VIRTUALC@MPUS 2007
Inducción al Elearning en los Estudios de
Postgrado a Distancia
Inducción al Elearning en los Estudios de
Postgrado a Distancia
Ramón Escontrela Mao y Ana Dolara
Centros locales
de la UNA
Ámbito Gegráfico del Programa
1
14
1
4
15
25
6
8
10
4
11
53
6
10
7
2
7
11
158
2
FilosofFilosofíía dea de
la Cienciala Ciencia MetodologMetodologíía Ia I MetodologMetodologíía IIIa III
InvestigaciInvestigacióónn
Unidades CurricularesUnidades Curriculares
Tutoría
1
Tutoría
3
Tutoría
2
Lapso 1Lapso 1 Lapso 2Lapso 2 Lapso 3Lapso 3 Lapso 4Lapso 4
MetodologMetodologíía IIa II
Proceso dirigido al desarrollo de competencias para
desempeñarse en el rol
Proceso dirigido al desarrollo de competencias para
desempeñarse en el rol
INDUCCIÓNINDUCCIÓN
Desarrollo de habilidades psicológicas, comunicativas y metodológicas
propias del aprendizaje en red
Desarrollo de habilidades psicológicas, comunicativas y metodológicas
propias del aprendizaje en red
Oportunidad para ejercitar habilidades y estrategias cognitivasOportunidad para ejercitar habilidades y estrategias cognitivas
INDUCCIÓN COMO ESTRATEGIA INTENCIONAL PARA
LOGRAR PROPÓSITOS ACADÉMICOS
INDUCCIÓN COMO ESTRATEGIA INTENCIONAL PARA
LOGRAR PROPÓSITOS ACADÉMICOS
•Valorar situación personal
•Determinar sintonía del
programa con sus
expectativas y necesidades
•Conocer alcance de
contenidos y estrategias
•Comprender fines y usos de
herramientas de aprendizaje
•Valorar condiciones de
ingreso
•Inducir al aprendizaje
•Iniciar investigación
•Actuar con transparencia
ante los usuarios
•Contribuir a la mejora de
la calidad
•Superar visión restringida de
la inducción
ParticipantePrograma
Perfil del FacilitadorPerfil del Facilitador
• Mantiene presencia activa y orientadora durante el proceso
• Construye respuestas personalizadas
• Organiza la interacción y comunicación
• Propicia experiencias enriquecedoras del contenido o de producción
de nuevos contenidos
• Fomenta el desarrollo de habilidades para hacer preguntas, resolver
situaciones,reflexionar, cuestionar, aplicar conocimientos…
• Estimula el desarrollo de una actitud mas creativa, critica y reflexiva
frente al conocimiento
• Fomenta la utilización de la información de nuevas formas y no
acumularla y reproducirla
• Impulsa la construcción social del conocimiento
• Vincula unidades curriculares con problemas reales mediante tareas
auténticas
100220Total
1839No admitidos
82181Admitidos
PorcentajeNúmeroResultados
Rendimiento Académico y Admisión en el Programa
Número de Inscritos 140 77%
Particularmente, considero que el diseño de
la plataforma MOODLE, es adecuada a
las necesidades y la didáctica que
necesitamos los estudiantes de la
iniciación. Me gusta su claridad al
momento de dirigir al estudiante por cada
unidad y, sobre todo, por cada estrategia de
evaluación que se tenía que realizar …
Valoración de los ParticipantesValoración de los Participantes
En cuanto a la interacción con la facilitadora, me
siento satisfecha porque en cada momento que
necesité su ayuda respondió con paciencia y
continuidad. Pudimos comunicarnos por teléfono,
foro y correo electrónico. Cabe destacar que la
entrega de las calificaciones de cada actividad de
evaluación fue acorde con el tiempo y el ritmo del
curso de iniciación.
Creo que los facilitadores deben dinamizar
más los foros para que, realmente, se dé el
diálogo, el debate de ideas...
Los participantes, en general, no logramos
darle vida a los foros,… no manejamos la
dinámica; no respondemos a los
compañeros; no mantenemos una línea de
diálogo; no sacamos conclusiones...
Tenemos que impulsar más la
interacción entre los participantes...
Creo que los comentarios a los trabajos
que realizamos deberían ser un poco
más amplios y concretos, los que
recibimos fueron muy generales…
ConclusionesConclusiones
Papel protagónico del facilitador en los procesos de
inducción
Valoración positiva de la comunicación por diversas vias,
proximidad y “presencia” del facilitador
Necesidad de compartir, debatir e intercambiar con el
facilitador y sus compañeros, sentirse parte de una
comunidad
Pertinencia del enfoque constructivista y de la herramienta
de aprendizaje (Moodle)
Toma de conciencia respecto a la organización de su trabajo
Requerimientos de ayuda tecnica continua
La inducción en un programa de postgrado a distancia viene
dado por la coherencia y consistencia del diseño
instruccional y no por la cantidad de tecnología que se
emplee.
Un buen diseño articula diversos elementos (facilitadores,
participantes, contenidos, estrategias); propicia la intervención y la
comunicación: estrategias de enseñanza, recursos, mediación y
orientación del facilitador; estrategias de aprendizaje; contenidos
para la reflexión crítica centrados en las necesidades y demandas
de formación del participante.
ConclusionesConclusiones

