3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Aminoácidos y proteinas Página 1
Introducción
En el presente trabajo presentamos dos temas muy importantes en la
bioquímica y también para la vida cotidiana que son las proteínas y sus
precursores los aminoácidos.
Las proteínas tienen gran importancia para los seres vivos, puestas que
estas tienen muchas funciones que intervienen en las mayoría de los
procesos biológicos del organismo y como una fuente de energía a
largo plazo.
La falta de estas en una dieta diaria se puede asociar a muchas
patologías como sería una malnutrición y también por la ausencia de
las proteínas el sistema inmunitario seria deficiente y esto traería
consecuencias dañinas al hombre.
Las proteínas son polímeros largos que están compuestos básicamente
por carbono, hidrogeno, oxigeno y nitrógeno.
En tanto los aminoácidos son básicos para toda clase de vida.
Aminoácidos y proteinas Página 2
Aminoácidos
Estos son compuestos orgánicos que contienen un grupo amino (-nh2)
y uno carboxilo (-cooh).
Estos a través de enlaces peptídicos se unen para formar las proteínas,
por ende estos son los precursores de estas.
Estos y las proteínas son esenciales para la vida. Cuando las proteínas
se digieren los aminoácidos se acaban y el cuerpo necesita de estos
para:
Crecer
Descomponer los alimentos
Reparar tejidos corporales, etc...
Estos se clasifican en tres grupos
Aminoácidos esenciales
Estos son los que nuestro organismo no puede producir y por ende
necesita obtenerlo a través de los alimentos.
Aminoácidos no esenciales
Son los que el organismo es capaz de sintetizar a través de un
aminoácido, aun cuando no lo obtenga de los alimentos.
Aminoácidos condicionales
No lo general no son esenciales, excepto en momentos de enfermedad
o estrés.
Como ya se ha dicho los aminoácidos son esenciales para toda clase de
vida ya que son las unidades monomericas de las proteínas.
Existen 20 aminoácidos algunos de los cuales el organismo no es capaz
de sintetizar como ya se ha descrito, pero no obstante son necesarios
para que el metabolismo trabaje de una forma correcta y realice sus
funciones básicas.
Los aminoácidos que se tienen que incluir en toda dieta son los
aminoácidos esenciales y estos son 8. Hay dos aminoácidos que el
Aminoácidos y proteinas Página 3
organismo sintetiza a partir de otros como es la cistina a partir de la
cisteína y la hidroxiprolina a partir de la prolina.
Esquema de las estructuras de los veinte aminoácidos.
Aminoácidos y proteinas Página 4
Proteínas
Son macromoléculas y como ya se ha descrito se forman por la
polimerización de los aminoácidos. La síntesis de proteína tiene como
objeto dotar al organismo con lo necesario para el crecimiento, con
nuevos tejidos y para la conservación de los mismos ya que es la
estructura fundamental de todos los organismos.
Las proteínas son compuestos químicos muy complejos que se
encuentran en todas las células vivas, en la sangre, en la leche, el huevo
y toda clase de semillas y pólenes.
Hay ciertos elementos químicos que ellas poseen, pero los diversos
tipos de proteínas los contiene en diferentes cantidades. En todas se
encuentra un alto porcentaje de nitrógeno, oxigeno, carbono e
hidrogeno.
El hombre obtiene las proteínas de las plantas o de los animales, pero
las que provienen de animales son la que aportan mayor proteínas.
 Funciones de las proteínas
Las proteínas tienen una gran variedad de funciones en las que
podemos mencionar:
 Transporte:
A través de la hemoglobina el oxigeno es transportado de los pulmones
a los tejidos.
 Herencia:
Histona proteína cromosómica
 Catálisis:
A través de enzimas como la proteasa se catalizan reacciones químicas
en los seres vivos.
 Estructura:
A través del colágeno y la queratina dan fuerza a los tendones,
huesos, piel, cartílagos, el cabello y las uñas.
 Movimiento:
A través de la miosina le permite a los músculos el movimiento y
la contracción.
Aminoácidos y proteinas Página 5
 Almacenamiento:
Ferritina almacena hierro en el hígado, bazo y medula ósea.
