SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
9
Lo más leído
13
Lo más leído
Introducción
a la
economía

Prof. Juan
Armando
Reyes
Mendoza
La palabra economía, proviene de los vocablos
griegos:
Oikos; Casa
“Manejo
•
Nomike; Manejo
de la
casa”

La economía
tiene un
carácter
domestico.

1. Etimología

Aristóteles
2. Definición

La economía es la ciencia social
que busca viabilizar la correcta
administración de lo recursos
escasos o limitados para satisfacer
la necesidades abundantes o
ilimitadas del hombre.

“La economía es la cie
de la escases”
(Esc. Neoclásica)
3. Problema económico

LA ESCASEZ
4. Objeto de estudio ¿Qué es lo que
estudia?

a) Según la escuela neoclásica
• El objeto de estudio de la economía es la
actividad económica del hombre

b) Según la escuela socialista
• El objeto de estudio de la economía son las
relaciones sociales originadas en el proceso
de producción.
5. Fin de estudio ¿Para qué estudia?
a) Fin teórico
• Obtener amplio conocimiento de la vida económica
• Determinar leyes, plantear hipótesis en materia económica
• Estudiar y determinar modelos económicos.

b) Fin Práctico
•
•
•
•

Solucionar problemas que se presenten en el ámbito económico
Buscar una mejor distribución de la riqueza
Satisfacer las necesidades humanas
La búsqueda del bien común
6. Método de estudio ¿cómo estudia?
Método, Conjunto de pasos o
procedimientos
que
se
realizan
de
manera
sistemática y ordenada para
alcanzar un determinado
conocimiento
.
Métodos inductivo y deductivo
c) Método dialéctico
También llamado método de la triada. Método creado por Hegel, y aplicado a
la materia económica por Carlos Marx, en la colaboración de Federico Engels.
Este método esta compuesto por tres partes; La tesis, la antitesis y la síntesis.

Tesis.- afirmación
Antitesis.- negación
Síntesis.- negación de la negación (conclusión)
7. División de la
economía
Introducción a la economía
7.1. Economía positiva
Estudia la realidad económica “como es”, “lo que es”, sin
que intervengan en dicho estudio juicios valorativos o de
ética.
a) Economía descriptiva.Aquí se describe la realidad economía tal como se
presenta, por me dio de la recolección de datos sobre
dicha realidad.
b) Teoría económica
En relación a la economía descriptiva, implica un alto
índice de estudio ya que comprende conocimientos
sobre los problemas económicos, relacionándolos con
teorías, leyes, etc.
Microeconomía.
• Llamada “Teoría de los precios”. Estudia el comportamiento de los agentes
económicos de manera individual.
• Teoría económica planteada por la escuela neoclásica.
• Ej.: Subió del precio del arroz., Javier se quedo sin empleo.

Macroeconomía.
• Llamada “Teoría de los agregados económicos”. Estudia el comportamiento
global de los agentes económicos. Teoría planteada por la escuela
keynesiana, por su máximo representante Jhon Maynard Keynes, en su
obra “Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero” (1936).
• Ej.: Fenómeno de inflación, el desempleo en el Perú.
7.2. Economía normativa

Se basa en una doctrina filosófica
parte de supuestos hechos. Esta
economía se basa de acuerdo a
sus leyes ó principios para
elaborar sus modelos teóricos ó
ideales, buscando resolver
problemas económicos de la
mejor manera posible, es decir
parte de juicios de valor y
corrientes de pensamiento por
ejemplo: las reglas de urbanidad,
economía humana, la filosofía, la
moral y la ética.
Política económica.
Es un conjunto de reglas, normas, para resolver
problemas económicos dentro de un país y son
programas para dar solución.

