SlideShare una empresa de Scribd logo
Profra: Dení Ramírez Andrade
Informática 1
Preguntas de inicio
1. Define ¿Qué son los elementos multimedia?
2. ¿Cómo se diseña y produce un material
audiovisual?
3. ¿Qué entiendes por el concepto de diapositiva?
4. Si se desea realizar una exposición en tu grupo,
¿Qué elementos deben considerarse para que la
exposición produzca interés y sea atractiva para
los alumnos?
5. ¿Qué es una presentación electrónica?
Presentaciones electrónicas
• Actualmente la tecnología ha cambiado la forma de representar y
visualizar la información.
• Desde la aparición de la televisión se ha estado buscando la manera
de diseñar y producir materiales audiovisuales, con el objetivo de
lograr el interés de los espectadores.
• Se ha apoyado de diversas tecnologías que nos permitan tener
presentaciones que resulten atractivas y que ayuden a captar una
mejor atención en los diversos auditorios.
• El único aspecto negativo que anteriormente se tenía era el costo que
implicaba su implementación
• Hoy en día se puede mostrar de forma clara y profesional la
información, por medio de proyecciones llamadas presentaciones
electrónicas.
• Éstas se proyectan en una pantalla (proyector, monitor, televisión, etc.)
mediante un conjunto de diapositivas que pueden contener elementos
multimedia.
• Estas presentaciones no solo sirven de apoyo para una presentación
presencial, si no pueden ser publicadas en diversos recursos digitales
ubicados en internet (presentación virtual) para ayudar al mejor
entendimiento del tema, y ser reproducidos a la velocidad necesaria las
veces que se desee.
Ventajas que se obtienen con las
presentaciones electrónicas
• Captación de ideas concretas.
• Presentación y visualización de información de manera más
clarificada y atractiva.
• Posibilidad de visualizar el contenido informativo mientras el orador
está conversando.
• Utilización de recursos multimedia (principalmente imágenes, gráficos
y videos) que facilitan el entendimiento del tema en cuestión.
• Posibilidad de añadir recursos de fuentes electrónicas a través de
internet.
Microsoft PowerPoint
• PowerPoint es un software de aplicación que te permite realizar
presentaciones electrónicas mediante la utilización de recursos multimedia
integrados por:
• Textos
• Imágenes
• Sonidos
• Videos
• que te ayudan a lograr una mejor visualización del contenido, además de
contar con diversas herramientas que enriquecen la calidad de la
presentación, como transiciones y animaciones.
• Son muy manejables pueden ser guardados en dispositivos de
almacenamiento físico y en la nube enviadas a través de correo electrónico, y
ser utilizados en cualquier parte del mundo cuando tú lo desees, sobre una
pantalla.
Elementos para la planeación de una presentación
electrónica
• El éxito de una presentación depende de su planeación, sobre todo cuando
se trata de presentaciones más complejas como trabajos finales o
exposiciones de un proyecto.
Consejos para planear tu presentación:
1. Determinar el tema y la profundidad con que lo vas a presentar (si va a
ser sencillo, o de muchas diapositivas y con mucha información).
2. Recabar toda la información posible y después seleccionar la más
importante y resumirla.
3. Determinar las fotos, imágenes, animaciones, sonidos, o videos a utilizar.
4. Hacer posibles bosquejos (diseños en papel) de cómo quieres que
quede la presentación.
5. Decidir cuáles materiales adicionales serán útiles para la presentación,
como documentos para distribuir al auditorio (quizás las diapositivas) o
las notas del orador.
6. Tratar de diseñar siempre diapositivas equilibradas y simples (no
agregar demasiados elementos gráficos, efectos o colores
contrastantes).
7. Antes de presentarla a la audiencia, cerciorarse que todos los elementos
