El documento aborda la interpretación de normas de convivencia ambiental enfocándose en el desarrollo sustentable, sus definiciones y características fundamentales, y la necesidad de un cambio de mentalidad hacia una relación más equilibrada con la naturaleza. Destaca la importancia de la educación ambiental y la conciencia ciudadana para fomentar la sostenibilidad y menciona organizaciones que apoyan estos objetivos a nivel global y en México. Además, presenta actividades prácticas para que los estudiantes identifiquen problemas ambientales y propongan soluciones basadas en su entorno.