2
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
Laura C. Patrullo B. CI:17556497
¿QUE ES LA INTERCONEXION DE LAS REDES?
La interconexión de redes permite
dar un servicio de comunicación
de datos que involucren diversas
redes con diferentes tecnologías
de forma transparente para el
usuario. Los dispositivos de
interconexiones de redes sirven
para superar las limitaciones física
de los elementos básicos de una
red, extendiendo las topologías de
estas.
EQUIPOS DE INTERCONEXION
Estos dispositivos varían de inteligencia y complejidad
basándose, principalmente, en la capa del modelo OSI,
principalmente, en la capa del modelo OSI que funcionan.
REPETIDOR
Dispositivo electrónico que
opera en la capa física. Permite
extender la cobertura física de
una red, regenerando una señal
a niveles mas óptimos.
Puesto a que los repetidores
funciona en esta capa, pueden
eliminar ruidos de una señal
recibida y amplificarla, pero no
puede corregir una señal
dañada.
HUB Ó CONCENTRADOR
Es el dispositivo que permite centralizar el cableado de una red de
computadoras, para luego poder ampliarla. Trabaja en la capa física
del Modelo OSI. Esto significa que el dispositivo recibe una señal y
repite esta señal emitiéndola por los diferentes puertos.
BRIDGE Ó PUENTE DE RED
Opera en la capa física y de
enlace de datos. Puede dividir
una red muy grande de
pequeños segmentos. Pero
también pueden unir dos
redes separas, este dispositivo
no solo regenera la señal sino
también verifica la dirección
del nodo destino y la reenvía.
SWITCH Ó CONMUTADOR
Opera en la capa física y de
enlace de datos del modelo
OSI. Es usado para preservar el
ancho de banda en la red al
utilizar la segmentación. Son
utilizados para reenviar
paquetes a un segmento
particular utilizando el
direccionamiento del
hardware,
ROUTER Ó ENCAMINADOR
Es un dispositivo de red que tiene dos o mas interfaces,
que normalmente están conectadas a redes de área local
o vínculos WAN y simplemente, enruta datos de una red a
otra. Trabaja en la capa de red del modelo OSI.
Cuenta con varios protocolos de enrutamiento para
determinar la trayectoria que seguirán los paquetes
ACCES POINT
Opera en la capa física y de enlace de datos del Modelo
OSI. Dispositivo inalámbrico que funciona en la capa de
enlace de daros. El medio de comunicación es el aire en
las bandas de frecuencias del espectro disperso.
PUERTA DE ENLACE O PASARELA (GATEWAY)
Actúan potencialmente en las siete capas del modelo OSI,
una pasarela es un convertidor de protocolos. Puede
aceptar un paquete formateado para un protocolo y
convertirlo a un paquete formateado para otro protocolo .
Una pasarela es generalmente un software instalado
dentro de un caminador.

Más contenido relacionado

PDF
Modelo osi
PPTX
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
PPTX
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
DOC
Capa de Red del modelo OSI
PPTX
Elementos de una Red Lan
PPT
Modelos de red
PPTX
Ventajas y desventajas de la topologia en arbol
DOCX
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
Modelo osi
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Capa de Red del modelo OSI
Elementos de una Red Lan
Modelos de red
Ventajas y desventajas de la topologia en arbol
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN

La actualidad más candente (20)

PPTX
Categorias de cable utp 1
DOCX
Fundamento de redes de comunicaciones
PPTX
2. Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...
PPTX
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
DOCX
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
PPTX
Gateway
PDF
Capa De Sesion
PDF
Componentes de una red lan
PPT
Diapositivas REDES LAN
PPTX
Estandar de red
DOCX
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
PPTX
Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3
PPTX
Conceptos basicos de redes
PPTX
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
DOCX
Origen y evolucion de las redes
PPTX
Redes conmutadas
PPTX
Estándar ieee 802
DOCX
Instalacion de redes locales (2)
PPTX
Redes de acceso
PPTX
Estandares de la red lan
Categorias de cable utp 1
Fundamento de redes de comunicaciones
2. Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
Gateway
Capa De Sesion
Componentes de una red lan
Diapositivas REDES LAN
Estandar de red
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3
Conceptos basicos de redes
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Origen y evolucion de las redes
Redes conmutadas
Estándar ieee 802
Instalacion de redes locales (2)
Redes de acceso
Estandares de la red lan
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
PPTX
Dispositivos utilizados pata la interconexión de redes
PPTX
Dispositivos utilizados en la interconexión de redes
PPTX
Redes diapositivas
PPTX
Interconexión de redes
PPTX
Dispositivos de interconexión de redes
PPT
Dispositivos De Interconexión de Redes
DOCX
Proyecto redes 06 01-2012 final
PPTX
Dispositivos de red capa fisica
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
Dispositivos utilizados pata la interconexión de redes
Dispositivos utilizados en la interconexión de redes
Redes diapositivas
Interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redes
Dispositivos De Interconexión de Redes
Proyecto redes 06 01-2012 final
Dispositivos de red capa fisica
Publicidad

