SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
12
Lo más leído
Sesión 8


 INTRODUCCIÓN
EMPRENDEDORES



                 Elaborado por la Lic. Yesenia Cetina
                 Adaptado por: LDG Ana Paulina Gutiérrez
¿QUÉ ES UN EMPRENDEDOR?
Se denomina emprendedor a aquella
persona que identifica una oportunidad y
organiza los recursos necesarios para
ponerla en marcha.
Es habitual emplear este término
para designar a una «persona que crea una
empresa»     o    que    encuentra    una
oportunidad de negocio, o a alguien quien
empieza un proyecto por su propio
entusiasmo
De todas formas ninguna definición del
emprendimiento es lo suficientemente precisa
o descriptiva para señalar a la persona o grupo
que en general (en sentido empresarial, social,
investigativo o cualquier otro) que desea ser
innovador, flexible y creativo.
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO
     Y DEFINICIONES


       Hasta principios del siglo XX, no se reconocía
en la economía el rol del emprendedor y del riesgo.
A principios de siglo del siglo XX, Joseph
Schumpeter reconoció al emprendedor como
centro del sistema económico.
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO
    Y DEFINICIONES



      La ganancia proviene del cambio, escribió, y
el cambio es producido por el empresario
innovador (emprendedor).
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO
     Y DEFINICIONES


        Para Schumpeter la innovación era la razón
de ser del emprendedor. A pesar de las
definiciones de Schumpeter, todavía existen las
dificultades teóricas de compatibilizar las variables
socialmente orientadas y las teorías económicas
que describen con exactitud el modelo.
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO
     Y DEFINICIONES


      Por lo general una oportunidad de negocio
se traduce en la creación de un producto o servicio
que se estima que podrá ser comercializado a un
precio superior a su coste de producción,
obteniendo así un beneficio mayor para la
adquisición de mejoras administrativas, muchas
veces logrando mejorar y hacer más eficiente la red
comercial, anulando las turbulencias y creando
nueva riqueza.
Para facilitar la organización y gestión
de los recursos necesarios para la producción
del bien o la provisión del servicio
generalmente se crea una empresa.
PAPEL SOCIAL

       El emprendedor social representa un nuevo
tipo de empresario que integra en su actuación el
beneficio social y el económico, entendiendo la
actividad empresarial como la mejor herramienta
de desarrollo y una respuesta eficiente a la falta de
eficiencia de la administración pública.

       Ya que así se puede mejorar todas las
actividades del emprendedor.
CARACTERÍSTICAS DEL
                             EMPRENDEDOR

En la parte de motivación:


1. Capacidad de compromiso:
 Tanto consigo mismo, como con los demás.


2. Vocación por el trabajo:

 Todos los días, casi todo el día hasta sacar las iniciativas adelante.
CARACTERÍSTICAS DEL
                             EMPRENDEDOR


3. Constancia:
        Que se puede juntar a la perseverancia y a la fe.
Si el emprendedor no cree en sí mismo y en su proyecto, está
destinado a fracasar.


 4. Empuje:

            Es la capacidad de sacar las iniciativas adelante, el nivel de
  sacrificio y entrega y las ganas por cumplir los sueños.
CARACTERÍSTICAS DEL
                            EMPRENDEDOR


 5. Coraje físico y un gran entusiasmo para toda
clase de ideas: :
         La pasividad no es una característica de un emprendedor, el
entusiasmo y el movimiento continuo sí.
CARACTERÍSTICAS DEL
                          EMPRENDEDOR

En cuanto al saber:

1. Conocimiento:
           Ser emprendedor, requiere conocimiento en los temas
  que se van a desarrollar en los proyectos o actividades, sea
  cuales sean.



2. Cultura:
            En un sentido amplio, saberse adaptar a las diversas
   situaciones y saberse comportar ante las circunstancias.
CARACTERÍSTICAS DEL
                               EMPRENDEDOR

Existen otras capacidades no tan evidentes:

    1. Capacidad de asociación:
             Una idea grande, difícilmente se desarrolla por una
     persona, la capacidad de asociarse (bien) es clave en el éxito.



