CONTABILIDAD


Definición

Es    una     disciplina    que     aplica    técnicas   y    procedimientos     para
  ordenar, organizar, registrar y analizar acontecimientos económicos y/o financieros
  de una empresa, que se traduce en información para la toma de decisiones
  internas y que también es brindada a terceros interesados.

Objetivo básico:

  Brindar información útil para la toma de decisiones y el control, referida al
  patrimonio y evolución del ente, a los bienes de terceros en poder del ente y a
  ciertas contingencias, cumpliendo al tiempo con las normas legales en la materia.
CONTABILIDAD DE COSTO
Concepto de Contabilidad de Costos

La Contabilidad de Costos es un sistema de información que
clasifica, asigna, acumula y controla los costos de actividades,
procesos y productos, para facilitar la toma de decisiones, la
planeación y el control administrativo.

Costo:
Desembolso, egreso o erogación que reportará un beneficio futuro, por tanto es
capitalizable, es decir, se registra de la misma naturaleza del Activo.

Gasto:
Es un desembolso, egreso o erogación que se consume corrientemente. Gasto
es la corriente de recursos o potenciales de servicios que se consumen en la
obtención del producto neto de la entidad. El gasto se define como expiración
de elementos del activo en la que se han incurrido voluntariamente para
producir ingresos.
CONTABILIDAD DE COSTO
Ejemplos de costos:

En general, son todos los egresos relacionados con la función de Producción o servicios de una
empresa, como son: Compra de materiales; Seguros de los equipos productivos, Vigilancia de la
Planta de Producción, Salarios de los empleados del área productiva, depreciaciones de los
equipos, servicios públicos de la planta de producción, egresos de mantenimiento, etc. Todo
dependerá de la actividad económica a lo que la entidad se dedica. El costo de la mercancía
vendida o servicio ofrecido es un costo de producción

Ejemplos de gastos:

Todos los egresos relacionados con las funciones de Administración y Ventas de una
organización, como son: Salarios del personal administrativo, depreciación de los edificios donde
funcionan las oficinas administrativas y de mercadeo, gastos de papelería y útiles de las oficinas
de Gerencia General, Contabilidad, Presupuesto, Tesorería, Auditoría interna, Archivo
General, etc.
CONTABILIDAD DE COSTO
OBJETIVOS DE ESTA ESPECIALIDAD DE CONTABILIDAD

1. Proporcionar la información para determinar el costo de ventas
   y/o costos de servicios, y determinar el respectivo margen de
   contribución.

2. Determinar el Costo de los inventarios, con miras a la
   presentación del balance general y el estudio de la situación
   financiera de la empresa.

3. Suministrar información para ejercer un adecuado control
   administrativo y facilitar la toma de decisiones acertadas.

4. Facilitar el desarrollo e implementación de las estrategias del
   negocio.
CONTABILIDAD DE COSTOS
• Se apoya del mismo sistema contable de información, es
  decir, que como parte integrante del ciclo contable, funciona
  con la misma base de datos , procesando, agrupando y
  presentando información específica según sus necesidades.

• Exige responsabilidad sobre el manejo de los recursos
  puestos a disposición de los administradores. De tal forma
  que mide el nivel de gestión y eficiencia de las
  áreas, secciones, departamentos o centros de costos que
  conforman en su con junto una organización.
CONTABILIDAD DE COSTOS
La Contabilidad de costos se relaciona con la información financiera para uso interno de la gerencia y ayuda
    de manera considerable a la gerencia en la formulación de objetivos y programas de operación en la
    comparación del desempeño real con el esperado y en la presentación de informes.

La información requerida por la empresa se puede encontrar en el conjunto de operaciones
    diarias, expresada de una forma clara en la contabilidad de costos, de la cual se desprende la evaluación
    de la gestión administrativa y gerencial convirtiéndose en una herramienta fundamental para la
    consolidación de las operaciones.

Para suministrar información comprensible, útil y comparable, esta debe basarse en los ingresos y costos
    pasados necesarios para el costeo de productos, así como en los ingresos y los costos proyectados para
    la toma de decisiones.

