Introducción bioqm 2012
Los seres vivos están formados por
células y existen niveles de
organización desde el átomo,
moléculas hasta la biosfera que es el
nivel mas grande de organización de
la biología.
Átomos       moléculas       células


 tejidos      órganos      sistemas     individuos


población    comunidad     ecosistema     biosfera
Las células son los ladrillos
                              con los que se construyen los
                              tejidos y los organismos, las
                              moléculas son los bloques
                              con que se construyen las
                              células.
En los procesos vitales interaccionan
un gran número de substancias de
alto peso molecular con compuestos
de menor o tamaño, dando por
resultado un número muy grande de
reacciones . Este conjunto de
reacciones que suceden dentro de los
seres vivos se le llama metabolismo.
La Bioquímica estudia las sustancias
presentes en los organismos vivos,
sus funciones y las reacciones
químicas en las que se basan los
procesos vitales.

Ciencia que estudia las bases
moleculares de la vida o ciencia de la
vida a nivel molecular
Introducción bioqm 2012
El oxígeno y el hidrogeno se encuentran en la corteza
 terrestre y en el cuerpo humano, el carbono solo en
                   el cuerpo humano.
 Los bioelementos son elementos
  químicos esenciales en la nutrición de una o más
  especies.

 Químicamente las moléculas en la materia viva
  están constituidas en un 98% por elementos tales
  como C, H, O, N, P y S.

 El 2 % restante esta representado por elementos
  como el Fe, Ca , Na, K, Cu, Mg, I, Cl. etc.)
Primarios. Principales constituyentes de las biomoléculas. Presentes en
todos los seres vivos. Representa el 98% de la materia viva.

Secundarios (Na, K, Ca, Mg, Cl), en conjunto 4,5% de la materia viva.

Oligoelementos (Fe, Mn, I, F, Co, Si, Cr, Zn, Li, Mo) presentes en
porcentajes inferiores al 0,1%, no son los mismos en todos los seres vivos.
Son indispensables para el desarrollo armónico del organismo.
Agua
               Inorgánicas

                             Sales Minerales




Biomoléculas
                              Proteínas

                              Carbohidratos
                Orgánicas

                              Lípidos

                              Ácidos nucleicos
Presente en un 60-90% de la
                materia viva.


El agua es el medio en el que transcurren las
reacciones del metabolismo, interviene en
muchas de ellas, como en la fotosíntesis, en
las hidrólisis y en las condensaciones. Tiene
función termorreguladora.
Su función:

Como el azufre, sodio,    Estructural. Forman estructuras
                          esqueléticas, como el carbonato de calcio
potasio, calcio, cloro,
                          (caparazones calcáreos) o el fosfato de calcio
fósforo y magnesio   ,    (esqueleto de vertebrados).

cobalto, yodo, entre      Reguladora. Se encuentran ionizadas,
otros.                    disueltas en un medio acuoso. Regulando
                          los fenómenos osmóticos.

                          Regulación del pH
                          - Soluciones amortiguadoras.
                          -Impulso nervioso y equilibrio hídrico.
                          -Contracción muscular. Coagulación
                          sanguínea.
Biomoléculas
Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los
cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son:
el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N) .

                                       Permiten la formación de enlaces
                                      covalentes entre ellos.

                                      Permiten a los átomos de carbono la
                                      posibilidad de formar esqueletos
                                      tridimensionales –C–C–C–para formar
                                      compuestos con número variable de
                                      carbonos y la formación de enlaces
                                      múltiples (dobles y triples) entre C y C,
                                      C y O, C y N.
                                       Permiten la formación de una gran
                                      variedad de grupos funcionales
                                      (alcoholes, aldehídos, cetonas, ácidos,
                                      aminas, etc.)..
Los Carbohidratos o Glúcidos
Son la fuente de energía primaria que
utilizan los seres vivos para realizar sus
funciones vitales.

