PROF. MAXWELL ALTAMIRANO
Introducción a la
administración
Niveles administrativos
Gerente Empleado que trabaja con otras personas y
a través de ellas coordina sus actividades laborales
para cumplir con las metas de la organización.
gerentes de primera línea Gerentes del nivel
inferior de la organización que dirigen el trabajo de
los empleados no administrativos que se ocupan
directa o indirectamente de la producción o la
creación de los productos de la organización.
gerentes medios Gerentes entre la primera línea y
la dirección de la organización que dirigen el trabajo
de los gerentes de primera línea.
Introducción a la administración
¿Qué es la administración?
Coordinación de las actividades de trabajo de modo
que se realicen de manera eficiente y eficaz con otras
personas y a través de ellas.
Eficiencia
Capacidad de obtener los mayores resultados con la
mínima inversión. Se define como “hacer bien las
cosas”.
Eficacia
Completar las actividades para
conseguir las metas de la organización;
se define como “hacer las cosas
correctas”.
Introducción a la administración
Introducción a la administración
Funciones administrativas
Roles del gerente
Categorías particulares del comportamiento
administrativo.
roles personales Roles del gerente que tienen que
ver con la gente y otros deberes de índole
protocolaria y simbólica.
roles informativos Roles del gerente que
consisten en recibir, almacenar y difundir
información.
roles de decisión Roles del gerente que giran en
torno a la toma de decisiones.
Introducción a la administración
Habilidades administrativas
Habilidades técnicas Conocimientos y competencia
en un campo especializado.
Habilidades de trato personal Capacidad de
trabajar bien con otras personas, tanto
individualmente como en grupo.
Habilidades conceptuales Capacidad de pensar y
conceptuar situaciones abstractas y complicadas
Introducción a la administración
Habilidades requeridas
Introducción a la administración
Organización
Asociación deliberada de personas para cumplir
determinada finalidad.
Característica de la organización
Organizaciòn y sus cambios
Emprendedor
Espíritu emprendedor Es el proceso por el
que un individuo o grupo de individuos empeña sus
esfuerzos organizados en la búsqueda de
oportunidades de crear valor y crecer satisfaciendo
deseos y necesidades mediante la innovación y la
diferenciación, sin importar qué recursos tenga el
emprendedor en ese momento.
Consiste en descubrir las oportunidades y
los recursos para aprovecharlos. De esta
definición de espíritu emprendedor se
desprenden tres temas importantes.
Primero, ¿qué es la búsqueda de
oportunidades? El espíritu emprendedor
consiste en rastrear tendencias y cambios
del entorno que nadie ha visto o a las que no
se les ha prestado atención.
El segundo tema importante del espíritu
emprendedor es la innovación. El espíritu
emprendedor trata de cambiar, revolucionar,
transformar o introducir nuevos productos o
servicios o nuevas formas de hacer negocios.
El último tema importante del espíritu emprendedor
es el crecimiento. Los emprendedores persiguen el
crecimiento. No se contentan con que su
organización sea pequeña o que no crezca. Los
emprendedores quieren que su empresa crezca y
trabajan con ahínco en aras del crecimiento, al
tiempo que estudian las tendencias y continúan la
innovación de productos y metodologías.
La administraciòn en un mundo de comercio
electrónico
Negocio electrónico Nombre general para
designar la manera en que una organización hace su
trabajo mediante enlaces electrónicos (por Internet)
con sus principales grupos de interés (empleados,
gerentes, clientes, compradores, proveedores y
asociados) con el fin de alcanzar sus metas de
manera eficiente y eficaz
comercio electrónico Componente de
ventas y marketing de un negocio
electrónico.
Introducción a la administración
Administración del conocimiento y el
aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional Proceso por el que la
organización adquirió la capacidad de aprender,
adaptarse y cambiar incesantemente.
Administración del conocimiento Fomento de
una cultura de aprendizaje en la que los integrantes
de la organización acumulan conocimientos
sistemáticamente y los comparten con sus
compañeros para mejorar el desempeño.
Introducción a la administración
EL GERENTE: ¿OMNIPOTENTE O
SIMBÓLICO?
La idea que domina la teoría de la administración y
la sociedad en general es que los gerentes son los
responsables directos del éxito o el fracaso de una
organización. Llamamos a esta idea la hipótesis del
gerente omnipotente.
En cambio, algunos observadores aseveran
que buena parte del éxito o el fracaso de una
organización se debe a fuerzas externas que no están
bajo el control del gerente. Esta postura se denomina
hipótesis del gerente simbólico. Vamos a
profundizar en las dos nociones para tratar
de clarificar cuánto crédito o culpa deberían
recibir los gerentes por el desempeño de su
organización.
Hipótesis del gerente omnipotente Idea de que
los gerentes son responsables directos del éxito o el
fracaso de una organización.
Hipótesis del gerente Simbólico Idea de que los
gerentes tienen un efecto limitado en los principales
resultados de la organización debido a la gran
cantidad de factores que no están bajo su control.
LA CULTURA DE LA ORGANIZACIÓN
Sistema de significados e ideas que comparten los
integrantes de una organización y que determina en
buena medida cómo se comportan.

