador de Calor Tipo Espejos-Fijos
Ventajas: Construcción económica y un mínimo de juntas
empacadas, reduciendo con esto las posibilidades de fuga.
Desventajas: La coraza y el exterior de los tubos del haz, no
pueden ser limpiadores por medios mecánicos, ni ser
inspeccionados físicamente. Problemas estructurales originados
por la expansión diferencial entre la coraza y el haz de
tubos para gradientes de temperatura considerables.
Intercambiador de calor
Intercambiador de calor
Intercambiadores de placas empacadas (PHE)
En este tipo de intercambiadores las dos corrientes de fluidos están
separadas por placas, que no son mas que laminas delgadas.
Estos equipos son los mas apropiados para trabajar con fluidos
de baja viscosidad.
La transferencia de calor se da por medio de convección, es el proceso
el que se transfiere energía térmica de un punto a otro de un fluido
(liquido o gas) por el movimiento propio del fluido
Los intercambiadores de placas están formados por placas que se
Coloca paralelas unas a otras unidas entres i montados sobre un soporte
En este tipo de intercambiadores, los dos fluidos circulan en contactos
con las caras opuestas de una misma placa atreves de lo cual realizan
el intercambio de térmico.
Los intercambiadores de placas están formados por placas de
Transferencias, son placas metálicas generalmente de acero inoxidable,
cada placa cuenta con orificios para la entrada y salidas de los fluidos
y con ranura de montaje para que puedan ser fijadas a la estructuras
del soporte .
Usos de los intercambiadores de placas
Industrias alimentarias como son :
Los lácteos
Sector cervecero
Bebidas y refrescos
Sector de vino y licores
Sector azucareros
Aplicaciones
Calentamiento
Enfriamiento
Recuperación de calor
Calentamiento de vapor
Intercambiador de calor
Como funciona
El intercambiador de calor de alta presión tipo espiral es un
intercambiador circular de canal sencillo con dos canales
concéntricos en forma de espiral, - uno para cada fluido- . apto para
soportar altas temperaturas y presiones de hasta 100 bar, que hace
de aplicaciones complicadas como la recuperación de calor de
residuos de fondo un trabajo fácil. El intercambiador de calor tipo
espiral también ofrece una transferencia de calor óptima con una
condición de flujo estable para una amplia variedad de fluidos.
La ventaja clave es un ahorro de energía comprobado que resulta
del efecto de auto limpieza característico que ofrece el
intercambiador. A diferencia de los voluminosos intercambiadores
de calor de carcaza y tubo que deben distribuir el flujo en
múltiples canales, en el intercmabiador de espiral el 100% del
líquido de proceso fluye en el canal circular.
Intercambiador de calor
CALENTADOR A FUEGO DIRECTO
Intercambiador de calor
Intercambiador de calor
Intercambiador de calor
Intercambiador de calor
Intercambiador de calor
Intercambiador de calor
Intercambiador de calor

Más contenido relacionado

PPTX
Intercambiadores de calor
DOCX
Reporte intercambiadores de calor
PPTX
Intercambiadores de calor
DOCX
Trabajo de intercambiadores de calor
PDF
INTERCAMBIADORES DE CALOR
PDF
Intercambiadores de calor
PPT
Cristalizadores
PDF
Intercambiadores de Calor parte 2
Intercambiadores de calor
Reporte intercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
Trabajo de intercambiadores de calor
INTERCAMBIADORES DE CALOR
Intercambiadores de calor
Cristalizadores
Intercambiadores de Calor parte 2

La actualidad más candente (20)

PPTX
Equipos de evaporacion
PDF
Equipos de Transferencia de Calor
PPTX
Equipos de cristalizacion
PPTX
Tipos y equipos de evaporadores
PDF
Problemas transferencia de materia
PDF
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
PPTX
Intercambiadores de calor
PDF
02 diagramas
DOCX
Práctica XIII Determinación del coeficiende de convección
PPTX
Tipos de Reactores
DOCX
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
PDF
Intercambiadores de calor
PDF
1 gases ideales y reales
DOCX
Propiedades parciales molares
 
