Área: Ciencias de la salud
Programa: Medicina
FARMACOLOGÍA I
INTRODUCCIÓN A LA
FARMACOLOGÍA: CONCEPTOS
BÁSICOS
Silvana Marina Alfonzo Pérez
Santa Ana de Coro, Octubre de 2016.
CONCEPTOS BÁSICOS------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2
FARMACOLOGÍA -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2
FÁRMACO--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2
FARMACOCINÉTICA----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2
FARMACODINAMIA----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2
TOXICOLOGÍA ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2
FARMACOLOGÍA TERAPÉUTICA:---------------------------------------------------------------------------------------------- 2
FARMACOLOGÍA CLÍNICA----------------------------------------------------------------------------------------------------- 2
FARMACIA -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3
FARMACOMETRÍA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 3
OBJETIVO PRINCIPAL DE LA FARMACOLOGÍA----------------------------------------------------------------------- 3
ETAPAS DE OBTENCIÓN DE MEDICAMENTOS: ---------------------------------------------------------------------- 3
PRE-CLÍNICA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 3
Fase química----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3
Fase experimental---------------------------------------------------------------------------------------------------- 4
CLÍNICA ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4
Fase I--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4
Fase II-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4
Fase III------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4
Fase IV------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4
PROCESO DE DESCUBRIMIENTO, DESARROLLO Y APROBACIÓN DE DROGAS ----------------------------- 5
CONCEPTOS BÁSICOS
Farmacología: ciencia que estudia las acciones y propiedades de los
fármacos en el organismo.
Fármaco (drogas): toda sustancia capaz de interactuar con un organismo
vivo. (p.ej: cocaína)
Medicamento: se utiliza con fines terapéuticos. (p.ej: acetaminofen)
Farmacocinética: (movimiento) Va desde la administración del fármaco
hasta la llegada a su sitio de acción. Estudio de factores y procesos que
determinan la cantidad de fármaco que se encuentra presente en el sitio donde va
a ejercer su efecto biológico a partir del momento en que se administra.
Farmacodinamia: acciones y efectos de los fármacos.
Toxicología: estudia los efectos nocivos, tóxicos, o adversos de los
fármacos.
Farmacología terapéutica: estudia la aplicación de fármacos en seres
humanos con el objetivo de curar o alterar voluntariamente una función normal.
Farmacología clínica: analiza las propiedades y comportamiento de los
fármacos cuando se administra a un ser humano, sea sano o enfermo.
Farmacia: tiene como objetivo esencial conseguir que el producto activo
alcance el sitio de acción, se especializa en la obtención, purificación, análisis y
preparación de los productos activos.
Farmacometría: se encarga del análisis de la cuantificación de acciones y
efectos farmacológicos en relación con la cantidad de fármaco que se aplica.
OBJETIVO PRINCIPAL DE LA FARMACOLOGÍA
Beneficiar al paciente, aplicando el fármaco de una manera rigurosa,
objetiva e individualizada a las características de cada paciente, teniendo en
cuenta la relación-riesgo beneficio de los fármacos en función de las condiciones
del paciente.
A partir de los efectos adversos que puedan presentar los fármacos surge la
farmacovigilancia. (Conjunto de procedimientos para detectar, notificar y evaluar
las consecuencias derivas del uso de medicamentos una vez que ha salido al
mercado)
En Venezuela el Instituto de Higiene “Rafael Rangel” lleva el programa de
farmacovigilancia mediante la notificación en tarjeta amarilla.
ETAPAS DE OBTENCIÓN DE MEDICAMENTOS:
Existen dos etapas, una primera etapa “pre clínica” y una segunda etapa
“clínica”. La etapa pre clínica se da en el laboratorio y tarda de dos a tres años o
más, incluye diversos estudios previos a la aplicación del fármaco en humanos. La
etapa clínica se compone de cuatro fases con entes reguladores, en esta etapa los
estudios se realizan en individuos.
Pre-clínica
Ocurre normalmente en los laboratorios. Tarda normalmente 2 o 3 años y
hasta más. Aproximadamente entre 5 mil y 20 mil sustancias que se estudian solo
1 logra llegar a la etapa final como medicamento o como fármaco.
• Se hacen cultivos de tejidos, celulares
• Modificaciones desde la ingeniería genética para trata de obtener o purificar una
sustancia química
• Se hacen diversos estudios de teratogénesis y carcinogénesis
• Se hacen estudios en diversos animales mediante protocolos
• Por distintas vías se van obteniendo los parámetros farmacocinéticos y
farmacodinámicos
Fase química
• Se estudia la sustancia con capacidad de ser denominada fármaco en un futuro.
• Se describe su estructura química
Dosis letal 50: Es la dosis a la cual en un
experimento animal muere la mitad de la
muestra, es necesario que la dosis letal 50 esté
representada por valores altos, es decir que las
sustancias sean toxicas si se usan en extremo
(como el agua) e inocuas en concentraciones
bajas.
Dosis efectiva 50: Es la dosis con la cual se
alcanza el 50% del efecto farmacológico, más
reducida mejor.
Dosis terapéutica: es la dosis en la que la
sustancia tiene efecto terapéutico.
Fase experimental
• Pruebas con roedores y cultivos
celulares
• Estudios de toxicidad:
- Aguda: Fármaco Ideal: Dosis letal 50
elevada + Dosis efectiva 50
disminuida
- Crónica: estos estudios se llevan a
cabo entre 5-10 años y se realizan
para determinar carcinogénesis y
teratogénesis.
Clínica
Fase I: estudios en sujetos sanos (menos de 20 individuos) que no porten
ninguna enfermedad, que no tomen ningún tipo de medicamento, con un peso
aproximado de 70kg, talla 1.70m, menores de 25 años y generalmente hombres.
Objetivo: medir la seguridad del fármaco además de la toxicidad,
tolerabilidad, parámetros farmacocinéticos, mecanismos de acción y rangos de
dosis potencialmente eficaz
Se establecen intervalos entre dosis, determinar parámetros
farmacocinéticos, biodisponibilidad del fármaco, área bajo la curva.
Fase II: se administra el fármaco a individuos enfermos (menos de 100 px)
generalmente los pacientes sometidos a esta fase son personas que ha sido
resistentes a tratamientos tradicionales.
Objetivo: determinar la eficacia y la relación dosis-respuesta.
Se sigue determinando todos los parámetros farmacocinéticos y
farmacodinámicos así como también los efectos adversos.
Fase III: se denominan estudios multicéntricos, son de 100 a 1000 personas
o más, se hacen en diversos países y en diversos hospitales. Se llevan a cabo por
los médicos en el servicio y farmacólogos clínicos. Se siguen observando efectos
adversos.
Objetivo: estudiar la seguridad y eficacia.
Si el fármaco es aprobado por la FDA pasan a la fase IV.
Fase IV: post-comercialización. Evalúa seguridad, eficacia y efectos
adversos que no se evidenciaron en las fases anteriores.
PROCESO DE DESCUBRIMIENTO, DESARROLLO Y APROBACIÓN
DE DROGAS