Más contenido relacionado

PPT
Administración, innovación y liderazgo
PPTX
Nuevos desafios de las organizaciones y mentalidad empresarial
PPTX
Nuevos desafíos que ha de enfrentar las organizaciones
PDF
Nueva mentalidad empresarial
PPTX
La nueva mentalidad y desafios de las organizaciones
PPTX
Presentacion power point (herramientas gerenciales)
PPTX
NUEVOS DESAFIOS QUE HA DE ENFRENTAR LAS ORGANIZACIONES Y LA NUEVA MENTALIDAD ...
PPT
Nuevos desafios que ha de enfrentar las organizaciones
Administración, innovación y liderazgo
Nuevos desafios de las organizaciones y mentalidad empresarial
Nuevos desafíos que ha de enfrentar las organizaciones
Nueva mentalidad empresarial
La nueva mentalidad y desafios de las organizaciones
Presentacion power point (herramientas gerenciales)
NUEVOS DESAFIOS QUE HA DE ENFRENTAR LAS ORGANIZACIONES Y LA NUEVA MENTALIDAD ...
Nuevos desafios que ha de enfrentar las organizaciones

La actualidad más candente (16)

PPTX
Ute_el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenano_septimoni...
PPTX
Ute el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenanio_septimon...
PPT
El rol del gerente y sus competencias 2011 i
PPTX
La administración de empresas.1pptx
PPTX
La nueva mentalidad y desafios de las organizaciones1.1
PPT
Filosofia Empresarial
PPTX
Evolucion de las organizaciones
PPTX
Curso de administracion de empresas
PPTX
La gerencia
PPTX
Desafios y retos alta gerencia
PPTX
Comunicación y empresa
DOCX
Liderazgo y coaching
PDF
Perfil de un buen administrador de empresas
DOCX
Proyecto 4 Can 2
PPTX
Relación entre estrategia empresarial y gestion humana
PPTX
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y FILOSOFÍA
Ute_el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenano_septimoni...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenanio_septimon...
El rol del gerente y sus competencias 2011 i
La administración de empresas.1pptx
La nueva mentalidad y desafios de las organizaciones1.1
Filosofia Empresarial
Evolucion de las organizaciones
Curso de administracion de empresas
La gerencia
Desafios y retos alta gerencia
Comunicación y empresa
Liderazgo y coaching
Perfil de un buen administrador de empresas
Proyecto 4 Can 2
Relación entre estrategia empresarial y gestion humana
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y FILOSOFÍA
Publicidad

Similar a Introducción a la administración (20)

PPT
Administración, innovación y liderazgo
PPT
Administración, innovación y liderazgo
PPTX
Capítulo 1. El fundamento de la Teoría y la práctica de la administración.pptx
PDF
U1_Introduccion y Conocimientos Basicos de Administracion y Organizacion.Plan...
PPTX
ADMINISTRACION.pptx
PPT
1.1. INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACION.ppt
PPT
Funciones de la admon y tipos de gerentes
PDF
La administración
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptx
PPTX
El emprendedor y la generación de ideas
PPTX
la administración y sus perspectivas.pptx
PPTX
Ppt introducción a la administración semana 5
PPTX
Tema 1 de admon de empresas
PPT
administracion
PPT
manual de administración de empresas
PPT
Por Donde Empezar - Administración - TTOO.ppt
PPTX
Administración de empresas
PPT
Administración Estrategica
PDF
Guía I. fundamentos de la administración
Administración, innovación y liderazgo
Administración, innovación y liderazgo
Capítulo 1. El fundamento de la Teoría y la práctica de la administración.pptx
U1_Introduccion y Conocimientos Basicos de Administracion y Organizacion.Plan...
ADMINISTRACION.pptx
1.1. INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACION.ppt
Funciones de la admon y tipos de gerentes
La administración
ADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptx
El emprendedor y la generación de ideas
la administración y sus perspectivas.pptx
Ppt introducción a la administración semana 5
Tema 1 de admon de empresas
administracion
manual de administración de empresas
Por Donde Empezar - Administración - TTOO.ppt
Administración de empresas
Administración Estrategica
Guía I. fundamentos de la administración
Publicidad

