7
Lo más leído
10
Lo más leído
15
Lo más leído
Presentado por:
Janneth Alejandra Jojoa
Fausto Bladimir Pantoja
Julio Cesar Rubio
Edwin Ramiro Tapia
ESTUDIANTES MEDICINA VETERINARIA
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
2015
 intoxicación por zinc
Cinc o Zinc, símbolo “Zn”, elemento metálico blanco azulado, fue reconocido como
elemento en 1746 cuando el químico alemán Marggraf, aisló el metal puro
calentando calamina y carbón de leña.
La ingestión de algunas formas conduce a la creación de sales de zinc tóxicos en el
entorno gástrico ácido. La Toxicidad de zinc se ha documentado en los seres
humanos, así como en una amplia gama de animales grandes, pequeños, exóticos y
salvajes.
Levadura de cerveza, mariscos, carnes magras, granos integrales, germen de
trigo, leguminosas, leche, hígado, tomate, zanahoria, lechuga.
Carbonatos (52%) cloruros (48%) sulfatos (22-36%) óxidos (45-73%)
Rodenticida Se trata de un polvo opaco de color gris oscuro con débil olor a
fósforo o acetileno (aliáceo), muy apetitoso para los carnívoros.
¿DONDE SE ENCUENTRA?
pesticidas Mal almacenamiento * animales intoxicados
Plaguicidas especiales Sabores atrayentes para los gatos *
El fosfuro de zinc, el ingrediente principal de los pesticidas comunes, es
extremadamente perjudicial para los gatos y otras mascotas.
Gas fosfina metabolito toxico
BOVINOS: Generalmente el contenido de Zn, en los ingredientes comunes para la
elaboración de alimentos para ganado, es deficiente, por lo cual se recomienda
utilizar una premezcla de minerales que lo contenga
Sales de libre acceso
El nivel máximo tolerable es de 500 ppm en bovinos y de 300 ppm en ovinos.
compuesto inorgánico que se convierte en gas
fosfina cuando se expone al ácido y la humedad
del estómago que irrita la mucosa gastroentérica
y bronquial, altera la funcionalidad mitocondrial
inhibiendo la respiración celular mediante el
bloqueo de la citocromoxidasa. Lo que produce
daños en los vasos, el SNC y los eritrocitos.
http://images.slideplayer.es/1/118107/slides/slide_30.jpg
El bajo pH en el estómago provoca la formación de sales de cinc solubles.
Estos son absorbidos desde el duodeno y distribuye rápidamente en el
hígado, los riñones, próstata, los músculos, los huesos, y el páncreas. Las
sales de zinc tienen efecto irritante directo y efectos corrosivos sobre el
tejido.
Tiempo de acción: los síntomas aparecen 40-60 min tras la ingestión.
• por concentraciones elevadas
de zinc en dieta o por residuos
de plaguicidas en alimento
BOVINOS,
EQUINOS, Y
PEQUEÑOS
RUMIANTES
• por concentraciones elevadas
de zinc en dieta.PERROS Y
GATOS
El nivel máximo tolerable es de 500 ppm en bovinos y de 300 ppm en ovinos.
La tolerancia depende principalmente de la presencia de Ca, P, Mg, Cu, Fe, Al, Cd y
Pb, por lo tanto el exceso de alguno(s) de estos minerales puede producir también
una deficiencia de Zn.
1.000 ppm de Zn para cerdos y aves
Niveles de 700 o 900 ppm han reducido la
ganancia de peso en temeros
Las vacas lecheras soportan niveles mayores
de 1.000 ppm, sin disminuir su producción
http://www.mineralsystems.co.nz/wp-content/uploads/2013/03/Facial-eczema-sheep1.jpg
