Intestino
Enfermedades intestinales inflamatorias
Colitis ulcerosa
Proceso mucoso en el cual se infiltra células inflamatorias la mucosa de la
sub mucosa del colon. Puede afectar el recto (Proctitis), recto y colon
sigmoide (proctosimoiditis), responde colon izquierdo (colitis del lado
izquierdo), recto y totalidad del colon(pancolitis), La colitis ulcerosa no
abarca el intestino delgado, Afecta la continuidad del recto y el colon,
Provoca diarreas sanguinolentas y dolor abdominal tipo cólico. La
proptosis puede causar tenesmo. El dolor intenso abdominal y la fiebre la
despiertan preocupación de colitis fulminante o megacolon tóxico. Si no
hay urgencias del diagnóstico es colonoscopia y biopsia de la mucosa,
protoscopia de bario (colitis ulcerosa crónica), Puede indicarse en forma
gradual, con heces poco sanguinolentas o suele ser de inicio súbito con
diarrea hemorrágica grave, tenesmo, dolor en abdomen y fiebre. Es
común la anemia, rara vez hay hemorragia masiva. Es la primera
manifestación es edema de la mucosa. Rara vez hay estenosis.
Se realiza una operación urgente cuando:
 hemorragias masivas
 megacolon tóxico
 colitis fulminante que no responde con rapidez al medicamento
Paciente con colitis fulminante deben tratarse de manera radical con reposo intestinal,
hidratación, antibióticos de amplio espectro y corticoesteroides por vía parenteral
(está contraindicado la colonoscopia por oclusión de las vías y edema de ovario) la
falta de mejoría entre 24 a 42 horas es indicativo de intervención quirúrgica.
Enfermedad de Crohn
Proceso inflamatorio transfigurar, puede afectar cualquier parte del tubo digestivo de
la boca al ano. Los hallazgos son ulceraciones de la mucosa, con infiltrado de células
inflamatorias y gránulomas. La inflamación crónica puede dar resultado de fibrosis,
estenosis y fístulas en el colon. Los síntomas dependen de la inflamación o fibrosis y la
localización. Inflamación aguda puede causar diarrea, dolor abdominal tipo cólico y
fiebre. La estenosis induce síntomas de obstrucción. El Crohn perianal puede
presentarse con dolor, tumefaccion, y drenaje de fístulas o abscesos. Se diagnóstica
con los marcadores séricos para identificar si es colitis o chrom. También se puede
establecer el diagnóstico por colonos copia, esófagoscipia enema de bario. El 40% de
los pacientes con Chrom respetan las áreas del recto y ano. Los sitios más comunes
donde afecta la enfermedad de Crohm son el íleon terminal y el ciego. El tratamiento
es antiinflamatorios, reposo intestinal y antibióticos.
Resumen de la clase
El intestino delgado abarca desde el piloro hasta el recto por arriba tiene el recto
pilórico por debajo la válvula ileocecal en intestino delgado es un órgano abdominal y
se encuentra en la porción peritoneal, también existe una parte del duodeno que es
recto peritoneal en la cual se establece una diferencia, se establece que es un 40%
yeyuno y 60% Hileo, el intestino tiene de 500 a 600 cm, 200 para yeyuno, y el resto por
el hilio, el intestino está adherido la pared posterior del abdomen.
La función principal del intestino delgado es la absorción de nutrientes, la sub mucosa
del epitelio intestinal está dotada de células en cepillo al lado de cada cepillo se
encuentra un vaso linfático y una vena, en un el vaso linfático libera las sustancias
nocivas que absorbe el cepillo y la vena capta los nutrientes son llevados de la vena
porta y luego el hígado luego la vena cava superior y luego el corazón para oxigenar los
nutrientes pero la sangre más rica en nutrientes es la de la vena que pasa por el hígado
Las patologías del intestino delgado suelen manifestarse externamente en el ombligo
Las patologías más frecuentes de intestino delgado son las obstrucciones intestinales,
el cual no permite el movimiento peristaltico de los nutrientes, si un paciente tiene la
ausencia en 10 minutos de la peristalsis se puede hablar de un obstrucción intestinal
Las obstrucciones intestinales en clasifican en intraluminales, u obstrucción de la luz
intestinal, por objetos externos.
La obstrucción intramural es cuando ocurre un obstrucción dentro del intestino, en las
capas histológicas mucosa su mucosa muscular y serosa como lo puede ser un tumor.
Las obstrucciones extrínsecas, son el tipo de obstrucciones externas que al hacer un
aumento de presión obstruyen internamente los intestinos, también las adherencias y
obstrucciones por hernias, tumores de otros órganos.
Fisiopatología de obstrucción intestinal
primero debe de haber un agente causal, el cual acumula aire, líquidos que causan
distensión del intestino, aumenta la presión intestinal luego disminuye la peristalsis y
causa deterioro de la irrigación, isquemia y por último necrosis, si hay necrosis suele
haber perforación
Las obstrucciones pueden ser extrangulantes, parciales y asa cerrada.
Las manifestaciones clínicas del obstrucción son:
 Dolor tipo cólico
 estreñimiento
 estudios analíticos hemoconcentración
 cambios electrolíticos disminución de sodio y calcio
 aumento de glóbulos blancos
El diagnóstico
 historia clínica
 radiografía de tórax PA
 radiografía de tórax estándar
El tratamiento
 conservador: descompresión con sonda nasogástrica
 Quirúrgico: es enfermedad de Crohn se trata con líquidos por 48 horas y
antiinflamatorio, no se recomienda cirugía porque se puede reactivar o
aparecer después de la cirugía
Enfermedad de Crohn:
Es un inflamación transmural y focal, aparece de 30 a 60 años en el paciente, es más
frecuente en mujeres, estás encadenado por factores genéticos y ambientales, se va a
presentar úlceras en el intestino que son superficiales en la mucosa, las cuales causan
acceso, fístulas y perforación.
Se manifiesta con:
 dolor de abdomen en cuadrante inferior izquierdo
 diarrea
Diferenciación de colitis:
 La colitis ulcerosa sólo afecta capa mucosa y su mucosa mientras que el Crohn
afecta a todas las capas
 Crohn respeta el recto
 Crohn causa fístulas y la colitis no
 La colitis sólo afecta la mucosa y la sub mucosa y no crea una pan colitis
 La colitis afectar del recto el colon con una fracción continua mientras que el
Crohn puede afectar cualquier parte del tracto digestivo desde la boca al ano
Diagnóstico:
 endoscopía
 manifestaciones clínicas
 datos radiográficos
 reportas histológicos
 colonoscopia
 cápsula endoscópica
 Dolor en el lado izquierdo del abdomen
 intestino irritable
 isquemia mesentérica
 carcino
 enteritis
Los tumores benignos del intestino delgado son:
 Pólipos
 amartomas
 hemangiomas
 linfangioma
 fibroma
Algunos de estos se malignisan como el pólipo velloso, Generalmente las patologías
benignas dan en el duodeno, son asintomáticas.
Las patologías malignas son:
 adenocarcinoma mas frecuente
 tumor carcinoide
Los factores de riesgos son:
 consumo de carne roja
 Consumir productos ahumados
 El cáncer colorrectal
 enfermedad de Crohn
 esprue celíaco
 poliposis adenomatoso familiar
 sindrome de puez jeger

