Gestión y evaluación por
desempeño
MIGUEL URA
murac@usmp.pe
MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA DEL TRABAJO EN LAS ORGANIZACIONES
ÍNDICE
1.Introducción a la Evaluación del Desempeño
2.Importancia de la Evaluación del Desempeño
3.Modelos y Métodos de Evaluación del Desempeño
4.La Evaluación del Desempeño como Herramienta
Estratégica
5.Evaluación del Desempeño y Desarrollo Profesional
6.El Rol de los Líderes y Gerentes en la Evaluación del
Desempeño
7.Conclusiones y Reflexiones Finales
SESIÓN 1
Objetivo
Analizar la evaluación del desempeño, su
importancia y su relación con la
estrategia del negocio.
Definición y Concepto Básico
• La evaluación del desempeño se refiere al proceso mediante el
cual se analiza y se valora el rendimiento de los empleados en
su puesto de trabajo. Implica la comparación de los resultados
obtenidos con los objetivos y estándares establecidos
previamente, con el fin de identificar logros, áreas de mejora y
necesidades de capacitación.
Propósitos y Beneficios de la Evaluación
del Desempeño
Mejora del Rendimiento
•Permite identificar y corregir deficiencias en el desempeño de los empleados, lo que contribuye a mejorar su rendimiento y
productividad.
Desarrollo Profesional
•Proporciona información valiosa para el desarrollo de planes de capacitación y desarrollo personalizados, que permiten a los empleados
mejorar sus habilidades y competencias.
Toma de Decisiones
•Facilita la toma de decisiones relacionadas con ascensos, promociones, transferencias y reconocimientos, basadas en el desempeño y el
potencial de los empleados.
Motivación y Compromiso
•Ayuda a aumentar la motivación y el compromiso de los empleados al reconocer y valorar su esfuerzo y contribución a la organización.
Comunicación
•Promueve una comunicación efectiva entre empleados y supervisores, al proporcionar un espacio para la retroalimentación y el
intercambio de información.
Enfoques Actuales en la Evaluación
del Desempeño
Enfoque en el Desarrollo
• Las empresas priorizan el crecimiento y
desarrollo de los empleados sobre la
evaluación del rendimiento pasado.
Feedback Continuo
• Se valora el feedback regular y constructivo
en lugar de evaluaciones anuales.
Uso de Tecnología
• Aumento en el uso de herramientas
tecnológicas como software de gestión del
desempeño y plataformas de feedback en
tiempo real.
Evaluación de Competencias
• Mayor énfasis en evaluar las competencias
y habilidades relevantes para el éxito en el
puesto de trabajo.
Evaluaciones 360 grados
• Mayor uso de evaluaciones que incluyen
retroalimentación de múltiples fuentes.
Objetivos Medibles
• Importancia de establecer objetivos claros y
medibles para guiar el desempeño y la
evaluación.
Flexibilidad y Personalización
• Busca de flexibilidad y adaptación a las
necesidades individuales de los empleados.
Integración con Gestión del Talento
• La evaluación del desempeño se integra con
procesos como la planificación de la
sucesión y el desarrollo de carrera.
Importancia de la Evaluación del
Desempeño
Identifica fortalezas
y áreas de mejora
para crear planes
de desarrollo
personalizados.
Impacto en el
Desarrollo
Reconocimiento del
trabajo y feedback
constructivo
aumentan la
motivación y el
compromiso.
Motivación y
Compromiso
Proporciona
información para
decisiones sobre
gestión del talento
y permite
implementar
medidas de mejora
continua.
Toma de Decisiones
y Mejora Continua
Modelos y Métodos de Evaluación del
Desempeño
Principales Modelos de Evaluación
del Desempeño
1.Modelo de Escalas de Calificación:
Consiste en asignar una puntuación
numérica a diferentes aspectos del
desempeño del empleado, como la
calidad del trabajo, la puntualidad y la
actitud.
2.Modelo de Objetivos y Resultados: Se
centra en establecer objetivos claros y
medibles para cada empleado, que luego
son evaluados en función de su
cumplimiento.
3.Modelo de Competencias: Evalúa el
desempeño en función de las
competencias clave requeridas para el
puesto, como el trabajo en equipo, la
comunicación y la resolución de
problemas.
Métodos Tradicionales y Modernos
de Evaluación
1.Entrevistas de Desempeño: Método
tradicional que implica una reunión entre
el empleado y su supervisor para discutir
el rendimiento.