Más contenido relacionado

PPTX
HISTORIA DE LA ECONOMIA
PPTX
Economía. Conceptos básicos
PDF
Economía conceptos básicos
PPTX
El Problema Económico
PPTX
Semana 3 división de la economía
PDF
Economia definiciones-importancia-objetivos
PPT
Fundamentos De Economia
 
PPTX
Introduccion A La Economia
HISTORIA DE LA ECONOMIA
Economía. Conceptos básicos
Economía conceptos básicos
El Problema Económico
Semana 3 división de la economía
Economia definiciones-importancia-objetivos
Fundamentos De Economia
 
Introduccion A La Economia

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPTX
Economía básica.ppt
PPT
Economía
PPT
macroeconomia
PPTX
Oferta y demanda ppt
PPTX
PPT
Los Sistemas EconóMicos
PPTX
Agentes económicos
PPTX
Historia de la economia. Diapositiva
PPTX
Introduccion a la economia
PPS
Diapositivas de Economia
PDF
Diapositivas sobre oferta y demanda
PPSX
Macroeconomia
PPTX
Microeconomia
PPTX
Sistemas economicos
PPTX
PPT
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
Economía básica.ppt
Economía
macroeconomia
Oferta y demanda ppt
Los Sistemas EconóMicos
Agentes económicos
Historia de la economia. Diapositiva
Introduccion a la economia
Diapositivas de Economia
Diapositivas sobre oferta y demanda
Macroeconomia
Microeconomia
Sistemas economicos
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
La escuela socialista
POT
Introducción a la Economía
DOCX
Historia de la economía, doctrina economica, escuelas economicas
PDF
economia-preuniversitaria
PPTX
PPTX
Los bienes economicos
DOCX
PPTX
ECONOMIA Y SUS RAMAS
PPTX
La Economía, objeto y método
PPT
Presentacion conceptos básicos introduccion a la economia
PPTX
La lírica y sus especies
PPTX
Primeras herramientas creadas por la humanidad
PPTX
Economia socialista
DOCX
DOC
Necesidades humanas.doc bienes_y_servicios_(4to_-_5to)[1]
La escuela socialista
Introducción a la Economía
Historia de la economía, doctrina economica, escuelas economicas
economia-preuniversitaria
Los bienes economicos
ECONOMIA Y SUS RAMAS
La Economía, objeto y método
Presentacion conceptos básicos introduccion a la economia
La lírica y sus especies
Primeras herramientas creadas por la humanidad
Economia socialista
Necesidades humanas.doc bienes_y_servicios_(4to_-_5to)[1]
Publicidad

Similar a Introducción a la economía (20)

PDF
Libro de dante
PPTX
NOCIONES GENERALES DE ECONOMÍA daniel alcides
DOCX
PPTX
La Economia
PDF
ECONOMIA.pdf
PDF
SESIÓN 01 - ECONOMÍA.pdf
PPTX
Nelson melendez
PPTX
la economia
PPTX
javier_ocando
PPTX
Unidad i -economia-sem-ii-2021
PPTX
Introduccion-a-la-economia.pptx para conocer mas sobre esta
PPSX
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
PPTX
Michael chavez
PPTX
UNIDAD-I -ECONOMIA-esrsereSEM-I-2021.pptx
PPTX
UNIDAD-I -ECONOMIA-SEM-I-2021.pptxjhjhjh
DOCX
QUINTO DE SECUNDARIA-- ECONOMÍA IBM.docx
PPTX
Economia gabriela artigas.
PPT
Economia...Unmsm
PPT
Microenocomia
PPT
ECONOMIA MARTINEZ
Libro de dante
NOCIONES GENERALES DE ECONOMÍA daniel alcides
La Economia
ECONOMIA.pdf
SESIÓN 01 - ECONOMÍA.pdf
Nelson melendez
la economia
javier_ocando
Unidad i -economia-sem-ii-2021
Introduccion-a-la-economia.pptx para conocer mas sobre esta
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
Michael chavez
UNIDAD-I -ECONOMIA-esrsereSEM-I-2021.pptx
UNIDAD-I -ECONOMIA-SEM-I-2021.pptxjhjhjh
QUINTO DE SECUNDARIA-- ECONOMÍA IBM.docx
Economia gabriela artigas.
Economia...Unmsm
Microenocomia
ECONOMIA MARTINEZ

Más de Juan Armando Reyes Mendoza (20)

