SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE SALUD PUBLICA
ESCUELA DE EDUCACION PARA LA SAUD
FISIOLOGIA
NOMBRE: Diana Azas
SEMESTRE: Segundo “B”
DOCENTE: Dr. Armando Quintana
INTRODUCCIÓN A LA FISIOLOGÍA
FISIOLOGIA
Physis: naturaleza Logos: conocimiento o estudio
Es la ciencia que estudia las funciones de los seres vivos
Las células como unidades vivas del cuerpo:
 La unidad básica viva del cuerpo es la célula.
 Cada órgano es un agregado de muchas células diferentes que se mantienen
unidas por estructuras de soporte intracelular.
 Las células realizan una o mas funciones concretas por lo que existen en el cuerpo
humano en entorno a unos 70 billones de células.
 Todas las células tienen la capacidad de reproducirse.
Líquido extracelular: El «medio interno»
 El 60% del cuerpo humano del adulto es líquido.
 El mayor parte del liquido se encuentra dentro de las células y se lo conoce como liquido
intracelular, aproximadamente la tercera parte se encuentra en los espacios existentes en
el exterior de la célula, a esto se llama liquido extracelular.
 En el líquido extracelular están los iones y nutrientes que necesitan las células para
mantenerse viva, es esencial y se también se lo denomina medio interno del organismo.
 Diferencia entre liquido extracelular y el intracelular: El líquido extracelular contiene
grandes cantidades de iones sodio, cloruro y bicarbonato más nutrientes para las células,
como oxígeno, glucosa, ácidos grasos y aminoácidos, el líquido intracelular contiene
contiene grandes cantidades de iones potasio, magnesio y fosfato.
Niveles de Organización de la Materia
Nivel atómico: Están formados por partículas más pequeñas llamadas
protones, neutrones y electrones. Los átomos que forman parte de la
materia viva se denominan bioelementos. Los más abundantes son los
bioelementos primarios: C, H, O, N, P, S, que forman el 96% de la
viva.
Nivel molecular. Los bioelementos se unen para formar moléculas. Las
moléculas que forman la materia viva y, por tanto son parte de nuestro
cuerpo, son las biomoléculas, como el agua, sales minerales, lípidos y
proteínas.
Nivel celular: La célula es una pequeña porción de materia viva, que
constituye la unidad básica de estructura y función de los organismos.
Nivel tejidos: Un tejido puede estar constituido por
células de una sola clase, todas iguales, o por varios
de células dispuestas ordenadamente.
Nivel órganos: Es una agrupación de diversos tejidos
que forman una unidad estructural encargada del
cumplimiento de una función determinada.
Nivel sistemas: Un sistema es un conjunto de órganos y
estructuras similares que trabajan en relación para
cumplir alguna función fisiológica en un ser vivo.
El Metabolismo
Anabolismo Catabolismo
Fase de construcción o
síntesis, las sustancias mas
sencillas pasan a formar
macromoléculas que catalizan
reacciones químicas
especificas.
Las moléculas grandes
son reducidas a otras
mas pequeñas y
proporciona energía a
la célula.
Conjunto de transformaciones químicas y
energéticas que renuevan los bioelementos del
protoplasma y mantienen la vitalidad de la célula.
HOMEOSTASIS
 La homeostasis también es la capacidad de mantener un medio interno apropiado
a pesar de los cambios en el medio externo.
 Este proceso biológico permite al organismo ajustarse a los cambios de su entorno
externo e interno a fin de preservar la vida.
Proceso de regulación y equilibrio de las funciones de los seres vivos
Proceso de regulación de los procesos vitales:
En todos los organismos sus procesos metabólicos deben ser cuidadosa y
constantemente regulados para mantener el estado de equilibrio.
Cuando ya se sintetizo una cantidad suficiente de componente celular es
necesario es necesario reducir la producción o suspender.
Cuando la temperatura en mayor a los 37 grado, es detectado por las
células especializadas del cerebro que funcionan como un termostato,
dichas células envían impulsos nerviosos a las glándulas sudoríparas que
hacen que amenté el sudor y disminuya la temperatura
Cuando la temperatura desciende debajo de su valor normal el sensor
del cerebro inicia una serie de impulsos que constriñen los vasos
sanguíneos de la piel reduciendo así la perdida de calor.
Componentes del proceso homeostático
1.- Receptores sensoriales: Células que captan las formas de energía, la energía
captada se denomina ESTIMULO.
2.- Integradores: Mandos centrales que decodifican los estímulos y envían señales a
los músculos o glándulas.
3.- Efectores: Son las glándulas y los músculos que realizan las respuestas adecuadas
a cada estimulo.
Caricia
Captan la
energía y
envían
señales
El cerebro
procesa las
señales y
envía la
orden de
respuesta
Se produce
rubor facial
o también
puede
devolverse
en caricia.
Estimulo EfectorIntegradorReceptores
Mecanismos Homeostáticos
Mecanismos homeostáticos o también llamados mecanismos de retroalimentación
La retroalimentación puede ser de dos tipos :
Positiva Negativa
Cuando ocurre un
cambio la
respuesta se
dispara e
intensifica ese
cambio por un
periodo de
tiempo imitado y
luego lo revierte.
Cuando se produce
un cambio dispara
una respuesta que
lo revierte,
restableciendo y
manteniendo su
estado original
Introduccion a la fisiologia