2.Autoevaluación: El empleado evalúa su
propio desempeño y luego se compara
con la evaluación realizada por su
supervisor.
3.Evaluación 360 grados: Recopila
feedback de múltiples fuentes, como
supervisores, colegas, subordinados y
clientes.
4.Evaluación Basada en Competencias:
Se evalúa el desempeño en relación con
las competencias específicas requeridas
para el puesto.
La Evaluación del Desempeño como
Herramienta Estratégica
• Relación con la Estrategia Empresarial: La evaluación del
desempeño asegura que los empleados contribuyan a los
objetivos estratégicos.
• Alineación con los Objetivos Organizacionales: Establecer
objetivos claros y evaluar competencias clave para alinear el
desempeño con la estrategia.
Implementación Estratégica
• Feedback Orientado a la Estrategia: Proporcionar feedback
que vincule el trabajo de los empleados con los objetivos
organizacionales.
• Casos de Éxito Actuales:
• Google: Utiliza el modelo de Objetivos y Resultados Clave (OKR)
para alinear el desempeño con los objetivos estratégicos.
• Microsoft: Emplea un enfoque de "Conversaciones de Carrera" para
asegurar que el desarrollo de los empleados esté alineado con la
estrategia de la empresa.
• IBM: Implementó un sistema de evaluación del desempeño basado en
la retroalimentación continua y el aprendizaje, alineado con la
estrategia de transformación digital de la empresa.
Evaluación del Desempeño y
Desarrollo Profesional
• La Evaluación del Desempeño
como Base para el Desarrollo de
Planes de Carrera
• La evaluación del desempeño
proporciona información valiosa
sobre las fortalezas y áreas de
mejora de los empleados, lo que
ayuda a identificar oportunidades
de crecimiento y desarrollo
profesional.
• Los resultados de la evaluación
pueden utilizarse para crear planes
de carrera personalizados que
permitan a los empleados alcanzar
sus metas profesionales y contribuir
de manera más efectiva a la
organización.
• Cómo Utilizar los Resultados de
la Evaluación para el Desarrollo
de Habilidades y Competencias
• Los resultados de la evaluación
pueden identificar las habilidades y
competencias que los empleados
necesitan desarrollar para mejorar
su desempeño.
• Con base en estos resultados, se
pueden diseñar programas de
capacitación y desarrollo que
ayuden a los empleados a adquirir
las habilidades necesarias para
avanzar en sus carreras.
El Rol de los Líderes y
Gerentes en la Evaluación
del Desempeño
Responsabilidades de los Líderes en el
Proceso de del Desempeño
• Evaluaciones Justas y Objetivas: Los líderes deben
garantizar que las evaluaciones del desempeño sean
imparciales y se basen en criterios claros y medibles.
• Feedback Regular y Constructivo: Proporcionar feedback
regular a los empleados, destacando tanto sus fortalezas como
áreas de mejora, y brindando orientación sobre cómo pueden
mejorar su desempeño.
• Claridad en las Expectativas: Asegurarse de que los
empleados comprendan claramente cuáles son las
expectativas de desempeño y cómo se alinean con los
objetivos organizacionales.
Competencias Necesarias para Llevar a
Cabo una Evaluación Efectiva
• Habilidades de Comunicación: Capacidad para comunicarse de
manera efectiva con los empleados, escuchando activamente sus
preocupaciones y proporcionando retroalimentación clara y
constructiva.
• Capacidad para Dar Feedback Constructivo: Ser capaz de dar
feedback que sea específico, objetivo y que motive a los empleados
a mejorar su desempeño.
• Habilidades de Evaluación Imparcial: Ser imparcial al evaluar el
desempeño de los empleados, basándose en hechos y evidencias
concretas en lugar de prejuicios o favoritismos.
• Capacidad para Establecer Metas Claras: Definir metas claras y
medibles que ayuden a los empleados a mejorar su desempeño y a
alcanzar su máximo potencial.
Cómo Brindar Retroalimentación
Constructiva y Motivadora
• Específica y Oportuna: La retroalimentación debe ser
específica, detallando el comportamiento observado y
proporcionada de manera oportuna para que sea relevante.
• Equilibrada: Debe ser equilibrada, reconociendo los logros
pero también señalando áreas de mejora de manera
constructiva y motivadora.
• Centrada en el Desarrollo: La retroalimentación debe
centrarse en el desarrollo y crecimiento profesional de los
empleados, brindando orientación sobre cómo pueden mejorar
su desempeño y avanzar en sus carreras.
