QUÍMICA

Rosa Marcela Vega Villacís

            Company LOGO
vega_marcela@yahoo.com
1. INTRODUCCIÓN
   A LA QUÍMICA
CIENCIA: método científico


Ciencia. “Es el conocimiento organizado
y sistematizado relativo a nuestro
mundo físico”. Es la palabra latina
equivalente a “conocimiento”; es un
modo específico de ampliar, organizar y
renovar la experiencia humana. Es un
proceso       de      observación     y
razonamiento.
CIENCIA: método científico




Método científico. Enfoque sistemático
para   la   investigación.   Son   las
aproximaciones que se usan en Ciencia
para acercarse al conocimiento.
Pasos del método científico

1.Observación de los hechos.
2. Establecimiento de hipótesis.
3.Generalización de los hechos en leyes.
4. Validación de las leyes y formulación
  de teorías.
5.Comparación de las deducciones,
  obtenidas de hipótesis y teorías.
6.Predicción    de     nuevos     hechos,
  empleando la teoría obtenida.
¿QUÉ ES QUÍMICA?



                   Macroscópico




         Microscópico
Relación con otras ciencias
SÍNTESIS DE LA
HISTORIA DE LA QUÍMICA

                 www.themegallery.com,
Época primitiva

Conquista del hombre por el fuego
Presente en los oficios y artes del
 hombre primitivo.




                           www.themegallery.com,
Época primitiva




Edad del oro (5000 a.C.)

Edad del bronce (4000 a.C.)

Edad del hierro (1200 a.C.)
Doctrinas químicas antiguas

Explicación a través de mito
Estado teológico hasta el VI a.C.
Explicación de los orígenes de lo
 tangible en 4 elementos.
Tales, de Mileto (624-565 a.C.) agua
 Anaxímenes (585-524 a.C.) aire
 Heráclito, de Efeso (540-475 a.C.)
 fuego.




                             www.themegallery.com,
Empédocles, de Agrigento (400-430
 a.C.)
Alquimia




           www.themegallery.com,
Renacimiento

Iatroquímica (XIV a.C.)
Robert Boyle (1672-1691)




                            www.themegallery.com,
Lavoisier y la revolución química




                         www.themegallery.com,
Todo lo que existe en el Universo está formado de
materia y energía, que son la base de los fenómenos
objetivos.

MATERIA Y ENERGÍA


                                        www.themegallery.com,
MATERIA

“Es todo lo que tiene masa y ocupa un
 espacio”.

Masa es una medida de la cantidad de
 materia contenida en una muestra de
 cualquier material y que ofrece cierta
 resistencia a modificar su estado de
 reposo o de movimiento.

Peso que es la fuerza con la que es
 atraída la masa por la gravedad.
                             www.themegallery.com,
ENERGÍA

“Es una medida de la capacidad de
 efectuar un trabajo”.
Energía potencial es la energía
 intrínseca almacenada en un objeto,
 de acuerdo al material del que está
 constituido y de su posición respecto
 a otro: energía potencial gravitatoria
 (para una partícula en un campo
 gravitatorio) y la energía potencial
 electrostática (para una partícula
 cargada en un campo electrostático).

                             www.themegallery.com,
Energía    cinética es  la  energía
 intrínseca de un cuerpo que se
 mueve, está expresada como . La
 unidad del SI para la energía es el
 joule (J) 1J=1kg.m2.s-2


    Ep= m.g.h       Ek=1/2.m.v2




                           www.themegallery.com,
ESTADOS DE LA MATERIA




 Tomado de: http://www.slideshare.net/paolaordonez/qumica-general#btnNext
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA




   Tomado de: http://www.fullquimica.com/2010/09/clasificacion-de-la-materia.html
Mezcla                          Sustancia
Pueden separarse en sus           No puede separarse en sus
componentes           mediante    componentes mediante cambios
cambios físicos                   físicos
Su composición puede variar de    Su composición es constante
manera continua al agregar uno
de sus componentes
Sus      propiedades      están   Tienen propiedades específicas
ciertamente relacionadas con la   correspondientes
de sus componentes
Su formación o descomposición     Su formación o descomposición
de una mezcla no requiere de      va siempre unida a un
gasto energético o es mínimo.     desprendimiento o absorción de
                                  calor.
                                                 www.themegallery.com,
PROPIEDADES DE LA MATERIA