Más de Maxwell Altamirano (20)

DOCX
Entrenamientometaldiario 160926163749
PPT
Sin fin presentacion
PPT
Suplementos
PPT
bloques, control de procesos
DOC
Ejercicios de balance de materiales
PPT
Aplicaciones con drives
DOC
Fantasía tecnológica
PPT
Consideraciones en torno a la personalidad
PPT
Estrategias
DOC
Balances de energía
PPT
Introducción a la administración
DOC
Balances de energía
DOC
Balances de energía
DOC
extracción, destilación secado
DOC
Ejercicios de balance de materiales con reacción
DOC
Ejercicios de balance de materiales con reacción
DOC
Balances de energía
DOC
Balances de energía
DOC
Balances de energía
DOC
Balances de energía
Entrenamientometaldiario 160926163749
Sin fin presentacion
Suplementos
bloques, control de procesos
Ejercicios de balance de materiales
Aplicaciones con drives
Fantasía tecnológica
Consideraciones en torno a la personalidad
Estrategias
Balances de energía
Introducción a la administración
Balances de energía
Balances de energía
extracción, destilación secado
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Balances de energía
Balances de energía
Balances de energía
Balances de energía

Último (20)

DOCX
PROYECTO FLAUTA DULCE.docxjnrfhhrghithighithigih
PDF
Fundamentos de Aprendizaje Automatico - slides
PPTX
Los tratados derecho internacional importante
PPTX
Monografia llallagua 2023 carrera unsxx pptx
PPT
Ecología Agrícola kdkdodbdbejeiwndnekdkdndndnnekdkdkd
PPTX
subir 2Intoxicacion_Organofosforados.pptx
PDF
_CATALOGO COMERCIAL EDIFICACIONES -web.pdf
PDF
Documento de Diseño Curricular para Educación Técnica
PDF
HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
DOCX
sesion 04 Sagrado Corazon 3ER grado.docx
PPTX
El DIP no solo facilita la resolución de conflictos de leyes
PDF
CONFLICTOS DE MEMORIAS COLECTIVAS EN SURCO.pdf
PDF
Presentación De Proyecto Hecho A Mano Amarillo Pastel (1).pdf
PPTX
PROGRESION 5.pptxjjjjjjjgfggdtcgcgcgcgxf
PDF
Acuerdo para un mejor entendimiento de la realidad
PPTX
Filtración Gruesa Dinámica, FGDi 2020.pptx
PDF
Portafolio arquitectónico - Victor Piña.
PPTX
PRESENTACION empresa constructora de obras civiles
PDF
Presentación Marca personal Conferencia taller webinar propuesta organica pas...
PDF
la-ola-morton-rhue_copia (N-up 2x1) (pdfresizer.com).pdf
PROYECTO FLAUTA DULCE.docxjnrfhhrghithighithigih
Fundamentos de Aprendizaje Automatico - slides
Los tratados derecho internacional importante
Monografia llallagua 2023 carrera unsxx pptx
Ecología Agrícola kdkdodbdbejeiwndnekdkdndndnnekdkdkd
subir 2Intoxicacion_Organofosforados.pptx
_CATALOGO COMERCIAL EDIFICACIONES -web.pdf
Documento de Diseño Curricular para Educación Técnica
HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
sesion 04 Sagrado Corazon 3ER grado.docx
El DIP no solo facilita la resolución de conflictos de leyes
CONFLICTOS DE MEMORIAS COLECTIVAS EN SURCO.pdf
Presentación De Proyecto Hecho A Mano Amarillo Pastel (1).pdf
PROGRESION 5.pptxjjjjjjjgfggdtcgcgcgcgxf
Acuerdo para un mejor entendimiento de la realidad
Filtración Gruesa Dinámica, FGDi 2020.pptx
Portafolio arquitectónico - Victor Piña.
PRESENTACION empresa constructora de obras civiles
Presentación Marca personal Conferencia taller webinar propuesta organica pas...
la-ola-morton-rhue_copia (N-up 2x1) (pdfresizer.com).pdf

