Interes compuesto
Interes compuesto
Interes compuesto
Interes compuesto
Interes compuesto
Interes compuesto
Interes compuesto
Interes compuesto
Interes compuesto
Interes compuesto
Interes compuesto
Interes compuesto
Interes compuesto
Interes compuesto
Interes compuesto
Interes compuesto
Interes compuesto
Interes compuesto
Interes compuesto
Interes compuesto
Cuando se requiere invertir determinado capital en el mercado
financiero, es frecuente encontrar tasa de interés con diferentes
tipos de capitalización, por lo que necesitamos analizar en forma
matemática cual es la mejor alternativa, utilizando la ecuación de
equivalencia.
EJEMPLO:
Una empresa desea invertir $ 6000 durante dos años y tiene las
siguientes opciones:
a) Una tasa de interés del 4,14% efectiva
b) Una tasa de interés del 4,1% anual, capitalizable
   semestralmente
c) Una tasa de interés del 4% anual capitalizable trimestralmente
d) Una tasa de interés del 3,9% anual, capitalizable
   mensualmente
¿Cuál opción le conviene y cuál le produce mayor interés.

Este problema se lo puede solucionar de dos formas:
analíticamente, utilizando la ecuación de equivalencia, o
prácticamente, utilizando la formula del monto con interés
compuesto.
Interes compuesto
Interes compuesto
Interes compuesto
Interes compuesto
Interes compuesto
Interes compuesto
Interes compuesto
Interes compuesto
Interes compuesto
7%      1,50073035   1,50000000
6,50%   1,45914230   1,45914230
0,50%   0,40158805   0,4085770
Interes compuesto
Interes compuesto
Interes compuesto
Interes compuesto
El valor actual a interés compuesto es el valor de un documento, bien o deuda, antes
de la fecha de su vencimiento, considerando determinada tasa de interés.

Por ejemplo las siguientes preguntas, y otras similares, se pueden responder
mediante el cálculo del valor actual: ¿ Cuánto vale hoy una deuda de $1000000 que
vencerá en 5 años? Y ¿ en cuanto se puede vender un documento de $5000 que vence
en 4 años?

La expresión valor actual significa el valor de un pago       futuro en una fecha
determinada antes del vencimiento.

Valor actual, valor en el momento presente de los beneficios o de los costos del
futuro, actualizados al costo de oportunidad o de sustitución de capital.
Interes compuesto
Valor actual                           Monto

                                  Fecha de negociación            Fecha de vencimiento



El valor actual puede calcularse en cualquier fecha comprendida entre la fecha de
suscripción y la fecha de vencimiento, según las condiciones en que se establezca el
cálculo. Puede haber dos casos generales: cuando el documento no gana interés y el
valor nominal coincide con el monto, o cuando el documento gana interés y se
requiere calcular el monto.

EJEMPLO:

¿ Cual es el valor actual de un documento cuyo valor nominal es de $ 5000 a
6 años de plazo con el 4% de interés anual, capitalizable
semestralmente, desde su suscripción, si se vende dos años antes de la
fecha de vencimiento, considerando una tasa del 5% anual, capitalizable
semestralmente?
M=?
                    C=?
                          2 años
$5000
0       1   2   3    4        5          6
En el segundo caso puede darse, a su vez, tres situaciones
diferentes respecto a la compra venta de un documento:
cuando se negocia a la par: la tasa de negociación es la misma
que en la nominal y el precio se mantiene sin variaciones;
cuando se negocia con premio: la tasa de negociación es menor
que la nominal y el precio sube; cuando se negocia con castigo:
la tasa de negociación es mayor que la nominal y el precio baja.
EJEMPLO:
Después de 2 años de la fecha de suscripción se negocia un
documento de $3000 con vencimiento en 5 años y una tasa
de interés del 2,1% anual, capitalizable semestralmente
desde la suscripción. Calculemos el valor actual o precio en
las siguientes alternativas: a) con una tasa de 1,8% anual,
capitalizable trimestralmente b) Con una tasa del 2,1%
anual, capitalizable semestralmente c) con una tasa del
2,4% efectiva.
M=3330,30
        C=3155,62


0   1          2    3   4   5          6
Interes compuesto
C=2070,13                                M=3400




0   1               2    3   4   5                    6   7
        3 años 4 meses               3 años 8 meses
Interes compuesto
Interes compuesto
Interes compuesto
Interes compuesto
Interes compuesto
Interes compuesto
Al igual que en interés simple, en interés compuesto también se utilizan las
ecuaciones del valor cuando se requiere remplazar un conjunto de obligaciones por
otro conjunto de diferentes valores o capitales disponibles en diversos o
tiempos, tomando en consideración una fecha común, llamada también fecha
focal.

