SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet: Oportunidades y Amenazas para nuestros hijos Eduardo Llaguno Marzo 2009 http://SesoLibre.com
Paradojas “ La televisión es una fuente de cultura, cada vez que alguien la enciende me voy a la habitación de al lado a leer un libro” “ La tecnología nos acerca a los más lejanos y nos distancia de los más próximos”  “ El hombre busca respuestas y encuentra preguntas”. “ Antes requeríamos información para obtener conocimiento, hoy buscamos conocimiento para discernir la información”.
¿Que tenemos hoy en día? ¿Que hacen los chicos en Internet? Amenazas Oportunidades Internet: Oportunidades y amenazas  para los nuestros hijos
Antes Televisión con pocos canales Enciclopedias poco actualizadas y muy distintas entre las que tiene cada familia Periódicos  Información fácil de restringir Revistas con públicos selectivos Videos con pocos canales de distribución (especialmente los censurables)
Hoy, hoy, hoy Televisión con hasta 500 canales Enciclopedias digitales “muy actualizadas” Periódicos, noticieros, correos y mensajes con noticias. Información casi imposible de frenar. Medios especializados gratuitos (blogs, sitios de fabricantes, asociaciones, etc.) Videos con una “sobre-distribución” especialmente por causa de la piratería y redes P2P.
¿Qué dispositivos tenemos? TV Consolas de juegos Computadoras Música y Videos Teléfonos Celulares Reproductores de música Agendas electrónicas Cámaras fotos y video Internet Ahora dispositivos que lo hacen todo: Celular + Fotos + Video + Consola de Juegos + Internet + TV + Agenda + Música + Proyección +Computadora
¿Con que cuenta Internet? Foros Blogs  (agendas personales) Redes Sociales Chats Correo Marcadores sociales Juegos Noticieros Enciclopedias Instituciones Videos y música Fotos Libros Puede encontrarse “casi” cualquier cosa.
...¿Con que cuenta Internet?
¿Que tenemos hoy en día? ¿Que hacen los chicos en Internet? Amenazas Oportunidades Internet: Oportunidades y amenazas  para los nuestros hijos
¿Que hacen los chicos en Internet? Chatear Correos electrónicos Ver/enviar videos y fotos Leer / Escribir/ Comentar Jugar Bajar programas Bajar películas y música Formar parte de grupos Investigar Estudiar
Hijos digitales – 1990 97% de los adolescentes usan juegos en consolas o PC 3/6/2009 87% de los adolescentes tienen correo electrónico * comentarios, noticias, etc. Fuente: PEW Internet project 60% de los adolescentes tienen una laptop o PC 75% de los adolescentes tienen teléfono celular 93% de los adolescentes usan Internet 70% han publicado algo en Internet *
Hijos de internet  3/6/2009 68% lo usan para chatear 20% tienen iPhone, Blackberrys o PDAs  30% publican y 54% leen blogs 70% usan redes sociales (ej. facebook) 35% encuentran música nueva en línea 33% comparten música en línea 55% usan la Wikipedia (enciclopedia en línea) 74% tienen un reproductor tipo ipod 50% comparten sus fotos digitales 25% publican y 75% veen videos Fuente: PEW Internet project
Distribución del uso de Medios 3/6/2009 Diferencia temporal de los chicos que prefieren algunos medios sobre otros. Medido en minutos por día, esta gráfica muestra la variación de uso de medios de 1999 al 2004 (aumenta obesidad)
Distribución del uso de Internet 3/6/2009 Diferencia temporal sobre los tipos de recursos empleados sobre la computadora
En un día los chicos.... Están expuestos  10.5 horas  por día a diversos medios. Adios ejercicio.. Medios portátiles les permiten disfrutar música, juegos y hasta Internet en escuela y viajes. Los chicos invierten MÁS tiempo en medios interactivos que en escritos impresos. Utilizan dos o más tipos de medios “SIMULTÁNEAMENTE” 3/6/2009
¿Que tenemos hoy en día? ¿Que hacen los chicos en Internet? Amenazas Oportunidades Internet: Oportunidades y amenazas  para los nuestros hijos
Las Amenazas  Las riesgos pueden detectarse entendiendo los cambios. Los chicos pueden: Recibir agresiones (fotos, videos, chismes) “ Perder su identidad electrónica” (igual los adultos) Ver cosas fuera de su capacidad o preparación (ej. Niño de 6 viendo pornografía, videos snaf). Exponer a su familia y amigos al revelar información privada. Sin darse cuenta, convertirse en un ciber-acosador. Usar la tecnología para “ flojear”.
