©FranciscoJavierRufoMendo
1. INTRODUCCIÓN A LA PRESENTACIONES
• Utilidad de las presentaciones
• Elementos del entorno de trabajo
• Personalizacióndel entorno de trabajo
• Herramientas para la ejecución de
presentaciones
©FranciscoJavierRufoMendo
1.1. UTILIDAD DE LAS PRESENTACIONES
• Generalmente pensamos que una presentación no
es más que un conjunto de imágenes que se
suceden una detrás de otra, pero en realidad una
presentación es mucho más que eso.
• Crear una presentación no es simplemente colocar
una imagen en cada diapositiva y añadirle algo de
texto. Crear una presentación, que merezca la
pena, conlleva una planificación previa de los
diferentes aspectos que se quieren exponer de un
tema y posteriormente comenzar el desarrollo de
todas las diapositivas, pensando siempre que todo
aquello que se pueda mostrar con imágenes será
siempre más intuitivo y calará más hondo
©FranciscoJavierRufoMendo
• En épocas anteriores, teníamos que preparar las presentaciones
utilizando para ello las diapositivas y el proyector (lo que limitaba
mucho nuestra creatividad ya que sólo podíamos realizar
presentaciones de aquellos temas para los que teníamos
diapositivas en nuestro centro). También podíamos preparar
nuestras propias transparencias, bien manualmente o fotocopiando
para después exponerlas con la ayuda de un retroproyector.
• Una presentación es un conjunto de imágenes, pero que pueden ir
acompañadas, no sólo de texto, sino también de gráficos, sonido e
interactividad. Estas "imágenes", mostradas en forma de
diapositivas, pueden llegar a ser como pequeñas obras de arte
audiovisuales.
• Hoy día, gracias a los equipos informáticos, podemos preparar
nuestras presentaciones de manera electrónica y utilizar en ellas
todo tipo de gráficos, textos, imágenes, etc. Además, después de
montar nuestra presentación podemos exponerla directamente en el
ordenador o proyectarla sobre una pantalla con la ayuda de un
proyector de vídeo.
©FranciscoJavierRufoMendo
1.2. ELEMENTOS DEL ENTORNO DE TRABAJO
Vistas
DIAPOSITIVADiapositivas
Panel de
tareas
Barras de herramientas
©FranciscoJavierRufoMendo
1.3. PERSONALIZACIÓN DEL ENTORNO DE TRABAJO
• Podemos configurar el espacio de trabajo para
adaptarlo a nuestras necesidades.
• HerramientasàPersonalizar.
©FranciscoJavierRufoMendo
1.3.1 PERSONALIZACIÓN DEL ENTORNO DE TRABAJO
MEDIANTE LAS OPCIONES DE CONFIGURACIÓN
• Podemos configurar el espacio de trabajo para
adaptarlo a nuestras necesidades.
• “Herramientas”à”Personalizar”
©FranciscoJavierRufoMendo
1.3.2. PERSONALIZACIÓN DE MENÚMenú seleccíonado
Crear un menú nuevo
Operaciones con menú: Renombrar, mover
(arriba o abajo) y eliminar
Agregar elementos al
menú
Opciones de elementos de menú: Agregar submenú,
separador,renombrar,eliminar.
Modificar orden elementos de menú
©FranciscoJavierRufoMendo
1.3.3. PERSONALIZACIÓN DEL TECLADO
Ámbito de la combinaciónde teclas
Modificar la combinación o eliminarla
Conjunto de operaciones y atajos de teclado
asignados
Proceso para modificar una asignación de teclas:
1. Seleccionar la “tecla rápida” en la lista
2. Seleccionar la función que deseamos asignar a esa
combinación
3. Pulsar en “Modificar”
©FranciscoJavierRufoMendo
1.3.4. PERSONALIZACIÓN DE LAS BARRAS DE HERRAMIENTASSelección de la barrade herramientas a modificar
Crear una nueva barra de herramientas
Opciones de la barra de herramientas: Renombrar, Borrar, mostar
sólo iconos,texto o iconos y texto
Elementos de la barra de herramientas
Agregar un elemento a la barra de
herramientas
Modifica las opciones del comando:
Renombrar, borrar, separador,
cambiar icono
Cambiar orden de los elementos de la barrade herramientas
Para mostrar/ocultar las diferentes barras de herramientas: “Ver” à “Barras de herramientas”
©FranciscoJavierRufoMendo
• Podemos desplazar barras de herramientas
Anclaje de la barra de herramientas,permite arrastrarla.
©FranciscoJavierRufoMendo
1.4. HERRAMIENTAS PARA LA EJECUCIÓN DE
PRESENTACIONES
• Existen multitud de periféricos que nos ayuda a
la hora de realizar una presentación.
• Algunos son:
– Puntero láser: Nos permite indicar una zona de la
diapositiva a la que nos queremos referir.
– Controladores de presentación: Son parecidos a un
mando a distancia, conteniendo botones especiales
para controlar la presentación.
– Ratón: Es el periférico tradicional. Nos permite
controlar la presentación sin necesidad de sentarnos
tras el teclado.