    2. Capacidad de mando:

                     Ser el jefe no es sinónimo de poder, ser el guía o
          líder si lo es….
CARACTERÍSTICAS DEL
                          EMPRENDEDOR



3. Visión:
          Donde otras personas ven un problema o una dificultad,
  un verdadero emprendedor ve una oportunidad…..



4. Generación de Ideas:
       Es necesario tener        ideas,   replantearlas   e
implementarlas constantemente.
CARACTERÍSTICAS DEL
                          EMPRENDEDOR



5. Capacidad de asumir riesgos:
   El que no arriesga…. No gana.



6. Capacidad de medir el riesgo:

                Saber exactamente a que estoy jugando y cuales
        son mis oportunidades, debilidades y fortalezas.
CARACTERÍSTICAS DEL
                           EMPRENDEDOR



7. Capacidad de autocrítica:
          Nadie es perfecto, aprender de los errores y ser consciente
 de ellos es fundamental.



8. Independencia para tomar decisiones y
dar mandatos:
         Es la idea de emprender, conseguir metas propias.
CARACTERÍSTICAS DEL
                         EMPRENDEDOR

Otras características:


            Capacidad de entender los procedimientos legales,
  crediticios y financieros que se presenten




       Capacidad de innovar y responder ante la adversidad
CARACTERÍSTICAS DEL
                        EMPRENDEDOR



         Una persona emprendedora debe ser sociable, encantador
y debe tener capacidad de convocatoria.




               Lo importante, es hacer valorar tu trabajo, y hacer
      valerte como persona como ser intelectual y humano.
CARACTERÍSTICAS DEL
                             EMPRENDEDOR


Otras características:

            Muy importante: Inteligencia y capacidad de análisis….
CARACTERÍSTICAS DEL
                           EMPRENDEDOR


       Una de las grandes ventajas que tienen los nuevos
emprendedores es que son soñadores y por lo general no están
contaminados con la totalidad de los riesgos.


         Son más agresivos que sus competidores al establecer una
estrategia clara y poseer objetivos definidos.
EN CONCLUSIÓN

          Un emprendedor es un individuo que es capaz de cometer un
proyecto que es rechazado por la mayoría. Sabe interpretar las
características reales del entorno a pesar de que no son aparentes a su
competencia.
         Es capaz de luchar ante cualquier inconveniente que se le
atraviesa a su estrategia y no le teme al fracaso. Además, es capaz de crear
un grupo con motivación que le da la estructura requerida.

Más contenido relacionado

PPTX
Introducción emprendimiento
PDF
Plan de negocios
PPTX
Innovación
PPTX
PPTX
Que es emprendimiento
PDF
Emprendimiento
PPT
Emprendedor
PPTX
Perfil del emprendedor
Introducción emprendimiento
Plan de negocios
Innovación
Que es emprendimiento
Emprendimiento
Emprendedor
Perfil del emprendedor

La actualidad más candente (20)

PPT
Espiritu Emprendedor
 
PPTX
LA INNOVACION
PPTX
Que es ser emprendedor
PDF
Creatividad e innovación empresarial 2016
PPT
Planeación estratégica - autores
PPTX
Diapositivas plan de negocios
DOCX
Ensayo de emprendimiento
PPTX
Plan de Accion
PPTX
Emprendimiento
PPT
Plan De Negocios
PDF
Idea de Negocio
PPTX
Emprendimiento
PPTX
Creatividad e innovacion
DOCX
Cuestionario planeacion estrategica.
PDF
Ideas: Cómo identificar oportunidades de negocio
PPTX
1 EMPRENDIMIENTO.pptx
PPTX
El empresario
PPTX
Emprendedores: Creatividad e Innovación
PDF
Innovacion en el emprendimiento
PPTX
Emprendimiento empresarial
Espiritu Emprendedor
 
LA INNOVACION
Que es ser emprendedor
Creatividad e innovación empresarial 2016
Planeación estratégica - autores
Diapositivas plan de negocios
Ensayo de emprendimiento
Plan de Accion
Emprendimiento
Plan De Negocios
Idea de Negocio
Emprendimiento
Creatividad e innovacion
Cuestionario planeacion estrategica.
Ideas: Cómo identificar oportunidades de negocio
1 EMPRENDIMIENTO.pptx
El empresario
Emprendedores: Creatividad e Innovación
Innovacion en el emprendimiento
Emprendimiento empresarial
Publicidad

