SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet Oculta Búsquedas expertas  para educadores Un Decálogo  Bib. Nadia Meyer
Todo comienza con ... una necesidad de información
¿Por dónde comenzar? Diseñar una  estrategia de búsqueda de información a partir de un interrogante o necesidad de información
Paso 1:  DELIMITAR EL TEMA  Qué aspectos del tema interesan Qué aspectos del tema no interesan Sugerir TERMINOS (del vocabulario técnico-científico) asociados a estos aspectos con el uso de Tesauros. Ej.  Tesauro. UNBIS UNESCO
Paso 2: DEFINIR PALABRAS CLAVES Campo temático:  nombres de las disciplinas, términos  imprescindibles Problema específico  frases o expresiones clave Referencias autorales  nombres de autores especializados en el tema de interés
Paso 2: DEFINIR PALABRAS CLAVES. Ejemplo: Pregunta general : "¿Cuál es el uso que hacen de las aplicaciones de la web 2.0 y las redes sociales las Bibliotecas Universitarias Argentinas?" Palabras clave  Campo temático:  biblioteca Universidad Internet web redes Argentina Problema específico : "biblioteca universitaria" "redes sociales" “web 2.0” “web social” Referencias autorales:  Fumero, García-Harvás, Margaix-Arnal, Fernández, Arroyo
Paso 3:  DEFINIR DÓNDE REALIZAR LA BÚSQUEDA
INTERNET Buscadores o motores de búsqueda ( search engines ) Metabuscadores ( metasearch engines ) Directorios (web directories) Páginas temáticas (subject pages)
INTERNET Bases de datos Bibliotecas Virtuales Revistas electrónicas Blogs, etc.
Buscadores o motores de búsqueda ( search engines ) Un buscador es una base de datos  que contiene  páginas web indexadas. Recupera y muestra una lista de resultados que satisfacen una determinada búsqueda. Generalmente proveen un área de entrada (cajita) donde se tipea la expresión de búsqueda.
Buscadores o motores de búsqueda ( search engines ) Google :   http:// www.google.com Google  académico:   http://scholar.google.com.ar /   Altavista :  http:// www.altavista.com
Metabuscadores (metasearch engines) Actualmente, ningún buscador puede indexar toda la World Wide Web.  Cuando no se encuentra material en un buscador, hay que recurrir a otros. Los  metabuscadores  ofrecen una solución, utilizando una  única interfase de búsqueda para consultar en múltiples buscadores.
Metabuscadores /  metasearch engines Dogpile :   http:// www.dogpile.com Google, Yahoo, Live Search, Ask Jeeves Metacrawler:  http:// www.metacrawler.com / Google,  Yahoo , MSN  Search ,  Ask   Jeeves Excite :   http://www.excite.com
Metabuscadores (metasearch engines)
Paso 4: ARMAR ECUACION DE  BUSQUEDA  AVANZADA
Búsquedas simples A través del uso de palabras clave : con alguna de las  palabras  ANY  con todas las palabras  ALL  sin las palabras  NOT  - con la frase exacta  “ ” Proximidad  (near):  Permite buscar términos que aparezcan en el documento a cierta distancia uno de otro.
Operadores booleanos INTERSECCION ==> AND, Y,* (acota  la búsqueda) BIBLIOTECA  REDES SOCIALES BIBLIOTECA AND  REDES SOCIALES
Combinación de términos con operadores booleanos Operadores booleanos UNION ==> OR, O,  + (amplía la búsqueda) BIBLIOTECA  “REDES SOCIALES” BIBLIOTECA OR  “REDES SOCIALES”
Operadores booleanos EXCLUSION ==> NOT, NO, - (acota  la búsqueda) BIBLIOTECA  “REDES SOCIALES ” BIBLIOTECA  NOT  “REDES SOCIALES”
Búsquedas avanzadas: Restricciones: -Idioma -Región / País -Formato de archivo -Fecha -Dominio, etc.
Búsquedas avanzadas:
Paso 5:  EJECUCION DE LA BUSQUEDA
 