Los adenomas se clasifican en:
 tubulares
 vellosos
 tubulo bellosos
Colon
Se manifiesta con dolor abdominal del lado superior izquierdo e inferior izquierdo, se
manifiesta con melena que son las heces de color oscuro por sangrado intestinal alto
Las patologías más frecuentes del colon son:
 Colitis inflamatoria
 colitis ulcerosa
 enfermedad de Crohn
 colitis inespecífica pólipos
 Angiodisplasia
 diverticulos
Enfermedad diverticular
los divertículo pueden ser escasos o múltiples, la inflamación del divertículo se llama
diverticulitis, la enfermedad diverticular se presentan paciente con poco consumo de
fibra en los alimentos, afectan el lado izquierdo en la porción sigmoidea,
en la diverticulitis se puede producir una infección y una perforación además del
inflamación, La perforación puede generar una peritonitis el cual necesito una cirugía
de urgencia
Esta contraindicado la colonoscopio vida por riesgo de perforar el divertículo
Es frecuente en pacientes ancianos mayores de 60 años
Pólipos
La pólipo se clasifican en:
 neoclásicos Que se conocen como adenomas
 el hiperplásico
 hamartomatoso
La pólipo puede ser solitarios, sésiles o que van pegados a la pared, pueden ser
pediculados o sea que se puede mover
Se habla de poliposis familiar cuando hay una gran cantidad de pólipo
El 20% de los pacientes con cáncer de colon son de origen hereditario y el 80% son
ocasionales
La hemorroide grado dos se reduce espontáneamente
Si es grado III se reduce manualmente
Si es grado cuatro se reduce quirúrgicamente
El colon
Mide de 80 a 150 cm, una colon existe una gran cantidad de bacterias que son
anaerobias es decir que no necesitan aire, sin embargo el colon tienen muchos gases,
la flora normal del colon comprende también la Escherichia coli,
las bacterias en el colon ayudan a formar lo que es la vitamina K
la cual ayuda a los factores de la coagulación (2.7, 9.10) cuando pasa por el hígado,
En el colon hay cinco tipos de gases:
 nitrógeno
 hidrógeno
 oxígeno
 metano
 C02
Dentro de los estudios que se recomiendan en el colon:
 Radiografía simple
 y radiografía con medio de contraste
 evaluación clínica
 examen físico
 anamnesis
 auscultación
 tomografía
 resonancia magnética
 colonoscopia flexible