 Protección:
Gammaglobulinas, los anticuerpos sintetizan en respuesta a cuerpos
extraños.
 Transferencia de energía:
Se encuentran en las células. Extraen la energía de las moléculas
alimenticias con una serie de reacciones de oxido-reducción.
(citocromos).
 Equilibrio de fluidos:
Mantenimiento de pH, agua y sal. (Albumina de suero).
 Hormonas:
Regulación de funciones del organismo (insulina).
 Clasificación de las proteínas
Estas se clasifican en:
Proteínas Simples
De acuerdo con su solubilidad:
1. Albumina
2. Globulina
3. Gluteina
4. Histonas
5. Protaminas
6. Prolaminas
7. Escleroproteinas
Proteínas Conjugadas
Según sus grupos no proteicos, estas además de aminoácidos,
producen otras sustancias de diversas naturalezas.
Estas son:
1. Fosfoproteínas
2. Nucleoproteínas
3. Glicoproteínas
4. Cromoproteínas
5. Lipoproteínas
Aminoácidos y proteinas Página 6
Proteínas Derivadas por diversos métodos se provocan
cambios en su estructura, que causan alteraciones, como
desnaturalización, precipitación coagulación y separación de
sales.
Estas son:
1. Acidoproteínas
2. Alcaliproteinas
3. Albuminosas
4. Peptonas
5. Polipéptidos
6. Aminoácidos.
 Estructura de las proteínas
La organización de las proteínas está definida en cuatro niveles
estructurales.
Los cuales son:
Estructura primaria
Es el orden o secuencia de aminoácidos dentro de la proteína. El grupo
carboxilo terminal se encuentra a la derecha y el grupo amino terminal
a la izquierda. Los aminoácidos pueden unirse en diferente orden, lo
que hace específica a cada proteína, en su función en el organismo.
Estructura secundaria
Puede ser de dos tipos hélice alfa la cual fue
descrita en 1951 por Linus Pauling y tiene
forma de caracol, o tipo beta este tipo de
configuración se da cuando se adquiere la
configuración de una lamina plegada.
Estructura terciaria
La proteína adopta el nivel de esta estructura cuando la cadena
polipéptica en forma de hélice sufre otros dobleces,
Aminoácidos y proteinas Página 7
enrollándose sobre sí misma y dando la configuración globular o
alargada, como las enzimas y las albumina.
Estructura cuaternaria
Las proteínas globulares llegan a formar el nivel de estructura
cuaternaria cuando dos o más cadenas polipépticas se unen formando
una proteína gigantesca como la proteína.
 Proteínas en los alimentos y su
acción
Las proteínas desde las animales hasta las que forman las bacterias
unicelulares son el resultado de distintas combinaciones entre los
veinte aminoácidos distintos, compuestos a su vez por los elementos
que ya conocemos que son: hidrogeno, carbono, oxigeno y nitrógeno.
Para sintetizar las proteínas esenciales cada especie necesita dispones
de los veinte aminoácidos en ciertas porciones. El ser humano necesita
incluir en su dieta ocho aminoácidos esenciales para mantenerse sano
como son; la leucina, lisina, metionina, fenilamina, treonina, triptófano
y valina.
Todos estos se encuentran en las semillas vegetales.
 Derivados de las proteínas
Proteínas citosólicas
Se forman en los poliribosomas libres o polisomas, ubicados en el
citoplasma neural, cuando el mARN pasa las proteínas se unen a los
ribosomas.
Aminoácidos y proteinas Página 8
Proteínas nucleares y mitocondriales
Se forman en los polirribosomas y luego son enviadas al núcleo o las
mitocondrias. Estas son de dos clases:
1. Proteínas integrales
Están insertadas o embebidas en la bicapa lipidica o están unidas
covalentemente a otras moléculas si atraviesan la membrana.
2. Proteínas periféricas
Se ubican en el lado citosólico de la membrana a la cual se unen por
asociaciones que hacen con los lípidos de la membrana o con la cola
citosólicas de proteínas integrales o con otras proteínas periféricas.