Paso 6: EVALUACION DE RESULTADOS -Examinar los documentos recuperados  -Decidir si son pertinentes o se requiere rehacer la búsqueda
En cuanto a los documentos obtenidos es muy importante chequear la  confiabilidad  de la información contenida en ellos
INTERNET ¿Dónde está alojada la página ? (servidor comercial, institución) Fecha de la última actualización Quién se hace responsable del documento (quién es el autor, filiación a una institución, qué formación tiene)
INTERNET Sitio gratuito o pago Revistas electrónicas: editorial, referato, inclusión en bases de datos, visibilidad Aparece reseñado en repertorios o listados de accesos recomendados
INTERNET Portales: pertenecen a alguna institución, datos de editorial, país, dirección postal, teléfono, fax, e-mail Bibliografía citada
Paso 7: ACCESO AL DOCUMENTO PRIMARIO Puede o no estar accesible en ese momento Tal vez obtengamos una referencia o cita del documento y debamos gestionar el acceso al texto completo
Paso 9: Es muy importante la elaboración  de  Citas Bibliográficas
Paso 10: Organizar las fuentes recomendadas Favoritos De.li.ci.ous , etc. Programar alertas de información RSS Google   Alerts  etc.
Muchas gracias por su atención

Más contenido relacionado

PPT
Clase 3 de Febrero
PPT
ESCO . Tema 4.
PPT
Buscadores En Internet
PPTX
Tipos de buscadores
PDF
Buscador
PPT
Buscadores Academicos V2
PDF
Taller " Internet: ¿cómo encontrar lo que realmente buscamos? Primera parte
PPT
Charla internet
Clase 3 de Febrero
ESCO . Tema 4.
Buscadores En Internet
Tipos de buscadores
Buscador
Buscadores Academicos V2
Taller " Internet: ¿cómo encontrar lo que realmente buscamos? Primera parte
Charla internet

La actualidad más candente (18)

PPT
Estrategias de apoyo a la investigación: Investigación
PPT
Taller internet
PPT
Charla encontrandotesoros
PDF
Búsqueda de Información en Internet
PDF
Recursos de informacion maestria derecho empresa oct 12
PPT
Buscadores y metabuscadores
PPTX
Presentación1
PPTX
Geol3055
PPTX
Internet Y Busqueda De Informacion
PPT
Si bien buscas
PPT
Fuentes de información en Ciencias de la Salud
PPTX
Buscadores web carlos12
PPT
Buscadores en la Web
PDF
Fuentes académicas Ciencias Jurídicas
PPTX
Methodentage estudiantes alvaro monroy
PPTX
Motores de busqueda
PPSX
Actividad presentación internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
PPT
¿Cómo realizar búsquedas efectivas en el Internet?
Estrategias de apoyo a la investigación: Investigación
Taller internet
Charla encontrandotesoros
Búsqueda de Información en Internet
Recursos de informacion maestria derecho empresa oct 12
Buscadores y metabuscadores
Presentación1
Geol3055
Internet Y Busqueda De Informacion
Si bien buscas
Fuentes de información en Ciencias de la Salud
Buscadores web carlos12
Buscadores en la Web
Fuentes académicas Ciencias Jurídicas
Methodentage estudiantes alvaro monroy
Motores de busqueda
Actividad presentación internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
¿Cómo realizar búsquedas efectivas en el Internet?
Publicidad

Similar a Internet oculta. Búsquedas expertas para educadores (20)

