Intervalos de confianza para muestras pequeñas 
Datos atípicos: 
En estadística, un valor atípico es un dato que es considerablemente diferente a 
los otros datos de la muestra. Con frecuencia, los valores atípicos en un conjunto 
de datos pueden alertar a los estadísticos sobre las anormalidades experimentales 
o los errores en las mediciones tomadas, y debido a esto puede que los descarten 
del conjunto de datos. Si los valores atípicos del conjunto se ignoran, puede haber 
cambios importantes en las conclusiones obtenidas del estudio. 
Grados de libertad: 
Los grados de libertad son una cantidad que permite introducir una corrección 
matemática en los cálculos estadísticos para restricciones impuestas en los datos. 
Un caso común en estadística es el cálculo de la varianza, donde aparece en el 
denominador de dicho cálculo una cantidad denominada grados de libertad, no 
del todo distinta de la cantidad de datos que se procesan.

Más contenido relacionado

PDF
Entrada 10
DOCX
Pca 6. analisis de varianza
PPT
Presentación E9
PPT
Proyecto de ciencias
PPTX
Presentación capitulo 5 diseño experimento
PPTX
Ejercicio 4.1
PPTX
Seminario 7. Estadística y TICs. Universidad de Sevilla
PPTX
Entrada 10
Pca 6. analisis de varianza
Presentación E9
Proyecto de ciencias
Presentación capitulo 5 diseño experimento
Ejercicio 4.1
Seminario 7. Estadística y TICs. Universidad de Sevilla

La actualidad más candente (16)

DOCX
Informe Pronósticos en los negocios
PPTX
Seminario 5 estadistica
PDF
Estadistica Descriptiva con Excel
PPTX
Gather Estudios. Analisis con SPSS (I).
PPSX
ARBOLES DE CLASIFICACION
DOCX
Analisis dimencional
PPTX
Modelamiento y Simulacion de Sistemas
PPT
Paquetes spss
PPTX
Tarea del seminario 4
ODP
Tarea seminario 4
PPTX
Analisis de varianza de un factor con Excel – tutorial
PDF
Observabilidad de sistemas
PDF
PPTX
Cuarto seminario
Informe Pronósticos en los negocios
Seminario 5 estadistica
Estadistica Descriptiva con Excel
Gather Estudios. Analisis con SPSS (I).
ARBOLES DE CLASIFICACION
Analisis dimencional
Modelamiento y Simulacion de Sistemas
Paquetes spss
Tarea del seminario 4
Tarea seminario 4
Analisis de varianza de un factor con Excel – tutorial
Observabilidad de sistemas
Cuarto seminario
Publicidad

Similar a Intervalos de confianza para muestras pequeñas (unidad 2) (20)

PPT
Analisis
PDF
Analisis222
PDF
3_TratamientoEstadisticoDeDatosAnaliticos_(G - 01-2020).pdf
PPTX
Tema 3 Manejo de datos.pptx
PPT
Recoleccion de datos
PDF
Resultados de Investigación
PPTX
ESTADÍSTICA BÁSICA
PPT
1.4. medidas de dispersion
PPTX
Introducción al análisis estadístico de datos.pptx
PPTX
Supuestos_en_el_análisis_de_regresión._distribuciones_univariadas._nc.pptx
DOCX
PDF
Estadística descriptiva
PPTX
Probabilidad y estadistica
PPTX
Semana 14 Diseño y esquema de análisis estadístico.pptx
PPTX
1.4.1 Estadística Descriptiva para ML.pptx
PDF
Datos no Agrupados.pdf
DOCX
Muestreo Manuel y Enrique
PDF
tecnologia .pdf
PDF
Informe de tecnologia tarea 1
PDF
LA ESTADÍSTICA
Analisis
Analisis222
3_TratamientoEstadisticoDeDatosAnaliticos_(G - 01-2020).pdf
Tema 3 Manejo de datos.pptx
Recoleccion de datos
Resultados de Investigación
ESTADÍSTICA BÁSICA
1.4. medidas de dispersion
Introducción al análisis estadístico de datos.pptx
Supuestos_en_el_análisis_de_regresión._distribuciones_univariadas._nc.pptx
Estadística descriptiva
Probabilidad y estadistica
Semana 14 Diseño y esquema de análisis estadístico.pptx
1.4.1 Estadística Descriptiva para ML.pptx
Datos no Agrupados.pdf
Muestreo Manuel y Enrique
tecnologia .pdf
Informe de tecnologia tarea 1
LA ESTADÍSTICA
Publicidad

Más de Oscar Astorga (18)

DOCX
Ejercicios unidad 4
DOCX
Transferencia de calor cuadro comparativo
DOCX
Proyecto celdas-solares
DOCX
Proyecto celdas-solares-fotovoltaicas
DOCX
Ejercicios 5.10, 5.19, 6.46 ensayo, comentario 2015 2
DOCX
Ejercicios 5.10 y 5.19, ensayo, comentario 2015 2
DOCX
Ejercicios Mecanismos 5.10 y 5.19 2015 2
DOCX
Unidad 4(radiacion de cuerpo negro)
DOCX
Convección libre y forzada
DOCX
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
DOCX
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
PPTX
Cuestionario
DOCX
Mecanismos de transferencia (cuestionario)
PPTX
Mecanismos de transferencia
PPTX
Mecanismos de transferencia
DOCX
Distribución de probabilidad según poisson
DOCX
Conceptos básicos de estadística
DOCX
Intensión didáctica
Ejercicios unidad 4
Transferencia de calor cuadro comparativo
Proyecto celdas-solares
Proyecto celdas-solares-fotovoltaicas
Ejercicios 5.10, 5.19, 6.46 ensayo, comentario 2015 2
Ejercicios 5.10 y 5.19, ensayo, comentario 2015 2
Ejercicios Mecanismos 5.10 y 5.19 2015 2
Unidad 4(radiacion de cuerpo negro)
Convección libre y forzada
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Cuestionario
Mecanismos de transferencia (cuestionario)
Mecanismos de transferencia
Mecanismos de transferencia
Distribución de probabilidad según poisson
Conceptos básicos de estadística
Intensión didáctica

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Intervalos de confianza para muestras pequeñas (unidad 2)

  • 1. Intervalos de confianza para muestras pequeñas Datos atípicos: En estadística, un valor atípico es un dato que es considerablemente diferente a los otros datos de la muestra. Con frecuencia, los valores atípicos en un conjunto de datos pueden alertar a los estadísticos sobre las anormalidades experimentales o los errores en las mediciones tomadas, y debido a esto puede que los descarten del conjunto de datos. Si los valores atípicos del conjunto se ignoran, puede haber cambios importantes en las conclusiones obtenidas del estudio. Grados de libertad: Los grados de libertad son una cantidad que permite introducir una corrección matemática en los cálculos estadísticos para restricciones impuestas en los datos. Un caso común en estadística es el cálculo de la varianza, donde aparece en el denominador de dicho cálculo una cantidad denominada grados de libertad, no del todo distinta de la cantidad de datos que se procesan.