La dosis letal media (LD50) de sales de zinc en los casos de toxicidad
aguda se ha informado de que -100 mg/kg. También, (> 2, 000 ppm) se
han reportado las dietas que contienen altos niveles de zinc para causar
toxicosis por zinc crónica en animales.
http://sian.inia.gob.ve/repositorio/revistas_tec/FonaiapDivulga/fd39/imagenes/p19.jpg
*Falta de apetito
*Vómito
*Diarrea
*Letargo
*Depresión
*Ictericia
*Heces de color naranja
La muerte puede sobrevenir incluso
24-48 horas después de la ingestión.
*Niveles excesivos de hemoglobina en la sangre
*Niveles excesivos de hemoglobina en la orina
http://www.nutricionistadeperros.com/wp-content/uploads/2012/10/perro-enfermo-ri%C3%B1%C3%B3n.jpg
El leucograma menudo muestra
una leucocitosis neutrofílica
secundaria al estrés, pancreatitis
y una médula ósea regenerativa.
Se percibe un fuerte olor aliáceo
pueden encontrarse gránulos grises y
negros en el contenido gastroentérico.
Gastroenteritis* hiperemia, edema y
congestión pulmonar, derrames
pleurales.
hemorragias petequiales en las
mucosas, hígado, riñones y vejiga
urinaria muy congestionados http://petisland.com.mx/wp-content/uploads/2012/12/gastroenteritis-ulcera.jpg
Evaluación
del
paciente
Antecedentes
de ingestión
de metales
raros
Determinar
niveles de
enzimas en
sangre (fallo
múltiple)
Medir niveles
de Zinc en
sangre y RX
Examen físico
mas pruebas
de
laboratorio
El conteo sanguíneo completo
puede revelar anemia debido a la
destrucción de los eritrocitos*
http://3.bp.blogspot.com/-
EFmtdiG627Y/VkWDmnad3CI/AAAAAAAACh4/kIpgsZXS8UQ/s1600/policromasia.jpg
• estabilizar el animal con fluidos, oxígeno y sangre
• la eliminación de la fuente de zinc tan pronto como sea
• Se requiere cirugía o endoscopia
• La inducción de la emesis para extraer cuerpos extraños de zinc (no
gratificante ) cúmulos de zinc a menudo se adhieren a la mucosa gástrica.
• Diuresis con una solución cristaloide equilibrada está indicada para
promover la excreción renal de zinc y prevenir nefrosis hemoglobinurica.
Etilendiaminotetraacetato disódico de calcio (Ca-EDTA) quela con éxito
zinc cuando se administra a 100 mglkg / día IV o SC durante 3 días
(diluido y dividido en 4 dosis), pero puede exacerbar la nefrotoxicidad
inducida por el zinc. A pesar de que se han utilizado para tratar a los
animales con la toxicidad de zinc
d-penicilamina
dimercaprol
• Radhey Mohan Tiwari; Malini Sinha, 2010. Veterinary toxicology. Oxford book Company,
Jaipur, India.
• Doull, J., CD. Klaassen and M.a. Amdur, (eds.). 1980. Casarett and Doull's
Toxicology:The basic Science of Poisons. 2nd. ed., pp. 3-27. Macmillan Publishing
Company, New York.
• Nelson, Lewis H.; Flomenbaum, Neal; Gold frank, Lewis R.; Hoffman, Robert Louis;
Howland, Mary Deems; Neal A. Lewin. 2006. Goldfrank's toxicologic emergencies. New
York: McGraw-Hill, Medical Pub. Division
• Sharma, R. P. and Street, J. C. 1980. "Public Health Aspects of Toxic Heavy Metals in
Animal Feeds". JAVMA 177:149-153.
• Williams, P.L.; James, R.c.; and Roberts, S.M., eds. 2000. Principles of Toxicology:
Environmental and Industrial Applications, 2nd edition. New York: John Wiley & Sons.
 intoxicación por zinc