Más contenido relacionado

PPTX
Conceptos básicos de la farmacología
PPTX
Introduccion a la farmacologia
PPTX
Conceptos generales de farmacología
PPT
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA GENERAL
PPTX
Introducción a la Farmacología
PDF
Farmacologia general
PPT
Farmacologia introduccion
PPT
tema 1 FARMACOLOGIA GENERAL
Conceptos básicos de la farmacología
Introduccion a la farmacologia
Conceptos generales de farmacología
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA GENERAL
Introducción a la Farmacología
Farmacologia general
Farmacologia introduccion
tema 1 FARMACOLOGIA GENERAL

La actualidad más candente (20)

PPT
Farmacologia general
PPT
Clase 1 - terminologia farmacologica
PPTX
Introducción a la farmacología
PPTX
Principios de farmacología
PPTX
Introduccion a la farmacologia jc gonzalez
PPT
Capítulo 23 Farmacología General
PPT
Farmacologia clinica - residencia enfermeria
PPTX
La farmacologia (1)
PPTX
Terminologia farmaceutica
PPT
Biodisponibilidad de los farmacos
PPTX
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología general
PDF
Clase 1. generalidades de la farmacologi a aplicada
PDF
Farmacología general
PPTX
Farmacología clínica
PDF
Farmacologia basica
PPTX
Introduccion a la farmacologia jc gonzalez - version redes
PPTX
Farmacologia
PDF
Farmacologia
PDF
Farmacologia gral 1
PDF
Manual de farmacologia básica y clínica mitchel-3-6
 