Recomendaciones generales No compartir información personal Evitar establecer relación con desconocidos Revisar contínuamente la información compartida (fotos, videos y datos) Conversar con los chavos Conversar con otros papás Documentarse continuamente Usar sitios conocidos
Recomendaciones: Correo Evitar dar la dirección de correo abiertamente No respondas mails de desconocidos Usa servicios de correo con filtros spam y virus Bloquea a quienes envían spam.
Recomendaciones:  Redes Sociales Avisar a papás antes de abrir mi cuenta Solo permitir que mi cuenta la vean mis amigos Solo aceptar amigos que conozco. No poner datos ni fotos personales en mi perfil/blog. Respeta a los demás. Añadir a Papá(s) como contacto en la red*
Recomendaciones: Chat Escoge un apodo (nick) que no muestre datos personales. Debes conocer a todos tus contactos en la vida real (amigos o familia). Evita añadir gente que “no conozcas”. No arregles encuentros en persona de gente que contactaste por chat o hazlo después de concensarlo con tus padres. Respeta a los demás
Cyber-bully (ciber-acosador) Es quien insulta, amenaza, crea chismes o deja a alguien intencionalmente fuera de una conversación  Páginas y foros de escuelas de chismes. Youtube con peleas/bromas Sitios con fotos comprometedoras El ciber-acoso puede ser mucho peor  que el “bully” de la escuela
Recomendación: Ciber-acoso Ignora mensajes extraños si no te gustan Si no te gusta la conversación “abandonala” Bloquea gente que te haga “sentir incómodo” Cambia tu apodo/nick Crea una nueva dirección de correo y escoge a quien se la compartes. Guarda los mensajes para mostrarlos a padres y/o maestros.
Reglas de oro en Internet Hablo con mis hijos sobre Internet y me entero de lo que hace (relación de confianza padres-hijos)* No comparto mi nombre, dirección y claves Tengo cuidado con fotos, videos y el webcam Los contactos físicos con amigos en línea debe ser bajo “vigilancia/conocimiento” de los padres no solos. “ No creo todo lo que leo en Internet” Debe dárse “ criterio ” a los hijos para lo que puedan encontrar (limitar el acceso a la info es mala estrategia). Padres: Experimenten y piensen.
Herramientas de “seguridad” Documentarse continuamente. Mantener “muy abierta” a comunicación con los hijos. Usar filtros “parental” McAffee, Symantec. Usar equipos de filtrado Lalion, Netgear, ... Usar servicios de filtrado (ej. OpenDNS*)
¿Que tenemos hoy en día? ¿Que hacen los chicos en Internet? Amenazas Oportunidades Internet: Oportunidades y amenazas  para los nuestros hijos
Chicos multitareas Los chicos simultáneamente hacen diversas cosas: TV Música Usan la computadora Realizan en la computadora múltiples cosas 3/6/2009 Atención parcial a medios inmersivos durante los primeros años de los niños y cada vez más. Experiencias interactivas son inpredecibles y eso los atrapa más y más. Se desarrollan talentos y creatividad con base en el tiempo empleado en dominar una habilidad. Si en el futuro se requiere profundidad o especialización ¿como evolucionarán con tantas horas realizando “multiples tareas”?