          Físicas

         Químicas

        Intensivas

        Extensivas



                      www.themegallery.com,
CAMBIOS DE LA MATERIA

      Cambios físicos             Cambios químicos
Dan     lugar    a    una   Van acompañados por una
alteración muy pequeña      modificación profunda de las
y muchas veces parcial      propiedades del cuerpo
de la materia
Persisten     únicamente    Tienen carácter casi siempre
mientras actúa la causa     permanente
que los origina
Están acompañados por       Van acompañados de una
una variación de energía    variación importante de
relativamente pequeña       energía
                                           www.themegallery.com,
TRANSFORMACIONES QUÍMICAS



Combinación: Es la unión de dos o
 más elementos o sustancias para
 formar un único compuesto. El
 nombre proviene de la clase de
 combinación resultante. La unión de
 dos compuestos para formar una sola
 sustancia se define corrientemente
 por adición.


                          www.themegallery.com,
Descomposición: Formación de dos o
 más    sustancias   más    sencillas,
 elementales o no, a partir de un
 compuesto determinado.
Desplazamiento o sustitución: Es la
 unión de un elemento con un
 compuesto con liberación de uno de
 los elementos combinados en el
 mismo;    este  elemento   ha   sido
 desplazado o sustituido por el otro
 elemento.
                            www.themegallery.com,
Doble desplazamiento o metátesis.
 Reacción entre dos compuestos con
 intercambio de elementos y formación
 de     dos     nuevos      compuestos
 químicamente      análogos     a           los
 reaccionantes.
Reagrupamiento interno:
Transformación de un compuesto en
 otro, sin ganancia o pérdida de
 materia. Se conoce como cambio
 isotérmico, y si el segundo cuerpo se
 transforma a su vez en el primero se
 denomina tautomería.         www.themegallery.com,
LEY DE LAS COMBINACIONES QUÍMICAS

Ley de la conservación de la masa-
  energía.
“La masa de los cuerpos reaccionantes
  es igual a la masa de los productos de
  la reacción”
      Einstein elimina el dualismo de la
materia     ponderable    y  la  energía
imponderable en su ecuación en
función de la energía:

                E=m.c2
                             www.themegallery.com,
LEY DE LAS COMBINACIONES QUÍMICAS

Ley de las proporciones definidas
“Cuando dos o más elementos se
  combinan      para     formar    un
  determinado compuesto, lo hacen en
  una relación en peso y masa
  invariable”.




                           www.themegallery.com,
LEY DE LAS COMBINACIONES QUÍMICAS

Ley de las proporciones múltiples
“Las cantidades de un elemento que se
  unen en proporción fija con otro
  elemento para formar en cada caso un
  compuesto distinto están en la
  relación   de    números     enteros
  sencillos”




                            www.themegallery.com,
LEY DE LAS COMBINACIONES QUÍMICAS

Ley de las proporciones recíprocas
“Los pesos de elementos diferentes que
  se combinan con un mismo peso de
  un elemento dado, son los pesos
  relativos  de   aquellos   elementos
  cuando se combinan entre sí, o bien
  múltiplos y submúltiplos de estos
  pesos”




                            www.themegallery.com,
LEY DE LAS COMBINACIONES QUÍMICAS

Ley de los volúmenes de combinación
“En cualquier reacción química los
  volúmenes de todas las sustancias
  gaseosas que intervienen en la misma
  están en una relación de números
  enteros sencillos”




                            www.themegallery.com,
LEY DE LAS COMBINACIONES QUÍMICAS

Teoría atómica de Dalton
Las suposiciones originales de Dalton
  (1803) eran:
1. Los elementos están constituidos por
  átomos consistentes en partículas
  materiales        separadas         e
  indestructibles;
2. Los átomos de un mismos elemento
  son iguales en masa y en todas las
  demás cualidades;


                             www.themegallery.com,
LEY DE LAS COMBINACIONES QUÍMICAS

Teoría atómica de Dalton
3. Los átomos de distintos elementos
  tienen      diferentes    masas       y
  propiedades;
4. Los compuestos se forman por la
  unión      de     átomos     de     los
  correspondientes elementos en una
  relación    numérica    sencilla.   Los
  átomos       de     un    determinado
  compuesto, a su vez, son idénticos en
  masa     y    en   todas   sus    otras
  propiedades.
                              www.themegallery.com,
HIPÓTESIS DE AVOGADRO

Su hipótesis permitía explicar la Ley
  de los volúmenes de combinación:
las sustancias que reaccionan no eran
  átomos, sino agrupaciones de átomos
  (Moléculas)
Esta ley, descubierta por Avogadro a
  principios del siglo XIX, establece la
  relación entre la cantidad de gas y su
  volumen     cuando     se   mantienen
  constantes la temperatura y la
  presión.