necesarios para la presentación funcionen apropiadamente
(computadora, PowerPoint, archivo de presentación, proyector,
conexiones adecuadas, pruebas realizadas, luz adecuada, etc.).
Modo de operación.
• Para iniciar la aplicación de Microsoft PowerPoint, se
procede como cualquier otro programa de office.
Formas básicas:
• 1. Desde el acceso directo en el escritorio.
• 2. Desde el botón inicio: Inicio – todas las aplicaciones-
Microsoft office - Microsoft PowerPoint.
Actividad 3.1
esta adjuntada en
plataforma.
No. Nombre del componente Función
1 Barra de herramientas de
acceso rápido.
Se encuentra ubicada de forma predeterminada en la parte superior
izquierda de la ventana de PowerPoint, arriba del botón principal
“Archivo”, ésta muestra las herramientas de comandos más utilizados
para tener acceso a ellos más fácilmente. Esta barra se puede
personalizar para agregar más herramientas según lo requieras y las
que necesites para uso diario.
2 Botón de archivo.
Contiene las operaciones básicas de la aplicación PowerPoint.
3 Panel de diapositivas. Te muestra las diapositivas en miniatura o el esquema del
documento que forman la presentación final. Lo que podemos ver con
este panel es lo siguiente:
o Las diapositivas se localizan en el orden que aparecerán a la hora de
la presentación.
o Se encuentran las miniaturas de las diapositivas reales, al ser
seleccionada se muestra el área de trabajo de la diapositiva
permitiendo su edición (Vista normal).
No. Nombre del componente Función
4 Panel notas. Permite ocultar y mostrar el panel de notas, que nos admite escribir
notas adicionales para cada una de las diapositivas.
5 Panel comentarios. Permite ocultar y mostrar el panel de comentarios, en donde podremos
añadir comentarios a cualquier parte del contenido. Cuando el contenido
tiene algún comentario aparecerá un ícono que lo identifica.
6 Botones de vistas. Las diapositivas de PowerPoint se pueden visualizar de diversas formas,
estos botones te permiten cambiar rápidamente de una a otra
visualización:
• Normal: Ésta es la utilizada de forma predeterminada y con mayor
frecuencia.
• Clasificador de diapositivas: Muestra todas las diapositivas de su
presentación
en diapositivas miniaturas en secuencia horizontal. Ésta es una vista que
permite reorganizar tus diapositivas fácilmente.
• Vista de lectura: Te muestra en una pantalla grande como la vista
Presentación con diapositivas, e incluye algunos controles sencillos para
facilitar el paso de las diapositivas.
• Presentación con diapositivas: Ésta opción te muestra tu presentación
en toda la pantalla y tiene todas las transiciones y animaciones que
agregaste, es la ideal para realizar la proyección ante el público.
No. Nombre del componente Función
7 Zoom. Permite ajustar el nivel de zoom de 0 a 100 porciento, para ampliar o
reducir la diapositiva, pero sin afectar el tamaño real de lo insertado
dentro de ella.
8 Botón Ajustar la diapositiva a
la ventana actual.
Ajusta la diapositiva a la máxima resolución de la pantalla.
9 Barra de desplazamiento
vertical.
Desplaza el documento hacia arriba y hacia
abajo, para ver la totalidad de la diapositiva o las demás diapositivas.
10 Cinta de opciones. Contiene todas las herramientas de comandos, ordenados por
fichas y grupos.
11 Botones de control. Permiten controlar el comportamiento de la ventana de la
aplicación (minimizar, maximizar, restaurar y cerrar).
12 Botón de Ayuda de
PowerPoint.
Abre la ayuda de PowerPoint, que te permite
consultar mediante la navegación de un cuadro de texto, búsquedas
populares, introducción o conceptos básicos y avanzados.
13 Barra de Título Muestra el título del documento y enseguida dividido por un guion
el nombre de PowerPoint.
Tarea 3.1
esta adjuntada en
plataforma.