Las funciones que los glúcidos cumplen en
el organismo son, energéticas, de ahorro de
proteínas, regulan el metabolismo de las
grasas y estructural

La glucosa está al principio de una de las rutas metabólicas,
la glucólisis, usada en todos los niveles evolutivos, desde
las bacterias hasta los vertebrados.
Se clasifican:
Simples: Monosacáridos, disacáridos y oligosacáridos:
polímeros de hasta 20 unidades de monosacáridos
 Complejos: Polisacáridos
LÍPIDOS
Lípidos Saponificables
Lípidos simples
         Acilglicéridos o glicéridos
         Céridos o ceras
Lípidos complejos
         Fosfolípidos
         Glucolípidos
Lípidos insaponificables
Terpenos
Esteroides
Prostaglandinas
Funciones de los lípidos
Reserva o Energética.
Estructural.
Biocatalizadora.
Transportadora.
Dan sabor y textura a los alimentos
Proteínas
                              Las proteínas se encuentran en los músculos
                              transportan sustancia como la sangre. La
                              hemoglobina que da color rojo a la sangre y
                              transporta oxígeno desde los pulmones a las células
                              también es una proteína.



 Son esenciales para el crecimiento.
 Son materia prima para la formación de los jugos
  digestivos, hormonas, proteínas plasmáticas,
  hemoglobina, vitaminas y enzimas.
 Funcionan como amortiguadores, ayudando a
  mantener la reacción de diversos medios como el
  plasma.
 Actúan como catalizadores biológicos acelerando la
  velocidad de las reacciones químicas del
  metabolismo. Son las enzimas.
  Actúan como transporte de gases como oxígeno y
  dióxido de carbono en sangre. (hemoglobina).
 Actúan como defensa, los anticuerpos
ÁCIDOS NUCLEICOS
                                     Componentes
                                     a. Pentosas: Ribosa (ARN) y
                                     desoxirribosa (ADN)
                                     b. Bases nitrogenadas
                                     Compuestos heterocíclicos de C
                                     y N de carácter básico
                                         Bases pirimidínicas: Citosina
                                         (ARN y ADN), Uracilo (ARN) y
                                         Timina (ADN)
Constituidos por C, H, O, N y P.         Bases púricas : Adenina (ARN y
                                         ADN) y Guanina (ARN y ADN)
Responsables del almacenamiento,
                                     c. Ácido fosfórico - (H3PO4)
interpretación y transmisión de la
información genética. Se
encuentran normalmente asociados
a proteínas, formando
nucleoproteínas.

Más contenido relacionado

PDF
Bioelementos
DOC
bioelementos y biomoleculas
PPT
Los componentes de los seres vivos.
PDF
Prueba icfes ciencias 1005 1006
DOC
Guía n° 1 biomoléculas
DOCX
Bioquimica cuestionario.
PPSX
Tema 1 Composicion de la materia viva
PDF
Fichas de biologia libro 1
Bioelementos
bioelementos y biomoleculas
Los componentes de los seres vivos.
Prueba icfes ciencias 1005 1006
Guía n° 1 biomoléculas
Bioquimica cuestionario.
Tema 1 Composicion de la materia viva
Fichas de biologia libro 1

La actualidad más candente (20)

PPT
3. Bioelementos Y Biomoleculas 2009
PPTX
PPTX
Bioelementos Y BiomoléCulas
 
PPT
Bioelementos y biomoleculas.
DOCX
Unidad 3. La materia viva-estructura
PPTX
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
PPT
Materia viva e inanimada
PPTX
Composición química de los seres vivos
PPT
Clase 02; biomoleculas organicas i
ODP
Unidad 3 bioelementos y biomoléculas. b. inorgánicas
DOCX
Bioquimica primer parcial
DOC
Biocompuestos y bioelementos 11
ODP
Biomoleculas inorganicas
PPTX
Tema 1:Bioelementos y biomoléculas
PPT
Materia viva
PPTX
Estructura y funcion molecular Introduccion
PPTX
Estructura de la materia viva
3. Bioelementos Y Biomoleculas 2009
Bioelementos Y BiomoléCulas
 
Bioelementos y biomoleculas.
Unidad 3. La materia viva-estructura
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
Materia viva e inanimada
Composición química de los seres vivos
Clase 02; biomoleculas organicas i
Unidad 3 bioelementos y biomoléculas. b. inorgánicas
Bioquimica primer parcial
Biocompuestos y bioelementos 11
Biomoleculas inorganicas
Tema 1:Bioelementos y biomoléculas
Materia viva
Estructura y funcion molecular Introduccion
Estructura de la materia viva
Publicidad

Destacado (20)