En este sentido, podemos definir el costo como el valor sacrificado para adquirir bienes o
   servicios mediante la reducción de activos o al incurrir en pasivos en el momento en que se
   obtienen los beneficios.
CONTABILIDAD DE COSTOS
Los datos que necesitan los usuarios se pueden encontrar en una serie de información
de costos y se pueden clasificar en diferentes categorías según el siguiente detalle:

 Los elementos del costo (Materia Prima, Mano de Obra, Costo CIF)
 La relación con la producción.
 La relación con el volumen.
 La capacidad para asociarlos.
 El departamento donde se incurrieron.
 Las actividades realizadas.
 El periodo en que se van a cargar los costos al ingreso.
 La relación con la planeación, el control y la toma de decisiones.
COSTOS EN EL PROCESO DE PLANEACION, CONTROL Y TOMA DE
                       DECIONES



En base a lo anterior, podemos agregar también de forma general que la Contabilidad de
   Costo, es una herramienta básica en los procesos de planeación, control y toma de
   decisiones, contribuye a la gerencia a:

1.   Servir de base para fijar precios de venta y para establecer políticas de comercialización.
2.   Facilitar la toma de decisiones.
3.   Permitir la valuación de inventarios.
4.   Controlar la eficiencia de las operaciones.
5.   Contribuir a en los procesos de planeamiento, control y gestión de la empresa.
CONTABILIDAD DE COSTOS
ELEMENTOS DEL COSTO:


                                                                        COSTOS                   COSTOS
    MATERIALES               +    MANO DE OBRA               +                               =
                                                                      INDIRECTOS                 TOTALES



Son los principales                                              Este pool de costo se
recursos que se usan en                                          utiliza para acumular el
la producción, que al            Representa el esfuerzo
                                                                 costo de los materiales
pasar por un proceso de          físico     o     mental
                                                                 indirectos, la mano de
transformación,        se        empleado       en      la
                                                                 obra indirecta así como
convierten en productos          fabricación    de     un
                                                                 los     demás     costos
terminados     con      la       producto o la prestación
                                                                 indirectos           que
adición de Mano de               de un servicio.       Se
                                                                 intervienen de forma
Obra     y        Costos         clasifica en Mano de
                                                                 indirecta en el proceso
Indirectos. Se clasifican        Obra Directa e Indirecta
                                                                 de      producción      o
en Material Directo e                                            prestación de servicio.
Indirecto
CONTABILIDAD DE COSTOS
ELEMENTOS DEL COSTO:
 Supongamos dos escenarios:

 1.- Una empresa dedicada a la fabricación de muebles de madera. La estructura de sus costos está representada por:

                Madera de Roble               C$ 150,000.00
                Salario Cortadores de madera 180,000.00
                Pegamento de madera                   800.00
                Ensambladores de madera          190,000.00
                Arriendo del taller               70,000.00
                Servicios básicos de taller       20,000.00
                Tornillos                           1,000.00
                Salario de Lijadores de madera 170,000.00
                Depreciación de máquinas           21,000.00
                Arriendo oficina administfrativa 16,000.00
                Depreciación Mob y Eq Ofic Adm 8,000.00
                Sueldo vigilante del taller        10,000.00
                Sueldo Jefe del taller             20,000.00
                Sueldo personal ofic. Admtva      163,000.00

 Identifique:

 COSTO MATERIALES_______________COSTO MANO DE OBRA___________________COSTO COSTOS INDIRECTOS_______________
CONTABILIDAD DE COSTOS
ELEMENTOS DEL COSTO:
 Supongamos los siguientes escenarios:

 Una empresa dedicada al servicio de vigilancia y protección física, así como traslado de valores
 Mencione qué representarían:

 MATERIALES
 MANO DE OBRA
 COSTOS INDIRECTOS

 Una cooperativa de transporte urbano colectivo

 MATERIALES
 MANO DE OBRA
 COSTOS INDIRECTOS

 Una empresa constructora de viviendas de interés social

 MATERIALES
 MANO DE OBRA
 COSTOS INDIRECTOS

 Un restaurante de comidas rápidas
 MATERIALES
 MANO DE OBRA
 COSTOS INDIRECTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
CLASIFICACION DE LOS COSTOS EN RELACION CON LA PRODUCCION

COSTOS PRIMOS: Son los costos que se relacionan directamente con la producción. Están
representados por los Materiales Directos y la Mano de Obra directa.

COSTOS DE CONVERSION: Son los costos relacionados con la transformación de los materiales
directos en productos terminados. Estos costos, están representados por la Mano de Obra y Los
Costos Indirectos.