Más contenido relacionado

PPTX
Interfaz de un presentador grafico c1. p1.
PPTX
Interfaz de un presentador gráfico c3.i2 p3.
PPTX
PRESENTACIONES ELECTRONICAS
PPTX
Presentaciones electronicas
PDF
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
PDF
Marta real actividad 4
PDF
30. manual de powerpoint brenda lopez parra
PPSX
Introducción a las Presentaciones Electrónicas
Interfaz de un presentador grafico c1. p1.
Interfaz de un presentador gráfico c3.i2 p3.
PRESENTACIONES ELECTRONICAS
Presentaciones electronicas
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Marta real actividad 4
30. manual de powerpoint brenda lopez parra
Introducción a las Presentaciones Electrónicas

La actualidad más candente (19)

PPTX
Manual de Fernanda en PowerPoint
PPTX
Manual de Fernanda en PowerPoint
PPTX
Manual de Fernanda en PowerPoint
PPTX
PPTX
Como crear una presentación de diapositivas en power point
PPTX
Manejador de presentaciones
PPTX
Proyecto final....
PPTX
Manejadores de presentaciones
PPT
Clase1
PPTX
Informatica
PDF
20 manual de power point.- juan francisco real torres 4 pdf
PPTX
Ppoxt presentacion powerpoint
PPTX
Paula arenas
PPTX
Manejador de presentaciones
PPTX
Manual de operecion karen
PPTX
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
PPTX
Manual de usuario, Microsoft Power Point
PPT
PowerPoint y las Presentaciones Electrónicas
PPTX
Presentacioneslectronicas
Manual de Fernanda en PowerPoint
Manual de Fernanda en PowerPoint
Manual de Fernanda en PowerPoint
Como crear una presentación de diapositivas en power point
Manejador de presentaciones
Proyecto final....
Manejadores de presentaciones
Clase1
Informatica
20 manual de power point.- juan francisco real torres 4 pdf
Ppoxt presentacion powerpoint
Paula arenas
Manejador de presentaciones
Manual de operecion karen
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Manual de usuario, Microsoft Power Point
PowerPoint y las Presentaciones Electrónicas
Presentacioneslectronicas
Publicidad

Similar a Interfaz de un presentador gráfico c1. p3. (20)

PPTX
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
PPTX
Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.
PPTX
Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.
PDF
Guia personal de powerpoint
PPTX
Presentacion 2
PPTX
Unidad ii "presentaciones electronicas."
PDF
8_Manual de Powerpoint
PDF
Manual de Power Point
PDF
Manual powerpointv.f
PDF
Powerpoint modulo1
PPTX
Interfaz de un presentador gráfico.s2.t2
PDF
10. Luis Felipe Garcia Martinez- Manual para crear presentaciones efectivas
PPTX
Interfaz de un presentador gráfico.p1.t2
PPTX
Paquetes
PPTX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
PPTX
Malejalopez2013
PPTX
Cómo hacer una presentación PowerPoint.pptx
PPTX
4° parcial
PPTX
Proyecto Final
PPTX
Manejador de presentaciones
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.
Guia personal de powerpoint
Presentacion 2
Unidad ii "presentaciones electronicas."
8_Manual de Powerpoint
Manual de Power Point
Manual powerpointv.f
Powerpoint modulo1
Interfaz de un presentador gráfico.s2.t2
10. Luis Felipe Garcia Martinez- Manual para crear presentaciones efectivas
Interfaz de un presentador gráfico.p1.t2
Paquetes
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Malejalopez2013
Cómo hacer una presentación PowerPoint.pptx
4° parcial
Proyecto Final
Manejador de presentaciones
Publicidad

Más de DENIRAMIREZANDRADE (20)

PPTX
Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
PPTX
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
PPTX
Karel el robot c7. p2. i2.
PPTX
Tercer grado. c1. r2.
PPTX
Sexto grado. c1. r2.
PPTX
Segundo grado. c1. r2.
PPTX
Quinto grado. c1. r2.
PPTX
Primer grado. c1. r2.
PPTX
Cuarto grado. c1. r2.
PPTX
Tercer grado. c7.
PPTX
Sexto grado. c7.
PPTX
Segundo grado. c7.
PPTX
Primer grado. c7.
PPTX
Cuarto grado. c7.
PPTX
Tercer grado. c6.
PPTX
Sexto grado. c4.
PPTX
Segundo grado. c6.
PPTX
Primer grado. c6.
PPTX
Cuarto grado. c4.
PPTX
Tercer grado. c5.
Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
Karel el robot c7. p2. i2.
Tercer grado. c1. r2.
Sexto grado. c1. r2.
Segundo grado. c1. r2.
Quinto grado. c1. r2.
Primer grado. c1. r2.
Cuarto grado. c1. r2.
Tercer grado. c7.
Sexto grado. c7.
Segundo grado. c7.
Primer grado. c7.
Cuarto grado. c7.
Tercer grado. c6.
Sexto grado. c4.
Segundo grado. c6.
Primer grado. c6.
Cuarto grado. c4.
Tercer grado. c5.

