SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción al video digital
Dimensiones
 Básicamente es el ancho por el alto de un video,
cuando se visualiza al 100% (tamaño normal)
 Los reproductores pueden visualizar al 100%, 200%,
300%, cuando se aumenta el video pierde calidad.
(depende del formato)
 El formato Avi, puede tener cualquier tamaño.
 Los estándares de video CD son 352 * 288 y 720 *576
CODEC
 Algoritmo especial que
reduce el tamaño de los
bytes que ocupa un archivo
de video.
 Al igual que en el sonido el
video codificado requiere
del mismo codec para su
reproducción.
 Ejemplos: DivX, XviD,
indeo 5, etc.
BitRate (Velocidad de transmisión)
 Define la cantidad de espacios en bits que ocupa un
segundo de video.
 A mayor bitrate, mayor calidad.
 A mayor bitrate, mayor peso
 Bitrate puede ser fijo o variable.
Fotogramas por Segundo
 Un video es un conjunto de imágenes expuestas una
detrás de otras. Estas se denominan fotogramas.
 La calidad del video se puede medir por el numero de
fotogramas por segundo que se muestre.
 El valor estándar oscila entre 25 y 30.
 Ejemplo DVD 25 fps.
Fotogramas clave.
 Permiten la reconstrucción de los fotogramas
intermedios.
 Al comprimirlos los fotogramas clave se guardan
completamente en el archivo comprimido.
Introducción al video digital
Archivos de Video
 Se pueden guardar en archivos de diferentes formatos.
 Cada formato da unas características especificas al
video que contiene.
 Dependiendo del uso que se vaya a dar se debe
seleccionar el formato.
AVI
 AUDIO Y VIDEO INTERCALADO
 Es un formato estándar.
 Buena calidad mucho peso
 Admite distintos codecs de compresión.
 Ideal para guardar videos originales
 No se recomienda para la web.
MPEG
 Moving Pictures Expert Group (Grupo de Expertos de
Películas)
 Admite Codecs de calidad CD y DVD (MPG1 Y MPG2)
 MPEG-3 (orientado al audio MP3) y MPEG-4 (más
orientado a la web
 Ampliamente difundido
 Es un formato estándar para la compresión de video
digital.
MOV
 Formato desarrollado por
Apple.
 Se recomienda usar el
reproductor Quick time
 Ideal para publicar en
internet por razones de
peso y calidad.
 Extensión .Qt
 Admite streaming
WMV
 Desarrollado por Microsoft.
 Uitiliza codec Mpeg-4.
 También puede tener extensión *.ASF
 Recomendable para internet por calidad y peso.
 Admite streaming.
RM
 Es una propuesta de Real Networks
 Se visualiza con Real Player.
 Usa extensiones RM y RAM
 Este tipo de archivos tiene extensión *.RM y *.RAM.
 Se puede utilizar para publicar videos en Internet por
su aceptable calidad/peso.
 • Admite streaming.
FLV
 Usa Adobe Flash
 Opción recomendable para la web por accesibilidad.
 Los repositorios de vídeo más conocidos en Internet
utilizan este formato para la
 difusión de vídeos: YouTube, Google Video, iFilm, etc.
 Admite streaming.
STREAMING
 La tecnología de streaming se utiliza para optimizar la
descarga y reproducción de archivos de audio y video que
suelen tener un cierto peso.
 1 Conexión con el servidor: El reproductor cliente conecta
con el servidor remoto y éste comienza a enviarle el archivo
 2. Buffer. El cliente comienza a recibir el fichero y construye
un buffer o almacén donde empieza a guardarlo
 3. Inicio de la reproducción. Y descarga en segundo plano
 4. Caídas de la velocidad de conexión.
Optimizar el audio
 1) El códec de compresión de audio utilizado: MPEG Layer
1, MPEG Layer 2, MP3, etc.
 2) Resolución. Establecer resoluciones más pequeñas: 32-
bits, 16-bits, 8-bits, 4-bits, etc.
 3) Tasa de muestreo. Definir valores inferiores: 44100 Hz.,
22050 Hz., 11025 Hz, etc.
 4) Velocidad de transmisión (bitrate). Configurar bitrates
más bajos: 128 Kbps, 96 Kbps,
 64 Kbps, etc.
 5) Calidad estéreo/mono. Reducir la calidad de “stereo” a
“mono”
OPTIMIZAR VIDEO
 El códec de compresión de video utilizado: MPEG-1, MPEG-
2, MPEG-4, Intel Indeo,
 Cinepak, DivX, etc.
 2) Método de BitRate. Utilizar un bitrate variable VBR
puede optimizar la calidad del
 video y repercutir en el peso final del archivo frente a un
bitrate constante CBR.
 3) Velocidad de transmisión (bitrate). Configurar bitrates
más bajos: 1000 Kbps, 768
 kbps, 360 Kbps, etc.
 4) Dimensiones. Cuanto más pequeña sea la altura y
anchura en píxeles de los
 fotogramas de un video, menos tamaño ocupará su archivo.
 5) Velocidad de fotogramas. Se puede reducir el número de
fotogramas por segundo
 que mostrará el video: 30, 24, 20, 16, etc.
 6) Fotogramas Clave. Durante la compresión también se
puede indicar cada cuánto se
 guardará un fotograma completo (fotograma clave): 24, 48,
96, 128, etc. Cuanto
 mayor sea esta cadencia más bajo será el peso del archivo
resultante.
OTROS ELEMENTOS
 Duración. Cuanto más corto es un video, menos peso ocupa su archivo.
En ocasiones. puede resultar interesante fraccionar un archivo de video
en sus escenas para facilitar su descarga.
 2) Formato de archivo. Los archivos *.WMV, *.MOV, *.RM y *.FLV son
los más adecuados para publicar un video en Internet por su adecuada
relación calidad/peso y porque admiten streaming.
 Los archivos *.AVI con códecs de compresión baja son ideales para
guardar los videos originales. Los archivos *.AVI con códecs DiVX-XviD
son apropiados para videos de películas de cierta duración.
 Los archivos *.MPG con códec MPEG-1 se utilizan para crear Video-
CDs. Los archivos *.MPG con códec MPEG-2 se utilizan como fuente
para montar un DVD.
REFERENTES
 Video. Diseño de materiales Multimedia web 2.0.
disponible. Recuperado 09/09/2013 en Internet:
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/107/cd/
video/pdf/video01.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
El vídeo digital
PPTX
Formatos de video y musica
PPTX
Formato de video flores
PDF
Video Digital
DOCX
T6 ArauzGraceTicsII
PPTX
Tipos de formato
PDF
T6 cadenadanielaticsii
El vídeo digital
Formatos de video y musica
Formato de video flores
Video Digital
T6 ArauzGraceTicsII
Tipos de formato
T6 cadenadanielaticsii