Cambios en esta era 3/6/2009 Texto Texto + Imágenes Navegar por la información Me platican (basado en autoridad) Descubro/experimento Apredizaje Deductivo  (lineal) Bircolaje + juicio (lateral) Razonamiento No lo conozco, no lo pruebo No lo conozco, Ligate, averigua y prueba Acción Fuente: Growing up digital
Niños y adolescentes Niños   Investigar Jugar Explorar Chatear (poco) Más entretenimiento Adolescentes Redes Sociales Videos Blogs Escribir Chatear Más social
Fuentes investigación Wikipedia  How stuff works VideoJug Youtube Archive.org Tareas YA Google Yahoo Respuestas 3/6/2009 Siempre hay más información en inglés
Sitios para niños 3/6/2009
Sitios de adolescentes Facebook Hi5 MySpace Microsoft Spaces Metroflog Flickr Youtube LaJaula.net 3/6/2009
Oportunidades Las oportunidades pueden verse al entender los cambios e intereses, los chicos pueden: Hacer más cosas o complementar lo que hacen Aprender mucho más, investigando Jugar y aprender en el proceso Interactuar y conocer otras formas de pensar. Crear y compartir Colaborar con amigos en línea. Usar la tecnología para iniciar a partir de una base superior.
Conclusiones La tecnología va mucho más rápido que nuestro entendimiento de sus consecuencias. La tecnología es “amoral”, ni buena ni mala. Internet provee “oceanos” de información, no necesariamente de conocimiento. Aunque cualquiera puede poner cualquier cosa, hay muchos ojos “calificando” a la información. Internet es información, colaboración, educación y entretenimiento.
Conclusiones... Los chicos hacen lo que les gusta no necesariamente lo que les conviene Los chicos “son” multi-tareas y multi-procesos Los adolescentes se relacionan mucho usando la red. Los chicos leen, investigan y crean, pero no como se hacía antes. Los riesgos más grandes de los chicos son otros chicos.
Preguntas

Más contenido relacionado

PPTX
Violación de los derechos humanos a través power point
PPT
Los riesgos en internet
ODP
Internet y los adolescentes.
PPT
PPT en SlideShare
PDF
Los peligros de las redes sociales e internet
PPT
Mis Hijos En Internet: trampa o trampolín Mar 2010
PPT
6_internet_segura_peque
PPTX
Las mejores armas para proteger a los niños
Violación de los derechos humanos a través power point
Los riesgos en internet
Internet y los adolescentes.
PPT en SlideShare
Los peligros de las redes sociales e internet
Mis Hijos En Internet: trampa o trampolín Mar 2010
6_internet_segura_peque
Las mejores armas para proteger a los niños

La actualidad más candente (15)

PPTX
Presentacion riesgos del Internet
PPT
Adolescentes e Internet
PDF
Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...
PDF
Inteco guiaparamenoreseninternet
PPTX
peligros en el mal uso de internet
PPT
Taller para padres prevención de riesgos en internet
PPTX
Las redes sociales nos envuelven
PPT
Educar y Prevenir en internet
PPSX
Los riesgos de internet 2
PPT
Internet seguro
PPT
Educar y Prevenir en la Red
PPTX
Redes sociales
PPTX
Los jovenes y el internet diapositivas
PDF
Información que usted debe saber
PPT
Principales riesgos de internet
Presentacion riesgos del Internet
Adolescentes e Internet
Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...
Inteco guiaparamenoreseninternet
peligros en el mal uso de internet
Taller para padres prevención de riesgos en internet
Las redes sociales nos envuelven
Educar y Prevenir en internet
Los riesgos de internet 2
Internet seguro
Educar y Prevenir en la Red
Redes sociales
Los jovenes y el internet diapositivas
Información que usted debe saber
Principales riesgos de internet
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Cafe internet 2
PPTX
Ciber cafe
DOCX
David_López eje4_actividad2
PPTX
Amenazas de internet
PPTX
Distractores en el internet
PPTX
Distractores del internet...
PPTX
PPTX
Internet como distractor en la sociedad
PPTX
Los distractores del internet presentacion
PPTX
Presentación1
PPTX
Distractores
PPTX
Redes Sociales, riesgos y oportunidades
PPTX
Distractores del internet
PPT
importancia del internet
KEY
Cómo desarrollar sitios Web amigables a los buscadores
PPTX
Presentacion distractores del internet
DOCX
Introduccion cyber navegación
PPT
Platica a padres autoestima
PDF
Importancia de la simulacion
PPTX
La importancia del internet en la actualidad
Cafe internet 2
Ciber cafe
David_López eje4_actividad2
Amenazas de internet
Distractores en el internet
Distractores del internet...