Farmacologia general
Clase 1 - terminologia farmacologica
Introducción a la farmacología
Principios de farmacología
Introduccion a la farmacologia jc gonzalez
Capítulo 23 Farmacología General
Farmacologia clinica - residencia enfermeria
La farmacologia (1)
Terminologia farmaceutica
Biodisponibilidad de los farmacos
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología general
Clase 1. generalidades de la farmacologi a aplicada
Farmacología general
Farmacología clínica
Farmacologia basica
Introduccion a la farmacologia jc gonzalez - version redes
Farmacologia
Farmacologia
Farmacologia gral 1
Manual de farmacologia básica y clínica mitchel-3-6
 
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Leadership seminaar
PPTX
Update presentation for DNA
PPTX
Create an office mix
PDF
Psoriasis - TEXTO
PDF
Aaron lamkin how to submit a wine label
PDF
Miositis guía de estudio
PPTX
Manuales administrativos
PDF
Ekokvitto Sigtunahöjden 2012
PPTX
Green marketing
PDF
40 Fotògrafs per recordar per Aina John Punter
PDF
SUN HOPE INDONESIA
PPTX
DNA on the GitHub
PPTX
PPT
Photovoltaic parks in Greece
PDF
Story book by Danube
PPTX
Cruise control gear
PPTX
라일락의 꽃말
PPT
Can you handel failurre (3)
PDF
Private Wine Labeling
PPTX
DNA GitHub 23andme all in one
Leadership seminaar
Update presentation for DNA
Create an office mix
Psoriasis - TEXTO
Aaron lamkin how to submit a wine label
Miositis guía de estudio
Manuales administrativos
Ekokvitto Sigtunahöjden 2012
Green marketing
40 Fotògrafs per recordar per Aina John Punter
SUN HOPE INDONESIA
DNA on the GitHub
Photovoltaic parks in Greece
Story book by Danube
Cruise control gear
라일락의 꽃말
Can you handel failurre (3)
Private Wine Labeling
DNA GitHub 23andme all in one
Publicidad

Similar a Introducción a la farmacología: conceptos básicos (20)

PDF
Farmacología Clínica y Farmacovigilancia - Año 2012
PDF
Clase_Fases_cl_nica_del_desarrollo_de_f_rmacos.pdf
PDF
Farmacologia Clinica Y Farmacovigilancia AñO 2011
PPTX
Tema 1 Farmacologia
PPT
Evaluación de farmacos
PPT
Desarrollo del medicamento
PPTX
Farmacovigilancia
PDF
farmacologia introduccion dr adriel lorenzo gonzalez .pdf
PDF
intro-farmacologia-160622235857.pdf
DOC
(( RESUMEN FARMACOLOGICO 1 )).doc
DOCX
Normas farmacologicas
PPTX
Desarrollo de nuevos fármacos.pptx
PPS
Presentación farmacovigilancia veterinaria
PPTX
EL DESCUBRIMIENTO DE LA FARMACOLOGIA Y SU DESCUBRIMIENTO
PPT
5. INVESTIGACIÓN FARMACOS Nº 6º UNJBG-2025.ppt
DOC
Nociones Básicas
PPTX
FUNDAMEN DE ENF. ADM DE MEDIC 2025 UPEA.
PPTX
Farmacologia conceptos generalidades
PDF
Fases de la I&D de un nuevo medicamento.pdf
PPTX
CLASIFICACION DE FARMACOLOGIA PARA ENFERMERIA
Farmacología Clínica y Farmacovigilancia - Año 2012
Clase_Fases_cl_nica_del_desarrollo_de_f_rmacos.pdf
Farmacologia Clinica Y Farmacovigilancia AñO 2011
Tema 1 Farmacologia
Evaluación de farmacos
Desarrollo del medicamento
Farmacovigilancia
farmacologia introduccion dr adriel lorenzo gonzalez .pdf
intro-farmacologia-160622235857.pdf
(( RESUMEN FARMACOLOGICO 1 )).doc
Normas farmacologicas
Desarrollo de nuevos fármacos.pptx
Presentación farmacovigilancia veterinaria
EL DESCUBRIMIENTO DE LA FARMACOLOGIA Y SU DESCUBRIMIENTO
5. INVESTIGACIÓN FARMACOS Nº 6º UNJBG-2025.ppt
Nociones Básicas
FUNDAMEN DE ENF. ADM DE MEDIC 2025 UPEA.
Farmacologia conceptos generalidades
Fases de la I&D de un nuevo medicamento.pdf
CLASIFICACION DE FARMACOLOGIA PARA ENFERMERIA