Más contenido relacionado

PPTX
Organofosforados insecticidas
PPT
Rodenticidas
PDF
Glomerulonefritis en perros y gatos
PPT
Intoxicación por Paraquat y Amitraz
PPT
Y trastornos del_metabolismo_de_los_pigmentos
PPTX
PPT
Plaguicidas organo fosforados y carbamatos unidad2 spiv
Organofosforados insecticidas
Rodenticidas
Glomerulonefritis en perros y gatos
Intoxicación por Paraquat y Amitraz
Y trastornos del_metabolismo_de_los_pigmentos
Plaguicidas organo fosforados y carbamatos unidad2 spiv

La actualidad más candente (20)

PDF
Intoxicación por plomo.
DOCX
Estricnina
PDF
Fluidoterapia y shock Veterinaria
PPTX
PPT
Examen General de la Orina. Examen Físico Químico.
PPTX
examen coproparasitoscopico y coprologico
 
PDF
Clostridium spp.
PPTX
Intoxicacion por cobre
PPT
Agenesia, aplasia, atresia, hipoplasia
PPTX
Examen físico de la orina
PPTX
Proteinas Totales y Albumina
PDF
PRACTICA 3: examen fisico y quimico de orina
PPT
Inoculación en animales: ruta intraperitoneal, subcutánea e intracutánea
PPTX
Toxicología Talio
PPTX
Colibacilosis en terneros
PPTX
Parasitologia - Trichinella spiralis
PPT
Técnicas de diagnostico de parásitos antemorten
PPTX
Strongyloides stercoralis
PPTX
Proyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACH
PPTX
Intoxicacion por plomo
Intoxicación por plomo.
Estricnina
Fluidoterapia y shock Veterinaria
Examen General de la Orina. Examen Físico Químico.
examen coproparasitoscopico y coprologico
 
Clostridium spp.
Intoxicacion por cobre
Agenesia, aplasia, atresia, hipoplasia
Examen físico de la orina
Proteinas Totales y Albumina
PRACTICA 3: examen fisico y quimico de orina
Inoculación en animales: ruta intraperitoneal, subcutánea e intracutánea
Toxicología Talio
Colibacilosis en terneros
Parasitologia - Trichinella spiralis
Técnicas de diagnostico de parásitos antemorten
Strongyloides stercoralis
Proyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACH
Intoxicacion por plomo
Publicidad

Destacado (20)

PPT
ATP sintasa
DOCX
Intoxicacion por zinc
PPTX
Minerales (nutricion)
PDF
Practica 13 intoxicacion por zinc
DOCX
Toxicología
PPTX
Enzima citocromo oxidasa
PPTX
Bocio e hipertiroidismo
PDF
Gases ideales y reales
PPT
Mecanismos cataliticos
DOC
Intoxicaciones por cianuro dra. lorena
PDF
Toxicinetica y toxicodinamia de pb, hg y cu
PPT
PPTX
PPTX
Diapositivas minerales completa
PDF
Fosforilacion oxidativa pdf
PPTX
los minerales
PPT
INTOXICACIÓN POR CIANURO
DOCX
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
PPT
ATP sintasa
Intoxicacion por zinc
Minerales (nutricion)
Practica 13 intoxicacion por zinc
Toxicología
Enzima citocromo oxidasa
Bocio e hipertiroidismo
Gases ideales y reales
Mecanismos cataliticos
Intoxicaciones por cianuro dra. lorena
Toxicinetica y toxicodinamia de pb, hg y cu
Diapositivas minerales completa
Fosforilacion oxidativa pdf
los minerales
INTOXICACIÓN POR CIANURO
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Publicidad

Similar a intoxicación por zinc (20)

DOCX
Zinc paloma
DOCX
Pract. de zinc (5)
DOCX
Resumen metales
DOCX
Toxico zinc
DOCX
intoxicacion por Zn
DOCX
Practica 5 intoxicación por zinc
PPTX
Metales
PPTX
Intoxicaciones por minales y productos quimicos.pptx
DOCX
Inforem de zinc
DOCX
Practica zinc
DOCX
Práctica 5
DOCX
Práctica Nº5: Intoxicación por zinc
DOCX
INTOXICACIÓN POR ZINC
DOCX
Practica 5 de intoxicacion de zinc.docx s
DOCX
Toxi 13
DOCX
Toxico practica-5
DOCX
Practica 5
DOCX
Practica 5
DOCX
INTOXICACION POR ZINC
DOCX
INTOXICACION POR ZINC
Zinc paloma
Pract. de zinc (5)
Resumen metales
Toxico zinc
intoxicacion por Zn
Practica 5 intoxicación por zinc
Metales
Intoxicaciones por minales y productos quimicos.pptx
Inforem de zinc
Practica zinc
Práctica 5
Práctica Nº5: Intoxicación por zinc
INTOXICACIÓN POR ZINC
Practica 5 de intoxicacion de zinc.docx s
Toxi 13
Toxico practica-5
Practica 5
Practica 5
INTOXICACION POR ZINC
INTOXICACION POR ZINC

Más de Fausto Pantoja (20)