Relaciona los valores y fechas con la fecha focal, se obtiene la ecuación de
valor, que permite igualar el conjunto de obligaciones iniciales con el conjunto de
nuevas obligaciones.

   M1                                                              M2

                                               x
Interes compuesto
EJEMPLO:

Una empresa tiene las siguientes obligaciones $9000 a 12
meses de plazo; $ 1300 a 18 meses de plazo y $1800 a 24 meses
de plazo. Desea remplazarlas por un solo pago el día de
hoy, ¿Cuál será el valor de ese pago, considerando una tasa de
interés del 15% capitalizable semestralmente.
900        1300        1800


0   6         12          18          24
900                1800
               1300


0   6     12          18          24
COMPARACIÓN DE OFERTAS

En cualquier empresa o negocio, es frecuente tener que
seleccionar la mejor oferta, en condiciones similares, tanto
como para comprar como para vender uno o mas bienes y
servicios. En este punto se estudiará como las ecuaciones de
valor ayudan a seleccionar la oferta mas alta para el
vendedor o la mas baja para el comprador, a largo
plazo, tomando como fecha focal el tiempo cero.
Interes compuesto
4000
                                          6000
0             12    24   36          48             60




    2300                                     3700
                              4000


0              12   24    36          48             60
3000                          2000
                  5000


0      12   24   36      48          60
El tiempo equivalente es el tiempo de vencimiento promedio
de dos o mas deudas, valores u obligaciones.

La fecha en el cual un conjunto de obligaciones con
vencimiento en fechas diferentes, puede liquidarse mediante
un pago único igual a la suma de las distintas deudas, se
conoce como fecha de vencimiento promedio de las deudas. El
tiempo por transcurrir hasta dicha fecha se conoce como
tiempo equivalente.
Interes compuesto
Interes compuesto

Más contenido relacionado

PPTX
Interés compuesto
PPTX
Ecuaciones de valor
PPTX
Matematica financiera
PPTX
Descuento simple
PPTX
Anualidades,conceptos y clasificacion
PPTX
Interes compuesto tiempo equivalente
PPTX
Interés Compuesto
PPT
Ecuaciones De Valores Equivalentes
Interés compuesto
Ecuaciones de valor
Matematica financiera
Descuento simple
Anualidades,conceptos y clasificacion
Interes compuesto tiempo equivalente
Interés Compuesto
Ecuaciones De Valores Equivalentes

La actualidad más candente (20)

PDF
Pagos parciales
PPTX
Anualidades
PDF
Interés compuesto
PPTX
Amortizaciones
PPTX
Capitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontado
PPTX
Tasa de interes nominal y efectiva
PPTX
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
DOCX
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
PPTX
Anualidades anticipadas
PPTX
Sistemas de amortización
PDF
2 ecuaciones de valor
DOCX
Anualidaddes simples
PDF
INTERÉS COMPUESTO CONTINUO
PDF
Valoración de obligaciones
PPTX
Unidad 3 interes compuesto no 3
PDF
Tasa de Capitalizacion
PPSX
Tasas equivalentes
PPTX
MONTO A INTERÉS SIMPLE
Pagos parciales
Anualidades
Interés compuesto
Amortizaciones
Capitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontado
Tasa de interes nominal y efectiva
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Anualidades anticipadas
Sistemas de amortización
2 ecuaciones de valor
Anualidaddes simples
INTERÉS COMPUESTO CONTINUO
Valoración de obligaciones
Unidad 3 interes compuesto no 3
Tasa de Capitalizacion
Tasas equivalentes
MONTO A INTERÉS SIMPLE
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Interes compuesto
PPT
Interés compuesto
PPTX
Interes compuesto
PPT
Interes compuesto
PPT
5interes compuesto
PPTX
Ms213 05 interéscompuesto
PPTX
Interes compuesto
PPT
Matematica financiera p.pptx
PPTX
Interés compuesto
PPT
Problemas resueltos de interes compuesto
PPTX
Interes compuesto grupo 02
ODP
interes simple e interes compuesto
DOCX
Taller 1 Interés Compuesto
PDF
Interes compuesto
PPTX
Interés simple
PDF
Taller Interes Compuesto
PPTX
Interes_compuesto
PPT
Matemática financiera
PPTX
Interes compuesto
Interes compuesto
Interés compuesto
Interes compuesto
Interes compuesto
5interes compuesto
Ms213 05 interéscompuesto
Interes compuesto
Matematica financiera p.pptx
Interés compuesto
Problemas resueltos de interes compuesto
Interes compuesto grupo 02
interes simple e interes compuesto
Taller 1 Interés Compuesto
Interes compuesto
Interés simple
Taller Interes Compuesto
Interes_compuesto
Matemática financiera
Interes compuesto
Publicidad

