1. I n t r o d u c c i ó n a los
LIBROS LITúRGICOS
2. EL TIEMPO DE LA IMPROVIZACION
- ANTECEDENTES HISTÓRICOS
- PRIMEROS TESTIMONIOS
A).- DIDAJÉ
B).- APOLOGÍA DE SAN JUSTINO
C).- TRADICION APOSTOLICA DE HIPOLITO
D).- CONSTITUCIONES APOSTOLORUM
DIDASCALIA Y CANONES
3. Libre composición “
Queda establecida”: anáfora, núcleo eucológico, la
oración correcta y ortodoxa.
Se adopta el LATIN como lengua litúrgica
En Africa aumenta la libertad y producción. Hay
concilios y sínodos.
San Agustín, en el IV Concilio de Cártago, establece
formas litúrgicas para evitar abusos.
4. Libelli
San Agustin = Libelos misarum = se leía en el altar por el
celebrante.
- Debian conservar lo escrito para otras celebraciones.
- Se fueron formándonoslos colecciones
(SACRAMENTARIOS)
5. ENTONCES…
LA IMPROVIZACION
DA PASO A PONER POR ESCRITO LAS ORACIONES MEJOR ELABORADAS Y SE
FORMA EL LLAMADO LIBELLI: FORMULARIOS
ELABORADOS PARA DETERMINADA CELEBRACION
LA COLECCION DE VARIOS LIBELLI LLEVO A LA FORMACION DE LOS
S A C R A M E N T A R I O S