PPTX
circovirus porcino-pcv
PPTX
Diagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamarios
PPTX
control de aves plaga en frigorificos
PPTX
Informe visita a pofrescol
PPTX
decreto 2257 de 1986
PPTX
Inspección en plantas de beneficio bovin
PPTX
Inspeccion veterinaria bovina
PPTX
Decreto 2278 2 de agosto de 1982
PPTX
Caso clinico
PPTX
espasmo hemifacial
PPT
Fluidoterapia en equinos
PPTX
expediente clinico orientado a problemas. caso equino
PPTX
Debilidad en equinos
PPTX
monografia relación de los niveles sericos de BHB con la tasa de preñez
PPTX
Abortos en porcinos.
PPT
Jardin de amapolas
PPTX
dos casos quirurgicos en bovino y equino
PPTX
Ethos mundial- virtudes cardinales de una etica planetaria
PPTX
Fondo emprender
PPTX
Laboratorio local de diagnostico veterinario
circovirus porcino-pcv
Diagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamarios
control de aves plaga en frigorificos
Informe visita a pofrescol
decreto 2257 de 1986
Inspección en plantas de beneficio bovin
Inspeccion veterinaria bovina
Decreto 2278 2 de agosto de 1982
Caso clinico
espasmo hemifacial
Fluidoterapia en equinos
expediente clinico orientado a problemas. caso equino
Debilidad en equinos
monografia relación de los niveles sericos de BHB con la tasa de preñez
Abortos en porcinos.
Jardin de amapolas
dos casos quirurgicos en bovino y equino
Ethos mundial- virtudes cardinales de una etica planetaria
Fondo emprender
Laboratorio local de diagnostico veterinario

Último (20)

PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPT
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PPTX
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
TBC(TUBERCULOSIS) TEORIA 2024-MOIMA.pptx
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
intervencio y violencia, ppt del manual
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
TBC(TUBERCULOSIS) TEORIA 2024-MOIMA.pptx
Clase 5 Linfático.pdf...................