PDF
994
PPTX
Bilakaera ekonomikoa
PDF
Microsoft word portafolio cuatro revisado
PDF
Photo and Evox enhancement solutions
PPTX
Ftbrfybfh
DOC
Resultados de encuestas
DOC
Latife HanıM
PPSX
Kavram haritasi=adaletli davranırsam 4 5
DOCX
APS EDUCACIÓN FINANCIERA
PPTX
Materyal dersi sunumu yenisi 2
PPTX
Gdd template
ODP
Sistema operativo
DOCX
5ºd 20 unidad 2 3
PDF
Offshore IBC packages
PDF
Juventud
PPTX
Auto aires del llano
PPTX
Sergio alejandro tobar
PDF
Gazeta_Tverdy_Znak-june_2014
PDF
Deneme12
DOCX
President hunt
994
Bilakaera ekonomikoa
Microsoft word portafolio cuatro revisado
Photo and Evox enhancement solutions
Ftbrfybfh
Resultados de encuestas
Latife HanıM
Kavram haritasi=adaletli davranırsam 4 5
APS EDUCACIÓN FINANCIERA
Materyal dersi sunumu yenisi 2
Gdd template
Sistema operativo
5ºd 20 unidad 2 3
Offshore IBC packages
Juventud
Auto aires del llano
Sergio alejandro tobar
Gazeta_Tverdy_Znak-june_2014
Deneme12
President hunt
Publicidad

Similar a Introducción bioqm 2012 (20)

PPTX
Presentación biologia
PPTX
capitulo 2- BIOQUIMICA.pptx
PPTX
Biomoleculas
PPT
Proyecto 2 Ciencias
PPT
Introducción a la bioquímica
PPTX
Proyecto bloque ll
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
PDF
Hsudhe.pdf
PPT
Proyecto de ciencias ll
PPT
Niveles de la organizacion de los seres vivos
PPTX
Bioelementos y biomoléculas
PPTX
Proyecto 2 de ciencias bioelemtos
PPTX
Proyecto
PPS
Bioquimica2
PPTX
Proyecto bloque
DOCX
Biomolecular andrea
DOCX
Biomolecular andrea
DOCX
Biomolecular andrea
PPTX
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS.FUNCIONES DEL CARBONOpptx
DOCX
Unidad 3
Presentación biologia
capitulo 2- BIOQUIMICA.pptx
Biomoleculas
Proyecto 2 Ciencias
Introducción a la bioquímica
Proyecto bloque ll
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
Hsudhe.pdf
Proyecto de ciencias ll
Niveles de la organizacion de los seres vivos
Bioelementos y biomoléculas
Proyecto 2 de ciencias bioelemtos
Proyecto
Bioquimica2
Proyecto bloque
Biomolecular andrea
Biomolecular andrea
Biomolecular andrea
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS.FUNCIONES DEL CARBONOpptx
Unidad 3

Último (20)

PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Organizador curricular multigrado escuela
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf

Introducción bioqm 2012

  • 2. Los seres vivos están formados por células y existen niveles de organización desde el átomo, moléculas hasta la biosfera que es el nivel mas grande de organización de la biología. Átomos moléculas células tejidos órganos sistemas individuos población comunidad ecosistema biosfera
  • 3. Las células son los ladrillos con los que se construyen los tejidos y los organismos, las moléculas son los bloques con que se construyen las células. En los procesos vitales interaccionan un gran número de substancias de alto peso molecular con compuestos de menor o tamaño, dando por resultado un número muy grande de reacciones . Este conjunto de reacciones que suceden dentro de los seres vivos se le llama metabolismo.
  • 4. La Bioquímica estudia las sustancias presentes en los organismos vivos, sus funciones y las reacciones químicas en las que se basan los procesos vitales. Ciencia que estudia las bases moleculares de la vida o ciencia de la vida a nivel molecular
  • 6. El oxígeno y el hidrogeno se encuentran en la corteza terrestre y en el cuerpo humano, el carbono solo en el cuerpo humano.
  • 7.  Los bioelementos son elementos químicos esenciales en la nutrición de una o más especies.  Químicamente las moléculas en la materia viva están constituidas en un 98% por elementos tales como C, H, O, N, P y S.  El 2 % restante esta representado por elementos como el Fe, Ca , Na, K, Cu, Mg, I, Cl. etc.)
  • 8. Primarios. Principales constituyentes de las biomoléculas. Presentes en todos los seres vivos. Representa el 98% de la materia viva. Secundarios (Na, K, Ca, Mg, Cl), en conjunto 4,5% de la materia viva. Oligoelementos (Fe, Mn, I, F, Co, Si, Cr, Zn, Li, Mo) presentes en porcentajes inferiores al 0,1%, no son los mismos en todos los seres vivos. Son indispensables para el desarrollo armónico del organismo.
  • 9. Agua Inorgánicas Sales Minerales Biomoléculas Proteínas Carbohidratos Orgánicas Lípidos Ácidos nucleicos
  • 10. Presente en un 60-90% de la materia viva. El agua es el medio en el que transcurren las reacciones del metabolismo, interviene en muchas de ellas, como en la fotosíntesis, en las hidrólisis y en las condensaciones. Tiene función termorreguladora.
  • 11. Su función: Como el azufre, sodio, Estructural. Forman estructuras esqueléticas, como el carbonato de calcio potasio, calcio, cloro, (caparazones calcáreos) o el fosfato de calcio fósforo y magnesio , (esqueleto de vertebrados). cobalto, yodo, entre Reguladora. Se encuentran ionizadas, otros. disueltas en un medio acuoso. Regulando los fenómenos osmóticos. Regulación del pH - Soluciones amortiguadoras. -Impulso nervioso y equilibrio hídrico. -Contracción muscular. Coagulación sanguínea.
  • 12. Biomoléculas Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son: el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N) . Permiten la formación de enlaces covalentes entre ellos. Permiten a los átomos de carbono la posibilidad de formar esqueletos tridimensionales –C–C–C–para formar compuestos con número variable de carbonos y la formación de enlaces múltiples (dobles y triples) entre C y C, C y O, C y N. Permiten la formación de una gran variedad de grupos funcionales (alcoholes, aldehídos, cetonas, ácidos, aminas, etc.)..
  • 13. Los Carbohidratos o Glúcidos Son la fuente de energía primaria que utilizan los seres vivos para realizar sus funciones vitales. Las funciones que los glúcidos cumplen en el organismo son, energéticas, de ahorro de proteínas, regulan el metabolismo de las grasas y estructural La glucosa está al principio de una de las rutas metabólicas, la glucólisis, usada en todos los niveles evolutivos, desde las bacterias hasta los vertebrados. Se clasifican: Simples: Monosacáridos, disacáridos y oligosacáridos: polímeros de hasta 20 unidades de monosacáridos Complejos: Polisacáridos
  • 14. LÍPIDOS Lípidos Saponificables Lípidos simples  Acilglicéridos o glicéridos  Céridos o ceras Lípidos complejos  Fosfolípidos  Glucolípidos Lípidos insaponificables Terpenos Esteroides Prostaglandinas Funciones de los lípidos Reserva o Energética. Estructural. Biocatalizadora. Transportadora. Dan sabor y textura a los alimentos
  • 15. Proteínas Las proteínas se encuentran en los músculos transportan sustancia como la sangre. La hemoglobina que da color rojo a la sangre y transporta oxígeno desde los pulmones a las células también es una proteína.  Son esenciales para el crecimiento.  Son materia prima para la formación de los jugos digestivos, hormonas, proteínas plasmáticas, hemoglobina, vitaminas y enzimas.  Funcionan como amortiguadores, ayudando a mantener la reacción de diversos medios como el plasma.  Actúan como catalizadores biológicos acelerando la velocidad de las reacciones químicas del metabolismo. Son las enzimas. Actúan como transporte de gases como oxígeno y dióxido de carbono en sangre. (hemoglobina).  Actúan como defensa, los anticuerpos
  • 16. ÁCIDOS NUCLEICOS Componentes a. Pentosas: Ribosa (ARN) y desoxirribosa (ADN) b. Bases nitrogenadas Compuestos heterocíclicos de C y N de carácter básico Bases pirimidínicas: Citosina (ARN y ADN), Uracilo (ARN) y Timina (ADN) Constituidos por C, H, O, N y P. Bases púricas : Adenina (ARN y ADN) y Guanina (ARN y ADN) Responsables del almacenamiento, c. Ácido fosfórico - (H3PO4) interpretación y transmisión de la información genética. Se encuentran normalmente asociados a proteínas, formando nucleoproteínas.