En una empresa constructora,

            COSTOS PRIMOS                            COSTOS DE CONVERSION
CONTABILIDAD DE COSTOS
En un hotel:

           COSTOS PRIMOS       COSTOS DE CONVERSION




 En una industria del tabaco

               COSTOS PRIMOS    COSTOS DE CONVERSION
CONTABILIDAD DE COSTOS
  CLASIFICACION DE LOS COSTOS EN RELACION CON AL VOLUMEN

  I.- COSTOS VARIABLES
  Son aquellos en los que el costo total cambia en proporción directa a los cambios en el volumen, o
  producción, en la cual el costo unitario permanece constante.

  Por ejemplo, si los costos variables de los materiales directos para producir un artículo «x» son de US$100.00
  por unidad producida, cada vez que la producción incrementa en una unidad, el costo variable del material
  directo aumentará US$100.00                         Costos

                                                     700
  EL COSTO TOTAL ESTA DIRECTAMENTE                   600
  RELACIONADO A LOS CAMBIOS QUE                      500
  SURJAN EN LOS NIVELES DE PRODUCCION                400
                                                     300
               CVT = CVU X #Q                        200
                                                     100
Si el precio de compra de los materiales permanece
constante, cada vez que se incremente el número de                                           # Unidades
unidades a producir no tiene mayor relevancia en el costo     1   2   3   4   5   6   7
total, puesto que el mismo está en relación directa con los
incrementos en el volumen de producción.
CONTABILIDAD DE COSTOS
CLASIFICACION DE LOS COSTOS EN RELACION CON AL VOLUMEN

II.- COSTOS FIJOS

Son aquellos en los que el costo total, permanece constante dentro de un rango relevante (El Rango Relevante se
define como aquel intervalo de actividad dentro del cual los costos fijos totales y los costos variables unitarios
permanecen constantes) de producción, mientras que el costo unitario varía respecto a la producción.

Por ejemplo, supongamos que Universidad Pancho Madrigal no cuenta con suficiente espacio físico de
instalaciones para promover los servicios de enseñanza superior a sus estudiantes de 3 a 5 año. En este sentido
UNICIT, que por el contrario a la otra Universidad si cuenta con espacio disponible para arrendar parte de sus
salones de clase, oferta este servicio de arriendo. Las autoridades de ambas universidades suscriben un contrato
de alquiler en la que UPM pagará US$2,000 mensuales por el alquiler de 4 aulas de clases en el turno nocturno de
lunes a viernes. Se sabe que la capacidad por aula de clase es de 30 estudiantes. Si UPM alcanza una matrícula
menor de 120 estudiantes, el costo de ese arriendo es de igual valor, US$2,000. Y si supera los 120 estudiantes,
podría pagar más de US$2,000 mensual porque tendría que alquilar más aulas.

En consecuencia, existen 2 rangos relevantes en esta situación: El Rango Relevante A que comprende de 1 a 120
estudiantes, y el rango Relevante B que comprende de 121 estudiantes a más.
CONTABILIDAD DE COSTOS
COSTOS FIJOS
               COSTOS

               $ 2,500



                                                   La característica de este Costo, es que el Costo Fijo
               $ 2,000
                                                   Total permanece constante en un Rango Relevante
                         COSTO FIJO   COSTO FIJO
                                                   sin importar el cambio de volumen.
                           TOTAL        TOTAL
                                                   Sin embargo, si dentro del Rango Relevante se
                         RR1           RR2         incrementa o disminuye el volumen de producción,
                                                   el costo fijo unitario cambia.




                             120          150
CONTABILIDAD DE COSTOS
III.- COSTOS MIXTOS
Estos costos tienen la característica de tener dentro de su estructura una porción de costos variables y otra
porción de costos fijos. Existen 2 tipos de costos mixtos: Costos semivariables y costos escalonados.

III-1 Costo Semivariable La parte fija de estos costos representa un cargo mínimo al hacer determinado
artículo o brindar cierto servicio. La parte variable es el costo cargado por usar realmente el servicio o
confeccionar un producto. Por ejemplo, la mayor parte de los cargos por servicios telefónicos constan de dos
elementos: un cargo fijo por permitirle el derecho al usuario de recibir o hacer llamadas telefónicas, más un
cargo adicional o variable por cada llamada telefónica realizada.

                     C
                     o
                     s
                     t
                     o
                     s                                                     Parte Variable
                     t                   Cargo por consumo
                     o
                     t
                     a                   Cargo básico                      Parte Fija
                     l
                     e
                     s
                                        UNIDADES
CONTABILIDAD DE COSTOS
III-2 Costo Escalonado

La parte fija de los costos escalonados cambia abruptamente a diferentes niveles de actividad puesto que estos
costos se adquieren en partes indivisibles. Un ejemplo típico de un costo escalonado es el salario de un
supervisor de una industria. Por ejemplo, una industria textilera establece dentro de sus políticas internas que
por cada 10 obreros, se contratará un supervisor que devengue un salario mensual de C$3,000. Si se
incrementara el número de operarios industriales, necesariamente se tendría que contratar a otro supervisor, y
asi sucesivamente. Un costo escalonado es similar a un costo fijo dentro de un rango relevante muy pequeño.