Internet como distractor en la sociedad
Los distractores del internet presentacion
Presentación1
Distractores
Redes Sociales, riesgos y oportunidades
Distractores del internet
importancia del internet
Cómo desarrollar sitios Web amigables a los buscadores
Presentacion distractores del internet
Introduccion cyber navegación
Platica a padres autoestima
Importancia de la simulacion
La importancia del internet en la actualidad
Publicidad

Similar a Internet Amenazas Y Oportunidades (20)

PPTX
Violación de los derechos humanos a través del mal uso de Internet
PPTX
Violación de los derechos humanos a través del mal uso de Internet- Power Point
PPTX
Violación de los derechos human0os a través del mal uso de Internet
PPT
Losriesgoseninternet 110514134130-phpapp02
PPTX
Los riesgos del internet
PPTX
Proyecto de concientización de la sociedad respecto a los peligros de las red...
PPT
Taller de informática para padres
PPT
Taller de informática para padres
PPT
6_internet_segura_peque
PPT
6_internet_segura_peque
PPT
6_internet_segura_peque
PPT
Uso Seguro Internet
DOCX
PDF
Identidad Digital: Riesgos y beneficios
PPT
La red y sus peligros
DOCX
Cuaderno de tecnologia
PPS
Internet . X.Jané . M.Reig
PDF
Monografia.pdf
PDF
Los Riesgos en Internet.pdf
Violación de los derechos humanos a través del mal uso de Internet
Violación de los derechos humanos a través del mal uso de Internet- Power Point
Violación de los derechos human0os a través del mal uso de Internet
Losriesgoseninternet 110514134130-phpapp02
Los riesgos del internet
Proyecto de concientización de la sociedad respecto a los peligros de las red...
Taller de informática para padres
Taller de informática para padres
6_internet_segura_peque
6_internet_segura_peque
6_internet_segura_peque
Uso Seguro Internet
Identidad Digital: Riesgos y beneficios
La red y sus peligros
Cuaderno de tecnologia
Internet . X.Jané . M.Reig
Monografia.pdf
Los Riesgos en Internet.pdf

Internet Amenazas Y Oportunidades

  • 1. Internet: Oportunidades y Amenazas para nuestros hijos Eduardo Llaguno Marzo 2009 http://SesoLibre.com
  • 2. Paradojas “ La televisión es una fuente de cultura, cada vez que alguien la enciende me voy a la habitación de al lado a leer un libro” “ La tecnología nos acerca a los más lejanos y nos distancia de los más próximos” “ El hombre busca respuestas y encuentra preguntas”. “ Antes requeríamos información para obtener conocimiento, hoy buscamos conocimiento para discernir la información”.
  • 3. ¿Que tenemos hoy en día? ¿Que hacen los chicos en Internet? Amenazas Oportunidades Internet: Oportunidades y amenazas para los nuestros hijos
  • 4. Antes Televisión con pocos canales Enciclopedias poco actualizadas y muy distintas entre las que tiene cada familia Periódicos Información fácil de restringir Revistas con públicos selectivos Videos con pocos canales de distribución (especialmente los censurables)
  • 5. Hoy, hoy, hoy Televisión con hasta 500 canales Enciclopedias digitales “muy actualizadas” Periódicos, noticieros, correos y mensajes con noticias. Información casi imposible de frenar. Medios especializados gratuitos (blogs, sitios de fabricantes, asociaciones, etc.) Videos con una “sobre-distribución” especialmente por causa de la piratería y redes P2P.
  • 6. ¿Qué dispositivos tenemos? TV Consolas de juegos Computadoras Música y Videos Teléfonos Celulares Reproductores de música Agendas electrónicas Cámaras fotos y video Internet Ahora dispositivos que lo hacen todo: Celular + Fotos + Video + Consola de Juegos + Internet + TV + Agenda + Música + Proyección +Computadora
  • 7. ¿Con que cuenta Internet? Foros Blogs (agendas personales) Redes Sociales Chats Correo Marcadores sociales Juegos Noticieros Enciclopedias Instituciones Videos y música Fotos Libros Puede encontrarse “casi” cualquier cosa.