Más contenido relacionado

PPT
Peritonitis
PPTX
Enfermedades gastrointestinal
PDF
Unidad vii fisiopato
PPTX
Patologias del intestino grueso
PPT
Patología del sistema digestivo
PPTX
Trastornos del Intestino Delgado y Colon
PPT
Gastritis aguda y crónica
PPT
Enfermedades del aparato digestivo
Peritonitis
Enfermedades gastrointestinal
Unidad vii fisiopato
Patologias del intestino grueso
Patología del sistema digestivo
Trastornos del Intestino Delgado y Colon
Gastritis aguda y crónica
Enfermedades del aparato digestivo

La actualidad más candente (20)

PPT
Gastritis, duodenitis y úlceras
PPTX
Gastritis Radiografia
PPT
Sistema digestivo enfermedades
PPTX
Patologías del Tubo digestivo
PPTX
Abdomen agudo especifico.
PPTX
Enfermedades de colon
PPTX
PPTX
Enfermedad diverticular de colon
PPT
Absceso intraperitoneal
PPTX
Peritonitis
PPT
Patologia de tubo digestivo
PPTX
Enfermedad Diverticular y Colitis Ulcerosa
PPTX
Enfermedad diverticular del colon
PPT
Diverticulitis colonica
PPTX
Alteraciones del sistema digestivo
PPTX
Enfermedades del sistema digestivo
PPTX
Enfermedad diverticular de colon procto
PPT
Patologias del aparato digestivo 1
PPT
Tracto gastro intestinal
PPT
Enfermedades aparato digestivo
Gastritis, duodenitis y úlceras
Gastritis Radiografia
Sistema digestivo enfermedades
Patologías del Tubo digestivo
Abdomen agudo especifico.
Enfermedades de colon
Enfermedad diverticular de colon
Absceso intraperitoneal
Peritonitis
Patologia de tubo digestivo
Enfermedad Diverticular y Colitis Ulcerosa
Enfermedad diverticular del colon
Diverticulitis colonica
Alteraciones del sistema digestivo
Enfermedades del sistema digestivo
Enfermedad diverticular de colon procto
Patologias del aparato digestivo 1
Tracto gastro intestinal
Enfermedades aparato digestivo
Publicidad

Similar a Intestino (20)