                    12,000

                     9,000

                      6,000

                   C$ 3,000

                                                               Cantidad de operarios
                               10    20     30     40
CONTABILIDAD DE COSTOS
En Resumen:

1.- Los costos totales variables, cambian en proporción directa a las variaciones en el volumen
2.- Los costos variables por unidad, permanecen constantes cuando se modifica el volumen
3.- Los costos fijos totales permanecen constantes cuando varía el volumen.
4.- Los costos fijos unitarios aumentan cuando el volumen disminuye, y disminuyen cuando el volumen
aumenta dentro de un rango relevante.


                                     COSTOS EN RELACION
    COSTOS                             AL VOLUMEN DE
                                                                                  COSTOS
   VARIABLES                           PRODUCCION O                                FIJOS
                                          SERVICIOS




                    COSTOS                   COSTOS                  COSTOS
                 ESCALONADOS                 MIXTOS               SEMIVARIABLES

Más contenido relacionado

PPTX
Costos trabajo practico
PPT
Contabilidad de Costos
PDF
contabilidad de costos _de andy
PDF
Elementos del Costo y Clasificacion
PDF
Presentacion costos 06.09.15
DOCX
Costos y desperdicios de materiales
PPTX
Productos y subproductos
PPTX
Costos alex
Costos trabajo practico
Contabilidad de Costos
contabilidad de costos _de andy
Elementos del Costo y Clasificacion
Presentacion costos 06.09.15
Costos y desperdicios de materiales
Productos y subproductos
Costos alex

La actualidad más candente (20)

DOCX
Los costos de las empresas de construccion
DOCX
Valor anual equivalente
PPT
costos industriales
PPTX
CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
PPTX
Planeación de la mano de obra
PPT
Sistemas de Costeo ABC
DOCX
Costos y desperdicios de los materiales.
PPT
ingeniería de métodos
PPT
2 teoria de costos y produccion
PPT
Centro de costos
PPTX
Clasificación y comportamiento de los costos.
PPTX
Metodo justo a tiempo (just in time sustenacion
PPT
ELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia Lasso
PPTX
CLASIFICACION DE LOS COSTOS
DOCX
Costo estimado unidad 5
DOCX
gastos indirectos de fabricación
DOCX
Unidad 5 "Salud Industrial" Administración de la salud
PPTX
Glosario costos
DOC
Los costos como herramienta de control
Los costos de las empresas de construccion
Valor anual equivalente
costos industriales
CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
Planeación de la mano de obra
Sistemas de Costeo ABC
Costos y desperdicios de los materiales.
ingeniería de métodos
2 teoria de costos y produccion
Centro de costos
Clasificación y comportamiento de los costos.
Metodo justo a tiempo (just in time sustenacion
ELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia Lasso
CLASIFICACION DE LOS COSTOS
Costo estimado unidad 5
gastos indirectos de fabricación
Unidad 5 "Salud Industrial" Administración de la salud
Glosario costos
Los costos como herramienta de control
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Costos - Introducción
PPTX
Costos fijos y costos variables
PPT
ANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOS
PDF
PPSX
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS
PDF
Introduccion a los costos
PPT
introducción al costo
PPT
Introducción a costos 1o i
PPTX
Teoria de costos Oswaldo Basanta
PPSX
Contabilidad Metodo Escalonado
PPT
Teoría de costos
PPSX
Unidad i introduccion a la contabilidad de costos
PPTX
Conceptos de método escalonado
PPTX
Teoria de costos
PPTX
Tipos de Costos
PPTX
Presentación teoria de costos
DOC
Monografia de costos
PDF
Mano de obra directa e indirecta
PPTX
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
PDF
Costos relevantes para la toma de decisiones
Costos - Introducción
Costos fijos y costos variables
ANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOS
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS
Introduccion a los costos
introducción al costo
Introducción a costos 1o i
Teoria de costos Oswaldo Basanta
Contabilidad Metodo Escalonado
Teoría de costos
Unidad i introduccion a la contabilidad de costos
Conceptos de método escalonado
Teoria de costos
Tipos de Costos
Presentación teoria de costos
Monografia de costos
Mano de obra directa e indirecta
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
Costos relevantes para la toma de decisiones
Publicidad