Más contenido relacionado

PPTX
Hugoredin.gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virt...
PPT
Factores críticos de éxito en un sistema de educación a distancia
PPSX
Gpeed 3
PPTX
Aprendiendo a través de las redes sociales en el ámbito universitario
DOCX
Matriz de valoración de productos
DOCX
Reflexiones para el club del cacharreo
PPTX
Naturaleza y rol que cumplen maestro-estudiante en un proceso formativo media...
PPTX
El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...
Hugoredin.gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virt...
Factores críticos de éxito en un sistema de educación a distancia
Gpeed 3
Aprendiendo a través de las redes sociales en el ámbito universitario
Matriz de valoración de productos
Reflexiones para el club del cacharreo
Naturaleza y rol que cumplen maestro-estudiante en un proceso formativo media...
El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...

La actualidad más candente (19)

DOC
Jasmine matriz para coevaluación2 evaluado
DOC
Instrumento de diseño curricular didáctico vilma
DOC
Formato diseño curricular
DOC
Jasmine matriz para coevaluación2 evaluado
PPTX
Portafolio A01317066 - MOGESA - Unidad 2
PPT
Quë aporta la red social a un curso?
DOCX
Diario de aprendizaje o portafolio del proyecto
PPT
planeacion proyectos en MOGESA
PPT
La Competencias Docentes Web
PPTX
Portafolio de Evaluación 4 - Boris Adolfo Llanos Torrico
DOC
Matriz final
PPTX
Trabajo 2 individual
PPT
Competencias en e-learning
PPTX
Act 4.2 cynthiagasca
PPTX
Proyecto Innovación a la práctica docente
PDF
Tema del mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 1
PDF
MICROCURRICULOS MIT
DOCX
Actividad mooc
Jasmine matriz para coevaluación2 evaluado
Instrumento de diseño curricular didáctico vilma
Formato diseño curricular
Jasmine matriz para coevaluación2 evaluado
Portafolio A01317066 - MOGESA - Unidad 2
Quë aporta la red social a un curso?
Diario de aprendizaje o portafolio del proyecto
planeacion proyectos en MOGESA
La Competencias Docentes Web
Portafolio de Evaluación 4 - Boris Adolfo Llanos Torrico
Matriz final
Trabajo 2 individual
Competencias en e-learning
Act 4.2 cynthiagasca
Proyecto Innovación a la práctica docente
Tema del mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 1
MICROCURRICULOS MIT
Actividad mooc
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Diapositivas de trabajo módulo iv
PPTX
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
PPT
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN
PPTX
B learning en procesos de postgrado
PDF
Programa e learning de capacitación docente en el uso
DOC
Analisis tutoria informatica
PPTX
Presentación Proyecto Final FATLA
PPT
Proyecto: Programa de Capacitación a Docentes de Postgrado de la Universidad ...
PPTX
Blearning en Procesos de Postgrado
DOC
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
PDF
Estándares de proyectos sistémicos
PPT
Herramientas de tutoría__sesión_9_julio
PPT
Transformaciones Curriculares para la Acción Tutorial dentro de la Cultura I...
PPT
T U T O R I A_edken95
PPTX
Tutoría virtual: estrategias
PDF
Ge11 metodología 3: Obtención de la Información
PPT
Qué Es La Tutoría Universitaria
PPT
Claves para una motivación eficaz
PPTX
Presentacion ley de las xii tablas
Diapositivas de trabajo módulo iv
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN
B learning en procesos de postgrado
Programa e learning de capacitación docente en el uso
Analisis tutoria informatica
Presentación Proyecto Final FATLA
Proyecto: Programa de Capacitación a Docentes de Postgrado de la Universidad ...
Blearning en Procesos de Postgrado
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
Estándares de proyectos sistémicos
Herramientas de tutoría__sesión_9_julio
Transformaciones Curriculares para la Acción Tutorial dentro de la Cultura I...
T U T O R I A_edken95
Tutoría virtual: estrategias
Ge11 metodología 3: Obtención de la Información
Qué Es La Tutoría Universitaria
Claves para una motivación eficaz
Presentacion ley de las xii tablas
Publicidad