PPTX
Navegadores buscadores
PPT
La estrategia de busqueda
PPTX
Navegadores y buscadores del Internet
PPT
Sigue la ruta búsquedabasesdedatos
PPTX
Navegadores y Buscadores de Internet
PDF
navegadores-buscadores-g-160513001105.pdf
PPTX
Navegadores buscadores -g.a.ll.
PPT
Cartel Semana Biblioteca
PPT
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E T
PPTX
Leccion 11 y 12
PPTX
Navegadores buscadores
PPT
Infotecnología aplicada a la investigación
PDF
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_1
PPTX
Dhtics-GomezTrejoErikaAurora
PPTX
Marcela estrategias de búsqueda de información en la web
PPTX
presentacion de recursos didacticos
PPT
Busqueda efectiva en la Internet
PDF
Clase Principal Semana 1 Texto
PPT
Busquedas inteligentes editada
PPTX
Cómo encontrar información confiable en internet
Navegadores buscadores
La estrategia de busqueda
Navegadores y buscadores del Internet
Sigue la ruta búsquedabasesdedatos
Navegadores y Buscadores de Internet
navegadores-buscadores-g-160513001105.pdf
Navegadores buscadores -g.a.ll.
Cartel Semana Biblioteca
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Leccion 11 y 12
Navegadores buscadores
Infotecnología aplicada a la investigación
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_1
Dhtics-GomezTrejoErikaAurora
Marcela estrategias de búsqueda de información en la web
presentacion de recursos didacticos
Busqueda efectiva en la Internet
Clase Principal Semana 1 Texto
Busquedas inteligentes editada
Cómo encontrar información confiable en internet
Publicidad

Más de Nancy Nadia Meyer Tissera (7)

PPTX
Exposición en 3º Encuentro de Egresados de la Escuela de Bibliotecología
PPTX
Análisis de los supuestos teóricos administrativos subyacentes en la gestión ...
PDF
Análisis de los supuestos teóricos administrativos subyacentes en la gestión ...
PDF
Presentación de experiencia de investigación en la elaboración del trabajo fi...
PPT
Panel: Experiencias innovadoras en bibliotecas universitarias: "Captura tu bi...
PPT
Servicios de la biblioteca universitaria en la red social Facebook
PPT
Que es la Web 2.0
Exposición en 3º Encuentro de Egresados de la Escuela de Bibliotecología
Análisis de los supuestos teóricos administrativos subyacentes en la gestión ...
Análisis de los supuestos teóricos administrativos subyacentes en la gestión ...
Presentación de experiencia de investigación en la elaboración del trabajo fi...
Panel: Experiencias innovadoras en bibliotecas universitarias: "Captura tu bi...
Servicios de la biblioteca universitaria en la red social Facebook
Que es la Web 2.0

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Internet oculta. Búsquedas expertas para educadores

