2. Es un tipo de membrana utilizada en dializadores de
hemodiálisis que tiene una baja permeabilidad al agua y a
solutos. Esto significa que solo permite que moléculas
pequeñas se filtren a través de la membrana, como urea,
creatinina y electrolitos.
Membrana convencional de bajo flujo
Membrana convencional de alto
flujo
Permite un mayor flujo de agua y moléculas de tamaño
medio a través de la membrana, comparado con las
membranas de bajo flujo. Esto significa que la membrana
tiene poros más grandes y una mayor permeabilidad al
agua, lo que facilita la eliminación de toxinas y desechos de
la sangre de manera más eficiente
Mecanismos mas importantes para
eliminar toxinas en hemodiálisis
3. Intercambio de solutos que acontece
durante la diálisis
Difusión o trasporte por conducción Ultrafiltración o transporte por convección
4. De que depende la ultrafiltración
UF
Cb
KUF
PTM
Coeficiente de cribado
Concentración sanguínea de solutos
Coeficiente de Uf
Presión transmembrana
5. Presión hidrostática
Es la fuerza que empuja el agua y los solutos a través de la membrana del
dializador.
La presión hidrostática en la sangre, que se aumenta mediante la bomba de sangre,
crea un gradiente de presión que impulsa el agua y los solutos a través de la
membrana del dializador, hacia el líquido de diálisis.