Similar a Introducción al costo (20)

DOCX
Contabilidad de costos
DOCX
Fundamento de los costos
PDF
ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)
PPT
Ciclo de-prod-e-inv
PDF
4994446 documento-de-contabilidad-de-costos
PPTX
Administración de costos
PPTX
Contabilidad De Costos(Como Determinar El Costo De Mis Productos Y Servicio)
PPT
CICLO-DE-PRODUCCION Y MANEJO DE-INVENTARIOS
PPT
ciclo de vida de un productoa nivel empresarial
PPT
El control interno del ciclo de producción de inventarios
PPSX
Unidad iii tema_1
PPT
Contabilidad de Costos
PPT
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
DOC
Contabilidad de costos
PPTX
PRESENTACION GENERALIDADES DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS.pptx
PDF
Guia Modulo 3 Costos de Materiales y Mano de Obra Directa e Indirecta.pdf
PPTX
COSTOS I. CONTABILIDAD. ELEMENTOS DEL COSTO.pptx
PDF
Contabilidad Financiera II, Unidad I.pdf
PPTX
ANÁLISIS DE COSTOS
ODT
Contabilidad de costos
Contabilidad de costos
Fundamento de los costos
ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)
Ciclo de-prod-e-inv
4994446 documento-de-contabilidad-de-costos
Administración de costos
Contabilidad De Costos(Como Determinar El Costo De Mis Productos Y Servicio)
CICLO-DE-PRODUCCION Y MANEJO DE-INVENTARIOS
ciclo de vida de un productoa nivel empresarial
El control interno del ciclo de producción de inventarios
Unidad iii tema_1
Contabilidad de Costos
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de costos
PRESENTACION GENERALIDADES DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS.pptx
Guia Modulo 3 Costos de Materiales y Mano de Obra Directa e Indirecta.pdf
COSTOS I. CONTABILIDAD. ELEMENTOS DEL COSTO.pptx
Contabilidad Financiera II, Unidad I.pdf
ANÁLISIS DE COSTOS
Contabilidad de costos

Más de jorge perez (20)

PDF
Trabajo de Sociometria
PPT
Filosofía latinoamericana. Problematicidad y proceso historico
PDF
Coelho paulo satanás vende objetos usados
PDF
Gestindel talento humano - RRHH
PPT
Filosofia - el problema del ser humano
PPTX
Teorías de las Capacidades
DOCX
Metodologia de la investigacion 1
PPTX
Historia de Nicaragua en los años 90
DOCX
Clínica Psicológica Esperanza Monge Collado
PPT
Clinica de la unan managua
DOCX
Estructura del Ensayo
DOCX
Mecanismos de Transporte de las Células
DOCX
BIOLOGIA LABORATORIO #3
DOCX
Características del Estado Federal Centroamericano
DOCX
Biologia - Reacciones Quimicas
DOCX
Biologia, Microscopio Optico , Pruebas
DOCX
Trabajo de biologia unan-managua, jorge perez
DOCX
Identificacion de noticias con caracter publicitario.
DOCX
Mercadeo 3 , desegmentacion de mercado
DOCX
análisis e interpretación de textos literarios
Trabajo de Sociometria
Filosofía latinoamericana. Problematicidad y proceso historico
Coelho paulo satanás vende objetos usados
Gestindel talento humano - RRHH
Filosofia - el problema del ser humano
Teorías de las Capacidades
Metodologia de la investigacion 1
Historia de Nicaragua en los años 90
Clínica Psicológica Esperanza Monge Collado
Clinica de la unan managua
Estructura del Ensayo
Mecanismos de Transporte de las Células
BIOLOGIA LABORATORIO #3
Características del Estado Federal Centroamericano
Biologia - Reacciones Quimicas
Biologia, Microscopio Optico , Pruebas
Trabajo de biologia unan-managua, jorge perez
Identificacion de noticias con caracter publicitario.
Mercadeo 3 , desegmentacion de mercado
análisis e interpretación de textos literarios

Último (20)

DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Carta magna de la excelentísima República de México
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf

Introducción al costo

  • 1. CONTABILIDAD Definición Es una disciplina que aplica técnicas y procedimientos para ordenar, organizar, registrar y analizar acontecimientos económicos y/o financieros de una empresa, que se traduce en información para la toma de decisiones internas y que también es brindada a terceros interesados. Objetivo básico: Brindar información útil para la toma de decisiones y el control, referida al patrimonio y evolución del ente, a los bienes de terceros en poder del ente y a ciertas contingencias, cumpliendo al tiempo con las normas legales en la materia.
  • 2. CONTABILIDAD DE COSTO Concepto de Contabilidad de Costos La Contabilidad de Costos es un sistema de información que clasifica, asigna, acumula y controla los costos de actividades, procesos y productos, para facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo. Costo: Desembolso, egreso o erogación que reportará un beneficio futuro, por tanto es capitalizable, es decir, se registra de la misma naturaleza del Activo. Gasto: Es un desembolso, egreso o erogación que se consume corrientemente. Gasto es la corriente de recursos o potenciales de servicios que se consumen en la obtención del producto neto de la entidad. El gasto se define como expiración de elementos del activo en la que se han incurrido voluntariamente para producir ingresos.
  • 3. CONTABILIDAD DE COSTO Ejemplos de costos: En general, son todos los egresos relacionados con la función de Producción o servicios de una empresa, como son: Compra de materiales; Seguros de los equipos productivos, Vigilancia de la Planta de Producción, Salarios de los empleados del área productiva, depreciaciones de los equipos, servicios públicos de la planta de producción, egresos de mantenimiento, etc. Todo dependerá de la actividad económica a lo que la entidad se dedica. El costo de la mercancía vendida o servicio ofrecido es un costo de producción Ejemplos de gastos: Todos los egresos relacionados con las funciones de Administración y Ventas de una organización, como son: Salarios del personal administrativo, depreciación de los edificios donde funcionan las oficinas administrativas y de mercadeo, gastos de papelería y útiles de las oficinas de Gerencia General, Contabilidad, Presupuesto, Tesorería, Auditoría interna, Archivo General, etc.
  • 4. CONTABILIDAD DE COSTO OBJETIVOS DE ESTA ESPECIALIDAD DE CONTABILIDAD 1. Proporcionar la información para determinar el costo de ventas y/o costos de servicios, y determinar el respectivo margen de contribución. 2. Determinar el Costo de los inventarios, con miras a la presentación del balance general y el estudio de la situación financiera de la empresa. 3. Suministrar información para ejercer un adecuado control administrativo y facilitar la toma de decisiones acertadas. 4. Facilitar el desarrollo e implementación de las estrategias del negocio.
  • 5. CONTABILIDAD DE COSTOS • Se apoya del mismo sistema contable de información, es decir, que como parte integrante del ciclo contable, funciona con la misma base de datos , procesando, agrupando y presentando información específica según sus necesidades. • Exige responsabilidad sobre el manejo de los recursos puestos a disposición de los administradores. De tal forma que mide el nivel de gestión y eficiencia de las áreas, secciones, departamentos o centros de costos que conforman en su con junto una organización.
  • 6. CONTABILIDAD DE COSTOS La Contabilidad de costos se relaciona con la información financiera para uso interno de la gerencia y ayuda de manera considerable a la gerencia en la formulación de objetivos y programas de operación en la comparación del desempeño real con el esperado y en la presentación de informes. La información requerida por la empresa se puede encontrar en el conjunto de operaciones diarias, expresada de una forma clara en la contabilidad de costos, de la cual se desprende la evaluación de la gestión administrativa y gerencial convirtiéndose en una herramienta fundamental para la consolidación de las operaciones. Para suministrar información comprensible, útil y comparable, esta debe basarse en los ingresos y costos pasados necesarios para el costeo de productos, así como en los ingresos y los costos proyectados para la toma de decisiones. En este sentido, podemos definir el costo como el valor sacrificado para adquirir bienes o servicios mediante la reducción de activos o al incurrir en pasivos en el momento en que se obtienen los beneficios.