intoxicación por zinc

  • 1. Presentado por: Janneth Alejandra Jojoa Fausto Bladimir Pantoja Julio Cesar Rubio Edwin Ramiro Tapia ESTUDIANTES MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD DE NARIÑO 2015
  • 3. Cinc o Zinc, símbolo “Zn”, elemento metálico blanco azulado, fue reconocido como elemento en 1746 cuando el químico alemán Marggraf, aisló el metal puro calentando calamina y carbón de leña. La ingestión de algunas formas conduce a la creación de sales de zinc tóxicos en el entorno gástrico ácido. La Toxicidad de zinc se ha documentado en los seres humanos, así como en una amplia gama de animales grandes, pequeños, exóticos y salvajes.
  • 4. Levadura de cerveza, mariscos, carnes magras, granos integrales, germen de trigo, leguminosas, leche, hígado, tomate, zanahoria, lechuga. Carbonatos (52%) cloruros (48%) sulfatos (22-36%) óxidos (45-73%) Rodenticida Se trata de un polvo opaco de color gris oscuro con débil olor a fósforo o acetileno (aliáceo), muy apetitoso para los carnívoros.
  • 5. ¿DONDE SE ENCUENTRA? pesticidas Mal almacenamiento * animales intoxicados Plaguicidas especiales Sabores atrayentes para los gatos * El fosfuro de zinc, el ingrediente principal de los pesticidas comunes, es extremadamente perjudicial para los gatos y otras mascotas. Gas fosfina metabolito toxico
  • 6. BOVINOS: Generalmente el contenido de Zn, en los ingredientes comunes para la elaboración de alimentos para ganado, es deficiente, por lo cual se recomienda utilizar una premezcla de minerales que lo contenga Sales de libre acceso El nivel máximo tolerable es de 500 ppm en bovinos y de 300 ppm en ovinos.
  • 7. compuesto inorgánico que se convierte en gas fosfina cuando se expone al ácido y la humedad del estómago que irrita la mucosa gastroentérica y bronquial, altera la funcionalidad mitocondrial inhibiendo la respiración celular mediante el bloqueo de la citocromoxidasa. Lo que produce daños en los vasos, el SNC y los eritrocitos. http://images.slideplayer.es/1/118107/slides/slide_30.jpg
  • 8. El bajo pH en el estómago provoca la formación de sales de cinc solubles. Estos son absorbidos desde el duodeno y distribuye rápidamente en el hígado, los riñones, próstata, los músculos, los huesos, y el páncreas. Las sales de zinc tienen efecto irritante directo y efectos corrosivos sobre el tejido. Tiempo de acción: los síntomas aparecen 40-60 min tras la ingestión.
  • 9. • por concentraciones elevadas de zinc en dieta o por residuos de plaguicidas en alimento BOVINOS, EQUINOS, Y PEQUEÑOS RUMIANTES • por concentraciones elevadas de zinc en dieta.PERROS Y GATOS
  • 10. El nivel máximo tolerable es de 500 ppm en bovinos y de 300 ppm en ovinos. La tolerancia depende principalmente de la presencia de Ca, P, Mg, Cu, Fe, Al, Cd y Pb, por lo tanto el exceso de alguno(s) de estos minerales puede producir también una deficiencia de Zn. 1.000 ppm de Zn para cerdos y aves Niveles de 700 o 900 ppm han reducido la ganancia de peso en temeros Las vacas lecheras soportan niveles mayores de 1.000 ppm, sin disminuir su producción http://www.mineralsystems.co.nz/wp-content/uploads/2013/03/Facial-eczema-sheep1.jpg
  • 11. La dosis letal media (LD50) de sales de zinc en los casos de toxicidad aguda se ha informado de que -100 mg/kg. También, (> 2, 000 ppm) se han reportado las dietas que contienen altos niveles de zinc para causar toxicosis por zinc crónica en animales. http://sian.inia.gob.ve/repositorio/revistas_tec/FonaiapDivulga/fd39/imagenes/p19.jpg
  • 12. *Falta de apetito *Vómito *Diarrea *Letargo *Depresión *Ictericia *Heces de color naranja La muerte puede sobrevenir incluso 24-48 horas después de la ingestión. *Niveles excesivos de hemoglobina en la sangre *Niveles excesivos de hemoglobina en la orina http://www.nutricionistadeperros.com/wp-content/uploads/2012/10/perro-enfermo-ri%C3%B1%C3%B3n.jpg El leucograma menudo muestra una leucocitosis neutrofílica secundaria al estrés, pancreatitis y una médula ósea regenerativa.
  • 13. Se percibe un fuerte olor aliáceo pueden encontrarse gránulos grises y negros en el contenido gastroentérico. Gastroenteritis* hiperemia, edema y congestión pulmonar, derrames pleurales. hemorragias petequiales en las mucosas, hígado, riñones y vejiga urinaria muy congestionados http://petisland.com.mx/wp-content/uploads/2012/12/gastroenteritis-ulcera.jpg
  • 14. Evaluación del paciente Antecedentes de ingestión de metales raros Determinar niveles de enzimas en sangre (fallo múltiple) Medir niveles de Zinc en sangre y RX Examen físico mas pruebas de laboratorio El conteo sanguíneo completo puede revelar anemia debido a la destrucción de los eritrocitos* http://3.bp.blogspot.com/- EFmtdiG627Y/VkWDmnad3CI/AAAAAAAACh4/kIpgsZXS8UQ/s1600/policromasia.jpg
  • 15. • estabilizar el animal con fluidos, oxígeno y sangre • la eliminación de la fuente de zinc tan pronto como sea • Se requiere cirugía o endoscopia • La inducción de la emesis para extraer cuerpos extraños de zinc (no gratificante ) cúmulos de zinc a menudo se adhieren a la mucosa gástrica. • Diuresis con una solución cristaloide equilibrada está indicada para promover la excreción renal de zinc y prevenir nefrosis hemoglobinurica.
  • 16. Etilendiaminotetraacetato disódico de calcio (Ca-EDTA) quela con éxito zinc cuando se administra a 100 mglkg / día IV o SC durante 3 días (diluido y dividido en 4 dosis), pero puede exacerbar la nefrotoxicidad inducida por el zinc. A pesar de que se han utilizado para tratar a los animales con la toxicidad de zinc d-penicilamina dimercaprol
  • 17. • Radhey Mohan Tiwari; Malini Sinha, 2010. Veterinary toxicology. Oxford book Company, Jaipur, India. • Doull, J., CD. Klaassen and M.a. Amdur, (eds.). 1980. Casarett and Doull's Toxicology:The basic Science of Poisons. 2nd. ed., pp. 3-27. Macmillan Publishing Company, New York. • Nelson, Lewis H.; Flomenbaum, Neal; Gold frank, Lewis R.; Hoffman, Robert Louis; Howland, Mary Deems; Neal A. Lewin. 2006. Goldfrank's toxicologic emergencies. New York: McGraw-Hill, Medical Pub. Division • Sharma, R. P. and Street, J. C. 1980. "Public Health Aspects of Toxic Heavy Metals in Animal Feeds". JAVMA 177:149-153. • Williams, P.L.; James, R.c.; and Roberts, S.M., eds. 2000. Principles of Toxicology: Environmental and Industrial Applications, 2nd edition. New York: John Wiley & Sons.