Más contenido relacionado

PPTX
3 d max_studio
PPTX
Caracteristicas de flash
PPSX
Introducción a las Presentaciones Electrónicas
PDF
Presentadores de diapositivas locales y en línea
PPTX
Presentaciones electronicas
PPTX
Que es una presentación electrónica
PPTX
Aplicaciones Ofimáticas - UT 14
DOCX
trabajo final
3 d max_studio
Caracteristicas de flash
Introducción a las Presentaciones Electrónicas
Presentadores de diapositivas locales y en línea
Presentaciones electronicas
Que es una presentación electrónica
Aplicaciones Ofimáticas - UT 14
trabajo final

Similar a Introducción a las presentaciones (20)

DOCX
Menú ver
DOCX
Menú ver
DOCX
Ambiente word (2)
PPTX
Tutorial De PowerPoint
PPTX
Proyecto de informatica
DOCX
Menú ver power point (1)
DOCX
Menú ver power point
PPSX
TEORIA Power point 2007
PPTX
Herramientas de internet
PPTX
Introduccion y entorno al software de presentaciones 2010
PPTX
PowerPoint 2010
PPSX
Power point 2013 2
PPTX
Taller 1 power_point
PPTX
Entorno y primeros pasos
PPT
Openoffice3 Impress
PPSX
Power point pantallas
ODP
Impress
PPTX
Tutorial ppt
PPTX
Introduccion a presentaciones audiovisuales
Menú ver
Menú ver
Ambiente word (2)
Tutorial De PowerPoint
Proyecto de informatica
Menú ver power point (1)
Menú ver power point
TEORIA Power point 2007
Herramientas de internet
Introduccion y entorno al software de presentaciones 2010
PowerPoint 2010
Power point 2013 2
Taller 1 power_point
Entorno y primeros pasos
Openoffice3 Impress
Power point pantallas
Impress
Tutorial ppt
Introduccion a presentaciones audiovisuales
Publicidad

Último (20)

PDF
Psicologia Linea de Tiempo Evolución de la Evaluacion
PPTX
clase remota matematica 18 de junio.pptx
PPTX
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
PPT
presentación_INFAC_vol_24_06_técnica_de_nhalación.ppt
PPTX
Epistemopsi 1.pptx epistemologia de la psico
PDF
PRIMEROS AUXILIOS sobre conducción final
PDF
Historia.pdfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
PPTX
Génesis 4-5 Diapositiva para predicación.pptx
PDF
presentacion de notas de papel juvenil rosado_20250720_105018_0000.pdf
PPTX
Administración de los Recursos Financieros materiales y humanos para Desastre...
PPTX
DESARROLLO PROCEDIMENTAL PARA ACCIONES.pptx
PPTX
Génesis 6-7 Diapositiva para predicar.pptx
PDF
GÉNEROS EN LAS ARTES PLÁSTICAS MAPA .pdf
PPTX
Génesis 8-9 Diapositiva para predicar.pptx
PPTX
PROGRAMAS SECTORIALES encontrados en ambiente.pptx
PDF
Palliative Care Presentation.Objetivos de los cuidados paliativospdf
PDF
Cancionero-Maestro misterio de Salvación 1.pdf
PPTX
Hipersensibilidadenoncologiamedicafarmacos.pptx
PPTX
PPT Inducción Anexo 5_05.07.25 :PAMPA CACHENDO.pptx
PPTX
Génesis 3 Diapositiva para predicación.pptx
Psicologia Linea de Tiempo Evolución de la Evaluacion
clase remota matematica 18 de junio.pptx
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
presentación_INFAC_vol_24_06_técnica_de_nhalación.ppt
Epistemopsi 1.pptx epistemologia de la psico
PRIMEROS AUXILIOS sobre conducción final
Historia.pdfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
Génesis 4-5 Diapositiva para predicación.pptx
presentacion de notas de papel juvenil rosado_20250720_105018_0000.pdf
Administración de los Recursos Financieros materiales y humanos para Desastre...
DESARROLLO PROCEDIMENTAL PARA ACCIONES.pptx
Génesis 6-7 Diapositiva para predicar.pptx
GÉNEROS EN LAS ARTES PLÁSTICAS MAPA .pdf
Génesis 8-9 Diapositiva para predicar.pptx
PROGRAMAS SECTORIALES encontrados en ambiente.pptx
Palliative Care Presentation.Objetivos de los cuidados paliativospdf
Cancionero-Maestro misterio de Salvación 1.pdf
Hipersensibilidadenoncologiamedicafarmacos.pptx
PPT Inducción Anexo 5_05.07.25 :PAMPA CACHENDO.pptx
Génesis 3 Diapositiva para predicación.pptx
Publicidad