  • 7. CONTABILIDAD DE COSTOS Los datos que necesitan los usuarios se pueden encontrar en una serie de información de costos y se pueden clasificar en diferentes categorías según el siguiente detalle:  Los elementos del costo (Materia Prima, Mano de Obra, Costo CIF)  La relación con la producción.  La relación con el volumen.  La capacidad para asociarlos.  El departamento donde se incurrieron.  Las actividades realizadas.  El periodo en que se van a cargar los costos al ingreso.  La relación con la planeación, el control y la toma de decisiones.
  • 8. COSTOS EN EL PROCESO DE PLANEACION, CONTROL Y TOMA DE DECIONES En base a lo anterior, podemos agregar también de forma general que la Contabilidad de Costo, es una herramienta básica en los procesos de planeación, control y toma de decisiones, contribuye a la gerencia a: 1. Servir de base para fijar precios de venta y para establecer políticas de comercialización. 2. Facilitar la toma de decisiones. 3. Permitir la valuación de inventarios. 4. Controlar la eficiencia de las operaciones. 5. Contribuir a en los procesos de planeamiento, control y gestión de la empresa.
  • 9. CONTABILIDAD DE COSTOS ELEMENTOS DEL COSTO: COSTOS COSTOS MATERIALES + MANO DE OBRA + = INDIRECTOS TOTALES Son los principales Este pool de costo se recursos que se usan en utiliza para acumular el la producción, que al Representa el esfuerzo costo de los materiales pasar por un proceso de físico o mental indirectos, la mano de transformación, se empleado en la obra indirecta así como convierten en productos fabricación de un los demás costos terminados con la producto o la prestación indirectos que adición de Mano de de un servicio. Se intervienen de forma Obra y Costos clasifica en Mano de indirecta en el proceso Indirectos. Se clasifican Obra Directa e Indirecta de producción o en Material Directo e prestación de servicio. Indirecto
  • 10. CONTABILIDAD DE COSTOS ELEMENTOS DEL COSTO: Supongamos dos escenarios: 1.- Una empresa dedicada a la fabricación de muebles de madera. La estructura de sus costos está representada por: Madera de Roble C$ 150,000.00 Salario Cortadores de madera 180,000.00 Pegamento de madera 800.00 Ensambladores de madera 190,000.00 Arriendo del taller 70,000.00 Servicios básicos de taller 20,000.00 Tornillos 1,000.00 Salario de Lijadores de madera 170,000.00 Depreciación de máquinas 21,000.00 Arriendo oficina administfrativa 16,000.00 Depreciación Mob y Eq Ofic Adm 8,000.00 Sueldo vigilante del taller 10,000.00 Sueldo Jefe del taller 20,000.00 Sueldo personal ofic. Admtva 163,000.00 Identifique: COSTO MATERIALES_______________COSTO MANO DE OBRA___________________COSTO COSTOS INDIRECTOS_______________
  • 11. CONTABILIDAD DE COSTOS ELEMENTOS DEL COSTO: Supongamos los siguientes escenarios: Una empresa dedicada al servicio de vigilancia y protección física, así como traslado de valores Mencione qué representarían: MATERIALES MANO DE OBRA COSTOS INDIRECTOS Una cooperativa de transporte urbano colectivo MATERIALES MANO DE OBRA COSTOS INDIRECTOS Una empresa constructora de viviendas de interés social MATERIALES MANO DE OBRA COSTOS INDIRECTOS Un restaurante de comidas rápidas MATERIALES MANO DE OBRA COSTOS INDIRECTOS
  • 12. CONTABILIDAD DE COSTOS CLASIFICACION DE LOS COSTOS EN RELACION CON LA PRODUCCION COSTOS PRIMOS: Son los costos que se relacionan directamente con la producción. Están representados por los Materiales Directos y la Mano de Obra directa. COSTOS DE CONVERSION: Son los costos relacionados con la transformación de los materiales directos en productos terminados. Estos costos, están representados por la Mano de Obra y Los Costos Indirectos. En una empresa constructora, COSTOS PRIMOS COSTOS DE CONVERSION
  • 13. CONTABILIDAD DE COSTOS En un hotel: COSTOS PRIMOS COSTOS DE CONVERSION En una industria del tabaco COSTOS PRIMOS COSTOS DE CONVERSION
  • 14. CONTABILIDAD DE COSTOS CLASIFICACION DE LOS COSTOS EN RELACION CON AL VOLUMEN I.- COSTOS VARIABLES Son aquellos en los que el costo total cambia en proporción directa a los cambios en el volumen, o producción, en la cual el costo unitario permanece constante. Por ejemplo, si los costos variables de los materiales directos para producir un artículo «x» son de US$100.00 por unidad producida, cada vez que la producción incrementa en una unidad, el costo variable del material directo aumentará US$100.00 Costos 700 EL COSTO TOTAL ESTA DIRECTAMENTE 600 RELACIONADO A LOS CAMBIOS QUE 500 SURJAN EN LOS NIVELES DE PRODUCCION 400 300 CVT = CVU X #Q 200 100 Si el precio de compra de los materiales permanece constante, cada vez que se incremente el número de # Unidades unidades a producir no tiene mayor relevancia en el costo 1 2 3 4 5 6 7 total, puesto que el mismo está en relación directa con los incrementos en el volumen de producción.