La actualidad más candente (17)

PPTX
Video digital
PDF
Taller6mariavegatics2
PDF
Producciones multimedia
PPTX
Formatos de video
PDF
Tratamiento basico vídeo_digital
PPTX
Formatos de archivo
PPTX
Formatos de video bebeita
PPTX
Maykin chaguay A-1
PPTX
Video digital
PPTX
Formatos de video digital
PPTX
Formato de archivo de video
PPTX
Formato de video. gabita duran
PPT
Edición de vídeo digital
DOCX
Edición del vídeo 2
PPT
Conceptos básicos sobre video digital
PPTX
Presentación power point
PPTX
Formatos de multimedia más usados
Video digital
Taller6mariavegatics2
Producciones multimedia
Formatos de video
Tratamiento basico vídeo_digital
Formatos de archivo
Formatos de video bebeita
Maykin chaguay A-1
Video digital
Formatos de video digital
Formato de archivo de video
Formato de video. gabita duran
Edición de vídeo digital
Edición del vídeo 2
Conceptos básicos sobre video digital
Presentación power point
Formatos de multimedia más usados
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Garret Dimon - Improving Interface Design
PDF
Pmv decoloresseviste
PPTX
Comunicación en internet
PDF
Tarea 2 carolinadiaz
PDF
Examen parcialtmm carolina
PDF
Banner carolinadiaz
PPTX
Formatos De Video 2
PDF
04 Multimedia. Introduccion. Video Digital Linu Multimedia. Introduccionvideo...
DOCX
Rúbrica documental
Garret Dimon - Improving Interface Design
Pmv decoloresseviste
Comunicación en internet
Tarea 2 carolinadiaz
Examen parcialtmm carolina
Banner carolinadiaz
Formatos De Video 2
04 Multimedia. Introduccion. Video Digital Linu Multimedia. Introduccionvideo...
Rúbrica documental
Publicidad