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
IPERC...................................
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Interfaz de un presentador gráfico c1. p3.

  • 1. Profra: Dení Ramírez Andrade Informática 1
  • 2. Preguntas de inicio 1. Define ¿Qué son los elementos multimedia? 2. ¿Cómo se diseña y produce un material audiovisual? 3. ¿Qué entiendes por el concepto de diapositiva? 4. Si se desea realizar una exposición en tu grupo, ¿Qué elementos deben considerarse para que la exposición produzca interés y sea atractiva para los alumnos? 5. ¿Qué es una presentación electrónica?
  • 3. Presentaciones electrónicas • Actualmente la tecnología ha cambiado la forma de representar y visualizar la información. • Desde la aparición de la televisión se ha estado buscando la manera de diseñar y producir materiales audiovisuales, con el objetivo de lograr el interés de los espectadores. • Se ha apoyado de diversas tecnologías que nos permitan tener presentaciones que resulten atractivas y que ayuden a captar una mejor atención en los diversos auditorios. • El único aspecto negativo que anteriormente se tenía era el costo que implicaba su implementación
  • 4. • Hoy en día se puede mostrar de forma clara y profesional la información, por medio de proyecciones llamadas presentaciones electrónicas. • Éstas se proyectan en una pantalla (proyector, monitor, televisión, etc.) mediante un conjunto de diapositivas que pueden contener elementos multimedia. • Estas presentaciones no solo sirven de apoyo para una presentación presencial, si no pueden ser publicadas en diversos recursos digitales ubicados en internet (presentación virtual) para ayudar al mejor entendimiento del tema, y ser reproducidos a la velocidad necesaria las veces que se desee.
  • 5. Ventajas que se obtienen con las presentaciones electrónicas • Captación de ideas concretas. • Presentación y visualización de información de manera más clarificada y atractiva. • Posibilidad de visualizar el contenido informativo mientras el orador está conversando. • Utilización de recursos multimedia (principalmente imágenes, gráficos y videos) que facilitan el entendimiento del tema en cuestión. • Posibilidad de añadir recursos de fuentes electrónicas a través de internet.
  • 6. Microsoft PowerPoint • PowerPoint es un software de aplicación que te permite realizar presentaciones electrónicas mediante la utilización de recursos multimedia integrados por: • Textos • Imágenes • Sonidos • Videos • que te ayudan a lograr una mejor visualización del contenido, además de contar con diversas herramientas que enriquecen la calidad de la presentación, como transiciones y animaciones. • Son muy manejables pueden ser guardados en dispositivos de almacenamiento físico y en la nube enviadas a través de correo electrónico, y ser utilizados en cualquier parte del mundo cuando tú lo desees, sobre una pantalla.
  • 7. Elementos para la planeación de una presentación electrónica • El éxito de una presentación depende de su planeación, sobre todo cuando se trata de presentaciones más complejas como trabajos finales o exposiciones de un proyecto. Consejos para planear tu presentación: 1. Determinar el tema y la profundidad con que lo vas a presentar (si va a ser sencillo, o de muchas diapositivas y con mucha información). 2. Recabar toda la información posible y después seleccionar la más importante y resumirla. 3. Determinar las fotos, imágenes, animaciones, sonidos, o videos a utilizar.
  • 8. 4. Hacer posibles bosquejos (diseños en papel) de cómo quieres que quede la presentación. 5. Decidir cuáles materiales adicionales serán útiles para la presentación, como documentos para distribuir al auditorio (quizás las diapositivas) o las notas del orador. 6. Tratar de diseñar siempre diapositivas equilibradas y simples (no agregar demasiados elementos gráficos, efectos o colores contrastantes). 7. Antes de presentarla a la audiencia, cerciorarse que todos los elementos necesarios para la presentación funcionen apropiadamente (computadora, PowerPoint, archivo de presentación, proyector, conexiones adecuadas, pruebas realizadas, luz adecuada, etc.).