PDF
Resumen de enfermedad inflamatoria intestinal Colitis ulcerosa.pdf
PDF
Enfermedad inflamatoria intestinal Colitis ulcerosa.pdf
PPT
Patologia benigna colon
PPTX
Colitis
PPTX
Patologías de colon y recto.
DOCX
Tema 14 malignas y pre malignas del colon
PDF
Intestino resumen anatomía patología dos
PPT
Patologia Colonica No Neoplasica
PPTX
PATOLOGIAS DEL COLON Y RECTO, como .pptx
PPTX
Las patologías del colon en Imagenología
PPT
48. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedades del recto y ano
PPTX
Coloproctología métodos diagnósticos.pptx
PPT
Enfermedad crohn y colitis
PDF
Cólon y recto, anatomía, fisiología y patologías más importantes
PPTX
Enfermedad inflamatoria giusto
PPTX
FISIOPATOLOGIA 2. TRASTORNOS INTESTINO DELGADO Y GRUESO 1-2024. 5.pptx
PPTX
Patologia intestinal.pptx
PPT
INTESTINO DELGADO.ppt
PDF
Intestino delgado - CIRUGIA
PDF
Enfermedad de Crohn
Resumen de enfermedad inflamatoria intestinal Colitis ulcerosa.pdf
Enfermedad inflamatoria intestinal Colitis ulcerosa.pdf
Patologia benigna colon
Colitis
Patologías de colon y recto.
Tema 14 malignas y pre malignas del colon
Intestino resumen anatomía patología dos
Patologia Colonica No Neoplasica
PATOLOGIAS DEL COLON Y RECTO, como .pptx
Las patologías del colon en Imagenología
48. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedades del recto y ano
Coloproctología métodos diagnósticos.pptx
Enfermedad crohn y colitis
Cólon y recto, anatomía, fisiología y patologías más importantes
Enfermedad inflamatoria giusto
FISIOPATOLOGIA 2. TRASTORNOS INTESTINO DELGADO Y GRUESO 1-2024. 5.pptx
Patologia intestinal.pptx
INTESTINO DELGADO.ppt
Intestino delgado - CIRUGIA
Enfermedad de Crohn
Publicidad

Más de Darlin Collado (20)

PPTX
Tratamiento pancreatitis
PPTX
  PROYECTO PARA EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO ACTITUD Y PRÁCTICA DE LA ...
PPTX
Derrame pleural
PPTX
Paradigmas darlin collado
DOCX
preguntas nefrologia
DOCX
Nutricion
PPTX
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
PPTX
Edema de pulmon
PDF
Diligitis vitae dolorum
PPTX
Darlin collado insuficiencia cardiaca
PPTX
Darlin collado feocromocitoma
PPTX
Cardiopatias congenitas
PDF
Betalactamicos
PPTX
PPTX
Arritmias cardiacas
PPTX
Anillos esofagicos y tumores
PPTX
PPTX
Anatomia y fisiologigia del pulmon
PPTX
Tratamiento pancreatitis
  PROYECTO PARA EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO ACTITUD Y PRÁCTICA DE LA ...
Derrame pleural
Paradigmas darlin collado
preguntas nefrologia
Nutricion
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
Edema de pulmon
Diligitis vitae dolorum
Darlin collado insuficiencia cardiaca
Darlin collado feocromocitoma
Cardiopatias congenitas
Betalactamicos
Arritmias cardiacas
Anillos esofagicos y tumores
Anatomia y fisiologigia del pulmon

Último (20)

PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PDF
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
INSUFICIENCIA CARDÍACA manejo médico más fisio patología
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
intervencio y violencia, ppt del manual
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
hematopoyesis exposicion final......pptx
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
INSUFICIENCIA CARDÍACA manejo médico más fisio patología
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM

Intestino

  • 1. Intestino Enfermedades intestinales inflamatorias Colitis ulcerosa Proceso mucoso en el cual se infiltra células inflamatorias la mucosa de la sub mucosa del colon. Puede afectar el recto (Proctitis), recto y colon sigmoide (proctosimoiditis), responde colon izquierdo (colitis del lado izquierdo), recto y totalidad del colon(pancolitis), La colitis ulcerosa no abarca el intestino delgado, Afecta la continuidad del recto y el colon, Provoca diarreas sanguinolentas y dolor abdominal tipo cólico. La proptosis puede causar tenesmo. El dolor intenso abdominal y la fiebre la despiertan preocupación de colitis fulminante o megacolon tóxico. Si no hay urgencias del diagnóstico es colonoscopia y biopsia de la mucosa, protoscopia de bario (colitis ulcerosa crónica), Puede indicarse en forma gradual, con heces poco sanguinolentas o suele ser de inicio súbito con diarrea hemorrágica grave, tenesmo, dolor en abdomen y fiebre. Es común la anemia, rara vez hay hemorragia masiva. Es la primera manifestación es edema de la mucosa. Rara vez hay estenosis. Se realiza una operación urgente cuando:  hemorragias masivas  megacolon tóxico  colitis fulminante que no responde con rapidez al medicamento Paciente con colitis fulminante deben tratarse de manera radical con reposo intestinal, hidratación, antibióticos de amplio espectro y corticoesteroides por vía parenteral (está contraindicado la colonoscopia por oclusión de las vías y edema de ovario) la falta de mejoría entre 24 a 42 horas es indicativo de intervención quirúrgica.
  • 2. Enfermedad de Crohn Proceso inflamatorio transfigurar, puede afectar cualquier parte del tubo digestivo de la boca al ano. Los hallazgos son ulceraciones de la mucosa, con infiltrado de células inflamatorias y gránulomas. La inflamación crónica puede dar resultado de fibrosis, estenosis y fístulas en el colon. Los síntomas dependen de la inflamación o fibrosis y la localización. Inflamación aguda puede causar diarrea, dolor abdominal tipo cólico y fiebre. La estenosis induce síntomas de obstrucción. El Crohn perianal puede presentarse con dolor, tumefaccion, y drenaje de fístulas o abscesos. Se diagnóstica con los marcadores séricos para identificar si es colitis o chrom. También se puede establecer el diagnóstico por colonos copia, esófagoscipia enema de bario. El 40% de los pacientes con Chrom respetan las áreas del recto y ano. Los sitios más comunes donde afecta la enfermedad de Crohm son el íleon terminal y el ciego. El tratamiento es antiinflamatorios, reposo intestinal y antibióticos. Resumen de la clase El intestino delgado abarca desde el piloro hasta el recto por arriba tiene el recto pilórico por debajo la válvula ileocecal en intestino delgado es un órgano abdominal y se encuentra en la porción peritoneal, también existe una parte del duodeno que es recto peritoneal en la cual se establece una diferencia, se establece que es un 40% yeyuno y 60% Hileo, el intestino tiene de 500 a 600 cm, 200 para yeyuno, y el resto por el hilio, el intestino está adherido la pared posterior del abdomen. La función principal del intestino delgado es la absorción de nutrientes, la sub mucosa del epitelio intestinal está dotada de células en cepillo al lado de cada cepillo se encuentra un vaso linfático y una vena, en un el vaso linfático libera las sustancias nocivas que absorbe el cepillo y la vena capta los nutrientes son llevados de la vena porta y luego el hígado luego la vena cava superior y luego el corazón para oxigenar los nutrientes pero la sangre más rica en nutrientes es la de la vena que pasa por el hígado Las patologías del intestino delgado suelen manifestarse externamente en el ombligo Las patologías más frecuentes de intestino delgado son las obstrucciones intestinales, el cual no permite el movimiento peristaltico de los nutrientes, si un paciente tiene la ausencia en 10 minutos de la peristalsis se puede hablar de un obstrucción intestinal