                             www.themegallery.com,
Ley de Avogadro


Volúmenes       iguales  de     gases
 diferentes, en las mismas condiciones
 de presión y temperatura, contienen
 el mismo número de partículas.

Los elementos gaseosos pueden tener
 como    entidades   más   pequeñas,
 “moléculas” en vez de átomos.



                            www.themegallery.com,

Más contenido relacionado

PPT
Materia y energia
DOCX
Materia y energia
PDF
DOCX
*-*Química general*-*
DOC
EnergíA Interna
PPTX
Calor , temperatura y energia interna
PDF
Materia energia
Materia y energia
Materia y energia
*-*Química general*-*
EnergíA Interna
Calor , temperatura y energia interna
Materia energia

La actualidad más candente (20)

DOCX
Trabajo u1
PPTX
Aspectos de la fisicoquímica aplicados a la bioquímica
PDF
Propiedades de la materia 44
PPT
Materia y energia
PPT
E L Á T O M O Y O T R A S N O C I O N E S D E FÍ S I C A (97 2003)
PPT
La materia (1)
PPTX
Conceptos basic de la materia
PPTX
Tema1 Introducción al medio ambiente
PPTX
La materia
PPTX
Presentacion
PDF
Sesión 1 Materia energía y cambio
PDF
Materia, energía y cambios
PPS
Materia Y Energia
DOCX
Propiedades de la materia quimica
DOCX
Etica cosmologia
PPTX
Quimica 1
PPTX
Unidad 1: la materia
PPTX
Estados físicos de la materia
PPTX
Clase 4 unidad 1 la materia masa, peso, peso especifico y densidad y estados ...
Trabajo u1
Aspectos de la fisicoquímica aplicados a la bioquímica
Propiedades de la materia 44
Materia y energia
E L Á T O M O Y O T R A S N O C I O N E S D E FÍ S I C A (97 2003)
La materia (1)
Conceptos basic de la materia
Tema1 Introducción al medio ambiente
La materia
Presentacion
Sesión 1 Materia energía y cambio
Materia, energía y cambios
Materia Y Energia
Propiedades de la materia quimica
Etica cosmologia
Quimica 1
Unidad 1: la materia
Estados físicos de la materia
Clase 4 unidad 1 la materia masa, peso, peso especifico y densidad y estados ...
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Introduccion a quimica general
PPT
Introducción a la Química
PPT
Introduccion a la Quimica
PPT
Introduccion quimica
PPT
Introduccion Química
PPT
Introduccion a la Quimica
PPT
QUIMICA I INTRODUCCION
PPT
¿Qué es la quimica
PPT
Introducción a la química
PPTX
La química
PPT
Sesion 1:Introducción a la Química
PPT
Historia de la química
PPT
Origen e historia de la química
PDF
01 Introducción A La Química
PPT
Ppt origen e historia de la química
PDF
Quimica 1
PPTX
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA
PPTX
Atomos y moleculas
PPTX
Quimica y ambiente
PPTX
Introducción a la química i clase 1 generalidades
Introduccion a quimica general
Introducción a la Química
Introduccion a la Quimica
Introduccion quimica
Introduccion Química
Introduccion a la Quimica
QUIMICA I INTRODUCCION
¿Qué es la quimica
Introducción a la química
La química
Sesion 1:Introducción a la Química
Historia de la química
Origen e historia de la química
01 Introducción A La Química
Ppt origen e historia de la química
Quimica 1
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA
Atomos y moleculas
Quimica y ambiente
Introducción a la química i clase 1 generalidades
Publicidad

Similar a INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA (20)

PDF
Resumen quimica general e inorganica mos
PPT
Unidad 1 Fundamentos Leyes Nomenclatura Estequiometria (1).ppt
PDF
UNIDAD I.pdf
POT
Pulgas teoría atómico molecular. 1º bach.
PPTX
MISHEL CHIRIBOGA
PPTX
PPTX
PDF
Cambios en la materia
PPTX
Quimica presentacion
PPTX
Química, (definiciones basicas)
PPTX
Trabajo de qumica sobre la materia y sus propiedades
DOCX
Conceptos sobre la materia y la energía
PPTX
Química general u1
PDF
Recopilacion bibliografica biofisica 1
PPTX
Química
PPTX
Química I 2020 4
DOCX
Marquez
PPT
Materia y energia
DOCX
Materia y energia
PPTX
7 1 CLASIFICACION DE LA MATERIA química.pptx
Resumen quimica general e inorganica mos
Unidad 1 Fundamentos Leyes Nomenclatura Estequiometria (1).ppt
UNIDAD I.pdf
Pulgas teoría atómico molecular. 1º bach.
MISHEL CHIRIBOGA
Cambios en la materia
Quimica presentacion
Química, (definiciones basicas)
Trabajo de qumica sobre la materia y sus propiedades
Conceptos sobre la materia y la energía
Química general u1
Recopilacion bibliografica biofisica 1
Química
Química I 2020 4
Marquez
Materia y energia
Materia y energia
7 1 CLASIFICACION DE LA MATERIA química.pptx