Similar a Interes compuesto (20)

PPTX
Interescompuesto
PPTX
Interés compuesto
PPTX
Interés compuesto
PPTX
Interes compuesto alexandra cisneros-4-a
PPTX
Yar diana interes compuesto
PPTX
Interes compuesto.rubén enríquez
PPTX
Ingenieria economica interes simple
PPTX
Ingenieria economica interes simple
PPTX
Ingenieria economica interes simple
PPTX
VENCIMIENTO COMUN MATEMATICA EXPOSICION.pptx
PPT
Anualidades will
PPTX
DESCUENTO E INTERES SIMPLE PARA ESTUDIANTES
PPTX
Anualidades (2).pptx
PPTX
Tasas de interes
PDF
Anualidades y gradientes esto es
PDF
Anualidades y gradientes
PPTX
Presentacion jose rodriguez 24225390
PPTX
ANUALIDADES Y RENTAS PARA ESTUDIANTES DE UNI
PPTX
Descuentos, s 11,12,13,14,15
DOCX
Anualidades y programas de amortización de crédito
Interescompuesto
Interés compuesto
Interés compuesto
Interes compuesto alexandra cisneros-4-a
Yar diana interes compuesto
Interes compuesto.rubén enríquez
Ingenieria economica interes simple
Ingenieria economica interes simple
Ingenieria economica interes simple
VENCIMIENTO COMUN MATEMATICA EXPOSICION.pptx
Anualidades will
DESCUENTO E INTERES SIMPLE PARA ESTUDIANTES
Anualidades (2).pptx
Tasas de interes
Anualidades y gradientes esto es
Anualidades y gradientes
Presentacion jose rodriguez 24225390
ANUALIDADES Y RENTAS PARA ESTUDIANTES DE UNI
Descuentos, s 11,12,13,14,15
Anualidades y programas de amortización de crédito