 Síntesis de proteínas
Es el proceso por el cual se producen otras proteínas a partir de los veinte
aminoácidos. En este proceso se transcribe el ARN y ADN.
La biosíntesis de las proteínas comienza cuando un cordon de ARNm, con
la ayuda de ciertas enzimas, se forma frente a un segmento de uno de los
cordones de la hélice del ADN.
El ARNm se forma a lo largo del cordón del ADN de acuerdo con la misma
regla del apareamiento de las bases que regula la formación de un cordon
de ADN, excepto en que el ARNm el uracilo sustituye a la timina. Debido
al mecanismo de copia, el cordon del ARNm, cuando se ha completado
lleva una transcripción fiel del mensaje del ADN. Entonces el cordon de
ARNm se traslada al citoplasma en el cual se encuentran los aminoácidos,
enzimas especiales, moléculas de ATP, ribosomas y moléculas de ARN.
 Importancia de las proteínas en el organismos
En el organismo las proteínas tienen gran importancia puesto de ellas
dependen un sin número de funciones que el organismo hace.
Aminoácidos y proteinas Página 9
En la alimentación diaria debe aportase al menos 0.8g. de proteínas
por kg al día.
Puesto que para tener una adecuada capacidad inmune se requiere una
alimentación mixta, es decir que se tiene que mezclar proteínas en
cada comida. Esto es necesario para construir una adecuada
estructuras de proteínas, que ya conocemos como aminoácidos.
Diariamente se recambia el 1 a 2% de nuestras proteínas, razón por la
que debemos ingerir dicha cantidad. Existen aminoácidos
indispensable para la salud dado que el organismo es incapaz de
sintetizarlos si no los ingiere.
Aminoácidos y proteinas Página 10
Procesos Bioquímicos del Organismos I
Examen proteínas y aminoácidos
Punto I
Ponga F ó V según corresponda
1. ___las proteínas están formadas por enlaces pectidicos
2. ___una de las funciones de las proteínas es el movimiento
3. ___los monosacáridos son los precursores de las proteínas
4. ___la albumina es un aminoácido conjugado
5. ___los aminoácidos es una de los tres tipos de clasificación de
las proteinas
Punto II
Seleccione la respuesta correcta
1. Es una de las funciones de las proteinas
a) Densidad b) tiene de 14 a 22 átomos c) contráctil
2. Los aminoácidos están formados por
a) Hidrogeno b) unidades no polares c) lípidos d) todas
son falsa
3. En los aminoácidos se encuentra
a) Un grupo amino b) estructura cuaternaria c) capacidad
de transporte
4. Cuando dos aminoácidos se unen se le llama
a) En lace covalente b) neutro c) peptidico
5. Las proteinas cumplen su función de transporte a través de
a) Colágeno b) miosina c) albumina d) hemoglobina
Aminoácidos y proteinas Página 11
Bibliografía
 Hicks, Juan José; Bioquímica; 2ª edición; Mac graw-hill; 2007
 Manual de química orgánica; biomoleculas; unidad 3
 http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002222.htm
 http://www.monografias.com/trabajos10/compo/compo.shtml
 https://www.google.com.do/search?hl=es&gs_rn=9&gs_ri=psy-
ab&tok=3mA_c5RvONPVQ1yqbHOlpA&pq=aminoacidos&cp=6&gs_id=s&xhr=t&q=pro
teinas&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&biw=1024&bih=630&um=1&ie=UTF-
8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=ng1yUe-
eK6HN0gGgj4HYDA#um=1&hl=es&tbm=isch&sa=1&q=estructura+de+la+proteina&oq=
estructura+de+la+prote&gs_l=img.1.0.0l7j0i24l3.730.6910.0.8655.22.16.0.3.3.0.523.24
22.4j10j0j1j0j1.16.0...0.0...1c.1.9.img.nPKX2C97uLg&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.4
5512109,d.dmQ&fp=7068461a0b426319&biw=1024&bih=630
Aminoácidos y proteinas Página 12
Conclusión
Ya al terminar este trabajo nos llena de satisfacción el que el tema se
haya desglosado con tanta claridad, queriendo puntualizar todos los
puntos importantes a cerca de la proteínas y los aminoácidos en el.