Similar a Introducción emprendedores (20)

PPT
Qué es un emprendedor caracteristicas
PPT
PPT
DOC
Talleres completos
DOCX
Todos los talleres de la cartilla
DOC
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
DOC
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
DOC
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
DOC
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
DOC
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
PPTX
Caracteristicas De Un Emprendedor
PPT
Emprendedor
PPT
Emprendedor
DOC
Unidad didáctica 1
DOC
Unidad didáctica 1
PPTX
DOC
Taller 1 3 fin y corregir para subir[1]
DOC
William y miguel talleres
DOC
William y miguel talleres
DOC
William y miguel talleres
Qué es un emprendedor caracteristicas
Talleres completos
Todos los talleres de la cartilla
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
Caracteristicas De Un Emprendedor
Emprendedor
Emprendedor
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1
Taller 1 3 fin y corregir para subir[1]
William y miguel talleres
William y miguel talleres
William y miguel talleres
Publicidad

Más de Ana Gutierrez (20)

PPTX
Historia de la infografía
PPT
13. moderno t ardio
PPT
09. realismo heroico
PPTX
03. investigar para diseñar
PDF
02. Método y Proceso
PPT
01.metacognición metodologia
PPT
1985-2000 Imagen digital
PPT
1980-1985 postmoderno
PPT
1960-1980 imagen conceptual (Polonia y Japón en la posguerra)
PDF
11. Historia del Diseño Gráfico suiza y eu 1950 1960
PDF
10. Historia del Diseño Gráfico1940 1950
PPT
10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico
PDF
Mup palas
PPT
08. art deco
PPTX
Historia de la infografía
PPTX
Bruno rosas1odiunibiologiacamaleon
PPTX
El camaleon
PPT
07. nueva tipografia
PPT
07. 1919 1933 bauhaus
PDF
Años dorados Reporte Técnico
Historia de la infografía
13. moderno t ardio
09. realismo heroico
03. investigar para diseñar
02. Método y Proceso
01.metacognición metodologia
1985-2000 Imagen digital
1980-1985 postmoderno
1960-1980 imagen conceptual (Polonia y Japón en la posguerra)
11. Historia del Diseño Gráfico suiza y eu 1950 1960
10. Historia del Diseño Gráfico1940 1950
10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico
Mup palas
08. art deco
Historia de la infografía
Bruno rosas1odiunibiologiacamaleon
El camaleon
07. nueva tipografia
07. 1919 1933 bauhaus
Años dorados Reporte Técnico