Último (20)

PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA

  • 2. 1. INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
  • 3. CIENCIA: método científico Ciencia. “Es el conocimiento organizado y sistematizado relativo a nuestro mundo físico”. Es la palabra latina equivalente a “conocimiento”; es un modo específico de ampliar, organizar y renovar la experiencia humana. Es un proceso de observación y razonamiento.
  • 4. CIENCIA: método científico Método científico. Enfoque sistemático para la investigación. Son las aproximaciones que se usan en Ciencia para acercarse al conocimiento.
  • 5. Pasos del método científico 1.Observación de los hechos. 2. Establecimiento de hipótesis. 3.Generalización de los hechos en leyes. 4. Validación de las leyes y formulación de teorías. 5.Comparación de las deducciones, obtenidas de hipótesis y teorías. 6.Predicción de nuevos hechos, empleando la teoría obtenida.
  • 6. ¿QUÉ ES QUÍMICA? Macroscópico Microscópico
  • 8. SÍNTESIS DE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA www.themegallery.com,
  • 9. Época primitiva Conquista del hombre por el fuego Presente en los oficios y artes del hombre primitivo. www.themegallery.com,
  • 10. Época primitiva Edad del oro (5000 a.C.) Edad del bronce (4000 a.C.) Edad del hierro (1200 a.C.)
  • 11. Doctrinas químicas antiguas Explicación a través de mito Estado teológico hasta el VI a.C. Explicación de los orígenes de lo tangible en 4 elementos. Tales, de Mileto (624-565 a.C.) agua Anaxímenes (585-524 a.C.) aire Heráclito, de Efeso (540-475 a.C.) fuego. www.themegallery.com,
  • 13. Alquimia www.themegallery.com,
  • 14. Renacimiento Iatroquímica (XIV a.C.) Robert Boyle (1672-1691) www.themegallery.com,
  • 15. Lavoisier y la revolución química www.themegallery.com,
  • 16. Todo lo que existe en el Universo está formado de materia y energía, que son la base de los fenómenos objetivos. MATERIA Y ENERGÍA www.themegallery.com,
  • 17. MATERIA “Es todo lo que tiene masa y ocupa un espacio”. Masa es una medida de la cantidad de materia contenida en una muestra de cualquier material y que ofrece cierta resistencia a modificar su estado de reposo o de movimiento. Peso que es la fuerza con la que es atraída la masa por la gravedad. www.themegallery.com,
  • 18. ENERGÍA “Es una medida de la capacidad de efectuar un trabajo”. Energía potencial es la energía intrínseca almacenada en un objeto, de acuerdo al material del que está constituido y de su posición respecto a otro: energía potencial gravitatoria (para una partícula en un campo gravitatorio) y la energía potencial electrostática (para una partícula cargada en un campo electrostático). www.themegallery.com,
  • 19. Energía cinética es la energía intrínseca de un cuerpo que se mueve, está expresada como . La unidad del SI para la energía es el joule (J) 1J=1kg.m2.s-2 Ep= m.g.h Ek=1/2.m.v2 www.themegallery.com,
  • 20. ESTADOS DE LA MATERIA Tomado de: http://www.slideshare.net/paolaordonez/qumica-general#btnNext
  • 21. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Tomado de: http://www.fullquimica.com/2010/09/clasificacion-de-la-materia.html
  • 22. Mezcla Sustancia Pueden separarse en sus No puede separarse en sus componentes mediante componentes mediante cambios cambios físicos físicos Su composición puede variar de Su composición es constante manera continua al agregar uno de sus componentes Sus propiedades están Tienen propiedades específicas ciertamente relacionadas con la correspondientes de sus componentes Su formación o descomposición Su formación o descomposición de una mezcla no requiere de va siempre unida a un gasto energético o es mínimo. desprendimiento o absorción de calor. www.themegallery.com,
  • 23. PROPIEDADES DE LA MATERIA Físicas Químicas Intensivas Extensivas www.themegallery.com,
  • 24. CAMBIOS DE LA MATERIA Cambios físicos Cambios químicos Dan lugar a una Van acompañados por una alteración muy pequeña modificación profunda de las y muchas veces parcial propiedades del cuerpo de la materia Persisten únicamente Tienen carácter casi siempre mientras actúa la causa permanente que los origina Están acompañados por Van acompañados de una una variación de energía variación importante de relativamente pequeña energía www.themegallery.com,