Similar a Introducción al E-learning en los Estudios de Postgrado a Distancia (20)

PPTX
E learning-rol del tutor
PPTX
El tutor virtual
PPTX
Aprendizajes,conexiones y artefactos
PPTX
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learning
PPTX
Tutoría virtual
PDF
Aprendizaje Activo
PDF
02 1-tutores virtuales
PDF
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
PPT
Formación de Tutores
PPTX
El rol del tutor en la educación virtual
PDF
Guía Didáctica Humanidades I - 411
PDF
El Aprendizaje Activo en la Escuela AC2 Ccesa007.pdf
PPTX
Trabajo final integrador de formación de tutores
PPT
Trab.final integ.curso form. de tutores
PDF
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
PPT
El tutor virtual
DOCX
Actividad 1, unidad 2
PDF
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
PDF
Las competencias del tutor virtual
PDF
El Aprendizaje Activo en la Escuela AC2 Ccesa007.pdf
E learning-rol del tutor
El tutor virtual
Aprendizajes,conexiones y artefactos
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learning
Tutoría virtual
Aprendizaje Activo
02 1-tutores virtuales
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
Formación de Tutores
El rol del tutor en la educación virtual
Guía Didáctica Humanidades I - 411
El Aprendizaje Activo en la Escuela AC2 Ccesa007.pdf
Trabajo final integrador de formación de tutores
Trab.final integ.curso form. de tutores
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
El tutor virtual
Actividad 1, unidad 2
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Las competencias del tutor virtual
El Aprendizaje Activo en la Escuela AC2 Ccesa007.pdf

Más de CRISEL BY AEFOL (20)

PDF
Presentacion Digital Corner La Parabolika
PPTX
Presentacion Digital Corner iTop Training
PDF
Presentacion Digital Corner Vertice
PPTX
Presentacion Digital Corner Drillster
PPTX
Presentacion Digital Corner Contenidos Cumlaude
PDF
Presentacion Digital Corner 7Speaking
PDF
Ponencia Digital Corner Educativa
PDF
Ponencia Digital Corner Inovación y Cualificación
PPTX
Ultimas novedades en e-learning
PDF
Experiencia Inteligencia Artificial Direct Seguros
PDF
Herramientas y experiencias Inteligencia Artificial
PDF
Reimaginando la educación: transformación del eLearning hacia la formación de...
PDF
Xtractor Gestión Amigable de la Teleformación
PDF
El Aula del Futuro
PDF
Cómo implementar la formación online en tu empresa
PDF
Hacia un modelo flexible en preparación de oposiciones online
PDF
Elearning y FPE: Inconvenientes y posibles soluciones
PDF
Factores a tener en cuenta en la implantación de un proyecto eLearning
PDF
La importancia de la flexibilidad y la personalización en la formación online
PDF
Realidad virtual y aumentada - Visyon
Presentacion Digital Corner La Parabolika
Presentacion Digital Corner iTop Training
Presentacion Digital Corner Vertice
Presentacion Digital Corner Drillster
Presentacion Digital Corner Contenidos Cumlaude
Presentacion Digital Corner 7Speaking
Ponencia Digital Corner Educativa
Ponencia Digital Corner Inovación y Cualificación
Ultimas novedades en e-learning
Experiencia Inteligencia Artificial Direct Seguros
Herramientas y experiencias Inteligencia Artificial
Reimaginando la educación: transformación del eLearning hacia la formación de...
Xtractor Gestión Amigable de la Teleformación
El Aula del Futuro
Cómo implementar la formación online en tu empresa
Hacia un modelo flexible en preparación de oposiciones online
Elearning y FPE: Inconvenientes y posibles soluciones
Factores a tener en cuenta en la implantación de un proyecto eLearning
La importancia de la flexibilidad y la personalización en la formación online
Realidad virtual y aumentada - Visyon

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Didáctica de las literaturas infantiles.
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Carta magna de la excelentísima República de México
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...