Similar a Introducción al video digital (20)

PPTX
Formatos de video y musica
PPT
Videodixital Sesion 3 Formatos
PPTX
PPTX
Códec de video
PPTX
Video natalycastillo guillermoherrera
PPTX
Presentacion
PPTX
Video multimedia
PPT
Fundamentos Video Digital
PPT
S4 formatos imagen y video
PPT
Formatos de video
PPT
Formatos de video
PDF
clasevideo12arial-120402164524-phpapp02.pdf
DOCX
Formatos de imagen y metadatos
PPT
Prestaciones características de las videocámaras
PPTX
Extensiones de archivos
PPT
Formatos de video
DOCX
Formato+de+archivo+de+video
PDF
Video alexander jonatan
PPTX
Fernando casame
PPTX
Formatos de Video
Formatos de video y musica
Videodixital Sesion 3 Formatos
Códec de video
Video natalycastillo guillermoherrera
Presentacion
Video multimedia
Fundamentos Video Digital
S4 formatos imagen y video
Formatos de video
Formatos de video
clasevideo12arial-120402164524-phpapp02.pdf
Formatos de imagen y metadatos
Prestaciones características de las videocámaras
Extensiones de archivos
Formatos de video
Formato+de+archivo+de+video
Video alexander jonatan
Fernando casame
Formatos de Video

Más de Joseph Gregory Sandoval (17)

PPTX
Presentacion del trabajo inclusivo en ciudadela
PPTX
Semilleros de robótica2015
DOCX
Ejercicios preliminares en php
PDF
PDF
PDF
PDF
Fundamentos de programación
PDF
Imagen digital 2013
DOCX
Actividad imagen
DOCX
Taller de base de datos
DOCX
Reciclando ando11
Presentacion del trabajo inclusivo en ciudadela
Semilleros de robótica2015
Ejercicios preliminares en php
Fundamentos de programación
Imagen digital 2013
Actividad imagen
Taller de base de datos
Reciclando ando11