Docente:
Miguel Ura Coyla
Contacto, correo o teléfono:
- murac@usmp.pe
- Tf: 951730326
- Colocar el texto aquí
Visítanos aquí:
www.fcctp.usmp.edu.pe

Más contenido relacionado

PPTX
Evaluacion-de-Desempeño del personal.pptx
PPTX
evaluacion de inventarios financieros admin.pptx
PDF
Evaluacion-Eduardo Atri Cojab
PPTX
Desarrollo Organizacional clase de presentaciòn Clase 3 Unidad 4.pptx
PPTX
Presentación: Evaluación del Desempeño personal
PPT
Evaluacion_de_desempeno en los recursos humanos
PPT
Evaluacion_de_desempeno_para el buen desempeño
PPTX
SEMESTRAL...pptx
Evaluacion-de-Desempeño del personal.pptx
evaluacion de inventarios financieros admin.pptx
Evaluacion-Eduardo Atri Cojab
Desarrollo Organizacional clase de presentaciòn Clase 3 Unidad 4.pptx
Presentación: Evaluación del Desempeño personal
Evaluacion_de_desempeno en los recursos humanos
Evaluacion_de_desempeno_para el buen desempeño
SEMESTRAL...pptx

Similar a INTRODUCCIÓN - GESTIÓN POR DESEMPEÑO RRHH (20)

PPTX
Gestión y Recursos Humanos_UNIDAD 6 - Gestión del desempeño.pptx
PPTX
La evaluación de desempeño
PPTX
Evaluacion de desemeño
PDF
Adm salarios evaluación de desempeño .pdf
PDF
Gestion Potencial Humano y Estrategias -
PPTX
Tema 5. Evaluación del desempeño del capital humano
PPTX
Evaluación del desempeño
PPT
UPC-658.3-QUIN-2009-direccio de recursos humanos
PPTX
EVALUACIÓN. DEl DESEMPEÑO 2024 tecnologico.pptx
DOCX
Lcd morelia
PPT
compensacion y beneficios adminitsracion recursos humanos
PDF
M1.S1. Presentación Dirección Nacional de Capacitación
DOCX
Temario.docx
PPTX
Evaluacion del desempeño
PDF
MATERIAL COMPLEMENTARIO DE LA SEMANA 7 - GRH.pdf
PPTX
Evaluacion y desempeño
PDF
PMA Guillermo Sicardi 2014 33 e material_manual-evaluacion-desempeño
DOCX
Rrhh
PPT
Eval competencias
Gestión y Recursos Humanos_UNIDAD 6 - Gestión del desempeño.pptx
La evaluación de desempeño
Evaluacion de desemeño
Adm salarios evaluación de desempeño .pdf
Gestion Potencial Humano y Estrategias -
Tema 5. Evaluación del desempeño del capital humano
Evaluación del desempeño
UPC-658.3-QUIN-2009-direccio de recursos humanos
EVALUACIÓN. DEl DESEMPEÑO 2024 tecnologico.pptx
Lcd morelia
compensacion y beneficios adminitsracion recursos humanos
M1.S1. Presentación Dirección Nacional de Capacitación
Temario.docx
Evaluacion del desempeño
MATERIAL COMPLEMENTARIO DE LA SEMANA 7 - GRH.pdf
Evaluacion y desempeño
PMA Guillermo Sicardi 2014 33 e material_manual-evaluacion-desempeño
Rrhh
Eval competencias
Publicidad

Último (7)

PPTX
CLASE N°2- BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA.pptx
PPTX
CLASE 4- PROGRAMAS DE BIENESTAR Y SUSTENTABILIDAD.pptx
PDF
Modelo de intervencion en RH JIT y KANBAN
PPTX
Ejemplos de publicacion de Vacantes comerciales.pptx
PPTX
2. Elementos psicológicos en la entrevista.pptx
PDF
La Capacitación - Oscar J. Blake 2°e.pdf
PDF
Mapa mental - Codigo ético del psicologo
CLASE N°2- BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA.pptx
CLASE 4- PROGRAMAS DE BIENESTAR Y SUSTENTABILIDAD.pptx
Modelo de intervencion en RH JIT y KANBAN
Ejemplos de publicacion de Vacantes comerciales.pptx
2. Elementos psicológicos en la entrevista.pptx
La Capacitación - Oscar J. Blake 2°e.pdf
Mapa mental - Codigo ético del psicologo
Publicidad

INTRODUCCIÓN - GESTIÓN POR DESEMPEÑO RRHH

  • 1. Gestión y evaluación por desempeño MIGUEL URA [email protected]
  • 2. MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA DEL TRABAJO EN LAS ORGANIZACIONES ÍNDICE 1.Introducción a la Evaluación del Desempeño 2.Importancia de la Evaluación del Desempeño 3.Modelos y Métodos de Evaluación del Desempeño 4.La Evaluación del Desempeño como Herramienta Estratégica 5.Evaluación del Desempeño y Desarrollo Profesional 6.El Rol de los Líderes y Gerentes en la Evaluación del Desempeño 7.Conclusiones y Reflexiones Finales
  • 3. SESIÓN 1 Objetivo Analizar la evaluación del desempeño, su importancia y su relación con la estrategia del negocio.