Similar a Interconexion de redes (20)

PPTX
MODELO OSI
PPTX
interconexion
PPT
Redes Informaticas
PPT
Trabajo De Tecno
PPTX
Redes informáticas.
PPTX
PPTX
Presentación - TC3 Parte 1
DOCX
Que es almacenamiento de red
PDF
INTERCONEXIÓN DE REDES
PPTX
Interconexion de redes
PPTX
Presentación de dispositivos de red.
PPTX
Presentación de dispositivos de red.
PPTX
DISPOSITIVOS DE RED
PPTX
Equipos de interconexión
DOCX
Informe que es una red
ODP
Impress dispositivos
PPTX
redes en computadoras
PPTX
Trabajo power point
PDF
Protocolos de redes
MODELO OSI
interconexion
Redes Informaticas
Trabajo De Tecno
Redes informáticas.
Presentación - TC3 Parte 1
Que es almacenamiento de red
INTERCONEXIÓN DE REDES
Interconexion de redes
Presentación de dispositivos de red.
Presentación de dispositivos de red.
DISPOSITIVOS DE RED
Equipos de interconexión
Informe que es una red
Impress dispositivos
redes en computadoras
Trabajo power point
Protocolos de redes

Último (20)

PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
PPT
CONFIGURACIÓN DE PANTALLA DE UNA COMPUTADORA
PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PDF
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
DOCX
Simulación de corriente paralela en LEDS word
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
PPTX
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
CONFIGURACIÓN DE PANTALLA DE UNA COMPUTADORA
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Simulación de corriente paralela en LEDS word
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint

Interconexion de redes

  • 1. Laura C. Patrullo B. CI:17556497
  • 2. ¿QUE ES LA INTERCONEXION DE LAS REDES? La interconexión de redes permite dar un servicio de comunicación de datos que involucren diversas redes con diferentes tecnologías de forma transparente para el usuario. Los dispositivos de interconexiones de redes sirven para superar las limitaciones física de los elementos básicos de una red, extendiendo las topologías de estas.
  • 3. EQUIPOS DE INTERCONEXION Estos dispositivos varían de inteligencia y complejidad basándose, principalmente, en la capa del modelo OSI, principalmente, en la capa del modelo OSI que funcionan.
  • 4. REPETIDOR Dispositivo electrónico que opera en la capa física. Permite extender la cobertura física de una red, regenerando una señal a niveles mas óptimos. Puesto a que los repetidores funciona en esta capa, pueden eliminar ruidos de una señal recibida y amplificarla, pero no puede corregir una señal dañada.
  • 5. HUB Ó CONCENTRADOR Es el dispositivo que permite centralizar el cableado de una red de computadoras, para luego poder ampliarla. Trabaja en la capa física del Modelo OSI. Esto significa que el dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por los diferentes puertos.
  • 6. BRIDGE Ó PUENTE DE RED Opera en la capa física y de enlace de datos. Puede dividir una red muy grande de pequeños segmentos. Pero también pueden unir dos redes separas, este dispositivo no solo regenera la señal sino también verifica la dirección del nodo destino y la reenvía.
  • 7. SWITCH Ó CONMUTADOR Opera en la capa física y de enlace de datos del modelo OSI. Es usado para preservar el ancho de banda en la red al utilizar la segmentación. Son utilizados para reenviar paquetes a un segmento particular utilizando el direccionamiento del hardware,
  • 8. ROUTER Ó ENCAMINADOR Es un dispositivo de red que tiene dos o mas interfaces, que normalmente están conectadas a redes de área local o vínculos WAN y simplemente, enruta datos de una red a otra. Trabaja en la capa de red del modelo OSI. Cuenta con varios protocolos de enrutamiento para determinar la trayectoria que seguirán los paquetes
  • 9. ACCES POINT Opera en la capa física y de enlace de datos del Modelo OSI. Dispositivo inalámbrico que funciona en la capa de enlace de daros. El medio de comunicación es el aire en las bandas de frecuencias del espectro disperso.
  • 10. PUERTA DE ENLACE O PASARELA (GATEWAY) Actúan potencialmente en las siete capas del modelo OSI, una pasarela es un convertidor de protocolos. Puede aceptar un paquete formateado para un protocolo y convertirlo a un paquete formateado para otro protocolo . Una pasarela es generalmente un software instalado dentro de un caminador.