  • 25. TRANSFORMACIONES QUÍMICAS Combinación: Es la unión de dos o más elementos o sustancias para formar un único compuesto. El nombre proviene de la clase de combinación resultante. La unión de dos compuestos para formar una sola sustancia se define corrientemente por adición. www.themegallery.com,
  • 26. Descomposición: Formación de dos o más sustancias más sencillas, elementales o no, a partir de un compuesto determinado. Desplazamiento o sustitución: Es la unión de un elemento con un compuesto con liberación de uno de los elementos combinados en el mismo; este elemento ha sido desplazado o sustituido por el otro elemento. www.themegallery.com,
  • 27. Doble desplazamiento o metátesis. Reacción entre dos compuestos con intercambio de elementos y formación de dos nuevos compuestos químicamente análogos a los reaccionantes. Reagrupamiento interno: Transformación de un compuesto en otro, sin ganancia o pérdida de materia. Se conoce como cambio isotérmico, y si el segundo cuerpo se transforma a su vez en el primero se denomina tautomería. www.themegallery.com,
  • 28. LEY DE LAS COMBINACIONES QUÍMICAS Ley de la conservación de la masa- energía. “La masa de los cuerpos reaccionantes es igual a la masa de los productos de la reacción” Einstein elimina el dualismo de la materia ponderable y la energía imponderable en su ecuación en función de la energía: E=m.c2 www.themegallery.com,
  • 29. LEY DE LAS COMBINACIONES QUÍMICAS Ley de las proporciones definidas “Cuando dos o más elementos se combinan para formar un determinado compuesto, lo hacen en una relación en peso y masa invariable”. www.themegallery.com,
  • 30. LEY DE LAS COMBINACIONES QUÍMICAS Ley de las proporciones múltiples “Las cantidades de un elemento que se unen en proporción fija con otro elemento para formar en cada caso un compuesto distinto están en la relación de números enteros sencillos” www.themegallery.com,
  • 31. LEY DE LAS COMBINACIONES QUÍMICAS Ley de las proporciones recíprocas “Los pesos de elementos diferentes que se combinan con un mismo peso de un elemento dado, son los pesos relativos de aquellos elementos cuando se combinan entre sí, o bien múltiplos y submúltiplos de estos pesos” www.themegallery.com,
  • 32. LEY DE LAS COMBINACIONES QUÍMICAS Ley de los volúmenes de combinación “En cualquier reacción química los volúmenes de todas las sustancias gaseosas que intervienen en la misma están en una relación de números enteros sencillos” www.themegallery.com,
  • 33. LEY DE LAS COMBINACIONES QUÍMICAS Teoría atómica de Dalton Las suposiciones originales de Dalton (1803) eran: 1. Los elementos están constituidos por átomos consistentes en partículas materiales separadas e indestructibles; 2. Los átomos de un mismos elemento son iguales en masa y en todas las demás cualidades; www.themegallery.com,
  • 34. LEY DE LAS COMBINACIONES QUÍMICAS Teoría atómica de Dalton 3. Los átomos de distintos elementos tienen diferentes masas y propiedades; 4. Los compuestos se forman por la unión de átomos de los correspondientes elementos en una relación numérica sencilla. Los átomos de un determinado compuesto, a su vez, son idénticos en masa y en todas sus otras propiedades. www.themegallery.com,
  • 35. HIPÓTESIS DE AVOGADRO Su hipótesis permitía explicar la Ley de los volúmenes de combinación: las sustancias que reaccionan no eran átomos, sino agrupaciones de átomos (Moléculas) Esta ley, descubierta por Avogadro a principios del siglo XIX, establece la relación entre la cantidad de gas y su volumen cuando se mantienen constantes la temperatura y la presión. www.themegallery.com,
  • 36. Ley de Avogadro Volúmenes iguales de gases diferentes, en las mismas condiciones de presión y temperatura, contienen el mismo número de partículas. Los elementos gaseosos pueden tener como entidades más pequeñas, “moléculas” en vez de átomos. www.themegallery.com,