  • 4. Definición y Concepto Básico • La evaluación del desempeño se refiere al proceso mediante el cual se analiza y se valora el rendimiento de los empleados en su puesto de trabajo. Implica la comparación de los resultados obtenidos con los objetivos y estándares establecidos previamente, con el fin de identificar logros, áreas de mejora y necesidades de capacitación.
  • 5. Propósitos y Beneficios de la Evaluación del Desempeño Mejora del Rendimiento •Permite identificar y corregir deficiencias en el desempeño de los empleados, lo que contribuye a mejorar su rendimiento y productividad. Desarrollo Profesional •Proporciona información valiosa para el desarrollo de planes de capacitación y desarrollo personalizados, que permiten a los empleados mejorar sus habilidades y competencias. Toma de Decisiones •Facilita la toma de decisiones relacionadas con ascensos, promociones, transferencias y reconocimientos, basadas en el desempeño y el potencial de los empleados. Motivación y Compromiso •Ayuda a aumentar la motivación y el compromiso de los empleados al reconocer y valorar su esfuerzo y contribución a la organización. Comunicación •Promueve una comunicación efectiva entre empleados y supervisores, al proporcionar un espacio para la retroalimentación y el intercambio de información.
  • 6. Enfoques Actuales en la Evaluación del Desempeño Enfoque en el Desarrollo • Las empresas priorizan el crecimiento y desarrollo de los empleados sobre la evaluación del rendimiento pasado. Feedback Continuo • Se valora el feedback regular y constructivo en lugar de evaluaciones anuales. Uso de Tecnología • Aumento en el uso de herramientas tecnológicas como software de gestión del desempeño y plataformas de feedback en tiempo real. Evaluación de Competencias • Mayor énfasis en evaluar las competencias y habilidades relevantes para el éxito en el puesto de trabajo. Evaluaciones 360 grados • Mayor uso de evaluaciones que incluyen retroalimentación de múltiples fuentes. Objetivos Medibles • Importancia de establecer objetivos claros y medibles para guiar el desempeño y la evaluación. Flexibilidad y Personalización • Busca de flexibilidad y adaptación a las necesidades individuales de los empleados. Integración con Gestión del Talento • La evaluación del desempeño se integra con procesos como la planificación de la sucesión y el desarrollo de carrera.
  • 7. Importancia de la Evaluación del Desempeño Identifica fortalezas y áreas de mejora para crear planes de desarrollo personalizados. Impacto en el Desarrollo Reconocimiento del trabajo y feedback constructivo aumentan la motivación y el compromiso. Motivación y Compromiso Proporciona información para decisiones sobre gestión del talento y permite implementar medidas de mejora continua. Toma de Decisiones y Mejora Continua
  • 8. Modelos y Métodos de Evaluación del Desempeño Principales Modelos de Evaluación del Desempeño 1.Modelo de Escalas de Calificación: Consiste en asignar una puntuación numérica a diferentes aspectos del desempeño del empleado, como la calidad del trabajo, la puntualidad y la actitud. 2.Modelo de Objetivos y Resultados: Se centra en establecer objetivos claros y medibles para cada empleado, que luego son evaluados en función de su cumplimiento. 3.Modelo de Competencias: Evalúa el desempeño en función de las competencias clave requeridas para el puesto, como el trabajo en equipo, la comunicación y la resolución de problemas. Métodos Tradicionales y Modernos de Evaluación 1.Entrevistas de Desempeño: Método tradicional que implica una reunión entre el empleado y su supervisor para discutir el rendimiento. 2.Autoevaluación: El empleado evalúa su propio desempeño y luego se compara con la evaluación realizada por su supervisor. 3.Evaluación 360 grados: Recopila feedback de múltiples fuentes, como supervisores, colegas, subordinados y clientes. 4.Evaluación Basada en Competencias: Se evalúa el desempeño en relación con las competencias específicas requeridas para el puesto.