Introducción a las presentaciones

  • 1. ©FranciscoJavierRufoMendo 1. INTRODUCCIÓN A LA PRESENTACIONES • Utilidad de las presentaciones • Elementos del entorno de trabajo • Personalizacióndel entorno de trabajo • Herramientas para la ejecución de presentaciones
  • 2. ©FranciscoJavierRufoMendo 1.1. UTILIDAD DE LAS PRESENTACIONES • Generalmente pensamos que una presentación no es más que un conjunto de imágenes que se suceden una detrás de otra, pero en realidad una presentación es mucho más que eso. • Crear una presentación no es simplemente colocar una imagen en cada diapositiva y añadirle algo de texto. Crear una presentación, que merezca la pena, conlleva una planificación previa de los diferentes aspectos que se quieren exponer de un tema y posteriormente comenzar el desarrollo de todas las diapositivas, pensando siempre que todo aquello que se pueda mostrar con imágenes será siempre más intuitivo y calará más hondo
  • 3. ©FranciscoJavierRufoMendo • En épocas anteriores, teníamos que preparar las presentaciones utilizando para ello las diapositivas y el proyector (lo que limitaba mucho nuestra creatividad ya que sólo podíamos realizar presentaciones de aquellos temas para los que teníamos diapositivas en nuestro centro). También podíamos preparar nuestras propias transparencias, bien manualmente o fotocopiando para después exponerlas con la ayuda de un retroproyector. • Una presentación es un conjunto de imágenes, pero que pueden ir acompañadas, no sólo de texto, sino también de gráficos, sonido e interactividad. Estas "imágenes", mostradas en forma de diapositivas, pueden llegar a ser como pequeñas obras de arte audiovisuales. • Hoy día, gracias a los equipos informáticos, podemos preparar nuestras presentaciones de manera electrónica y utilizar en ellas todo tipo de gráficos, textos, imágenes, etc. Además, después de montar nuestra presentación podemos exponerla directamente en el ordenador o proyectarla sobre una pantalla con la ayuda de un proyector de vídeo.
  • 4. ©FranciscoJavierRufoMendo 1.2. ELEMENTOS DEL ENTORNO DE TRABAJO Vistas DIAPOSITIVADiapositivas Panel de tareas Barras de herramientas
  • 5. ©FranciscoJavierRufoMendo 1.3. PERSONALIZACIÓN DEL ENTORNO DE TRABAJO • Podemos configurar el espacio de trabajo para adaptarlo a nuestras necesidades. • HerramientasàPersonalizar.
  • 6. ©FranciscoJavierRufoMendo 1.3.1 PERSONALIZACIÓN DEL ENTORNO DE TRABAJO MEDIANTE LAS OPCIONES DE CONFIGURACIÓN • Podemos configurar el espacio de trabajo para adaptarlo a nuestras necesidades. • “Herramientas”à”Personalizar”
  • 7. ©FranciscoJavierRufoMendo 1.3.2. PERSONALIZACIÓN DE MENÚMenú seleccíonado Crear un menú nuevo Operaciones con menú: Renombrar, mover (arriba o abajo) y eliminar Agregar elementos al menú Opciones de elementos de menú: Agregar submenú, separador,renombrar,eliminar. Modificar orden elementos de menú
  • 8. ©FranciscoJavierRufoMendo 1.3.3. PERSONALIZACIÓN DEL TECLADO Ámbito de la combinaciónde teclas Modificar la combinación o eliminarla Conjunto de operaciones y atajos de teclado asignados Proceso para modificar una asignación de teclas: 1. Seleccionar la “tecla rápida” en la lista 2. Seleccionar la función que deseamos asignar a esa combinación 3. Pulsar en “Modificar”
  • 9. ©FranciscoJavierRufoMendo 1.3.4. PERSONALIZACIÓN DE LAS BARRAS DE HERRAMIENTASSelección de la barrade herramientas a modificar Crear una nueva barra de herramientas Opciones de la barra de herramientas: Renombrar, Borrar, mostar sólo iconos,texto o iconos y texto Elementos de la barra de herramientas Agregar un elemento a la barra de herramientas Modifica las opciones del comando: Renombrar, borrar, separador, cambiar icono Cambiar orden de los elementos de la barrade herramientas Para mostrar/ocultar las diferentes barras de herramientas: “Ver” à “Barras de herramientas”
  • 10. ©FranciscoJavierRufoMendo • Podemos desplazar barras de herramientas Anclaje de la barra de herramientas,permite arrastrarla.
  • 11. ©FranciscoJavierRufoMendo 1.4. HERRAMIENTAS PARA LA EJECUCIÓN DE PRESENTACIONES • Existen multitud de periféricos que nos ayuda a la hora de realizar una presentación. • Algunos son: – Puntero láser: Nos permite indicar una zona de la diapositiva a la que nos queremos referir. – Controladores de presentación: Son parecidos a un mando a distancia, conteniendo botones especiales para controlar la presentación. – Ratón: Es el periférico tradicional. Nos permite controlar la presentación sin necesidad de sentarnos tras el teclado.