Más contenido relacionado

PPTX
INTRODUCCION A LA FISIOLOGIA
PPTX
Introducción a la fisiología
PPTX
Clase 1 introducción a fisiology
PPTX
Fisiologia por Domenica Espin ESPOCH
PPTX
Fisiologia
PPTX
Fisiologia 1
PPTX
FISIOLOGIA
PPTX
El agua en el organismom moleculas, atomos y macromoleculas
INTRODUCCION A LA FISIOLOGIA
Introducción a la fisiología
Clase 1 introducción a fisiology
Fisiologia por Domenica Espin ESPOCH
Fisiologia
Fisiologia 1
FISIOLOGIA
El agua en el organismom moleculas, atomos y macromoleculas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fisiologia diapositivas
PPTX
Liquidos y electrolitos corporales
PPTX
Que es la fisiologia
PPTX
2.organización estructural y funcional del ser humano
PPTX
Organizacion funcional del cuerpo humano y control del m.i
PPTX
Organos
PPTX
Homeostasis
PPTX
Homeostasis
PPTX
Procesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIA
PPTX
Órganos
PPTX
Presentación1
PPTX
Fisiología introduccion
PPTX
Los sistemas del cuerpo humano.
PDF
Introducción biología
PPTX
Fisiologia
PPT
organizacion funcional
PPTX
Organos vitales
PPT
Homeostasis
PDF
Clase homeostasis
PDF
Sistemas del cuerpo humano
Fisiologia diapositivas
Liquidos y electrolitos corporales
Que es la fisiologia
2.organización estructural y funcional del ser humano
Organizacion funcional del cuerpo humano y control del m.i
Organos
Homeostasis
Homeostasis
Procesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIA
Órganos
Presentación1
Fisiología introduccion
Los sistemas del cuerpo humano.
Introducción biología
Fisiologia
organizacion funcional
Organos vitales
Homeostasis
Clase homeostasis
Sistemas del cuerpo humano
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Introduccion a la fisiologia
PPTX
Uso sostenible de los recursos naturales
PPT
RECURSOS NATURALES Y CONSERVACIÓN
PPT
02 teorias origen_vida 8°
PPT
Bloque ii aprendizaje 13 2015 2016
PDF
Atlas de bolsillo Fisiologia Humana - S. Silbernagl
PPTX
Recursos Naturales Power point del_equipo_3-1_ttarea final arreglada
PPT
Tema 4 enzimas[1]
PDF
Complejidad en biología - Ester Lázaro
PPTX
InDesign
PPTX
Mapa conceptual educación ambiental
PPT
Materia y energia
PPT
Origen de la vida y evolución
PDF
El origen de la vida en la tierra
PPTX
Uso sostenible de los ecosistemas naturales
PPTX
Teoría de la evolución (antiguas y actuales)
PPTX
CIRCULACIÓN DE LA MATERIA Y DE LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
PPT
Teorías sobre el origen de la vida
Introduccion a la fisiologia
Uso sostenible de los recursos naturales
RECURSOS NATURALES Y CONSERVACIÓN
02 teorias origen_vida 8°
Bloque ii aprendizaje 13 2015 2016
Atlas de bolsillo Fisiologia Humana - S. Silbernagl
Recursos Naturales Power point del_equipo_3-1_ttarea final arreglada
Tema 4 enzimas[1]
Complejidad en biología - Ester Lázaro
InDesign
Mapa conceptual educación ambiental
Materia y energia
Origen de la vida y evolución
El origen de la vida en la tierra
Uso sostenible de los ecosistemas naturales
Teoría de la evolución (antiguas y actuales)
CIRCULACIÓN DE LA MATERIA Y DE LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
Teorías sobre el origen de la vida
Publicidad