  • 9. Modo de operación. • Para iniciar la aplicación de Microsoft PowerPoint, se procede como cualquier otro programa de office. Formas básicas: • 1. Desde el acceso directo en el escritorio. • 2. Desde el botón inicio: Inicio – todas las aplicaciones- Microsoft office - Microsoft PowerPoint.
  • 11. No. Nombre del componente Función 1 Barra de herramientas de acceso rápido. Se encuentra ubicada de forma predeterminada en la parte superior izquierda de la ventana de PowerPoint, arriba del botón principal “Archivo”, ésta muestra las herramientas de comandos más utilizados para tener acceso a ellos más fácilmente. Esta barra se puede personalizar para agregar más herramientas según lo requieras y las que necesites para uso diario. 2 Botón de archivo. Contiene las operaciones básicas de la aplicación PowerPoint. 3 Panel de diapositivas. Te muestra las diapositivas en miniatura o el esquema del documento que forman la presentación final. Lo que podemos ver con este panel es lo siguiente: o Las diapositivas se localizan en el orden que aparecerán a la hora de la presentación. o Se encuentran las miniaturas de las diapositivas reales, al ser seleccionada se muestra el área de trabajo de la diapositiva permitiendo su edición (Vista normal).
  • 12. No. Nombre del componente Función 4 Panel notas. Permite ocultar y mostrar el panel de notas, que nos admite escribir notas adicionales para cada una de las diapositivas. 5 Panel comentarios. Permite ocultar y mostrar el panel de comentarios, en donde podremos añadir comentarios a cualquier parte del contenido. Cuando el contenido tiene algún comentario aparecerá un ícono que lo identifica. 6 Botones de vistas. Las diapositivas de PowerPoint se pueden visualizar de diversas formas, estos botones te permiten cambiar rápidamente de una a otra visualización: • Normal: Ésta es la utilizada de forma predeterminada y con mayor frecuencia. • Clasificador de diapositivas: Muestra todas las diapositivas de su presentación en diapositivas miniaturas en secuencia horizontal. Ésta es una vista que permite reorganizar tus diapositivas fácilmente. • Vista de lectura: Te muestra en una pantalla grande como la vista Presentación con diapositivas, e incluye algunos controles sencillos para facilitar el paso de las diapositivas. • Presentación con diapositivas: Ésta opción te muestra tu presentación en toda la pantalla y tiene todas las transiciones y animaciones que agregaste, es la ideal para realizar la proyección ante el público.
  • 13. No. Nombre del componente Función 7 Zoom. Permite ajustar el nivel de zoom de 0 a 100 porciento, para ampliar o reducir la diapositiva, pero sin afectar el tamaño real de lo insertado dentro de ella. 8 Botón Ajustar la diapositiva a la ventana actual. Ajusta la diapositiva a la máxima resolución de la pantalla. 9 Barra de desplazamiento vertical. Desplaza el documento hacia arriba y hacia abajo, para ver la totalidad de la diapositiva o las demás diapositivas. 10 Cinta de opciones. Contiene todas las herramientas de comandos, ordenados por fichas y grupos. 11 Botones de control. Permiten controlar el comportamiento de la ventana de la aplicación (minimizar, maximizar, restaurar y cerrar). 12 Botón de Ayuda de PowerPoint. Abre la ayuda de PowerPoint, que te permite consultar mediante la navegación de un cuadro de texto, búsquedas populares, introducción o conceptos básicos y avanzados. 13 Barra de Título Muestra el título del documento y enseguida dividido por un guion el nombre de PowerPoint.
  • 14. Tarea 3.1 esta adjuntada en plataforma.