Puesto como ya se ha dicho estos forman eslabones importantes en el
organismo de cualquier especie, y la falta de estos dos compuestos
químicos afecta gravemente cualquier función del organismo.
Para nosotros los seres humanos las proteínas y los aminoácidos son
vitales para que tengamos una vida sana en el aspecto de nuestra
composición biológica.
Esperando que este tema tan hermoso haya sido de su comprensión y
agrado.
Aminoácidos y proteinas Página 13

Más contenido relacionado

PPTX
Precursores de las proteínas
PPT
Acidos nucleicos
PPT
Acidos nucleicos
PPTX
Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
PDF
Proteínas estructura
PPT
9. carbohidratos I
PPT
Homeostasis
PPTX
Homeostasis
Precursores de las proteínas
Acidos nucleicos
Acidos nucleicos
Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
Proteínas estructura
9. carbohidratos I
Homeostasis
Homeostasis

La actualidad más candente (20)

PPTX
Bomba de Calcio
PPTX
SEMANA 3 Estructura de las Proteínas J de León.pptx
PPT
Métodos de estudio en histología
PPTX
Membrana celular-
PPT
Enzimas
PPT
Atlas de histología.
PDF
PPT
Comunicacion celular
PPT
HISTOLOGÍA DE PIEL
PPT
Uniones Celulares. 2º Bachillerato. Biología
PPTX
Bioquímica proteinas
PPTX
Nucleo celular
PPTX
Aminoácidos y estructura de las proteínas
PPTX
Técnicas histológicas
DOCX
Clasificacion de las proteinas
PDF
Membrana plasmatica
PPT
Sintesis de proteínas 2011
PDF
Membrana celular
PPT
13. metabolismo del piruvato
PPTX
Locomocion de las celulas copia
Bomba de Calcio
SEMANA 3 Estructura de las Proteínas J de León.pptx
Métodos de estudio en histología
Membrana celular-
Enzimas
Atlas de histología.
Comunicacion celular
HISTOLOGÍA DE PIEL
Uniones Celulares. 2º Bachillerato. Biología
Bioquímica proteinas
Nucleo celular
Aminoácidos y estructura de las proteínas
Técnicas histológicas
Clasificacion de las proteinas
Membrana plasmatica
Sintesis de proteínas 2011
Membrana celular
13. metabolismo del piruvato
Locomocion de las celulas copia
Publicidad

Similar a proteínas y sus precursores (aminoácidos) (20)

PPTX
Proteínas y aminoácidos equipo3
PPTX
PRESENTACIÓN PROTEÍNAS IAP QUÍMICAa.pptx
PPTX
PPTX
tp 2 - Proteínas características propiedades
PPTX
Proteinas
PPTX
Aminoácidos y proteínas.
PPT
Las proteinas (fundamentos)
 
PPTX
Proteinas presentacion[1]
PPTX
Química Orgánica - Proteínas
PPT
ProteíNas ALR
PPT
Proteina
PPTX
proteinas y su importancia bioquimica clinica
PPTX
Quimica exposicion
PPTX
Proteínas. Sintesis de proteinas
PPT
LAS PROTEINAS+ PROTEINS
PPTX
PPT
Aminoacidos Y Proteinas
PPTX
Proteinas
DOCX
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
Proteínas y aminoácidos equipo3
PRESENTACIÓN PROTEÍNAS IAP QUÍMICAa.pptx
tp 2 - Proteínas características propiedades
Proteinas
Aminoácidos y proteínas.