  • 1. Internet Oculta Búsquedas expertas para educadores Un Decálogo Bib. Nadia Meyer
  • 2. Todo comienza con ... una necesidad de información
  • 3. ¿Por dónde comenzar? Diseñar una estrategia de búsqueda de información a partir de un interrogante o necesidad de información
  • 4. Paso 1: DELIMITAR EL TEMA Qué aspectos del tema interesan Qué aspectos del tema no interesan Sugerir TERMINOS (del vocabulario técnico-científico) asociados a estos aspectos con el uso de Tesauros. Ej. Tesauro. UNBIS UNESCO
  • 5. Paso 2: DEFINIR PALABRAS CLAVES Campo temático: nombres de las disciplinas, términos imprescindibles Problema específico frases o expresiones clave Referencias autorales nombres de autores especializados en el tema de interés
  • 6. Paso 2: DEFINIR PALABRAS CLAVES. Ejemplo: Pregunta general : "¿Cuál es el uso que hacen de las aplicaciones de la web 2.0 y las redes sociales las Bibliotecas Universitarias Argentinas?" Palabras clave Campo temático: biblioteca Universidad Internet web redes Argentina Problema específico : "biblioteca universitaria" "redes sociales" “web 2.0” “web social” Referencias autorales: Fumero, García-Harvás, Margaix-Arnal, Fernández, Arroyo
  • 7. Paso 3: DEFINIR DÓNDE REALIZAR LA BÚSQUEDA
  • 8. INTERNET Buscadores o motores de búsqueda ( search engines ) Metabuscadores ( metasearch engines ) Directorios (web directories) Páginas temáticas (subject pages)
  • 9. INTERNET Bases de datos Bibliotecas Virtuales Revistas electrónicas Blogs, etc.
  • 10. Buscadores o motores de búsqueda ( search engines ) Un buscador es una base de datos que contiene páginas web indexadas. Recupera y muestra una lista de resultados que satisfacen una determinada búsqueda. Generalmente proveen un área de entrada (cajita) donde se tipea la expresión de búsqueda.
  • 11. Buscadores o motores de búsqueda ( search engines ) Google : http:// www.google.com Google académico: http://scholar.google.com.ar / Altavista : http:// www.altavista.com
  • 12. Metabuscadores (metasearch engines) Actualmente, ningún buscador puede indexar toda la World Wide Web. Cuando no se encuentra material en un buscador, hay que recurrir a otros. Los metabuscadores ofrecen una solución, utilizando una única interfase de búsqueda para consultar en múltiples buscadores.
  • 13. Metabuscadores / metasearch engines Dogpile : http:// www.dogpile.com Google, Yahoo, Live Search, Ask Jeeves Metacrawler: http:// www.metacrawler.com / Google, Yahoo , MSN Search , Ask Jeeves Excite : http://www.excite.com
  • 15. Paso 4: ARMAR ECUACION DE BUSQUEDA AVANZADA
  • 16. Búsquedas simples A través del uso de palabras clave : con alguna de las palabras ANY con todas las palabras ALL sin las palabras NOT - con la frase exacta “ ” Proximidad (near): Permite buscar términos que aparezcan en el documento a cierta distancia uno de otro.
  • 17. Operadores booleanos INTERSECCION ==> AND, Y,* (acota la búsqueda) BIBLIOTECA REDES SOCIALES BIBLIOTECA AND REDES SOCIALES
  • 18. Combinación de términos con operadores booleanos Operadores booleanos UNION ==> OR, O, + (amplía la búsqueda) BIBLIOTECA “REDES SOCIALES” BIBLIOTECA OR “REDES SOCIALES”
  • 19. Operadores booleanos EXCLUSION ==> NOT, NO, - (acota la búsqueda) BIBLIOTECA “REDES SOCIALES ” BIBLIOTECA NOT “REDES SOCIALES”
  • 20. Búsquedas avanzadas: Restricciones: -Idioma -Región / País -Formato de archivo -Fecha -Dominio, etc.
  • 22. Paso 5: EJECUCION DE LA BUSQUEDA
  • 23.  
  • 24. Paso 6: EVALUACION DE RESULTADOS -Examinar los documentos recuperados -Decidir si son pertinentes o se requiere rehacer la búsqueda
  • 25. En cuanto a los documentos obtenidos es muy importante chequear la confiabilidad de la información contenida en ellos
  • 26. INTERNET ¿Dónde está alojada la página ? (servidor comercial, institución) Fecha de la última actualización Quién se hace responsable del documento (quién es el autor, filiación a una institución, qué formación tiene)
  • 27. INTERNET Sitio gratuito o pago Revistas electrónicas: editorial, referato, inclusión en bases de datos, visibilidad Aparece reseñado en repertorios o listados de accesos recomendados
  • 28. INTERNET Portales: pertenecen a alguna institución, datos de editorial, país, dirección postal, teléfono, fax, e-mail Bibliografía citada
  • 29. Paso 7: ACCESO AL DOCUMENTO PRIMARIO Puede o no estar accesible en ese momento Tal vez obtengamos una referencia o cita del documento y debamos gestionar el acceso al texto completo
  • 30. Paso 9: Es muy importante la elaboración de Citas Bibliográficas
  • 31. Paso 10: Organizar las fuentes recomendadas Favoritos De.li.ci.ous , etc. Programar alertas de información RSS Google Alerts etc.
  • 32. Muchas gracias por su atención