Introducción a la administración

  • 2. Niveles administrativos Gerente Empleado que trabaja con otras personas y a través de ellas coordina sus actividades laborales para cumplir con las metas de la organización.
  • 3. gerentes de primera línea Gerentes del nivel inferior de la organización que dirigen el trabajo de los empleados no administrativos que se ocupan directa o indirectamente de la producción o la creación de los productos de la organización.
  • 4. gerentes medios Gerentes entre la primera línea y la dirección de la organización que dirigen el trabajo de los gerentes de primera línea.
  • 6. ¿Qué es la administración? Coordinación de las actividades de trabajo de modo que se realicen de manera eficiente y eficaz con otras personas y a través de ellas.
  • 7. Eficiencia Capacidad de obtener los mayores resultados con la mínima inversión. Se define como “hacer bien las cosas”.
  • 8. Eficacia Completar las actividades para conseguir las metas de la organización; se define como “hacer las cosas correctas”.
  • 12. Roles del gerente Categorías particulares del comportamiento administrativo. roles personales Roles del gerente que tienen que ver con la gente y otros deberes de índole protocolaria y simbólica.
  • 13. roles informativos Roles del gerente que consisten en recibir, almacenar y difundir información. roles de decisión Roles del gerente que giran en torno a la toma de decisiones.
  • 15. Habilidades administrativas Habilidades técnicas Conocimientos y competencia en un campo especializado. Habilidades de trato personal Capacidad de trabajar bien con otras personas, tanto individualmente como en grupo. Habilidades conceptuales Capacidad de pensar y conceptuar situaciones abstractas y complicadas
  • 19. Organización Asociación deliberada de personas para cumplir determinada finalidad. Característica de la organización
  • 21. Emprendedor Espíritu emprendedor Es el proceso por el que un individuo o grupo de individuos empeña sus esfuerzos organizados en la búsqueda de oportunidades de crear valor y crecer satisfaciendo deseos y necesidades mediante la innovación y la diferenciación, sin importar qué recursos tenga el emprendedor en ese momento.
  • 22. Consiste en descubrir las oportunidades y los recursos para aprovecharlos. De esta definición de espíritu emprendedor se desprenden tres temas importantes. Primero, ¿qué es la búsqueda de oportunidades? El espíritu emprendedor consiste en rastrear tendencias y cambios del entorno que nadie ha visto o a las que no se les ha prestado atención.
  • 23. El segundo tema importante del espíritu emprendedor es la innovación. El espíritu emprendedor trata de cambiar, revolucionar, transformar o introducir nuevos productos o servicios o nuevas formas de hacer negocios.
  • 24. El último tema importante del espíritu emprendedor es el crecimiento. Los emprendedores persiguen el crecimiento. No se contentan con que su organización sea pequeña o que no crezca. Los emprendedores quieren que su empresa crezca y trabajan con ahínco en aras del crecimiento, al tiempo que estudian las tendencias y continúan la innovación de productos y metodologías.
  • 25. La administraciòn en un mundo de comercio electrónico Negocio electrónico Nombre general para designar la manera en que una organización hace su trabajo mediante enlaces electrónicos (por Internet) con sus principales grupos de interés (empleados, gerentes, clientes, compradores, proveedores y asociados) con el fin de alcanzar sus metas de manera eficiente y eficaz
  • 26. comercio electrónico Componente de ventas y marketing de un negocio electrónico.
  • 28. Administración del conocimiento y el aprendizaje organizacional Aprendizaje organizacional Proceso por el que la organización adquirió la capacidad de aprender, adaptarse y cambiar incesantemente.
  • 29. Administración del conocimiento Fomento de una cultura de aprendizaje en la que los integrantes de la organización acumulan conocimientos sistemáticamente y los comparten con sus compañeros para mejorar el desempeño.
  • 31. EL GERENTE: ¿OMNIPOTENTE O SIMBÓLICO? La idea que domina la teoría de la administración y la sociedad en general es que los gerentes son los responsables directos del éxito o el fracaso de una organización. Llamamos a esta idea la hipótesis del gerente omnipotente.
  • 32. En cambio, algunos observadores aseveran que buena parte del éxito o el fracaso de una organización se debe a fuerzas externas que no están bajo el control del gerente. Esta postura se denomina hipótesis del gerente simbólico. Vamos a profundizar en las dos nociones para tratar de clarificar cuánto crédito o culpa deberían recibir los gerentes por el desempeño de su organización.
  • 33. Hipótesis del gerente omnipotente Idea de que los gerentes son responsables directos del éxito o el fracaso de una organización. Hipótesis del gerente Simbólico Idea de que los gerentes tienen un efecto limitado en los principales resultados de la organización debido a la gran cantidad de factores que no están bajo su control.
  • 34. LA CULTURA DE LA ORGANIZACIÓN Sistema de significados e ideas que comparten los integrantes de una organización y que determina en buena medida cómo se comportan.