Introducción al video digital

  • 2. Dimensiones  Básicamente es el ancho por el alto de un video, cuando se visualiza al 100% (tamaño normal)  Los reproductores pueden visualizar al 100%, 200%, 300%, cuando se aumenta el video pierde calidad. (depende del formato)  El formato Avi, puede tener cualquier tamaño.  Los estándares de video CD son 352 * 288 y 720 *576
  • 3. CODEC  Algoritmo especial que reduce el tamaño de los bytes que ocupa un archivo de video.  Al igual que en el sonido el video codificado requiere del mismo codec para su reproducción.  Ejemplos: DivX, XviD, indeo 5, etc.
  • 4. BitRate (Velocidad de transmisión)  Define la cantidad de espacios en bits que ocupa un segundo de video.  A mayor bitrate, mayor calidad.  A mayor bitrate, mayor peso  Bitrate puede ser fijo o variable.
  • 5. Fotogramas por Segundo  Un video es un conjunto de imágenes expuestas una detrás de otras. Estas se denominan fotogramas.  La calidad del video se puede medir por el numero de fotogramas por segundo que se muestre.  El valor estándar oscila entre 25 y 30.  Ejemplo DVD 25 fps.
  • 6. Fotogramas clave.  Permiten la reconstrucción de los fotogramas intermedios.  Al comprimirlos los fotogramas clave se guardan completamente en el archivo comprimido.
  • 9.  Se pueden guardar en archivos de diferentes formatos.  Cada formato da unas características especificas al video que contiene.  Dependiendo del uso que se vaya a dar se debe seleccionar el formato.
  • 10. AVI  AUDIO Y VIDEO INTERCALADO  Es un formato estándar.  Buena calidad mucho peso  Admite distintos codecs de compresión.  Ideal para guardar videos originales  No se recomienda para la web.
  • 11. MPEG  Moving Pictures Expert Group (Grupo de Expertos de Películas)  Admite Codecs de calidad CD y DVD (MPG1 Y MPG2)  MPEG-3 (orientado al audio MP3) y MPEG-4 (más orientado a la web  Ampliamente difundido  Es un formato estándar para la compresión de video digital.
  • 12. MOV  Formato desarrollado por Apple.  Se recomienda usar el reproductor Quick time  Ideal para publicar en internet por razones de peso y calidad.  Extensión .Qt  Admite streaming
  • 13. WMV  Desarrollado por Microsoft.  Uitiliza codec Mpeg-4.  También puede tener extensión *.ASF  Recomendable para internet por calidad y peso.  Admite streaming.
  • 14. RM  Es una propuesta de Real Networks  Se visualiza con Real Player.  Usa extensiones RM y RAM  Este tipo de archivos tiene extensión *.RM y *.RAM.  Se puede utilizar para publicar videos en Internet por su aceptable calidad/peso.  • Admite streaming.
  • 15. FLV  Usa Adobe Flash  Opción recomendable para la web por accesibilidad.  Los repositorios de vídeo más conocidos en Internet utilizan este formato para la  difusión de vídeos: YouTube, Google Video, iFilm, etc.  Admite streaming.
  • 16. STREAMING  La tecnología de streaming se utiliza para optimizar la descarga y reproducción de archivos de audio y video que suelen tener un cierto peso.  1 Conexión con el servidor: El reproductor cliente conecta con el servidor remoto y éste comienza a enviarle el archivo  2. Buffer. El cliente comienza a recibir el fichero y construye un buffer o almacén donde empieza a guardarlo  3. Inicio de la reproducción. Y descarga en segundo plano  4. Caídas de la velocidad de conexión.
  • 17. Optimizar el audio  1) El códec de compresión de audio utilizado: MPEG Layer 1, MPEG Layer 2, MP3, etc.  2) Resolución. Establecer resoluciones más pequeñas: 32- bits, 16-bits, 8-bits, 4-bits, etc.  3) Tasa de muestreo. Definir valores inferiores: 44100 Hz., 22050 Hz., 11025 Hz, etc.  4) Velocidad de transmisión (bitrate). Configurar bitrates más bajos: 128 Kbps, 96 Kbps,  64 Kbps, etc.  5) Calidad estéreo/mono. Reducir la calidad de “stereo” a “mono”
  • 18. OPTIMIZAR VIDEO  El códec de compresión de video utilizado: MPEG-1, MPEG- 2, MPEG-4, Intel Indeo,  Cinepak, DivX, etc.  2) Método de BitRate. Utilizar un bitrate variable VBR puede optimizar la calidad del  video y repercutir en el peso final del archivo frente a un bitrate constante CBR.  3) Velocidad de transmisión (bitrate). Configurar bitrates más bajos: 1000 Kbps, 768  kbps, 360 Kbps, etc.
  • 19.  4) Dimensiones. Cuanto más pequeña sea la altura y anchura en píxeles de los  fotogramas de un video, menos tamaño ocupará su archivo.  5) Velocidad de fotogramas. Se puede reducir el número de fotogramas por segundo  que mostrará el video: 30, 24, 20, 16, etc.  6) Fotogramas Clave. Durante la compresión también se puede indicar cada cuánto se  guardará un fotograma completo (fotograma clave): 24, 48, 96, 128, etc. Cuanto  mayor sea esta cadencia más bajo será el peso del archivo resultante.
  • 20. OTROS ELEMENTOS  Duración. Cuanto más corto es un video, menos peso ocupa su archivo. En ocasiones. puede resultar interesante fraccionar un archivo de video en sus escenas para facilitar su descarga.  2) Formato de archivo. Los archivos *.WMV, *.MOV, *.RM y *.FLV son los más adecuados para publicar un video en Internet por su adecuada relación calidad/peso y porque admiten streaming.  Los archivos *.AVI con códecs de compresión baja son ideales para guardar los videos originales. Los archivos *.AVI con códecs DiVX-XviD son apropiados para videos de películas de cierta duración.  Los archivos *.MPG con códec MPEG-1 se utilizan para crear Video- CDs. Los archivos *.MPG con códec MPEG-2 se utilizan como fuente para montar un DVD.
  • 21. REFERENTES  Video. Diseño de materiales Multimedia web 2.0. disponible. Recuperado 09/09/2013 en Internet: http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/107/cd/ video/pdf/video01.pdf