  • 9. La Evaluación del Desempeño como Herramienta Estratégica • Relación con la Estrategia Empresarial: La evaluación del desempeño asegura que los empleados contribuyan a los objetivos estratégicos. • Alineación con los Objetivos Organizacionales: Establecer objetivos claros y evaluar competencias clave para alinear el desempeño con la estrategia.
  • 10. Implementación Estratégica • Feedback Orientado a la Estrategia: Proporcionar feedback que vincule el trabajo de los empleados con los objetivos organizacionales. • Casos de Éxito Actuales: • Google: Utiliza el modelo de Objetivos y Resultados Clave (OKR) para alinear el desempeño con los objetivos estratégicos. • Microsoft: Emplea un enfoque de "Conversaciones de Carrera" para asegurar que el desarrollo de los empleados esté alineado con la estrategia de la empresa. • IBM: Implementó un sistema de evaluación del desempeño basado en la retroalimentación continua y el aprendizaje, alineado con la estrategia de transformación digital de la empresa.
  • 11. Evaluación del Desempeño y Desarrollo Profesional • La Evaluación del Desempeño como Base para el Desarrollo de Planes de Carrera • La evaluación del desempeño proporciona información valiosa sobre las fortalezas y áreas de mejora de los empleados, lo que ayuda a identificar oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional. • Los resultados de la evaluación pueden utilizarse para crear planes de carrera personalizados que permitan a los empleados alcanzar sus metas profesionales y contribuir de manera más efectiva a la organización. • Cómo Utilizar los Resultados de la Evaluación para el Desarrollo de Habilidades y Competencias • Los resultados de la evaluación pueden identificar las habilidades y competencias que los empleados necesitan desarrollar para mejorar su desempeño. • Con base en estos resultados, se pueden diseñar programas de capacitación y desarrollo que ayuden a los empleados a adquirir las habilidades necesarias para avanzar en sus carreras.
  • 12. El Rol de los Líderes y Gerentes en la Evaluación del Desempeño
  • 13. Responsabilidades de los Líderes en el Proceso de del Desempeño • Evaluaciones Justas y Objetivas: Los líderes deben garantizar que las evaluaciones del desempeño sean imparciales y se basen en criterios claros y medibles. • Feedback Regular y Constructivo: Proporcionar feedback regular a los empleados, destacando tanto sus fortalezas como áreas de mejora, y brindando orientación sobre cómo pueden mejorar su desempeño. • Claridad en las Expectativas: Asegurarse de que los empleados comprendan claramente cuáles son las expectativas de desempeño y cómo se alinean con los objetivos organizacionales.
  • 14. Competencias Necesarias para Llevar a Cabo una Evaluación Efectiva • Habilidades de Comunicación: Capacidad para comunicarse de manera efectiva con los empleados, escuchando activamente sus preocupaciones y proporcionando retroalimentación clara y constructiva. • Capacidad para Dar Feedback Constructivo: Ser capaz de dar feedback que sea específico, objetivo y que motive a los empleados a mejorar su desempeño. • Habilidades de Evaluación Imparcial: Ser imparcial al evaluar el desempeño de los empleados, basándose en hechos y evidencias concretas en lugar de prejuicios o favoritismos. • Capacidad para Establecer Metas Claras: Definir metas claras y medibles que ayuden a los empleados a mejorar su desempeño y a alcanzar su máximo potencial.
  • 15. Cómo Brindar Retroalimentación Constructiva y Motivadora • Específica y Oportuna: La retroalimentación debe ser específica, detallando el comportamiento observado y proporcionada de manera oportuna para que sea relevante. • Equilibrada: Debe ser equilibrada, reconociendo los logros pero también señalando áreas de mejora de manera constructiva y motivadora. • Centrada en el Desarrollo: La retroalimentación debe centrarse en el desarrollo y crecimiento profesional de los empleados, brindando orientación sobre cómo pueden mejorar su desempeño y avanzar en sus carreras.
  • 16. Docente: Miguel Ura Coyla Contacto, correo o teléfono: - [email protected] - Tf: 951730326 - Colocar el texto aquí Visítanos aquí: www.fcctp.usmp.edu.pe