Notas del editor

  • #4: Se utiliza como potente catalizador de las reacciones químicas. Tiene reacción cruzada con; Calcio (Ca), Fósforo (P), Magnesio (Mg), Cobre (Cu), Fierro (Fe), Aluminio (Al), Cadmio (Cd), y Plomo (Pb). Se presenta con frecuencia en perros de compañía, posiblemente a causa de un mayor grado de indiscreción dietética y mayores niveles de exposición a sustancias que contienen zinc.
  • #5: baterías, piezas de automóviles, pinturas, cremas de óxido de zinc, los suplementos a base de hierbas, cremalleras, piezas de juego de mesa, tornillos y tuercas en jaulas, y el recubrimiento de los metales galvanizados, tales como tuberías y utensilios de cocina. Una de las fuentes más conocidas de zinc que causa la toxicidad después de la ingestión es la ingestión de una moneda.
  • #6: si no son almacenados de forma segura los animales pueden ingerir el producto directamente o por animales que hayan muerto por su consumo por ejemplo en el caso de los gatos que consumen ratas envenenadas con el producto. Puedes ser capaz de oler el gas fosfina resultante en el aliento de su gato. Huele a ajo o pescado podrido.
  • #9: interferir con el metabolismo de otros iones tales como cobre, calcio y hierro, e inhibir la producción y la función de los eritrocitos.
  • #11: Niveles altos de Zn en la dieta, bajan la disponibilidad de Cu y Fe, esto conduce a síntomas típicos de deficiencia de los mismos, como anemias, cardiopatías, etc. El Zn en altas dosis ha sido utilizado por su efecto protector en la intoxicación con Cu en ovinos, el eczema facial (intoxicación con esporidesmina), también en ovinos y la prevención de la diarrea en el destete precoz de lechones
  • #13: Los signos clínicos varían en función de la duración y el grado de exposición. Signos progresan de la anorexia y el vomito a los síntomas más avanzados, como la diarrea, letargo, ictericia, choque, hemólisis intravascular, hemoglobinuria, arritmias cardíacas y convulsiones Los animales grandes a menudo muestran una disminución en la ganancia de peso y producción de leche, y cojera se ha reportado en los potros secundarios a hinchazón de la epifisis.
  • #14: (a veces hemorrágica),
  • #15: El conteo sanguíneo completo también puede revelar las variaciones en la coloración roja de la sangre, las células conocidas como policromasia. Debido a la rápida destrucción de los glóbulos rojos, el veterinario le administrará un examen hematocrito, que calculará el número de células rojas viables. Esta prueba es importante para determinar si es necesaria una transfusión de sangre. Para evitar daños mayores, la eliminación del objeto es imprescindible. Para mantener los niveles de fluido corporal, así como promover la micción, se recomienda una fluidoterapia intravenosa. Se proporcionan medicamentos para disminuir la acidez estomacal y promover la liberación de zinc.
  • #17: Las Dosis reportadas son 110 mg / kg / día durante 7-14 días para d-penicilamina, y 3-6 mg / kg tres veces al día durante 3-5 días para dimercaprol. d-penicilamina y dimercaprol (antilewisite británica) no han sido validados específicamente para este propósito. La terapia de quelación con cualquiera de estos agentes debe controlarse con los niveles de zinc en suero en serie para ayudar a determinar la duración apropiada del tratamiento.