PDF
Conveccion Forzada
DOCX
Aletas de transferencia de calor
PPTX
Ejercicio de evaporacion
PPTX
termodinámica Intercambiadores de calor
Equipos de evaporacion
Equipos de Transferencia de Calor
Equipos de cristalizacion
Tipos y equipos de evaporadores
Problemas transferencia de materia
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Intercambiadores de calor
02 diagramas
Práctica XIII Determinación del coeficiende de convección
Tipos de Reactores
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
Intercambiadores de calor
1 gases ideales y reales
Propiedades parciales molares
 
Conveccion Forzada
Aletas de transferencia de calor
Ejercicio de evaporacion
termodinámica Intercambiadores de calor
Publicidad

Similar a Intercambiador de calor (20)

DOC
29646209 intercambiadores-de-calor
DOCX
Intercambiador de calor y columnas de destilacion
PDF
Trabajo grupal de transmisiones y engranajes
PPTX
INTERCAMBIADORES DE CALOR
PPTX
Presentación intercambiadores de calor
PDF
Intercambiador de placas tipos y clasificación
PPTX
Intercambiadores de Calor
PPTX
I ntercambiadores da calor 2 valido
PDF
INTERCAMBIADORES DE CALOR Y CAMBIO DE TEMPERATURA.pdf
PPTX
Transferencia de calor diapositivas
DOCX
Intercambiadores de Calor
DOCX
Intercambiadores de calor
PPTX
Exposicion Termodinamica_F (1).pptx
PPTX
Exposicion Termodinamica_F (1) (1).pptx
PPTX
Exposicion Termodinamica_F (1) (2).pptx
PDF
Intercambiadores de-calor.1
PPTX
Introducción al cálculo de intercambiadores de calor
PPT
Tema1 - Intercambiadores de Calor
PPTX
cambiadoresdecalor en sistemas de refrigeracion
29646209 intercambiadores-de-calor
Intercambiador de calor y columnas de destilacion
Trabajo grupal de transmisiones y engranajes
INTERCAMBIADORES DE CALOR
Presentación intercambiadores de calor
Intercambiador de placas tipos y clasificación
Intercambiadores de Calor
I ntercambiadores da calor 2 valido
INTERCAMBIADORES DE CALOR Y CAMBIO DE TEMPERATURA.pdf
Transferencia de calor diapositivas
Intercambiadores de Calor
Intercambiadores de calor
Exposicion Termodinamica_F (1).pptx
Exposicion Termodinamica_F (1) (1).pptx
Exposicion Termodinamica_F (1) (2).pptx
Intercambiadores de-calor.1
Introducción al cálculo de intercambiadores de calor
Tema1 - Intercambiadores de Calor
cambiadoresdecalor en sistemas de refrigeracion
Publicidad

Último (20)

PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx

Intercambiador de calor

  • 1. Instituto Tecnológico de Minatitlán Ingeniera Electrónica Control de procesos 2 Intercambiador de calor Por: Domínguez Sánchez Miguel Ángel Olivares Salazar Christian Uriel Gilberto Amaro López Jiménez Rodrigo Hernandez Ayon Profesor: Ing. Senén Barrientos Gómez
  • 2. Transferencia de calor El calor se transfiere, o se transmite, de cosas más calientes a cosas más frías. Si están en contacto varios objetos con temperaturas distintas, los que están más calientes se enfrían y los que están más fríos se calientan. Tienden a alcanzar una temperatura común.
  • 3. Es un equipo de proceso en el que circulan generalmente dos fluidos en condiciones de temperatura diferentes, uno por el lado tubos y el otro por el lado coraza, con el fin de intercambiar calor a través de las paredes metálicas de los tubos de transferencia, sin que ocurra un contacto directo entre ellos.
  • 8. Intercambiador de calor en arreglo de flujo paralelo *Los fluidos calientes y frio entran por el mismo extremo, fluyen en dirección contra corriente y salen por el mismo extremos . • Es el mas utilizado en procesos químicos y en refinería en lo general Debido a que su peso y volumen es relativamente fácil de construir en diversos variedad y tamaño, es fácil de limpiar y de separar es versátil y puede estar diseñado para cumplir con cualquier aplicación
  • 9. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE UN CAMBIADOR DE CALOR HAZ DE TUBOS Es el elemento formado por los tubos de transferencia, situado en el interior de la coraza y orientado paralelamente a ella. Consta también de mamparas, cuya función además de soportar los tubos, es crear turbulencias y dirigir el fluido que circula por el exterior de los tubos mismos.
  • 10. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE UN CAMBIADOR DE CALOR CORAZA Es un cuerpo cilíndrico construido de una sola pieza que puede ser un tubo sin costura o una placa rolada que contendrá en su interior el haz de tubos y a través de los cuales circula el fluido que baña el exterior de los tubos de dicho haz.
  • 11. ESPEJOS El haz de tubos remata sus extremos en placas perforadas llamadas espejos, que sirven por una parte como elemento divisores entre el flujo del lado coraza y el flujo del lado tubos y por otra parte como elementos de sujeción de los tubos; estos cruzan el espejo a través de sus perforaciones y sellan expansionados contra los espejos o mediante una soldadura perimetral en los extremos de los tubos para unirlos a los espejos permanentemente.
  • 12. CABEZAL FLOTANTE Está constituido por una tapa que se fija al espejo flotante por medio de pernos y un anillo dividido, teniendo como función retornar el fluido que circula por el interior de los tubos hacia el cabezal de distribución o bien mandar el fluido fuera del cambiador cuando este cuenta con un solo paso lado tubos.
  • 13. Funcionamiento El fluido caliente viaja a través de del haz de tubos y el fluido frio viaja a través de haz de tubos
  • 15. Cambiador de Calor Tipo Espejos-Fijos Ventajas: Construcción económica y un mínimo de juntas empacadas, reduciendo con esto las posibilidades de fuga. Desventajas: La coraza y el exterior de los tubos del haz, no pueden ser limpiadores por medios mecánicos, ni ser inspeccionados físicamente. Problemas estructurales originados por la expansión diferencial entre la coraza y el haz de tubos para gradientes de temperatura considerables.
  • 18. Intercambiadores de placas empacadas (PHE) En este tipo de intercambiadores las dos corrientes de fluidos están separadas por placas, que no son mas que laminas delgadas. Estos equipos son los mas apropiados para trabajar con fluidos de baja viscosidad. La transferencia de calor se da por medio de convección, es el proceso el que se transfiere energía térmica de un punto a otro de un fluido (liquido o gas) por el movimiento propio del fluido
  • 19. Los intercambiadores de placas están formados por placas que se Coloca paralelas unas a otras unidas entres i montados sobre un soporte En este tipo de intercambiadores, los dos fluidos circulan en contactos con las caras opuestas de una misma placa atreves de lo cual realizan el intercambio de térmico.
  • 20. Los intercambiadores de placas están formados por placas de Transferencias, son placas metálicas generalmente de acero inoxidable, cada placa cuenta con orificios para la entrada y salidas de los fluidos y con ranura de montaje para que puedan ser fijadas a la estructuras del soporte .
  • 21. Usos de los intercambiadores de placas Industrias alimentarias como son : Los lácteos Sector cervecero Bebidas y refrescos Sector de vino y licores Sector azucareros Aplicaciones Calentamiento Enfriamiento Recuperación de calor Calentamiento de vapor
  • 23. Como funciona El intercambiador de calor de alta presión tipo espiral es un intercambiador circular de canal sencillo con dos canales concéntricos en forma de espiral, - uno para cada fluido- . apto para soportar altas temperaturas y presiones de hasta 100 bar, que hace de aplicaciones complicadas como la recuperación de calor de residuos de fondo un trabajo fácil. El intercambiador de calor tipo espiral también ofrece una transferencia de calor óptima con una condición de flujo estable para una amplia variedad de fluidos.
  • 24. La ventaja clave es un ahorro de energía comprobado que resulta del efecto de auto limpieza característico que ofrece el intercambiador. A diferencia de los voluminosos intercambiadores de calor de carcaza y tubo que deben distribuir el flujo en múltiples canales, en el intercmabiador de espiral el 100% del líquido de proceso fluye en el canal circular.