Las proteinas (fundamentos)
 
Proteinas presentacion[1]
Química Orgánica - Proteínas
ProteíNas ALR
Proteina
proteinas y su importancia bioquimica clinica
Quimica exposicion
Proteínas. Sintesis de proteinas
LAS PROTEINAS+ PROTEINS
Aminoacidos Y Proteinas
Proteinas
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
Publicidad

proteínas y sus precursores (aminoácidos)

  • 1. Aminoácidos y proteinas Página 1 Introducción En el presente trabajo presentamos dos temas muy importantes en la bioquímica y también para la vida cotidiana que son las proteínas y sus precursores los aminoácidos. Las proteínas tienen gran importancia para los seres vivos, puestas que estas tienen muchas funciones que intervienen en las mayoría de los procesos biológicos del organismo y como una fuente de energía a largo plazo. La falta de estas en una dieta diaria se puede asociar a muchas patologías como sería una malnutrición y también por la ausencia de las proteínas el sistema inmunitario seria deficiente y esto traería consecuencias dañinas al hombre. Las proteínas son polímeros largos que están compuestos básicamente por carbono, hidrogeno, oxigeno y nitrógeno. En tanto los aminoácidos son básicos para toda clase de vida.
  • 2. Aminoácidos y proteinas Página 2 Aminoácidos Estos son compuestos orgánicos que contienen un grupo amino (-nh2) y uno carboxilo (-cooh). Estos a través de enlaces peptídicos se unen para formar las proteínas, por ende estos son los precursores de estas. Estos y las proteínas son esenciales para la vida. Cuando las proteínas se digieren los aminoácidos se acaban y el cuerpo necesita de estos para: Crecer Descomponer los alimentos Reparar tejidos corporales, etc... Estos se clasifican en tres grupos Aminoácidos esenciales Estos son los que nuestro organismo no puede producir y por ende necesita obtenerlo a través de los alimentos. Aminoácidos no esenciales Son los que el organismo es capaz de sintetizar a través de un aminoácido, aun cuando no lo obtenga de los alimentos. Aminoácidos condicionales No lo general no son esenciales, excepto en momentos de enfermedad o estrés. Como ya se ha dicho los aminoácidos son esenciales para toda clase de vida ya que son las unidades monomericas de las proteínas. Existen 20 aminoácidos algunos de los cuales el organismo no es capaz de sintetizar como ya se ha descrito, pero no obstante son necesarios para que el metabolismo trabaje de una forma correcta y realice sus funciones básicas. Los aminoácidos que se tienen que incluir en toda dieta son los aminoácidos esenciales y estos son 8. Hay dos aminoácidos que el
  • 3. Aminoácidos y proteinas Página 3 organismo sintetiza a partir de otros como es la cistina a partir de la cisteína y la hidroxiprolina a partir de la prolina. Esquema de las estructuras de los veinte aminoácidos.
  • 4. Aminoácidos y proteinas Página 4 Proteínas Son macromoléculas y como ya se ha descrito se forman por la polimerización de los aminoácidos. La síntesis de proteína tiene como objeto dotar al organismo con lo necesario para el crecimiento, con nuevos tejidos y para la conservación de los mismos ya que es la estructura fundamental de todos los organismos. Las proteínas son compuestos químicos muy complejos que se encuentran en todas las células vivas, en la sangre, en la leche, el huevo y toda clase de semillas y pólenes. Hay ciertos elementos químicos que ellas poseen, pero los diversos tipos de proteínas los contiene en diferentes cantidades. En todas se encuentra un alto porcentaje de nitrógeno, oxigeno, carbono e hidrogeno. El hombre obtiene las proteínas de las plantas o de los animales, pero las que provienen de animales son la que aportan mayor proteínas.  Funciones de las proteínas Las proteínas tienen una gran variedad de funciones en las que podemos mencionar:  Transporte: A través de la hemoglobina el oxigeno es transportado de los pulmones a los tejidos.  Herencia: Histona proteína cromosómica  Catálisis: A través de enzimas como la proteasa se catalizan reacciones químicas en los seres vivos.  Estructura: A través del colágeno y la queratina dan fuerza a los tendones, huesos, piel, cartílagos, el cabello y las uñas.  Movimiento: A través de la miosina le permite a los músculos el movimiento y la contracción.