Notas del editor

  • #3: Objetivos Generales Transferir los conocimientos necesarios sobre los Módulos del Sistema SIIPOL a los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas que trabajarán con la aplicación. Objetivos Específicos Introducir los conceptos y funcionalidades básicas del sistema SIIPOL. Adiestrar a los usuarios en las funciones que ofrece la aplicación, en correspondencia con el rol que desempeñan. Desarrollar habilidades en los funcionarios para el uso y explotación de las funciones previstas a su área de actividad de acuerdo a las normas y procedimientos establecidos que regulan los procesos asociados a sus cargos y sobre los cuales se construyó el sistema.
  • #4: Objetivos Generales Transferir los conocimientos necesarios sobre los Módulos del Sistema SIIPOL a los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas que trabajarán con la aplicación. Objetivos Específicos Introducir los conceptos y funcionalidades básicas del sistema SIIPOL. Adiestrar a los usuarios en las funciones que ofrece la aplicación, en correspondencia con el rol que desempeñan. Desarrollar habilidades en los funcionarios para el uso y explotación de las funciones previstas a su área de actividad de acuerdo a las normas y procedimientos establecidos que regulan los procesos asociados a sus cargos y sobre los cuales se construyó el sistema.
  • #5: Objetivos Generales Transferir los conocimientos necesarios sobre los Módulos del Sistema SIIPOL a los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas que trabajarán con la aplicación. Objetivos Específicos Introducir los conceptos y funcionalidades básicas del sistema SIIPOL. Adiestrar a los usuarios en las funciones que ofrece la aplicación, en correspondencia con el rol que desempeñan. Desarrollar habilidades en los funcionarios para el uso y explotación de las funciones previstas a su área de actividad de acuerdo a las normas y procedimientos establecidos que regulan los procesos asociados a sus cargos y sobre los cuales se construyó el sistema.
  • #6: Objetivos Generales Transferir los conocimientos necesarios sobre los Módulos del Sistema SIIPOL a los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas que trabajarán con la aplicación. Objetivos Específicos Introducir los conceptos y funcionalidades básicas del sistema SIIPOL. Adiestrar a los usuarios en las funciones que ofrece la aplicación, en correspondencia con el rol que desempeñan. Desarrollar habilidades en los funcionarios para el uso y explotación de las funciones previstas a su área de actividad de acuerdo a las normas y procedimientos establecidos que regulan los procesos asociados a sus cargos y sobre los cuales se construyó el sistema.
  • #7: Objetivos Generales Transferir los conocimientos necesarios sobre los Módulos del Sistema SIIPOL a los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas que trabajarán con la aplicación. Objetivos Específicos Introducir los conceptos y funcionalidades básicas del sistema SIIPOL. Adiestrar a los usuarios en las funciones que ofrece la aplicación, en correspondencia con el rol que desempeñan. Desarrollar habilidades en los funcionarios para el uso y explotación de las funciones previstas a su área de actividad de acuerdo a las normas y procedimientos establecidos que regulan los procesos asociados a sus cargos y sobre los cuales se construyó el sistema.
  • #8: Objetivos Generales Transferir los conocimientos necesarios sobre los Módulos del Sistema SIIPOL a los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas que trabajarán con la aplicación. Objetivos Específicos Introducir los conceptos y funcionalidades básicas del sistema SIIPOL. Adiestrar a los usuarios en las funciones que ofrece la aplicación, en correspondencia con el rol que desempeñan. Desarrollar habilidades en los funcionarios para el uso y explotación de las funciones previstas a su área de actividad de acuerdo a las normas y procedimientos establecidos que regulan los procesos asociados a sus cargos y sobre los cuales se construyó el sistema.
  • #9: Objetivos Generales Transferir los conocimientos necesarios sobre los Módulos del Sistema SIIPOL a los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas que trabajarán con la aplicación. Objetivos Específicos Introducir los conceptos y funcionalidades básicas del sistema SIIPOL. Adiestrar a los usuarios en las funciones que ofrece la aplicación, en correspondencia con el rol que desempeñan. Desarrollar habilidades en los funcionarios para el uso y explotación de las funciones previstas a su área de actividad de acuerdo a las normas y procedimientos establecidos que regulan los procesos asociados a sus cargos y sobre los cuales se construyó el sistema.
  • #10: Objetivos Generales Transferir los conocimientos necesarios sobre los Módulos del Sistema SIIPOL a los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas que trabajarán con la aplicación. Objetivos Específicos Introducir los conceptos y funcionalidades básicas del sistema SIIPOL. Adiestrar a los usuarios en las funciones que ofrece la aplicación, en correspondencia con el rol que desempeñan. Desarrollar habilidades en los funcionarios para el uso y explotación de las funciones previstas a su área de actividad de acuerdo a las normas y procedimientos establecidos que regulan los procesos asociados a sus cargos y sobre los cuales se construyó el sistema.
  • #11: Objetivos Generales Transferir los conocimientos necesarios sobre los Módulos del Sistema SIIPOL a los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas que trabajarán con la aplicación. Objetivos Específicos Introducir los conceptos y funcionalidades básicas del sistema SIIPOL. Adiestrar a los usuarios en las funciones que ofrece la aplicación, en correspondencia con el rol que desempeñan. Desarrollar habilidades en los funcionarios para el uso y explotación de las funciones previstas a su área de actividad de acuerdo a las normas y procedimientos establecidos que regulan los procesos asociados a sus cargos y sobre los cuales se construyó el sistema.