Interes compuesto

  • 21. Cuando se requiere invertir determinado capital en el mercado financiero, es frecuente encontrar tasa de interés con diferentes tipos de capitalización, por lo que necesitamos analizar en forma matemática cual es la mejor alternativa, utilizando la ecuación de equivalencia.
  • 22. EJEMPLO: Una empresa desea invertir $ 6000 durante dos años y tiene las siguientes opciones: a) Una tasa de interés del 4,14% efectiva b) Una tasa de interés del 4,1% anual, capitalizable semestralmente c) Una tasa de interés del 4% anual capitalizable trimestralmente d) Una tasa de interés del 3,9% anual, capitalizable mensualmente ¿Cuál opción le conviene y cuál le produce mayor interés. Este problema se lo puede solucionar de dos formas: analíticamente, utilizando la ecuación de equivalencia, o prácticamente, utilizando la formula del monto con interés compuesto.
  • 32. 7% 1,50073035 1,50000000 6,50% 1,45914230 1,45914230 0,50% 0,40158805 0,4085770
  • 37. El valor actual a interés compuesto es el valor de un documento, bien o deuda, antes de la fecha de su vencimiento, considerando determinada tasa de interés. Por ejemplo las siguientes preguntas, y otras similares, se pueden responder mediante el cálculo del valor actual: ¿ Cuánto vale hoy una deuda de $1000000 que vencerá en 5 años? Y ¿ en cuanto se puede vender un documento de $5000 que vence en 4 años? La expresión valor actual significa el valor de un pago futuro en una fecha determinada antes del vencimiento. Valor actual, valor en el momento presente de los beneficios o de los costos del futuro, actualizados al costo de oportunidad o de sustitución de capital.
  • 39. Valor actual Monto Fecha de negociación Fecha de vencimiento El valor actual puede calcularse en cualquier fecha comprendida entre la fecha de suscripción y la fecha de vencimiento, según las condiciones en que se establezca el cálculo. Puede haber dos casos generales: cuando el documento no gana interés y el valor nominal coincide con el monto, o cuando el documento gana interés y se requiere calcular el monto. EJEMPLO: ¿ Cual es el valor actual de un documento cuyo valor nominal es de $ 5000 a 6 años de plazo con el 4% de interés anual, capitalizable semestralmente, desde su suscripción, si se vende dos años antes de la fecha de vencimiento, considerando una tasa del 5% anual, capitalizable semestralmente?
  • 40. M=? C=? 2 años $5000 0 1 2 3 4 5 6
  • 41. En el segundo caso puede darse, a su vez, tres situaciones diferentes respecto a la compra venta de un documento: cuando se negocia a la par: la tasa de negociación es la misma que en la nominal y el precio se mantiene sin variaciones; cuando se negocia con premio: la tasa de negociación es menor que la nominal y el precio sube; cuando se negocia con castigo: la tasa de negociación es mayor que la nominal y el precio baja.
  • 42. EJEMPLO: Después de 2 años de la fecha de suscripción se negocia un documento de $3000 con vencimiento en 5 años y una tasa de interés del 2,1% anual, capitalizable semestralmente desde la suscripción. Calculemos el valor actual o precio en las siguientes alternativas: a) con una tasa de 1,8% anual, capitalizable trimestralmente b) Con una tasa del 2,1% anual, capitalizable semestralmente c) con una tasa del 2,4% efectiva.
  • 43. M=3330,30 C=3155,62 0 1 2 3 4 5 6
  • 45. C=2070,13 M=3400 0 1 2 3 4 5 6 7 3 años 4 meses 3 años 8 meses
  • 52. Al igual que en interés simple, en interés compuesto también se utilizan las ecuaciones del valor cuando se requiere remplazar un conjunto de obligaciones por otro conjunto de diferentes valores o capitales disponibles en diversos o tiempos, tomando en consideración una fecha común, llamada también fecha focal. Relaciona los valores y fechas con la fecha focal, se obtiene la ecuación de valor, que permite igualar el conjunto de obligaciones iniciales con el conjunto de nuevas obligaciones. M1 M2 x
  • 54. EJEMPLO: Una empresa tiene las siguientes obligaciones $9000 a 12 meses de plazo; $ 1300 a 18 meses de plazo y $1800 a 24 meses de plazo. Desea remplazarlas por un solo pago el día de hoy, ¿Cuál será el valor de ese pago, considerando una tasa de interés del 15% capitalizable semestralmente.
  • 55. 900 1300 1800 0 6 12 18 24
  • 56. 900 1800 1300 0 6 12 18 24
  • 57. COMPARACIÓN DE OFERTAS En cualquier empresa o negocio, es frecuente tener que seleccionar la mejor oferta, en condiciones similares, tanto como para comprar como para vender uno o mas bienes y servicios. En este punto se estudiará como las ecuaciones de valor ayudan a seleccionar la oferta mas alta para el vendedor o la mas baja para el comprador, a largo plazo, tomando como fecha focal el tiempo cero.
  • 59. 4000 6000 0 12 24 36 48 60 2300 3700 4000 0 12 24 36 48 60
  • 60. 3000 2000 5000 0 12 24 36 48 60
  • 61. El tiempo equivalente es el tiempo de vencimiento promedio de dos o mas deudas, valores u obligaciones. La fecha en el cual un conjunto de obligaciones con vencimiento en fechas diferentes, puede liquidarse mediante un pago único igual a la suma de las distintas deudas, se conoce como fecha de vencimiento promedio de las deudas. El tiempo por transcurrir hasta dicha fecha se conoce como tiempo equivalente.