  • 9. ¿Que tenemos hoy en día? ¿Que hacen los chicos en Internet? Amenazas Oportunidades Internet: Oportunidades y amenazas para los nuestros hijos
  • 10. ¿Que hacen los chicos en Internet? Chatear Correos electrónicos Ver/enviar videos y fotos Leer / Escribir/ Comentar Jugar Bajar programas Bajar películas y música Formar parte de grupos Investigar Estudiar
  • 11. Hijos digitales – 1990 97% de los adolescentes usan juegos en consolas o PC 3/6/2009 87% de los adolescentes tienen correo electrónico * comentarios, noticias, etc. Fuente: PEW Internet project 60% de los adolescentes tienen una laptop o PC 75% de los adolescentes tienen teléfono celular 93% de los adolescentes usan Internet 70% han publicado algo en Internet *
  • 12. Hijos de internet 3/6/2009 68% lo usan para chatear 20% tienen iPhone, Blackberrys o PDAs 30% publican y 54% leen blogs 70% usan redes sociales (ej. facebook) 35% encuentran música nueva en línea 33% comparten música en línea 55% usan la Wikipedia (enciclopedia en línea) 74% tienen un reproductor tipo ipod 50% comparten sus fotos digitales 25% publican y 75% veen videos Fuente: PEW Internet project
  • 13. Distribución del uso de Medios 3/6/2009 Diferencia temporal de los chicos que prefieren algunos medios sobre otros. Medido en minutos por día, esta gráfica muestra la variación de uso de medios de 1999 al 2004 (aumenta obesidad)
  • 14. Distribución del uso de Internet 3/6/2009 Diferencia temporal sobre los tipos de recursos empleados sobre la computadora
  • 15. En un día los chicos.... Están expuestos 10.5 horas por día a diversos medios. Adios ejercicio.. Medios portátiles les permiten disfrutar música, juegos y hasta Internet en escuela y viajes. Los chicos invierten MÁS tiempo en medios interactivos que en escritos impresos. Utilizan dos o más tipos de medios “SIMULTÁNEAMENTE” 3/6/2009
  • 16. ¿Que tenemos hoy en día? ¿Que hacen los chicos en Internet? Amenazas Oportunidades Internet: Oportunidades y amenazas para los nuestros hijos
  • 17. Las Amenazas Las riesgos pueden detectarse entendiendo los cambios. Los chicos pueden: Recibir agresiones (fotos, videos, chismes) “ Perder su identidad electrónica” (igual los adultos) Ver cosas fuera de su capacidad o preparación (ej. Niño de 6 viendo pornografía, videos snaf). Exponer a su familia y amigos al revelar información privada. Sin darse cuenta, convertirse en un ciber-acosador. Usar la tecnología para “ flojear”.
  • 18. Recomendaciones generales No compartir información personal Evitar establecer relación con desconocidos Revisar contínuamente la información compartida (fotos, videos y datos) Conversar con los chavos Conversar con otros papás Documentarse continuamente Usar sitios conocidos
  • 19. Recomendaciones: Correo Evitar dar la dirección de correo abiertamente No respondas mails de desconocidos Usa servicios de correo con filtros spam y virus Bloquea a quienes envían spam.
  • 20. Recomendaciones: Redes Sociales Avisar a papás antes de abrir mi cuenta Solo permitir que mi cuenta la vean mis amigos Solo aceptar amigos que conozco. No poner datos ni fotos personales en mi perfil/blog. Respeta a los demás. Añadir a Papá(s) como contacto en la red*
  • 21. Recomendaciones: Chat Escoge un apodo (nick) que no muestre datos personales. Debes conocer a todos tus contactos en la vida real (amigos o familia). Evita añadir gente que “no conozcas”. No arregles encuentros en persona de gente que contactaste por chat o hazlo después de concensarlo con tus padres. Respeta a los demás
  • 22. Cyber-bully (ciber-acosador) Es quien insulta, amenaza, crea chismes o deja a alguien intencionalmente fuera de una conversación Páginas y foros de escuelas de chismes. Youtube con peleas/bromas Sitios con fotos comprometedoras El ciber-acoso puede ser mucho peor que el “bully” de la escuela
  • 23. Recomendación: Ciber-acoso Ignora mensajes extraños si no te gustan Si no te gusta la conversación “abandonala” Bloquea gente que te haga “sentir incómodo” Cambia tu apodo/nick Crea una nueva dirección de correo y escoge a quien se la compartes. Guarda los mensajes para mostrarlos a padres y/o maestros.