Más de Silvana Alfonzo Perez (11)

PPTX
Ciclo Cardíaco
PPTX
PDF
Neumotorax - guía de estudio
PPTX
PDF
Absorción de fármacos
PDF
Paso de drogas a traves de membranas
PDF
Eliminación de fármacos
PDF
Distribución de fármacos
PDF
Distribución de fármacos
PDF
Virus asociados a diarreas en humanos
Ciclo Cardíaco
Neumotorax - guía de estudio
Absorción de fármacos
Paso de drogas a traves de membranas
Eliminación de fármacos
Distribución de fármacos
Distribución de fármacos
Virus asociados a diarreas en humanos

Último (20)

PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Ginecología tips para estudiantes de medicina
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx

Introducción a la farmacología: conceptos básicos

  • 1. Área: Ciencias de la salud Programa: Medicina FARMACOLOGÍA I INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA: CONCEPTOS BÁSICOS Silvana Marina Alfonzo Pérez Santa Ana de Coro, Octubre de 2016.
  • 2. CONCEPTOS BÁSICOS------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2 FARMACOLOGÍA -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2 FÁRMACO--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2 FARMACOCINÉTICA----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2 FARMACODINAMIA----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2 TOXICOLOGÍA ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2 FARMACOLOGÍA TERAPÉUTICA:---------------------------------------------------------------------------------------------- 2 FARMACOLOGÍA CLÍNICA----------------------------------------------------------------------------------------------------- 2 FARMACIA -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3 FARMACOMETRÍA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 3 OBJETIVO PRINCIPAL DE LA FARMACOLOGÍA----------------------------------------------------------------------- 3 ETAPAS DE OBTENCIÓN DE MEDICAMENTOS: ---------------------------------------------------------------------- 3 PRE-CLÍNICA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 3 Fase química----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3 Fase experimental---------------------------------------------------------------------------------------------------- 4 CLÍNICA ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4 Fase I--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4 Fase II-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4 Fase III------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4 Fase IV------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4 PROCESO DE DESCUBRIMIENTO, DESARROLLO Y APROBACIÓN DE DROGAS ----------------------------- 5 CONCEPTOS BÁSICOS Farmacología: ciencia que estudia las acciones y propiedades de los fármacos en el organismo. Fármaco (drogas): toda sustancia capaz de interactuar con un organismo vivo. (p.ej: cocaína) Medicamento: se utiliza con fines terapéuticos. (p.ej: acetaminofen) Farmacocinética: (movimiento) Va desde la administración del fármaco hasta la llegada a su sitio de acción. Estudio de factores y procesos que determinan la cantidad de fármaco que se encuentra presente en el sitio donde va a ejercer su efecto biológico a partir del momento en que se administra. Farmacodinamia: acciones y efectos de los fármacos. Toxicología: estudia los efectos nocivos, tóxicos, o adversos de los fármacos. Farmacología terapéutica: estudia la aplicación de fármacos en seres humanos con el objetivo de curar o alterar voluntariamente una función normal. Farmacología clínica: analiza las propiedades y comportamiento de los fármacos cuando se administra a un ser humano, sea sano o enfermo.