Similar a Introduccion a la fisiologia (20)

PDF
4 Generalidades - Fisiología Humana1.pdf
DOCX
Resumen capítulos de guyton
PPT
Organización funcional del cuerpo humano y control del “medio interno”.ppt
PPTX
clase 01 Instituto AIEP nivel organizacional.pptx
PPTX
Clase 1 - Organizacion del cuerpo humano.pptx
PDF
Guyton capitulo 1. Homeostasis y regulación del medio interno
PPTX
ORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptx
PPTX
introduccion a la fisiologia humana ,celular y homeostasis del ser humano
PDF
Tema-1.-Introducción-a-la-fisiología.pdf
PPT
Anatomía y fisiología i
PPTX
Principios estructurales y funcionales del ser humano
PPTX
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
PPTX
disertación de ciencias experimental g.3.pptx
PPTX
PPTX
clase 1 Fisiología Humana.pptx
PPTX
clase_introduccion_a_la_fisiologia 1.pptx
PPTX
fisiologiaiiunidad-230109005609-0fd175b0.pptx
PPTX
Anatomia;Organización estructural de sistemas.pptx
PPTX
FISIOLOGIA I I UNIDAD.pptx
PPTX
Liquidos corporles
4 Generalidades - Fisiología Humana1.pdf
Resumen capítulos de guyton
Organización funcional del cuerpo humano y control del “medio interno”.ppt
clase 01 Instituto AIEP nivel organizacional.pptx
Clase 1 - Organizacion del cuerpo humano.pptx
Guyton capitulo 1. Homeostasis y regulación del medio interno
ORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptx
introduccion a la fisiologia humana ,celular y homeostasis del ser humano
Tema-1.-Introducción-a-la-fisiología.pdf
Anatomía y fisiología i
Principios estructurales y funcionales del ser humano
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
disertación de ciencias experimental g.3.pptx
clase 1 Fisiología Humana.pptx
clase_introduccion_a_la_fisiologia 1.pptx
fisiologiaiiunidad-230109005609-0fd175b0.pptx
Anatomia;Organización estructural de sistemas.pptx
FISIOLOGIA I I UNIDAD.pptx
Liquidos corporles

Más de Diana Azas (11)

PPTX
Fisiología DEL SISTEMA DIGESTIVO
PPTX
FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO
DOCX
Monografia
DOCX
Monografia
PPTX
Aula virtual moodle
DOCX
Aula virtual edmodo
PDF
Aula virtual dokeos
PPTX
Aula virtual moodle
DOCX
Aula virtual edmodo
DOCX
Monografia
PDF
Aula virtual dokeos
Fisiología DEL SISTEMA DIGESTIVO
FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO
Monografia
Monografia
Aula virtual moodle
Aula virtual edmodo
Aula virtual dokeos
Aula virtual moodle
Aula virtual edmodo
Monografia
Aula virtual dokeos

Último (20)

PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
neurología .pptx exposición sobre neurológica
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Enfermería comunitaria consideraciones g
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente

Introduccion a la fisiologia

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE SALUD PUBLICA ESCUELA DE EDUCACION PARA LA SAUD FISIOLOGIA NOMBRE: Diana Azas SEMESTRE: Segundo “B” DOCENTE: Dr. Armando Quintana
  • 2. INTRODUCCIÓN A LA FISIOLOGÍA FISIOLOGIA Physis: naturaleza Logos: conocimiento o estudio Es la ciencia que estudia las funciones de los seres vivos
  • 3. Las células como unidades vivas del cuerpo:  La unidad básica viva del cuerpo es la célula.  Cada órgano es un agregado de muchas células diferentes que se mantienen unidas por estructuras de soporte intracelular.  Las células realizan una o mas funciones concretas por lo que existen en el cuerpo humano en entorno a unos 70 billones de células.  Todas las células tienen la capacidad de reproducirse.
  • 4. Líquido extracelular: El «medio interno»  El 60% del cuerpo humano del adulto es líquido.  El mayor parte del liquido se encuentra dentro de las células y se lo conoce como liquido intracelular, aproximadamente la tercera parte se encuentra en los espacios existentes en el exterior de la célula, a esto se llama liquido extracelular.  En el líquido extracelular están los iones y nutrientes que necesitan las células para mantenerse viva, es esencial y se también se lo denomina medio interno del organismo.  Diferencia entre liquido extracelular y el intracelular: El líquido extracelular contiene grandes cantidades de iones sodio, cloruro y bicarbonato más nutrientes para las células, como oxígeno, glucosa, ácidos grasos y aminoácidos, el líquido intracelular contiene contiene grandes cantidades de iones potasio, magnesio y fosfato.
  • 5. Niveles de Organización de la Materia
  • 6. Nivel atómico: Están formados por partículas más pequeñas llamadas protones, neutrones y electrones. Los átomos que forman parte de la materia viva se denominan bioelementos. Los más abundantes son los bioelementos primarios: C, H, O, N, P, S, que forman el 96% de la viva. Nivel molecular. Los bioelementos se unen para formar moléculas. Las moléculas que forman la materia viva y, por tanto son parte de nuestro cuerpo, son las biomoléculas, como el agua, sales minerales, lípidos y proteínas. Nivel celular: La célula es una pequeña porción de materia viva, que constituye la unidad básica de estructura y función de los organismos.
  • 7. Nivel tejidos: Un tejido puede estar constituido por células de una sola clase, todas iguales, o por varios de células dispuestas ordenadamente. Nivel órganos: Es una agrupación de diversos tejidos que forman una unidad estructural encargada del cumplimiento de una función determinada. Nivel sistemas: Un sistema es un conjunto de órganos y estructuras similares que trabajan en relación para cumplir alguna función fisiológica en un ser vivo.
  • 8. El Metabolismo Anabolismo Catabolismo Fase de construcción o síntesis, las sustancias mas sencillas pasan a formar macromoléculas que catalizan reacciones químicas especificas. Las moléculas grandes son reducidas a otras mas pequeñas y proporciona energía a la célula. Conjunto de transformaciones químicas y energéticas que renuevan los bioelementos del protoplasma y mantienen la vitalidad de la célula.
  • 9. HOMEOSTASIS  La homeostasis también es la capacidad de mantener un medio interno apropiado a pesar de los cambios en el medio externo.  Este proceso biológico permite al organismo ajustarse a los cambios de su entorno externo e interno a fin de preservar la vida. Proceso de regulación y equilibrio de las funciones de los seres vivos
  • 10. Proceso de regulación de los procesos vitales: En todos los organismos sus procesos metabólicos deben ser cuidadosa y constantemente regulados para mantener el estado de equilibrio. Cuando ya se sintetizo una cantidad suficiente de componente celular es necesario es necesario reducir la producción o suspender. Cuando la temperatura en mayor a los 37 grado, es detectado por las células especializadas del cerebro que funcionan como un termostato, dichas células envían impulsos nerviosos a las glándulas sudoríparas que hacen que amenté el sudor y disminuya la temperatura Cuando la temperatura desciende debajo de su valor normal el sensor del cerebro inicia una serie de impulsos que constriñen los vasos sanguíneos de la piel reduciendo así la perdida de calor.
  • 11. Componentes del proceso homeostático 1.- Receptores sensoriales: Células que captan las formas de energía, la energía captada se denomina ESTIMULO. 2.- Integradores: Mandos centrales que decodifican los estímulos y envían señales a los músculos o glándulas. 3.- Efectores: Son las glándulas y los músculos que realizan las respuestas adecuadas a cada estimulo. Caricia Captan la energía y envían señales El cerebro procesa las señales y envía la orden de respuesta Se produce rubor facial o también puede devolverse en caricia. Estimulo EfectorIntegradorReceptores
  • 12. Mecanismos Homeostáticos Mecanismos homeostáticos o también llamados mecanismos de retroalimentación La retroalimentación puede ser de dos tipos : Positiva Negativa Cuando ocurre un cambio la respuesta se dispara e intensifica ese cambio por un periodo de tiempo imitado y luego lo revierte. Cuando se produce un cambio dispara una respuesta que lo revierte, restableciendo y manteniendo su estado original