  • 5. Aminoácidos y proteinas Página 5  Almacenamiento: Ferritina almacena hierro en el hígado, bazo y medula ósea.  Protección: Gammaglobulinas, los anticuerpos sintetizan en respuesta a cuerpos extraños.  Transferencia de energía: Se encuentran en las células. Extraen la energía de las moléculas alimenticias con una serie de reacciones de oxido-reducción. (citocromos).  Equilibrio de fluidos: Mantenimiento de pH, agua y sal. (Albumina de suero).  Hormonas: Regulación de funciones del organismo (insulina).  Clasificación de las proteínas Estas se clasifican en: Proteínas Simples De acuerdo con su solubilidad: 1. Albumina 2. Globulina 3. Gluteina 4. Histonas 5. Protaminas 6. Prolaminas 7. Escleroproteinas Proteínas Conjugadas Según sus grupos no proteicos, estas además de aminoácidos, producen otras sustancias de diversas naturalezas. Estas son: 1. Fosfoproteínas 2. Nucleoproteínas 3. Glicoproteínas 4. Cromoproteínas 5. Lipoproteínas
  • 6. Aminoácidos y proteinas Página 6 Proteínas Derivadas por diversos métodos se provocan cambios en su estructura, que causan alteraciones, como desnaturalización, precipitación coagulación y separación de sales. Estas son: 1. Acidoproteínas 2. Alcaliproteinas 3. Albuminosas 4. Peptonas 5. Polipéptidos 6. Aminoácidos.  Estructura de las proteínas La organización de las proteínas está definida en cuatro niveles estructurales. Los cuales son: Estructura primaria Es el orden o secuencia de aminoácidos dentro de la proteína. El grupo carboxilo terminal se encuentra a la derecha y el grupo amino terminal a la izquierda. Los aminoácidos pueden unirse en diferente orden, lo que hace específica a cada proteína, en su función en el organismo. Estructura secundaria Puede ser de dos tipos hélice alfa la cual fue descrita en 1951 por Linus Pauling y tiene forma de caracol, o tipo beta este tipo de configuración se da cuando se adquiere la configuración de una lamina plegada. Estructura terciaria La proteína adopta el nivel de esta estructura cuando la cadena polipéptica en forma de hélice sufre otros dobleces,
  • 7. Aminoácidos y proteinas Página 7 enrollándose sobre sí misma y dando la configuración globular o alargada, como las enzimas y las albumina. Estructura cuaternaria Las proteínas globulares llegan a formar el nivel de estructura cuaternaria cuando dos o más cadenas polipépticas se unen formando una proteína gigantesca como la proteína.  Proteínas en los alimentos y su acción Las proteínas desde las animales hasta las que forman las bacterias unicelulares son el resultado de distintas combinaciones entre los veinte aminoácidos distintos, compuestos a su vez por los elementos que ya conocemos que son: hidrogeno, carbono, oxigeno y nitrógeno. Para sintetizar las proteínas esenciales cada especie necesita dispones de los veinte aminoácidos en ciertas porciones. El ser humano necesita incluir en su dieta ocho aminoácidos esenciales para mantenerse sano como son; la leucina, lisina, metionina, fenilamina, treonina, triptófano y valina. Todos estos se encuentran en las semillas vegetales.  Derivados de las proteínas Proteínas citosólicas Se forman en los poliribosomas libres o polisomas, ubicados en el citoplasma neural, cuando el mARN pasa las proteínas se unen a los ribosomas.
  • 8. Aminoácidos y proteinas Página 8 Proteínas nucleares y mitocondriales Se forman en los polirribosomas y luego son enviadas al núcleo o las mitocondrias. Estas son de dos clases: 1. Proteínas integrales Están insertadas o embebidas en la bicapa lipidica o están unidas covalentemente a otras moléculas si atraviesan la membrana. 2. Proteínas periféricas Se ubican en el lado citosólico de la membrana a la cual se unen por asociaciones que hacen con los lípidos de la membrana o con la cola citosólicas de proteínas integrales o con otras proteínas periféricas.  Síntesis de proteínas Es el proceso por el cual se producen otras proteínas a partir de los veinte aminoácidos. En este proceso se transcribe el ARN y ADN. La biosíntesis de las proteínas comienza cuando un cordon de ARNm, con la ayuda de ciertas enzimas, se forma frente a un segmento de uno de los cordones de la hélice del ADN. El ARNm se forma a lo largo del cordón del ADN de acuerdo con la misma regla del apareamiento de las bases que regula la formación de un cordon de ADN, excepto en que el ARNm el uracilo sustituye a la timina. Debido al mecanismo de copia, el cordon del ARNm, cuando se ha completado lleva una transcripción fiel del mensaje del ADN. Entonces el cordon de ARNm se traslada al citoplasma en el cual se encuentran los aminoácidos, enzimas especiales, moléculas de ATP, ribosomas y moléculas de ARN.  Importancia de las proteínas en el organismos En el organismo las proteínas tienen gran importancia puesto de ellas dependen un sin número de funciones que el organismo hace.