PPTX
los regimenes de excepción en la constitución. Perú
PPTX
Problemas de convivencia en el Perú discriminación, delincuencia, corrupción...
PDF
poder legislativo según la reforma constitucional 2024
PDF
articulos modificados de las constitucion 2024.pdf
PPTX
Constitucion politica del Peru 1993
PPTX
DERECHO DE SUCESIONES.pptx
PPTX
mecanismos alternativos de solucion de conflictos.pptx
PPTX
PODER JUDICIAL.pptx
PPTX
poder legislativo.pptx
PPTX
PODER EJECUTIVO.pptx
PPTX
ciudadanía.pptx
PPTX
PPTX
sistema financiero.pptx
PPTX
PPT
Gobiernos locales y regionales
PPTX
Defensa nacional
PPTX
Mecanismos alternativos de solucion de conflictos
los regimenes de excepción en la constitución. Perú
Problemas de convivencia en el Perú discriminación, delincuencia, corrupción...
poder legislativo según la reforma constitucional 2024
articulos modificados de las constitucion 2024.pdf
Constitucion politica del Peru 1993
DERECHO DE SUCESIONES.pptx
mecanismos alternativos de solucion de conflictos.pptx
PODER JUDICIAL.pptx
poder legislativo.pptx
PODER EJECUTIVO.pptx
ciudadanía.pptx
sistema financiero.pptx
Gobiernos locales y regionales
Defensa nacional
Mecanismos alternativos de solucion de conflictos

Último (20)

PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...

Introducción a la economía

  • 2. La palabra economía, proviene de los vocablos griegos: Oikos; Casa “Manejo • Nomike; Manejo de la casa” La economía tiene un carácter domestico. 1. Etimología Aristóteles
  • 3. 2. Definición La economía es la ciencia social que busca viabilizar la correcta administración de lo recursos escasos o limitados para satisfacer la necesidades abundantes o ilimitadas del hombre. “La economía es la cie de la escases” (Esc. Neoclásica)
  • 5. 4. Objeto de estudio ¿Qué es lo que estudia? a) Según la escuela neoclásica • El objeto de estudio de la economía es la actividad económica del hombre b) Según la escuela socialista • El objeto de estudio de la economía son las relaciones sociales originadas en el proceso de producción.
  • 6. 5. Fin de estudio ¿Para qué estudia? a) Fin teórico • Obtener amplio conocimiento de la vida económica • Determinar leyes, plantear hipótesis en materia económica • Estudiar y determinar modelos económicos. b) Fin Práctico • • • • Solucionar problemas que se presenten en el ámbito económico Buscar una mejor distribución de la riqueza Satisfacer las necesidades humanas La búsqueda del bien común
  • 7. 6. Método de estudio ¿cómo estudia? Método, Conjunto de pasos o procedimientos que se realizan de manera sistemática y ordenada para alcanzar un determinado conocimiento .
  • 9. c) Método dialéctico También llamado método de la triada. Método creado por Hegel, y aplicado a la materia económica por Carlos Marx, en la colaboración de Federico Engels. Este método esta compuesto por tres partes; La tesis, la antitesis y la síntesis. Tesis.- afirmación Antitesis.- negación Síntesis.- negación de la negación (conclusión)
  • 10. 7. División de la economía
  • 12. 7.1. Economía positiva Estudia la realidad económica “como es”, “lo que es”, sin que intervengan en dicho estudio juicios valorativos o de ética. a) Economía descriptiva.Aquí se describe la realidad economía tal como se presenta, por me dio de la recolección de datos sobre dicha realidad. b) Teoría económica En relación a la economía descriptiva, implica un alto índice de estudio ya que comprende conocimientos sobre los problemas económicos, relacionándolos con teorías, leyes, etc.
  • 13. Microeconomía. • Llamada “Teoría de los precios”. Estudia el comportamiento de los agentes económicos de manera individual. • Teoría económica planteada por la escuela neoclásica. • Ej.: Subió del precio del arroz., Javier se quedo sin empleo. Macroeconomía. • Llamada “Teoría de los agregados económicos”. Estudia el comportamiento global de los agentes económicos. Teoría planteada por la escuela keynesiana, por su máximo representante Jhon Maynard Keynes, en su obra “Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero” (1936). • Ej.: Fenómeno de inflación, el desempleo en el Perú.
  • 14. 7.2. Economía normativa Se basa en una doctrina filosófica parte de supuestos hechos. Esta economía se basa de acuerdo a sus leyes ó principios para elaborar sus modelos teóricos ó ideales, buscando resolver problemas económicos de la mejor manera posible, es decir parte de juicios de valor y corrientes de pensamiento por ejemplo: las reglas de urbanidad, economía humana, la filosofía, la moral y la ética.
  • 15. Política económica. Es un conjunto de reglas, normas, para resolver problemas económicos dentro de un país y son programas para dar solución.