  • 15. CONTABILIDAD DE COSTOS CLASIFICACION DE LOS COSTOS EN RELACION CON AL VOLUMEN II.- COSTOS FIJOS Son aquellos en los que el costo total, permanece constante dentro de un rango relevante (El Rango Relevante se define como aquel intervalo de actividad dentro del cual los costos fijos totales y los costos variables unitarios permanecen constantes) de producción, mientras que el costo unitario varía respecto a la producción. Por ejemplo, supongamos que Universidad Pancho Madrigal no cuenta con suficiente espacio físico de instalaciones para promover los servicios de enseñanza superior a sus estudiantes de 3 a 5 año. En este sentido UNICIT, que por el contrario a la otra Universidad si cuenta con espacio disponible para arrendar parte de sus salones de clase, oferta este servicio de arriendo. Las autoridades de ambas universidades suscriben un contrato de alquiler en la que UPM pagará US$2,000 mensuales por el alquiler de 4 aulas de clases en el turno nocturno de lunes a viernes. Se sabe que la capacidad por aula de clase es de 30 estudiantes. Si UPM alcanza una matrícula menor de 120 estudiantes, el costo de ese arriendo es de igual valor, US$2,000. Y si supera los 120 estudiantes, podría pagar más de US$2,000 mensual porque tendría que alquilar más aulas. En consecuencia, existen 2 rangos relevantes en esta situación: El Rango Relevante A que comprende de 1 a 120 estudiantes, y el rango Relevante B que comprende de 121 estudiantes a más.
  • 16. CONTABILIDAD DE COSTOS COSTOS FIJOS COSTOS $ 2,500 La característica de este Costo, es que el Costo Fijo $ 2,000 Total permanece constante en un Rango Relevante COSTO FIJO COSTO FIJO sin importar el cambio de volumen. TOTAL TOTAL Sin embargo, si dentro del Rango Relevante se RR1 RR2 incrementa o disminuye el volumen de producción, el costo fijo unitario cambia. 120 150
  • 17. CONTABILIDAD DE COSTOS III.- COSTOS MIXTOS Estos costos tienen la característica de tener dentro de su estructura una porción de costos variables y otra porción de costos fijos. Existen 2 tipos de costos mixtos: Costos semivariables y costos escalonados. III-1 Costo Semivariable La parte fija de estos costos representa un cargo mínimo al hacer determinado artículo o brindar cierto servicio. La parte variable es el costo cargado por usar realmente el servicio o confeccionar un producto. Por ejemplo, la mayor parte de los cargos por servicios telefónicos constan de dos elementos: un cargo fijo por permitirle el derecho al usuario de recibir o hacer llamadas telefónicas, más un cargo adicional o variable por cada llamada telefónica realizada. C o s t o s Parte Variable t Cargo por consumo o t a Cargo básico Parte Fija l e s UNIDADES
  • 18. CONTABILIDAD DE COSTOS III-2 Costo Escalonado La parte fija de los costos escalonados cambia abruptamente a diferentes niveles de actividad puesto que estos costos se adquieren en partes indivisibles. Un ejemplo típico de un costo escalonado es el salario de un supervisor de una industria. Por ejemplo, una industria textilera establece dentro de sus políticas internas que por cada 10 obreros, se contratará un supervisor que devengue un salario mensual de C$3,000. Si se incrementara el número de operarios industriales, necesariamente se tendría que contratar a otro supervisor, y asi sucesivamente. Un costo escalonado es similar a un costo fijo dentro de un rango relevante muy pequeño. 12,000 9,000 6,000 C$ 3,000 Cantidad de operarios 10 20 30 40
  • 19. CONTABILIDAD DE COSTOS En Resumen: 1.- Los costos totales variables, cambian en proporción directa a las variaciones en el volumen 2.- Los costos variables por unidad, permanecen constantes cuando se modifica el volumen 3.- Los costos fijos totales permanecen constantes cuando varía el volumen. 4.- Los costos fijos unitarios aumentan cuando el volumen disminuye, y disminuyen cuando el volumen aumenta dentro de un rango relevante. COSTOS EN RELACION COSTOS AL VOLUMEN DE COSTOS VARIABLES PRODUCCION O FIJOS SERVICIOS COSTOS COSTOS COSTOS ESCALONADOS MIXTOS SEMIVARIABLES