  • 9. Aminoácidos y proteinas Página 9 En la alimentación diaria debe aportase al menos 0.8g. de proteínas por kg al día. Puesto que para tener una adecuada capacidad inmune se requiere una alimentación mixta, es decir que se tiene que mezclar proteínas en cada comida. Esto es necesario para construir una adecuada estructuras de proteínas, que ya conocemos como aminoácidos. Diariamente se recambia el 1 a 2% de nuestras proteínas, razón por la que debemos ingerir dicha cantidad. Existen aminoácidos indispensable para la salud dado que el organismo es incapaz de sintetizarlos si no los ingiere.
  • 10. Aminoácidos y proteinas Página 10 Procesos Bioquímicos del Organismos I Examen proteínas y aminoácidos Punto I Ponga F ó V según corresponda 1. ___las proteínas están formadas por enlaces pectidicos 2. ___una de las funciones de las proteínas es el movimiento 3. ___los monosacáridos son los precursores de las proteínas 4. ___la albumina es un aminoácido conjugado 5. ___los aminoácidos es una de los tres tipos de clasificación de las proteinas Punto II Seleccione la respuesta correcta 1. Es una de las funciones de las proteinas a) Densidad b) tiene de 14 a 22 átomos c) contráctil 2. Los aminoácidos están formados por a) Hidrogeno b) unidades no polares c) lípidos d) todas son falsa 3. En los aminoácidos se encuentra a) Un grupo amino b) estructura cuaternaria c) capacidad de transporte 4. Cuando dos aminoácidos se unen se le llama a) En lace covalente b) neutro c) peptidico 5. Las proteinas cumplen su función de transporte a través de a) Colágeno b) miosina c) albumina d) hemoglobina
  • 11. Aminoácidos y proteinas Página 11 Bibliografía  Hicks, Juan José; Bioquímica; 2ª edición; Mac graw-hill; 2007  Manual de química orgánica; biomoleculas; unidad 3  http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002222.htm  http://www.monografias.com/trabajos10/compo/compo.shtml  https://www.google.com.do/search?hl=es&gs_rn=9&gs_ri=psy- ab&tok=3mA_c5RvONPVQ1yqbHOlpA&pq=aminoacidos&cp=6&gs_id=s&xhr=t&q=pro teinas&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&biw=1024&bih=630&um=1&ie=UTF- 8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=ng1yUe- eK6HN0gGgj4HYDA#um=1&hl=es&tbm=isch&sa=1&q=estructura+de+la+proteina&oq= estructura+de+la+prote&gs_l=img.1.0.0l7j0i24l3.730.6910.0.8655.22.16.0.3.3.0.523.24 22.4j10j0j1j0j1.16.0...0.0...1c.1.9.img.nPKX2C97uLg&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.4 5512109,d.dmQ&fp=7068461a0b426319&biw=1024&bih=630
  • 12. Aminoácidos y proteinas Página 12 Conclusión Ya al terminar este trabajo nos llena de satisfacción el que el tema se haya desglosado con tanta claridad, queriendo puntualizar todos los puntos importantes a cerca de la proteínas y los aminoácidos en el. Puesto como ya se ha dicho estos forman eslabones importantes en el organismo de cualquier especie, y la falta de estos dos compuestos químicos afecta gravemente cualquier función del organismo. Para nosotros los seres humanos las proteínas y los aminoácidos son vitales para que tengamos una vida sana en el aspecto de nuestra composición biológica. Esperando que este tema tan hermoso haya sido de su comprensión y agrado.