Introducción al E-learning en los Estudios de Postgrado a Distancia

  • 2. Inducción al Elearning en los Estudios de Postgrado a Distancia Inducción al Elearning en los Estudios de Postgrado a Distancia Ramón Escontrela Mao y Ana Dolara
  • 3. Centros locales de la UNA Ámbito Gegráfico del Programa 1 14 1 4 15 25 6 8 10 4 11 53 6 10 7 2 7 11 158 2
  • 4. FilosofFilosofíía dea de la Cienciala Ciencia MetodologMetodologíía Ia I MetodologMetodologíía IIIa III InvestigaciInvestigacióónn Unidades CurricularesUnidades Curriculares Tutoría 1 Tutoría 3 Tutoría 2 Lapso 1Lapso 1 Lapso 2Lapso 2 Lapso 3Lapso 3 Lapso 4Lapso 4 MetodologMetodologíía IIa II
  • 5. Proceso dirigido al desarrollo de competencias para desempeñarse en el rol Proceso dirigido al desarrollo de competencias para desempeñarse en el rol INDUCCIÓNINDUCCIÓN Desarrollo de habilidades psicológicas, comunicativas y metodológicas propias del aprendizaje en red Desarrollo de habilidades psicológicas, comunicativas y metodológicas propias del aprendizaje en red Oportunidad para ejercitar habilidades y estrategias cognitivasOportunidad para ejercitar habilidades y estrategias cognitivas
  • 6. INDUCCIÓN COMO ESTRATEGIA INTENCIONAL PARA LOGRAR PROPÓSITOS ACADÉMICOS INDUCCIÓN COMO ESTRATEGIA INTENCIONAL PARA LOGRAR PROPÓSITOS ACADÉMICOS •Valorar situación personal •Determinar sintonía del programa con sus expectativas y necesidades •Conocer alcance de contenidos y estrategias •Comprender fines y usos de herramientas de aprendizaje •Valorar condiciones de ingreso •Inducir al aprendizaje •Iniciar investigación •Actuar con transparencia ante los usuarios •Contribuir a la mejora de la calidad •Superar visión restringida de la inducción ParticipantePrograma
  • 7. Perfil del FacilitadorPerfil del Facilitador • Mantiene presencia activa y orientadora durante el proceso • Construye respuestas personalizadas • Organiza la interacción y comunicación • Propicia experiencias enriquecedoras del contenido o de producción de nuevos contenidos • Fomenta el desarrollo de habilidades para hacer preguntas, resolver situaciones,reflexionar, cuestionar, aplicar conocimientos… • Estimula el desarrollo de una actitud mas creativa, critica y reflexiva frente al conocimiento • Fomenta la utilización de la información de nuevas formas y no acumularla y reproducirla • Impulsa la construcción social del conocimiento • Vincula unidades curriculares con problemas reales mediante tareas auténticas
  • 9. Particularmente, considero que el diseño de la plataforma MOODLE, es adecuada a las necesidades y la didáctica que necesitamos los estudiantes de la iniciación. Me gusta su claridad al momento de dirigir al estudiante por cada unidad y, sobre todo, por cada estrategia de evaluación que se tenía que realizar … Valoración de los ParticipantesValoración de los Participantes
  • 10. En cuanto a la interacción con la facilitadora, me siento satisfecha porque en cada momento que necesité su ayuda respondió con paciencia y continuidad. Pudimos comunicarnos por teléfono, foro y correo electrónico. Cabe destacar que la entrega de las calificaciones de cada actividad de evaluación fue acorde con el tiempo y el ritmo del curso de iniciación.
  • 11. Creo que los facilitadores deben dinamizar más los foros para que, realmente, se dé el diálogo, el debate de ideas... Los participantes, en general, no logramos darle vida a los foros,… no manejamos la dinámica; no respondemos a los compañeros; no mantenemos una línea de diálogo; no sacamos conclusiones...
  • 12. Tenemos que impulsar más la interacción entre los participantes... Creo que los comentarios a los trabajos que realizamos deberían ser un poco más amplios y concretos, los que recibimos fueron muy generales…
  • 13. ConclusionesConclusiones Papel protagónico del facilitador en los procesos de inducción Valoración positiva de la comunicación por diversas vias, proximidad y “presencia” del facilitador Necesidad de compartir, debatir e intercambiar con el facilitador y sus compañeros, sentirse parte de una comunidad Pertinencia del enfoque constructivista y de la herramienta de aprendizaje (Moodle) Toma de conciencia respecto a la organización de su trabajo Requerimientos de ayuda tecnica continua La inducción en un programa de postgrado a distancia viene dado por la coherencia y consistencia del diseño instruccional y no por la cantidad de tecnología que se emplee.
  • 14. Un buen diseño articula diversos elementos (facilitadores, participantes, contenidos, estrategias); propicia la intervención y la comunicación: estrategias de enseñanza, recursos, mediación y orientación del facilitador; estrategias de aprendizaje; contenidos para la reflexión crítica centrados en las necesidades y demandas de formación del participante. ConclusionesConclusiones