Introducción emprendedores

  • 1. Sesión 8 INTRODUCCIÓN EMPRENDEDORES Elaborado por la Lic. Yesenia Cetina Adaptado por: LDG Ana Paulina Gutiérrez
  • 2. ¿QUÉ ES UN EMPRENDEDOR?
  • 3. Se denomina emprendedor a aquella persona que identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha.
  • 4. Es habitual emplear este término para designar a una «persona que crea una empresa» o que encuentra una oportunidad de negocio, o a alguien quien empieza un proyecto por su propio entusiasmo
  • 5. De todas formas ninguna definición del emprendimiento es lo suficientemente precisa o descriptiva para señalar a la persona o grupo que en general (en sentido empresarial, social, investigativo o cualquier otro) que desea ser innovador, flexible y creativo.
  • 6. EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO Y DEFINICIONES Hasta principios del siglo XX, no se reconocía en la economía el rol del emprendedor y del riesgo. A principios de siglo del siglo XX, Joseph Schumpeter reconoció al emprendedor como centro del sistema económico.
  • 7. EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO Y DEFINICIONES La ganancia proviene del cambio, escribió, y el cambio es producido por el empresario innovador (emprendedor).
  • 8. EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO Y DEFINICIONES Para Schumpeter la innovación era la razón de ser del emprendedor. A pesar de las definiciones de Schumpeter, todavía existen las dificultades teóricas de compatibilizar las variables socialmente orientadas y las teorías económicas que describen con exactitud el modelo.
  • 9. EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO Y DEFINICIONES Por lo general una oportunidad de negocio se traduce en la creación de un producto o servicio que se estima que podrá ser comercializado a un precio superior a su coste de producción, obteniendo así un beneficio mayor para la adquisición de mejoras administrativas, muchas veces logrando mejorar y hacer más eficiente la red comercial, anulando las turbulencias y creando nueva riqueza.
  • 10. Para facilitar la organización y gestión de los recursos necesarios para la producción del bien o la provisión del servicio generalmente se crea una empresa.
  • 11. PAPEL SOCIAL El emprendedor social representa un nuevo tipo de empresario que integra en su actuación el beneficio social y el económico, entendiendo la actividad empresarial como la mejor herramienta de desarrollo y una respuesta eficiente a la falta de eficiencia de la administración pública. Ya que así se puede mejorar todas las actividades del emprendedor.
  • 12. CARACTERÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR En la parte de motivación: 1. Capacidad de compromiso: Tanto consigo mismo, como con los demás. 2. Vocación por el trabajo: Todos los días, casi todo el día hasta sacar las iniciativas adelante.
  • 13. CARACTERÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR 3. Constancia: Que se puede juntar a la perseverancia y a la fe. Si el emprendedor no cree en sí mismo y en su proyecto, está destinado a fracasar. 4. Empuje: Es la capacidad de sacar las iniciativas adelante, el nivel de sacrificio y entrega y las ganas por cumplir los sueños.
  • 14. CARACTERÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR 5. Coraje físico y un gran entusiasmo para toda clase de ideas: : La pasividad no es una característica de un emprendedor, el entusiasmo y el movimiento continuo sí.
  • 15. CARACTERÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR En cuanto al saber: 1. Conocimiento: Ser emprendedor, requiere conocimiento en los temas que se van a desarrollar en los proyectos o actividades, sea cuales sean. 2. Cultura: En un sentido amplio, saberse adaptar a las diversas situaciones y saberse comportar ante las circunstancias.
  • 16. CARACTERÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR Existen otras capacidades no tan evidentes: 1. Capacidad de asociación: Una idea grande, difícilmente se desarrolla por una persona, la capacidad de asociarse (bien) es clave en el éxito. 2. Capacidad de mando: Ser el jefe no es sinónimo de poder, ser el guía o líder si lo es….
  • 17. CARACTERÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR 3. Visión: Donde otras personas ven un problema o una dificultad, un verdadero emprendedor ve una oportunidad….. 4. Generación de Ideas: Es necesario tener ideas, replantearlas e implementarlas constantemente.
  • 18. CARACTERÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR 5. Capacidad de asumir riesgos: El que no arriesga…. No gana. 6. Capacidad de medir el riesgo: Saber exactamente a que estoy jugando y cuales son mis oportunidades, debilidades y fortalezas.
  • 19. CARACTERÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR 7. Capacidad de autocrítica: Nadie es perfecto, aprender de los errores y ser consciente de ellos es fundamental. 8. Independencia para tomar decisiones y dar mandatos: Es la idea de emprender, conseguir metas propias.
  • 20. CARACTERÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR Otras características: Capacidad de entender los procedimientos legales, crediticios y financieros que se presenten Capacidad de innovar y responder ante la adversidad
  • 21. CARACTERÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR Una persona emprendedora debe ser sociable, encantador y debe tener capacidad de convocatoria. Lo importante, es hacer valorar tu trabajo, y hacer valerte como persona como ser intelectual y humano.
  • 22. CARACTERÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR Otras características: Muy importante: Inteligencia y capacidad de análisis….
  • 23. CARACTERÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR Una de las grandes ventajas que tienen los nuevos emprendedores es que son soñadores y por lo general no están contaminados con la totalidad de los riesgos. Son más agresivos que sus competidores al establecer una estrategia clara y poseer objetivos definidos.
  • 24. EN CONCLUSIÓN Un emprendedor es un individuo que es capaz de cometer un proyecto que es rechazado por la mayoría. Sabe interpretar las características reales del entorno a pesar de que no son aparentes a su competencia. Es capaz de luchar ante cualquier inconveniente que se le atraviesa a su estrategia y no le teme al fracaso. Además, es capaz de crear un grupo con motivación que le da la estructura requerida.