  • 24. Reglas de oro en Internet Hablo con mis hijos sobre Internet y me entero de lo que hace (relación de confianza padres-hijos)* No comparto mi nombre, dirección y claves Tengo cuidado con fotos, videos y el webcam Los contactos físicos con amigos en línea debe ser bajo “vigilancia/conocimiento” de los padres no solos. “ No creo todo lo que leo en Internet” Debe dárse “ criterio ” a los hijos para lo que puedan encontrar (limitar el acceso a la info es mala estrategia). Padres: Experimenten y piensen.
  • 25. Herramientas de “seguridad” Documentarse continuamente. Mantener “muy abierta” a comunicación con los hijos. Usar filtros “parental” McAffee, Symantec. Usar equipos de filtrado Lalion, Netgear, ... Usar servicios de filtrado (ej. OpenDNS*)
  • 26. ¿Que tenemos hoy en día? ¿Que hacen los chicos en Internet? Amenazas Oportunidades Internet: Oportunidades y amenazas para los nuestros hijos
  • 27. Chicos multitareas Los chicos simultáneamente hacen diversas cosas: TV Música Usan la computadora Realizan en la computadora múltiples cosas 3/6/2009 Atención parcial a medios inmersivos durante los primeros años de los niños y cada vez más. Experiencias interactivas son inpredecibles y eso los atrapa más y más. Se desarrollan talentos y creatividad con base en el tiempo empleado en dominar una habilidad. Si en el futuro se requiere profundidad o especialización ¿como evolucionarán con tantas horas realizando “multiples tareas”?
  • 28. Cambios en esta era 3/6/2009 Texto Texto + Imágenes Navegar por la información Me platican (basado en autoridad) Descubro/experimento Apredizaje Deductivo (lineal) Bircolaje + juicio (lateral) Razonamiento No lo conozco, no lo pruebo No lo conozco, Ligate, averigua y prueba Acción Fuente: Growing up digital
  • 29. Niños y adolescentes Niños Investigar Jugar Explorar Chatear (poco) Más entretenimiento Adolescentes Redes Sociales Videos Blogs Escribir Chatear Más social
  • 30. Fuentes investigación Wikipedia How stuff works VideoJug Youtube Archive.org Tareas YA Google Yahoo Respuestas 3/6/2009 Siempre hay más información en inglés
  • 31. Sitios para niños 3/6/2009
  • 32. Sitios de adolescentes Facebook Hi5 MySpace Microsoft Spaces Metroflog Flickr Youtube LaJaula.net 3/6/2009
  • 33. Oportunidades Las oportunidades pueden verse al entender los cambios e intereses, los chicos pueden: Hacer más cosas o complementar lo que hacen Aprender mucho más, investigando Jugar y aprender en el proceso Interactuar y conocer otras formas de pensar. Crear y compartir Colaborar con amigos en línea. Usar la tecnología para iniciar a partir de una base superior.
  • 34. Conclusiones La tecnología va mucho más rápido que nuestro entendimiento de sus consecuencias. La tecnología es “amoral”, ni buena ni mala. Internet provee “oceanos” de información, no necesariamente de conocimiento. Aunque cualquiera puede poner cualquier cosa, hay muchos ojos “calificando” a la información. Internet es información, colaboración, educación y entretenimiento.
  • 35. Conclusiones... Los chicos hacen lo que les gusta no necesariamente lo que les conviene Los chicos “son” multi-tareas y multi-procesos Los adolescentes se relacionan mucho usando la red. Los chicos leen, investigan y crean, pero no como se hacía antes. Los riesgos más grandes de los chicos son otros chicos.