  • 3. Farmacia: tiene como objetivo esencial conseguir que el producto activo alcance el sitio de acción, se especializa en la obtención, purificación, análisis y preparación de los productos activos. Farmacometría: se encarga del análisis de la cuantificación de acciones y efectos farmacológicos en relación con la cantidad de fármaco que se aplica. OBJETIVO PRINCIPAL DE LA FARMACOLOGÍA Beneficiar al paciente, aplicando el fármaco de una manera rigurosa, objetiva e individualizada a las características de cada paciente, teniendo en cuenta la relación-riesgo beneficio de los fármacos en función de las condiciones del paciente. A partir de los efectos adversos que puedan presentar los fármacos surge la farmacovigilancia. (Conjunto de procedimientos para detectar, notificar y evaluar las consecuencias derivas del uso de medicamentos una vez que ha salido al mercado) En Venezuela el Instituto de Higiene “Rafael Rangel” lleva el programa de farmacovigilancia mediante la notificación en tarjeta amarilla. ETAPAS DE OBTENCIÓN DE MEDICAMENTOS: Existen dos etapas, una primera etapa “pre clínica” y una segunda etapa “clínica”. La etapa pre clínica se da en el laboratorio y tarda de dos a tres años o más, incluye diversos estudios previos a la aplicación del fármaco en humanos. La etapa clínica se compone de cuatro fases con entes reguladores, en esta etapa los estudios se realizan en individuos. Pre-clínica Ocurre normalmente en los laboratorios. Tarda normalmente 2 o 3 años y hasta más. Aproximadamente entre 5 mil y 20 mil sustancias que se estudian solo 1 logra llegar a la etapa final como medicamento o como fármaco. • Se hacen cultivos de tejidos, celulares • Modificaciones desde la ingeniería genética para trata de obtener o purificar una sustancia química • Se hacen diversos estudios de teratogénesis y carcinogénesis • Se hacen estudios en diversos animales mediante protocolos • Por distintas vías se van obteniendo los parámetros farmacocinéticos y farmacodinámicos Fase química • Se estudia la sustancia con capacidad de ser denominada fármaco en un futuro. • Se describe su estructura química
  • 4. Dosis letal 50: Es la dosis a la cual en un experimento animal muere la mitad de la muestra, es necesario que la dosis letal 50 esté representada por valores altos, es decir que las sustancias sean toxicas si se usan en extremo (como el agua) e inocuas en concentraciones bajas. Dosis efectiva 50: Es la dosis con la cual se alcanza el 50% del efecto farmacológico, más reducida mejor. Dosis terapéutica: es la dosis en la que la sustancia tiene efecto terapéutico. Fase experimental • Pruebas con roedores y cultivos celulares • Estudios de toxicidad: - Aguda: Fármaco Ideal: Dosis letal 50 elevada + Dosis efectiva 50 disminuida - Crónica: estos estudios se llevan a cabo entre 5-10 años y se realizan para determinar carcinogénesis y teratogénesis. Clínica Fase I: estudios en sujetos sanos (menos de 20 individuos) que no porten ninguna enfermedad, que no tomen ningún tipo de medicamento, con un peso aproximado de 70kg, talla 1.70m, menores de 25 años y generalmente hombres. Objetivo: medir la seguridad del fármaco además de la toxicidad, tolerabilidad, parámetros farmacocinéticos, mecanismos de acción y rangos de dosis potencialmente eficaz Se establecen intervalos entre dosis, determinar parámetros farmacocinéticos, biodisponibilidad del fármaco, área bajo la curva. Fase II: se administra el fármaco a individuos enfermos (menos de 100 px) generalmente los pacientes sometidos a esta fase son personas que ha sido resistentes a tratamientos tradicionales. Objetivo: determinar la eficacia y la relación dosis-respuesta. Se sigue determinando todos los parámetros farmacocinéticos y farmacodinámicos así como también los efectos adversos. Fase III: se denominan estudios multicéntricos, son de 100 a 1000 personas o más, se hacen en diversos países y en diversos hospitales. Se llevan a cabo por los médicos en el servicio y farmacólogos clínicos. Se siguen observando efectos adversos. Objetivo: estudiar la seguridad y eficacia. Si el fármaco es aprobado por la FDA pasan a la fase IV. Fase IV: post-comercialización. Evalúa seguridad, eficacia y efectos adversos que no se evidenciaron en las fases anteriores.
  • 5. PROCESO DE DESCUBRIMIENTO, DESARROLLO Y APROBACIÓN DE DROGAS