  • 3. Las obstrucciones intestinales en clasifican en intraluminales, u obstrucción de la luz intestinal, por objetos externos. La obstrucción intramural es cuando ocurre un obstrucción dentro del intestino, en las capas histológicas mucosa su mucosa muscular y serosa como lo puede ser un tumor. Las obstrucciones extrínsecas, son el tipo de obstrucciones externas que al hacer un aumento de presión obstruyen internamente los intestinos, también las adherencias y obstrucciones por hernias, tumores de otros órganos. Fisiopatología de obstrucción intestinal primero debe de haber un agente causal, el cual acumula aire, líquidos que causan distensión del intestino, aumenta la presión intestinal luego disminuye la peristalsis y causa deterioro de la irrigación, isquemia y por último necrosis, si hay necrosis suele haber perforación Las obstrucciones pueden ser extrangulantes, parciales y asa cerrada. Las manifestaciones clínicas del obstrucción son:  Dolor tipo cólico  estreñimiento  estudios analíticos hemoconcentración  cambios electrolíticos disminución de sodio y calcio  aumento de glóbulos blancos El diagnóstico  historia clínica  radiografía de tórax PA  radiografía de tórax estándar El tratamiento  conservador: descompresión con sonda nasogástrica  Quirúrgico: es enfermedad de Crohn se trata con líquidos por 48 horas y antiinflamatorio, no se recomienda cirugía porque se puede reactivar o aparecer después de la cirugía
  • 4. Enfermedad de Crohn: Es un inflamación transmural y focal, aparece de 30 a 60 años en el paciente, es más frecuente en mujeres, estás encadenado por factores genéticos y ambientales, se va a presentar úlceras en el intestino que son superficiales en la mucosa, las cuales causan acceso, fístulas y perforación. Se manifiesta con:  dolor de abdomen en cuadrante inferior izquierdo  diarrea Diferenciación de colitis:  La colitis ulcerosa sólo afecta capa mucosa y su mucosa mientras que el Crohn afecta a todas las capas  Crohn respeta el recto  Crohn causa fístulas y la colitis no  La colitis sólo afecta la mucosa y la sub mucosa y no crea una pan colitis  La colitis afectar del recto el colon con una fracción continua mientras que el Crohn puede afectar cualquier parte del tracto digestivo desde la boca al ano Diagnóstico:  endoscopía  manifestaciones clínicas  datos radiográficos  reportas histológicos  colonoscopia  cápsula endoscópica  Dolor en el lado izquierdo del abdomen  intestino irritable  isquemia mesentérica  carcino  enteritis
  • 5. Los tumores benignos del intestino delgado son:  Pólipos  amartomas  hemangiomas  linfangioma  fibroma Algunos de estos se malignisan como el pólipo velloso, Generalmente las patologías benignas dan en el duodeno, son asintomáticas. Las patologías malignas son:  adenocarcinoma mas frecuente  tumor carcinoide Los factores de riesgos son:  consumo de carne roja  Consumir productos ahumados  El cáncer colorrectal  enfermedad de Crohn  esprue celíaco  poliposis adenomatoso familiar  sindrome de puez jeger  Los adenomas se clasifican en:  tubulares  vellosos  tubulo bellosos
  • 6. Colon Se manifiesta con dolor abdominal del lado superior izquierdo e inferior izquierdo, se manifiesta con melena que son las heces de color oscuro por sangrado intestinal alto Las patologías más frecuentes del colon son:  Colitis inflamatoria  colitis ulcerosa  enfermedad de Crohn  colitis inespecífica pólipos  Angiodisplasia  diverticulos Enfermedad diverticular los divertículo pueden ser escasos o múltiples, la inflamación del divertículo se llama diverticulitis, la enfermedad diverticular se presentan paciente con poco consumo de fibra en los alimentos, afectan el lado izquierdo en la porción sigmoidea, en la diverticulitis se puede producir una infección y una perforación además del inflamación, La perforación puede generar una peritonitis el cual necesito una cirugía de urgencia Esta contraindicado la colonoscopio vida por riesgo de perforar el divertículo Es frecuente en pacientes ancianos mayores de 60 años Pólipos La pólipo se clasifican en:  neoclásicos Que se conocen como adenomas  el hiperplásico  hamartomatoso
  • 7. La pólipo puede ser solitarios, sésiles o que van pegados a la pared, pueden ser pediculados o sea que se puede mover Se habla de poliposis familiar cuando hay una gran cantidad de pólipo El 20% de los pacientes con cáncer de colon son de origen hereditario y el 80% son ocasionales La hemorroide grado dos se reduce espontáneamente Si es grado III se reduce manualmente Si es grado cuatro se reduce quirúrgicamente El colon Mide de 80 a 150 cm, una colon existe una gran cantidad de bacterias que son anaerobias es decir que no necesitan aire, sin embargo el colon tienen muchos gases, la flora normal del colon comprende también la Escherichia coli, las bacterias en el colon ayudan a formar lo que es la vitamina K la cual ayuda a los factores de la coagulación (2.7, 9.10) cuando pasa por el hígado, En el colon hay cinco tipos de gases:  nitrógeno  hidrógeno  oxígeno  metano  C02 Dentro de los estudios que se recomiendan en el colon:  Radiografía simple  y radiografía con medio de contraste  evaluación clínica  examen físico  anamnesis  auscultación  tomografía  resonancia magnética  colonoscopia flexible